martes, 21 de abril de 2020

LAS NOTICIAS LOCALES




ANTE FASE 3 POR EL COVID-19, LLAMA RUTILIO ESCANDÓN A NO CONFIARSE Y CUMPLIR RECOMENDACIONES SANITARIAS
• El gobernador resaltó que la entidad registra los niveles más bajos de contagio por cada 100 mil habitantes a nivel nacional
• Chiapas mantiene a la baja los índices delictivos de alto impacto y de incidencia general, posicionándose como el segundo estado más seguro del país
Ante el anuncio del Gobierno de México respecto al inicio de la fase 3 de la pandemia por el COVID-19, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró su llamado al pueblo chiapaneco a no confiarse y continuar con las medidas preventivas de quedarse en casa, mantener sana distancia y seguir las recomendaciones de higiene emitidas por expertos en salud.
Al encabezar la Mesa de Seguridad, el mandatario resaltó que para hacer frente a esta tercera fase, la entidad está preparada con las clínicas alternas en municipios estratégicos, a fin de atender, controlar y cortar la cadena de contagio; sin embargo, destacó la importancia de la colaboración a través del distanciamiento social, realizar el lavado de manos con agua y jabón, no tocarse la cara, y desinfectar calzado y ropa que se haya usado en el exterior.
En el encuentro que se realizó en la Sala “Belisario Domínguez” de Palacio de Gobierno, Escandón Cadenas enfatizó que en Chiapas se trabaja con disciplina, profesionalismo y coordinación entre los tres órdenes de gobierno para garantizar tranquilidad y mantener a la entidad como una de las más seguras del país.
Señaló que a nivel nacional, es uno de los estados con más bajos niveles de contagio por cada 100 mil habitantes, por ello reconoció la actitud responsable de la población, al respetar las indicaciones sanitarias toda vez que, de los 124 municipios de la entidad, 104 se encuentran libres de contagios.
En este sentido, subrayó la vocación, voluntad y humanismo que los equipos médicos y de enfermería, camilleros, operadores de ambulancias, y en general todas y todos los trabajadores de la salud han demostrado ante esta contingencia; “son héroes que protegen la salud y salvan vidas, con gran compromiso están trabajando para vencer al COVID-19”.
El jefe del Ejecutivo estatal detalló que de acuerdo con el último reporte nacional, Chiapas mantiene a la baja los índices delictivos de alto impacto y de incidencia general, posicionándose como el segundo estado más seguro del país.
Asimismo, destacó que Chiapas es un pueblo solidario y ante las adversidades demuestra su unidad cerrando filas, por ello, reconoció al Ejército Mexicano, la Marina, la Guardia Nacional, Policía Federal, entre otras autoridades federales y estatales de seguridad y justicia, porque también se han sumado al fortalecimiento de las acciones de salud, ante la contingencia sanitaria.
“Felicito a todas y todos los que conforman las mesas de seguridad Estatal y Regionales porque no solamente garantizamos tranquilidad, paz y justicia en las diferentes regiones, sino también han demostrado su lealtad a las familias chiapanecas coadyuvando en las tareas que realizan nuestros héroes de la salud”, expresó.
De igual forma, agradeció la labor de los DIF, tanto estatal como municipales, funcionarios públicos y servidores de la nación por llevar alimentos y apoyos sociales a quienes menos tienen; además de las y los trabajadores de agua potable, recolección de basura, limpieza, entre otros, que garantizan los servicios básicos a las familias.
“Si mantenemos esta disciplina y el trabajo serio, consciente y responsable de todas y todos, aunado a la colaboración del pueblo chiapaneco, vamos a salir adelante y Chiapas pronto va a estar libre del COVID-19”, concluyó.

PRESENTA CHIAPAS PLAN DE ACCIÓN PARA ENFRENTAR FASE 3 DE LA PANDEMIA POR CORONAVIRUS
•          Secretario de Salud estatal informó de seis casos nuevos, que ubican a la entidad con 77 pacientes confirmados
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 21 de abril de 2020.- Ante el anuncio hecho por el Gobierno de México respecto a que este martes inicia la fase 3 de la epidemia de COVID-19, la Secretaría de Salud de Chiapas presentó el Programa de Fortalecimiento para enfrentar este escenario, el cual consta de cinco puntos estratégicos: promoción de la salud, protección específica, diagnóstico y tratamiento oportuno, limitación del daño y rehabilitación.

En conferencia de prensa, el secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, detalló que esta intervención contempla intensificar las acciones de promoción y prevención enfocadas en la sana distancia y quedarse en casa, así como los filtros sanitarios; además de incrementar el número de toma de muestras.

Asimismo, vigilar que la infraestructura hospitalaria se mantenga funcional y que haya abasto de equipos, insumos y medicamentos; reforzar la capacitación del personal de salud y contratar a los especialistas que hagan falta; así como supervisar el cumplimiento de las directrices para el manejo seguro, transporte y disposición final de cadáveres.

Por otra parte, el funcionario estatal dio a conocer la confirmación de seis nuevos casos de COVID-19 en las últimas 24 horas, los cuales se localizan: dos en Tuxtla Gutiérrez, dos en Tumbalá, uno en Tonalá y uno más en Palenque; registrándose en cinco hombres y una mujer.

Refirió que el caso número 72 se trata de una persona del sexo masculino, de 31 años de edad, originario del municipio de Tumbalá, derechohabiente del IMSS Bienestar, quien tuvo contacto con sintomáticos respiratorios. El 13 de abril empieza con síntomas y se le realiza la toma de muestra el 19 de abril. Actualmente es atendido en la Clínica de Enfermedades Respiratorias COVID-19 de San Cristóbal de Las Casas, donde su estado de salud se reporta como delicado. Tiene 15 contactos.

El caso número 73 es una persona del sexo femenino, de 30 años, residente del municipio de Tonalá, derechohabiente del IMSS Ordinario, quien estuvo en contacto con pacientes confirmados. Inicia sintomatología el 13 de abril y se realiza la toma de muestra el 19 de abril. Esta aislado en su domicilio. Tiene seis contactos.

El caso número 74 corresponde a una persona del sexo masculino, de 40 años, con domicilio en la capital chiapaneca, quien empieza con síntomas el 12 de abril y el 18 de abril acude a la Clínica de Enfermedades Respiratorias del Poliforum para toma de muestra. Actualmente se encuentra en aislamiento domiciliario. Tiene cinco contactos.

El caso número 75 es una persona del sexo masculino, de 76 años, con residencia en Tuxtla Gutiérrez, derechohabiente del IMSS, quien realizó un viaje al estado de Florida, Estados Unidos, del 17 de marzo al 6 de abril, éste último día regresa a su lugar de origen. El 10 de abril inicia sintomatología y el 20 de abril le realizan la toma de muestra. Permanece en aislamiento domiciliario. Tiene dos contactos.

El caso número 76 se trata de una persona del sexo masculino, de 40 años, residente del municipio de Tumbalá, quien mantuvo contacto con un paciente confirmado. Empieza con síntomas el 16 de abril y ese mismo día se le toma la muestra. Se encuentra aislado en su domicilio. Tiene cuatro contactos.

El caso número 77 corresponde a una persona del sexo masculino, de 20 años, originario del municipio de Palenque, quien del 9 al 16 de abril viajó a la Ciudad de México, éste último día inicia sintomatología y el 19 de abril se realiza la toma de muestra. Permanece en aislamiento domiciliario. Tiene 15 contactos.

Finalmente, Cruz Castellanos expuso que del total de casos, 24 pacientes han sido dados de alta, 24 permanecen en aislamiento ambulatorio, 17 están hospitalizados estables, tres hospitalizados graves, seis hospitalizados intubados y tres han perdido la vida.


RESALTA RUTILIO ESCANDÓN SALDO BLANCO EN HOMICIDIO DOLOSO EN CHIAPAS
•          Al encabezar la Mesa de Seguridad de este martes, destacó que Chiapas se encuentra en el segundo lugar de estados con menor índice en la comisión de delitos de alto impacto
•          El mandatario estatal hizo un llamado respetuoso a las fuerzas federales, estatales y municipales para cerrar filas en materia de prevención y combate de delitos

Al encabezar la Mesa de Seguridad Estatal en Palacio de Gobierno, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que en las últimas 24 horas Chiapas registró saldo blanco en el delito de homicidio doloso, destacando que este resultado es derivado del trabajo coordinado con los tres órdenes de  gobierno para garantizar el bienestar y la tranquilidad de las familias chiapanecas.
En este marco, Escandón Cadenas manifestó que en unidad se fortalecen las estrategias de seguridad y justicia en todo el territorio chiapaneco, por lo que hizo un llamado respetuoso a las fuerzas federales, estatales y municipales para cerrar filas en materia de prevención, combate y sanción de delitos.
Destacó que la Fiscalía General del Estado se encuentra dando puntual seguimiento a la incidencia delictiva general para que Chiapas se mantenga entre los estados más seguros a nivel nacional y resaltó que la entidad se encuentra en el segundo lugar con menor índice en la comisión de delitos de alto impacto.
Afirmó que la Mesa de Seguridad Estatal a través de la Fiscalía General del Estado da seguimiento a todos los delitos de alto impacto, resaltando que en las últimas 24 horas no se registraron hechos violentos con esta comisión de delito.
Finalmente, el jefe del Ejecutivo reconoció el compromiso de las Mesas de Seguridad Estatal y Regional por el trabajo que realizan todos los días para la construcción de  un Chiapas en paz y libre de violencia.



PRESENTA SE ESTRATEGIAS DE TRABAJO PARA DOCENTES Y ESTUDIANTES DEL NIVEL MEDIO SUPERIOR EN CHIAPAS

•          En el marco del plan de contingencia mundial ocasionado por el COVID-19

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Educación en Chiapas anunció las estrategias de enseñanza–aprendizaje que, desde casa, realizarán docentes y estudiantes del nivel medio superior, tanto estatal como federal, ante el plan de contingencia mundial ocasionado por el COVID-19.

En ese sentido, la dependencia indicó que se utilizarán plataformas educativas como: Edmodo y Google Classroom, que permiten la creación de aulas virtuales dentro de una misma institución educativa, facilitando el trabajo entre miembros de la comunidad académica; mientras que los docentes se darán a la tarea de revisar, evaluar y retroalimentar las actividades planeadas durante las semanas de contingencia.

Asimismo, se hará uso de la comunicación en línea, a través de WhatsApp, correo electrónico y Messenger. Para ello, informó, cada docente proporcionó cuadernillos y antologías digitales e impresas que van de acuerdo con planeaciones didácticas.

Los cuadernillos son antologías que serán realizadas en casa y revisadas al regreso a clases; sin embargo, se llegó al acuerdo con los jefes de grupo que se entreguen las actividades por correo electrónico o WhatsApp.

Esta estrategia general rescata las tecnologías con que se puede contar en los diversos contextos y los contenidos que corresponden al nivel Medio Superior, mismas que están a disposición en plataformas de acceso común, como una forma de aprendizaje más abierta.

Finalmente, la Secretaría de Educación explicó que las y los directores y secretarios académicos de los diferentes centros educativos convocaron a reunión de academias con el propósito de organizar dichas estrategias para la comunidad estudiantil durante el periodo de la contingencia, y de esta manera, evitar una sobrecarga de actividades a los educandos.



PAVIMENTA SOP  VIALIDADES EN TUXTLA GUTIÉRREZ
  • Optimiza la conectividad de dos zonas importantes en Plan de Ayala

Con la finalidad de mejorar la conectividad de la capital chiapaneca, en la Colonia Plan de Ayala la Secretaría de Obras Públicas del Estado (SOP), trabaja en la modernización de las avenidas Chiapas y Nuevo León que forman dos ejes transversales, oriente-poniente y norte-sur, respectivamente.
Anteriormente, esta vialidad era de terracería con hoyancos ocasionados por las corrientes de aguas pluviales que hacían intransitable la zona, sin embargo, hoy, con estos trabajos se contribuye al mejoramiento del flujo vehicular y de la calidad de vida de las familias.
Con esta obra que corresponde a mil 100 metros lineales, se ha logrado habilitar las tomas domiciliarias, red de drenaje, de agua potable, pozos de visita, guarniciones, descargas domiciliarias y banquetas, así como la instalación de luminarias.
Todo lo anterior tuvo que ser concertado con personal técnico del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, a través del Sistema Municipal de Agua Potable y Alcantarillado, en coordinación con la SOP, para obtener resultados óptimos.



ESTRATEGIAS DE MESA DE SEGURIDAD DISMINUYEN INCIDENCIA DELICTIVA EN CHIAPAS: LLAVEN ABARCA
•          El fiscal general presentó la incidencia delictiva nacional del primer trimestre de 2020, destacando que Chiapas se mantiene entre los cuatro estados más seguros del país y el segundo lugar con menor índice de delitos de alto impacto.
•          Reconoció las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas para garantizar la seguridad de las y los chiapanecos

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la Mesa de Seguridad Estatal que todos los días encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca presentó la incidencia delictiva nacional del primer trimestre de 2020, destacando que Chiapas se mantiene entre los cuatro estados más seguros del país (incidencia delictiva general) y ocupa el segundo lugar con menor índice de delitos de alto impacto.
El responsable de la procuración de justicia en Chiapas reconoció que los resultados obtenidos en el último reporte del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), se derivan del diseño de estrategias que coordina el jefe del Ejecutivo Estatal con fuerzas federales, estatales y municipales.
“Desde el inicio de este gobierno, el eje principal de las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón Cadenas es la seguridad de las y los chiapanecos. Se han logrado resultados contundentes en materia de seguridad y justicia y tenemos que redoblar esfuerzos para garantizar la paz en todo el territorio chiapaneco”, declaró Llaven Abarca.
Señaló que en lo que corresponde a la tasa de incidencia delictiva nacional, Chiapas logró una disminución considerable de 20 puntos en comparación del año pasado, pasando de 111.04 a 95.72 puntos; mientras que en la comisión de delitos de alto impacto se ubica únicamente por debajo del estado de  Yucatán, logrando una disminución de 12 puntos, de 29.11 a 17.50 puntos.
En ese sentido, resaltó que la entidad ocupa el primer lugar nacional como menor índice en la comisión de robo a casa habitación; asimismo se ha logrado una disminución contundente en los delitos de homicidio doloso, secuestro, robo de vehículos, robo a transeúntes, robo a negocio, robo a transportista y extorsión.
Llaven Abarca indicó que es fundamental continuar trabajando en unidad y fortalecer las estrategias de prevención, combate y sanción de delitos: “La ciudadanía ha recobrado la confianza en sus autoridades e instituciones y tenemos que seguir en la misma ruta”.
Finalmente, el fiscal general reiteró su serio compromiso para coadyuvar con los tres niveles de gobierno y de garantizar el Estado de derecho con una procuración de justicia más humana y siempre al lado de la gente.

AYUNTAMIENTO TUXTLECO Y EL INSTITUTO DE FORMACIÓN POLICIAL DE CHIAPAS SIGNAN CONVENIO DE COLABORACIÓN

•          Beneficiará a la profesionalización de los elementos de la Policía Preventiva Municipal

Durante la reunión ordinaria de este martes de la Mesa de Seguridad Región 11 Metropolitana, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez que preside Carlos Morales Vázquez, llevó a cabo un convenio de colaboración con el Instituto de Formación Policial de Chiapas, representado por el director general, Nicolás de Jesús Trinidad Náfate, y el director académico, Isidro Javier Gallardo Ocaña,  cuyo objetivo principal es coadyuvar en la profesionalización de los elementos de la Policía Preventiva Municipal.

Entre los cursos que se tienen contemplados son, Formación Inicial para Aspirantes y Equivalente, Formación Continua, Competencias Básicas de la Función Policial, Derechos Humanos, Cadena de Custodia, Justicia Cívica, Detención y Conducción de Personas, Grupo Táctico Intermedio, Formación de Mandas, Informe Policial Homologado, Primer Respondiente y Policía con Capacidades Para Procesar, así como la Evaluación de Competencias Básicas.

Cabe destacar que los cursos se realizarán a través del Instituto de Formación Policial, contando con recursos del Subsidio del Fortalecimiento del desempeño en Materia de Seguridad Pública (FORTASEG) correspondiente al ejercicio fiscal 2020.

Lo anterior forma parte de las medidas necesarias de profesionalización en materia de seguridad, necesarias, con acciones integrales y esfuerzos que realizan de manera conjunta el gobierno de la ciudad y estatal, para otorgar paz y tranquilidad a la población tuxtleca.

Con ello, el gobierno que preside Carlos Morales Vázquez, da muestra de su responsabilidad en materia de seguridad, y legalidad en la formación de estrategias compartidas con instancias que conforman las mesas de seguridad.


REDOBLA ESFUERZOS FGE EN CHIAPAS ANTE FASE 3 DEL COVID-19: LLAVEN ABARCA

•          El fiscal general instruyó la realización de operativos disuasivos en establecimientos públicos para evitar comisiones de delitos y la propagación de la pandemia

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Ante el anuncio que hiciera este martes el Gobierno Federal con motivo de la Fase 3 del COVID-19, la Fiscalía General del Estado (FGE) redoblará esfuerzos a través de operativos disuasivos en establecimientos públicos en todo el estado,  informó el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca.
Durante su intervención en la Mesa de Seguridad Estatal que coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en Palacio de Gobierno, Llaven Abarca dio detalles de las líneas de acción que encabezará la Fiscalía del Estado para garantizar la procuración de justicia y la atención a víctimas del delito, así como prevenir la propagación del COVID-19 en calles, caminos y demás lugares públicos de los 124 municipios de la entidad.
“Nos encontramos en un periodo crucial para hacer frente a la pandemia, por lo que a partir de este martes la Fiscalía del Estado redoblará esfuerzos para coadyuvar con los gobiernos Federal y Estatal a través de la supervisión y vigilancia en todo el estado para evitar contagios en establecimientos públicos”, subrayó.
En este sentido, detalló que a través de las fiscalías de Distrito y de Materia ubicadas en todo el estado, la Fiscalía ha realizado operativos disuasivos y de supervisión en 5 mil 554 bares, cantinas y similares, logrando asegurar 16 y suspender a 82 de ellos por incumplir las normas de la Secretaría de Salud.
Asimismo, destacó que en coordinación con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana y la Secretaría de Salud se fortalecerá la seguridad en los centros médicos de la entidad, así como los patrullajes cibernéticos para evitar comisiones de delitos en agravio del personal y de la colectividad.
Llaven Abarca refrendó el compromiso de las Fiscalía General del Estado para garantizar el Estado de derecho y reitera que ninguna conducta antisocial quedará impune.




LAS NOTICIAS NACIONALES



VAN MIL 934 TRABAJADORES DEL SECTOR SALUD CONTAGIADOS CON COVID-19
HACE 2 MIN
Hugo López-Gatell reconoce el trabajo del personal del sector salud que se encuentra en hospitales con los pacientes de COVID-19
El subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, informó que mil 934 trabajadores del sector salud han sido contagiados con COVID-19.
En entrevista con Joaquín López-Dóriga, el subsecretario López-Gatell reconoció la labor de todas las personas del sector salud que se encuentran en los hospitales con los enfermos.
Les reiteró la importancia de hacer un buen uso de los insumos médicos.

CORONAVIRUS: SUMAN 857 LAS MUERTES Y 9,501 LOS CASOS CONFIRMADOS DE COVID-19
Más temprano, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio por iniciada la Fase 3 de la contingencia de coronavirus Covid-19.Guantes desechables y mascarilla. FOTO: Alexas_Fotos/Pixabay
En México, hasta el momento suman 857 muertes y se reportan 9,501 casos confirmados de coronavirus (Covid-19).
De ayer a hoy han muerto 145 personas, de acuerdo con los datos más recientes de las autoridades de salud.
Ciudad de México, Estado de México y Baja California continúan siendo los estados con más casos confirmados.
América y Europa continúan encabezando los casos confirmados de coronavirus en el mundo.
Más temprano, el subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, dio por iniciada la Fase 3 de la contingencia de coronavirus Covid-19.
Añadió que la Jornada Nacional de de Sana Distancia se mantiene hasta el 30 de mayo. En los municipios con baja intensidad de contagios podrían reiniciar labores el 18 de mayo.


DETECTAN PRIMER CASO DE COVID-19 EN LA SIERRA TARAHUMARA
abril 21, 2020
La presencia del Covid-19 en Chihuahua dio un vuelco preocupante para las autoridades, al confirmarse un caso de contagio en el municipio de Guachochi, en la Sierra Tarahumara, región donde se concentra el mayor número de indígenas rarámuri y Pima.
El gobierno no precisó si se trataba de un paciente indígena, en tanto, la entidad tiene un total de 177 casos confirmados de Covid-19 y se registraron hasta el corte del día 20 de abril, además han sido descartados 381 y se situó en 220 el número de sospechosos, informó la Secretaría de Salud.
121 contagiados son en Ciudad Juárez, 39 en la ciudad de Chihuahua, cinco a Bachíniva; Namiquipa y Meoqui tienen dos cada uno y Cuauhtémoc, Ojinaga, Julimes, Camargo, Saucillo, Ahumada, Guadalupe y Guachochi con uno.
El director médico de la Secretaría de Salud en la Zona Norte, Arturo Valenzuela Zorrilla, informó que las personas fallecidas son 38, los cuales 32 corresponden a Ciudad Juárez, cuatro a la ciudad de Chihuahua, uno a Cuauhtémoc y uno a Guadalupe. Fuente: Excélsior 


SEGOB LLAMA A MUNICIPIOS A APOYAR CUMPLIMIENTO DE FASE 3 DE COVID-19
abril 21, 2020
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero hizo un llamado a los gobiernos de los municipios de México a apoyar la aplicación de la Fase 3 por la pandemia del COVID-19.
En la videoconferencia Diálogos Virtuales del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (Inafed), Sánchez Cordero dijo que los municipios también son responsables de hacer cumplir las disposiciones del Consejo de Salubridad General que declaró el estado de emergencia sanitaria por la pandemia.
“La fase 3, es una fase de mayor contagio y por lo tanto tiene que ser una fase en donde más que nunca no nos cuidemos, más que nunca acatemos las disposiciones del Consejo de Salubridad General, y más que nunca nos quedemos en casa. Ustedes saben perfectamente, porque ustedes lo son el nivel más cercano a los ciudadanos, por lo tanto son los primeros responsables de respetar los derechos, pero son los principales responsables también de hacer cumplir las disposiciones del Consejo de Salubridad General”, señaló.
En el encuentro virtual participaron 177 funcionarios públicos de 74 municipios de Nuevo León, Campeche, Tabasco, Hidalgo, Veracruz, Puebla, Estado de México, Guanajuato, Zacatecas, Yucatán, Aguascalientes y Sonora.
Sánchez Cordero expuso que los municipios pueden tomar sus propias medidas acatando las directrices de los consejos de salubridad estatales, “que toda su población se quede en casa siguiendo todas las medidas de salubridad general para que no se nos disparen la famosa curva y tengamos esta Fase 3 mayores contagios.
Solicitó que los registros civiles sean considerados una actividad esencial para que brinden un servicio eficiente en la expedición de las actas defunción a los familiares de las víctimas del COVID-19.Fuente: El Heraldo de México 

IMPONDRÁN ARRESTOS Y MULTAS POR NO USAR CUBREBOCAS EN AGUASCALIENTES
abril 21, 2020

El gobernador Martín Orozco Sandoval anunció la ampliación de las medidas sanitarias, entre ellas el uso obligatorio de cubrebocas a partir del próximo viernes y laimposición de arrestos, multas y clausuras para  personas o comercios que no acaten las disposiciones. Las multas en negocios podrían llegar a los 80 mil pesos.
Luego de que se decretara la Fase 3 del Covid-19, el gobernador decretó el uso obligatorio de  gel antibacterial  y la sanitización  en mercados  y en los vehículos de transporte público de pasajeros de los 11 municipios del estado.
Martín Orozco explicó que emitirá un documento oficial con la ampliación de medidas sanitarias, que se publicará en el Periódico Oficial del Estado que establece esas tres medidas para la contención de Covid-19, con las especificaciones y deberes para los comerciantes, sus empleados y clientes; “todos ellos deberán llevar puesta la careta”.
Se creará una guardia sanitaria para monitorear y promover el cumplimiento de estas medidas, con personal de Regulación Sanitaria de la Secretaría de Salud que estará apoyado por personal de Seguridad Pública.
“Son medidas obligatorias que sin duda tendrán una sanción, habrá inspectores, guardias sanitarios que tendrán que estar vigilando porque en base a la Ley de Salud y a las facultades que se tienen habrá amonestación o apercibimiento, multa, clausura temporal o definitiva o hasta arresto por 36 horas con apoyo de las corporaciones policiacas.
El gobernador señaló que se requiere un mayor control en los mercados y Central de Abastos en donde se ha observado el mayor flujo de personas, luego de que en esos lugares se realizó una campaña de uso de cubrebocas que tuvo poco éxito.
En consecuencia,  da el paso que establece la obligación de portarlo en cualquier lugar público donde haya una concentración de personas, dijo.
Serán sancionados los operadores y concesionarios de los camiones y combis de transporte público de los once municipios del estado que permitan el acceso de pasajeros sin cubrebocas, que no lleven gel para uso de los pasajeros o no cumplen las medidas de sanitización.
Resaltó que se amplían las obligaciones para poder tener una mayor tranquilidad, poder seguir controlando la pandemia en este estado. Dijo que es un tema de conciencia, porque lo que menos se quiere es que sea una medida recaudatoria.
Orozco Sandoval anticipó  la regionalización de las medidas sanitarias para evitar la propagación del virus,  como  podría ser en la zona oriente en donde se han detectado brotes de Coronavirus.
El secretario de Salud, Miguel Angel Pizza, señaló que personal de Regulación Sanitaria verificará que los establecimientos de actividades esenciales que están activos cumplan con las disposiciones sanitarias anunciadas por el gobernador y de sana distancia, y en los casos de incumplimiento procederán las sanciones.
«Las sanciones administrativas son apercibimiento, medidas económicas y se puede llegar hasta la clausura del lugar. La medidas económicas pueden llegar a cifras considerables de más de 80 mil pesos”.
Dijo que todas las empresas que no tienen un actividad esencial deben estar cerradas. “El comerciante que cumpla con las necesidades de seguridad para contener el Covid-19 no tiene porqué ser sancionado”, dijo. Asimismo las personas que no respeten la sana distancia serán apercibidas.
El doctor Pizza destacó que en Aguascalientes se está proporcionando  información verídica con respecto al comportamiento de la pandemia en la que se tienen 105 pacientes positivos a Covid-19, con 4 fallecidos y 55 sospechosos.
“Todos debemos participar con la certeza de que las cosas se están haciendo bien”.
En Aguascalientes se tiene una capacidad de 200 camas para terapia intensiva en hospitales Covid-19 para la fase 3.Fuente: Excélsior 


Caen precios de Magna, Premium y Diésel en marzo: CRE
abril 21, 2020

La Comisión Reguladora de Energía (CRE) dio a conocer que, en marzo, los precios promedio nacional de las gasolinas Magna, Premium y el Diésel registraron una reducción de 1.51, 1.37 y 0.83 pesos por litro, en comparación con su valor en febrero a consecuencia de la caída de los precios del petróleo.
El órgano regulador señala que la gasolina Magna, la de mayor consumo en el país, se vendió en promedio nacional en 17.89 pesos por litro -en comparación con los 19.40 que alcanzó un mes antes- y aunque algunas entidades como Tamaulipas y Chihuahua la ofrecieron todavía más barata, entre 15.29 y 15.32 pesos por litro, en 17 de las 32 entidades federativas el producto se comercializó por encima del promedio nacional.
Tal es el caso de Nayarit, Baja California Sur y Jalisco, en donde las estaciones de servicio la vendieron hasta en 19.34, 19.07 y 19.02 pesos por litro, respectivamente.
Por lo que toca a la Premium, que representa el 18% de las ventas totales de gasolinas, el precio promedio nacional en marzo fue de 19.13 pesos por litro, a diferencia de los 20.50 pesos reportados un mes antes.
En este caso, Tamaulipas y Chihuahua también la ofrecieron más barata: 16.88 y 16.78 pesos por litro, respectivamente, pero en 19 de las 32 entidades federativas su precio fue mayor al promedio nacional.
En este renglón destacan: Baja California Sur y Nayarit con un precio promedio de 20.27 pesos por litro, y Jalisco con 20.14 y Sinaloa con 20.12 pesos por litro.
El precio promedio en marzo del Diésel fue de 20.19 pesos por litro, en comparación con los 21.02 pesos del mes anterior.
Baja California lo oferta más barata fue de 19.82 pesos por litro, mientras que 21 entidades federativas reportaron precio por arriba del promedio nacional.
Fuente: El Universal 



NUEVO REPUNTE DE COVID-19 EN TODO EL MUNDO EN LAS ÚLTIMAS 24 HORAS
ABRIL 18, 2020
Europa y América son los continentes que siguen siendo los más afectados, al totalizar casi el 80 por ciento de los casos de coronavirus COVID-19
La pandemia de coronavirus COVID-19 ha experimentado en la últimas 24 horas un nuevo repunte en todo el mundo, con Europa y América como los continentes que siguen siendo los más afectados, al totalizar casi el 80 por ciento de los casos.
Según los datos difundidos hoy por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el número de casos globales de COVID-19 asciende al menos a 2.16 millones después de que registrara 90 mil nuevos contagios, una otra cifra récord, lo que confirma la continúa expansión de la enfermedad.
Sin embargo, los decesos diarios (6 mil 710) fueron significativamente menores a los de la jornada anterior (8 mil 500), lo que sitúa el total de muertes desde el inicio de la pandemia en 146 mil 088.
Europa, con 1.08 millones de casos, y América, con 784 mil, se mantienen como los continentes más afectados, concentrando casi el 80 por ciento de los casos globales mientras que África -que es el que registra menos contagios confirmados (más de 13 mil)-, superaba este sábado la barrera de los mil fallecidos.
Según las estadísticas de las autoridades sanitarias nacionales, algo superiores a las de la OMS, los pacientes recuperados en el mundo superan los 583 mil, aproximadamente la cuarta parte del total, mientras 57 mil 500 se encuentran en estado grave o crítico.
Italia y España siguen dando las cifras más altas de Europa
Los muertos en Italia con coronavirus son ya 23 mil 227, tras registrarse 482 nuevos fallecimientos en el último día, la cifra más baja desde el pasado 12 de abril, cuando fueron 431, según los últimos datos difundidos hoy por Protección Civil.
El número de personas actualmente positivas es de 107 mil 771, un aumento de 809, lo que constata la tendencia a la baja en la expansión del coronavirus pero también un repunte frente a los 305 nuevos casos de ayer viernes (el más bajo desde el 2 de marzo).
España sumó al menos 565 nuevos fallecimientos por coronavirus en las últimas 24 horas, hasta alcanzar un total de 20 mil 043, así como 4 mil 499 contagios, con lo que ya son 191 mil 726 las personas que se han infectado desde el inicio de la pandemia.
Además, 74 mil 662 enfermos se han recuperado, 3 mil 166 más que el viernes, según los datos ofrecidos hoy por el Ministerio español de Sanidad.
El Reino Unido se encuentra en el pico de la pandemia
El Reino Unido atraviesa por el pico de la pandemia de la COVID-19 al contabilizar 15 mil 464 muertos, 888 más en 24 horas, mientras continúa la polémica por la falta de equipo protector (EPI) en los hospitales británicos.
Ante el incremento de decesos, las autoridades británicas han decidido mantener hasta el próximo 7 de mayo el confinamiento obligatorio de la población para contener el nuevo coronavirus.
Esperanzas de una vacuna
En el Reino Unido, la Universidad inglesa de Oxford trabaja en una vacuna contra la COVID-19, cuyas pruebas clínicas podrían quedar completadas a mediados del próximo mes de agosto.
Los expertos confían en saber en mayo si esta posible vacuna consigue una fuerte respuesta inmune al virus, una vez iniciadas estas pruebas clínicas, señaló hoy a la cadena pública BBC John Bell, miembro de un comité del Gobierno.
Austeridad y silencio absolutos en el cumpleaños de Isabel II
La reina Isabel I de Inglaterra celebrará el próximo día 21 en privado su 94 cumpleaños, que en esta ocasión no se conmemorará ni con las tradicionales salvas de cañón ni con ningún otro evento especial debido a la pandemia.
La soberana británica, que cumple el confinamiento establecido por el Gobierno en el castillo de Windsor (a las afueras de Londres), cree que es inapropiado cualquier celebración ante la actual crisis, según indicaron hoy a los medios fuentes del Palacio de Buckingham, su residencia oficial.
Portugal podría haber alcanzado una situación de estabilidad
La ministra de Salud de Portugal, Marta Temido, dijo hoy que el pico máximo de la incidencia de COVID-19 en el territorio luso tuvo lugar entre el 23 y el 25 de marzo, mientras que en las fechas posteriores el número de casos infectados se mantuvo estable.
Según el último balance emitido hoy, Portugal suma 687 víctimas mortales (30 más que ayer) y 19 mil 685 contagios (663 más en las últimas 24 horas).
Portugal prepara la recuperación progresiva de la actividad a partir de mayo con un guion que persigue “reanimar sin descontrolar” porque “el virus no hiberna en verano”, advierte el primer ministro, António Costa.
“No vamos a tener normalidad hasta que haya una vacuna. Tenemos que comprender que durante el próximo año o año y medio no vamos a vivir como vivíamos antes del mes de febrero”, subraya Costa en una entrevista publicada hoy por el diario Expresso.
Reabre el pequeño comercio en Teherán
El pequeño comercio reabrió hoy en Teherán, una semana más tarde que en el resto del país, comenzando así el regreso gradual a la actividad económica tras un mes de cierre impuesto por las autoridades iraníes debido al brote de COVID-19.
Tiendas de ropa, de decoración o de electrodomésticos, papelerías e inmobiliarias, entre otros, reanudaron su actividad al ser considerados de bajo riesgo, aunque la afluencia de clientes fue muy limitada, según pudo constatar EFE.
Tests para todos los censados en Andorra
El gobierno de Andorra someterá a pruebas de anticuerpos del coronavirus SARS-CoV-2 a los aproximadamente 77 mil habitantes censados en el pequeño país de los Pirineos, anunció hoy el ministro de Salud del principado, Joan Martínez Benazet.
En Andorra han fallecido 35 personas por la pandemia y actualmente hay 464 casos activos de personas infectadas por el coronavirus, de los que 36 están hospitalizados (17 a planta y 19 en la UCI) y 428 están aislados, informó el ministro.
Controles exhaustivos de pasajeros en las aerolíneas de emiratos
Las compañías Emirates (de Dubái) y Etihad (de Abu Dabi) han anunciado en los últimos días diferentes iniciativas en detección del coronavirus en pasajeros ante un panorama sombrío en el que a la crisis económica global se suman las incertidumbres sobre cómo serán los viajes tras la emergencia sanitaria.
El pasado miércoles Emirates realizó un test que permite el resultado en 10 minutos a todos los pasajeros de un vuelo a Túnez antes de embarcar en Dubái.
También Etihad anunció el 6 de abril una nueva tecnología en el aeropuerto de Abu Dabi para detectar síntomas en los pasajeros y que será instalado en mostradores y máquinas de facturación y comprobará la temperatura, el pulso cardíaco y el ritmo respiratorio de los pasajeros.
Con información de EFE