Rumbo político.
* Tengan la certeza de que nunca voy a fallar
ni traicionar a Chiapas: Eduardo Ramírez Aguilar.
*Un siglo para erradicar la pobreza en Chiapas.
* Valeria Rosales, asiste a la entrega de
Becas “Rosario Castellanos” del Programa “Chiapas Puede”
*De la Benemérita UNACH.
* Trabajadores de la Educación regresaron a las calles.
Por: Víctor M. Mejía Alejándre.
17 de octubre del 2025.
Tengan la
certeza de que nunca voy a fallar ni traicionar a Chiapas: Eduardo Ramírez
Aguilar.
En su visita por el municipio de
Reforma el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, dejo saber el objetivo de su
gobierno para impulsar el bienestar y el desarrollo de las familias de ese
municipio, esto al poner en marcha obras y acciones para fortalecer y
modernizar la infraestructura educativa, de salud, vial y de servicios
públicos, entre las que destacan la pavimentación con concreto hidráulico de la
calle Juspi con una inversión de 10.2 millones de pesos.
Ramírez Aguilar también entregó obras en las
primarias 21 de marzo, Fray Matías de Córdova y Joaquín Miguel Gutiérrez, y
supervisó la construcción de aulas en la escuela Francisco Ignacio Madero
González, acciones que suman una inversión total de más de 11.5 millones de
pesos.
Así mismo constató los avances del camino
Reforma–Juárez; anunció la instalación de la red de distribución eléctrica en
la localidad Rafael Pascacio Gamboa, y dio inicio a la rehabilitación de la
Casa de Salud Ignacio Zaragoza, obra que tendrá una inversión de 1.9 millones
de pesos.
Ramírez Aguilar reiteró su compromiso de
trabajar con todas las instancias para concretar más obras prioritarias,
garantizar certeza a las familias mediante la regularización de viviendas,
ampliar el acceso a internet, atender a la población vulnerable y consolidar el
proyecto de gas natural. Enfatizó también que las instituciones de seguridad y
procuración de justicia mantendrán sus esfuerzos para preservar la paz en la
región Norte.
“Es fundamental que Chiapas avance hacia un
proceso de industrialización, y lo lograremos de la mano del pueblo, porque si
algo caracteriza a mi administración es la honestidad. Tengan
la certeza de que nunca voy a fallar ni traicionar a Chiapas. Pueblo y
gobierno caminamos juntos; esos tiempos de separación ya quedaron atrás. Hoy
hay corazón para servir, pasión para trabajar y humanismo para sentir las
necesidades de la gente
Un siglo para erradicar la pobreza en Chiapas.
Según una organización llamada; Acción
Ciudadana Frente a la Pobreza, cuya misión es; ser un polo referente de
sociedad civil, confiable, propositivo y con capacidad de incidencia que
promueve cambios sistémicos en las instituciones, las políticas y la cultura,
hizo Público un estudio donde asegura que los estados
de Campeche, Chiapas y Guerrero tardarán más de un siglo
en erradicar la pobreza al ritmo que van,
El estudio Erradicar la Pobreza. Rutas para un
México libre de pobreza en un planeta vivible, fue presentado por integrantes
del consejo directivo de Acción Ciudadana Frente a la Pobreza: Lucila Servitje,
Pilar Parás y José Manuel Domínguez, así como por Rogelio Gómez Hermosillo,
Paulina Gutiérrez, Ana Paulina González y Adriana Gómez-Chico, del equipo
operativo de la organización.
Esto en el marco del Día
Internacional para la Erradicación de la Pobreza, la organización reconoció que
en México hubo una reducción histórica en los niveles de pobreza en
2025 pero las entidades mencionadas enfrentan los mayores rezagos estructurales
del país, y su población seguirá viviendo en condiciones de carencia durante
varias generaciones.
Acción Ciudadana Frente a la Pobreza realizó
un diagnóstico con la proyección del tiempo que llevaría a erradicarla en los
estados también está lejos; hasta 25 años para 7 estados; entre 29 y 50 años
para 10 entidades; de 51 a 96 años para 12 y más de un siglo para Guerrero,
Chiapas y Campeche. Cruda y triste realidad, así las cosas.
Valeria Rosales, asiste a la entrega de Becas
“Rosario Castellanos” del Programa “Chiapas Puede”
La alcaldesa de Villaflores Valeria
Rosales; Agradeció la invitación del director de la Unidad de Capacitación
Villaflores del ICATECH, Julio Erasto Rojas Alabat, al arranque en Villaflores
de la entrega de Becas “Rosario Castellanos” del Programa Estatal “Chiapas
Puede”.
Estamos sumandos con entusiasmo a esta gran
iniciativa y coadyuvaremos para que más personas que aún no saben leer ni
escribir pueden hacerlo. Hoy, 66 beneficiarias y beneficiarios recibieron su
beca, un importante respaldo impulsado por el gobernador Eduardo Ramírez
Aguilar, quien tiene como objetivo erradicar el analfabetismo en Chiapas. Así
las cosas.
De la Benemérita UNACH.
Ante una abarrotada sala, la autora y actriz de teatro chiapaneca, Petrona de la Cruz Cruz, recibió un homenaje en el marco de la XII Feria Internacional del Libro UNACH 2025.
Después de presenciar una lectura dramatizada de su obra, la secretaria General, María del Carmen Vázquez Velasco, entrego este reconocimiento, acompañada del rector Oswaldo Chacón Rojas y la docente e investigadora María Victoria Espinosa Villatoro.
Ante los presentes afirmó que el mismo es
otorgado por su invaluable reconocimiento a la literatura indígena
contemporánea y dar voz a la esencia viva de los pueblos originarios de
Chiapas, a través de su palabra escrita y hablada, construyendo un legado de
resistencia y dignidad que inspira a las nuevas generaciones y honra la
diversidad cultural de nuestro estado.
Trabajadores
de la Educación regresaron a las calles.
Como hace más de 40 años los maestros de la minoritaria Coordinadora Nacional de Trabajadores la Educación CNTE, salieron a las calles de Tuxtla Gutiérrez, así como en los estados de Oaxaca, Michoacán, Guerrero, y Yucatán, para como en antaño. Vuelven a exigir aumento salarial, la abrogación de la ley del ISSSTE de 2007 y de la reforma educativa del sexenio de Enrique Peña Nieto, que ya quitó el ex presidente López Obrador.
Los trabajadores de la educación de la Sección VII del SNTE-CNTE inician paro nacional de 24 hrs este viernes 17 de octubre. Habrá bloqueos en La Pochota, Tuxtla Gutiérrez. Así como la salida de Tuxtla rumbo al aeropuerto.
Ahora como siempre exigen un nuevo sistema de
jubilación para una jubilación digna y la abrogación de la Reforma educativa
2007.puesto que ahí, los que consideran como parte de los derechos
del magisterio Nacional.
Lo que sería un paro
de 24 horas sufrió un repliegue táctico al
filo de las 15 Horas, ordenado por secretario general de la sección VII Isael
González Vázquez; pero seguro como ya es su tradición pronto regresaran a las
calles. A. tiempo, así las cosas.
Diputados aprueban Ley de Ingresos 2026 en lo
general; proyecta endeudamiento de 1.78 billones de pesos
La mayoría de la Cámara de Diputados,
integrada por Morena; PT y PVEM aprobaron el dictamen de la Ley de Ingresos
2026, que aportará un total de recursos por 10 billones 193 mil 683 millones de
pesos y proyecta un endeudamiento interno neto de 1.78 billones. Dichos
ingresos serán mayores en 891 mil 667 mdp, respecto de lo aprobado en la LIF
2025.
El Dictamen, que fue aprobado en lo general y
en lo particular de los artículos no reservados, por 349 votos a favor de
Morena, PT y Partido Verde; 128 sufragios en contra del PAN, PRI y Movimiento
Ciudadano, y 0 abstenciones, se enviará a la Cámara de Senadores para su
ratificación a más tardar el 31 de octubre. así las cosas. victomejiaa@gmail.com