domingo, 13 de abril de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo Político.

* Domingo deportivo con la Carrera por la Paz y contra las Adicciones.

* La presidenta Claudia Sheinbaum, anuncia el frijol del bienestar.

* La CNTE  se irá a paro  el día del maestro.

* De la UNACH.

* Quieren a  Rosario Piedra Ibarra, fuera de la CNDH.

 

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

13 de abril  de 2025.

 

Domingo deportivo con la Carrera por la Paz y contra las Adicciones.

En un domingo de  Ramos, donde muy de mañana y en un ambiente de convivencia familiar, el gobernador Eduardo Ramírez, participó ayer domingo en la Carrera por la Paz y contra las Adicciones, que se llevó acabo en  Tuxtla Gutiérrez, indicando  frente al palacio  de gobierno en pleno centro de la  ciudad  capital de   Chiapas.

 

 Como ya decíamos el gobernador, muy temprano   asistió a la parada  deportiva junto a su esposa Sofía Espinoza Abarca y su hija Yazmín Ramírez Espinoza, así como por un buen número de funcionarios, en el trayecto de la carrera  saludó con ánimo a niñas, niños, jóvenes, mujeres y hombres que se sumaron con entusiasmo a la justa deportiva.

 

 En el inicio de la carrera que tuvo varias categorías, el gobernador  de  Chiapas  estuvo acompañado por el comandante interino de la Séptima Región Militar, Alejandro Vargas González; casi como  del coordinador de la Guardia Nacional en Chiapas, Antonio Hernández Tejeda; y el representante de la 22 Zona Naval, Adrián Villalobos Monteverde,  reconociendo  el respaldo invaluable de las Fuerzas Armadas para la pacificación del estado; agradeciendo  a las autoridades militares por la organización de este evento en el que participaron más de 15 mil personas.

 

Al dirigirse a la multitud  que participo en la jornada  atlética, Ramírez Aguilar  confirmó que hoy en Chiapas, ya  se respira un clima de paz y seguridad, esto  gracias al esfuerzo conjunto y comprometido de las instituciones encargadas de salvaguardar a la ciudadanía. Asegurando  que; “Hoy podemos salir a las calles, transitar las carreteras y visitar nuestros centros turísticos con la certeza de que estamos seguros, porque las Fuerzas Armadas, la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Fiscalía General del Estado estamos haciendo nuestro trabajo de manera coordinada y eso se refleja en beneficio del pueblo. ¡Que viva la paz de Chiapas!”, expresó al tiempo de invitar a disfrutar de las vacaciones de Semana Santa con responsabilidad, armonía y en familia.

 

La Carrera por la Paz y contra las Adicciones contempló rutas de 3, 5 y 10 kilómetros, en categoría libre para ramas femenil y varonil. El recorrido inició a las 7:30 horas desde el Parque Central, al término de la jornada, se entregaron 4 mil 500 medallas a quienes cruzaron la meta en cada una de las distancias, así las cosas.

 


La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia el frijol del bienestar.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum, en su visita por el estado de Zacatecas  prometió  un apoyo a productores de frijol, como parte de las acciones del Plan México, por lo que ahora la semilla será distribuida en las Tiendas Bienestar, esto con la finalidad de  incrementar a 300 mil toneladas la producción de frijol.

 

Esto  se logrará según la presidenta   habilitando  la Planta de Producción en ese  estado, de esa forma  el precio de garantía la gramínea se establece a 27 pesos por kilo y, además, el Gobierno de México comprará frijol para acopiar, darle valor agregado y distribuirlo en las Tiendas Bienestar.

 

Esto   dentro del programa “Cosechando soberanía”, con el que el Ejecutivo federal firmará un decreto para crear la productora de Semillas del Bienestar (Prosebien), la cual se inscribe en el Plan México, así como la estrategia de “alimentación para el Bienestar”.

 

Se dice  que  esta estrategia plantea que el Gobierno de México adquirirá el 5% de la producción para venderla en las Tiendas para el Bienestar, que se localizan en las zonas de más necesidad del país.

 

Esto  mediante el otorgamiento de créditos con el 9% de interés; seguros contra condiciones climáticas y cobertura; acompañamiento técnico agroecológico; investigación; cuidado de la sanidad animal y vegetal. Veremos y comentaremos, así las cosas.

 


La CNTE  se ira a paro  el día del maestro.

 

La dirigencia de la CNTE informó que no acudirá a la reunión programada con la presidenta Sheinbaum el próximo 8 de mayo. En su lugar, plantean que cualquier encuentro se realice una vez iniciada su jornada de lucha, es decir, a partir del 15 de mayo.

 

La CNTE acordó el pasado fin de semana adelantar su paro nacional indefinido para el próximo 15 de mayo, con el objetivo de exigir al nuevo gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum una serie de mejoras laborales y de seguridad social para el magisterio nacional.

 

Que  contradictorios, porque por años pelearon por ser atendidos por el titular del poder ejecutivo, hoy que se les han abierto las puertas, se niegan al dialogo directo, hoy se cierran a este  diálogo, buscando no una negociación y si para imponer sus reclamos

 

  Cualquier mesa de diálogo tendrá que ser en el marco de nuestra próxima jornada de lucha”  dicen los líderes y patrocinadores de la violencia. Veremos y  comentaremos, así las cosas.

 


De la UNACH.

El rector Oswaldo Chacón Rojas participó en la Sesión Ordinaria del Consejo Regional Sur - Sureste de la ANUIES, que se desarrolló en el campus Cancún de la Universidad Autónoma del Estado de Quintana Roo.

 

Durante el encuentro con sus homólogos y homólogas de instituciones de educación superior de esta región del país, se analizó una agenda relacionada con temáticas de interés nacional e internacional. Así las cosas.

 


Quieren a  Rosario Piedra Ibarra, fuera de la CNDH.

 

El colectivo Jóvenes Buscadores de Sonora y Madres Buscadoras de Sonora, encabezado por Cecilia Patricia Flores, exigen la renuncia inmediata de Rosario Piedra Ibarra, titular de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, luego de no presentarse a la mesa de diálogo entre Gobernación y familias buscadoras.

 

“Porque mientras el dolor nos convoca, la Presidenta de la Comisión Nacional de Derechos Humanos, Rosario Piedra Ibarra, ha elegido el silencio. Su ausencia en la mesa de diálogo no fue solo una silla vacía, fue un mensaje claro: de no me importa".

 

Cuestionaron: "¿qué esperanza queda para los que buscan justicia? Cuando el gobierno abre sus puertas y la CNDH no cruza el umbral, ¿cómo confiar en una institución que se borra justo cuando más se la necesita?".  Así las cosas. victormejiaa@gmail.com, visítanos http://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

  

 

viernes, 11 de abril de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Eduardo Ramírez, promueve la prevención y cuidado de la salud cardiovascular.

* Aguas  debemos, lluvias no tenemos, así de simple y conciso.

* Valeria Rosales pone en marcha  el programa “Impulso y Fortalecimiento Comunitario

* De la UNACH.

* Indocumentados en E U  tienen un plazo de 30 días para que se auto deporten.

* Del costal de cachivaches.

 

Por: Víctor  M. Mejía Alejandre.

11 de  Abril del 2025.

 

 Eduardo Ramírez, promueve la prevención y cuidado de la salud cardiovascular.

 

El día de ayer en una actividad productiva para la salud, el  gobernador Eduardo Ramírez Aguilar puso en marcha el programa Chiapas Cardio Protegido, mediante el cual se han instalado desfibriladores externos automáticos en el Parque Deportivo y Recreativo Caña Hueca, con el objetivo de brindar atención inmediata ante una emergencia cardíaca.

 

Ramírez Aguilar subrayó la importancia de que quienes acudan a ejercitarse cuenten con herramientas que les permitan recibir auxilio oportuno en caso de un paro cardíaco, destacando  que este tipo de acciones contribuyen a generar conciencia sobre la prevención y cuidado de la salud cardiovascular entre la ciudadanía.

 

Mientras que  el secretario de Protección Civil, Mauricio Cordero Rodríguez, explicó que esta iniciativa representa un gran avance para el estado, ya que no solo se cuenta con el equipo especializado, sino también con personal capacitado en reanimación cardiopulmonar, lo que incrementa las posibilidades de supervivencia ante una situación crítica.

 

Hay que agregar que el gobernador sostuvo un diálogo con participantes del primer encuentro conmemorativo del Día Mundial del Parkinson, quienes destacaron que esta es la segunda enfermedad neurodegenerativa más común a nivel global. En este contexto, hicieron hincapié en la importancia de mantener una alimentación saludable, realizar actividad física y cuidar la salud emocional para reducir la incidencia de esta patología. Así las cosas.

 


Aguas  debemos, lluvias no tenemos, así de simple y conciso.

 

 Ya  era un tiro anunciado  y solo faltaba que Donald Trump  anunciara  en vivo y   en directo;  un nuevo y agresivo mensaje   al pueblo de México, donde deja  saber qué; o pagan el  agua   o aranceles nuevamente amenazó a México con nuevos aranceles, acusando muy  a su estilo  que nos estamos robando el agua que le corresponde a Texas.

 

El Presidente norteamericano  advirtió también de sanciones adicionales si el Gobierno mexicano persiste en no cumplir con la cuota establecida en el tratado bilateral de 1944, ya que según sus cuentas  México debe a Texas 1,603 millones de metros cúbicos de agua según el Tratado de Aguas.

 

En  su mañanera  la presidenta Claudia  Sheinbaum al referirse  al tratado de aguas con Estados Unidos, dijo que su antecesor  López  Obrador  hizo un acuerdo para que el tratamiento del agua, una parte se hiciera en México y otra parte se ampliará la cantidad de agua que tenía que tratarse del lado de California. 

 

Asegurando que la planta de tratamiento de México está por terminarse, y ahí se cumplirá esa parte, pero en Estados Unidos no han ampliado la planta de tratamiento, por lo que la entrega de agua, tiene que ver con la disponibilidad de agua. “Si no hay agua, cómo la entregas”.

 

Y tiene razón la presidenta, ya que en los últimos años hemos vivido una sequía en casi todo el territorio nacional, seguramente este año será muy difícil para la agricultura nacional surtir agua a las grandes  urbes del país.

Podríamos concluir diciendo; aguas  debemos, lluvias no tenemos, así las cosas.

 


Valeria Rosales pone en marcha  el programa “Impulso y Fortalecimiento Comunitario”

 

Allá en Villaflores  la alcaldesa  Valeria Rosales Sarmiento, en un día más de labores y  en compañía de la presidenta del DIF, Margarita Sarmiento Tovilla, arrancó el programa “Impulso y Fortalecimiento Comunitario” en el ejido Unión y Progreso, acercando todos los servicios del Ayuntamiento a la población.

 

Se entregaron despensas, estufas eléctricas, aves de traspatio, sillas de ruedas, bastones y andaderas; se realizaron mejoras en alumbrado público, áreas verdes y una maquinaria para actividades prioritarias del ejido, además de instalarse módulos de salud, asistencia social, seguridad, atención a mujeres, se instaló el Comité Humanista de Protección Civil, así como activación física, deportes, exhibición de bailes, entre otras actividades.

 

Valeria Rosales reiteró su compromiso de trabajar cerca de la gente, cumpliendo la instrucción del gobernador Eduardo Ramírez de brindar atención directa a los ejidos. Así las cosas

 


De la UNACH.

 

Ayer  viernes se  celebró el día  de la Trabajadora y Trabajador Universitario, en la máxima casa de estudios fue día de fiesta y de festejos.

 

Por lo que el Rector Oswaldo  Chacón Rojas  les envió  felicitaciones a las trabajadoras y trabajadores universitarios en su día.

 

Felicitando personalmente a   una trabajadora  que durante 25 años desempeñó con dedicación, compromiso y mucho amor sus responsabilidades unachenses.

 

Agradeciéndole su compromiso silencioso, por su entrega diaria, por ser parte fundamental de esta comunidad. Axis las cosas.

 


Los indocumentados en EE UU tienen un plazo de 30 días para que se auto deporten.

 

El gobierno de Donald Trump lanzó un recordatorio a todos los inmigrantes indocumentados que se encuentren en Estados Unidos, de que tienen un plazo de 30 días para que se auto deporten o en caso contrario enfrentarán acusaciones criminales y cárcel.

 

Esto  luego de que a partir del 11 de abril, entró en vigor la orden ejecutiva que firmó Trump hace unas semanas en la Casa Blanca, con la cual aconseja a todos los inmigrantes indocumentados que se vayan voluntariamente o de lo contrario serán criminalizados en Estados Unidos.

 

“La ley requiere que todos los inmigrantes indocumentados que lleven más de 30 días en Estados Unidos se registren ante el gobierno federal, el incumplimiento es un crimen, se castiga con multas, cárcel y ambas cosas”, indicó Kristi Noem, Secretaría de Seguridad Interior.

 

 “Váyanse ahora, si lo hacen, podrían tener la oportunidad de regresar, disfrutar de nuestra libertad y vivir el sueño americano”, subraya el mensaje de Noem, quien personalmente ha participado en redadas para capturar, esposar, encerrar y deportar a inmigrantes indocumentados. Así las cosas.

 


Del costal de cachivaches.

 

Se dice que el gobierno federal removió de sus cargos a cuatro directores de Laboratorios de Biológicos y Reactivos de México (Birmex), entre ellos a su director general, Iván de Jesús Olmos, luego de que se detectaron sobreprecios en la adquisición de la compra consolidada de medicamentos por 13 mil millones de pesos. Veremos y comentaremos, así las cosas…victormejiaa@gmail.com, visítanos en http://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna