domingo, 21 de mayo de 2023

LA COLUMNA

 


Rumbo político.

*¿Expropiación o recuperación?

* Escandón Cadenas  entrega importante  obra.

* Injusto castigo a Paco Ramírez.

* Del costal de cachivaches.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

21 de Mayo del 2023.

¿Expropiación o recuperación?

El presidente López Obrador sin duda va al rescate del desaparecido ferrocarril del sureste, así se deja ver luego de que vía decreto trata de corregir el error de Ernesto Zedillo Ponce de león,  que concesionó los diversos ferrocarriles que recorrían el territorio nacional, destacando este  estos, el llamado    Ferrocarriles Unidos del Sureste, que iniciaba su tramo en Coatzacoalcos Veracruz y culmina en Mérida;  Yucatán y en otro ramal llegaba hasta Salina  cruz; Oaxaca.

Ferrocarriles Nacionales de México y Ferrocarriles del Sureste convergían en Coatzacoalcos, Veracruz desde allí se vinculaba con poblaciones Pichucalco, Teapa, Tacotalpa, Salto de Agua, Palenque, Tenosique, Candelaria, Escárcega y Campeche, entre otras para llegar a Mérida,  era pues una importante vía de comunicación; que hoy se tiene contemplado  que reaparezca con el  decreto de expropiación, de las vías  concesionadas a Ferrosur que ahora están operadas por la marina.

La vía de Coatzacoalcos a Salina cruz tiene una longitud de 303.304 kms;  el tramo más importante tomado por el gobierno;  es el de  Medias Aguas a Coatzacoalcos, tiene  una longitud de 91.219 kilómetros; pero  destaca  que la estación de Medias Aguas, tiene varios puntos importantes, que la hacen trascendental para los proyectos del Tren Maya y para  otros proyectos;  como el Tren Interoceánico en el Istmo de Tehuantepec y su conexión con Guatemala; la rehabilitación del tren Veracruz-Chiapas, o sea el antiguo pollero.

Hace  muchos años cuando nos gustaba con mi familia la aventura;  viajamos  en tren de Arriaga hasta la ciudad de México, claro con conexión a  Veracruz;  un día el tren se descompuso en la estación de Matías Romero, al preguntar la opción para seguir viajando en tren; alguien me dijo que tomara un taxi a Medias Aguas Veracruz, porque ahí estaba por llegar el tren procedente de Mérida Yucatán,  con destino a la ciudad de México.

Así lo hicimos con mi mujer y mis hijos; al llegar a Medias  Aguas me desencanté,  era simplemente  la estación ferroviaria y unas casitas; pero todo volvió a la normalidad, cuando el esperado ferrocarril llegó y continuamos nuestro viaje.

La estación intrascendente,  ahora es importante con el nuevo proyecto ferroviario del presidente López Obrador, ya que será punto de conexión importante para varias  rutas ferroviarias; entre ellas el Tren Maya  que luego de llegar a palenque seguirá su ruta a los complejos  petroleros de Coatzacoalcos y a la refinería de Salina Cruz, y de ahí al resto de México.

Baste recordar que Ernesto Zedillo, concesionó  los más de 20 mil kilómetros de vía férrea por 40 y hasta  50 años; pese a que estas fueron construidas con dinero de todos los mexicanos; así que cabe preguntarse ¿es expropiación o recuperación de un bien del pueblo? Usted  tiene la palabra.

Creemos que se le está regresando al pueblo, algo que les ha pertenecido por décadas,  que se otorgó de manera sucia a la iniciativa privada,  quien quitó al pueblo su derecho de viajar  por ferrocarril, por eso creemos que no puede haber expropiación cuando  las vías del ferrocarril las construyó el pueblo de México,   solo hay que recordar que la revolución mexicana se hizo en el tren  y en caballo;   así las cosas.



Escandón Cadenas  entrega importante   obra.

Con la finalidad de  mejorar la infraestructura caminera se impulsa el desarrollo de las comunidades de Chiapas; el pasado fin de semana el gobernador Rutilio Escandón Cadenas; visitó el municipio de  Rincón Chamula San Pedro, donde  inauguró un  Puente de Batería de tubos, sobre el camino rural de las localidades San Felipe-San Isidro Cieneguillas, con el cual fortalece la seguridad de quienes habitan este municipio, sobre todo en época de lluvias, además de que mejora la comunicación y la comercialización de sus productos.

“Era urgente su construcción porque cuando llueve de la montaña, viene el agua con mucha fuerza y luego la gente se confunde y ocurren tragedias, poniendo en riesgo la vida, el patrimonio y la economía de un pueblo trabajador cómo es Rincón Chamula San Pedro. Pero hoy me da mucho gusto ver que ya quedó listo el puente de concreto, el cual es más seguro para ustedes”, dijo el gobernador de Chiapas,  quien también anunció  que se construirá otro puente en Rincón Chamula San Pedro.

Esto según  el mandatario es porque su gobierno sigue el ejemplo del presidente Andrés Manuel López Obrador, de que los recursos se utilicen en las verdaderas necesidades de la gente, por lo que hoy se hace justicia social invirtiendo el presupuesto en el bienestar del pueblo, sin ninguna condición, como se hace al mejorar la infraestructura caminera. Así las cosas.



Injusto castigo a Paco Ramírez.

Como que se le pasó la mano a la Federación Mexicana de Fútbol, luego de  que suspendió con 10 partidos al director técnico del club Celaya, Francisco Ramírez, por golpear al asistente técnico de Atlético Morelia, el  cae mal  de Norberto Scoponi, quien fuera auxiliar en la selección nacional que fracasó en  el reciente Mundial y que por ese motivo  no le ce muy bien a la afición mexicana.

Norberto Scoponi   seguramente como es  normal en los argentinos ha de haber insultado verbalmente al entrenador mexicano, quizás al estilo de Ricardo Lavolpe, que es un maestro en insultar a jugadores y entrenadores  contrarios.

Dice  federación que  el técnico mexicano recurrió en  conductas antideportivas y el "Fair Play", el juego limpio y la integridad deportiva; pero nada dice de que ocurrió previo a la respuesta de Paco Ramírez, ya que los argentinos son muy dados a agredir verbalmente a quien se puede. ¿Se protegió al argentino? Así las cosas.



Del costal de cachivaches.

Especialistas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhortan a la población a donar sangre, ya que de una sola donación de sangre total es posible beneficiar a cuatro pacientes que requieren de este vital elemento en el tratamiento de enfermedades o después de una cirugía; no obstante, unidades médicas del Tercer Nivel de atención reportan que entre uno a dos por ciento de las donaciones son altruistas.

 n 10 Bancos de Sangre y seis centros de colecta del IMSS, que pertenecen a Unidades Médicas de Alta Especialidad (UMAE) en Ciudad de México, Coahuila, Sonora, Nuevo León, Jalisco, Guanajuato, Puebla, Mérida y Veracruz, en 2022 se recolectaron 325 mil 194 litros de sangre, a fin de dar continuidad a la atención de la derechohabiencia…victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

viernes, 19 de mayo de 2023

LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Así el debate en el Edo. Mex.

 * En palenque se reúnen  el presidente y el gobernador.

* Los golpeteos de AMLO.

* Del costal de cachivaches.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

19 de Mayo de 2023.

Así el debate en el Edo. Mex.

Frente a frente  las candidatas a la Gubernatura por el gobierno del estado de México ; Alejandra Del Moral Vela de la coalición “Va por el Estado de México” y   Delfina Gómez Álvarez por la alianza “Juntos Haremos Historia en el Estado de México”, quien tuvo como arma principal el que   a Alejandra del Moral ya le ganó en la elección por el Senado en 2018 y lo volverá a hacer; solo que hay que recordarle a la maestra definir que en 2018,  todos los que ganaron fue por la imagen de Andrés Manuel López  Obrador y hoy, los candidatos se tendrán que rascar con sus propias uñas; que no se le olvide ese pequeño detalle a la hoy morenista; a la que  hay que  recordarle  que antes fue funcionaria en los gobiernos de Arturo Montiel y   Enrubiel  Ávila, donde  fue funcionaria en la secretaria de educación Estatal.

El debate como era de esperarse fue con algunas descalificaciones y propuestas, Alejandra Del Moral Vela y Delfina Gómez Álvarez compartieron parte de su plan de trabajo y sus golpes bajos y a las partes  nobles que son tan característicos en estos debates entre candidatas.

La candidata de Morena, el Partido del Trabajo y el Partido Verde Ecologista. Están desesperados, es lo que vemos, pero este es el momento del pueblo”, dijo con claridad   Alejandra  Del Moral, quien también insistió  de que  ya “empate técnico” a poco más de dos semanas de las votaciones el próximo 4 de junio  dejando ver la  clásica de rancho;  “Caballo que alcanza gana”,

 Mientras que la maestra Delfina Gómez, siguiendo la voz  del amo;  parafraseó al presidente, Andrés Manuel López Obrador, “Vamos requetebién, vamos muy bien” pero el ambiente se calentó más cuando Alejandra del Moral sacó a colación que durante la gestión de Gómez como presidenta municipal de Texcoco fueron exterminados miles de perros callejeros; a lo que la candidata de Morena, que se ha presentado como una amante de los animales y dueña de varios perros y gatos adoptados, no soportó que le lanzara esa acusación y contraatacó a su adversaria. “Debe ser frustrante ver cómo pasan las horas, los días y los meses y no lograste avanzar un solo punto en las preferencias.

A lo que la priista dijo que “Morena destruye todo lo que toca” e insistió en que “Morena es el cambio que destruye, si no pregúntenle a Zacatecas, Colima y Tamaulipas”.

  ¿Así o más claro?,   en el Estado de México lo bueno está por venir, ojala y gane el pueblo, que  confía en que tendrán que llegar  lo mejor, y eso lo decidirá con sus votos, al tiempo; así las  cosas.

 


En palenque se reúnen  el presidente y el gobernador.

Allá en Palenque, tierra de trascendencia  ferrocarrilera en cuya  estación llegaba el famoso tren Meridiano;  del desaparecido ferrocarril del Sureste;  ahí  se llevó acabo  la reunión para evaluar avances del Tren Maya,  encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, y  el gobernador Rutilio Escandón Cadenas; quien  reafirmó el compromiso de mantener la suma de esfuerzos en la consolidación de esta obra que, dijo, traerá mayor desarrollo no sólo al Sur Sureste sino a todo México.

Escandón Cadenas ante autoridades federales, que se reunieron en esa histórica ciudad   de origen Maya; destacó el interés del presidente López Obrador por garantizar que esta infraestructura y todas las que se llevan a cabo en esta región del país, se ejecuten en tiempo y forma, en cumplimiento de los requerimientos establecidos, y que realmente sean detonantes de progreso...

“Nos queda claro que una de las prioridades de nuestro presidente es que el Sur Sureste pueda contar con mayores oportunidades, porque está habitado por gente trabajadora y productiva, a la que antes se le tenía abandonada, pero ahora es la protagonista. Ya nos hacía falta un presidente que viera hacia este lado del país y que invirtiera en obras que realmente traerán una mejor calidad de vida a sus habitantes”, enfatizó.

Escandón Cadenas mencionó que el Tren Maya es una obra emblemática de la Cuarta Transformación, no sólo porque une a cinco estados hermanos, sino porque enaltece a la cultura Maya y conlleva a mayores beneficios en materia de desarrollo social, económico, comercial y turístico.

De esta forma, aseguró que el Gobierno de Chiapas está haciendo lo que le corresponde para que este proyecto sea integral, que cumpla su objetivo y que las familias chiapanecas sean las más favorecidas con su puesta en marcha. Así las cosas.

 


Los golpeteos de AMLO.

Siempre lo hemos dicho  el presidente López Obrador es el clásico broncudo  y altanero del barrio,  ese que nunca se da por vencido y siempre va por  la revancha;  por eso luego de que la corte le anuló  un decreto de noviembre del 2021, para mantener ocultas los gastos y otras cosas de varias obras de este sexenio.

ahora por enésima ocasión desafía a la Corte con un nuevo decretó para blindar y catalogar al Tren Maya, el Tren Interoceánico y las obras de aeropuertos en Palenque, Chiapas, en Chetumal y en Tulum, Quintana Roo, como de seguridad nacional e interés público.

Pero lo nuevo es que ahora  es que se emitió un decreto para la expropiación de diversos tramos del ferrocarril del Istmo de Tehuantepec, en Veracruz., que estaban concesionados a Ferrosur del famoso grupo México; S. A. que según dicen presentaban afectaciones económicas y fallas en la operación.

Los tramos expropiados  son las líneas Z, ZA y FA, que corren de Medias Aguas a Coatzacoalcos, de Hibueras a Minatitlán y de El Chapo a Coatzacoalcos.

Por esta expropiación se realizará una indemnización económica con valor de mercado a Ferrosur, donde el Instituto de Administración y Avalúos de Bienes Nacionales será el encargado de hacer la evaluación respectiva.

Lo cierto es que  el gobierno   quiere  volver   a tener el control y administración de todas las líneas ferroviarias que comprenden el Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec, que están entre las grandes obras de este gobierno; así las cosas.

 


Del costal de cachivaches.

En gira de trabajo por el estado de Baja California Sur, el secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, sostuvo que hay piso parejo para todos los aspirantes de Morena rumbo a las elecciones presidenciales del 2024.

Al participar en el Diálogo Gobernabilidad en México, en el parque Los Mangos, en la ciudad de La Paz, el encargado de la política interior aclaró que su visita es parte de su trabajo que tiene a su cargo como titular de la Segob, por lo que no se trata de promoción personal.

Luego de que los reporteros lo cuestionaron si estaba ahí para que “Siga López”, el tabasqueño repuso que “son tiempos de trabajo, de acompañar al presidente Andrés Manuel López Obrador; ya después vendrán los tiempos de otros trabajos…victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna