Rumbo político.
* Eduardo Ramírez
Aguilar garantiza que Tapachula será una ciudad segura.
* Claudia Sheinbaum y Donald
Trump llegan a un acuerdo válido por un mes
* Han
disminuido los incendios en Chiapas.
* Del costal de cachivaches.
Por. Víctor M. Mejía
Alejandre.
3 de febrero del 2025.
Eduardo Ramírez
Aguilar garantiza que Tapachula será una ciudad segura.
El pasado fin de
semana el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, en su visita en Tapachula
presentó el equipo tecnológico con el que ya cuenta ese
municipio.
Ante los presentes,
reiteró su compromiso de convertir a la Perla del Soconusco en un
lugar seguro, ya que antes, estaba en el primer lugar de inseguridad,
pero ahora con la implementación de nuestros programas estamos avanzado en
quitarnos esa deshonrosa posición.
Señaló que el objetivo
de su gobierno es convertir a Tapachula en la capital económica de
Centroamérica y que para lograr esto, vamos a dignificar a las y
los policías, brindándoles el reconocimiento y el apoyo que merecen. Además,
implementaremos la policía turística, lo que permitirá una mayor seguridad y
comodidad para las y los visitantes.
Hoy Chiapas es noticia pero
por la aplicación de la ley y el respeto al Estado de derecho. ¡Vienen muchas
cosas buenas para Tapachula! Si las cosas.
Claudia Sheinbaum y Donald
Trump llegan a un acuerdo válido por un mes.
Donald Trump
luego de presionar vía amenazas y chantajes, llegó a un
acuerdo con la presidenta Claudia Sheinbaum, para retrasar
por un mes la entrada en vigor de unos aranceles elevados, del 25 por ciento
contra sus vecinos México y Canadá y del 10 por
ciento contra la lejana China, que entrarían en vigor el día
de ayer.
Pero fue ayer, por la
mañana luego de una conversación de casi 45 minutos
entre ambos mandatarios, que se acordó
dar un mes de gracia a los aranceles de 25 por
ciento a productos mexicanos, como lo acordaron
la presidenta Claudia Sheinbaum y Donald Trump, claro
bajo algunos acuerdos entre los que destacan; 1.México reforzará la
frontera norte con 10 mil elementos de la Guardia Nacional de forma inmediata,
para evitar el tráfico de drogas de México a Estados Unidos, en particular fentanilo.
2. Estados Unidos se
compromete a trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder a México.
3. Nuestros equipos
empezarán a trabajar hoy mismo en dos vertientes: seguridad y comercio. Se
ponen en pausa los aranceles por un mes a partir de ahora.
Mientras que Donald
Trump, señaló que tuvieron una conversación muy amistosa en
la que la presidenta mexicana accedió a suministrar inmediatamente
a 10 mil soldados mexicanos en la frontera México-Estados Unidos.
Aseguró el presidente
norteamericano que estos soldados serán designados específicamente para
detener el flujo de fentanilo y a los migrantes ilegales a nuestro país.
.
Donad Trump,
reconoció que la presidenta Claudia
Sheinbaum es una mujer maravillosa. Que le cae muy
bien, dice que han tenido buenas relaciones, pero aseguro que;
“nosotros queremos frenar la llegada del
fentanilo" pero agrego también "me caiga bien o no
alguien, debemos detener la entrada ilegal de migrantes" a territorio
estadounidense.
Pero
aun así queda la duda si se continuara con la expulsión de
migrantes ilegales, que han arribado a los Estados Unidos o
se le seguirá dando oportunidad de tratar de cumplir su sueño
americano, pero también hay la duda que pasara o a que acuerdo se
quedó sobe los miles de migrantes centroamericanos y de
otros países que están en la frontera sur y otros que están
en tránsito a la frontera norte, y que al parecer ya no puedan cumplir su
sueño americano, así que aún hay mucho que trabajar
para resolver los problemas, ya que hoy se resolvió casi nada,
aunque muchos lo quieran ver como un triunfo de la política
nacional: aún hay enormidades que acordar en estos temas, se podría decir
que lo que hoy se resolvió por un mes.
Eso
es porque así conviene a los intereses de Estados Unidos,
Donald, no da paso sin huarache, así que no hay que echar las
campanas a vuelo, lo malo puede estar por venir, así las
cosas.
Han
disminuido los incendios en Chiapas.
El Centro Estatal de
Protección Civil, Monitoreo de Riesgos y Manejo del Fuego dio a conocer que en
Chiapas se registra una disminución del 96.19 por ciento de incendios
forestales en comparación con 2024; es sin duda una buena noticia.
En su reciente tarjeta
informativa semanal, el Centro precisó que actualmente se tiene una superficie
de 196.5 hectáreas afectadas por dichos siniestros; mientras que en el mismo
periodo del año anterior fue de 2 mil 617.84 hectáreas.
Detalló que en la región
Metropolitana se ha registrado un incendio, con una superficie afectada de 88
hectáreas; en la Frailesca, un incendio con 70 hectáreas afectadas; en el
Soconusco, un incendio con una superficie afectada de 3.5 hectáreas y en la
región Istmo Costa un incendio con una superficie afectada de 35 hectáreas,
haciendo el gran total de 196.5 hectáreas afectadas. Los municipios donde se
presentaron incendios son: Tuxtla Gutiérrez, Suchiapa, Villa Corzo, Arriaga y
Acapetahua.
En el reporte semanal, que
comprende del 24 al 30 de enero, se da a conocer que por el momento no se ha
tenido incendios forestales en las reservas estatales; que han participado 97
elementos en el combate de cuatro incendios forestales y que no se ha requerido
equipo aéreo para combatir dichos siniestros. Así las cosas.
Del costal de
cachivaches.
Con miras a fortalecer la
atención y formación integral de los jóvenes universitarios, el rector Oswaldo
Chacón Rojas sostuvo una reunión de trabajo con el titular de la Oficina de
Representación de la Coordinación Nacional de Becas para el Bienestar en el
estado de Chiapas, Marcelo Toledo Cruz. Así las cosas.
…victormejiaa@gmail.com,visítanos también en http: //issuu.com/victormejia,
https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna
No hay comentarios.:
Publicar un comentario