lunes, 12 de abril de 2021

LAS NOTICIAS

 


 

*PIDEN ACUDIR POR SEGUNDA VACUNA ANTI COVID-19 EN FECHAS CORRESPONDIENTES PARA EVITAR AGLOMERACIONES*

• En Tuxtla Gutiérrez inició el proceso para completar esquema de vacunación a la población adulta mayor que recibió la primera dosis los días 8, 9 y 10 de marzo

• Aplicación de la primera dosis a personas mayores de 60 años se realiza en 60 municipios de la entidad; exhortan a continuar asistiendo a los módulos

A fin de agilizar la aplicación de la segunda dosis de la vacuna anti COVID-19 a la población mayor de 60 años en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas hizo un llamado respetuoso y cariñoso para que las personas no acudan a los módulos si no les corresponde en las fechas señaladas, con el objetivo de evitar contratiempos, aglomeraciones y largas filas que únicamente generan caos y cansancio.

En este sentido, el mandatario informó que este lunes se atiende a quienes recibieron la primera vacuna el 8 de marzo; el martes 13 de abril a las personas que fueron vacunadas el 9 de marzo; y el miércoles 14 de abril a quienes se les aplicó la primera dosis el 10 de marzo.

Asimismo, subrayó que las vacunas están aseguradas para todas y todos los chiapanecos, sin distingo, por lo tanto, pidió a la población que recibió este medicamento en otras fechas no desesperarse, ya que las dosis llegarán de acuerdo con los tiempos y lineamientos establecidos por los protocolos de la salud.

Desde San Cristóbal de Las Casas, Escandón Cadenas precisó que continúa la aplicación de las primeras dosis de la vacuna anti COVID-19 a este sector poblacional en 60 municipios de diferentes regiones de la entidad, por ello convocó a vacunarse, a fin de proteger su integridad, salud y vida ante este padecimiento tan infeccioso y grave que, incluso, puede ser mortal.

Cabe destacar que, aunque Chiapas se encuentra en color verde del Semáforo de Riesgo Epidemiológico, es fundamental no bajar la guardia, mantener la actitud responsable ante el coronavirus y, sobre todo, cumplir con las recomendaciones preventivas de las y los expertos de la salud, respecto al lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar el cubrebocas y extremar precauciones al realizar actividades esenciales.

 


*GENERAL GILBERTO MARTÍNEZ MARTÍNEZ, NUEVO COMANDANTE DE LA 31 ZONA MILITAR EN CHIAPAS*

• La toma de posesión y protesta de bandera se realizó en el Campo Militar “Ángel Albino Corzo”, ubicado en Rancho Nuevo, en San Cristóbal de Las Casas

• Se contó con la presencia del gobernador Rutilio Escandón Cadenas

En el Campo Militar “Ángel Albino Corzo”, ubicado en Rancho Nuevo, en el municipio de San Cristóbal de Las Casas, se llevó a cabo el acto protocolario de la toma de posesión y protesta de bandera del general de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Gilberto Martínez Martínez, como nuevo comandante de la 31 Zona Militar en Chiapas, en sustitución del general Jorge Antonio Olivera Orozco.

En dicha ceremonia, encabezada por el jefe de Estado Mayor de la VII Región Militar, Rubén Zamudio Matías, se contó con la presencia del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y de diversas autoridades civiles y militares, quienes atestiguaron este acto como parte de la rotación de mandos propuesta por la Secretaría de la Defensa Nacional y por orden del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas.

En su intervención, el teniente coronel de Infantería, Eduardo Cobos Castillejos, a nombre de los generales, jefes, oficiales y tropa de los organismos adscritos a la citada zona militar, dio la bienvenida al nuevo comandante, y manifestó que están convencidos de que bajo su dirección se continuarán atendiendo puntualmente las misiones y objetivos de esta comandancia.

Por su parte, el capitán Segundo de Materiales de Guerra, Juan Enrique Palmaleal, leyó la trayectoria, formación educativa y experiencia profesional del general Gilberto Martínez Martínez, quien es originario de Acapulco, Guerrero, así como las condecoraciones que ha obtenido por sus años de servicio en esta institución.

En esta ceremonia estuvieron presentes: los titulares de los poderes Judicial y Legislativo, Juan Óscar Trinidad Palacios y José Octavio García Macías, respectivamente; el comandante de la Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, Jerónimo José Antonio Noé Valdés López; el capitán Esteban Jesús Peña Maldonado, en representación de la 14 Zona Naval; así como el fiscal general del Estado, Olaf Gómez Hernández y el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas, José Antonio Aguilar Castillejos.

 


EL AGAVE, OPCIÓN PARA DESARROLLO AGRÍCOLA EN CHIAPAS: VÁZQUEZ SOLÍS

Tuxtla Gutiérrez, 12 de abril de 2021

Externó Vázquez Solís más adelante, que la agricultura es parte fundamental de la actividad en el país; asimismo, es el sector que brinda productividad, fuerza laboral y crecimiento económico, en nuestro estado de Chiapas.

Ante los presentes, dijo estar dispuesta a trabajar con las bases sociales. El reto es grande porque hay un compromiso serio, “siempre he considerado que una de las herramientas de éxito de la Administración Pública, es el seguimiento ordenado, ya que constituye un recurso que permite realizar una contemplación aguda de diversas actividades, que nos da paso a tomar decisiones acertadas, siempre en beneficio de quienes representamos”.

De acuerdo a datos estadísticos, a la agricultura se destina una superficie del orden de 1millón 450 mil hectáreas, de las cuales solamente se dedican al riego 106 mil hectáreas, la mayor parte de esta, es decir 1 millón 344 mil hectáreas son de temporal, por lo que existe una total dependencia de las lluvias.

Chiapas es un estado predominantemente agropecuario, ya que su economía está basada en esta actividad. Por fortuna es la entidad con mayor biodiversidad agroecológica y la población dedicada a las actividades agropecuarias comprende 746 mil 783 habitantes que representa el 38.9 % de la población económicamente activa estatal (PEA), que es de 1 millón 919 mil 834 habitantes, que a su vez corresponde al 37.0 % de la población total.

Asistieron a este arranque, el diputado Mario Sántiz Gómez, coordinador de la Fracción Parlamentaria del Partido Revolucionario Institucional (PRI) y el legislador Nolberto Farfán Solís del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), integrante de la Comisión de Agricultura



*CHIAPAS, CENTROAMÉRICA Y REPÚBLICA DOMINICANA CONSOLIDAN COOPERACIÓN EN MATERIA DE PROTECCIÓN CIVIL*

• Firman convenio Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas y el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana

• Intercambiarán experiencias, capacidades y buenas prácticas para fortalecer los equipos de primera respuesta, a través de la formación y capacitación

La Escuela Nacional de Protección Civil Campus Chiapas y el Centro de Coordinación para la Prevención de los Desastres en América Central y República Dominicana (Cepredenac), firmaron un convenio de cooperación con el objetivo de promover la gestión integral de riesgo de desastres por medio de la certificación de cursos especializados a los equipos de primera respuesta, a través de procesos de formación y capacitación.

Tras fungir como testigo de honor, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó que este convenio significa una oportunidad de unir más los lazos de hermandad entre Chiapas y estas naciones, con las que existen grandes coincidencias y a las que las distingue la solidaridad, y envía un mensaje al mundo de que, en colaboración, se hace frente a cualquier desafío.

Ante representantes de países de Centroamérica y República Dominicana, refirió que son territorios con gran riqueza natural y aunque sufren los mismos embates de los fenómenos no deseados, son pueblos resilientes, por lo que, aseguró, la suma de esfuerzos será de gran utilidad en el intercambio de conocimientos y capacidades para aprender de las diferentes experiencias en materia de protección civil, principalmente, en la prevención riesgos.

La secretaria ejecutiva del Cepredenac, Claudia Griselda Herrera, sostuvo que este acto histórico y emblemático, fortalece vínculos entre los países que conforman la región de Centroamérica y República Dominicana, al tiempo de precisar que la política Centroamericana de Gestión Integral de Riesgos es única a nivel mundial y está armonizada por el Marco de Sendai.

Destacó que se abona a la construcción de resiliencia entre países, aunado al mejoramiento de las herramientas técnicas, jurídicas y operativas, para reducir el impacto de los diferentes desastres y, sobre todo, en salvaguardar la integridad y vida de la población.

Por parte de la Secretaría de Protección Civil se informó que se van a desarrollar acciones conjuntas que conduzcan a que los procesos formativos de los grupos especializados sean reconocidos y certificados; mejorar procesos de planificación que contribuyan a avanzar hacia el desarrollo sostenible; asimismo, se fomentará el intercambio de información y se promoverán alianzas con la comunidad científica y tecnológica y el sector académico, para reforzar la capacidad y difundir buenas prácticas a nivel internacional.

Finalmente, la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) reconoció que con esta iniciativa Chiapas se posiciona en el contexto internacional en materia de protección civil, prevención y resiliencia, mediante una directriz de trabajo conjunto. De igual forma, indicó que esta colaboración será en beneficio de los países participantes.

 


LLAMA EMILIO SALAZAR A PROPICIAR LA PAZ EN EL PROCESO ELECTORAL 2021*

• Que las inconformidades se expresen en las vías institucionales, y que gane la ciudanía el 6 de junio, manifestó

Emilio Salazar Farías, candidato a diputado federal por el Distrito 09 de la alianza “Va por Chiapas”, llamó a las dirigencias de los partidos políticos con registro en la entidad a mantener un diálogo abierto y permanente con su militancia, para que en este proceso electoral prevalezca un ambiente civilidad que nos lleve a tener elecciones pacíficas el próximo 6 de junio.

Al respecto, lamentó los hechos de violencia ocurridos este lunes en las oficinas estatales del Partido Revolucionario Institucional (PRI), porque no corresponden al ideal de democracia que la ciudadanía, los institutos políticos y los gobiernos se han esmerado en construir, para que en México el poder ya no sea tomado por la fuerza, sino que transite de acuerdo a lo que las mayorías decidan en las urnas.

Salazar Farías llamó a los grupos inconformes con la asignación de candidatos y candidatas a recurrir a las vías institucionales para dirimir sus conflictos, donde existen procedimientos bien establecidos y regulados en los que pueden demostrar, con elementos de prueba y no con armas, que les asiste la razón.

“En Chiapas ya no debemos permitir que se siga escribiendo la historia con bidones de gasolina, destruyendo las instituciones que han forjado las bases de lo que hoy somos: una nación que se enriquece precisamente en las diferencias, una diversidad que no nos debe llevar al derramamiento de sangre, sino a fortalecer nuestra hermandad”, expresó.

El candidato de la coalición PRI-PAN-PRD manifestó su compromiso de seguir realizando una campaña de a pie, visitando las colonias que integran su distrito, donde ha podido, en esta primera semana de campaña, escuchar las inquietudes y necesidades de la ciudadanía, con la firme intención de atenderlas en la Cámara de Diputados.



CECYTE CHIAPAS CONVOCA A SUS ESTUDIANTES A PARTICIPAR EN CERTAMEN DE ORATORIA Y DEBATE

 

El Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas (Cecyte Chiapas), convoca a sus estudiantes de los 46 Centros Educativos de bachilleres, a participar en el Certamen de Oratoria y Debate “Juventudes de palabra”, el cual tiene el propósito de fomentar la libertad de pensamiento y su libre expresión entre las juventudes chiapanecas.

 

Podrán participar las juventudes originarias del estado de Chiapas, así como las que tengan residencia mínima de cinco años, con 17 a 21 años cumplidos al 30 de abril de 2021, y que no hayan cursado un programa de estudios universitarios. Dirigido, especialmente, al alumnado que haya concluido el bachillerato o esté cursando el sexto semestre.

 

Es importante mencionar que en el Cecyte Chiapas, cuya matrícula asciende a 18 mil estudiantes concentrados principalmente en las regiones Norte, Centro y Costa del estado, las y los alumnos tienen la posibilidad de cursar una de las 25 carreras técnicas que se imparten con las que pueden comenzar a trabajar o continuar sus estudios superiores.

 

Este Colegio busca impulsar acciones en beneficio de las y los jóvenes chiapanecos, como cumplimiento de su misión de formar personas capacitadas en el trabajo y el estudio, a través de un bachillerato tecnológico que responda a las necesidades de los sectores productivos del país.

 

El Cecyte Chiapas invita a consultar dicha convocatoria, a través de la página: ijech.chiapas.gob.mx, ya que dicho certamen es organizado por el Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas.

 


SE REPORTAN 18 CONTAGIOS Y DOS DECESOS DE COVID-19 EN CHIAPAS

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 12 de abril de 2021.- El estado de Chiapas inicia la novena semana en semáforo verde con el reporte de 18 casos confirmados y dos decesos de COVID-19 en las últimas horas.

La Secretaría de Salud del estado comunica que los contagios recientes se distribuyen en los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez, cuatro; Ocosingo, San Cristóbal de Las Casas y Tapachula, dos cada uno; y Arriaga, Cacahoatán, Chalchihuitán, Chanal, San Juan Chamula, Tecpatán, Villa Corzo y Villaflores, un caso cada municipio.

Se trata de 12 mujeres, entre ellas dos menores de edad, y seis hombres, de los cuales solamente seis tienen comorbilidades: hipertensión, diabetes y/o tumores.

Respecto a las defunciones, la dependencia estatal informa que corresponde a una persona del sexo masculino y una del sexo femenino, de 80 y 62 años de edad, con domicilio en los municipios de Ocozocoautla y Tuxtla Gutiérrez, respectivamente; ambas con factores de riesgo.



SERVICIOS DE SALUD PREVENTIVA EN LA CLÍNICA DE LA MUJER PONIENTE

La Secretaría de Salud Municipal de Tuxtla Gutiérrez, inició una jornada de servicios médicos gratuitos en la Clínica de Diagnóstico de la Mujer Poniente, que tiene entre otros objetivos la detección oportuna de enfermedades propias de las mujeres y mantener controles preventivos para la salud.

En este sentido, y en el marco del 11 Aniversario de la Clínica de la Mujer Poniente, del 12 al 16 de abril se estarán brindando los servicios de detección oportuna de cáncer cervicouterino y cáncer de mama, las cuales se encuentran entre las mayores causas de muerte entre las mujeres, mismas que pueden ser curables si se detectan a tiempo. De la misma manera se realizarán tomas de glucosa, colesterol y triglicéridos para la detección de enfermedades metabólicas.

Autoridades de salud de la clínica en mención, detallaron que se estarán otorgando otras detecciones y servicios como insuficiencia venosa, profilaxis dental, consultas psicológicas, consultas nutricionales, pruebas de VIH y sífilis, así como pláticas de empoderamiento de las mujeres.

En el tema de planificación familiar se continuará con los implantes subdérmicos y consultas prenatales, por lo que invitaron a las mujeres que requieran de estos servicios a realizar su previa cita, recomendando que por razones sanitarias del Covid-19 solo deberá asistir la paciente con cubrebocas. El horario de atención es de 7:00 a 14:00 pm.

 

domingo, 11 de abril de 2021

LA COLUMNA

 


Rumbo político.

+ Félix Salgado Macedonio, va por el desorden y no por la justicia.

+ ¿La ley se hizo para ser violada?

+ Poblano  come camote, pero chiapaneco come chiapaneco.

+ IEPC adoptara medidas sanitarias

Por; Víctor M. Mejía Alejandre.

11 de Abril del 2021.

 

Félix Salgado Macedonio, va por el desorden y no por la justicia.

 

La máxima del filósofo alemán Goethe (Johann Wolfgang): “Prefiero una injusticia, que un desorden” se deja sentir en el ambiente político por los violentos conflictos, que  el aun depuesto candidato a gobernador  de Guerrero  por MORENA  Félix Salgado Macedonio, puede crear con sus huestes desatadas de  estudiantes   normalistas de  Ayotzinapa  y otros grupos  que por años han sido parte de la violencia que distingue esa entidad  federativa.

 

Y es que luego de que el pasado viernes por la noche la   la Sala Superior del Tribunal Electoral federal dio 48 horas al INE para volver a imponer la sanción a los morenistas Félix Salgado y Raúl Morón por no haber presentado informes de gastos e ingresos de precampaña, tanto  el toro  Félix Salgado Macedonio y el ojitos Mario Delgado, echaron las campanas al vuelo; valiéndoles el haber violentado  la ley.

 

El INE deberá evaluar en este periodo si mantiene la sanción de negarles el registro como candidatos al gobierno de Guerrero y Michoacán, respectivamente, o si la falta amerita únicamente una multa económica o una amonestación pública.

 

Salgado macedonio aseguró que el dictamen que emitió el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación “es justiciero”, porque le ordena al INE volver a analizar su caso, pero advirtió que al obtener una nueva negativa sobre su candidatura, volverá a impugnar.

 

Aunque el órgano electoral del estado también validó la cancelación de su candidatura por omitir informes que comprueben el monto, origen y destino de los recursos que gastó en el periodo de precampañas a MORENA y a Félix eso no les importa.

 


¿La ley se hizo para ser violada?

 

Luego de que Ley General de Instituciones y Procedimientos Electorales en su artículo  229  es clara y Félix Salgado la  violento cuando como lo acepto el TRIFE no cumplió con  la obligación de entregar su informe de ingresos y gastos de precampaña dentro del plazo antes establecido por esa misma ley  serán sancionados en los términos de lo establecido por el Libro Octavo de esta Ley.

 

 En ese tenor La Ley General DE Instituciones Y Procedimientos Electorales  en su  artículo 456.  Apartado  C, señala  las sanciones a  aspirantes, precandidatas o candidatas a cargos de elección popular: Párrafo reformado DOF 13-04-2020 I. Con amonestación pública;

 

II. Con multa de hasta cinco mil días de salario mínimo general vigente para el Distrito Federal,

 

Y III. Con la pérdida del derecho del precandidato infractor a ser registrado como candidato o, en su caso, si ya está hecho el registro, con la cancelación del mismo. Cuando las infracciones cometidas por aspirantes o precandidatos a cargos de elección popular, cuando sean imputables exclusivamente a aquéllos, no procederá sanción alguna en contra del partido político de que se trate. Cuando el precandidato resulte electo en el proceso interno, el partido político no podrá registrarlo como candidato.

 

¿Así o más claro? Así que  Salgado Macedonio y  sus huestes Amenazan con radicalizar acciones  violentas,  Félix Salgado Macedonio, vuelve a insistir  en intimidar y presionar al Instituto Nacional Electoral (INE) antes de emitir su resolución que ratificará o no, la cancelación de su candidatura.

 

 Y es que el Toro, ha amenazado abiertamente al INE con su desaparición si no le regresa su candidatura a la gubernatura, ignorando que es la ley electoral la que  le quita su candidatura y no los consejeros del INE.

 

 Como si fuera juez este barbaján de la política  acusa “Yo digo que el INE ya cumplió y debe desaparecer este INE y darle vida a otro comprometido con la equidad, comprometido con la imparcialidad”  pero no reconoce que el que violo la ley es él y no el INE, pero su ceguera y ambición no lo dejan ver  sus defectos y carencias. ¿Alguien lo duda?  Así las cosas.

 


Poblano  come camote, pero chiapaneco come chiapaneco.

 

El relevo Raciel  López  Salazar, como  Secretario de Seguridad de Puebla, causo más comentarios negativos en Chiapas que en el estado del centro del país, donde por  un año estuvo al frente de esa responsabilidad  que seguramente los poblanos evaluaran y sabrán darle la dimensión que   se merece tanto el cómo su equipo de trabajo integrado por chiapanecos que llegaron  a trabajar por esos lares.

 

Según la prensa poblana  López Salazar quien es un polciia digamos profesional, fue señalado en artículos periodísticos de ser un recomendado del exgobernador de Chiapas Juan Sabines Guerrero, quien acercó a este personaje con el gobernador Miguel Barbosa, junto con algunos otros funcionarios provenientes del sureño estado de la frontera mexicana.

 

 El simple hecho de que se mencione  a Sabines Guerrero, causa escozor y malestar en varios chiapanecos, a los que les molesta la presencia del Hijo de Don Juan el grande.

 

 López Salazar cumplía apenas un año al frente de la corporación, a la cual llegó el 28 de febrero de 2020 llego en  lugar del vicealmirante Miguel Idelfonso Amézaga Ramírez, quien fue cesado después del asesinato de tres estudiantes de Medicina y un chofer.

 

La llegada a tierras  poblanas  de Raciel López estuvo llena de polémica ya que, al menos en dos ocasiones, dejó plantados a los diputados que lo habían citado para discutir la estrategia de seguridad del estado.

 

Seguramente vendrán nuevas actividades para este  personaje de la política y de la justicia en Chiapas, que por cierto perdió en las elecciones pasadas la oportunidad de ser legislador federal, al tiempo, así las cosas.

 


IEPC adoptara medidas sanitarias

 

En sesión extraordinaria, el Consejo General dio cuenta del documento llamado “Recomendaciones para actividades de Campañas Electorales”, el cual contempla las medidas y recomendaciones sanitarias para la realización de actos de campaña que iniciarán el 4 de mayo, tanto en lugares cerrados como abiertos, el uso de vehículos compartidos, la realización de debates, visitas domiciliarias, distribución y difusión de propaganda electoral y brigadas de campaña.

 

El consejero presidente Oswaldo Chacón Rojas, expresó que este documento ha sido avalado por el Consejo Estatal en Salud y los partidos políticos con registro y acreditación ante el IEPC. “Se trata de recomendaciones sanitarias para las campañas locales, que están en sintonía con las que avaló el Instituto Nacional Electoral (INE) para el desarrollo de las campañas federales en el contexto de la pandemia”.

 


Los números del COVID en Chiapas.

 

La Secretaría de Salud estatal da a conocer el registro de 16 casos de COVID-19 en las últimas horas, de los cuales siete pacientes tienen enfermedades adicionales como dato de morbilidad asociada.

 

Los municipios que presentaron contagios recientemente son: Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, tres cada uno; Comitán y San Cristóbal de Las Casas, dos cada uno; y Altamirano, Arriaga, Chiapa de Corzo, Motozintla, Tuxtla Chico y Villa Corzo, un caso cada municipio.

 

Las pruebas positivas recayeron en nueve mujeres y siete hombres, entre ellos un menor de edad. Del total de pacientes, nueve no presentan ningún dato de co-morbilidad, pero el resto cursa con hipertensión, diabetes, obesidad y/o tabaquismo.

 

Sobre las defunciones, la dependencia estatal comunica la notificación de una en las últimas horas. Se trata de una persona del sexo femenino, de 52 años de edad, residente del municipio de Suchiate…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19  visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna