martes, 5 de noviembre de 2019

LAS NOTICIAS LOCALES




*ENTREGA RUTILIO ESCANDÓN MÁS DE MIL TABLETAS ELECTRÓNICAS A ESTUDIANTES DE SECUNDARIA*
• El gobernador exhortó al alumnado a aprovechar estas herramientas y utilizarlas para fortalecer sus conocimientos dentro y fuera del aula
• En esta ocasión fueron beneficiados mil 265 jóvenes de las regiones Metropolitana y Valles Zoque; este año se entregarán 4 mil 705 tabletas en todo el estado
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas benefició con apoyos tecnológicos a mil 265 estudiantes de secundaria de las regiones Metropolitana y Valles Zoque, como parte del fortalecimiento al proceso de aprendizaje dentro y fuera del aula escolar, con el objetivo de incrementar el interés del alumnado en las tareas de investigación.
Durante la entrega de tabletas electrónicas, contagiado por el entusiasmo de las y los adolescentes, el mandatario estatal les pidió aprovechar estas herramientas, utilizándolas de manera adecuada y para reforzar sus conocimientos, ya que, apuntó, pronto tomarán la estafeta y serán quienes guíen el rumbo de la entidad.
“Este apoyo es para que puedan incorporarse a la tecnología, innovación y a la ciencia, facilitándoles el acceso a lo más actualizado e importante del mundo en materia de información y educación. Por eso, les pido que lo aprovechen muchísimo, que aprendan jugando y no la utilicen para juegos que no les den beneficios”, manifestó al tiempo refrendar el compromiso que su gobierno tiene con la educación de las nuevas generaciones.
El presidente del DIF Chiapas, Ángel Carlos Torres Culebro enfatizó que la vitalidad y ánimo de la juventud y niñez es el motor que impulsa a fortalecer el sistema educativo, al tiempo de detallar que para que el proceso sea más eficiente se entregarán en este año 4 mil 705 tabletas en el estado.
“La transformación de Chiapas y de México requiere jóvenes que cuenten con la preparación que consolide el desarrollo. El llamado es a que respondan con lo mejor de ustedes a los esfuerzos que hoy se realizan con la esperanza de concretar un futuro con oportunidades para todas y todos”, dijo a la comunidad estudiantil.
En nombre de sus compañeras y compañeros, las alumnas Emilia Sahori Aguilar López, de Cintalapa, y Jasbet Estefani Sol González, de Berriozábal, expresaron su reconocimiento al Gobierno del Estado por estos apoyos y coincidieron en que son una motivación en sus estudios: “Atestiguamos su compromiso con nuestra educación. Esperamos que continúe ayudando a Chiapas para que sea un mejor lugar para vivir y estudiar”.
A este acto asistieron: la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa; la directora del Instituto de la Juventud, Judith Hernández Ramírez; las presidentas de los DIF municipales de Tuxtla Gutiérrez, Norma Alcocer Rodríguez; de Berriozábal, Adriana Rodríguez Cabo Doria; de Chiapa de Corzo, Sujey del Carmen Orantes Molina; de Suchiapa, Blanca Adriana Corzo Mancilla; de Cintalapa, Alejandra Aranda Nieto; de Jiquipilas, María Cruz Gil González, y de Ocozocoautla, María Estrella Hernández Díaz.



NOMBRAN A JOSÉ ALFREDO TOLEDO BLAS PRESIDENTE MUNICIPAL DE ARRIAGA
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 05 de Noviembre de 2019.- El Pleno de la  Sexagésima Séptima Legislatura  nombró a: José Alfredo Toledo Blas, como presidente municipal de Arriaga, Chiapas; lo anterior, al manifestar voto mayoritario a favor del dictamen presentado por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, quien después de analizar las propuestas presentadas determinó que dicho ciudadano  encabece la administración  del citado Ayuntamiento.
En pleno acatamiento a la sentencia dictada por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la tercera circunscripción plurinominal electoral Federal con sede en la ciudad de Xalapa, Veracruz, y en cumplimiento a lo establecido en el apartado de efectos de la sentencia dictada el 23 de octubre del 2019 y una vez valoradas las actas de Cabildo remitidas por el ayuntamiento de Arriaga, Chiapas, el Congreso del Estado determinó nombrar al tercer regidor propietario: José Alfredo Toledo Blas, para que a partir de la fecha que sea aprobado por el pleno de este Poder Legislativo se tenga por designado al cargo de presidente municipal del citado municipio, hasta en tanto el tribunal competente defina la situación jurídica de David Parada Vázquez.
Durante la sesión ordinaria, presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo se turnó a las Comisiones Unidas de Hacienda y de Ecología y de Cambio Climático -para su análisis y dictamen- el Punto de Acuerdo por el que se exhorta al titular del Poder Ejecutivo Federal por sí/ y a través de los secretarios de Hacienda y Crédito Público, de Medio Ambiente Recursos Naturales y la Comisión Nacional Forestal para que en el marco de sus atribuciones consideren el proyecto de Presupuesto de Egresos para el Ejercicio Fiscal 2020 en el rubro de Apoyos para el Desarrollo Forestal Sustentable, por lo menos a  lo otorgado en el ejercicio 2018.
Así también, que consideren y sumen los recursos que se estimen para enfrentar la recuperación y atención de las zonas dañadas por la temporada de incendios 2019; reactivación del programa de empleo a brigadistas bajo el programa proyecto o esquema que el Gobierno Federal considere y que la propuesta de Presupuesto 2020 sea igual y/o mayor de la que fue aplicada en el Presupuesto 2018.
Dicha propuesta, fue presentada por los diputados Juan Salvador Camacho Velasco, Adriana Bustamante Castellanos, Aída Guadalupe Jiménez Sesma y Silva Torreblanca Alfaro, integrantes de la Comisión de Ecología y Cambio Climático de este Congreso del Estado.
En el desahogo de los puntos del orden del día,  se dio lectura y se turnó a las Comisión de Ecología y de Cambio Climático -para su análisis y dictamen- el Punto de Acuerdo por el que se exhorta a la Cámara de Senadores del honorable Congreso de la Unión para que implemente las acciones conducentes con el objeto de que se apruebe el Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdos de Escazú) y solicita a las legislaturas de las entidades federativas de los Estados Unidos Mexicanos y de la ciudad de México, para que se sumen al presente exhorto presentado por los diputados: Juan Salvador Camacho Velasco, Adriana Bustamante Castellanos, Aída Guadalupe Jiménez Sesma y Silvia Torreblanca Alfaro integrantes de la Comisión de Ecología y Cambio Climático.
Para manifestar su posicionamiento respecto a los temas  propios de la Comisión de Ecología  que preside, el diputado Juan Salvador Camacho Velasco solicitó el  apoyo de sus homólogos para que se aprueben  las presentes adhesiones a los Puntos de Acuerdo que solicitan tanto el Congreso del Estado de San Luis Potosí, como el Congreso de Querétaro, respectivamente, mismos que también fueron enviados a todas las legislaturas locales del país.
Lo anterior, sostuvo, porque dichas determinaciones servirán para dotar de los recursos necesarios para la prevención y combate de incendios y cuyo interés es particular en Chiapas y para que la información en materia ambiental de los países en América Latina y el Caribe, sea pública y transparente, constitucionalmente, como la mejor forma de garantizar nuestro derecho a un medioambiente sano.
Así también, se dio lectura y se turnó a la Comisión de Hacienda –para su estudio y posterior dictamen- las siguientes disposiciones:
Oficio del municipio de Chalchihuitán, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para dar de baja del patrimonio municipal a 13 vehículos automotores por encontrarse en estado inservible.
Oficio del ayuntamiento de Chenalhó, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para desincorporar del patrimonio municipal a 8 vehículos automotores por encontrarse en estado inservible.


JUNTO A LA FEDERACIÓN SE CONSOLIDAN ACCIONES EN PRO DE LA JUSTICIA Y LA SEGURIDAD: RUTILIO ESCANDÓN
         En la Mesa de Seguridad todos los días se analiza la incidencia delictiva y se formulan estrategias para combatirla
Al encabezar la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó que en equipo se coordina y analiza la incidencia delictiva para perfeccionar las estrategias a seguir; asimismo, dijo, se fortalece la seguridad y procuración de justicia en la entidad, de la mano de las autoridades federales.


TRABAJO INTERINSTITUCIONAL DA CERTEZA Y CONFIANZA A LA POBLACIÓN CHIAPANECA: ISMAEL BRITO
  • Firman convenio de colaboración la Secretaría General de Gobierno y la Secretaría de Obras Públicas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 05 de noviembre de 2019.- El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, y el secretario de Obras Públicas, César Julio de Coss Tovilla, realizaron la firma de convenio de colaboración para el fortalecimiento institucional que facilitará los trabajos de la Dirección de Catastro que pertenece a la Secretaría General de Gobierno.
Asimismo, se establecerá la coordinación necesaria para la liberación de derechos de vías y proyectos estratégicos con los que cuente la Secretaría de Obras Públicas (SOP). Lo anterior, para agilizar los tiempos de respuesta y coadyuvar a la paz social y desarrollo económico de la entidad.
En este marco, el secretario Ismael Brito señaló que toda firma de convenio debe buscar trascendencia para servir a la sociedad, porque como bien lo ha instruido el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, lo importante es cómo hacer un mejor ejercicio de la responsabilidad pública que les fue conferida.
“El que atestigüen esta firma de convenio los colegiados da certeza de que las acciones que está emprendiendo este gobierno van por buen camino para beneficio de toda la población”, destacó al tiempo de reiterar que las dependencias gubernamentales están para trabajar de manera coordinada y ordenada.
Por otra parte, el secretario De Coss Tovilla agradeció la colaboración de la Secretaría General de Gobierno para fortalecer las acciones en materia de desarrollo urbano, ordenamiento territorial, planeación, así como el apoyo en capacitación de las y los servidores públicos.
Finalmente, el director de Catastro, Francisco Javier Ovando Cruz, resaltó que las firmas de convenio que se han efectuado a través de la Subsecretaría de Servicios y Gobernanza Política, permiten implementar un programa que tiene como visión y misión darle la confianza a la población de que esta administración cuenta con servicios de calidad y se trabaja con los principios de honestidad, transparencia y combate a la corrupción.
Estuvieron presentes, el subsecretario de Servicios y Gobernanza Política, Giovanny Campos Amaya; el diputado Ricardo Zepeda Gutiérrez, presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos; así como representantes de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC), de la Cámara Nacional de la Industria y Desarrollo de Promoción de Vivienda (Canadevi), así como de los colegios de Arquitectos, Ingenieros y Topógrafos.


CONTINÚAN CHIAPAS Y TABASCO ESTRATEGIA PARA GARANTIZAR LA SEGURIDAD EN MALPASITO

          El fiscal general dio cuentas de la coordinación con la Mesa de Seguridad de Tabasco para garantizar el libre tránsito y la integridad de la ciudadanía en las inmediaciones de la caseta de cobro número 181, ubicada en Huimanguillo. 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Por acuerdo de la Mesa de Seguridad Estatal que encabeza todos los días el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la Fiscalía General del Estado (FGE) continúa con la estrategia de seguridad y procuración de justicia en coordinación con la Mesa de Seguridad de Tabasco para garantizar el libre tránsito y la integridad de la ciudadanía en el tramo carretero Ocozocoautla-Caseta de cobro número 181 Malpasito, que se encuentra ubicada en el municipio de Huimanguillo del vecino estado. 
En entrevista, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca informó que todos los días fuerzas de seguridad coordinadas por la Fiscalía de Distrito Centro realizan operativos disuasivos para garantizar el libre tránsito en Chiapas, mientras que las autoridades de Tabasco realizan una acción similar en el municipio de Huimanguillo por acuerdos con la Mesa de Seguridad que encabeza el gobernador Adán Augusto López Hernández.
“Esta mañana dimos cuenta de la operación de la carretera y de la función de la mencionada caseta de cobro, mismas que transcurren sin novedad y con una afluencia vehicular normal, garantizando así la libertad de tránsito y la salvaguarda de la integridad de las y los chiapanecos y visitantes”, añadió.
Añadió que todos los días se realizan patrullajes preventivos con un estado de fuerza conformada por elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal de Caminos, todos coordinados por el fiscal del Ministerio Público de Mezcalapa.
Aseveró que hoy más que nunca la Fiscalía del Estado mantiene su convicción de garantizar el Estado de derecho y de actuar siempre en consecuencia en contra de las conductas antisociales que atentan contra los derechos y libertades de las y los chiapanecos.
“No habrá impunidad a ninguna conducta antisocial y a ningún acto vandálico que violente la paz de la ciudadanía. En Chiapas se respetan las libertades en todas sus expresiones pero no se tolerará la violencia, se hará prevalecer el orden y la paz social”, advirtió de manera enérgica.

RECONOCE SECRETARÍA DE EDUCACIÓN A ESTUDIANTES Y DOCENTES DESTACADOS EN ACTIVIDADES ACADÉMICAS A NIVEL NACIONAL
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Impulsar un sistema educativo de mayor calidad es factor fundamental para la transformación de nuestro país y estado, así como para la consolidación de una sociedad más justa, señaló el subsecretario de Educación Estatal, Marco Antonio Morales Vázquez.
Lo anterior, en el marco de la entrega de reconocimientos a estudiantes de diversos centros escolares de la entidad que han logrado destacar a nivel nacional durante su participación en diferentes eventos de carácter académico y en la que hizo extensiva la felicitación de la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa.
En ese sentido, Morales Vázquez reconoció a Franco Giosef Álvarez González, del CEBECH “Emilio Rabasa Estebanell” de Cintalapa; Diana Andrea González Díaz, de la Escuela Secundaria del Estado “Comitán”; y a Lenin Quetzal Vázquez Merino, de la Escuela Telesecundaria número 454 “Emiliano Zapata Salazar” de San José Pathuitz, Chilón, por obtener las preseas de oro, plata y bronce, respectivamente, en la “Tercera Olimpiada Mexicana de Matemática de Educación Básica”.
De igual manera, se entregaron reconocimientos al estudiante Kenneth Jami González González y al docente José Esteban García Fernández, de la Telesecundaria número 1303 “Juan Escutia y Martínez”, de Mazapa de Madero, por su visita al Space Center University de la NASA, en Houston, Texas, donde Kenneth Jami compitió con alumnos de otros países y destacó en pruebas de materiales de protección térmica, lanzamiento de cohetes y entrenamiento post vuelo de astronautas.
Asimismo, la Secretaría de Educación reconoció el desempeño en la 5ª Feria Nacional de Ciencias del Programa Adopta Un Talento (Pauta), de Daniela Monserrat Díaz Ramos, estudiante de la Secundaria del Estado número 1 de San Cristóbal de Las Casas, seleccionada como Bicampeona Nacional y Premio Especial “Fundación Canales de Ayuda”.
Ricardo García Aguirre, de la Preparatoria “Eduardo J. Albores” de Tapachula y José Ángel Lepe Dardón, de la Preparatoria del Estado número 3 de Tapachula, también fueron merecedores de un reconocimiento por obtener el primer lugar nacional y el Premio Especial por la Fundación SM; además de la asesora del Club de Ciencias Pauta-Soconusco, Martha Ingrid Gutiérrez Román.
Cabe señalar que en dicha actividad, los estudiantes participaron en proyectos consistentes en la disolución de unicel, utilizando solventes orgánicos para la obtención de subproductos útiles como impermeabilizantes, aislante térmico y pegamento; así como en la construcción de un prototipo para fundir PET que puede usarse en el hogar para convertirlo en nuevos productos.
El subsecretario de Educación Estatal reconoció también a Merary Aguilar Moguel, Karla Lara Aguilar, Johan Hilerio Hernández, Yorlemi Aguilar Moguel y José Enrique Aquino Montes, estudiantes del Telebachillerato Estatal número 71 “Francisco I. Madero” de El Palmarcito, Pijijiapan, así como a Ismael Gómez Ramos, Julio César Franco Álvarez y Osmar Espinosa Pérez.
Los docentes de este mismo plantel y los integrantes del Comité de Padres de Familia, recibieron un agradecimiento y felicitación, ya que gracias a su apoyo a los alumnos lograron obtener el primer lugar nacional en la 7ª. Edición del Concurso: “Somos el Cambio” 2019, con el proyecto: “Espacio de Convivencia”, con el que identificaron necesidades y apostaron al diseño y construcción de un sitio de usos múltiples en el Telebachillerato, el cual servirá como cafetería, sala de reuniones, ensayos, talleres, entre otros.
Finalmente, el subsecretario Marco Antonio Morales Vázquez, estimó la necesaria participación de toda la comunidad escolar (maestros, alumnos, padres y madres de familia, así como de la sociedad en general) para dar continuidad a este tipo de proyectos en la entidad, enfatizando que es corresponsabilidad de todos el formar a más ciudadanos basados en el conocimiento para lograr impactar positivamente en las múltiples dimensiones del quehacer tanto estatal como nacional.

CHIAPAS, SEDE DEL ARRANQUE DE LA PRIMERA JORNADA NACIONAL DE SALUD PÚBLICA 2019
      • Garantiza y acerca los servicios médicos a las comunidades indígenas del estado de Chiapas
•             IMSS, ISSSTE e Isstech se suman a esta jornada como parte de la unificación de los servicios de salud para todos los mexicanos.
Zinacantán, Chiapas.- Arranca de manera oficial la primera Jornada Nacional de Salud Pública 2019, con la finalidad de brindar acciones integrales de salud, acercar los servicios médicos a la población en riesgo, mejorar la calidad de vida y el desarrollo saludable, así como la detección temprana de enfermedades crónicas.
Siendo sede el municipio de Zinacantán del estado de Chiapas, de manera simultánea inicia esta jornada nacional en todas las entidades federativas del país, con el propósito de dar cobertura en servicios de salud a toda la población mexicana.
En representación del secretario de Salud federal, Jorge Alcocer Varela, el subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud, Hugo López-Gatell Ramírez, afirmó que el compromiso que se tiene con los pueblos indígenas para terminar con el rezago de salud fue una de las razones para iniciar esta jornada de salud pública en el estado del sureste mexicano.
El funcionario federal detalló que sin dañar las raíces culturales y preservando los usos y costumbres, la Secretaría de Salud, en coordinación con IMSS, ISSSTE e Isstech, trabajará para el bienestar de los pueblos indígenas, garantizando y unificando los servicios para toda la República Mexicana.
Así mismo, exhortó  a la población de la Región Altos Tsotsil-Tseltal a utilizar los servicios de salud para la prevención y diagnóstico oportuno, para garantizar un bienestar duradero en salud que permita el mejor funcionamiento de los recursos económicos destinados a este sector.
López-Gatell Ramírez se comprometió con la población chiapaneca a trabajar arduamente, mediante la suma de esfuerzos de los tres niveles de gobierno, y lograr a corto plazo  la erradicación del paludismo en el estado de Chiapas.
En ese sentido, el secretario de Salud del Gobierno de Chiapas, José Manuel Cruz Castellanos, aseguró que las Unidades Médicas Itinerantes estarán durante dos semanas en los municipios de Zinacantán y Pantelhó para ofertar los servicios a más de 60 localidades de la Región Altos.
Cruz Castellanos puntualizó que estas unidades móviles recorren por rutas cada municipio de la geografía chiapaneca, para garantizar el bienestar de todos los habitantes, principalmente la población infantil y adultos mayores.
Estas unidades de salud cuentan con los servicios de consulta externa, imagenología, ultrasonido, rayos X,  mastografía, unidad dental, laboratorio, farmacia y ambulancia para traslados emergentes.

La Jornada Nacional de Salud Pública 2019 se lanza como una acción complementaria a los servicios permanentes de salud, de acuerdo con el curso de vida, lo que implica la aplicación de vacunas a niñas y niños de seis a 59 meses de edad, actualización de esquemas de vacunación en la población infante, prevención de enfermedades diarreicas y respiratorias, salud bucal, salud mental, adicciones, prevención de violencia, salud sexual y reproductiva, prevención de enfermedades, detección de enfermedades crónicas, atención a personas con discapacidad, prevención y atención de complicaciones en mujeres embarazadas, promoción de medidas higiénicas y salud ambiental, alimentación saludable y activación física.
Cabe señalar que más de 4 mil trabajadores de la salud y 8 mil 440 voluntarios brindarán el servicio de vacunación; el IMSS mantendrá 7 mil 645 puestos de vacunación -fijos, semifijos y móviles; y el ISSSTE se suma con el despliegue de mil 160 puestos -fijos y semifijos- en sus unidades de medicina familiar.
En el acto de inauguración se contó con la presencia de los directivos de los programas de salud pública a nivel federal, quienes constataron el funcionamiento de cada una de las unidades médicas correspondientes al servicio a su cargo. Además, recorrieron los stands donde se exponían temas en materia de prevención y promoción a la salud, como son los hábitos alimenticios saludables basados en la dieta del maíz, el lavado correcto de manos y dientes, así como el cuidado del medio ambiente y entorno saludable.
Estuvieron presentes en el arranque de la Jornada Nacional de Salud Pública, la directora general del Centro Nacional de Equidad de Género y Salud Reproductiva, Karla Berdichevsky; la directora general del CENSIA, Mina Esther Godoy; la secretaria técnica del Consejo Nacional de Salud Mental, Lorena Rodríguez Borges; el director del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades, Ruy López Ridaura; el director general de Promoción de la Salud nacional, Ricardo Cortés Alcalá; el director general de Epidemiología federal, José Luis Alomía Zegarra; el secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos Indígenas del estado, Emilio Ramón Ramírez Guzmán; el director de Salud Pública del estado, Hermilo Domínguez Zarate; el jefe de la jurisdicción Sanitaria número II de San Cristóbal de Las Casas, Octavio Coutiño Niño; y el presidente municipal de Zinacantán, Francisco de La Cruz Pérez.

INICIA SOP REHABILITACIÓN DE LA UNIDAD DEPORTIVA MUNICIPAL DE BERRIOZÁBAL
         Contará con una inversión de ocho millones 95 mil pesos
Con el objetivo de fomentar las actividades deportivas y recuperar los espacios públicos abandonados, el secretario de Obras Públicas (SOP), César Julio de Coss Tovilla y el presidente municipal de Berriozábal, Joaquín Zebadúa Alva, dieron el banderazo a la rehabilitación de la Unidad Deportiva Municipal que contará con una inversión de ocho millones 95 mil pesos.
En las obras a realizarse, se contempla la rehabilitación del auditorio en donde se celebrarán los partidos de la liga local de basquetbol, así como la instalación de un domo que cubrirá dos canchas exteriores para practicar el mismo deporte.
En ese marco, el secretario de Obras Públicas expresó que una de las instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, es generar espacios que den alternativas de sano entretenimiento en beneficio de la salud física y mental de las familias chiapanecas, así como incentivar el deporte en la niñez y la juventud.
“La Unidad Deportiva Municipal de Berriozábal será un punto de encuentro para la población. Estoy seguro que con estas obras contribuimos a que las niñas y niños crezcan con espíritu deportista y saludables, por lo que estamos muy orgullosos de ser parte de estas acciones que muestran un gobierno sano y transparente”, apuntó De Coss Tovilla.
Por su parte, el presidente municipal de Berriozábal agradeció al gobernador por esta importante inversión, al tiempo de asegurar que en la Cuarta Transformación se apuesta a que las y  los jóvenes tengan alternativas de sano esparcimiento, alejándolos de actividades delictivas y adicciones.
“Realmente este banderazo de inicio de obra me emociona en lo más profundo porque da respuesta a una demanda muy sentida de la población y quiero anunciar que, con un recurso del Ayuntamiento, haremos el empastado de las canchas de futbol soccer. La Unidad Deportiva ya no será utilizada para eventos que no sean de ámbito cultural o deportivo”, aseveró Zebadúa Alva.
Finalmente, Benjamín Mejía López, en representación de la liga municipal de Berriozábal, expresó que esta rehabilitación es un anhelo que tenían las y los deportistas de la localidad, por lo que agradeció al titular del Ejecutivo estatal, ya que dicha obra aleja a los jóvenes de actividades negativas.
Estuvieron presentes, la subsecretaria de Desarrollo Urbano y Proyectos, María Basilisa Hercilia Ordaz Esquinca, así como los miembros del cabildo del Ayuntamiento de Berriozábal y jóvenes integrantes a las ligas de basquetbol y futbol. 



RECONOCEN PRODUCTORES DE PLÁTANO RESPALDO DE RUTILIO ESCANDÓN EN LA BÚSQUEDA DE NUEVOS MERCADOS
          La Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco está presente en la Segunda Expo Internacional de Importaciones de China
          Es la primera exposición dedicada a la importación en el mundo y el camino de entrada al enorme mercado chino
Al asistir a la Segunda Expo Internacional de Importaciones de China (CIIE), la Asociación Agrícola de Productores de Plátano del Soconusco (AAPP’s), reconoció el respaldo del gobernador Rutilio Escandón Cadenas en la búsqueda por alcanzar nuevos mercados para la comercialización de plátano chiapaeco.
El presidente de la AAPP’s, Eduardo Altuzar López, mencionó que la presencia de la asociación en el evento más importante para vender en China, traerá grandes beneficios a este sector que todos los días produce plátano de gran calidad, pues de esta forma se posiciona a Chiapas y a México con la población más grande del mundo, la segunda economía más grande y el segundo mayor importador y consumidor de bienes y servicios.
“Reconocemos a Rutilio Escandón y a su gobierno por respaldar de manera comprometida y certera esta digna actividad para abrir nuevos mercados que den flujo a nuestro producto, con lo que queremos ser parte del desarrollo del Sur-Sureste de México. Gracias a su apoyo, hoy estamos en la feria agrícola más grande de productos frescos del continente asiático”, manifestó.
Altuzar López dio a conocer que la CIIE es la primera exposición dedicada a la importación en el mundo y el camino de entrada al enorme mercado chino; este año participan 67 países, cerca de 3 mil 900 empresas, 250 líderes comerciales, y congrega a más de 150 mil compradores profesionales nacionales y extranjeros, “significa una fuerte demanda de compra y una oportunidad histórica para las empresas mexicanas”.
Cabe mencionar que esta expo, que se desarrolla del 5 al 10 de noviembre en Shanghái, también ofrece actividades de apoyo diversificadas y específicas, siendo una feria profesional para siete grandes industrias.


LAS NOTICIAS NACIONALES



‘CORAJE, REPUDIO Y PROFUNDO DOLOR’; CLAUDIA PAVLOVICH TRAS ATAQUE A FAMILIA
noviembre 5, 2019
La gobernadora de Sonora, Claudia Pavlovich Arellano, condenó el ataque violento de un grupo de la delincuencia organizada contra miembros de la familia mormona LeBarón, que según la Fiscalía de Sonora dejó saldo de nueve personas sin vida y cuatro heridos de gravedad, todas las víctimas son mujeres y menores de edad.
«Como madre siento coraje, repudio y un profundo dolor por los cobardes hechos en la sierra entre Sonora y Chihuahua. No sé qué clase de monstruos se atreven a lastimar a mujeres y niños», expresó la gobernadora Pavlovich a través de sus redes sociales.
Por su parte el secretario de Salud, Enrique Claussen, informó que junto a la Secretaría de la Defensa Nacional coadyuvaron en el traslado de los sobrevivientes hacia hospitales en Estados Unidos en helicópteros de la Fuerza Aérea Mexicana.
La Fiscalía General de Justicia en Sonora precisó que el saldo del ataque fue de tres mujeres adultas muertas, seis personas menores de edad fallecidas, cuatro niños lesionados y al menos 10 menores desaparecidos que ya fueron rescatados.
En tanto, la Agencia Ministerial de Investigación Criminal detalló que, a partir del conocimiento de los hechos, se implementaron los operativos necesarios para atender la emergencia en el lugar de los hechos.
Explicó que, como parte de las tareas, se trasladaron inicialmente tres grupos; el primero de 32 elementos de SEDENA Y PESP, el segundo de 41 elementos de la Policía Estatal de Seguridad Pública y Guardia Nacional y un tercer grupo de 18 elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal.
Los grupos operativos encontraron a dos kilómetros de San Miguelito, por el camino que conduce a Francisco Villa, Chihuahua, un vehículo Tahoe incinerado, advirtiéndose en el interior al parecer cinco restos humanos calcinados, presumiéndose que se pudiera tratar de una mujer y sus cuatro hijos.
Aproximadamente a 18 kilómetros de distancia con dirección al estado de Chihuahua, se encontró un segundo vehículo tipo Suburban color blanco y en el interior sin vida una persona adulta del sexo femenino y dos personas menores de edad; finalmente a dos kilómetros de la línea divisoria entre Sonora y Chihuahua, se localizó un tercer vehículo tipo Suburban color blanco y a quince metros de dicha unidad, el cuerpo de una mujer.
«Continuamos en constante comunicación con los familiares de las víctimas y con los grupos operativos enviados al lugar, quienes hasta las 23:00 horas informan de un total de nueve personas fallecidas, tres adultos y seis menores de edad, y la recolección de más de 200 casquillos calibre .223 y 7 mm. encontrados en el lugar de los hechos”, agregó la Fiscalía.
En forma paralela a la atención emergente para la localización y atención médica a las víctimas, se inició de manera coordinada la investigación de los hechos y mediante grupos desplegados estratégicamente en las zonas aledañas prioritarias es que en Agua Prieta, Sonora se logró el rescate de dos víctimas privadas de la libertad que se encontraban amordazadas, además de la detención de una persona en posesión de dos armas largas.
Las autoridades aseguraron dos vehículos, uno color blanco modelo Dodge RAM modelo 2019, con reporte de robo en Phoenix, Arizona, y un vehículo de la marca GMC Yukón modelo 2011, así como el aseguramiento de dos vehículos, uno de ellos blindado.
Este martes continuarán los operativos en la zona para dar con los responsables de estos ataques violentos.
Fuente: Excélsior


NO FUE UNA CONFUSIÓN, FUE UNA EMBOSCADA CLARA, NO SE DETUVIERON AL VER MUJERES Y NIÑOS: ALEJANDRO LEBARÓN
noviembre 5, 2019
En entrevista con el miembro de la comunidad LeBarón, Alejandro LeBarón, señaló que el ataque del que fueron víctimas sus familiares no fue una simple confusión, pues aunque así lo pensaron en primera instancia, después de ver los cuerpos es claro que se trató de una emboscada, pues no se detuvieron al ver mujeres y niños.
Sobre los menores sobrevivientes al ataque, Alejandro LeBarón, indicó que los seis niños presentaban heridas de bala, siendo que uno de ellos está en un estado delicado pues recibió el impacto en la cabeza, por lo que es atendido en Arizona, mientras que los cinco restantes ya están estables.
Asimismo señaló que este hecho ha consternado a toda la comunidad LeBarón y la sociedad civil, sin embargo, pese a la violencia no están dispuestos a abandonar sus propiedades, en una comunidad que les ha costado construir más de 100 años.
Al ser cuestionado sobre qué mensaje le diría a los presidentes de México y Estados Unidos, LeBarón fue claro al decir que dejen de jugar a la política, pue por un lado el mandatario mexicano Andrés Manuel López Obrador, debe de aceptar que el gobierno mexicano está rebasado por el crimen organizado, una situación demostrada hace unas semanas en Sinaloa y ahora con estos hechos.
En tanto al mandatario estadounidense Donald Trump, el miembro de la comunidad LeBarón señaló que no tiene la calidad moral para decir lo que dijo a través de su cuenta de Twitter, pues gran parte de la violencia en México es derivada del tráfico de armas proveniente de los Estados Unidos.
Finalmente aclaró que los videos y materiales audiovisuales que han circulado tanto en medios como en redes sociales, han sido difundidas debido a la petición de las propias familias buscando que el caso no quede solamente en una carpeta de investigación.
Fuente: El Heraldo de México 
Compartir:


ESTO NO VA A QUEDAR ASÍ’: EBRARD SOBRE CASO LEBARÓN
noviembre 5, 2019
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, destacó que el ataque contra integrantes de la familia LeBarón, en el que murieron nueve personas, entre mujeres y niños, “no va a quedar así; se va a hacer justicia”, ya que la comunidad “no le hace daño a nadie”.
Luego de realizar un recorrido por el lugar de la tragedia, ubicado en Bavispe, Sonora, el canciller condenó los hechos y detalló que como el ataque fue contra una comunidad binacional se tiene que trabajar de la mano con las autoridades de Estados Unidos.
“Así como nosotros siempre hemos exigido que se actúe con toda decisión y convicción por parte de los Estados Unidos, cuando se trata de mexicanos en su territorio, pues así nosotros tenemos que actuar como lo hemos exigido porque es una comunidad binacional”, resaltó.
Destacó que la indignación por estos trágicos hechos se traducirá en cumplimiento de la ley y que haya justicia.
“HAY MUY BUENA RELACIÓN ENTRE LÓPEZ OBRADOR Y TRUMP”
El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Marcelo Ebrard, destacó que en la llamada que tuvieron el presidente Andrés Manuel López Obrador y el mandatario estadunidense Donal Trump, para tratar el tema del ataque contra la comuniad LeBarón, se acordó tener una comunicación muy fluida.
“Le reiteró la convicción y la resolución del Gobierno de la República para que no haya impunidad, para que esto no quede así, que sean llevados ante la justicia los responsables”, comentó.
Resaltó que el Gobierno de México manifiesta no sólo su rechazo, sino su condena a una atrocidad de esta naturaleza, inadmisible, que va en contra de todos los principios y la dignidad humana.
Fuente: Excélsior 
Aprueban en lo general reforma en materia de revocación de mandato
noviembre 5, 2019

La Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen por el que se reforman y adicionan diversas disposiciones de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en materia de consulta popular y revocación de mandato.
Con 372 votos a favor, 75 en contra y 0 abstenciones. Los mexicanos tendrán un instrumento legal para sacar del cargo al presidente, los gobernadores y al jefe de Gobierno de la Ciudad de México.
Fuente: El Universal 


COMPARECE ALFONSO DURAZO ANTE COMISIONES DEL SENADO
Senadores lo cuestionan sobre la estrategia de seguridad y le regalan un Pinocho
5 noviembre, 2019  
Alfonso Durazo y la senadora de Morena, Lucía Trasviña
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, compareció este martes ante la Comisión de Seguridad del Senado.
Los cuestionamientos iniciaron luego de que los legisladores guardaran un minuto de silencio por la masacre ocurrida este lunes en los límites de Sonora y Chihuahua en la que al menos nueve miembros de la familia LeBarón perdieron la vida a manos de integrantes del crimen organizado.
Frente a los legisladores en la Cámara Alta, el funcionario habló sobre el operativo fallido que en Culiacán que dejó en libertad a Ovidio Guzmán, hijo del líder del cártel de Sinaloa, Joaquín “Chapo” Guzmán.
Los senadores de Acción Nacional pidieron al secretario aclarar los vacíos de información en la cronología presentada del caso, pues argumentaron que hubo varias versiones del mismo.
“No cambiaremos las versiones si los datos de la investigación no nos obligan a hacerlo. En el caso de Culiacán, por su peso histórico, el país merece la verdad. Iremos informando según avance la investigación”, expresó el funcionario quien aseguró además que si hubo modificaciones en lo dicho inicialmente ese día, estas obedecieron a que se reportó la información que iba saliendo sobre la marcha.
Durazo Montaño sostuvo que no informar sobre el operativo fallido sería menospreciar dos fundamentos propios de la Cuarta Transformación: transparencia y verdad.
“Como acaso no se ha dado en ningún Gobierno en la historia de nuestro país. Decir las cosas con transparencia es solo posible porque no tenemos nada qué ocultar”, dijo.
En el marco del asesinato de nueve personas de la familia LeBarón, el funcionario afirmó que la estrategia de seguridad “rendirá frutos paulatinamente” pues argumentó que el problema de inseguridad está arraigado desde hace décadas y reconoció que no es un problema sencillo de resolver.
Durante la comparecencia, senadores del PAN desplegaron una manta con la frase “#DejenDeMentir”, letreros sobre 14 masacres que han sucedido en 2019, y le hicieron llegar un muñeco del personaje Pinocho.
“Mentira tras mentira. Que si iban pasando por ahí pero no iban pasando por ahí. La situación se vuelve confusa no solo para el Partido Acción Nacional sino para todo México”, dijo la senadora Indira de Jesús Rosales, al entregarle el muñeco.
Durazo lo recibió y dio a la legisladora un frío abrazo.
La senadora Lucía Trasviña, de Morena, recogió el muñeco y dijo que era para su nieto. 
El secretario de Seguridad habló sobre la necesidad de despistolizar al país, y señaló que si bien en el gabinete de seguridad hay una coordinación extraordinaria, esta no es perfecta.
Entre otros temas, Durazo defendió la labor que realiza la Guardia Nacional, misma que, presumió, no ha recibido recomendaciones de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos en 2019.
(Con información de Reforma y Animal Político)

KARIME MACÍAS PAGA FIANZA MILLONARIA EN REINO UNIDO
Permaneció en custodia desde el martes pasado. Hoy llegó en un vehículo de prisiones a una audiencia ante el juez
Por
5 noviembre, 2019
La corte de magistrados de Westminster concedió hoy la libertad bajo fianza a Karime Macías, esposa del exgobernador de Veracruz, Javier Duarte, quien permaneció en custodia desde el martes pasado.
En la audiencia preliminar, el juez Michael Snow confirmó que le depósito ya se había efectuado, por lo que podía quedar en libertad restringida.
Contrario a lo que había señalado su defensa, Karime no fue liberada el mismo día, sino que había permanecido en custodia hasta esta mañana.
La semana pasada, Macías Tubilla se presentó a una audiencia ante la autoridad británica para comparecer sobre la solicitud de extradición emitida por México, ya que existe una orden de aprehensión en su contra por el presunto desvío de 112 millones de pesos, cuando estuvo al frente del DIF estatal.
Sin embargo, hoy dejó la reclusión al confirmarse el pago de 150 mil libras esterlinas (3.5 millones de pesos) en Londres.
Se sospecha que familiares de Karime Macías construyeron un emporio de al menos 80 empresas legalmente constituidas operando en Veracruz, Chiapas, Tabasco y Quintana Roo.
Por lo menos 40 por ciento de estas empresas se constituyeron a partir del 2004, coincidiendo con el despunte de Javier Duarte en el ámbito político.
Cabe recordar que inició como subsecretario y secretario de Finanzas con Fidel Herrera, después fue diputado federal y posteriormente gobernador.
En las empresas de familiares de Macías se encuentran abuelos, padres, hermana y cuñado, cuentan con 27 negocios de varios giros, algunos de sus parientes ya habían sido señalados de participar en una red de empresas fantasmas cuando Macías estaba en el DIF.
Según actas constitutivas en poder de El Universal, las empresas de los abuelos de Karime se iniciaron en la distribución de material fotográfico, y después dieron un salto a la urbanización de terrenos.
En los últimos 17 años, la familia diversificó sus giros comerciales desde inmobiliario, agrícola, organización de eventos, publicidad y contratación de modelos.
Además de exportación e importación de todo tipo de productos, y por si fuera poco… perforación de pozos petroleros, hasta el control y saneamiento de desastres naturales ecológicos.
No obstante, en los registros solo aparece una sociedad mercantil a nombre de Karime Macías Tubilla. Se trata de cooperativa Magistral del Sureste, inscrita en 1997 en Coatzacoalcos.
En un inicio, su propósito era que prestaría servicios y asesoría académica a instituciones educativas públicas y privadas.
Pero en 2015, ya con Duarte al frente del gobierno de Veracruz, amplió sus servicios para dar asesoría patrimonial integral en materia mercantil, fiscal, laboral, bancaria, contable y en sistemas computacionales, además de participar como comisionista.
(Con información de El Universal)