domingo, 14 de mayo de 2023

LA COLUMNA

 


Rumbo político.

*Los viajeros de fin de semana.

* Escandón Cadenas inaugura nuevo camino.

* La migración sigue en su apogeo.

* Del costal de cachivaches.

 Por: Víctor M. Mejía Alejandre

14 de mayo del 2023.

Los viajeros de fin de semana.

Como en los viejos tiempos familiares;  los fines de semana son para salir a pasear y eso ocurre con las corcholatas presidenciales, que los fines  de semana se la pasan recorriendo en diversos estados del país con la bendición presidencial y todos los gastos pagados por el erario.

La consentida del señor; Claudia Sheinbaum, se reunió con miles de oaxaqueños de la región del Istmo, ante ellos juro y perjuro que ella es inocente   de lo que ocurre en el vetusto y casi derruido  Metro de la ciudad de México;  al aseguró que hay muchas mentiras en torno al metro de la capital, ya que su gobierno  ya  ha invertido mucho en transporte.

Como prueba de ello  la mandataria capitalina detalló que;   se  ha invertido mucho en el ámbito de movilidad y  por ejemplo habló  el caso del teleférico en la capital,  que seguramente  y para ser  los istmeños  en su mayoría no conocen.

La Dama en esas tierras refrendó sus aspiraciones presidenciales;  lo que ya se sabe y no necesita  pregonar sus aspiraciones, que ciertamente son muy válidas, pero también es válido que le tiene que cumplir a los habitantes de la ciudad de México.

Mientras que el aún secretario de relaciones exteriores Marcelo Ebrard, también en tierra oaxaqueña,  afirmó que sí quiere ser presidente de México y se mostró confiado en ganar la encuesta interna de Morena.

En su visita por Oaxaca ,donde presentó en el teatro Macedonio Alcalá el libro de su autoría “En el camino de México” dejó claro que en apego a su principio de honestidad  ¿será? acepta que si quiere ser presidente de México y para ello está trabajando,  además reiteró su lealtad y amistad con el presidente Andrés Manuel López obrador.

Dice que quiere convencer a las personas, porque va a depender de ustedes  las personas,  quién  será el presidente.

Mientras qué el secretario de gobernación Adán Augusto López Hernández, orgullo de tabasco y del sureste;  allá en Baja California Sur;  se reunió el pasado sábado con militantes de  Morena; según las notas periodísticas dicen que fueron 1300  sus seguidores que se dieron cita en el parque los mangos del municipio de La Paz.

  Mientras tanto el secretario de gobernación estuvo acompañado por el gobernador del estado Víctor Castro Cosío, funcionarios estatales municipales y diputados de Morena en la reunión,  denominada conservatorio gobernabilidad en México,  el funcionario negó que su visita a la entidad tenga tintes proselitistas, sin embargo la ciudadanía lo recibió con gritos que decían “¡Augusto será presidente!”.

También por esa  la ciudad   de la península;   se observaron bardas y banderines en apoyo a López Hernández, con leyendas como: “Que siga López, estamos Augusto”, “Ahora es Adán”, “Adán va”, “Baja California Sur con Adán Augusto, López x López”. O sea no anda en campaña pero sí.

Lo cierto es que las tres corcholatas salieron a recorrer el país, en las vísperas de saber quién será el elegido del señor de palacio, perdón de las encuestas de Morena,   lo cierto es que  encuestas vemos, dedazo no sabemos. Lo veremos y comentaremos. Así las cosas.

 


Escandón Cadenas inaugura nuevo camino.

En San Cristóbal de Las Casas el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró la construcción del camino que va de la carretera Tuxtla-Comitán a la localidad de San José Buenavista, donde señaló que al trabajar con honestidad y responsabilidad se da bienestar al pueblo de Chiapas a través de acciones como este camino que permite transitar y sacar más fácilmente los productos que cosechan.

“Esta obra traerá como consecuencia los beneficios que tanto requiere y merece el pueblo de San Cristóbal, les abrirá el camino más fácil para comercializar a la cabecera municipal o a otros municipios como Comitán y Tuxtla, porque el trayecto es más rápido y menos peligroso”, expresó ante habitantes de esta localidad.

Luego de reiterar su respaldo a las comunidades de Chiapas, el mandatario convocó a cuidar la naturaleza: “Esta montaña está llena de árboles y agua, provee oxígeno; además, tienen una gran cultura, que proviene de los pueblos originarios, y una gran riqueza natural, por eso, el llamado es a que la cuiden, que no permitan que corten los árboles ni el tráfico de madera porque si no se romperá el equilibrio ecológico y afectará a la madre tierra”.

De igual forma, dejó en claro que para su gobierno y el del presidente Andrés Manuel López Obrador, la prioridad es la gente más humilde y necesitada, por lo que les aseguró que no están solos, ya que ese es el verdadero significado de la Cuarta Transformación de la vida pública de Chiapas y de México.  Así las cosas.


La migración sigue en su apogeo.

La frontera sur de México, como  siempre, se encuentra sin reforzamiento de seguridad y por ende,  miles de migrantes que se internan por  el  río Suchiate,  en su camino a la unión americana.

Los migrantes  como es tradicional   llegan provenientes de Centro y Sudamérica cruzan por balsas hechas con llantas de tractor y madera, como es ya toda una tradición desde hace muchos años y que cerremos no tendrá  fin.

 Pese  a que en los Estados Unidos, prácticamente cerraron la frontera, los migrantes  siguen llegando en grandes  cantidades a tierras  mexicanas.

 Los migrantes quieren llegar  a la frontera norte de México para poder cruzar a EU y que las autoridades mexicanas los ayuden con los permisos, para supuestamente poder pedir asilo en EU de manera legal.

Los migrantes siguen llegado al río Suchiate, pese a que las autoridades mexicanas realizan recorridos cotidianos, se puede ver  a los elementos del Instituto Nacional de Migración y Guardia Nacional: pero no realicen revisiones de documentos o detención de migrantes, o sea hay puerta abierta  para que lleguen al país, la cosa se pondrá más difícil, al tiempo, así las cosas.


Del costal de cachivaches.

Según la titular de la Coordinación de Vigilancia Epidemiológica, del IMSS doctora Xochitl Refugio Romero Guerrero, indicó que durante la pandemia  del COVID el Instituto demostró su capacidad de respuesta, coordinación y apoyo inter e intrainstitucional para atender a la población.

Tras el levantamiento de la emergencia sanitaria por el virus del SARS-CoV-2 el Instituto Mexicano del Seguro Social se atendieron 10 millones 749 mil 426 casos de enfermedad respiratoria viral, de los cuales 6 millones 937 mil 610 corresponden a casos sospechosos no confirmados y 3 millones 811 mil 816 fueron positivos al coronavirus... En  el municipio de Chamula, pueblos indígenas de los Altos de Chiapas manifestaron su respaldo rumbo al 2024 al secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, encabezados por el líder y consejero político de Morena, Angel Torres.  Estuvieron presentes los alcaldes de Chamula, Juan Collazo Díaz; Chenalhó, Abraham Cruz Gómez; representante del presidente municipal de Chanal, Domingo Gómez; representante de Larráinzar, Andrés Hernández; representante de Tenejapa, Efrén Luna; Zinacantán, Javier Méndez; y de El Bosque, Mateo González.  Así también el presidente por Usos y Costumbres de Amatenango del Valle, Carlos Bautista; alcalde de Rincón Chamula, Pedro Bautista; por Usos y Costumbres de Santiago El Pinar, Alfonso Gómez Gómez; de Aldama, Angelina Díaz Méndez; y presidente municipal de San Juan Cancuc, Manuel Aguilar López, quienes externaron su apoyo al titular de Segob rumbo al 2024… así las cosas. …victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

viernes, 12 de mayo de 2023

LA COLUMNA





Rumbo político.

* La cosa es clamada en la SCJN.

* Senador Kennedy; debe   atar la lengua con el cerebro.

* Se reúne Escandón Cadenas con el presidente López Obrador.

* Del costal de cachivaches.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

12 de mayo del 2023.

La cosa es clamada en la SCJN.

La propuesta  del presidente López Obrador,  donde propone  que los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,   sean electos en forma directa por el  pueblo sabio y conocedor del derecho; igual a como lo mandataba la Constitución de 1857 que disponía la elección de los entonces magistrados, pero que en verdad quienes los  elegían,  eran en realidad los miembros de las juntas distritales,  función   que hoy tienen los senadores y que quieren  un proceso de elección. Que será  muy caro y no muy efectivo; porque no creemos que el pueblo sabio asista   a las urnas a elegir a quien nunca más volverán a ver.

La iniciativa presidencial  contempla que  todos: ministros de la Corte, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, sus cinco salas regionales, los Tribunales Colegiados de Circuito, los Tribunales Colegiados de Apelación y los Juzgados de Distrito; sean electos por  votación directa; esto mediante tres líneas al artículo 94 de la Constitución para establecer que la elección del poder judicial sea directa y en los términos que disponga la ley electoral; así de fácil y rápido, casi al vapor; solo hay que recordar que Emilio Rabasa, el abogado liberal chiapaneco, escribió en 1912: “La elección popular no es para hacer buenos nombramientos, sino para llevar a los poderes públicos funcionarios que representan la voluntad de las mayorías, y los magistrados no pueden, sin prostituir la justicia, ser representantes de nadie, ni expresar ni seguir voluntad ajena ni propia.

Obvio es que los morenistas y partidos aliados, disciplinados como en los tiempos del PRI;   afirmaron que respaldan  la propuesta de reforma constitucional, para establecer que las y los ministros sean elegidos por el pueblo mediante voto popular como era en la época juarista, pero la verdad  no creemos que les alcance para lograr su fin, como diría   el buen Antonio   Espino “Clavillazo” la cosa es calmada, hay que cuida la independencia de los tres poderes de la nación; ,solo falta el clásico grito; el tremendo Juez de la tremenda Corte  va a resolver un tremendo caso” así  las cosas.

 


Senador Kennedy; debe   atar la lengua con el cerebro.

Pensaba que el senador norteamericano John Neely Kennedy representante del estado de Luisiana tenía alguna relación familiar con los Kennedy, política de ese país que perdieron la vida de forma trágica, pero no es así, nada que ver.

Este senador nada tiene de parecido con esos Kennedy, este es un pobre barbaján que no ata la lengua con el cerebro para no decir barbaridades; como esa de decir que México: sin EU, el país de AMLO estaría comiendo comida para gatos de una lata”.

Una ofensa no contra el presidente y si contra el pueblo de México;  por lo presidente López Obrador, le respondió de forma prudente sin caer en vulgaridades, cosa no muy habitual en él.

Entre otras cosas en su mañanera el presidente López Obrador; le recordó a ese senador perverso y arcaico; que la mano de obra migrante ha sido importante para el desarrollo de esa nación:   le dejo saber que México es el principal socio de Estados Unidos.

 El legislador realizó dicho comentario porque la jefa de la DEA, Ande Milgram y el presidente Jo Biden no han tomado medidas para combatir a los cárteles mexicanos, responsables de la muerte de miles de estadounidenses y por eso promueve     que el ejército norteamericano invada México, para combatir al narcotráfico; sin duda que debe de amarrar la lengua con el  cerebro para no decir tantas estupideces, ¿alguien lo duda? Así las cosas.

 


Se reúne Escandón Cadenas  con el presidente López Obrador.

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas, por enésima ocasión; asistió el pasado jueves a la reunión encabezada por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para tratar asuntos relacionados con el tema de reconstrucción de viviendas, donde se presentaron los avances del Programa Nacional de Reconstrucción, que atiende a la población que fue afectada.

El mandatario chiapaneco informó que, derivado del convenio establecido entre la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) y el Gobierno de Chiapas, a través de la Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), de 2019 a la fecha se registra un avance físico del 100 por ciento, al concluir con un total de 3 mil 250 acciones ejecutadas en 18 municipios, superando las que inicialmente estaban programadas.

El gobernador Escandón Cadenas reconoció el respaldo que la Federación impulsa al sumar esfuerzos y recursos para dignificar la calidad de vida de las familias que sufrieron daños estructurales en sus viviendas, tanto de forma total como parcial. Asimismo, señaló que desde el inicio de ambas administraciones se asumió el compromiso de garantizarles seguridad patrimonial, por lo que el recurso público se ha ejecutado de forma eficiente y con honestidad.

Cabe destacar que a través del Programa de Mejoramiento Urbano de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, durante la actual administración federal se han realizado a nivel nacional más de 290 mil acciones integrales de vivienda, se ha impulsado la entrega de escrituras públicas, más de 42 mil acciones de regularización de tierra, así como 70 planes de desarrollo urbano, y el objetivo es alcanzar casi 300 al concluir este gobierno.  Así las cosas.

 


Del costal de cachivaches.

Como cada 12 de mayo, el Instituto Mexicano del Seguro Social (en Chiapas se une a la conmemoración por el Día Internacional de la Enfermería, una fecha para reconocer la labor humana, profesional y vocación de servicio de las más de 3 mil 600 enfermeras y enfermeros que laboran en unidades médicas de Primer y Segundo Nivel, incluyendo a los candidatos en bolsa de trabajo, quienes cubren los ausentismos programados y no programados; tanto del régimen Ordinario como del Programa IMSS-Bienestar.

Adriana Pérez Gordilla, encargada de la Jefatura de Enfermería, en el Hospital General de Zona (HGZ) No. 1 “Nueva Frontera”, en Tapachula, destacó que todos los días las y los enfermeros del Seguro Social en Chiapas son pieza fundamental para el buen funcionamiento de la institución y la atención de la población derechohabiente.

De acuerdo con el último panorama epidemiológico de COVID-19, la Secretaría de Salud de Chiapas notificó cinco casos nuevos: dos en Tapachula, uno en Comitán, uno en Las Margaritas y uno en Tuxtla Gutiérrez; sin registro de fallecimientos por esta enfermedad. La dependencia estatal mencionó que los casos positivos se presentaron en dos mujeres y tres hombres, en edades de 15 a 44 años; ninguno de los pacientes padece de enfermedades crónicas degenerativas. …victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna