martes, 14 de enero de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Ramírez Aguilar;   toma decisiones basadas en la seguridad.
* Plan México; será  una alianza  entre  Claudia Sheinbaum y la  I.P.        
* Firman acuerdo el  rector Oswaldo Chacón y el secretario de Educación Roger Adrián Mandujano.         
* Claudia Sheinbaum  no fue invitada por Donald Trump. 

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

14  de  Enero del 2025.

Ramírez Aguilar;   toma decisiones basadas en la seguridad.

Hombre de retos y de compromisos  el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, vuelve a  ratificar  su compromiso  con los chiapanecos en materia de seguridad, así  lo aseguro al inicio de su administración gubernamental  cuando  con claridad señaló  con firmeza y seguridad  que “aquí no hay lugar para el miedo, por eso vamos a aplicar la ley”.

 

Aunado  a que en su gobierno “No vamos a permitir que violenten la integridad de las familias, o que se lleven sus vehículos, un patrimonio que compran con tanto esfuerzo”.

 

Se podría decir que a  casi 40 días  de  haber  iniciado sus labores  como titular del poder ejecutivo, las  cosas  en Chiapas en materia de seguridad han cambiado en relación al pasado reciente,  luego de que  se puede ver   más seguridad en las  ciudades, en los municipios  y en las  carreteras: por lo que se deja ver que en este corto periodo, se ha venido cumpliendo  paso a paso y se  ha frenado a  la delincuencia, por medio   con el grupo operativo Pakal.

.

Siempre  hemos dicho en  este  espacio; que  nadie tiene una fórmula mágica,  pero  acabar con la delincuencia, pero se puede ver  al menos aquí en Chiapas, que con trabajo, esfuerzo y voluntad  se está trabajando contra la injusticia, la opresión y el sometimiento a las comunidades  que realizan los grupos  del crimen.

 

Ramírez Aguilar  dijo  en días pasados que “No toma decisiones basadas en su popularidad, que  toma decisiones basadas en la seguridad”.

 

 Por  eso espera que en seis meses se pueda alcanzar la paz en Chiapas y que en un año  Chiapas  sea el estado sea más seguro para vivir y lo va a lograr,  eso se deja ver  todos los días, en los  diversos municipios   como es el caso del  municipio de Frontera  Comalapa, que  estuvo  bajo      el control del crimen organizado hoy está  regresando a la tranquilidad y a la paz,  de eso no hay duda, así las cosas. 

 


Plan México; será  una alianza  entre  Claudia Sheinbaum y la  I.P.

El Plan México es un  Importante proyecto  de la presidenta Claudia Sheinbaum, con el que  de entrada se busca  que la economía mexicana pase a ser la décima economía nivel mundial, aunado a que  según cemento  la presidenta, también  permitiera reducir los niveles de pobreza en el país

 

Según  analistas  nacionales el Plan México, pretende contar con una planeación estratégica incluso más allá del sexenio para que  México se consolide en la economía global.

 

Pero hay que decir que de entrada el  Plan México, al parecer  da confianza a la  Iniciativa Privada para Invertir: así lo dejo ver  Rolando Vega, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, quien  destacó que el Plan México es en beneficio de México-

 

Mientras que para  uno de los hombres más ricos del mundo:  Carlos Slim, presidente del consejo de administración de Grupo Carso;  el plan es  muy interesante y ambicioso, así mismo para Rolando Vega Saénz, presidente del Consejo Mexicano de Negocios, el Plan tiene metas que buscan beneficiar el nivel de bienestar en el país.

 

En ese tenor el sector bancario, pasó lista de presente y de entrada  se declaró preparado para financiar los proyectos del Plan México según  Julio Carranza, presidente de la Asociación de Bancos de México, quien señaló que el gremio cuenta con más de 1.3 billones de pesos listos para prestar y participar en el proyecto.

 

Esto deja ver que a diferencia de la administración presidencial anterior, donde prácticamente la iniciativa privada  fue ignorada  hoy está  unida y en comunión  con  la presidenta Claudia Sheinbaum y su  Plan México.

 

Claro hubo en los partidos de oposición  personajes  como el diputado federal panista Federico Döring, quien señalo que el Plan México son sólo cuentas alegres y propagandísticas, dirían los clásicos ¿de que mueren los quemados? veremos y comentaremos, así las cosas.

 


 Firman acuerdo el  rector Oswaldo Chacón y el secretario de Educación Roger Adrián Mandujano.

El rector  de la UNACH  Oswaldo Chacón Rojas y el secretario de Educación del estado, Roger Adrián Mandujano Ayala, firmaron un Convenio General de Colaboración; donde se establecen los mecanismos de colaboración para el diseño y ejecución de planes, programas y proyectos interinstitucionales en el ámbito de la docencia, la investigación y la extensión de los servicios.

 

El rector Oswaldo Chacón Rojas, aseveró que este convenio refrenda el trabajo conjunto que existe entre la UNACH y la dependencia estatal, en el marco del programa de alfabetización “Chiapas Puede”, apoyando desde distintos frentes el desarrollo del mismo.

Al respecto, el secretario de Educación, Roger Ardían Mandujano Ayala, señaló que este acuerdo, es una invitación a ser conscientes de las necesidades que el pueblo de Chiapas tiene, así las cosas.

 


Claudia Sheinbaum  no fue invitada por Donald Trump. 

 En una total falta de cortesía y de diplomacia Donald Trump no invitó a   la  presidenta Claudia Sheinbaum  a la ceremonia de investidura del presidente Trump  que se celebrará el próximo lunes en Washington, Estados

Esto lo confirmó  la misma presidenta  que dijo que  no ha recibido invitación del presidente electo, por lo que, asistirá en representación de México el embajador del país en EU, Esteban Moctezuma, por lo que la presidenta  Sheinbaum minimizó que el político republicano no la haya invitado a la ceremonia, al afirmar que 'no pasa nada y que 'no hay problema.

Se  deja ver         que la no a la no invitación a Sheinbaum se da en medio de amenazas de Trump hacia México, como la deportación masiva de migrantes y la imposición de aranceles.  Así las cosas. …victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia,  https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColuna

 

 

lunes, 13 de enero de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA.

 


Rumbo político.

*  La presidenta Claudia Sheinbaum, fortalecida  por el pueblo.

* Ramírez  Aguilar; le apuesta para que la UNACH se consolide

* Congreso de Estados Unidos prepara ley para expulsar migrantes.

* Valeria Rosales presente en el Consejo Estatal de Seguridad Pública.

* El  congreso  ya prepara  más  reformas en febrero.

Por: Víctor M. Mejía  Alejandre.

13 de enero del 2024.

  La presidenta Claudia Sheinbaum, fortalecida  por el pueblo.

Fortalecida   por el respaldo de  un alto porcentaje de  ciudadanos  mujeres y  hombres; seguramente los  primeros   100 días, o los    poco más de tres de los 72 meses que  Claudia Sheinbaum estará  al frente de   la presidencia del país,  han sido como un sueño de  un  cuento de  hadas, tan en uso en los años 60s;    cuando la hoy primer mandataria de la nación  era   una niña.

 

 Y es que  ni como imaginarse,   lo que la titular del poder ejecutivo federal  sintió y vivió  el pasado domingo, cuando fue aclamada, aplaudida y alabada   por cientos de miles de mexicanos, integrantes de la fuerzas  vivas de la 4ª, T llegados de  todo el país, para rendirle loas y  pleitesías en el zócalo de la ciudad de México.

 

Se deja ver que Claudia Sheinbaum al ser la primer  mujer presidenta del país, ha logrado mantener el apoyo popular, señal de que su estilo de gobernar y el poder que ejerce en el país es  bien visto por la mayoría del pueblo; pero  también  el hecho de contar  con un congreso aliado, le ha permitido dar paso a la aprobación   de  18 reformas constitucionales, que  forman parte del Plan C del expresidente López Obrador, incluida la elección popular de jueces y de magistrados; que es prácticamente la joya de la corona de ese paquete de reforma.

 

 Lo cierto es que   han sentado las bases de un gobierno que busca profundizar las transformaciones y retos estructurales y políticos que determinarán el rumbo de la 4T.

 

 Solo hay que  ver que la presidenta Claudia Sheinbaum  paso de su sueño a la realidad y ahora,  luego de la celebración de  sus  100 días, anunció el nuevo Plan Integral del Sistema Nacional de Bachillerato de la Nueva Escuela Mexicana, a través del cual se crearán 200 mil nuevos lugares de preparatoria en el país, para que las y los jóvenes tengan acceso al derecho a la educación; se unificarán los 31 sistemas de Educación Media Superior en dos: Bachillerato Nacional General y el Bachillerato General Tecnológico y se mejorarán las condiciones laborales de docentes.  Veremos y comentaremos, así las cosas.

 


Ramírez  Aguilar; le apuesta para que la UNACH se consolide. 

El gobernador  Eduardo Ramírez  Aguilar asistió a la  sesión solemne donde  fue Investido como  rector  de la Universidad Autónoma de Chiapas  a Oswaldo Chacón Rojas con quien dejo  ver unirá esfuerzos,  para que, bajo su dirección, la máxima casa de estudios se consolide  como un referente en la educación superior en Chiapas y en el país.

 

Al reflexionar sobre el lema de la máxima casa de estudios,  Ramírez Aguilar, afirmó que le vino a la mente la palabra conciencia, las que considero  como aquella reflexión que hacemos desde lo más profundo de nuestro ser, de donde emanan nuestros actos, conductas, carácter y sabiduría.

 

Por lo que  señaló que “Si abrimos nuestra conciencia a nuevas experiencias, construiremos una mejor ciudadanía, más justa, igualitaria y pacífica”.

 

Por ello, vamos a caminar juntas y juntos en unidad y estoy comprometido en ayudar a la UNACH en todo lo que esté a mi alcance.

 

 A la vez que se dijo convencido de que la educación es transformadora, por lo que el programa Chiapas Puede,  es un parteaguas para construir una mejor sociedad, ya que es la aspiración colectiva de los pueblos originarios, por lo que daré todo mi apoyo para lograr este propósito y, en el 2030, digamos misión cumplida: Chiapas puede leer y escribir. Así las cosas.

 


 En otras actividades el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, dio  el banderazo de inicio al Operativo de Recuperación de Vehículos en el Estado, con la presencia de la directora general de la Oficina Coordinadora de Riesgos Asegurados, la doctora Patricia Bugarín Gutiérrez como testigo de honor. Traemos una agenda integral que nos permitirá cerrar filas y honrar el arduo trabajo de las instituciones de seguridad.

 

 Ramírez Aguilar, señaló que juntos, lograremos brindar seguridad y paz a las familias chiapanecas. Este operativo es un paso importante hacia la consolidación de la seguridad en nuestro estado, y estamos comprometidos en seguir trabajando para proteger a nuestras y nuestros ciudadanos. Así las cosas.

 


El Congreso de Estados Unidos prepara una ley para expulsar migrantes.

En los Estados Unidos  no hay vuelta  atrás para las deportaciones de inmigrantes de la era Trump ya  que  se dice que este contará con una nuevas herramientas legales para detener y empezar a expulsar a inmigrantes del país.

 

Esto luego de que  el  Congreso  de ese país; similar  al  de  México, que están a las órdenes del patrón o patrona;   se dispone a aprobar una ley que permita las deportaciones de inmigrantes sin papeles que hayan cometido delitos menores, aunque no hayan sido condenados.

 

La Cámara de Representantes aprobó la norma la semana pasada y el Senado dio después luz verde a su tramitación gracias a una votación en la que fue decisivo el apoyo de los senadores demócratas. Podría  estar  lista para  que Donald Trump la aplique tras tomar posesión el próximo 20 de enero, lo veremos y se los comentaremos, así las cosas.

 


Valeria Rosales presente en el Consejo Estatal de Seguridad Pública.

La presidenta municipal de Villaflores, Valeria Rosales Sarmiento, participó en la instalación de la XLIV Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, evento encabezado por el gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, quien tomó protesta a los integrantes de este organismo.

 

 La reunión contó con la presencia de autoridades de alto nivel como el secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Alberto Aparicio, el fiscal general de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, la Secretaría DE Gobierno y Mediación Patricia Conde Ruiz y otros funcionarios del gabinete de Seguridad. Así las cosas.

 


El  congreso  ya prepara  más  reformas en febrero.

Que en  el periodo ordinario de sesiones que inicia el 1 de febrero próximo,  según Ricardo Monreal.se prevé dar luz verde a alrededor de 40 leyes secundarias derivadas de las reformas constitucionales aprobadas el año pasado.

 

Adelantó que la Ley del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit) será la primera en aprobarse en la Cámara de Diputados.

 

Más o menos van a ser como 40 leyes reglamentarias que tenemos que modificar con motivo de las reformas que hicimos en el periodo pasado, dijo el ex precandidato presidencial,  así las cosas. …victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia,  https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna