domingo, 3 de mayo de 2020

LAS NOTICIAS NACIONALES



AMLO DEDICA TEXTO A ENFERMOS DE COVID-19; ACUSA AL “PERÍODO NEOLIBERAL” DE NO HABER PRIORIZADO EN SALUD
mayo 3, 2020
Aunque advirtió que es “muy pronto para hacer el análisis sobre las causas y efectos de la pandemia de coronavirus”, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, compartió un texto, dedicado a enfermos y personal médico que atiende el COVID-19, donde señaló que el período neoliberal no priorizó en materia de salud pública y aseguró que tras el período de contingencia sanitaria, se sentarán “bases nuevas y propuestas que nos permitan aprovechar lo bueno que nos ha dejado esta crisis”.
En un video compartido en redes sociales, López Obrador, desde el Patio Central de Palacio Nacional, recordó a los trabajadores de la construcción por el Día de la Santa Cruz.
Señaló que recuerda a los albañiles y a todos los trabajadores del sector, tanto en México como en el extranjero. “Hay muchos paisanos, mitigantes que trabajan en la construcción en Estados Unidos”.
Afirmó que, “en estos momentos aciagos, difíciles, les enviamos un abrazo fraterno, afectuoso, solidario”.
El mandatario federal señaló que aunque resulta muy pronto para hacer el análisis, este fin de semana terminó un documento sobre algunas “lecciones con ciertos fundamentos y palpables resultados”.
En el texto, se culpa al “período neoliberal de no considerar prioritarios” a los sistemas de salud pública, y acusó “la indiferencia o la irresponsabilidad mayor de los gobiernos que se ha dejado al descubierto el coronavirus es la desatención, por décadas, de las enfermedades crónicas como la hipertensión, la diabetes, la obesidad y los padecimientos renales, acrecentadas como consecuencia del consumo de productos alimenticios industrializados denominados ‘chatarra’ y a la ausencia de educación nutricional y de fomento al ejercicio físico y a las actividades deportivas”, refirió.
“En fin, la infección planetaria ha venido a mostrar que el modelo neoliberal está en su fase terminal”, señala el texto.
Señaló que es tiempo de plantearnos “nuevas formas de convivencia política, económica y social, haciendo a un lado, en definitiva, el enfoque mercantilista, individualista y de poca solidaridad que ha sido predominante en las últimas cuatro décadas”.
Por último, expresó ocho lecciones básicas que, para el presidente, ha dejado el coronavirus COVID-19 en México.
López Obrador apuntó a fortalecer los sistemas públicos de salud y, al mismo tiempo, considerar que al igual que la educación y la seguridad social, la salud no puede ser “una simple mercancía ni un privilegio”, sino un derecho inherente a todos los seres humanos.
Consideró impostergable atender el grave problema de las enfermedades crónicas, pidió un mundo más solidario para hacer valer la fraternidad universal, recordó que la Organización de las Naciones Unidas y la Organización Mundial de la Salud deben de convocar de inmediato a la creación de vacunas contra el coronavirus y otros males, y pidió desechar el modelo que “genera riquezas sin bienestar procurara una mayor intervención del Estado” Fuente: Staff


CORONAVIRUS: MÉXICO REPORTA 2,154 MUERTES Y LLEGA A 23,471 CASOS CONFIRMADOS
Por lo que se registraron 93 personas fallecidas más entre el día de ayer y hoy
En el día 42 de la Jornada Nacional de Sana distancia, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, confirmó que hasta este domingo se tienen registrados 23, 471 casos acumulados de Covid-19 y 2,154 fallecimientos en México.
Por lo que hubo 93 personas fallecidas más entre el día de ayer y hoy.

Autódromo Hermanos Rodríguez se habilitará para atender a pacientes con Covid-19
El Autódromo Hermanos Rodríguez, en Ciudad de México, atenderá a pacientes con Covid-19, informó el titular del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto
Mediante su cuenta oficial de Twitter @zoerobledo
El recinto servirá principalmente para personas con síntomas leves pero que no puedan estar en sus hogares, es decir, llevar una atención ambulatoria.
“Este lugar se está habilitando para poder tener un hospital de expansión que nos permita tener más camas, sobre todo para pacientes con síntomas leves pero que requieren de hospitalización, que no pueden ir a su casa y llevar la enfermedad de manera ambulatoria”, comentó.


CDMX TIENE 89 ZONAS CONSIDERADAS DE ALTO CONTAGIO DE COVID-19
Se trata de siete mercados públicos, 51 estaciones del Metro y 31 Cetram, en los que se han colocado señales visibles en colores amarillo y negro que contienen mensajes como: “¡Cuidado! Zona de alto contagio”, “Guarde su distancia y no toque nada”, “¡Alerta! Zona de alto contagio” y “Zona de alto contagio”.Foto: Quetzalli Blanco / Notimex
Notimex.- El gobierno capitalino, en conjunto con las alcaldías, ha señalizado 89 zonas consideradas de alto contagio de Covid-19 y en las que hay mayor probabilidad de concentrar a una gran cantidad de personas, como mercados públicos, estaciones del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro y centros de transferencia modal (Cetram) en la Ciudad de México.
Se trata de siete mercados públicos, 51 estaciones del Metro y 31 Cetram, en los que se han colocado señales visibles en colores amarillo y negro que contienen mensajes como: “¡Cuidado! Zona de alto contagio”, “Guarde su distancia y no toque nada”, “¡Alerta! Zona de alto contagio” y “Zona de alto contagio”.
Así como recomendaciones sanitarias como el uso de cubrebocas obligatorio, lavado de manos o el uso de gel antibacterial y evitar contacto con el rostro, informó el gobierno capitalino en un comunicado.
Para que las personas puedan realizar sus compras de alimentos con las medidas sanitarias adecuadas, se han colocado señalamientos, principalmente en siete mercados públicos: dos en la alcaldía Iztapalapa (Central de Abasto y La Nueva Viga), tres en Miguel Hidalgo (Peña Manterola, Argentina, Tacuba), uno en Cuauhtémoc (La Merced) y uno en Coyoacán (La Bola).
En 51 estaciones del Metro: Observatorio, Indios Verdes, Deportivo 18 de Marzo, La Villa/Basílica, Martín Carrera, Tacubaya, Mixcoac, Barranca del Muerto, Chapultepec, Sevilla, Insurgentes, Colegio Militar, Normal, Revolución, Hidalgo, Zaragoza, Balderas, Centro Médico, Etiopía, Eugenia, División del Norte yZapata.
También en las estaciones Coyoacán, Salto del Agua, Cuauhtémoc, Tacuba, Chabacano, Tasqueña, La Raza, Tlatelolco, Guerrero, Hospital General, Viveros, Miguel Ángel de Quevedo, Politécnico, Instituto del Petróleo, Azcapotzalco, Ferrería, Ciudad Azteca, Camarones, San Joaquín, Polanco, Lindavista, Santa Anita, Escuadrón 201, Atlalilco, Puebla, UAM-I, Pantitlán, Mixiuhca y Bellas Artes.
Además, en los paraderos de las estaciones La Raza, Potrero, Martín Carrera, Indios Verdes, Politécnico, ubicados en la alcaldía Gustavo A. Madero; Constitución de 1917, Santa Martha y Tepalcates, en Iztapalapa.
De igual forma, en los centros de Transferencia Modal Pantitlán, San Lázaro, Balbuena, Moctezuma, Bulevar Puerto Aéreo y Zaragoza, en la alcaldía Venustiano Carranza.
También hay avisos de ese tipo en los paraderos de Metro Chapultepec, Tacubaya y Tacuba, en la Miguel Hidalgo; Observatorio, Doctor Gálvez y Barranca del Muerto, en Álvaro Obregón; Nezahualcóyotl y Buenavista en la alcaldía Cuauhtémoc; Zapata y Mixcoac, en Benito Juárez; Tasqueña y Universidad, en Coyoacán; El Rosario, en Azcapotzalco.
Además, en el Cetram de Tláhuac, en la alcaldía del mismo nombre; Coyuya, en Iztacalco; Huipulco, en Tlalpan, y en Xochimilco.


COMPRA DE VENTILADORES A LEÓN BARTLETT FUE PARA SALVAR VIDAS: TITULAR DEL IMSS EN HIDALGO
La delegación del IMSS en dicha entidad asignó a Cyber Robotics Solutions un contrato por 31 millones de pesos por 20 ventiladores respiratorios.
Redacción AN / ES
mayo 2, 2020 8:17 pm
La titular de de la delegación del IMSS en Hidalgo, Claudia Díaz, sostuvo que la compra de ventiladores a la empresa del hijo de Manuel Bartlett, director de la CFE, se ajustó a los requerimientos de la licitación en cuanto a tiempo de entrega, disposición y precio.
El pasado  viernes se dio a conocer que la delegación del IMSS en dicha entidad asignó a Cyber Robotics Solutions, propiedad de León Manuel Bartlett Álvarez, un contrato por 31 millones de pesos por 20 ventiladores respiratorios.
“Como médico, que he estado en la primera línea, ahí en la trinchera donde se lleva a cabo la atención de los pacientes, los pacientes críticos, lo importante es contar con el equipo médico necesario que hace la diferencia entre la vida y la muerte”.
“Por ello no se trata de una situación de ahorro o de economía, sino de salvar vidas, esa es la misión más importante que tiene el IMSS en este momento”, argumentó de acuerdo con Reforma.
Cada equipo fue vendido en un millón 550 mil pesos, que es el precio más alto desde que se declaró la emergencia sanitaria por Covid-19, según una revisión de contratos públicos realizada por Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).


CALDERÓN NIEGA SABER DE NEXOS DE GARCÍA LUNA CON EL NARCO
En Twitter, Calderón Hinojosa explicó que la estrategia de su gobierno no dependía de una sola persona, sino que era una labor de un equipo interinstitucional.Foto: @FelipeCalderon
Notimex.- El expresidente Felipe Calderón rechazó que durante su gobierno estuviera enterado de que el exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, tenía nexos con el narcotráfico.
“Es falso que mi gobierno tuviera información sobre nexos de Genaro García Luna con el narcotráfico. Actué con determinación contra el crimen organizado y recibí amenazas por ello, jamás hubiera permitido que ningún funcionario con vínculos como esos siguiera en el gobierno”, escribió en su cuenta de Twitter @FelipeCalderon.
En la red social Calderón Hinojosa explicó que la estrategia de su gobierno no dependía de una sola persona, sino que era una labor de un equipo interinstitucional.
 “La PGR, SEGOB, SRE, SSP, SEDEN, SEMAR, CISEN, todas las dependencias mexicanas vinculadas al tema estaban autorizadas a interactuar con autoridades de Estados Unidos”, añadió.
De acuerdo con el exmandatario, “en muchos operativos en que se requería las agencias estadounidenses optaban discrecionalmente por la interlocución uno a uno, con algunas de las dependencias vinculadas al Gabinete de Seguridad”.
Este domingo, el semanario Proceso dio a conocer un artículo en el que la exembajadora de Estados Unidos en México, Roberta Jacobson, aseguró que Calderón Hinojosa conocía los presuntos nexos de García Luna con el narcotráfico.


Realizan segunda subasta con sentido social del año
mayo 3, 2020
El Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (Indep) subastará 201 lotes con un precio total de salida de 130.1 millones de pesos, en la que es la segunda subasta del año con sentido social.
El organismo dependiente de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) indicó que la segunda venta de bienes inmuebles 2020, y cuya convocatoria fue publicada el 26 de abril, se lleva a cabo hoy 3 de mayo en el Complejo Cultural Los Pinos.
En esta subasta se ofertan al mejor postor 107 lotes de joyería diversa; 71 lotes de automóviles aptos para circular, así como seis lotes de vehículos no aptos para circular; siete lotes de mercancía diversa; cinco aeronaves; y cinco inmuebles.
El lote de mayor monto inicial es de 53 millones 754 mil pesos y le corresponde el número 235, que consta de una residencia ubicada en la colonia Jardines del Pedregal, alcaldía Álvaro Obregón, en la Ciudad de México.
El lote de menor precio es el número nueve, y es un dije en oro blanco de 14 kilates con 25 diamantes, con un valor de salida de cinco mil 300 pesos.
El organismo aclaró que en este proceso comercial el monto a recaudar en la subasta es de 130.1 millones de pesos, pero la cifra final dependerá del número de lotes vendidos y del precio final con el que los concursantes “compren un bien para hacer un bien”.
Los bienes muebles e inmuebles se encuentran ubicados en los estados de México, Baja California, Chihuahua, Colima, Durango, Jalisco, Michoacán, Nuevo León, Querétaro, Quintana Roo, Sonora y Veracruz, así como en la Ciudad de México.
Refirió que el gobierno federal continuará con la realización de las subastas con sentido social, pues a través de ellas se obtiene recursos para beneficio de comunidades de muy alta y alta marginación del país a través de la construcción de obras que impulsen su desarrollo.
En atención a las disposiciones decretadas por la Secretaría de Salud y el gobierno de la Ciudad de México para hacer frente a la contingencia, sólo se permitió el ingreso a la Junta de Postores a los primeros 15 participantes (sin acompañantes) que completaron su registro y pago de sus garantías correspondientes por los lotes de su interés, sí así lo desean, o podrían pujar vía telefónica o en ausencia. Tampoco se permitió la presencia de la prensa ni acompañantes.Fuente: 24 Horas


CERVEZA SOLO PARA 10 DÍAS: FEMSA
mayo 3, 2020
La empresa Femsa dio a conocer que solo queda cerveza para 10 días en sus tiendas OXXO, debido a que la producción en las plantas ha sido suspendida por la contingencia de COVID-19.
Juan Fonseca, Director de Relación con Inversionistas dijo que si la cerveza se agota en los comercios de conveniencia representaría un impacto negativo para sus ventas.
«En este momento probablemente estamos viendo alrededor de 10 días de inventario», mencionó.
Los primeros 15 días de este mes serían cruciales, pues habría que estar a la espera, si se permite a las empresas comercializar el producto.
Por su parte Eduardo Padilla, director ejecutivo de Femsa dijo que administrar cervecerías no representa un riesgo significativo para la salud, aunque igual comentó que la venta de cerveza actúa como «lubricante social» y esto podría entorpecer el llamado a respetar la Jornada Nacional de Sana Distancia.
Fuente: abcnoticias.com.mx



SUMARON 2 MIL 492 HOMICIDIOS DOLOSOS EN ABRIL PESE A PANDEMIA
mayo 3, 2020

Durante el mes de abril se reportaron un total de 2 mil 492 homicidios dolosos en todo el país, a pesar de la crisis sanitaria que enfrenta por la pandemia por COVID-19.
Esta cifra convirtió al mes de abril, como el tercer mes más violento desde que las autoridades llevan un conteo diario de los homicidios perpetuados.
En promedio 83 personas murieron todos los días a lo largo del territorio mexicano, a manos de la inseguridad que impera en el país.
Sin embargo, sólo el 19 de abril se registraron 105 fallecimientos y el 20 de abril 114 muertes. Esta última es la cifra más alta registrada en un solo día.
Guanajuato se encuentra en la cima de inseguridad, pues en los últimos meses disputas del crimen organizado han afectado la tranquilidad de los pobladores. Seguido a él se encuentra el Estado de México. Fuente: Debate


Las noticias /Diario Tribuna Chiapas



INE investiga a quienes se promueven con la crisis sanitaria: Córdova



Ciudad de México, 03 MAY.-Políticos de todos los partidos han entregado ayuda con su imagen personal; Córdova dijo que nadie tiene derecho a hacer promoción con programas de gobierno
El Instituto Nacional Electoral (INE) mantiene abiertos diversos expedientes de investigación en contra de servidores públicos de diferentes niveles de gobierno y pertenecientes a diferentes partidos políticos usan la emergencia sanitaria para promoverse, dijo el presidente del organismo, Lorenzo Córdova.
En la edición del martes 28 de abril, en este diario le dimos a conocer que diversos diputados y funcionarios de casi todos los partidos políticos han ofrecido ayuda a personas en situación vulnerable, o para cubrir carencias en hospitales, en muchos casos colocando su imagen en esta ayuda o usando la donación para promoción personal. Hoy el INE anuncia que tomarán cartas en el asunto.
“Ellos han realizado, presumiblemente actos contrarios al artículo 134 durante este periodo de contingencia sanitaria a dichos expedientes se les dará puntual seguimiento y trámite”, dijo Córdova Vianello.
Al referirse a la resolución de la comisión de quejas del INE, mediante la cual “se ordena al IMSS detener la distribución de detener la distribución de cartas, firmadas por el titular del poder ejecutivo federal (…) por considerar que la aparición de esta rúbrica es violatoria del artículo 134 constitucional que prohíbe promoción personalizada de funcionarios utilizando programas o recursos públicos”, Lorenzo Córdova dijo que nadie tiene derecho a hacer promoción personal con programas de gobierno y recursos públicos, menos aún en una situación de emergencia como la que vivimos.
En esa sesión dice el presidente del INE, se rectificó la situación sobre las cartas con una en la que sólo se lee gobierno federal.
Lorenzo Córdova dijo que esta decisión del INE no es inédita, pues en 2012, en 2015 y en 2019 se aplicaron los mismos criterios con tres administraciones de diferentes partidos. “El INE no actúa con sesgos políticos, como falsamente algunas personas han señalado, pues su actuación ha sido consistente frente a tres gobiernos emanados de partidos diferentes”. La Razón
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020



Amplían UNACH y la UAM acuerdos de cooperación académica

*Ofrecerán en línea la Licenciatura en Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 MAY.-Con el objetivo de atender de manera responsable y pertinente la profesionalización en el ámbito de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa en nuestro país, la Universidad Autónoma de Chiapas y la Universidad Autónoma Metropolitana, Unidad Azcapotzalco, firmaron un convenio específico de colaboración.
            Dicho documento estipula las bases que permiten a la UNACH y a la UAM ofertar de manera conjunta durante el ciclo escolar julio-diciembre 2020 y mediante el Sistema de Educación a Distancia, la Licenciatura en Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana, con seis módulos a cursar en tres años.
            En este sentido, las autoridades de las dos universidades invitaron a los interesados a estudiar esta carrera y  solicitar su ficha del examen de admisión en la página web www.aspirantes.unach.mx, en el periodo que comprende del 14 de mayo al 21 de junio.
            Cabe señalar que el programa académico citado, es una licenciatura acreditada en el Nivel 1 de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES), y en esta ocasión cuenta con la colaboración académica de la UAM a través del Departamento de Administración de la División de Ciencias Sociales y Humanidades de la Unidad Azcapotzalco. El proyecto contará además con el apoyo de la Red Mexicana de Investigadores en Estudios Organizacionales (REMINEO).
            De esta forma, ambas instituciones de educación socialmente responsables  y de forma solidaria, atenderán a la población de alta vulnerabilidad y coadyuvarán con ello a la generación de autoempleos y empleos directos, brindando herramientas y recursos necesarios para enfrentar la pandemia de COVID-19, sus consecuencias sociales y económicas, que se reflejan en mayor medida en la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (MIPYME).
            Por otra parte, es importante destacar que en el acuerdo signado por el rector de la UNACH, Carlos F. Natarén Nandayapa y el rector de esta Unidad de la UAM, Oscar Lozano Carrillo, ambas instancias se comprometen a promover, planificar y ejecutar coordinadamente las acciones y mecanismos operativos de colaboración indispensables, proporcionar los recursos humanos y materiales necesarios, además de  otorgar los recursos financieros que se requieran, de acuerdo a las condiciones presupuestales de cada una de las partes y desarrollar conjuntamente y de común acuerdo, el contenido de un proyecto rector.
Asimismo la UAM habilitará espacios virtuales para la promoción, contemplando un espacio físico y personal para facilitar los procesos y actividades para la atención de aspirantes, estudiantes y egresados de este Programa Educativo.
            Por su parte, la UNACH proporcionará a la UAM toda la información académica y de  infraestructura técnica necesaria sobre el programa educativo y datos sobre los procesos académicos, administrativos y técnicos para su operación.
            En este convenio destaca el hecho de que los profesores de las instituciones podrán participar en investigaciones conjuntas y estancias académicas, teniendo como materia de estudio los temas derivados del programa educativo para fortalecer la enseñanza y profesionalización empresarial.
            También ayudarán a fortalecer el intercambio de experiencias académicas entre ambas instituciones para la formación profesional del micro, pequeño y mediano empresario, a incrementar la difusión del quehacer de ambas universidades en el Sureste y Centro del país, así como a generar que compartan  sus capacidades y sumen esfuerzos para  fortalecer la ampliación de la cobertura educativa con colaboración y flexibilidad.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020



México suma 2,154 decesos por Covid-19 y 23,471 casos confirmados

*El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo que se están analizando 12,664 casos sospechosos de coronavirus y 59,704 han resultado negativos.
*No pueden hacerse funerales para víctimas de COVID-19: Salud
*Estima Salud en 104 mil 562 los casos leves de COVID-19 en México

Ciudad de México, 03 MAY.-El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, dijo este domingo que en México la cifra de fallecimientos por Covid-19 aumentó a 2,154, luego de registrarse 93 decesos más, respecto a los reportados ayer.
En el reporte técnico diario de la Secretaría de Salud sobre el avance de la pandemia de la nueva cepa de coronavirus SARS-CoV-2 en el país, el funcionario federal detalló que se confirmaron 1,383 nuevos casos, elevando la cifra a un total de 23,471 contagios acumulados, de los cuales 6,933 se encuentran activos, al haber sido detectados en los últimos 14 días.
En el día 42 de la Jornada de Sana Distancia, López-Gatell explicó que se están analizando 12,664 casos sospechosos y 59,704 han resultado negativos de Covid-19.
En tanto, explicó que las entidades con la mayor carga de contagios confirmados de coronavirus son la Ciudad de México con 6,417 casos acumulados y el Estado de México con 3,893 personas contagiadas.
Cabe recordar que estimaciones oficiales indican que el número de casos en el país podría ser hasta nueve veces mayor debido a que muchos infectados podrían no haber desarrollado síntomas o no fueron debidamente diagnosticados.
Hasta ahora, el virus ha contagiado a 3.47 millones de personas y cobrado la vida de 243,702 en todo el mundo y amenaza con desencadenar una profunda recesión global. 
En conferencia de prensa, reiteró que la enfermedad ocasionada por el virus SARS-CoV2 puede complicarse en cualquier momento con una neumonitis, que deriva en una falla en los pulmones, por lo que a algunas personas les sorprende la muerte rápida de algún portador.
Indicó que las entidades con mayor número de casos son la Ciudad de México, con 6 mil 417; el Estado de México, con 3 mil 893; Baja California, con mil 660; Tabasco, con mil 196 y Sinaloa, con mil 119.
López-Gatell advirtió que el país aún no ha llegado al punto máximo de la epidemia y que el número de casos continuará aumentando, sobre todo en las regiones que ya concentran la incidencia.
No pueden hacerse funerales para víctimas de COVID-19: Salud
El subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell, reiteró que no pueden realizarse funerales a las personas que fallecieron a consecuencia de COVID-19
“No se pueden hacer funerales porque en la medida en qué se abrevien los tiempos de cremación o inhumación se disminuye la probabilidad de que se propague el virus”, señaló en conferencia de prensa.
Explicó que aunque el virus se propaga por vía respiratoria, los familiares se acercan al cuerpo para besarlo o abrazarlo, lo que representa un “altísimo riesgo de contagio”.
Indicó que una vez declarada la muerte de una persona por COVID-19, los restos finales deben entregarse lo más pronto posible para que exista una reducción de riesgos tanto para los familiares como para los trabajadores de las agencias fúnebres.
Estima Salud en 104 mil 562 los casos leves de COVID-19 en México
Hasta la semana 15 epidemiológica, del 6 al 12 de abril, y con la aplicación del modelo centinela, la Secretaría de Salud estima que en México hubo 104 mil 562 casos leves de COVID-19, informó el subsecretario Hugo López-Gatell.
Explicó que este modelo de vigilancia epidemiológica se aplica a fenómenos “inconmesurables”, es decir, que no es posible medir de forma directa como los son los casos de COVID-19.
“Ni es útil, ni es práctico, ni es efectivo, para los fines de orientar las políticas públicas, las intervenciones y el monitoreo en tiempo real de cómo van ocurriendo las enfermedades”, dijo.
Sin embargo, aclaró, el modelo centinela reporta a todos pacientes hospitalizados y defunciones, mientras que de los casos ambulatorios, los que permanecen en su casa, sólo contabiliza el 10 por ciento, “son los caso s leves los que no se notifican al cien por ciento”, dijo.
López-Gatell aseguró que en la Fase 3 de la epidemia no es práctico el monitoreo de casos de esta forma y que resulta útil a nivel nacional, pero no estatal, porque los estados, “necesitan información específica”.
Agregó que la curva de casos es el elemento central en esta fase. En el caso de la Ciudad de México, se estima que en el punto más crítico, entre el 13 y 15 de mayo, haya mil 800 personas hospitalizadas en terapia intensiva. En el peor escenario, habría 2 mil 800. EL ECONOMISTA y La Razón
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020



Pide PAN a AMLO retirar iniciativa para modificar el presupuesto

*Morena insistirá en reforma al presupuesto pasada la epidemia: Delgado


Ciudad de México, 03 MAY.-El Presidente debe reasignar los recursos de sus proyectos "faraónicos", considera Marko Cortés; celebra que oposición frenó la "ambición autoritaria" al no convocar a un periodo extraordinario para aprobar la propuesta 
            El líder nacional del PAN, Marko Cortés, pidió al presidente Andrés Manuel López Obrador retirar su iniciativa para modificar el presupuesto y, al contrario, reasignar los recursos de sus proyectos “faraónicos” a cuidar el empleo, a las micro, pequeñas y medianas empresas.
Agregó que una vez que la oposición en el Congreso logró frenar la “ambición autoritaria” del gobierno de federal y preservar la división de poderes, se abre una nueva oportunidad de construir un “acuerdo nacional” para sacar adelante al país.
“Ante la caída del empleo, el desplome del Producto Interno Bruto, la crisis en PEMEX, el cierre de negocios y la falta de inversiones, reiteramos nuestro llamado a un acuerdo político nacional que nos permita llegar a consensos en beneficio de todos, porque la situación se irá agravando si no se toman las mejores decisiones para proteger la vida y los empleos”, afirmó.
Tras reconocer a los legisladores del PAN, PRI, PRD y Movimiento Ciudadano en la Comisión Permanente por evitar que se convocara a un periodo extraordinario en el que se discutiría la iniciativa presidencial, señaló que quedó demostrado que se pueden llegar a acuerdos por el bien de México.
Cortés Mendoza opinó que será importante que las dirigencias nacionales de los cuatro partidos mantengan la unidad para defender al país, la división de poderes y la democracia, e impulsar por la vía del diálogo y el consenso los cambios que reclama la nación.
“Se demostró que sí se puede llegar a acuerdos en beneficio de México. Esta acción nos da mucho optimismo de que en 2021 lograremos una nueva mayoría opositora recuperando el equilibrio en el Congreso”, anticipó en un comunicado.
Morena insistirá en reforma al presupuesto pasada la epidemia: Delgado
Morena insistirá en una reforma legislativa que fortalezca la división de poderes, el contra peso constitucional, así como el control y destino del gasto por parte de la Cámara de Diputados, adelantó Mario Delgado.
El coordinador de los diputados de Morena, dijo que una vez que culmine la fase más delicada de la pandemia por el COVID-19, insistirán en una reforma a la Ley Federal de Presupuesto y Responsabilidad Hacendaria, por lo que convocó a la oposición a que con responsabilidad y sin falsos debates se sienten a negociar esta propuesta.
Por ello hizo tres propuestas, la primera establecer claramente en la ley en que, momento y quienes serán responsables de valorar que es país está en emergencia económica. Segundo, a petición del ejecutivo Federal, la declaratoria de emergencia económica la haga la Cámara de Diputados y tercero, que se establezcan límites de reasignaciones que puede hacer el Ejecutivo federal, ante los distintos escenarios, incluido el que, ante un cambio mayor al Presupuesto, que regrese a la cámara para ser discutido y aprobado de nueva cuenta.
Delgado Carrillo dijo que Morena planteó cambios a la iniciativa para dejar claros conceptos como emergencia económica, que se garantice que habrá un contrapeso constitucional y se mantenga la facultad de la Cámara de Diputados de aprobar, fiscalizar y controlar el Presupuesto de Egresos de la Federación.
“Tenemos que actuar con responsabilidad ante los momentos que está viviendo el país, es momento de que esta pandemia nos sirva de experiencia para darle al país una legislación pertinente para acabar con la discrecionalidad y la corrupción que imperó durante muchos años y donde la Cámara de Diputados permanecía inmóvil”, advirtió Mario Delgado.
El coordinador de Morena dijo que con estas propuestas se contribuye a una auténtica división de poderes, acota la discrecionalidad en el ejercicio del gasto y México estará mejor preparado para una emergencia económica.
Delgado Carrillo aseguró que en su partido “estamos abiertos a la discusión, estamos legislando una situación inédita, creo que todos tenemos que hacer nuestro mayor esfuerzo, poner nuestro mejor talento y sobre todo asumir un compromiso con el país”. La Razón
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020
           


Multiplica Poder Judicial medidas de contención por Covid-19 en distritos judiciales

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 03 MAY.-El Poder Judicial del Estado de Chiapas mantiene medidas de contención contra el Covid-19 en los 12 juzgados de Control para garantizar el acceso a la justicia de todas y todos los chiapanecos.
De esta manera y por instrucciones del magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios de acuerdo con el Consejo de la Judicatura, en el ámbito de su competencia y de manera responsable emitieron Acuerdos Generales a bien de reducir al máximo la potencial amenaza de propagación de este virus entre nuestra sociedad.
Por lo que se giraron instrucciones a la Coordinación de Administradores Generales del Sistema Acusatorio de esta casa de la justicia, para la implementación de medidas de bioseguridad de manera estricta en cada una de las instalaciones de los 12 Juzgados de Control y Tribunales de Enjuiciamiento en la entidad chiapaneca.
Estos 12 juzgados de Control se encuentran distribuidos en los diferentes distritos judiciales de: Venustiano Carranza, Chiapa de Corzo, San Cristóbal de Las Casas, Playas de Catazajá, Huixtla, Tapachula, Cintalapa, Ocosingo, Tonalá, Comitán, Pichucalco y Villaflores.
Es importante señalar que los juzgados de Control, son los encargados de resolver de forma pronta y expedita las solicitudes de audiencias, medidas cautelares, técnicas de investigación que requieren Control Judicial, garantizando los derechos de las víctimas y los Indiciados.
Con estas acciones el Poder Judicial del Estado de Chiapas, acata las medidas de salud emitidas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y de las indicaciones de la Secretaría de Salud federal y estatal, con la finalidad de coadyuvar en gran medida evitando la propagación del Coronavirus entre la población y el propio personal de esta casa de la justicia, quienes de manera profesional realizan guardias en los distintos distritos judiciales de la entidad.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020