miércoles, 11 de diciembre de 2019

LAS COLUMNAS


Francisco Gómez Maza
Análisis a Fondo
11-12-19
¿Arte o pornografía, o violación de los derechos humanos?

*Peculiar -¿obra de arte?- levanta polémica e indignación
*Qué diría el Caudillo del sur, Emiliano Zapata, si la viese

La libertad de creación artística, garantizada en el Artículo 4o de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, se topa con la dignidad de las personas, y sus derechos humanos, aunque no necesitamos realmente de la ley constitucional, pues el ser humano se rige por lo que llamaos ley natural, más perfecta y justa que la que crean los legisladores humanos y aprueba, finalmente, el presidente de la república.
Y esa libertad, como dice mi amigo Antonio Tenorio Adame, que de leyes sabe y más de revoluciones y revolucionarios, no debe confundirse, no puede confundirse con el agravio al derecho de imagen o daño moral propiciado por la exaltación de delito de pornografía con distorsión de obra creativa presentada por medios oficiales
Un dilema similar al de Pedro Salmerón, director del Instituto Nacional de Estudios Históricos de la Revolución Mexicana (IEHRM), para quien parece que el criterio estético y la interpretación histórica dependen de la responsabilidad oficial. Pero la decisión no es del individuo sino del Director de Bellas Artes, quien debe renunciar por daño moral a la imagen histórica de Zapata, irónicamente en el Centenario de su asesinato presuntamente ordenado por el general Jesús Guajardo, en la hacienda de Chinameca, el 10 de abril de 1819.
La pintura, en la que aparece un cuerpo de mujer desnudo, con tacones que simulan revólveres, con sombrero de color rosa, envuelto en una sutil bandera mexicana y montando un caballo blanco con una erección del pene, y con la cara del general de la revolución del sur, el caudillo Emiliano Zapata a caballo, pintada por el joven chiapaneco Fabián Cháirez bajo el título de “La Revolución”, causó indignación a muchos y más a la familia del revolucionario, no por homofobia sino porque la obra es grotesca y porque distorsiona la realidad y ofende la dignidad humana. El joven Cháirez no tiene ningún derecho de cambiar la realidad tan impunemente, cobijado en la libertad de creación.
Los humanos con orientación sexual diferente a los masculinos y a los femeninos deben merecer el respeto a su naturaleza, a su dignidad y a su libertad. Los seres humanos masculinos y femeninos, de igual manera, deben ser objeto del respeto de quienes tienen diferente sexualidad. No se vale presentar a un varón como si fuera mujer. O al revés. O es una ofensa presentar a un homosexual como varón o mujer y viceversa. Y menos insinuar o mostrar de plano imágenes enfermizas, pornográficas. La pornografía es resultante de mentes igualmente enfermizas, que no viven en la realidad humana, entre los avatares de la Mente, el Eros y el Thánatos.
Esto significa, amigos, que presentar un cuadro del revolucionario Emiliano Zapata, con el cuerpo desnudo y con zapatos de tacón simulando pistolas, para reivindicar los derechos LGTB, es un insulto (y yo diría, un delito de suma injusticia) para la dignidad de todos; es hacer un uso distorsionado de la libertad de creación artística y de la libertad de expresión.
Tan es así que el cuadro de marras (de dudoso valor artístico, del valor que los críticos y los interesados quieran darle) ha causado gran polémica (llevada hasta la realización de actos violentos y vandálicos) en las últimas horas en México, donde familiares del Caudillo del Sur han expresado su malestar, y usuarios de redes sociales han vertido comentarios homofóbicos, que también deberían ser condenados. Y el encargado o la encargada de la Cultura en el equipo del gobierno federal debe ser amonestado seriamente por hacer mal uso de las libertades consagradas en la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, aunque fuere el consentido del primer mandatario de la nación.
Y no es un malestar por falsa moral, sino un asunto de justicia. Que alrededor de esta palabra debería girar la conducta humana. Y lo que el señor Cháirez, lo que el director de Bellas Artes, y lo que la secretaria de Cultura hicieron fue aprobar un acto injusto, que calificaron de arte bello.
A desfondo: ¿Y se habrán dado cuenta los panistas de su propia hipocresía? Atacan todo lo que no sea albiceleste, cuestionan las políticas de seguridad, achacan al gobierno la violencia, los desaparecidos, los muertos. Y el cambio de política porque la de la fuerza y la violencia fue un rotundo fracaso que sólo causó cientos de miles de muertos y el fortalecimiento de los cárteles del narcotráfico. Y (¿se habrán dado cuenta?) que el segundo pez gordo que es detenido, encarcelado y juzgado es uno de ellos? Y no por el gobierno que ellos odian, sino por el que, por naturaleza ideológica, debería de ser su aliado. Así son las cosas de la vida… En noviembre de 2012, Edgar Valdez Villarreal‘La Barbie’, envió una carta al periódico Reforma donde acusa al expresidente del PAN Felipe Calderón Hinojosa y al extitular de la Secretaría de Seguridad Pública, Genaro García Luna, de nexos con el narcotráfico. 
+++++++++++++++++++++++++

El debate equis…     
J. Eleazar Ávila Pérez…
Cabeza de Vaca, decisiones de estadista…
No es la primera vez que el gobernador Francisco García Cabeza de Vaca enmienda lo que sucede en el Congreso. Es cuestión de tener memoria y en ello, nos remitimos al mes de abril de 2017.
Fue un 2 de abril, de ese año, cuando se debatía en el Congreso lo que en redes sociales llamaron “Ley anti Memes”, por lo que ejecutivo de la entidad tuvo que salir al paso.
“Decidí no promulgar las Reformas al Código Penal de Tamaulipas; se harán ajustes garantizando en todo momento la libertad de expresión”, lo cual le valió el agradecimiento de la sociedad y en general de los medios de comunicación.
Por eso a media mañana, muchos apostamos que la decisión final sobre el ajuste a los valores catastrales y al cobro de una cuota sobre el servicio de limpieza pública, tendría el mismo destino. El balón estaba en la cancha del Congreso y el ejecutivo del estado nuevamente les anotó otro gol.
Cuando paró en seco la “Ley anti Memes”, en 2017, estaba en China y desde allá vino su decisión ejecutiva. Y ahora, mientras hace un recorrido en Tamaulipas para celebrar la Navidad, dio a la sociedad un enorme regalo.
En su cuenta twitter @fgcabezadevaca,  mandó la siguiente recomendacion: “Considerando la compleja situación económica que atraviesa el país, me permito exhortar de manera respetuosa a los Diputad@s del @CongresoTams, a evitar incrementos al impuesto predial, ya que ello afectaría de manera directa al bolsillo de las familias tamaulipecas”.
Una indicación que como jefe político de la entidad fue atendida de inmediato por el titular de la Junta de Coordinación Política Gerardo Peña Flores, quien igual en su cuenta twitter acató: “La economía de las familias #Tamaulipecas es lo más importante para los diputados/as del @CongresoTams, por ello, pueden estar seguros que no aumentaremos el #ImpuestoPredial, ni el cobro por la recolección de #Basura en #Tamaulipas”. “¡Nuestra prioridad es el #Bienestar de quienes más lo necesitan! #GP”.
Sobre el asunto, hablamos con diputados y figuras de todos los partidos, incluidos los priístas que hicieron pomada al distraído Florentino Sáenz, por decir lo menos y más de uno concluyó. 
Lo realizado por el gobernador es una decisión de estadista, “escuchó a su pueblo y procedió en su defensa”.  Otro priísta,  de plano nos recordó la frase de Aristóteles cuando decía que “el mando de muchos no es bueno; basta un solo jefe”.
Son pudorosos por eso no revelo sus nombres, pero esta vez y otras han tenido que reconocer que el gobernador nuevamente impuso positivamente su condición de jefe de estado.
Lo mejor de cada casa…
a.- El alcalde Mario Alberto López Hernández reconoció que los agricultores representan un gran motor en la economía de la ciudad a la vez, los convocó a sumarse al gran proyecto que se llama Matamoros.
Lo anterior al asistir a la toma de protesta del Consejo Directivo de la Asociación Agrícola de Matamoros y de la mesa directiva de la Asociación de Propietarios Rurales.
b.-  Y una más en favor de Tamaulipas. Como revela el Secretario de Turismo Fernando Olivera Rocha los sabores de las cervezas artesanales tamaulipecas han vuelto a conquistar escenarios mundiales.
Se refiere a la medalla de oro por parte de la cerveza tampiqueña Caserío “Amor de Verano”, dentro de la competencia cervecera internacional “Copa Tayrona”, realizada en este país sudamericano, compitiendo entre 300 muestras de cervezas, que representaron a 15 países. Ya me la imagino bien helada.
Y también en el mismo territorio la Secretaría de Turismo  participó en la jornada de trabajo donde fue presentada la estrategia integral de la plataforma digital Visit Mexico; actividad realizada en la Universidad Iberoamericana, Campus Santa Fe.
C.- Ya tenemos UBER en Victoria Tamaulipas y por ello el subsecretario de Transporte, Heriberto Morado Cisneros, sostiene que ha sido todo un éxito de esta plataforma digital, ahora en la capital y Tampico.
Se ha generado confianza entre la población, producto del cobro por traslado, la atención personalizada y la seguridad a los usuarios. Bienvenida la modernidad y los bajos costos para todos los usuarios de la zona sur y la capital.
Del cuarto piso.- Y va nuestra felicitación para la tampiqueña Zaida Judith Enríquez,  quien tras conseguir medalla de oro en el Campeonato Nacional de Primera Fuerza de Boxeo en Mazatlán, Sinaloa,   entrena con la Selección Mexicana que buscará en enero lograr pase a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
OTROSI:  “No quiero que se piense que se está atacando a Felipe Calderón, pese al daño que nos hizo, no solo a nosotros, sino al país a partir del fraude electoral en 2006", es lo que sostiiene  Andrés Manuel López Obrador. 
18 pendientes…      Correo: jeleazarmedia@gmail.com       
                                 Twitter.- @eldebateequis

martes, 10 de diciembre de 2019

RUMBO POLITICO LA COLUMNA


Rumbo político.
Por: Víctor M. Mejía Alejandre.
10 de Diciembre  el 2019.


Hoy Genaro ¿mañana quién?

Ya se esperaba, no es nada extraño la detención de uno de los símbolos del gobierno de Felipe Calderón  como lo es Genaro García Luna, quien fuera secretario de Seguridad Pública, al que al día der ayer Autoridades estadounidenses detuvieron en Texas a Genaro García Luna, a quien  el Departamento de Justicia  de ese país le  presentó cuatro cargos de narcotráfico y conspiración ante la Corte Federal para el Distrito Este de Nueva York, en Brooklyn.

A simple vista  se puede ver que no hay  mano negra, ni petición del gobernó mexicano en esta  detención  que cimbro las estructuras políticas de nuestra nación, donde inmediatamente  salieron vía redes  sociales y comentarios de café;  diversos comentarios entre ellos; el que   esta detención es el pago de algún favor al gobierno de  Andrés Manuel López  Obrador   al gobierno norteamericano, con eso que andan  haciendo tratos políticos y comerciales.

Los señalamientos  contra el ex  jefe policiaco  son claros y ya se tenían sospechas en México  de algunas de ellas;   como eso de haber apoyado al cártel de Sinaloa a cambio de sobornos multimillonarios, lo que le ha permitió mantener un nivel de vida superior en Estados Unidos, donde contaba con residencia permanente y estaba en proceso de su naturalización. 

Según  el fiscal federal Richard P. Donaghue, García Luna “permitió a ese Cártel (liderado por Joaquín ‘Chapo’ Guzmán) una de las organizaciones criminales más grandes y violentas del mundo, operar con impunidad en México.

Ante la detención de Genaro García Luna, el expresidente Felipe Calderón afirmó que su postura será “siempre en favor de la justicia y la ley“, exmandatario mexicano dijo desconocer los detalles de la detención de quien en su sexenio fue parte de su gabinete, pero aseguró que se mantendrá pendiente de la información que surja sobre el caso. ¿Aviso en un te estoy diciendo  Genaro, para que lo escuches  Felipe? ¿Un estate quieto Felipon? ¿O la aplicación de la ley   a secas? Mientras que para el embajador roba libros la gloria del señor,  peores cosas  se han de ver dicen las sagradas escrituras, así las cosas.

Transparencia y honestidad  símbolo de este gobierno; Romero  Basurto

“La Transparencia, la Honestidad, la Aplicación correcta de los Recursos y la Rendición de Cuentas en la gestión pública, han sido ejes rectores de esta administración y su importancia radica en que todas las decisiones gubernamentales y administrativas deberán estar al alcance de la ciudadanía en forma clara, accesible y veraz. Dejo ver la diputada Ana Laura Romero  Basurto en su participación previa al informe de gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, gobernador constitucional de Chiapas.

De esta manera, según la diputada Romero  Basurto;  el presupuesto gubernamental y las acciones emprendidas, estarán bajo constante escrutinio, favoreciendo el apego a la ley, a la honestidad y a la responsabilidad de las instituciones y los servidores públicos. De ahí que la Transparencia y la Rendición de Cuentas, sean los componentes esenciales que han encausado el gobierno del Doctor Rutilio Escandón Cadenas; por ello, aprovecho para hacer un reconocimiento muy respetuoso al Gobernador, quien está trabajando fuertemente por hacer del Combate a la Corrupción, un asunto prioritario, así las cosas.

Empezaran las comparecencias de funcionarios en el congreso.

El pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura aprobó por mayoría de votos, el calendario de actividades para llevar a cabo la Glosa del Primer Informe de Gobierno, en el que  las comisiones parlamentarias  analizarán  el estado que guarda la Administración Pública Estatal.

Lo anterior, al manifestar su voto a favor de la propuesta presentada por las diputadas y diputados integrantes de la Junta de Coordinación Política de este Poder Legislativo.

Para manifestar su posicionamiento respecto al tema, abordaron tribuna los diputados del Partido Movimiento Regeneración Nacional  (MORENA), Olvita Palomeque Pineda  y Marcelo Toledo Cruz, y por el Partido del Trabajo, la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, por el Partido Revolucionario Institucional (PRI) las diputadas  Luz María Palacios Farrera y Aida Guadalupe Jiménez Sesma.

Estuvo por  Chiapas el Doctor Sergio García Ramírez.

. En el marco del Día de los Derechos Humanos, la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), realizó una jornada de capacitación y cultura para promover y difundir el respeto y ejercicio de los derechos universales.

La CEDH Chiapas conmemoró esta importante fecha que coincide con el 71 Aniversario de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, con la Conferencia Magistral “Tratados Internacionales y Control de Convencionalidad”, disertada por el reconocido investigador y docente Sergio García Ramírez.

Ante la presencia de los tres Poderes del Estado; el Gobernador Constitucional, Rutilio Escandón Cadenas; el presidente del Tribunal Superior de Justicia del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial, Juan Oscar Trinidad Palacios; y la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso del Estado, Dulce María Rodríguez Ovando; Sergio García Ramírez, reconoció los puentes de comunicación que existen entre los Poderes del Estado y la CEDH Chiapas en beneficio de la promoción y el respeto a los derechos humanos.

En este sentido el Ombudsman Juan José Zepeda Bermúdez, señaló esta Jornada como un motivo honroso para seguir trabajando con ahínco en el respeto y ejercicio de los derechos de todas y todos. Así las cosas.

Del costal de cachivaches.

El presidente del consejo coordinador empresarial, Carlos Salazar Lomelín, reconoció  que “hubo cosas que no gustaron”, pero calificó de positivo el acuerdo alcanzado para avalar el T-MEC en Estados Unidos. Aseguró que, en la recta final de la negociación, el sector empresarial estuvo acompañando la negociación de los detalles… .- En el marco del Día Internacional de los Derechos Humanos, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca encabezó la entrega de premios y reconocimientos del concurso de dibujo infantil “Pinta tus Derechos”, en el cual destacó que la educación es la mejor herramienta para la transformación y progreso de Chiapas…Acompañado por Jordán de Jesús Alegría Orantes, fiscal de Coordinación; Valeria Santiago Barrientos, diputada del Honorable Congreso del Estado; María Sumiko Aguirre Fisher, directora general del CRIT Chiapas; Jesús Ernesto Molina Ramos, fiscal de Derechos Humanos y   , coordinadora de Prevención y Participación Ciudadana; así como por niños y niñas de escuelas primarias, fundaciones y asociaciones civiles de Chiapas, Llaven Abarca expresó que es fundamental generar espacios e impulsar actividades orientadas a reconocer, proteger y garantizar los derechos humanos de la niñez chiapaneca… Jorge Zapata, nieto del revolucionario  Emiliano Zapata; no se hizo esperar y  anunció ante un grupo de periodistas una denuncia contra el artista y el Instituto Nacional de Bellas Artes por “denigrar la figura de nuestro general pintándolo de gay”. “Para nosotros como familia es denigrar la figura de nuestro General pintándolo de gay. Yo no tengo nada contra los gay, tengo muchos amigos, pero la verdad se ha conducido de la mejor manera y no sé por qué en Bellas Artes, un lugar tan importante para todos fueron a exponer la figura de nuestro general en esa forma. No lo vamos a permitir”, señaló Jorge Zapata.…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19  visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna