*EN CHIAPAS, SEGUIREMOS
SUMANDO ESFUERZOS PARA QUE LAS MUJERES VIVAN CON DIGNIDAD Y BIENESTAR: RUTILIO
ESCANDÓN*
• El gobernador se
reunió con titular de Conavim, María Fabiola Alanís Sámano, para dar
seguimiento al Programa de Trabajo de la Alerta de Violencia de Género contra
las Mujeres
• Se rindió un informe
de las acciones realizadas para atender la AVGM, principalmente en los siete
municipios declarados con esta problemática social
• María Fabiola Alanís
Sámano destaca compromiso del gobierno chiapaneco con la igualdad de género y
la erradicación de la violencia contra las mujeres y niñas
Durante la reunión con
la titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra
las Mujeres (Conavim), María Fabiola Alanís Sámano, para revisar las acciones
que se impulsan para dar cumplimiento al Programa de Trabajo de la Alerta de
Violencia de Género contra las Mujeres (AVGM) en la entidad, el gobernador
Rutilio Escandón Cadenas destacó que desde el inicio de su gobierno se ha
mantenido la coordinación interinstitucional para consolidar políticas públicas
que atiendan esta problemática social, con el ánimo de erradicar la violencia y
discriminación contra las mujeres.
“Lo que hacemos en
Chiapas no han sido ocurrencias, está plasmado en el Plan Estatal de Desarrollo
al iniciar cambios de fondo con la participación e integración de las mujeres
en 50 por ciento de los espacios laborales y de toma de decisiones, para
hacerse visibles y dejar de ser relegadas. Para este gobierno, no es admisible
que las violencias física, psicológica, laboral, sexual o patrimonial contra
las mujeres existan y que, a veces, pasen desapercibidas; por ello, seguiremos
combatiendo todas estas malas prácticas y sumando esfuerzos para lograr que las
mujeres vivan con dignidad, progreso y bienestar”, expresó.
Al reconocer el
respaldo del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador en esta
materia, el mandatario resaltó las estrategias, programas e iniciativas que las
dependencias de los tres órdenes de gobierno instrumentan se manera seria y
contundente para que la igualdad y la equidad en Chiapas sean una realidad. De
esta manera, dijo, se demuestra que la perspectiva de género es una acción que
se debe hacer cada vez más con mayor fuerza y arraigarla para cumplir con las
obligaciones del Estado respecto del derecho de las mujeres a una vida libre de
violencia.
Por su parte, la
comisionada nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra las Mujeres,
María Fabiola Alanís Sámano, quien realiza una gira por las entidades
federativas con Declaratoria de Alerta de Violencia de Género contra las
Mujeres, felicitó al gobernador Rutilio Escandón por su compromiso con la
igualdad de género y manifestó su respaldo a las acciones para la atención y
prevención de la violencia hacia las mujeres, puesto que Chiapas se encuentra
entre los últimos lugares de violencia feminicida y eso, dijo, es muestra del
trabajo integral que se lleva a dabo en la entidad.
Resaltó la importancia
de reforzar el trabajo de la Policía Ministerial, las y los peritos y de la
Policía de Investigación, así como la labor a nivel municipal en esta materia.
Igualmente, propuso realizar, con apoyo de la Unidad de Apoyo al Sistema de
Justicia de la Secretaría de Gobernación, una jornada intensa de sentencias
judiciales con perspectiva de género, vinculada a temas de relación de pareja,
como pensión alimenticia, guarda y custodia, violencia intrafamiliar, entre
otros.
A su vez, la secretaria
de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, reconoció que, aunque
falta mucho por hacer, se han dado pasos importantes y se ha avanzado para que
los esfuerzos tengan el impacto de lograr la igualdad y garantizar el derecho a
las mujeres a una vida libre de violencia. En ese sentido, expresó su
agradecimiento por el respaldo y acompañamiento de la Conavim, el Instituto
Nacional de las Mujeres (Inmujeres) y el Instituto Nacional para el Desarrollo
Social (Indesol), para lograr los resultados que hoy se tienen en la entidad.
El secretario general
de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos enfatizó que desde esta Secretaría se
coordinan los trabajos para atender la Declaratoria de Alerta de Violencia
Género contra las Mujeres junto con las instituciones y dependencias
involucradas, al tiempo resaltar que, desde la Mesa de Seguridad, también se
acuerdan diferentes estrategias para combatir este flagelo y garantizar
políticas públicas enfocadas a la protección de las niñas, jóvenes y mujeres.
En su intervención, el
secretario de Salud del Estado, José Manuel Cruz Castellanos, sostuvo que las
acciones para garantizar la seguridad, protección y el cese de la violencia en
contra de las mujeres y niñas, están contempladas tanto en el Plan Estatal de
Desarrollo como en el Plan de Salud, con medidas implementadas de forma activa
y en apego estricto a los derechos humanos con perspectiva de género.
En tanto, la secretaria
de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, destacó las acciones
instrumentadas en los siete municipios declarados con Alerta de Violencia de
Género, como la recuperación de 40 espacios públicos como parte del programa
preventivo Parque Seguro; la realización de un millón 515 mil 665 patrullajes
preventivos; el fortalecimiento del proyecto Escudo Urbano C5 con la
instalación de cámaras de videovigilancia y botones de pánico; así como mil 597
atenciones a mujeres víctimas de violencia, mediante las células de reacción
inmediata, entre otras.
Por su parte, el
magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la
Judicatura del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, recordó que en el año
2013, cuando el hoy gobernador Rutilio Escandón era titular del Poder Judicial
del Estado, apostó a la capacitación, lo que fue algo histórico, ya que no es
sólo un asunto de carácter judicial o legislativo, sino de voluntad política y
cultural para atender esta problemática que atañe a la seguridad de las mujeres
en Chiapas.
Estuvieron presentes:
la directora general para una Vida Libre de Violencia y para la Política Social
del Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), Anabel López Sánchez; la
comisionada ejecutiva estatal de Atención a Víctimas, Alejandra Elena Rovelo Cruz;
los secretarios para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio
Ramón Ramírez Guzmán y de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro; así como
la diputada Haydee Ocampo, presidenta de la Comisión Especial para Atender los
Feminicidios del Congreso del Estado de Chiapas y Juan José Zepeda Bermúdez,
presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos.
NO CONTAMINAR LA
VOLUNTAD DE PAZ MANIFESTADA POR ALDAMA Y CHENALHÓ: BRITO
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas; 29 de noviembre de 2020.- El secretario general de Gobierno, Ismael
Brito, subrayó que lo que no se había podido arreglar en otros años, los
gobiernos Federal y Estatal lo consiguieron al solucionar la controversia
agraria entre Aldama y Chenalhó, es decir, las hectáreas se distribuyeron con
orden y legalidad.
El gobierno, dijo, ha
sido un facilitador, pero la acreditación se la llevan estos pueblos indígenas
que, después de diversas mesas de atención interinstitucional que estableció la
Secretaría General de Gobierno, aceptaron la propuesta de solución que
corresponde a la problemática originada por las tierras.
"Las autoridades
de Aldama y Chenalhó siempre están echadas para adelante, y no podemos
minimizar los acuerdos de sus asambleas ejidales donde aceptan el deslinde de
las tierras. Aunado a esto, no dejaremos de seguir atendiendo el tema de la
seguridad", destacó.
Ismael Brito dijo que
derivado de este acto, seguramente habrá otros actores a quienes no les
convenga el restablecimiento de la paz en esta región, pero "estamos
llevando un mensaje de unidad, trabajo y progreso, y el Gobierno de Chiapas no
tendrá obstáculo en seguir apoyando".
Finalmente, el
presidente municipal de Chenalhó, Abraham Cruz Gómez, y el presidente por usos
y costumbres de Aldama, Adolfo López, reconocieron y agradecieron el interés y
trabajo de Ismael Brito, quien siempre ha mostrado disposición para escucharlos
y ayudarlos en sus diferentes gestiones de obra social.
Cabe señalar que
corresponderá a las autoridades de seguridad y procuración de justicia
investigar los hechos delictivos en la zona, los cuales nada tienen que ver con
la situación agraria que prevalecía, misma que ya fue superada.
*IMPULSA RUTILIO
ESCANDÓN ACCIONES PARA FORTALECER LA SEGURIDAD Y ERRADICAR LA VIOLENCIA DE
GÉNERO*
• En Berriozábal,
inauguró el Centro Integral para la Construcción de la Paz y entregó
equipamiento y uniformes a las y los policías municipales
• Convocó a continuar
sumando esfuerzos y realizar acciones para el combate y prevención de la
violencia contra las mujeres y niñas
Al inaugurar el Centro
Integral para la Construcción de la Paz y entregar equipamiento a fin de
fortalecer y dignificar a las y los policías, en |el municipio de Berriozábal,
el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó el respaldo del gobierno del
presidente Andrés Manuel López Obrador con el objetivo de que Chiapas no sólo
se mantenga como el estado más pacífico del país, sino que sea ejemplo del
trabajo que se impulsa en la prevención de la violencia contra las niñas y
mujeres, y la defensa de su seguridad y derechos.
Todos los días
trabajamos coordinadamente las instancias federales, estatales y municipales en
la protección del pueblo, sobre todo de las mujeres y las niñas que han sido
maltratadas y violentadas. Tenemos el apoyo del presidente López Obrador que
gobierna para todo México con equidad y justicia social, buscando el bienestar
de quienes más lo necesitan, expresó al anunciar que se busca incrementar los
recursos públicos del fondo de créditos a las mujeres.
Luego de instruir a la
titular de la Secretaría de Igualdad de Género (Seigen), María Mandiola
Totoricaguena, reforzar el apoyo a las mujeres y que junto con los ayuntamientos
se realicen visitas domiciliarias que permitan combatir y prevenir casos de
violencia, el mandatario hizo un llamado a la población a evitar el consumo del
alcohol y las drogas, ya que han sido factores que potencian el machismo y la
violencia en los hogares.
Respecto a la entrega
de una Unidad Especializada de Género, dos motopatrullas, paquetes de uniformes
y becas de capacitación, Escandón Cadenas señaló que el propósito es que las
mujeres y hombres que integran la Policía Municipal sigan brindando un servicio
eficiente a la sociedad, al tiempo de reconocer el trabajo extraordinario que
realizan al defender la vida y seguridad de la población.
En este contexto, la
titular de la Comisión Nacional para Prevenir y Erradicar la Violencia Contra
las Mujeres (Conavim), María Fabiola Alanís Sámano, remarcó que las acciones y
programas que se impulsan, la entrega de patrullas y contar con áreas de
atención psicológica, médica y jurídica destinadas a las mujeres, son muestra
de la responsabilidad y el compromiso de los tres órdenes de gobierno de
garantizar a las mujeres a una vida libre de violencia.
Durante su
participación, Mandiola Totoricaguena señaló que con el Centro Integral para la
Construcción de la Paz se avanza en la atención y seguimiento a la Alerta de
Violencia de Género contra las Mujeres con el fin de proteger y garantizar los
derechos de las chiapanecas, y destacó que su creación es el resultado de una
tarea multidisciplinaria y trabajo en equipo, en el que es necesaria la
participación de la sociedad y el gobierno.
Por su parte, el
secretario ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, Sergio Alejandro
Aguilar Rivera, destacó que con esta entrega, que beneficia a 112 policías
municipales, suman ya 124 municipios en los que se dignifica a los primeros
respondientes para la salvaguarda de la población. Asimismo, explicó, se
entregó la séptima Unidad Especializada de Género.
Al destacar el trabajo
en equipo que se mantiene con el Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de
Seguridad Pública, el presidente municipal de Berriozábal, Joaquín Zebadúa
Alva, resaltó las instalaciones de atención a víctimas de violencia, donde se
cuenta con elementos que han sido capacitados con criterios de compromiso y
disposición, para brindar un mejor servicio a la población.
Asistieron: la
coordinadora de la Región Centro del Instituto Nacional de Desarrollo Social,
María de los Ángeles Jasso; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana,
Gabriela Zepeda Soto; el secretario general de Gobierno, Ismael Brito
Mazariegos; el comandante del 20 Batallón de Infantería, Francisco Javier
Vázquez Paz, en representación del general Jaime González Ávalos, comandante de
la VII Región Militar; y Alfredo Barragán Alarcón, representante de la
Coordinación Estatal de la Guardia Nacional, entre otros.
CONGRESO DEL ESTADO Y
EL IJECH A FAVOR DE LAS JUVENTUDES DE CHIAPAS.
· Las y los jóvenes de
Chiapas son nuestro presente y futuro. Romero Basurto.
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas; a 30 noviembre de 2020. En un evento significativo, en el municipio de
Jiquipilas, la Directora del Instituto de la Juventud del Estado de Chiapas,
Getsemaní Moreno Martínez, acompañada de las diputadas Ana Laura Romero Basurto
y Aida Guadalupe Jiménez Sesma, además del diputado Omar Molina Zenteno y el
presidente municipal de dicho municipio Carlos Manuel Calvo Martínez, llevaron
a cabo la presentación de la Convocatoria para el “Premio Estatal de la
Juventud 2020”, con la finalidad de impulsar el desarrollo integral, el bienestar
y reconocer públicamente la excelencia de las juventudes de Chiapas por su
trayectoria en diversas áreas del conocimiento y promover valores.
Ante la presencia de
niñas, niños, adolescentes y jóvenes de Jiquipilas y municipios aledaños,
Getsemaní Moreno dio a conocer las dos categorías, que son de 12 a 17 años y de
18 a 29 años, donde las juventudes pueden postularse a cualquiera de las 8
distinciones, ya sea de manera individual o grupal, que son:
1. Actividades
académicas y tecnológicas
2. Expresiones artísticas
y artes populares
3. Compromiso social y
derechos humanos
4. Protección al
ambiente
5. Actividades
productivas
6. Discapacidad e
inclusión social
7. Aportaciones a la
cultura política y a la democracia
8. Fortalecimiento a la
cultura indígena
Por su parte, Romero
Basurto destacó el interés del gobernador del Estado Rutilio Escandón Cadenas,
por reactivar este premio que durante cinco años no se había otorgado, siendo
una forma de reconocer la excelencia y talento de las juventudes de Chiapas, así
como un aliciente para promover en los jóvenes valores e impulsarlos para
alcanzar sus sueños.
Los asistentes
coincidieron en reconocer que este máximo reconocimiento que se le otorga a la
juventud chiapaneca, es un estimulante de superación personal y fuente de
motivación entre las juventudes, siendo causa de entusiasmo y admiración entre
sus contemporáneos.

REPORTA CHIAPAS 56
CASOS Y UNA DEFUNCIÓN DE COVID-19 EN PRIMERA SEMANA EN SEMÁFORO VERDE
• Ocho casos nuevos y un deceso en las últimas horas
• 7 mil 34 casos y 570 defunciones, saldo de la pandemia
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 29 de noviembre de 2020.- La Secretaría de Salud de
Chiapas informa que en las últimas horas se confirmaron ocho casos positivos y
una defunción de COVID-19.
De esta manera, la entidad registró en la primera semana en semáforo verde, 56
casos y un deceso.
El saldo de la pandemia hasta este 29 de noviembre asciende a 7 mil 034
contagios y 570 defunciones de COVID-19.
La dependencia estatal da a conocer que los casos nuevos se presentaron en los
municipios de Amatenango del Valle, Chalchihuitán, Chanal, Chenalhó, Comitán,
Huixtla, Ocozocoautla y Tuxtla Gutiérrez, con un caso cada uno.
Se trata de cuatro hombres y cuatro mujeres, entre ellos dos menores de edad,
de los cuales dos pacientes tienen factores de riesgo al cursar con diabetes,
hipertensión, obesidad y/o enfermedad pulmonar obstructiva crónica.
En cuanto a la defunción número 570, corresponde a paciente masculino, de 70
años de edad, con residencia en el municipio de Tuxtla Gutiérrez, quien tenía
antecedentes de insuficiencia renal.

ENCABEZA
SECRETARIO DE HACIENDA REUNIÓN CON AYUNTAMIENTOS SOBRE EL FAIS
- Gobiernos
locales no están obligados a contratar Agentes de Bienestar Microrregional
(ABM)
El secretario de
Hacienda del Estado, Javier Jiménez Jiménez, encabezó una reunión virtual con
representantes de ayuntamientos, a fin de tratar asuntos relacionados con el
Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social (FAIS), particularmente del
Fondo de Infraestructura Social Municipal de las Demarcaciones Territoriales
del Distrito Federal (FISMDF).
Durante la sesión, se informó
a las autoridades municipales sobre las disposiciones emitidas por la Dirección
General de Desarrollo Regional de la Secretaría de Bienestar Federal, relativas
a la contratación de los Agentes de Bienestar Microrregional (ABM), en la que
indica que los gobiernos locales no están obligados a contratar dichos agentes,
ya que es una facultad potestativa de los gobiernos locales.
En su intervención, el
titular de Hacienda señaló que por iniciativa de esta dependencia se logró dicho
cambio, con base a las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas,
de estar pendientes y atentos a la normatividad de todos los programas.
Asimismo, hizo un
llamado a presidentes y presidentas municipales, asistentes y enlaces FAIS, a
tomar las medidas necesarias para el cierre del Ejercicio 2020 en plena
atención a la Ley de Disciplina Financiera de las Entidades Federativas y
Municipios y demás normativas que rigen el ejercicio de los recursos del FAIS.
Finalmente, expresó que
a pesar de las circunstancias que se han dado en este año por la pandemia, las
lluvias y frente fríos en la entidad, es necesario que los recursos del FAIS se
ejerzan de acuerdo a la normatividad, al tiempo de reiterar que si requieren
apoyo o asesoría, la Secretaría de Hacienda tiene las puertas abiertas para
atenderlos.
Durante la
videoconferencia, se contó con la participación de funcionarios de 92
municipios, en la que estuvieron presentes 25 presidentes municipales y 67
enlaces municipales del FAIS.
REALIZA UPCHIAPAS
MANUFACTURING´S DAY
Con motivo de la
conmemoración del Día de la Manufactura, la Universidad Politécnica de Chiapas
(UPChiapas), realizó su evento anual Manufacturing´s Day en la que se llevaron
a cabo una serie de ponencias, así como el Concurso de Diseño CAD titulado
“Diseña la silla Gamer”.
El tema de este año
estuvo enfocado a la juventud, siendo el lema de este 2020 “Jóvenes
Manufactureros”, en este sentido, las ponencias fueron impartidas por jóvenes
quienes compartieron sus experiencias.
En el evento en el que
participaron jóvenes estudiantes de Ingeniería en Manufactura y población
interesada en esta rama de la tecnología, tuvo la finalidad de cambiar la
percepción negativa que la sociedad tiene sobre la manufactura.
“El propósito es que
las empresas, fábricas e instituciones del sector manufacturero abran sus
puertas al público en general para que la sociedad constate que las empresas
manufactureras modernas son socialmente responsables, amigables con el medio
ambiente y que los obreros modernos no son víctimas de explotación”, explicó el
director de Ingeniería en Tecnologías de Manufactura, Erwin Beutelspacher
Santiago.
Los ganadores del
Concurso de Diseño CAD titulado “Diseña la silla Gamer” fueron los integrantes
del equipo 1: Marcos Cabrera Vicente y del equipo 2: Dagoberto Cortez Marroquín
y Francisco Gilberto Acero Zapien.
Cabe resaltar que el
día de la manufactura es una conmemoración moderna que se celebra anualmente en
el mes de noviembre en la UPChiapas.
Las y los ingenieros en
Tecnologías de Manufactura de la Universidad Politécnica de Chiapas combinan la
aplicación de los conocimientos científicos y tecnológicos para mejorar,
diseñar, implantar, automatizar procesos de manufactura, así como administrar y
evaluar proyectos en el ámbito de su competencia.
FORTALECEMOS
EL TRABAJO PARA ERRADICAR LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES: ZEPEDA SOTO
- En
el marco de la entrega de equipamiento para el Fortalecimiento y la
Dignificación de las y los policías municipales 2020, en el municipio de
Larráinzar
Larráinzar, Chiapas. –
“En la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana estamos trabajando para
que las mujeres, las niñas, adolescentes y adultas mayores, tengan una vida
libre de violencia”, enfatizó la comisaria general, Gabriela Zepeda Soto,
titular de la dependencia encargada de la seguridad en Chiapas.
En el marco de la
entrega de equipamiento para el Fortalecimiento y la Dignificación de las y los
policías municipales 2020, en el municipio de Larráinzar, Zepeda Soto reiteró
que mediante un trabajo interinstitucional y en coordinación con el Ayuntamiento,
se realizan este tipo de acciones que favorecen al cuerpo policial, con el
objetivo de que brinden un servicio eficaz a la población, en especial a las mujeres
y niñas de la entidad.
Reconoció el trabajo
del Ayuntamiento de Larráinzar, encabezado por Teodulfo Pérez Hernández, a
través de las áreas de prevención del delito y DIF municipal, así como por su
labor en materia de prevención y erradicación de la violencia contra las
mujeres.
En el evento, donde
entregó uniformes y dos motopatrullas a las y los elementos policiales, la
Secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana refrendó su compromiso del
Gobierno del Estado de seguir garantizando la seguridad con base en la atención
de la denuncia, la investigación y mediante la ejecución de programas
preventivos.
En este contexto, el
fiscal General, Jorge Luis Llaven Abarca, agradeció a la titular de SSyPC,
Gabriela Zepeda, por representar dignamente a las mujeres chiapanecas y fungir
una labor profesional al frente de la seguridad en el estado. Con ella, añadió,
queda demostrado que las mujeres pueden realizar cualquier labor y desempeñarse
de manera exitosa y con buenos resultados.
A su vez, la diputada
del Distrito XXI, Valeria Santiago Barrientos, reconoció ampliamente a la
secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, por la
gran labor que realiza para proteger la integridad de las y los chiapanecos,
principalmente de las mujeres y niñas de Chiapas.
La SSyPC pone a
disposición los números 911, 089 y el 018002211484, así como el aplicativo para
celulares “Ciudadano Vigilante”, que se puede descargar sin costo con los
sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos de
seguridad: “Tu Ángel Azul”, línea de auxilios viales, al teléfono 6144021 y
celular marcando al 113; y apoyo de seguridad a cuentahabiente al número
6177020, extensiones 16000 y 16423.
Asimismo, invita a
visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y seguir las cuentas de redes sociales:
Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana, para saber de las acciones y servicios en tiempo real.
SANTA FE MORVER CAZA A
LAS CONEJAS FC POR PIZARRA DE 7-1
*Los verdugos fueron
Jackelin Ramírez con 5 tantos y Natalia Penagos con 2 tantos
La escuadra Verdiblanca
de Santa Fe Morver, suma su segunda victoria consecutiva por abultado marcador
de 7-1 ante las “Roedoras” de Conejas Fc, dentro de la jornada 9 del Torneo de
Apertura que se dio este sábado 28 de noviembre, en el campo de la Universidad
de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH).
Con este triunfo la
escuadra de Santa Fe Morver, sube escalones en la tabla general del torneo a
tres jornadas de la liguilla, un duelo un poco accidentado en los primeros
minutos de las acciones al llevar el duelo en el campo de tierra de la UNICACH,
factor que afecto ambas escuadras al estar acostumbradas a jugar en campo de
pasto sintético.
Sería la “Artillera” de
Jackelin Ramos quien se despacharía con la cuchara grande, al anotar cinto
tantos a su cuenta personal, para la primera parte la ofensiva de Santa Fe
Morver, se haría presente en dos ocasiones al minuto 8’ y al 30´, para el 2-0,
pero en descuido de la defensiva verdiblanca, las Conejas Fc, consiguen
recortar la ventaja con gol de Valeria Ramos, para dejarlo 2-1 en este primer
parcial.
Para la parte
complementaria, la amenaza de Jackelin Ramírez, se haría presente a la puerta
rival, para vulnerar nuevamente en tres ocasiones, al minuto 56’, 59 y 60´para
festejar el 5-1, con esta ventaja el estratega Francisco Mora, hace cambios con
las generaciones de jugadoras, como Marifer Mena, Lolita Juárez y Ximena Pardo
entre otras que son el talento que se preparara para ocupar una titularidad en
el equipo.
Una de las figuras que
también se mostró en este encuentro fue la ofensiva, Natalia Penagos, al lograr
dos anotaciones a los minutos 63´y 75´, para dejar el marcador total de 7-1,
con este resultado Santa Fe Morver escala lugares dentro de primeros cinco
lugares rumbo a la liguilla que esta a la vuelta de la esquina.
Por su parte la
delantera del equipo Santa Fe Morver, uno de los verdugos, Jackelin Ramírez
Guillen, destacó que Conejas Fc, no fue un equipo fácil, pues la primera parte
se defendió muy bien, pero nosotras tenemos el trabajo de equipo que logramos
en los entrenamientos y de ahí el resultado conseguido.
Así el mismo destacó en
la primera parte del juego, no pudieron hacer mucho en cuanto al marcador, pero
dándose el resultado mayor en la parte complementaria, donde también el campo
de tierra fue un factor, por poco tiempo y de ahí se acoplaron para conseguir
el resultado y el triunfo del equipo.
ALZ CONCRETOS DERROTA Y
LE QUITA EL INVICTO A LAS IGUANERAS DE MAZATÁN
*Con goles Magdalena
Avalos, Evelyn Orduña y la goleadora Linda Castañeda se imponen en la casa de
Mazatán por 3-2
La escuadra de las
“Constructoras” de ALZ Concretos Comitán, hace la hombrada y derrota en su
propia casa a las “Iguaneras” de Mazatán y de paso le quitan el invicto por
marcado de 3-2, en un juego cerrado de poder de poder que se dio en las
instalaciones del estadio “Morelos” del municipio de Mazatán.
Acciones
correspondientes a la jornada 9 del Campeonato de Apertura de la Liga Mexicana
de Fútbol Femenil (LIMEFFE), que se dio este sábado 28 de noviembre en punto de
las 13:00 horas, donde el equipo de Mazatán saltó un poco confiado a la cancha
al estar en su casa y con el apoyo de su público, pero no tomó en cuenta al
rival de ALZ Concretos que salió al encuentro con la mentalidad de llevarse el
triunfo.
Con el silbatazo
inicial, corría el minuto 1’ y la jugadora ofensiva de ALZ Concretos, Magdalena
Avalos, sorprendería a la defensa de las “Iguaneras” y colocaría el esférico al
fondo de la portería para abrir el marcador de 1-0 ante el asombro de su
público y algarabía de la banca de las comitecas.
Ante la desventaja en
el marcador las locales, presionaron a las visitantes, con su juego bien
trazado y de muchos toques, que dio resultado, pues al minuto 16´de las
acciones, la delantera y goleadora de Mazatán, Karla “La Brujita” Mateo se
haría presente en el área rival para hacer el gol e igualar el marcador 1-1.
Poco después siete
minutos del empate, el juego que fue de poder a poder, la escuadra de ALZ
Concretos, dirigida por el técnico, Wilber Toledo, volvería a demostrar que no
hay rival pequeño, y al minuto 23’ de tiempo corrido, la jugadora Evelyn Orduña
marcaría el 2-1 para poner en ventaja a su escuadra.
De ahí las acciones
fueron un duelo cerrado y pelado en cada centímetro del terreno de juego, y en
una jugada al minuto 28´ de nueva cuenta la defensiva de las “Iguaneras” de
Mazatán volvería a ser vulnerada, con el gol de la goleadora de ALZA
Concrertos, Linda Castañeda para el 3-1, pero minutos después la presión de
Mazatán, daría frutos para el 3-2, con gol de la máxima anotadora del torneo,
Karla “La Brujita” Mateo, finalizando con este marcador la primera parte del
juego.
Para la parte
complementaria, el equipo de ALZ Concretos haría un juego cerrado ante Mazatán
que no pudo descifrar el esquema del rival, para que esta parte de las acciones
no sucediera nada y se fueran sin mover el marcador.
En entrevista con el
técnico de ALZ Concretos Comitán, Wilber Toledo “Condor”, vía telefónica, manifestó
que fue un buen partido ante el líder de “Iguaneras” de Mazatán, al tiempo de
resaltar que se trabajo en los entrenamientos para buscar el triunfo y de paso
quitarle el invicto al rival, por lo que dijo estar satisfecho con el
resultado.
REALIZA SSYPC ACCIONES
PARA PREVENIR VIOLENCIA DE GÉNERO, EN TONALÁ
• Se realizaron visitas
domiciliarias con la finalidad de brindar información sobre cómo prevenir este
tipo de violencia
Tonalá, Chiapas.- Como
parte de las acciones preventivas para erradicar la violencia en contra de las
niñas y mujeres, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC)
realiza visitas domiciliarias, en el municipio de Tonalá, para informar a la población
sobre cómo prevenir este tipo de delitos y qué hacer en caso de ser víctima.
En estas visitas
participaron elementos de la Unidad Policial de Atención a la Violencia de
Género (UPAVIG) de la SSyPC, de la Célula de Reacción Inmediata de la Policía Municipal,
y de la Dirección Municipal de Empoderamiento de la Mujer, quienes entregaron
información relacionada a este tema, a fin de promover una vida libre de
cualquier expresión de violencia hacias las mujeres y niñas.
En esta ocasión se
visitaron 165 domicilios en colonias y barrios con mayor índice de violencia de
género, en los que se puso a disposición los números de emergencia 911 y 089
para promover la denuncia de cualquier acto que vulnere la integridad de las
mujeres. Estas visitas se realizan desde el 25 de noviembre y concluirán el
próximo 10 de diciembre.
Con estas acciones, el
Gobierno del Estado, a través de la SSyPC fomenta la igualdad de género y
fortalece las acciones a favor de la erradicación de la violencia contra las
mujeres.
La SSyPC pone a
disposición los números 9-1-1, 089 y el 018002211484, así como el aplicativo
para celulares “Ciudadano Vigilante”, que se puede descargar sin costo con los
sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu
seguridad: “Tu Ángel Azul”, línea para auxilios viales, al teléfono 6144021 y
para celular marcando al 113; apoyo de seguridad a cuentahabiente al número
6177020, extensiones 16000 y 16423.
Visita la página www.sspc.chiapas.gob.mx y seguir nuestras cuentas de redes
sociales: Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y
Protección Ciudadana, para conocer las acciones y servicios en tiempo real.
CARLOS MORALES VÁZQUEZ
PREMIA A GANADORES EN EL CIRCUITO DEPORTIVO Y RECREATIVO TUXTLÁN
Con el objetivo de
promover una sana convivencia y el deporte como un estilo de vida saludable,
este domingo se llevó a cabo diversas actividades deportivas en el Circuito
Deportivo y Recreativo Tuchtlán, en donde al alcalde Carlos Morales Vázquez
entregó premios en efectivo y en especies a los ganadores de las competencias.
En este sentido se
realizó la carrera en relevos, divido en 2 categorías: “A” de 18 a 39 años y
“B” de 40 años en adelante, resultando ganadores de la categoría “A” Carlos
Enrique Quintana y Jared Escobar López; Israel Aguirre Tomás y Monserrath
Aguirre; Óscar Andrés Vera García y Yordovina Vázquez López, del primer,
segundo y tercer lugar respectivamente.
De igual manera
resultaron ganadores de los tres primeros lugares en la categoría “B” las
siguientes parejas en relevos: Javier Gómez Guzmán y Candelaria Gómez Guzmán;
Omar Santiago Champo y Nadia Molina Hernández; finalmente Alberto Montesinos
Portillo y Juana Gómez Guzmán.
El alcalde Carlos
Morales Vázquez, también entregó premios en efectivo y especies a los ganadores
de la singular competencia “Corre con tu mascota” en tres categorías, evento
organizado por la dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios de la
Secretaría de Salud municipal y empresas patrocinadoras como Petco, Catsavet,
Credelio, Canes, Sol y Luna.
Finalmente, cabe
destacar que fue punto de encuentro de la rodada en bicicleta, misma que partió
de los miradores del Parque Cañón del Sumidero, en beneficio de esta reserva
natural, misma que el próximo 8 de diciembre cumple 40 años de decretarse como
área natural protegida a nivel federal.
*SUMAMOS ESFUERZOS PARA
GARANTIZAR ALIMENTACIÓN A POBLACIÓN VULNERABLE: RUTILIO ESCANDÓN*
• Junto a la titular
del Sistema Nacional DIF, encabezó el inicio de la entrega de apoyos a familias
vulnerables y grupos en situación de emergencia
• En esta tercera etapa
se distribuirán cerca de 200 mil paquetes alimentarios de 25 kilos cada uno,
con productos balanceados
El gobernador Rutilio
Escandón Cadenas encabezó el arranque de la entrega de paquetes alimentarios a
familias vulnerables y grupos en situación de emergencia, donde reconoció el
apoyo que el presidente Andrés Manuel López Obrador ha brindado a Chiapas en
todo momento, principalmente, en las situaciones más difíciles como son las
contingencias por COVID-19 y lluvias.
Junto a la titular del
Sistema Nacional DIF, María del Rocío García Pérez, y a la presidenta Honoraria
del DIF Chiapas, Rosalinda López Hernández, el mandatario expresó que el
derecho a la alimentación no pasa inadvertido en Chiapas, y se ha hecho un gran
esfuerzo para llevar productos balanceados a quienes más lo necesitan.
Luego de dar el
banderazo de salida a los camiones con paquetes alimentarios de 25 kilos cada
uno, señaló que el pueblo chiapaneco se caracteriza por su generosidad, por lo
que agradeció la solidaridad que han mostrado la sociedad civil, las y los
servidores públicos, el sector empresarial y todas las instituciones que han
apoyado tanto en la compra como en la distribución de estos apoyos para atender
a la gente más vulnerable.
“Todo esto se hace con
transparencia y la única intención es servir al pueblo, por ello se nombró una
comisión para que vigilara la adquisición y distribución de alimentos, con el
fin de que lleguen rápidamente y a los últimos rincones. Estamos muy atentos a
que lo más indispensable esté a su alcance”, dijo al aclarar que esta ayuda es
humanitaria y no se permitirá que sea utilizada para fines políticos.
Al reconocer el
desempeño del DIF Chiapas y el esfuerzo que se realiza para lograr que la
entidad pasara a verde en el Semáforo de Riesgo Epidemiológico, García Pérez
reiteró el compromiso del Gobierno de México de trabajar por los sectores
desprotegidos: “Los invito a continuar como equipo para brindar la atención
social inmediata, oportuna y necesaria, para superar las contingencias.
Compartimos el mismo anhelo de no dejar a nadie atrás”.
La directora del DIF
Chiapas, Deliamaría González Flandez, sostuvo que en esta tercera etapa se
distribuirán casa por casa, cerca de 200 mil paquetes alimentarios. Asimismo,
informó que en el Encuentro Nacional de Sistemas DIF, por segundo año
consecutivo, Chiapas ganó el primer lugar con el programa “Huertos Familiares”,
iniciativa a la que apostó esta administración a fin de dar a las jefas de
familia las herramientas para cosechar alimentos de traspatio para autoconsumo
y venta.
En este marco, Rutilio
Escandón atestiguó la firma de la constancia de donación de 4.5 toneladas de
víveres al DIF Chiapas, por parte del centro de acopio del Sistema Nacional
DIF, realizada entre María del Rocío García Pérez y Deliamaría González
Flandez.
Asistieron: por parte
del sistema Nacional DIF, la jefa de la Unidad de Atención a Población
Vulnerable, Lilia Lucía Aguilar Cortés y la directora general de Enlace
Interinstitucional, Perla Rojas Martínez; la secretaria de Honestidad y Función
Pública, Liliana Angell González; los secretarios para el Desarrollo de
Sustentable de los Pueblos Indígenas, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; de Obras
Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro; y de Salud, José Manuel Cruz
Castellanos.
Así como, los
presidentes del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Juan Óscar Trinidad
Palacios; del Congreso del Estado, José Octavio García Macías, y de la Comisión
Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez.