Rumbo político.
Por; Víctor M. Mejía Alejandre.
5 de Marzo del 2020.
Algo
de La lucha de las mujeres en los 60s.
La
lucha de las mujeres   no es  cosa que haya surgido  en estos días, por lo menos en nuestro país,  nos tocó ver en nuestra infancia  la famosa “ revolución femenina” que surgió
casi a la par del movimiento estudiantil de 1968; lucha  que fue  importada de Francia  y vino a revolucionar a las mujeres  de nuestra nación.
Situación
importante fue que la revolución femenina, trajo diferentes  logros sociales  para las mujeres y que fortaleció la  relación con el sexo masculino, ya que
incluso vino a cambiar el entorno familiar. 
Cosas
tan simples y que están casi en el olvido;  como fue la desaparición  de la educación diferenciada  que no era otra cosa que existieran escuelas
diferentes para mujeres y hombres, lo 
que  desapareció y se dio pasó a
las escuelas mixtas hoy vigentes, situación que  fue un paso importante para las mujeres, que
muy poco se valora en estos tiempos.
Ya
que al parecer  hoy se busca que esta
situación retorne y volvamos a tener por un lado escuelas para mujeres  y por otro lado otras  escuelas 
para los  hombres.
Fue
en  esa apoca cuando las mujeres de México
y del Mundo, empezaron su batalla para 
combatir la   pirámide patriarcal
al interior de sus familias,  baste ver
que en esa apoca las mujeres que tenían el privilegio de estudiar  estaban destinadas a estudiar en la Escuela
Normal de Señoritas o  bien en alguna
academia la carrera de secretarias taquimecanógrafas o  ejecutivas 
y las atrevidas secretarias 
bilingües.
Estudiar y usar minifalda,  fue parte 
de la primera revolución al interior de las familias, de la sociedad y
de la iglesia,  que mandaba a las
progresistas  jovencitas al infierno de
manera directa y sin bendición, prácticamente excomulgadas. 
Dura y difícil época esa
de los 60s y 70s,  para las mujeres  del cambio, la minifalda, la píldora
anticonceptiva  que recién llega a
nuestro país: el abrirse  a los temas sexuales  que antes eran un tabú en todos los extractos
sociales, tema que nadie nos explicaba a los  jóvenes y adolescentes, Mujeres y hombres,
menos a las niñas y niños, todos teníamos  prohibido preguntar sobre este tema, era
vergonzante preguntar  algo sobre ese
tabú, nos mandaban al infierno directo y sin escalas.
La Revolución Femenina
que  dejo al descubierto que en esa época
en el medio urbano las jóvenes- casi niñas- 
se casaban entre los  12 y 17  años de edad, porque llegar a los 20 años sin
estar matrimoniada,    ya era una solterona,
dejada, olvidada y hasta despreciada  por
su familia y la sociedad. 
Y  qué decir de las madres solteras, están eran
depreciadas en ocasiones hasta por su propia familia.
Vendrán dos días donde
las mujeres saldrán a las calles a luchar por sus derechos, por su vida; ojala
privilegien los buenos modales que han mostrado 
mujeres de otros tiempos para hacer valer sus derechos.
No se puede olvidar  como en aquellos  lejanos años de  aquellas gloriosas mujeres que  decidieron  salir de un entorno de cuidados familiares
para enfrentarse a la vida de otra manera, casi de manera independiente.
En
la lucha  por los derechos y la seguridad
de la mujer no debe  de haber marcha
atrás, el domingo y el unes debe de ganar toda 
la sociedad incluidos los hombres;  
como en aquellas glorias  luchas
de los años 60s y 70s donde mujeres y hombres se complementaron para tener una
sociedad más justa y unida; por el bien de todos, así las cosas.
Chucho no come chucho, Amlista si come   amlista.
Que el presidente Andrés
Manuel López Obrador pedirá a las secretarías del Medio Ambiente y Recursos
Naturales (Semarnat), y de la Función Pública (SFP) que investiguen a la
empresa Enerall, fundada en 2007 por el actual jefe de la Oficina de la
Presidencia, su amigo y financiador de sus campañas el multimillonario
regiomontano   Alfonso Romo.
Empresario y
funcionario que fue exhibido luego de que una investigación periodística, dejo
ver que el  multimillonario  ha obtenido concesiones para explotar la mayor
cantidad de agua subterránea para uso agrícola en la Península de Yucatán. Cabe
la pregunta ¿Qué no las aguas  son bien
de la nación?
“Vamos a pedirle a
la Secretaría del Medio Ambiente que haga la investigación y también a la
Secretaría de la Función Pública… no hay impunidad. Aquí lo que puedo decirles
es que cuando Alfonso Romo y otros servidores públicos ingresan al gobierno, no
pueden ya tener vínculos con empresas”, dijo durante su conferencia mañanera.
Seguramente en el
trascurso de los meses más empresarios ligados a Anafres Manuel López
Obrador  serán exhibidos, el señor
presiente está obligado moralmente  a
apoyar a quienes  les  dieron los fondos para  sus tres campañas políticas  en busca de la presidencia.  En esta vida no hay nada gratos, al tiempo,
así las cosas. 
Abriendo la cloaca de la corrupción surge la
figura  de  Ortega Farrera..
El brazo de la ley
debe de llegar  a l exsecretario de
salud Francisco Ortega Ferrera ese que fuera exhibido por  un noticiero 
nacional como mentiroso y fantoche al que Carlos Loret de Mola
chamaqueo  y exhibió como  inútil,   
 fantoche y charlatán, cuando
aseguró que  en una comunidad ubicada en
la profundidad de la selva lacandona, lo que se desmintió en vivo y en directo
en el noticiero ya que en la comunidad no había ni un mejoral 
Luego de las
acusaciones en el caso de las facturas falsas 
por la compra de medicamentos, las autoridades  estáteles y federales deben de poner su
mirada sobre este sujeto para  que pague por tanta gente que sufre en
cuestiones de salud a costa de tanto lujo y negocios que hizo a cambio del
sufrimiento y dolor de tanta gente, y más aún, en el estado más pobre del país.
Son muchos los  que  en
el sexenio pasado que acumularon grandes fortuna  con los dineros del pueblo; antes vivían en
modestas  pesebres, hoy viven en grandes
residencias, tienen fuertes cuentas bancarias y autos de lujo, entre otras
cosas mal habidas. Así las cosas.
IEPC pone un alto  a los   calenturientos.
Para que lo
entiendan bien los adelantados y los ganosos para el 2021; la
Comisión Permanente de Quejas y Denuncias del IEPC inicio  un  procedimiento, radicación, admisión y
emplazamiento de  unas quejas  en contra del Presidente Municipal de Yajalón
y del Presidente Municipal de Venustiano Carranza; así como de la Presidenta
del DIF municipal de Cintalapa, por probable promoción personalizada.
O
sea que los  y la  antes señalados se están promocionando a
futuro con el dinero del pueblo, para un cargo de elección popular olvidando
que hay leyes y reglas  que los prohíben.
Estos
malos servidores públicos de manera inmediata, deben de retirar la propaganda
exhibida en páginas de Facebook, así como toda la propaganda  en  las
redes sociales, ya que si hacen caso omiso, podrían ser acreedores a la
aplicación de cualquiera de las medidas de apremio previstas en el artículo 19,
en relación con el artículo 24, Párrafo 2, del Reglamento para los
Procedimientos Administrativos Sancionadores del  IEPC. Sobre advertencia
no hay engaño. Así las cosas. 
Del
costal de cachivaches.
en un Desayuno
Informativo organizado por el Centro Empresarial de Chiapas, representantes y
afiliados a dicho organismo, encabezados por su presidente, Isaías Alfaro
Castellanos, recibieron a la directora del Instituto Ciudadano de Planeación
Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Sofía Yescas Núñez, y a miembros del equipo de
especialistas que colabora en la institución, para conocer la actualidad y las
estrategias de mejora en materia de movilidad urbana para la ciudad. Alfaro
Castellanos agradeció la disposición de la titular del Iciplam para
compartir con el CECH, “la visión y conocimiento que, desde esa institución, se
tienen sobre un concepto tan importante como es la movilidad”, y para conocer
cómo puede aportar el sector empresarial a “las iniciativas que se traducirían
en acciones efectivas en beneficio de la ciudadanía”. … victormejiaa@gmail.com,
cel. 9611510984, 961 11 714 19  visítanos también en http: //issuu.com/victormejia,
visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna








