Rumbo
político.
*¿Expropiación
o recuperación?
* Escandón
Cadenas  entrega importante  obra.
* Injusto
castigo a Paco Ramírez.
* Del
costal de cachivaches.
Por:
Víctor M. Mejía Alejandre.
21 de
Mayo del 2023.
¿Expropiación
o recuperación?
El
presidente López Obrador sin duda va al rescate del desaparecido ferrocarril del
sureste, así se deja ver luego de que vía decreto trata de corregir el error de
Ernesto Zedillo Ponce de león,  que concesionó los diversos ferrocarriles
que recorrían el territorio nacional, destacando este  estos, el llamado
   Ferrocarriles Unidos del Sureste, que iniciaba su tramo en
Coatzacoalcos Veracruz y culmina en Mérida;  Yucatán y en otro ramal
llegaba hasta Salina  cruz; Oaxaca. 
Ferrocarriles
Nacionales de México y Ferrocarriles del Sureste convergían en Coatzacoalcos,
Veracruz desde allí se vinculaba con poblaciones Pichucalco, Teapa, Tacotalpa,
Salto de Agua, Palenque, Tenosique, Candelaria, Escárcega y Campeche, entre
otras para llegar a Mérida,  era pues una importante vía de comunicación;
que hoy se tiene contemplado  que reaparezca con el  decreto de
expropiación, de las vías  concesionadas a Ferrosur que ahora están
operadas por la marina.
La vía de
Coatzacoalcos a Salina cruz tiene una longitud de 303.304 kms;  el tramo
más importante tomado por el gobierno;  es el de  Medias Aguas a
Coatzacoalcos, tiene  una longitud de 91.219 kilómetros; pero 
destaca  que la estación de Medias Aguas, tiene varios puntos importantes,
que la hacen trascendental para los proyectos del Tren Maya y para  otros
proyectos;  como el Tren Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec y su
conexión con Guatemala; la rehabilitación del tren Veracruz-Chiapas, o sea el
antiguo pollero. 
Hace
 muchos años cuando nos gustaba con mi familia la aventura;  viajamos
 en tren de Arriaga hasta la ciudad de México, claro con conexión a
 Veracruz;  un día el tren se descompuso en la estación de Matías
Romero, al preguntar la opción para seguir viajando en tren; alguien me dijo
que tomara un taxi a Medias Aguas Veracruz, porque ahí estaba por llegar el
tren procedente de Mérida Yucatán,  con destino a la ciudad de México.
Así lo
hicimos con mi mujer y mis hijos; al llegar a Medias  Aguas me
desencanté,  era simplemente  la estación ferroviaria y unas casitas;
pero todo volvió a la normalidad, cuando el esperado ferrocarril llegó y
continuamos nuestro viaje.
La
estación intrascendente,  ahora es importante con el nuevo proyecto
ferroviario del presidente López Obrador, ya que será punto de conexión
importante para varias  rutas ferroviarias; entre ellas el Tren Maya 
que luego de llegar a palenque seguirá su ruta a los complejos  petroleros
de Coatzacoalcos y a la refinería de Salina Cruz, y de ahí al resto de México.
Baste
recordar que Ernesto Zedillo, concesionó  los más de 20 mil kilómetros de
vía férrea por 40 y hasta  50 años; pese a que estas fueron construidas
con dinero de todos los mexicanos; así que cabe preguntarse ¿es expropiación o
recuperación de un bien del pueblo? Usted  tiene la palabra.
Creemos
que se le está regresando al pueblo, algo que les ha pertenecido por
décadas,  que se otorgó de manera sucia a la iniciativa privada, 
quien quitó al pueblo su derecho de viajar  por ferrocarril, por eso
creemos que no puede haber expropiación cuando  las vías del ferrocarril
las construyó el pueblo de México,   solo hay que recordar que la
revolución mexicana se hizo en el tren  y en caballo;   así las
cosas.
Escandón
Cadenas  entrega importante   obra. 
Con la
finalidad de  mejorar la infraestructura caminera se impulsa el desarrollo
de las comunidades de Chiapas; el pasado fin de semana el gobernador Rutilio
Escandón Cadenas; visitó el municipio de  Rincón Chamula San Pedro,
donde  inauguró un  Puente de Batería de tubos, sobre el camino rural
de las localidades San Felipe-San Isidro Cieneguillas, con el cual fortalece la
seguridad de quienes habitan este municipio, sobre todo en época de lluvias,
además de que mejora la comunicación y la comercialización de sus productos.
“Era
urgente su construcción porque cuando llueve de la montaña, viene el agua con
mucha fuerza y luego la gente se confunde y ocurren tragedias, poniendo en
riesgo la vida, el patrimonio y la economía de un pueblo trabajador cómo es
Rincón Chamula San Pedro. Pero hoy me da mucho gusto ver que ya quedó listo el
puente de concreto, el cual es más seguro para ustedes”, dijo el gobernador de
Chiapas,  quien también anunció  que se construirá otro puente en
Rincón Chamula San Pedro.
Esto
según  el mandatario es porque su gobierno sigue el ejemplo del presidente
Andrés Manuel López Obrador, de que los recursos se utilicen en las verdaderas
necesidades de la gente, por lo que hoy se hace justicia social invirtiendo el
presupuesto en el bienestar del pueblo, sin ninguna condición, como se hace al
mejorar la infraestructura caminera. Así las cosas.
Injusto
castigo a Paco Ramírez.
Como que
se le pasó la mano a la Federación Mexicana de Fútbol, luego de  que
suspendió con 10 partidos al director técnico del club Celaya, Francisco
Ramírez, por golpear al asistente técnico de Atlético Morelia, el  cae mal
 de Norberto Scoponi, quien fuera auxiliar en la selección nacional que
fracasó en  el reciente Mundial y que por ese motivo  no le ce muy
bien a la afición mexicana.
Norberto
Scoponi   seguramente como es  normal en los argentinos ha de
haber insultado verbalmente al entrenador mexicano, quizás al estilo de Ricardo
Lavolpe, que es un maestro en insultar a jugadores y entrenadores 
contrarios.
Dice
 federación que  el técnico mexicano recurrió en  conductas antideportivas
y el "Fair Play", el juego limpio y la integridad deportiva; pero
nada dice de que ocurrió previo a la respuesta de Paco Ramírez, ya que los
argentinos son muy dados a agredir verbalmente a quien se puede. ¿Se protegió
al argentino? Así las cosas.
Del
costal de cachivaches.
Especialistas
del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortan a la población a donar
sangre, ya que de una sola donación de sangre total es posible beneficiar a
cuatro pacientes que requieren de este vital elemento en el tratamiento de
enfermedades o después de una cirugía; no obstante, unidades médicas del Tercer
Nivel de atención reportan que entre uno a dos por ciento de las donaciones son
altruistas.
 n
10 Bancos de Sangre y seis centros de colecta del IMSS, que pertenecen a
Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) en Ciudad de México, Coahuila,
Sonora, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Puebla, Mérida y Veracruz, en 2022 se
recolectaron 325 mil 194 litros de sangre, a fin de dar continuidad a la
atención de la derechohabiencia…victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19
visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página
https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna







