Rumbo político.
* “Que nadie se atreva a atentar contra las mujeres, menos que toquen a
una mujer” Eduardo Ramírez Aguilar.
* Carlos Molina Velasco fue impuesto en
Morena Chiapas, por el grupo tabasco.
* De la benemérita Universidad Autónoma de Chiapas
* Clausura Valeria
Rosales Cursos de Verano 2025.
* Del costal de cachivaches.
Por; Víctor M.
Mejía Alejandre.
|7 de
agosto de 2025.
“Que nadie se
atreva a atentar contra las mujeres, menos que toquen a una mujer”
Eduardo Ramírez Aguilar.
El día de ayer domingo el gobernador
Eduardo Ramírez Aguilar inauguró un Centro LIBRE para las mujeres en el
municipio de Acala, donde reconoció a la presidenta Claudia Sheinbaum como
impulsora de estos espacios destinados a promover los derechos de las mujeres,
fortalecer su autonomía y prevenir la violencia. En ese marco, reiteró el firme
compromiso de su gobierno con la seguridad y dignidad de las chiapanecas.
En esta actividad Ramírez Aguilar
fue acompañado por su hija Yazmín Ramírez Espinoza, el mandatario exhortó
a las mujeres que sufran algún tipo de violencia a no quedarse calladas y
acudir a este centro, donde recibirán atención integral. Asimismo, subrayó que
en Chiapas se aplican sanciones más severas contra quienes las violenten.
“Que nadie se atreva a atentar contra las mujeres, menos que toquen a
una mujer, que golpeen a una mujer, que lesionen a una mujer, porque se van a
topar con la ley. Ya no están solas, la ley se aplica y se aplica con toda la
fuerza y con todo el poder que determina nuestra Constitución y nuestras
leyes”.
Ramírez Aguilar también pidió a la población acudir a las Unidades
Médicas Móviles de Atención Comunitaria (UMAC) que recorren los municipios para
acercar servicios de salud, incluyendo estudios de rutina como mastografías.
Así las cosas.
Carlos Molina
Velasco fue impuesto en Morena Chiapas, por el grupo Tabasco.
En Chiapas está más que claro luego de su
consejo estatal que si Morena quiere ser el partido del futuro, debe dejar de
parecerse al pasado y empezar su transformación con la
llegada de una nueva dirigencia, ya que
sería fatal para ese partido que la actual dirigencia se
renovará hasta el 2027 según me comentó una
de las integrantes de la cópula sagrada de ese partido
en Chiapas.
La dirigencia estatal que en encabeza el burócrata de
Carlos Molina Velasco, me comentan varios
morenistas; tiene la responsabilidad histórica de dar
ese paso, pero sigue atrapada entre la indecisión y la simulación, 2027, de no
hacerlo podría llegar con una estructura obsoleta, una militancia
desmotivada y un electorado que, decepcionado, que ya no vea en Morena una alternativa
real de transformación.
Hay que recordarle a la dirigencia estatal
que; Morena nació como respuesta al hartazgo con los partidos tradicionales y
su discurso fue el de la transformación, la participación de base, el rechazo a
la imposición pero, en Morena Chiapas a dos años de la elección que
renovará el Congreso local y los ayuntamientos, la cámara
de diputados federal, no hay señales de apertura ni de evolución,
por el contrario, Molina Velasco y su pandilla como
buenos rémoras del pasado, dejan ver que
hay temor al cambio.
Si Morena Chiapas, no se sacude pronto a Molina Velasco y su
pandilla; corre el riesgo de llegar al 2027 con un aparato partidista
desfondado, carente de liderazgo auténtico y sin una narrativa que movilice a
sus simpatizantes, se necesita mantener viva la llama de la participación y
claro que eso no se logra con padrones inflados ni comités decorativos,
menos con un dirigente sacado de la
burocracia del anterior gobierno de Chiapas.
Carlos Molina Velasco fue una imposición del otrora
poderoso grupo tabasco; solo hay que ver que en la asamblea
donde lo impusieron estuvo presidida por el diputado federal del primer
distrito, de Villahermosa, Tabasco y delegado nacional de Morena en Puebla,
Marco Rosendo Medina Filigrana; y asistieron como invitados especiales, la
presidenta del Comité Estatal de Morena en Tabasco, Tey Mollinedo Cano; el
director general del Imjuve, Guillermo Rafael Santiago Rodríguez.
La dirigencia de Morena en Chiapas ha demostrado más
habilidades para la permanencia que para promover la autocrítica; Carlos
Molina Velasco y Flor de María Esponda llegaron
como figuras de transición, pero ahora parecen aferrarse a sus cargos sin
mostrar una agenda transformadora o una visión de futuro para el partido.
¿Alguien lo duda?, al tiempo; así las cosas.
De la Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas.
El rector Oswaldo Chacón Rojas acompañó en su ceremonia de graduación a
los 22 egresados de la Décima Generación de la Licenciatura en Danza, del
Centro de Estudios para el Arte y la Cultura.
Junto a la directora, Aurora Lucía Oliva Quiñones, invitó a los nuevos
profesionales a ser difusores de las artes, a trabajar para el bien común y
realizarse como profesionales con ética y responsabilidad social, destacando el
hecho de que cada uno de ellos, con pasión, Empeño y dedicación, han
cumplido no solamente una meta, sino que han iniciado una etapa muy importante
en su vida. Así las cosas.
Clausura Valeria Rosales Cursos de Verano 2025.
El pasado fin de semana en las instalaciones del domo
del DIF Villaflores, la alcaldesa Valeria Rosales encabezó la clausura de los
Cursos de Verano 2025 impartidos durante el periodo vacacional, con la
participación de 120 estudiantes de diversos planteles educativos.
Valeria Rosales agradeció a las niñas y niños por su entusiasmo y a los
padres de familia por la confianza depositada en el DIF Villaflores. “Para el
gobierno que encabezo es muy importante brindar a las niñas y a los niños
espacios seguros, para que puedan disfrutar y desarrollarse en estas
actividades”, expresó la alcaldesa.
Los talleres que se impartieron fueron terapia de lenguaje; elaboración
de alcancías con papel maché; macetas de yeso; pasta flexible y guitarra, los
cuales se desarrollaron durante cuatro semanas, permitiendo que niñas, niños y
jóvenes pudieran expresar y enriquecer su creatividad a través de diversas
técnicas.
Del costal de cachivaches.
Con una ceremonia ritual dio inicio el Foro
“Derechos y Realidades, Diálogo sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas,
avances y retos actuales”, organizado por el Instituto de Elecciones y
Participación Ciudadana de Chiapas, en el marco de la reciente conmemoración
del Día Internacional de los Pueblos Indígenas; el acto tuvo lugar en la sede
del Auditorio Manuel José de Rojas de la Facultad de Derecho de la Benemérita
Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) en San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.
De esta manera, el IEPC busca fomentar el diálogo y
reflexión sobre temas fundamentales para la protección, promoción y garantía de
los derechos de los pueblos y comunidades indígenas, desde su dimensión
individual como colectiva; la necesidad de garantizar su participación en la
toma de decisiones, así como en todas las acciones y políticas que les
conciernen, abordado desde la academia, integrantes de pueblos indígenas,
activistas y autoridades electorales.
Durante el acto inaugural, estuvieron presentes la consejera
presidenta provisional del órgano electoral, María Magdalena Vila Domínguez,
las consejeras y consejero electoral de la Comisión Permanente de Asuntos
Indígenas (CPAI), Sofía Martínez De Castro León, presidenta; Edmundo Henríquez
Arellano y Helena Margarita Jiménez Martínez León, integrantes; así como Felipe
Solar Fonseca, en representación de Oswaldo Chacón Rojas, Rector de la
Benemérita Universidad Autónoma de Chiapas. Así las
cosas; victormejiaa@gmail.com.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario