martes, 16 de mayo de 2023

LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Retorna el chante del magisterio revolucionario.

* Participa Escandón Cadenas en reunión migratoria.

* Intensa actividad en el IMSS.

* Del costal de cachivaches.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

16 de Mayo del 2023.

Retorna el chante del magisterio revolucionario.

Los maestros de la CNTE también son muy bien tratados, dijo con voz a cuello el presidente López Obrador en su mañanera el día de ayer¸ un día después de haber anunciado el aumento del 8.2% para todo el magisterio nacional; remarcando que Ningún maestro va a ganar menos de 16 mil pesos mensuales; claro entre estos privilegiados, están los combativos maestros de la sección 22 del SNTE-CNTE que  todos en bola y con violencia de por medio; como  es tradicional en el magisterio revolucionario; intentaron dar portazo en Palacio Nacional; para interrumpir la tradicional mañanera y “gritarle sus verdades al presidente” lo que no lograron.

Como es tradicional en el magisterio revolucionario, ese que nació en Chiapas, los integrantes de la sección 22 un día antes, después de la marcha  habían instalado un plantón en las inmediaciones del Zócalo, como lo hacen desde hace muchos años, los maestros revoltosos, que por cierto son los menos, exigían que se les recibiera su tradicional pliego petitorio ¿Cuántos pliegos van? mismo que según la normatividad deben de  entregar en la secretaría de Educación y también como es su tradición  desde hace más de 40 años querían  manifestar su inconformidad  por el aumento salarial del 8% anunciado por el presidente Andrés Manuel López Obrador. ¡Nada les gusta pues!

López Obrador les contesto en la mañanera que ya se les está atendiendo y que  habrá diálogo, además dijo que hay falta de información en el grupo de trabajadores de la educación que protesta, porque supuestamente no les han cumplido algunas de sus demandas en su pliego petitorio;  pero el presidente dice que si se está cumpliendo.

Y puso  como por ejemplo, la cancelación de la reforma educativa, aunque ellos sostienen que no;  por lo que dice que a los maestros  revoltosos que son los menos, les falta información y que ahora piensan que la educación indígena de los maestros indígenas va a pasar al Instituto Nacional de Pueblos Indígenas y no es cierto, va a seguir estando en la SEP.

Los maestros  se pasaron cuando compraron a López Obrador con Vicente Fox, Felipe Calderón y Enrique Peña Nieto,  ahí sí que no le gusto al tabasqueño, por les recordó que en su gobierno  No han habido huelgas, pasaba en los gobiernos neoliberales: por lo m que  es pidió  a los maestros de la CNTE que seguirá el diálogo con la SEP.

Lo cierto es que el magisterio regresa a su clásico estilo del chantaje y presión, para lograr prebendas para sus líderes, al tiempo, así las cosas.

 


Participa Escandón Cadenas en reunión migratoria.

Allá en la ciudad de México; el gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en la reunión de seguimiento al tema migratorio, reunión que fue   presidia  por el presidente Andrés Manuel López Obrador, en la misma se evaluaron y reforzaron las acciones que se llevan a cabo para garantizar el rescate y apoyo humanitario, así como el respeto y reconocimiento de los derechos humanos de las personas en situación de movilidad que transitan por territorio mexicano.

Al encuentro al que  asistieron los  gobernadores de Tabasco, Campeche, Veracruz y Oaxaca;  el mandatario chiapaneco reconoció la política migratoria que impulsa el Gobierno de México, que además de promover una migración ordenada, regular y segura, antepone el bienestar y un trato digno a las personas migrantes, sobre todo de las niñas, niños, adolescentes y mujeres.

Escandón Cadenas señaló que Chiapas suma esfuerzos con la Federación y los organismos internacionales para dar atención oportuna a este fenómeno social, lo que ha llevado a establecer estrategias a fin de proporcionar una estancia confortable, a través de oportunidades de empleo y aprovechamiento de habilidades, aunado al fortalecimiento de los centros y refugios temporales en los municipios estratégicos, con el objetivo de brindar asistencia legal, de salud, alimentación y abrigo a las personas migrantes. Así las cosas.

 


Intensa actividad en el IMSS.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) realizó 198 mil 623 atenciones en el país durante la novena Jornada Extraordinaria de Continuidad de Servicios de Salud 2023, con ello se llegó al 126.3 por ciento de la meta planteada para este proceso que se realizó del 12 al 14 de mayo, cuyo objetivo es incrementar el acceso a los servicios para la derechohabiencia.

El director general del IMSS, Zoé Robledo, señaló que se superaron los objetivos establecidos con casi 200 mil servicios, además de 27 trasplantes de órganos y tejidos, de los cuales 12 fueron de riñón, 11 de córnea, tres de células troncales hematopoyéticas y un corazón.

Además, se hicieron 97 mil 82 Consultas de Medicina Familiar, 27 mil 216 Consultas de Especialidad, 67 mil 285 detecciones, 4 mil 166 estudios auxiliares de diagnóstico y tratamiento y 2 mil 847 Cirugías.

Durante las actividades y con el objetivo de beneficiar a pacientes en lista de espera para trasplante, se concretaron ocho donaciones cadavéricas, de las cuales dos fueron multiorgánicas: una en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 33 Bahía de Banderas, Nayarit, y el HGZ No. 49 Los Mochis, Sinaloa.

Las seis donaciones restantes se realizaron en la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) Hospital de Especialidades del Centro Médico Nacional (CMN) Siglo XXI, Ciudad de México; en el Hospital General Regional (HGR) No. 200 Tecámac y HGZ No. 68 Tulpetlac, Estado de México; HGR No. 46 Jalisco, HGZ No. 21 León, Guanajuato, y HGZ No. 20 La Margarita, Puebla. Entre otras acciones médicas en todo el país Así las cosas.

 


Del costal de cachivaches.

El primer ministro de Perú, Alberto Otárola, dice que su país "está siendo literalmente atacado" por los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de México, Andrés Manuel López Obrador, quienes han apoyado al exmandatario Pedro Castillo y han criticado el Gobierno de Dina Boluarte. Lamentablemente de manera sistemática vienen agrediendo al Perú y a los peruanos a través de comentarios inoficiosos que el Gobierno rechaza enérgicamente", dijo Otárola a la prensa tras participar en una reunión con la Mesa Directiva del Congreso.

Tres mujeres son las mejores posicionadas para ser candidatas a la presidencia: Claudia Sheinbaum, por Morena; Lilly Téllez, por el PAN, y Beatriz Paredes, por el PRI, según una encuesta de Enkoll. Al ser cuestionados “Si las elecciones para elegir presidente de la República fueran el día de hoy, ¿usted por cuál partido votaría?”, 51% de los consultados dijo que por Morena; 15%, por el PAN; 8%, por el PRI; 4%, por MC; 2%, por el PRD, al igual que por el PVEM y el PT, mientras que 8% afirmó que por ninguno. Saquen sus propias conclusiones, así las cosas. …victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

lunes, 15 de mayo de 2023

LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Entre las corcholatas presidenciales se acaba el amor fingido.

* Anuncian noche negra para Chiapas cortesía de la CNTE.

* López  Obrador anuncia aumento al magisterio.

* Escandón Cadenas se reúne con mujeres empresarias.

* Del costal de cachivaches.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

15 de Mayo del 2023.

Entre las corcholatas presidenciales se acaba el amor fingido.

Según el medio nacional;  El Financiero, en una  encuesta  de opinión realizada en días pasados, la preferencia de voto se inclina a favor de Claudia Sheinbaum, quien según el diario, tiene un 44 por ciento de opinión favorable;  lo que es creíble ya que tiene su promotor, que desde la mañanera  la  promociona,  un día sí y otro también, aunque también el sumo sacerdote de Palacio Nacional;  no ve con malos ojos a su paisano y amigo Adán Augusto López Hernández, que está muy lejos de los números de la considerada la consentida del señor.

La dama que   no es ambidiestra  ni expriista,   ya  que si proviene de la nueva izquierda mexicana;  tiene un 44 por ciento de opinión favorable, que a estas alturas a unos meses de definir  el Candidato de Morena, puede resultar definitiva.

Muy cerca,  con la espada desenvainada está  Marcelo Ebrard: con el  21 por ciento de preferencias;  el ex priista  pidió a la  dirigencia Morena fijar reglas básicas de cumplimiento para todos los contendientes, para afectar la unidad del movimiento,  si no se lleva a cabo una contienda fraterna entre quienes buscan la candidatura presidencial para el 2024.

Marcelo  que aún tiene muchos pendientes con el caso de la línea  12 del Metro, le mando decir al presidente de Morena y al dueño de la concesión; que cuando hay ausencia de reglas, se cae  en la ley de la selva; una selva donde seguramente él se siente Tarzán.

 Mientras que en el tercer lugar aparece  el también ex priista  y perredista Adán Augusto López: con  15 por ciento, quien grita a los 4 vientos que él será el próximo presidente;  el tabasqueño, anda como el jibarito loco de contento por todo el país, anunciando sus buenas nuevas; con todos los gastos pagados

Mientras que el hijo desobediente Ricardo Monreal, ex priista y ex perredista;   con tan solo  7 por ciento, ya perdido toda opción en Morena  pero no en otros partidos;  acusó a los  gobernadores de Morena de distorsionar la competencia para definir la candidatura presidencial, al apoyar descaradamente a algunas de las corcholatas y organizarles movilizaciones multitudinarias.

O sea que la lucha ya inició en morena con  rumbo al 2024, para buscar quién será la o el candidato a la presidencia; seguro  habrá incisiones  en el seno de ese partido,  que tiene como  guía  a Andrés Manuel López Obrador; que seguramente dejará  como candidata o candidato a alguien que  le garantice  su “maximato”  como en su momento lo quiso hacer Plutarco Elías Calles con Lázaro Cárdenas.  Lo que si se deja ver que entre las corcholatas presidenciales se acaba el amor fingido, al tiempo: Lo veremos y lo comentaremos, así las cosas.

 


Anuncian noche negra para Chiapas cortesía de la CNTE.

En su debut triunfal Israel González Vázquez, nuevo dirigente de la sección 7 del SNTE-CNTE, este 15 de mayo al conmemorar  el día del maestro;  en el parque central de Tuxtla Gutiérrez, volvió remarcar la línea dura y chantajista de su antecesor Pedro Gómez Bahamaca,  al gritar a los 4 vientos que; los  trabajadores volverán  a hacer sus actividades políticas en las calles; por lo que ya se deja ver que regresaran las acciones violentas  que son la carta de presentación de la CNTE, que tanto daño le han hecho a Chiapas.

El líder sindical que estuvo rodeado por su estado mayor, muchos de ellos identificados con el anterior cacique sindical, dijo que no hay cambio de estrategia, acusan entre otras cosas  que; el  gobierno federal emitió una iniciativa de ley para desaparecer la dirección general de educación indígena; la que  consideran  una regresión en la historia por lo que  ya están diseñando una ruta nacional con todas las secciones del país donde hay educación indígena,  y lo vamos a defender ya que la educación indígena debe de desaparecer, ya que  si lo hacen, tendrá que ser sobre la vida de muchos trabajadores de la educación.

O séase ¿la noche  negra para Chiapas  cortesía de magisterio democrático seguirá? Todo parece indicar que si, al tiempo; así las cosas.

 

López  Obrador anuncia aumento al magisterio.

El presidente López Obrador  durante su mañanera  y con motivo del día del maestro; anunció un aumento al sueldo de todo el sector educativo en un 8.2 por ciento y aseguró que nadie ganará menos de 16 mil pesos mensuales. Y para ello, se destinarán 42 mil millones de pesos. ¿Será para todos los niveles?

Esto ´porque  la educación “constituye el medio que permite la superación personal, pero al mismo tiempo es el camino hacia la formación de buenos ciudadanos, mujeres y hombres destacados por su profesionalismo y por s u dimensión social y humanista.

  Así también detalló  que en el programa La Escuela Es Nuestra (LEEN), afirmó se atienden el 66 por ciento de todas las escuelas de nivel básico en el país, pero  estima que al final de su sexenio lograrán cubrir el cien por ciento de todas las escuelas públicas.

Al hablar sobre  los libros de texto para educación básica, aseveró que sus contenidos “corresponden a la nueva realidad del país y del mundo”, con una orientación “científica y humanista”. Veremos y comentaremos, así las cosas.

 


Escandón Cadenas se reúne con mujeres empresarias.

 El gobernador Rutilio Escandón Cadenas: estuvo presente en la inauguración de la Primera Feria Empresarial AMMJE 2023, organizada por la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa Capítulo Tuxtla, Escandón Cadenas reconoció la labor del sector empresarial para favorecer el crecimiento de Chiapas y refrendó su compromiso de continuar trabajando en equipo a fin de consolidar el progreso del estado.

Después de recorrer los 80 módulos, el mandatario expresó que estos esfuerzos que realizan las emprendedoras y empresarias es una motivación para seguir trabajando por Chiapas y apoyándolas en futuras ferias, ya que, dijo, el crecimiento de las mujeres en este ámbito y el desarrollo de estos espacios son muy importantes en la consolidación de la economía estatal, regional y nacional.

“Constatamos la calidad de sus artículos y productos, de los cuales muchos cuentan con la Marca Chiapas, y eso es lo que debemos proyectar a México y al mundo, que somos capaces de emprender negocios y establecerlos con calidad, eso nos da publicidad gratuita porque nos recomiendan de manera directa y en automático”, enfatizó.  Así las cosas.

 

Del costal de cachivaches.

Allá en Villaflores; Mariano Rosales Zuarth, inauguró la pavimentación de calles realizada con concreto hidráulico en el ejido Agrónomos Mexicanos, se hizo acompañar por el comisariado ejidal Genaro Mendoza Gumeta, el agente municipal Martín Hernández Sarmiento, presidente del COPLADEM Adelaido Cabrera Morales  y habitantes del mismo.

Rosales Zuarth destacó que su principal  objetivo es transformar el municipio para un mayor desarrollo, pavimentando calles para mejorar el  tránsito peatonal y vehicular, así también se realiza el mantenimiento de iluminación para la seguridad de los habitantes, agradeció al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por trabajar en unidad y por enviar los diferentes apoyos para el mejoramiento del municipio de Villaflores.

Mientras  que Adelaido Cabrera Morales, presidente del COPLADEM agradeció al presidente Mariano Rosales Zuarth y al gobernador Rutilio Escandón Cadenas por dar respuesta pronta a las necesidades de las comunidades como lo es la pavimentación de calles, debido a que ya acercan las lluvias y con ello las calles se vuelven peligrosas por el lodo y deslaves, de igual manera agradeció por los apoyos que puntualmente han recibido y con ello han mejorado su calidad de vida incrementando la economía familiar. Así las cosas. …victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna