Rumbo político.
* Eduardo Ramírez Aguilar visitó el
Tecnológico de Cintalapa.
* Ya hay adelantadas y
adelantados para el 2027.
* De la UNACH.
*En Villaflores la 2a
Reunión de Presidentas y Directoras de los SMDIF Región Fraylesca.
* Una de cal por las que van de arena
en el senado.
* César Marín alcalde de Tecpatán
asiste a la Mesa de Seguridad de la Región 11.
Por: Víctor M Mejía Alejandre.
8 de Abril del 2025.
Eduardo Ramírez Aguilar visitó el
tecnológico de Cintalapa.
El día de ayer el
continuando por su recorrido por las instituciones de educación superior,
el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar visitó el Instituto Tecnológico Superior
de Cintalapa, donde entregó chips del programa Conecta Chiapas, con el objetivo
de garantizar a las y los estudiantes el acceso a Internet para realizar sus
actividades académicas, lo que también representa un ahorro para la economía
familiar.
Ante los estudiantes y académicos,
el mandatario reafirmó su compromiso con la juventud chiapaneca, al señalar que
su administración trabajará para asegurar que nadie quede excluido de la
educación superior, la cual, enfatizó, no debe ser un privilegio sino un
derecho, reiterando que continuará el fortalecimiento de la
infraestructura en universidades e instituciones públicas.
Así mismo Ramírez Aguilar subrayó que
una de las principales preocupaciones de las y los jóvenes es el futuro laboral
tras concluir sus estudios. En ese sentido, aseguró que, en coordinación con el
Gobierno Federal y los ayuntamientos, se impulsarán estrategias que les
permitan acceder a empleos dignos y bien remunerados.
ERA llamó al alumnado a ser
hijas e hijos ejemplares, buenos compañeros y estudiantes comprometidos,
reconociendo el esfuerzo que hacen sus madres y padres para impulsar su
formación académica. Les pidió aprovechar al máximo el acompañamiento de sus
maestras y maestros, así como las oportunidades que hoy tienen para superarse
.así las cosas.
Ya hay
adelantadas y adelantadas para el 2027.
Hay algunos incipientes
burócratas que se dicen políticos, que recién asumieron un cargo
burocrático de alta, media y hasta de muy baja
dimensión y creen que ya tienen los méritos necesarios para aspirar en el
2027 a un peso de elección popular, por el simple hecho de
decirse ser parte del gobierno de la Nueva ERA
Son ya muchos los apuntados y
apuntadas, que a cuatro meses de ser llamados para ser parte del equipo
del gobernador, creen que por estar bajo la bandera del
jaguar negro, ya tienen un futuro en una diputación o en una
alcaldía, ignoran que están bajo el ojo vigilante del gobernante y
del pueblo, por lo que cualquier actividad de promoción
personal que hagan, por más disfrazada que sea, lejos de redituarles ganancia,
les acarreará cierta animadversión social.
En su juego de ambiciones y
perversidades, no ven que el pueblo descubre y sabe que esa
anticipada ambición de poder, como un acto de indolencia y de
ambición personal, en donde nada tienen que ver ni los postulados de la4a, T
ni el proyecto político de la Nueva ERA.
¿Será que a los chiapanecos
les genera entusiasmo escuchar que para el 2027 se barajan ya algunos
nombres de mujeres y hombres, que recién ocupan un puesto burocrático o en
algunos casos en el congreso y en algunos ayuntamientos? Nombres en
su momento? Lo veremos y lo comentaremos, así las cosas.
De la UNACH.
Para presentar el estado
académico y administrativo que guarda la Facultad Maya de Estudios
Agropecuarios, el director, Rubén Monroy Hernández, rindió el Tercer Informe
Anual de Actividades de la Gestión 2022 - 2026.
Ante el rector Oswaldo Chacón Rojas e
integrantes de la Junta de Gobierno, afirmó que las diversas acciones desarrolladas
para incrementar la matrícula estudiantil, ha permitido consolidar a la
Facultad Maya, como la mejor opción educativa de la región en esta materia.
En este marco, el rector reconoció el
trabajo realizado en los distintos rubros por toda la comunidad universitaria,
que en conjunto y con responsabilidad han alcanzado las metas que la actual
administración se ha impuesto, para beneficio de todas y todos. Así las
cosas.
En
Villaflores la 2a Reunión de Presidentas y Directoras de los
SMDIF Región Fraylesca.
La segunda reunión de Presidentas y
Directoras(es) de los SMDIF Municipales de la Región Vl Fraylesca se llevó a
cabo con la presencia de la delegada Regional de DIF, Rosario Guadalupe Pérez
Espinoza, y de la Presidenta del sistema DIF Villaflores, Margarita Sarmiento
Tovilla.
Durante la reunión, se discutieron
puntos clave relacionados con los programas de apoyo de los DIF de la región;
se compartieron ideas y propuestas para impulsar el crecimiento y atención a la
población de cada municipio. Todos estos programas son impulsados por el
gobernador, Eduardo Ramírez Aguilar y su esposa Sofía Espinoza Abarca.
A esta reunión acudieron las
presidentas, directoras y directores de los DIF municipios de Villaflores,
Ángel Albino Corzo, Capitán Luis Ángel Vidal, El Parral, La Concordia,
Montecristo de Guerrero y Villa Corzo, así las cosas.
Una de cal por las
que van de arena en el senado.
Morena y sus aliados, en
el Senado, fracasaron en su intención de imponer su mayoría para aprobar
la elección de 56 nuevos magistrados electorales en 30
entidades de la República propuestos por la Junta de Coordinación Política, de
una lista de mil 007 candidaturas declaradas idóneas por la Comisión de
Justicia.
Las bancadas del oficialismo no
alcanzaron la mayoría calificada de dos terceras partes, ya que se registraron
72 votos a favor, 38 en contra y dos abstenciones.
Los tribunales que deben cubrir sus
vacantes son de Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Campeche,
Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila de Zaragoza, Colima, Durango,
Estado de México, Guanajuato, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos,
Nayarit, Nuevo León, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Quintana, Roo, San Luis Potosí,
Sinaloa, Sonora, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y Yucatán. Así las cosas.
César Marín alcalde
de Tecpatán asiste a la Mesa de Seguridad de la Región 11.
César Marín presidente municipal de Tecpatán se dejó llegar al
municipio de San Fernando, para participar en la Mesa de Seguridad de la
Región 11, en dónde se dejó saber que Tecpatán vive en paz gracias a la
estrategia de seguridad del gobernador Eduardo Ramírez, y al trabajo coordinado
de la Secretaría de Seguridad del Pueblo y la Fiscalía General del Estado, que
encabeza Jorge Luis Llaven Abarca.
Cesar Marín señaló que en comparación al 2024, en nuestro
municipio la incidencia delictiva se redujo en un 81%, en delitos de alto
impacto, así lo informó el fiscal general, de enero a marzo, se han registrado
menos 3 delitos en comparación al año pasado... Así las cosas. victormejiaa@gmail.com,
visítanos http:
//issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna