Rumbo político.
* La carretera Palenque
Ocosingo beneficiará de inicio a cinco municipios; E R A.
* Fisurado y con
pugnas internas Morena se prepara para el 2027.
*"Donde queman libros,
terminarán quemando hombres"
* Villaflores asume el
compromiso de promover el respeto a las mujeres; Valeria Rosales.
* De la Benemérita
Universidad Autónoma de Chiapas.
* Del costal de cachivaches.
Por: Víctor M. Mejía
Alejandre.
21 de
Julio del 2025.
La carretera Palenque
Ocosingo beneficiará de inicio a cinco municipios; E R A.
El gobernador Eduardo
Ramírez Aguilar en un día de trabajo en la ciudad
de México sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Secretaría de
Comunicaciones y Transportes, Jesús Antonio Esteva Medina, para dar seguimiento
al respaldo que la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, de manera
conjunta, en el avance en la carretera Palenque Ocosingo.
Ramírez
Aguilar señaló que de esta forma; lograremos beneficiar en esta
primera etapa a cinco municipios, dotándolos de mejores servicios, acercando la
salud y fortaleciendo las actividades comerciales. Con esta construcción,
uniremos pueblos y comunidades para impulsar un mejor futuro para todas y todos
los chiapanecos.
Acompañado por la secretaria
de Infraestructura, Anakaren Gómez Zuart, y su equipo de trabajo, Ramírez
Aguilar destacó que la carretera Palenque-Ocosingo es fundamental para detonar
el desarrollo económico y social de la región, dotando de mejores servicios a
la población, acercando la salud y fortaleciendo las actividades comerciales.
“Con esta construcción
se unirán pueblos y comunidades para impulsar un mejor futuro para
todas y todos los chiapanecos”, puntualizó el gobernador.
Todo esto
en el tenor de que, en nuestro estado la
infraestructura para comunicarse abre paso a
más recursos económicos y sociales a zonas que
hoy están prácticamente abandonadas; buscando de esta forma
combatir la marginación y la pobreza
extrema de muchas familias chiapanecas, veremos y
comentaremos, al tiempo, así las cosas.
Fisurado y con pugnas
internas Morena se prepara para el 2027.
El pasado domingo se
celebró el consejo nacional de MORENA como preámbulo a las próximas
elecciones federales en el 2027 así como
para lavar la ropa sucia en ese
partido político, que a simple vista deja ver para muchos
analistas, que hay grietas y fisuras en sus
estructura y en su dirigencia, y sobre por la lucha interna
de grupos y clanes, sumergidos en diversos escándalos que vive
Morena por la conducta o declaraciones de algunos de sus militantes.
Fue primeramente
la dirigente nacional de Morena, Luisa María Alcalde Luján, la que
advirtió que en su partido no hay pactos de impunidad ni se protege a
nadie, esto quizás volteando a ver de reojo al famoso senador. Adán López
Hernández; amigo personal del fundador de Morena Andrés Manuel
López Obrador.
Para un
mejor control en las próximas elecciones federales en el 2027, el Consejo
Nacional de Morena creó la Comisión Evaluadora de Incorporaciones y estableció
nuevas medidas en su interior para restringir los perfiles a los que
afilia, así como para encaminar una homologación sobre
cómo gobierna y remarcó su rechazo a quienes intentan adelantarse en las
campañas, así como a los que
amenazan vía el chantaje con ruptura si no prospera su
aspiración electoral.
Hay que
ver la cruda realidad ante los diversos
escándalos que vive Morena por la conducta o declaraciones de algunos
y si no se les cumple se van a refugiar a
los vertidos aliados entiéndase PVEM y el PT
donde también tratan de imponer reglas
y condiciones.
En ese tenor el
presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, exigió evidenciar a sus
compañeros ante la opinión pública, ya que esto,
arremetió, no sólo lastima al partido, sino también a la presidenta
Claudia Sheinbaum; que la verdad y a razón de ser
realistas ya son muchos los problemas que tiene
para que todavía tenga que cargar con
los que ocasionan sus compañeros de partido.
Por cierto ¿alguien sabe el
porqué de la ausencia de Andy López; hijo del patriarca
de Morena? En fin veremos y
comentaremos, así las cosas.
"Donde queman libros,
terminarán quemando hombres"
La presidenta Claudia
Sheinbaum como muchos sectores de la sociedad condenó
la quema de libros que ocurrió en una librería de la Universidad
Nacional Autónoma de México durante la marcha en contra de
la gentrificación y aseguró que ese tipo de actos son “fascistas” e
intolerantes.
“Puede haber una demanda
legítima, pero ¿quemar libros en una institución educativa? Eso debe ser
condenable totalmente, los actos de violencia, y segundo, ¿cómo que quemar
libros? Eso no podemos solapar en nuestro país. Lo único que muestra pues
es una actitud, prácticas que solo pueden catalogarse como movimiento fascista.
"Donde queman libros,
terminarán quemando hombres" frase de Heinrich Heine, el poeta
alemán, y se refiere a la quema de libros por los nazis en 1933. La idea es que
la quema de libros es un preludio a la violencia y la persecución contra las
personas. Así las cosas.
Villaflores asume el
compromiso de promover el respeto a las mujeres; Valeria Rosales.
La alcaldesa de Villaflores
Valeria Rosales Sarmiento, la secretaría de la Mujer e Igualdad de Género,
Dulce María Rodríguez Ovando y Anabel López Sánchez directora de Atención de la
Secretaría de las Mujeres encabezaron la Asamblea de Mujeres “Voces por la
Igualdad y Contra las Violencias”, espacio en el que mujeres villaflorenses
compartieron experiencias y propuestas para impulsar entornos seguros e
igualitarios en el municipio.
La alcaldesa destacó que
Villaflores asume con seriedad el compromiso de promover el respeto a las
mujeres y combatir la violencia de género, sumándose a las políticas públicas
impulsadas por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y el gobernador Eduardo
Ramírez Aguilar en materia de igualdad y protección a la mujer.
Durante la asamblea se
recogieron diversas propuestas, y la Secretaría de la Mujer e Igualdad de
Género del Estado se comprometió a canalizarlas, con el objetivo de gestionar
apoyos y acciones en beneficio de las mujeres de Villaflores. Así las cosas.
De la Benemérita Universidad
Autónoma de Chiapas.
Ya puedes inscribirte para
postularte como parlamentario en el Parlamento de Pueblos Originarios 2025:
Palabras para el Buen Vivir, un espacio para que las voces, saberes y sentires
de las juventudes y comunidades originarias de Chiapas sean escuchadas y
representadas.
Si tienes 18 años o más y
perteneces a un pueblo originario del estado, esta es tu oportunidad de
presentar propuestas que impulsen el desarrollo social, cultural o lingüístico
de tu comunidad.
La sesión del Parlamento se
realizará el próximo 8 de agosto de 2025 en el Salón de Sesiones del Honorable
Congreso del Estado de Chiapas.
Una iniciativa impulsada por
la líder y activista Yazz Ramírez y el Instituto de la Juventud del Estado de
Chiapas, en coordinación con el H. Congreso del Estado. Siresu UNACH así las
cosas.
Del costal de cachivaches.
Según los datos de la
Incidencia Nacional de Delitos correspondientes al mes de junio, Chiapas ocupa
el primer lugar con menos delitos en todo el país. ¡Somos el estado más seguro
de México!
Este logro es resultado del
compromiso, las políticas acertadas y el trabajo coordinado entre todas las
dependencias. Agradecemos profundamente el respaldo y liderazgo de nuestra
presidenta Claudia Sheinbaum Pardo quien ha sido clave para alcanzar este
importante resultado.
¡Sigamos construyendo un
Chiapas más seguro para todas y todos!. Así las cosas.
victormejiaa@gmail.com
No hay comentarios.:
Publicar un comentario