![]() |
Rumbo
político.
+
UNICACH; urge se higienice
totalmente.
+
Las vacunas llegaron ya ¿y ahora? ¿Alcanzaran?
+
Chiapas regresa a semáforo verde. Pese a un acumulado de 9 mil 726 casos
positivos y mil 297 defunciones.
+
El costal de cachivaches.
Por: Víctor M. Mejía
Alejandre.
14 de Febrero del 2021.
UNICACH; urge se
higienice totalmente.
Luego
de que los Integrantes de la Junta Directiva de la Universidad de Ciencias y
Artes de Chiapas (UNICACH) designaron al Mtro. Juan José Solórzano Marcial, como rector de esta casa de estudios
para el periodo 2021-2025, se espera que
en esa universidad, retorne la
tranquilidad y se reencuentre el rumbo para ubicarla con una universidad de
avanzada, rumbo que vivió un retroceso
académico y financiero, por la incapacidad del rector depuesto, de quien se dice que será investigado y auditado
debido a los graves problemas financieros que esa universidad vivió en los últimos
tiempos.
La
universidad vive una de sus peores crisis por la posible ineficiencia y malos manejos del
ahora ex Rector Rodolfo Calvo Fonseca, que llego al cargo por
imposición del exgobernador Manuel
Velasco Coello y del senador Oscar Eduardo Ramírez Aguilar quienes repartieron cargos públicos como si
hubiesen repartiendo botines conquistados en algún asalto.
La
Unicach vive una fuerte crisis financiera,
con adeudos hasta con la pozolera del parque
Morelos, así como adeudos de muchos millones de pesos, con el IMSS y el Infonavit, a los que les
debe cerca de 160 millones de pesos, así
como a la Comisión Federal de
Electricidad, la que se le adeuda dos
millones de pesos, más lo que se acumula
en este bimestre.
Calvo Fonseca
quien tiene fama de ser un personaje violento y soberbio; mantuvo enfrentamientos con los Trabajadores adscritos al Sindicato del
Personal Académico de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas nunca pudo
atender la demanda del personal sindicalizado, Calvo Fonseca fue
señalado de malos manejos administrativos, así como de utilizar la nómina de la
universidad para beneficio personal, familiar y entre amigos.
Ex
trabajadores de la Universidad también denunciaron despidos injustificados del
personal de confianza, fueron más de 25
ex trabajadores que realizaron la denuncia correspondiente ante las autoridades
por despidos injustificados durante la emergencia sanitaria por la covid-19 y
la retención arbitraria de su caja de ahorros.
La
situación es que según los quejosos el
ex rector estaba contratando a nuevo personal ligados
intereses de Calvo Fonseca entre ellos amigos y familiares
de trabajadores cercanos al ahora ex rector, claro la universidad tenga que
pagar una fortuna en el pago de las liquidaciones iones de los trabajadores.
Lo
bueno pude estar por venir para esa
Universidad que urge de un buen rector que seguramente hoy lo tendrá Juan José Solórzano Marcial, quien
seguramente le dará un giro a la UNICACH para reencontrar el camino perdido, al
tempo, así las cosas.
Las vacunas llegaron ya ¿y ahora?
¿Alcanzaran?
Parece
ser que ahora si al fin es en serio que la vacunación contra el COVID va, luego
de la incertidumbre que se vivió durante varios días, donde nadie explicaba
que pasó con la aplicación de este
salvavidas que le urge a k a todos los mexicanos y a los chiapanecos.
Por
lo menos ayer domingo se dio a conocer
que arribaron al país 870 mil dosis de
vacunas contra el virus SARS-CoV-2, de la farmacéutica AstraZeneca,
provenientes de Mumbai, India.
Nuestro
país solo había recibido alrededor de
767 mil dosis, lo que impidió su meta de inmunizar a todo el personal médico de
primera línea con 1.4 millones de unidades en enero, pero hay que
acordarse que esta fue de la vacuna
Pfizer que se aplica en dos dosis, por lo que hay que volver a vacunar a
los que ya fueron inmunizados a medias.
El
Presidente López Obrador, como es
normal de el en sus mañaneras; con bombos y platillos; dio a
conocer que la campaña de vacunación a persona mayores comenzará este lunes en las 32
entidades del país, en 330 municipios pobres y más apartados, y estimo
que a mediados de abril se habrá alcanzado una inoculación de
más de 15 millones de habitantes.
El
Presidente dice y asegura que el enésimo
plan nacional de vacunación contra el Covid-19 para adultos mayores; comenzará
este lunes en las 32 entidades del país, en 330 municipios pobres y más
apartados, estimando que a mediados de
abril se habrá alcanzado una inoculación de más de 15 millones
de habitantes. Veremos y comentaremos, porque luego las cosas no salen como se
planean pese a ser una disposición
presidencial. Así las cosas.
Chiapas regresa a semáforo verde.
Pese a un acumulado de 9 mil 726 casos positivos y mil 297 defunciones.
Derivado
de la tendencia de descenso que se registra a nivel nacional en el
comportamiento de la pandemia por COVID-19, la Secretaría de Salud federal
determinó para Chiapas la entrada en vigor del semáforo de riesgo epidémico
color verde del 15 al 28 de febrero, no obstante, la Secretaría de Salud del
estado mantendrá activas y de manera permanente las estrategias de mitigación,
primordialmente el “Barrido casa por casa” en toda la entidad.
El Comité Estatal para la Seguridad en Salud, se llevó a cabo una exhaustiva
revisión de casos y decesos de chiapanecos en todo el territorio nacional y las
instituciones que integran el sector Salud (IMSS, ISSSTE, ISSTECH, SEDENA,
MARINA Y CRUZ ROJA), teniendo como
objetivo alinear los datos de casos y decesos entre la federación y estado.
El
Comité Estatal de Vigilancia Epidemiológica, tras evaluar el periodo 2020
informa que se tiene un acumulado de 9 mil 726 casos positivos y mil 297
defunciones por coronavirus, números de
esa forma Chiapas permanece con la tasa más baja de mortalidad,
incidencia y hospitalización, así como porcentajes más bajos de ocupación de
camas y camas con ventilador.
En lo correspondiente a las últimas horas, la dependencia estatal confirma 23
casos positivos de COVID-19 y se notificaron cinco decesos por esta enfermedad.
El costal de cachivaches.
Anuncia
el IEPC que al fin del registro de candidatos independientes; de 17 aspirantes, a candidatos
independientes; tres son ciudadanos para
la elección de Diputaciones locales; dos ciudadanas y 12 ciudadanos para la
elección de miembros de Ayuntamiento.
De
todas y todos los aspirantes que se hayan registrado a un mismo cargo de
elección popular, solamente tendrán derecho a registrarse a cada cargo, los
tres aspirantes que hayan obtenido el mayor número de manifestaciones de apoyo
válidos, así como los demás requisitos establecidos en el Código de Elecciones
y en los Lineamientos aplicables.
Durante
la entrega de escrituras públicas a 87 familias del fraccionamiento “Vida
Mejor”, del municipio de Pichucalco, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas
sostuvo que el deseo de este gobierno es garantizar que las chiapanecas y los
chiapanecos vivan bien, con igualdad de oportunidades y en armonía, por ello
estas certificaciones se llevan a cabo en toda la entidad, a fin de brindar a
las personas certeza jurídica y tranquilidad sobre su patrimonio.
“Con
la entrega de estos legítimos documentos se certifica que las viviendas son
suyas, porque están protegidas y no habrá nada ni nadie que los pueda despojar
de los derechos que les corresponden”, apuntó al tiempo de subrayar que, en
poco más de dos años de esta administración estatal, se han otorgado
aproximadamente tres mil escrituras públicas y certificados de propiedad en el
estado.…victormejiaa@gmail.com, cel.
9611510984, 961 11 714 19 visítanos
también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página
https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna
No hay comentarios.:
Publicar un comentario