miércoles, 11 de diciembre de 2019

LAS NOTICIAS NACIONALES




CAPTURA DE GARCÍA LUNA ES UN DERROTA AL RÉGIMEN AUTORITARIO: AMLO
Por EMD Staff
 11 diciembre, 201903 de marzo de 2017.- Genaro García Luna en el Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM)
El presidente Andrés Manuel López Obrador consideró que la captura del exsecretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, ocurrida este lunes en Estados Unidos, es “una derrota a un régimen autoritario”.
No obstante, según dijo el mandatario este miércoles en su conferencia de prensa matutina, el hecho no será utilizada por su administración para atacar al expanista, sino que será la justicia la encargada de resolver el asunto.
“No quiero que se piense que se aprovecha esta circunstancia para estar atacando a Calderón, aun con todo el daño que hizo, no a mí, sino al país, con todo el fraude electoral, sin embargo, nosotros no odiamos, no tenemos enemigos ni queremos tener, tenemos adversarios y no le deseamos mal a nadie, yo no hago leña del árbol caído, va a ser la justicia la encargada de resolver este asunto”, sostuvo.
No puedo adelantar vísperas, no puedo hacer un juicio lapidario, un juicio sumario, no puedo condenar a nadie, ni a Calderón ni a nadie, incluso García Luna es presunto responsable y hay un proceso inicial.
No vamos a utilizar el Gobierno para perseguir a nadie, no vamos a fabricarle delitos a nadie.
Entiendo que piensen que estamos actuando en este caso, porque no nos conocen o no quieren reconocer que tenemos autoridad moral y lo cierto es que es una derrota a un régimen autoritario, corrupto, es un elemento de prueba de que ese modelo fracasó, porque todavía hay quienes insisten e insisten, añadió el tabasqueño.
Al ser cuestionado respecto a la probabilidad de que Felipe Calderón supiera de los supuestos sobornos que recibió su secretario de Seguridad, el presidente dijo que es necesario esperar a los resultados del procedimiento iniciado pues no puede adelantar ningún juicio ni actuar de forma irresponsable.
El presidente expuso que con el caso de García Luna se reafirma que el principal problema de México era la corrupción.
“Imagínense las autoridades responsables de la seguridad sobornadas, ahora sí que qué garantía para los ciudadanos, si no hay una frontera entre autoridad y delincuencia, si la autoridad está al servicio de la delincuencia pues no hay ninguna posibilidad de garantizar la paz y la tranquilidad”, consideró el mandatario.

SÁNCHEZ CORDERO PIDE JUICIO JUSTO PARA GARCÍA LUNA
Aunque no ha platicado con el fiscal general, Alejandro Gertz Manero, ella sabe que se investigaba al exfuncionario
Por EMD Staff
11 diciembre, 2019
Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, pidió un juicio justo para Genaro García Luna tras su detención en Estados Unidos por recibir presuntamente sobornos del narcotráfico.
Afirmó que “toda persona tiene derecho a tener un juicio justo y tener una defensa adecuada, eso es lo que nosotros esperaríamos”.
La responsable de la política interior dijo que la Fiscalía General de la República (FGR) pedirá la extradición de García Luna.
Aunque no dio detalles sobre el caso, casualmente resulta que sabe que la FGR tiene su propia carpeta de investigación contra el exsecretario de Seguridad Pública en el gobierno de Felipe Calderón.
La secretaria dijo desconocer los alcances que pueden tener las acusaciones que enfrenta en el país vecino y si estas podrían llegar hasta el expresidente Felipe Calderón, pues la única información que tiene es que García Luna ha sido requerido por una corte de Nueva York.
La detención de García Luna se presenta a más de un año de que un testigo en el juicio contra Joaquín “Chapo” Guzmán aseguró haberle entregado sobornos millonarios del cártel de Sinaloa.
Si es hallado culpable, García Luna enfrentará un mínimo de 10 años de prisión o incluso cadena perpetua.
(Con información de El Universal y Milenio)


MORENA RENUNCIA A MIL 240 MDP DE SU FINANCIAMIENTO 2020
Yeidckol Polevnsky recalcó que desea que los recursos de Morena lleguen al Gobierno Federal
NOTICIEROS TELEVISAFUENTE: NOTICIEROS TELEVISADESDE: CDMX, MÉXICO10 DE DICIEMBRE DE 2019 | 10:20 PM CST
Yeidckol Polevnsky, presidenta nacional de Morena, anunció este martes que renunciaron a mil 240 millones de pesos de su financiamiento para el ejercicio 2020.
Aunque el motivo del encuentro se trataba de una firma de colaboración para el uso de una aplicación móvil, Polevnsky dijo que aprovechaba la oportunidad para entregar la carta para continuar así con los principios de austeridad, al asegurar que el partido se fundó sin recursos y sólo con gente comprometida.
“Sabemos que no es el dinero el que realmente nos marca la pauta, si no son las convicciones, son los principios, son los ideales, es el sueño de un México mejor”, dijo en la sede del INE en presencia también del consejero electoral Jaime Rivera y el delegado en funciones de la Secretaría de Organización Electoral del Comité Ejecutivo Nacional de Morena, Leonel Godoy.
Recalcó que con esta renuncia a los recursos Morena desea que el dinero llegue al Gobierno Federal. “Ojalá lo dediquen al Sector Salud que creo que es donde más se va a valorar, donde más va a ser útil”, externó.
Sobre la firma del convenio de colaboración, mediante el cual la autoridad electoral pone a disposición del instituto político la aplicación móvil para realizar la afiliación, ratificación o refrendo de los militantes de Morena, Polevnsky Gurwitz indicó que la plataforma del INE es de lo más avanzado en tecnología, además de ser ciento por ciento seguro.
“Nos va a permitir hacer nuestro programa de reafiliación, de ratificación de la militancia para con ello también cumplir con el fallo de la Sala Superior (del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación) y poder contar con un padrón realmente confiable”, expuso.
En su oportunidad, Lorenzo Córdova destacó que el INE tiene una doble función con los partidos, pues por un lado es la autoridad responsable de vigilar el cumplimiento de las reglas del marco normativo y, por otro, un facilitador para que cumplan con su cometido constitucional.
“Desde ese punto de vista, como nosotros decimos, pues trabajamos para la democracia mexicana sin filias ni fobias”, dijo al reiterar que en la medida en la que los partidos políticos se fortalezcan el sistema democrático también será más fuerte.
Con información de FOROtv.
FJMM

ELENA PONIATOWSKA REVELA QUE JUAN JOSÉ ARREOLA ABUSÓ DE ELLA Y LA DEJÓ EMBARAZADA
La familia Arreola salió en defensa del escritor contra las acusaciones de maltrato y abuso sexual
NOTICIEROS TELEVISAFUENTE: NOTICIEROS TELEVISADESDE: CDMX, MÉXICO11 DE DICIEMBRE DE 2019 | 08:15 PM CST
En 1955, el escritor Juan José Arreola abusó sexualmente de Elena Poniatowska y como consecuencia de este acto, quedó embarazada, según El amante polaco, una novela autobiográfica de reciente publicación, donde el personaje de Arreola es identificado simplemente como ‘el Maestro’.
En entrevista con Excelsior, la autora de La noche de Tlatelolco confirmó que este personaje es, en efecto, Juan José Arreola, a quien admiraba y respetaba como uno de los grandes hombres de letras de México, hasta que un día, abusó de su confianza y de su intimidad.
Ya se sabía, muchos lo saben. Pero no hay que decirlo, para qué. Arreola era un adulto, un hombre casado, con tres hijos, 20 años mayor que yo.
Aunque se dice que esta historia era un rumor que circulaba en círculos literarios, la señora Poniatowska reveló por primera vez la historia detrás del nacimiento de Emmanuel Haro Poniatowski, su primogénito, y todas las dificultades por las que tuvo que pasar como madre soltera.
Tras este acontecimiento, la joven escritora se fue a Italia, donde tuvo a su primer hijo, ‘Mane’. Ante el desafío de criarlo sola, mucha gente le sugirió que lo diera en adopción, pero ella decidió quedarse con el niño. “Le pareció bien que lo publicara”, dijo Poniatowska luego de mostrarle su más reciente obra a su hijo.
Después de dar a luz, la señora Poniatowska afirmó que el autor de Confabulario nunca la volvió a contactar. Quién la ayudó con la crianza del niño fue su esposo, Guillermo Haro, con quien contrajo matrimonio en 1968.
La entrevista con Elena Poniatowska fue publicada el 23 de noviembre. Unos días después, otra escritora optó por revivir un trauma de su pasado. Se trataba de la también pianista Tita Valencia, quien reveló a El País que también tuvo una relación con el señor Arreola, una relación plagada de maltrato psicológico, a tal grado de que terminó internada en un sanatorio por un tiempo.
Siempre tenía un coro de aquellas jóvenes alrededor. A todo ello se agregaba el maltrato verbal en términos de crueldad, que no de grosería. La crueldad de la que son capaces los hombres que dominan el lenguaje.
La señora Valencia conoció al ‘maestro’ por un taller de escritura que él impartía, una clase que compartía con otras alumnas, “aspirantes a escritoras”. Ante la pregunta de si se acuerda de sus compañeras, ella dijo “Sí, claro, hay dos que son famosas, pero precisamente por eso, prefiero no dar sus nombres. Eran jóvenes igual que yo”.
En 1976, Valencia publicó su libro más conocido, por el cual ganó el prestigioso premio Xavier Villaurrutia, Minotauromaquia. En esta novela, la escritora relata la tormentosa relación que sostuvo con un hombre cuya identidad nunca fue revelada al público. A pesar del reconocimiento, la novela fue el fin de su carrera literaria.
Casi enseguida, los escritores varones se me echaron encima en todos los periódicos y publicaciones. Ferozmente. En solidaridad con el Minotauro.
Ante la polémica revelación de estas dos autoras, los hijos y nietos de Juan José Arreola salieron en defensa del escritor, fallecido en 2001. La familia Arreola envió una réplica a Excelsior, la cual incluye copias de misivas escritas por Poniatowska y Valencia y enviadas a Arreola, documentos que conserva la familia, para mostrar la complejidad de las relaciones sentimentales de Arreola.
La carta íntegra dice lo siguiente:
Con tristeza y molestia hemos leído las recientes declaraciones de dos conocidas autoras que, efectivamente, sostuvieron relaciones sentimentales con nuestro querido padre y abuelo. Por respeto a ellas y a él —ausente para defenderse—, habíamos decidido mantenernos en silencio. Sin embargo, la verdad de los hechos de aquellos años se ha transformado hoy en una injusta narrativa de falsedades que no podemos soslayar.
En abono a la verdad, sin enconos personales y entendiendo la discusión actual en torno a los derechos de la mujer, adjuntamos un grupo de cartas y mensajes (sin edición alguna) de dichas autoras cuyo contenido hace evidente una versión histórica distinta a la difundida, y que conocimos directamente. En ambos casos — no entendemos el porqué— el tiempo parece haber afectado a la memoria (nos rehusamos a creer que se trate de vender libros). De cualquier manera, es una lástima que el querido Juan José no esté aquí para desahogar su derecho de audiencia.
Sabemos quién fue nuestro padre y abuelo. Acompañándolo en la vida conocimos muy de cerca de lo que era y no capaz. Su personalidad bondadosa siempre lo mantuvo lejos de cualquier forma de violencia. Lo suyo fue, desde luego, la discusión apasionada. Finalmente y como se recordó el año pasado durante su centenario, la generosidad que Juan José Arreola ofreció a discípulos y amistades —hombres y mujeres— fue enorme. Así lo manifestaron incontables de sus contemporáneos. Por ello protegemos su memoria con esta Fe de Erratas, con la cual esperamos abandonar toda discusión ulterior. Por su atención, gracias.
Orso Arreola, hijo del escritor, dijo a El Occidental que espera “una disculpa pública” de ambas mujeres. “Aunque es difícil porque en el caso de Elena Poniatowska ya publicó libro y ya está en circulación, pero es un libro lamentable”.

Las Noticias /Diario Tribuna Chiapas


Ley de Amnistía de AMLO beneficia a delincuentes y favorece la impunidad: PAN

*Diputados aprueban en lo general y en lo particular la Ley de Amnistía
*Fernando Herrera, vocero del partido, dijo que esta iniciativa es para casos de excepción, no para personas que han causado daño a la sociedad


Ciudad de México, 11 DIC.-La Cámara de Diputados aprobó en lo general y en lo particular la Ley de Amnistía propuesta por el Ejecutivo federal, que busca hacer justicia para aquellas personas que por necesidad o por ignorancia cometen ilícitos como el robo simple sin violencia.
Con el voto a favor del bloque mayoritario encabezado por Morena y el respaldo de los diputados Rubén Moreira y Ximena Puente, ambos del Partido Revolucionario Institucional (PRI), en sentido opuesto a sus compañeros de bancada que votaron en contra, se logró el respaldo de 306 votos a favor, 129 en contra y cuatro abstenciones.
Los legisladores del Partido Acción Nacional (PAN) y los del Partido de la Revolución Democrática (PRD) votaron en contra, por considerar que se pone en riesgo a la sociedad mexicana con un perdón a delincuentes que podrían obtener su libertad anticipadamente, sin haber logrado la reinserción social.
Para la aplicación de esta ley, de acuerdo con el dictamen aprobado en las comisiones unidas de Justicia, como la de Gobernación y Población, el Ejecutivo federal integrará una comisión que coordinará los actos para dar cumplimiento y supervisar la aplicación de la ley.
El beneficio de la amnistía tendrá que ser requerido por la persona interesada o su abogado defensor, a fin de que la comisión referida determine la procedencia de la garantía y someta su decisión a la calificación de un juez federal para que la confirme.
La minuta de Ley de Amnistía turnada al Senado de la República señala que las personas a quienes beneficie la ley no podrán ser en lo futuro detenidas ni procesadas por los mismos hechos que ya fueron perdonados.
En tanto, la Secretaría de Gobernación (Segob) coordinará las acciones para facilitar la reinserción social de las personas beneficiarias de esta ley, en términos de la legislación aplicable.
El Partido Acción Nacional (PAN) aseveró este miércoles que la iniciativa de Ley de Amnistía del presidente Andrés Manuel López Obrador es un "proyecto criminal" que beneficia a los delincuentes, favorece la impunidad y deja sin justicia a las víctimas.
Indicó que se trata de un capricho más del Ejecutivo con tal de cumplir una promesa de campaña, sin considerar el daño a la sociedad amenazada por la inseguridad y la violencia.
Fernando Herrera, vocero del PAN, señaló que esta iniciativa tiene claros tintes populistas y electoreros, pues busca que obtengan su libertad miles de individuos indiciados, procesados y sentenciados por robos sin violencia a casa-habitación, robo de celulares y de tarjetas de crédito o débito, robo de identidad y el conocido 'cristalazo', así como a quienes se dedican al narcomenudeo envenenando a los jóvenes.
“López Obrador no entiende que la amnistía es para casos de excepción, no para quienes han causado daños a la sociedad”, dijo.
Comentó que con el grave problema de inseguridad que el país enfrenta actualmente, es inconcebible que se quiera beneficiar a los que venden droga cerca de las escuelas, centros de diversión o en las colonias populares y, además, busca proteger a quienes bloquean las vías de comunicación, como carreteras.
Herrera Ávila recordó que el Código Federal de Procedimientos Penales en vigor y la Ley de Ejecución Penal ya contemplan las garantías para los delincuentes mediante la presunción de inocencia, así como distintas herramientas que fortalecen el Estado de Derecho tanto del imputado por un delito, como de la víctima.
“Hay que alzar la voz para decir a los mexicanos que, con la Ley de Amnistía, López Obrador se niega a fortalecer a las instituciones de impartición de justicia. En lugar de aumentar los recursos para la actualización de jueces y Ministerios Públicos, le recortó mil 327 millones de pesos al presupuesto del Poder Judicial y mil 500 millones a la Fiscalía General de la República para 2020. Esto es inconcebible en momentos de mayor inseguridad en la historia del país”, mencionó.
Resaltó que por todo ello, “para Acción Nacional, la vía para lograr que las víctimas tengan la justicia que merecen es a través del fortalecimiento de las instituciones impartidoras de justicia y de nuestro sistema de derechos humanos, y no mediante la amnistía a los delincuentes”.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Aprueba Comité Técnico la estrategia de promoción para el impulso turístico en Tuxtla Gutiérrez

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 11 DIC.-Con el propósito de fortalecer el sector turístico en la capital chiapaneca, así como delinear acciones integrales para la atención del mercado regional, estatal y nacional, se llevó a cabo la 1ª Sesión del Comité Técnico para la Gestión de Proyectos Turísticos del 1% del Impuesto Municipal, encabezado por el alcalde, Carlos Morales Vázquez; el director del Buró Municipal de Turismo, Javier Domínguez Andrade, y  el Presidente de este comité, Alfonso Cruz Niño.
            En una justificación previa, se destacó la importancia turística en la ciudad, lo que representa una generación aproximada de 90 mil empleos directos e indirectos y una derrama económica de 200 a 250 millones de pesos mensuales. mientras que en lo que va del año se ha registrado un crecimiento del 12 por ciento con relación al año anterior, lo que representa un factor muy importante para el crecimiento económico de Tuxtla Gutiérrez.
            Ante ello, Javier Domínguez Andrade, presentó un proyecto integral de marketing turístico para atender el mercado regional, nacional e internacional a través de acciones específicas en materia de promoción y ventas, relaciones públicas y campañas publicitarias, todo esto con cargo a los recursos que se obtienen de la recaudación del impuesto municipal al hospedaje del 1 por ciento.
            De esta forma, se presentó el proyecto de inversión, con el objetivo de implementar acciones de promoción turística a través de diversos medios y canales de distribución, incluyendo eventos de promoción turística a nivel regional, nacional e internacional en donde Tuxtla Gutiérrez tenga participación, mismo que fue aprobada por cada una de sus partes por los integrantes de este Comité Técnico, en donde se encuentra representados el sector empresarial en materia de prestación de servicios turísticos.
            El alcalde Carlos Morales Vázquez felicitó a los miembros de este comité  y reconoció el trabajo que están realizando para promover el turismo en la capital chiapaneca, utilizando con toda transparencia y para los objetivos que fueron diseñados  los recursos provenientes del impuesto al hospedaje del 1%.
            En este sentido Javier Domínguez Andrade destacó que hasta la fecha se ha recaudado la cantidad de $633, 642.00 pesos, mismos que se canalizan a promocionar a Tuxtla como destino turístico y a capacitaciones para brindar servicios de calidad y generar una mayor competitividad.
            Finalmente, cabe destacar que los recursos provenientes del 1% de impuestos al hospedaje pueden consultarse en tiempo real en su plataforma digital, lo que garantiza la transparencia de su recaudación y destino final.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Sólo ocho entidades se ajustaron a su presupuesto: IMCO

*Querétaro, Guanajuato, Chihuahua, Chiapas, Yucatán, Tabasco, Jalisco y la Ciudad de México ejercieron su presupuesto de manera "aceptable"
*Sólo 25% de los estados se ajustó a su presupuesto
*El organismo acusa complicidad entre las administraciones y los congresos locales, ante la falta de fiscalización en el gasto

Ciudad de México, 12 DIC.-De acuerdo con el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco) sólo ocho de las 32 entidades del país ejercieron sin excesos su presupuesto durante el año 2018.
Fue el Índice de Información del Ejercicio del Gasto (IIEG) 2019 el que calificó con “variaciones aceptables entre el presupuesto ejercido y el aprobado el año pasado”, a los siguientes estados: Querétaro, Guanajuato, Chihuahua, Chiapas, Yucatán, Tabasco, Jalisco y la Ciudad de México.
Sólo ocho de los 32 estados del país ejercieron sin exceso su presupuesto durante 2018, informó el Instituto Mexicano para la Competitividad (Imco).
De acuerdo con el Índice de Información del Ejercicio del Gasto (IIEG) 2019, Querétaro, Guanajuato, Chihuahua, Chiapas, Yucatán, Tabasco, Jalisco y la Ciudad de México, tuvieron variaciones "aceptables" entre el presupuesto ejercido y el aprobado el año pasado.
En ese sentido, Carolina García, investigadora del área de Finanzas Públicas del IMCO, detalló que en el análisis se considera “aceptable” la variación de 10 por ciento por debajo o por encima del presupuesto.
La especialista consideró que pueden existir situaciones que lleven a los estados a gastar un poco más, pero cuando se presentan excesos como los anotados en el IIEG, de inmediato se denota una violación a la ley. 
Respecto a la Ciudad de México el gasto solo se incrementó en ocho por ciento. No obstante, fue la entidad peor evaluada en el IIEG, porque en el último año del gobierno de Miguel Ángel Mancera no se reportó de forma eficiente el gasto.
De acuerdo con la especialista, puede haber contextos que lleven a los estados a gastar un poco más, pero cuando hay excesos como los registrados en el IIEG claramente hay una violación a la ley.
En el caso de la Ciudad de México, refirió, el gasto sólo se elevó en ocho por ciento. Sin embargo, la entidad fue la peor evaluada en el IIEG debido a que en el último año de la administración de Miguel Ángel Mancera no reportó de forma eficiente el gasto.
Asimismo, hay entidades como Sonora, Morelos y Tamaulipas que excedieron su gasto entre 43 y 48 por ciento.
Al respecto, Alexandra Zapata, directora general adjunta del Imco, criticó que esas violaciones a la ley puedan darse sin sanciones para las autoridades.
Destacó que cuando los ciudadanos incumplen ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT) son sujetos a una penalización e incluso, a la cárcel, pero eso no sucede en el caso de los gobiernos.
Estados no son castigados por exceder el gasto 
Cabe señalar, que estados como Sonora, Morelos y Tamaulipas excedieron su gasto entre 43 y 48 por ciento.
Para Alexandra Zapata, directora general adjunta del IMCO, es lamentable que dichas violaciones a la ley se puedan presentar sin que existan sanciones por parte de las autoridades.
Incluso, señaló que cuando los ciudadano incumplen su responsabilidad con el Servicio de Administración Tributaria (SAT) son sancionados, hasta con prisión, cosa con no ocurre con los gobiernos estatales.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Otorgan docentes de la UNACH asesoría personalizada en sedes académicas

*Como parte del Módulo de Inducción de nuevo ingreso a la Universidad Virtual
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 11 DIC.-Luego de aprobar el examen de admisión para el ciclo escolar enero-junio 2020, 238 aspirantes de las 28 sedes académicas de la UNACH, instaladas en diferentes municipios del estado, iniciaron el curso de Módulo de Inducción, con duración de cuatro semanas.
            Con el fin de fortalecer la capacitación, docentes de la Coordinación de Educación a Distancia de la Coordinación General de Universidad Virtual de la UNACH, acudieron a las sedes de Amatenango del Valle, Unión Juárez, Tapilula y Chanal para brindar asesoría personalizada.
            De igual forma, visitaron la sede del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 14, "El Amate", para dar seguimiento a los aspirantes aceptados y atender sus dudas referentes al ingreso al nuevo ciclo escolar a iniciar el próximo mes de enero.
            Las personas aceptadas iniciaron el Módulo de Inducción desde el pasado 25 de noviembre, quienes ingresan a la plataforma educativa www.cv.unach.mx, en donde abordan los temas sobre Manejo de las tecnologías de información y comunicación; Regulación y gestión del tiempo y Estrategias para la redacción y compresión de textos.
            A través de esta capacitación en línea, sin costo para los estudiantes de nuevo ingreso y que concluye el próximo 20 de diciembre, fortalecerán y adquirirán nuevas habilidades para la modalidad a distancia.
            A la par, se encuentra el proceso de inscripción a primer semestre, para el cual deben ingresar a www.siae.unach.mx para descargar su ficha con la referencia bancaria para realizar el pago correspondiente y posteriormente, enviar sus documentos a Control Escolar de la Facultad, Escuela, Centro o Instituto que corresponda a su licenciatura de elección.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Sin mayores incidentes transcurren celebraciones de la Virgen de Guadalupe en Tuxtla Gutiérrez hasta este momento
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 11 DIC.-En  coordinación con el Sistema Integral de Protección Civil, el Ayuntamiento que preside Carlos Morales Vázquez, participa en el operativo del Docenario Guadalupano en la capital chiapaneca, a través del Puesto de Mando instalado a las afueras de la Parroquia de Guadalupe en Tuxtla Gutiérrez.
            La titular de la Secretaría de Protección Civil Municipal, Elizabeth Hernández Borges, dio a conocer que hasta el momento se tiene una afluencia de 618 peregrinaciones y 27 mil 700 peregrinos aproximadamente, de los cuales únicamente se tiene el reporte de siete personas atendidas por lesiones mínimas como abrasiones o descompensaciones por el calor. Ante ello, exhortó a la población que continuará arribando a la parroquia a hidratarse, hacer uso de ropa adecuada como gorras, sombreros y si toman algún tipo de medicamento traerlos consigo, en caso de presentarse algún tipo de emergencia debido a la conglomeración.
En el mismo sentido, titulares y representantes de las diversas dependencias del Puesto de Mando,  recomendaron cuidar a los adultos mayores y a menores de edad, para evitar extravíos; informando que en este puesto de mando, existe el acompañamiento y apoyo del personal del DIF municipal, quienes estarán atentos ante este tipo de sucesos, al tiempo de tener activos albergues temporales en caso de que algún grupo de peregrinos pudiera necesitarlo. 
De igual forma se cuenta con el apoyo de la Secretaría de Protección Civil Estatal, quienes a través del Sistema Integral de Protección Civil hacen un solo equipo con diversos municipios, con el objetivo de unir esfuerzos para atender a los peregrinos y brindar atención en puntos de auxilio con unidades médicas en ambas entradas de Tuxtla Gutiérrez, garantizando la seguridad y un saldo blanco.
En este trabajo en equipo, participa la Secretaría de Salud y Servicios Municipales, realizando vigilancia permanente de los puestos de comida, así como el monitoreo de la Ley Seca, que se activó para el perímetro cercano a la Parroquia, es decir de la 6ª a la 9 poniente, de la 2ª norte a la 2ª sur y la limpieza en las calles, en donde se levanta una tonelada diaria desde el 6 de diciembre.
Por lo anterior, exhortaron a la población a no generar basura, a depositarla en su lugar, y a contribuir con estas acciones que el Ayuntamiento realiza para brindar mejor atención y seguridad en estas fechas de celebraciones Guadalupanas.
De igual manera señalaron que existe el acompañamiento de una brigada de la Delegación de la Procuraduría Federal del Consumidor para atender cualquier irregularidad en los precios de los puestos de ventas que participan en la feria.
Para este Operativo se cuenta con una fuerza de tarea de 652 personas de los tres órdenes de gobierno, en donde también participan sociedad organizada y grupos voluntarios, así como bomberos y Cruz Roja.
Esta información fue corroborada por titulares y representantes de las diversas dependencias, entre ellos, Sergio Moguel Guzmán, Delegado De La Región Metropolitana De la Secretaría De Protección Civil Estatal; Juan Alberto Alfaro Mena, Director Jurídico del DIF municipal, Eder Fabián Mancilla Velázquez, Director De Administración De Emergencias Y Capacitación de la Secretaría De Protección Civil Municipal; Alfredo Ruíz Coutiño, Director de Protección Contra Riesgos Sanitarios; Julio Cesar Gómez Alfaro, en representación de la Secretaría de Servicios Municipales; y Francisco Estrada Ramírez, delegado Federal de la Procuraduría Federal del Consumidor en Chiapas.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Otra vez el edil de Emiliano Zapata.

*Alcalde de Emiliano Zapata niega apoyo a empleado  accidentado.
*No da la cara a los familiares para no soltar dinero para medicamentos

Beristáin Javier
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 11 DIC.-A pesar de encontrarse grave de salud Luis Enrique Ruíz Arroyo, quien se desempeña como empleado de limpia en el municipio de Emiliano Zapata, el presidente municipal se montó en su burro, se esconde de los familiares para no apoyarle para que su atención médica.
Los hechos se suscitaron el pasado 9 de diciembre, cuando Luis Enrique Ruíz, trabajador del área de limpia, cayó del volteo, mismo que utilizan para la recolección de basura sufriendo severos golpes en su anatomía, por lo que fue trasladado al nosocomio del municipio de Acala.
Los familiares y amigos se encuentran preocupados por la salud de  Ruiz Arroyo, debido a que cada día empeora su salud, y el alcalde ni se inmuta para ayudar a que sea trasladado a la capital para evitar que se complique la situación del empleado ya que no se le está suministrando el medicamento adecuado e incluso le faltan las medicinas.
Precisan que entre las complicaciones se encuentran, que está orinando sangre y la pierna la tiene muy morada por lo que temen que la pierda.
Los familiares de extracción humilde se han dado a la tarea de buscar a Amador Moreno Ruíz, alcalde del lugar para que sea trasladado a un hospital particular, pero éste se esconde, ya que no quiere " soltar el dinero" para que el trabajador pueda recuperarse.
De llegar a fenecer el lesionado el munícipe se le armara la bronca, porque la población no se encuentra nada contentos con su conducta de soberbia hacia el pueblo, principalmente al sector humilde. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Ayuntamiento de Tuxtla invita al Mascota Fest 2019
Tuxtla Gutiérrez, Chis., 11 DIC.-A fin de fomentar la responsabilidad social para beneficio de las mascotas y poder obtener alimento para mascotas en situación de calle, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, que preside Carlos Morales Vázquez, a través de la Dirección contra Riesgos Sanitarios, en coordinación con la Asociación “Patita de Chucho” realizará el Mascota Fest 2019 en el Parque para Mascotas Tuchtlán este domingo 15 de diciembre.
            En este sentido la presidenta de la Asociación “Patita de Chucho” Elizabeth Pfeiffer Martínez, resaltó que en punto de las 10 de la mañana hasta las 2 de la tarde, habrá pasarela de adopción de mascotas, un bazar navideño con causa y además un concurso de disfraces de mascotas y humanos con un costo de inscripción de 30 pesos, el cual busca fomentar la convivencia entre mascotas y humanos amantes de los animales.
Asimismo, el director Contra Riesgos Sanitarios del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, Alfredo Ruíz Coutiño, destacó que en la suma de esfuerzos, la dependencia municipal participará donando 100 dosis de vacunas antirrábicas y 30 esterilizaciones con cita previa ante la dirección para un mejor control de las mismas.
Finalmente, Ruíz Coutiño subrayó que, es fundamental que los asistentes eviten llevar mascotas en celo o con dificultades de convivencia con otros animales, así como llevar bolsitas para los desechos de sus mascotas.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Indígenas de Chiapas se dicen ignorados en las consultas de megaproyectos

San Cristóbal de Las Casas, Chis., 11 DIC.-Indígenas de los municipios indígenas de Oxchuc, Tenejapa y Huixtán se dijeron ignorados, marginados y despreciados por la 4ª Transformación de López Obrador, ya no fueron tomados en cuenta en las consultas para la construcción de los megaproyectos como el tren maya, y la autopista San Cristóbal-Palenque.
            Por ello, entregaron una carta con siete mil firmas a organismos de la Organización de Naciones Unidas (ONU) en la que manifiestan su inconformidad porque el gobierno federal no los ha tomó en cuenta al ser ignorados.
            En conferencia de prensa representantes de las parroquias católicas de dichas localidades indígenas de la entidad, sobre todo de la región Altos y Norte del Estado, y de la Coordinación del Área de Derechos Humanos de la diócesis de San Cristóbal dijeron que su inconformidad fue plasmada en el documento entregado el lunes en la Ciudad de México por una comisión integrada por cuatro personas.
            En el encuentro realizado en las instalaciones del Centro de Derechos Humanos Fray Bartolomé de Las Casas (Frayba) acusaron que el Estado mexicano ha hecho caso omiso a nuestra inconformidad y sigue en marcha la destrucción de nuestros territorios.
            Asimismo consideran que las consultas que realizan son una mera simulación, toda vez que los gobiernos federal y estatal, pretenden despojarlos de sus culturas, tradiciones y costumbres, en su afán de dividirlos para lograr el exterminio de los pueblos originarios.
Aseguran que hasta este momento continúan con sus consultas amañadas y fuera de todo lo establecido en la normatividad que rige al Estado mexicano.
Manifiestan que las siete mil firmas fueron recolectadas entre miembros de los pueblos originarios tzotzil y tzeltal de los tres municipios mencionados que han recurrido a instancias internacionales de protección de los derechos de nuestros pueblos indígenas.
Puntualizaron que el documento fue entregado al Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos; la Organización Internacional del Trabajo y al Comité para la Eliminación de la Discriminación Racial.
Imputan que el gobierno federal ha fingido haber consultado a los pueblos originarios acerca de la construcción del Tren Maya, la autopista San Cristóbal-Palenque y otros megaproyectos.
Los quejosos exigen ser consultados conforme a las leyes nacionales y tratados internacionales para que den o no su consentimiento sobre la construcción de megaproyectos y lo que implican para nuestros territorios, sus sistemas de vida ambientales, ecológicos y bióticos.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



SSyPC lleva pláticas de programas preventivos a primaria de Tuxtla Gutiérrez

*La Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal impartió los temas de Valores y Convivencia Escolar

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 11 DIC.-La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal, impartió pláticas de los programas preventivos denominados Valores y Convivencia Escolar a estudiantes de la Escuela Primaria Club de Leones.
La SSyPC, que encabeza la comisaria general Gabriela Zepeda Soto, a invitación del personal docente, administrativo y del comité de madres y padres de familia, acudió a dicho plantel ubicado en la avenida 9ª Norte Oriente sin número en la colonia La Pimienta de Tuxtla Gutiérrez.
Especialistas de la Unidad de Prevención del Delito y Política Criminal de esta dependencia estatal impartieron platicas de los programas preventivos denominados “Valores” y “Convivencia Escolar”, beneficiando a un total de 734 estudiantes de nivel primaria.
Dichas pláticas tienen el objetivo de fortalecer los conocimientos de una cultura de autocuidado, denuncia ciudadana con el uso correcto de números de emergencia y extorsión telefónica, lo que permitirá una mayor participación ciudadana y, por ende, la disminución de espacios para la delincuencia común y organizada.
Con acciones como éstas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de seguir garantizando la seguridad con base en la atención de la denuncia, la investigación y mediante la ejecución de programas preventivos.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019