Rumbo político.
* Kramer
contra Kramer morenista.
* Zoe
Robledo, brilla en el senado.
* Villaflores
está de fiesta.
*97 millones de pesos anuales, cuestan los seudo
estudiantes.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
10 de Noviembre del 2022.
Kramer contra Kramer morenista.
Morena me recuerda a la vieja película
esa de Kramer contra Kramer, protagonizada por Dustin Hoffman, Meryl Streep,
Jane Alexander y Justin Henry que se basa en un problema de
un matrimonio estadounidense; lo que hoy se refleja en Morena en donde los
enfrentamientos entre las vacas sagradas, del partido en el
poder se enfrentan en cruentas batallas; sacándose los trapos al
sol sin consideración alguna como cualquier matrimonio caído en la desgracia.
En el también clásico Chucho (perro) no
come chucho (perro); el pleito que traen la señora Layda Sansores y
Ricardo Monreal; vas más allá de un alegato entre amigos que se enojan y
se dicen sus verdades y si da la impresión de ser un enfrentamiento
visceral que exhibe las tropelías y enriquecimiento ilícito de
ambos personajes, ambos ex priistas y de historias oscuras en
el PRI, Morena y otros partidos.
Ricardo Monreal que desde hace muchos se ha creído
el último vaso de agua en el desierto, dio a conocer en un conferencia de
prensa en el senado que diciembre decidirá si se ya Morena; ya que los
ataques internos pueden llevar a que el movimiento que encabeza el presidente
López Obrador y del cual se colgaron muchos vividores de la política se
disuelva y no haya triunfo electoral en el 2024.
Aseguró ante varios senadores de Morena que ha
iniciado una "purga" en el partido promovida por Claudia Sheinbaum, y
la hija de Papi Layda Sansores, a la que ya denunció por ser una
violadora sistemática y contumaz de la Constitución y la ley, por lo que espera
sea desaforada y sometida a juicio.
En clara rebeldía al llamado presidencial, que ya había
dicho que está bien que exista polémica y que
se defienda el proyecto de nación porque eso es defender al pueblo, pero sin
perder el respeto: ni caer en la politiquería y mucho menos en los
insultos, agravios y humillaciones.
Señalando que quiere mucho a Layda, que
respeta a Ricardo Monreal, pero por lo que en días pasados los llamó a la
unidad, ya ni siquiera a los opositores, a los conservadores hay que
verlos como enemigos, son adversarios, no hay que tener enemigos; palabras que
a los dos morenistas les ha valido más que una pira y dos con sal; ya que
siguen con sus enfrentas y agresiones en las redes sociales, en el
clásico así son y qué. De estos se hablará mucho y más., al tiempo, así
las cosas.
![]() |
Zoe Robledo, brilla en el senado.
Ante el clamor de los senadores de diversas fracciones
parlamentarias que integran las Comisiones Unidas de Salud y Seguridad
Social del Senado de la República ; emulando a Julio César cuando,
después de una dura batalla, comunicó al Senado Romano una conquista que había
realizado sobre un ejército enemigo.; el titular del IMSS Zoe Robledo Aburto con
orgullo de vencedor dejó ver que en pleno senado de la república
que "Vine, vi y vencí" en su labor en favor de la salud de
miles de mexicanos.
Tan es así que dejo saber que los
mexicanos tenemos un IMSS que crece, que es más grande, más fuerte, más seguro,
más social, pero sobre todas las cosas tenemos un IMSS con rumbo, con porvenir,
al servicio de ésta y de las próximas generaciones de mexicanas y mexicanos por
muchos años más.
El aun joven político chiapaneco resaltó la labor del
IMSS en la emergencia sanitaria, en la cual se atendió a 9 millones 619 mil 945
personas, de ellas 3 millones 491 mil con diagnóstico positivo a COVID-19 y 327
mil 404 sin seguridad social, “no cerramos las puertas a nadie”.
Afirmó que el Seguro Social bajo su dirección
tuvo 238 unidades hospitalarias, dispuso de 20 mil camas y atendió 632
mil personas en hospitalización, de los cuales 47 mil 310 fueron personas sin
seguridad social por encima de los hospitales más importantes de Estados Unidos
e India. “Es probable que el IMSS haya sido la organización con la mayor
capacidad de atención del planeta en la pandemia.
Lo que se reflejó también en la vacunación y en la
coordinación de las brigadas especiales Correcaminos en 10 estados entre
ellos Chiapas, donde se inmunizó a 35 millones 989 mil 789 mexicanos y
mexicanas, el 41.13 por ciento del total de población adulta del país.
Entre otros puntos destacó que el IMSS tiene
509 mil 572 trabajadores y trabajadoras, por lo cual es el empleador más grande
del país. De 2019 a 2022 se han sumado 26 mil 501 plazas de las cuales 90.89
por ciento son de atención médica. Así las cosas.
Villaflores está de fiesta.
En Villaflores siguen los festejos por el 146
aniversario de fundación de la ciudad; es así que el pasado miércoles en la
tarde noche; se llevó a cabo la clausura del evento cultural "Noches de
Gardenias" en el que durante 3 días se vistió de gala con la
participaron los grupos folklóricos de Guatemala, Nicaragua, El
Salvador y México.
Así mismo en el histórico acto cultural; el
presidente municipal Mariano Rosales Zuarth y su esposa Margarita Sarmiento,
entregaron reconocimientos a los participantes de la II Muestra Gastronómica de
la Cabeza Horneada que se realizó con gran éxito en Villaflores.
Así mismo se entregaron reconocimientos a personalidades
que han sobresalido en diversos ámbitos profesionales, productivos, trabajos
artesanales, periodismo y en el comercio; el alcalde agradeció al pueblo de
Villaflores por apreciar la cultura y el arte.
El edil destacó el aniversario 146 de Villaflores ya que
es un municipio que se ha transformado gracias a la unidad que hay en todas las
comunidades, dijo sentirse emocionado y orgulloso de ser villaflorense y
exhortó a la sociedad a poner en alto el nombre de Villaflores. Felicidades,
Mencionó: "Se vive una gran armonía porque somos
gente trabajadora, juntos estamos enalteciendo la cultura y el deporte como
nunca antes", finalmente un grupo de maestros jubilados hicieron entrega
de reconocimientos a él y a su esposa Margarita Sarmiento por la labor
desempeñada en el municipio. Felicidades, así las cosas.
97 millones de pesos anuales, cuestan los seudo
estudiantes.
Los zánganos de la normal Rural Mactumatzá le
cuestan al erario 97 millones de pesos anuales, que se reparten entre los
pocos más de 500 alumnos, que disponen de un fondo de $14,500.00,
mensuales, que el pueblo al que oprimen y chantajean les pagan vía impuestos,
hasta ahora el gobierno no tiene adeudos con los seudo estudiantes.
Ciertamente hasta el momento no hay adeudos 1900
plazas a nivel indígena, pero hay que saber las
lenguas...victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en
http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColuma
No hay comentarios.:
Publicar un comentario