ESTE GOBIERNO SÍ
INVESTIGA Y SANCIONA ACTOS DE CORRUPCIÓN DE SERVIDORES PÚBLICOS: RUTILIO
ESCANDÓN
•El gobernador tomó
protesta al Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de Interés de la
Secretaría de Obras Públicas
•Presentaron el Sistema Récord de la Obra Pública, una plataforma digital que
transparentará la ejecución de la infraestructura en Chiapas
Aunque sólo llevamos
cerca de siete meses en el gobierno, en algunas instituciones ya procedimos a
sancionar de acuerdo con el Código Penal los actos de corrupción, porque ahora
las autoridades sí investigan, aseguró el gobernador Rutilio Escandón Cadenas
durante la instalación del Comité de Ética y de Prevención de Conflictos de
Interés de la Secretaría de Obras Públicas (SOP).
Ante el titular de la SOP, César Julio de Coss Tovilla, el mandatario estatal
exigió a quienes integran este Comité y a todas y todos los funcionarios dar
certidumbre a la sociedad, actuar éticamente y con la voluntad de respetar los
recursos, ya que, dijo, también hay deshonestidad en algunos sectores de la
iniciativa privada que construyen la obra pública, quienes tratan de sobornar
al funcionario.
“Vamos a extirpar ese cáncer del ‘moche’ y del diezmo, que no exista más, ya
que por eso Chiapas está rezagado, porque el dinero se desviaba, y no dudo que
todavía algunos no entiendan y quieran seguir haciendo lo mismo, pero como
servidores del pueblo tenemos la obligación y debemos tener el valor de rechazar
sobornos y cualquier tipo de anomalía que perjudique el buen uso de los
recursos destinados a las obras públicas”, acotó.
En este acto, en el que también se presentó el Sistema Récord de la Obra
Pública, Escandón Cadenas pidió a la población denunciar para que se aplique la
ley, pues cuando el gobierno es deshonesto y pide incentivos para la
realización de la obra, la gente paga las consecuencias, porque se incrementa
el costo y disminuye la calidad. “Hagamos obras que perduren y cumplan con las
expectativas. Evitemos los discursos y vayamos a los hechos, que se vea el
avance”.
Al refrendar el compromiso de transparentar las obras mediante un trabajo
profesional, ético y con apoyo de la tecnología, César Julio de Coss Tovilla
explicó que el Sistema Récord de la Obra Pública es una plataforma que contará
con el monto de las obras, los beneficiarios y el tipo de inducción, entre
otros datos que permitan dar a conocer lo que se realiza. “Lograremos los retos
que tenemos en el tema de infraestructura, para el servicio de las familias
chiapanecas y de quienes visitan el estado”.
En tanto, el jefe de Informática de la SOP, Tomás Sánchez, detalló que la
plataforma disponible al público en general, pasará por tres fases: primero se
mostrará la evolución de las obras en ejecución, luego los proyectos de caminos
e infraestructura educativa, y por último, se podrá visualizar información de
las dependencias que se vinculan con la SOP para efecto de supervisión y
validación.
“Esta página web nos dará cuenta de los avances de las obras en cuestión
administrativa, de tal manera que sea sensible a auditoría y revisión por los
órganos fiscalizadores, e incluso podría competir para el Premio Nacional de
Transparencia, porque se ha procurado dotar de los atributos de diseño y
funcionalidad que el concurso demanda”, expuso.
Finalmente, la secretaria de Honestidad y Función Pública, Liliana Angell
González, consideró que dicho Sistema servirá a los fiscalizadores como
herramienta, independientemente del seguimiento que den de manera física a las
obras que se realicen en el estado. Agregó que propiciará mayor confianza y
combate a la corrupción, cumpliendo con la ciudadanización del gobierno.
Asistieron: el director general de la Comisión de Caminos e Infraestructura
Hidráulica, Jorge Luis Gómez Jiménez; el auditor superior del Estado, José
Uriel Estrada Martínez; la comisionada presidenta del Instituto de Acceso a la
Información Pública del Estado, Ana Elisa López Coello; el director general del
Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Chiapas, Sandro Hernández Piñón;
el director general del Instituto de Infraestructura Física Educativa del
Estado, Enoc Gordillo Argüello; y el coordinador administrativo de la SOP, Omar
Moreno Alfaro.

 
INICIA PROGRAMA “BÉCATE
2019” EN CONGRESO DEL ESTADO
· Las becas fueron otorgadas por 35 instituciones educativas privadas, para el
nivel medio superior, técnicas, superior y posgrado.
Tuxtla Gutiérrez, 04 de julio de 2019.- El Congreso del Estado, a través de la
Comisión de Educación y Cultura, que preside la diputada Iris Adriana Aguilar
Pavón, realizó el Programa “BECATE 2019”, con elobjetivo de impulsar en los
jóvenes el interés por seguir superándose en distintas áreas.
Las becas fueron otorgadas por 35 instituciones educativas privadas, para el
nivel medio superior, técnicas, superior y posgrado, que presentaron sus
propuestas, las cuales fueron avaladas por el Poder Legislativo, ya que la
intención, es evitar en primera instancia, la deserción de alumnos.
Aguilar Pavón, anotó que la educación es una prioridad, por eso insistió en que
este proyecto denominado “BECATE”, estará cumpliendo con su cometido durante
los tres años de los que consta la legislatura, porque es un pilar del
desarrollo.
El Presidente de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO), del Congreso de
Chiapas, Marcelo Toledo Cruz; fue el encargado de inaugurar dicho acto, al
tiempo de citar que es una obligación del Estado brindar educación gratuita,
pero que esta es una plataforma para seguir invirtiendo para el futuro, pues
solo la educación nos hace iguales y evita la discriminación.
Se agradeció a las escuelas particulares su participación y acompañamiento para
que la educación siga siendo base del desarrollo de Chiapas, es un compromiso
compartido entre ellos como instituciones y alumnos, ya que con ello se
contribuye para que exista un mejor futuro.
Los representantes de esos centros educativos externaron su vocación de seguir
trabajando de la mano de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del
Estado, para que los ciudadanos puedan contar con nuevas oportunidades en el
sector educativo.
Acudieron al acto, el diputado Marcelo Toledo Cruz, presidente de la Junta de
Coordinación Política (JUCOPO) y Olga Luz Espinosa Morales, integrante de la
Comisión de Educación, así como representantes de las instituciones educativas
participantes en el programa

 
EL PRESIDENTE AMLO ES
EL GRAN ALIADO DE CHIAPAS Y SU VISITA NOS HONRA: RUTILIO ESCANDÓN
•Este fin de semana el Gobernador acompañará al mandatario federal en su
recorrido por hospitales del IMSS en diferentes municipios de la entidad
•Escandón Cadenas entregó ayuda humanitaria donada por el SAE a 35 municipios
afectados por desastres naturales, así como sillas de ruedas y apoyos de
maternidad
Durante la entrega de ayuda humanitaria donada por el Servicio de
Administración y Enajenación de Bienes (SAE), el gobernador Rutilio Escandón
Cadenas reconoció la atención especial que ha dado a Chiapas el presidente de
México, Andrés Manuel López Obrador, quien visitará la entidad este fin de
semana para recorrer hospitales del Instituto Mexicano del Seguro Social
(IMSS).
“Tenemos a un gran aliado y amigo en la Presidencia de la República y me
sentiré muy honrado con su presencia en el estado, porque su sueño y el nuestro
es que haya una salud universal para todas y todos, sin distinción. Su política
es de trabajar al lado del pueblo, esa es la política que requiere Chiapas y es
para lo que estamos comprometidos”, expresó.
En este sentido, Escandón Cadenas destacó la responsabilidad de las y los
servidores para que los apoyos no se queden almacenados en bodegas, sino que
lleguen de forma oportuna y tengan la posibilidad de favorecer a la gente más
necesitada, lo que se fortalece si más instituciones se suman, sin importar de
qué orden o poder sean.
“En esta administración no hay celos, estamos para servir a la misma causa,
como una misma autoridad. Debemos tener compromiso a flor de piel, deseosos de
atender porque todos nos debemos al pueblo”, precisó luego de otorgar sillas de
ruedas y paquetes del Programa “Capullito” a madres de bebés recién nacidos.
En tanto, el delegado regional Sureste del SAE, Mario Ernesto Alva Ocaña,
apuntó que esta ayuda humanitaria destinada a las familias de 35 municipios
afectados por desastres naturales, refrenda el compromiso con las zonas de
mayor pobreza en el país, al tiempo de coadyuvar con las autoridades locales en
aras de brindar mejores condiciones a los sectores vulnerables, mediante
donaciones transparentes que se realicen de manera directa y conforme a la
normatividad.
Tras hacer énfasis en la corresponsabilidad que se ha dado para favorecer a las
y los damnificados, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García
Moreno, detalló que el Gobierno de la República, a través de las Declaratorias
de Emergencia, dispuso la donación de más de 20 mil kilogramos de ropa nueva,
calzado y blancos, para la población más vulnerable.
Por su parte, la titular del Instituto de Protección Social y Beneficencia
Pública de Chiapas, Deliamaría González Flandez y el director general del
Sistema DIF Chiapas, Ángel Carlos Torres Culebro, coincidieron al recalcar la
importancia de seguir sumando voluntades para dar cobertura a las prioridades
reales del pueblo, en el más alto sentido humanitario.
En su participación, la señora Nereida Velázquez Torres, beneficiaria del
Programa “Capullito”, reconoció a la actual administración por atender las
necesidades de los que menos recursos tienen; “nos ayudan mucho porque nos
quitan un gasto de nuestro presupuesto familiar, y nos hacen sentir que no
estamos solas, que tenemos un gobierno que nos acompaña”.
En esta ocasión, las sillas de ruedas fueron para habitantes de Arriaga,
Tonalá, Pijijiapan, Maspastepec, Villaflores, Villa Corzo, Ángel Albino Corzo,
El Parral, La Concordia y Montecristo de Guerrero.

 
A CASI SIETE MESES,
BUENAS CUENTAS EN EL DEPORTE CHIAPANECO
● La directora general del Indeporte, Tania Robles Velázquez, sostuvo se ha
tenido un cambio sustancial en los programas deportivos
● Dio a conocer los sobresalientes resultados obtenidos en la Olimpiada y el
Nacional Juvenil 2019, así como los logros y avances en distintos programas
A casi siete meses de iniciado el gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, el
deporte ha tenido un cambio sustancial, por lo que las y los deportistas
chiapanecos han contado con todo el apoyo para participar en eventos nacionales
e internacionales, lo que ha derivado en la cosecha de resultados
sobresalientes, sostuvo la directora general del Instituto del Deporte, Tania
Valeria Robles Velázquez ante representantes de los medios de comunicación.
La rectora del deporte en la entidad señaló que aunado a ese desarrollo
deportivo, también destacan los avances y aplicación de los programas de los
Comités Municipales del Deporte, Infraestructura Deportiva y los emanados de la
Cultura Física.
En este sentido, reconoció la dedicación, disciplina y el amor por Chiapas de
las y los deportistas en la Olimpiada y el Nacional Juvenil 2019, superando el
número de medallas obtenidas y mejorando la posición general del estado en el
medallero, escalando cuatro posiciones, del lugar 25 en la edición del 2018 al
21 en la justa de este año.
Acompañada por los directores de Desarrollo del Deporte y de Cultura Física,
Fermín Carrasco González y Donaid Ordaz Malpica, respectivamente, la directora
general destacó que en la Olimpiada Nacional 2019, se consiguieron un total de
54 medallas: 12 de oro, 16 de plata y 26 bronces, lo que representa un aumento
de nueve preseas más en relación al año pasado, donde se obtuvieron 45
galardones.
Respecto al Nacional Juvenil 2019, dijo que se mantuvieron en la posición 26,
pero con una mejoría positiva en relación a la obtención de medallas;
consiguiendo tres preseas de oro, cuatro de plata y seis bronces, lo que
representa un avance significativo en este renglón, sobresaliendo el aumento de
medallas de plata en este 2019.
Robles Velázquez resaltó el avance significativo que tuvieron las y los
deportistas en disciplinas en las que nuestro estado no había figurado en el
medallero en mucho tiempo, tales como en la natación, donde se acreditó la
primera medalla para Chiapas en relevos 4x100 combinado, además de que se registró
un número histórico de siete nadadores con medallas.
Asimismo en el ajedrez, que por conducto de Karina Guillén, consiguió una
medalla de plata después de 10 años de no figurar en el pódium; el tenis de
mesa, donde Diego Abarca se sumó como medallista de bronce; halterofilia, que
terminó con la sequía de seis años sin medallas, de la mano de Xilari Fuentes
al conseguir una de plata y dos de bronce; y el tenis, donde Chiapas consigue
por primera vez una medalla de oro en la categoría varonil sub 14, por conducto
de Alexander Penagos.
De la misma manera, la Directora general del Indeporte mencionó al Judo,
Atletismo y Tiro Deportivo como disciplinas deportivas que tradicionalmente han
aportado medallas, y en este 2019 no fueron la excepción, ya que también se
obtuvieron resultados importantes, entre los que destacan: la judoca Ariana de
la Cruz quien se coronó como bicampeona nacional; Rosa Isabela Peña, en el
atletismo, obtiene dos medallas en un mismo evento: oro en los 800 metros
planos y bronce en los 2000 metros planos; y el Tiro Deportivo, que continúa
aportando medallas por quinto año consecutivo.
“Los resultados anteriores de la Olimpiada y el Nacional Juvenil 2019, han sido
también de un avance positivo para las y los medallistas chiapanecos, quienes
han recibido el llamado para selecciones nacionales con participación en
distintos eventos internacionales, tales como Campeonatos Panamericanos y
Centroamericanos y del Caribe, recibiendo siempre el apoyo del Indeporte para
representar con orgullo a México, colocando siempre muy en alto el nombre de
Chiapas”, enfatizó.
Por otro lado, Robles Velázquez dio a conocer las gestiones y el trabajo
coordinado que, junto con su equipo de trabajo, vienen realizando con la
Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), así como con las
instancias gubernamentales para continuar fortaleciendo la Infraestructura
Deportiva, la activación después de 10 años de los Comités Municipales del
Deporte y diferentes acciones en cuanto a Cultura Física en beneficio de la
población en general en todos los municipios.
“En el Indeporte trabajamos arduamente en beneficio de toda la comunidad
deportiva; y lo anterior es solo una muestra de nuestro compromiso con las y
los chiapanecos para fomentar un estilo de vida más en activo y saludable entre
la población; alejar a niñas, niños y jóvenes de conductas antisociales, y
principalmente, apoyar a nuestros deportistas para que puedan desarrollar su
disciplina de la mejor manera, y representen dignamente a Chiapas”, finalizó.

 
EN CHIAPAS LA JUSTICIA
NO ES NEGOCIABLE: LLAVEN ABARCA
•El fiscal general sostuvo una reunión de trabajo con integrantes del Centro
Empresarial de Chiapas.
•Refrenda su firme compromiso para garantizar el Estado de derecho y la
seguridad jurídica en todo el territorio chiapaneco.
•Los empresarios se congratularon porque ahora en Chiapas no hay nada ni nadie
por encima de la ley.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del programa Pacto por la Prevención,
el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca sostuvo una reunión de trabajo con
integrantes del Centro Empresarial de Chiapas (Cech), ante quienes refrendó su
firme compromiso de garantizar el Estado de derecho y continuar procurando la
justicia siempre al lado de la gente en todo el territorio estatal.
Acompañado por Isaías Alfaro Castellanos, presidente del Cech, Llaven Abarca
reconoció el trabajo del sector empresarial y productivo del estado, con el
cual se crean miles de oportunidades de bienestar para las y los chiapanecos, y
aseveró que en la Fiscalía del Estado se trabaja replicando las políticas
públicas del presidente Andrés Manuel López Obrador y del gobernador Rutilio
Escandón para tener un cambio radical en la procuración de justicia.
Además, resaltó los resultados y la efectividad de los trabajos de la mesa de
seguridad que encabeza todos los días el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en
Palacio de Gobierno, gracias a los cuales hoy se está arrancando de raíz la
impunidad y la corrupción que tanto daño han causado a Chiapas.
En ese sentido, subrayó que derivado de las acciones de la Justicia y Seguridad
se está combatiendo los actos de violencia y conductas delictivas o
antisociales, como las invasiones de tierras y los bloqueos carreteros, los
cuales desde 2009 se realizaban en la sombra de la impunidad.
“Hoy los empresarios de Chiapas, el pueblo de Chiapas y las autoridades de
Chiapas tenemos que caminar de la mano para combatir un solo enemigo: La
delincuencia. Ese es nuestro enemigo común, tenemos que unirnos y trabajar de
la mano sociedad y gobierno para cerrarle las filas a la delincuencia”, añadió.
Finalmente el responsable de la procuración de justicia en Chiapas dio a
conocer que aunque las y los chiapanecos confían en sus autoridades, se debe
seguir trabajando por la seguridad y la justicia en Chiapas para vivir en paz y
se reactive la economía del estado a través de la cero tolerancia y la cero
impunidad.
“En Chiapas la justicia no es negociable, no está sujeta al diálogo, la
justicia únicamente debe prevalecer, la ley debe hacerse respetar”, puntualizó
Jorge Luis Llaven Abarca.
Por su parte, a nombre de los agremiados, Isaías Alfaro Castellanos, presidente
del Centro Empresarial de Chiapas, reconoció la actuación de Gobierno del
Estado y de la Fiscalía del Estado en los primeros seis meses de administración,
sobre todo por el restablecimiento del Estado de derecho y por otorgar certeza
jurídica a través de la restitución de predios.
Manifestó que las y los empresarios se suman a las acciones que encabezan el
gobernador Rutilio Escandón Cadenas y el fiscal general Jorge Luis Llaven
Abarca para lograr el Chiapas seguro y justo que todos anhelamos

 
SSYPC LIBERA VÍA
BLOQUEADA POR PRESUNTOS NORMALISTAS
• Se recuperaron las
unidades retenidas por los manifestantes en el crucero de libramiento Norte y
bulevar Vicente Fox de Tuxtla Gutiérrez
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) hizo valer
el Estado de derecho, con apego al protocolo de desalojo, al liberar
pacíficamente la vía que permanecía obstruida por manifestantes y recuperar las
unidades retenidas, sin que hubiesen detenidos.
En atención a la orden
de restablecer el libre tránsito, elementos de la SSyPC desalojaron a un grupo
de presuntos normalistas que este jueves mantenían bloqueado el libramiento
Norte y bulevar Vicente Fox de Tuxtla Gutiérrez, afectando la circulación
vehicular y las actividades cotidianas de las y los capitalinos, quienes
clamaron se aplicara la ley.
Desde la mañana de este
día, los manifestantes se apostaron en el crucero citado, ubicado en las
inmediaciones de la Escuela Normal Rural Mactumactzá, al tiempo de retener a
varias unidades, mismas que fueron vandalizadas.
Por ello, elementos
antimotines de la SSyPC, con respeto irrestricto a los derechos humanos,
desplegaron el operativo bajo los protocolos de desalojo que marca la ley, sin
uso de violencia, ya que ningún elemento portaba armas de fuego ni gases
tóxicos. Antes, se agotaron los medios de conciliación necesarios para evitar
esta acción.
Cabe resaltar que, con
base en la ley, se castiga con prisión a quien, sin autorización de las
autoridades competentes, impidiere, obstruyere o dificultare, en alguna forma,
el tránsito vehicular o el movimiento de transeúntes. Esta vez no hubo
detenidos, pues los manifestantes se retiraron a la llegada de los policías.
El artículo 9 de la
Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos otorga el derecho a
reunirse y protestar de manera pacífica, siempre que no sea de manera violenta
y que no se afecten los derechos de terceros.
La ciudadanía vio con
buenos ojos la aplicación de la ley, pues el bloqueo de esta vía por presuntos
normalistas, fue retirado de forma pacífica.
Con estas acciones, la
Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana refrenda el compromiso de seguir
garantizando la seguridad, el libre tránsito y la atención de la denuncia
ciudadana.
Asimismo, invita a
visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y seguir sus cuentas de redes
sociales: Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y
Protección Ciudadana, para seguir las acciones y servicios en tiempo real. 

 
SSyPC
y UNODC estrechan lazos de colaboración
• La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito ha dado total
apoyo al fortalecimiento de las capacidades de los policías en Chiapas
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana,
Gabriela Zepeda Soto, sostuvo una reunión con integrantes de la Organización de
las Naciones Unidas (ONU), que ha dado total apoyo al fortalecimiento de las
capacidades de los policías en Chiapas, mediante un plan integral encabezado
por Columba Abigail Franco Ruiz.
Reunidos en las instalaciones de la SSyPC, y con la ayuda de traductores para
ambos grupos, Columba Abigail Franco Ruiz, representante de la Naciones Unidas
contra la Droga y el Delito, Región Sureste, señaló que Chiapas es el segundo
estado en incorporarse a este programa, después de Michoacán.
Recordó que llegó a Chiapas el 20 de junio del 2017, y desde hace siete meses
trabaja en conjunto con la actual titular de la SSyPC. Actualmente, tienen 300
policías, 100 operadores de llamadas de emergencias capacitados, y 300
elementos de nuevo ingreso.
Destacó la importancia de intensificar las capacitaciones en los temas
relacionados al trabajo contra las adicciones, lo cual es de interés para todo
el país. Asimismo, explicó que la capacitación es integral e incluye manuales y
un libro especial para policías operativos, otro para los operadores de
llamadas de emergencias, y uno más para los capacitadores.
Al respecto, Zepeda Soto reconoció el trabajo de la UNODC para fortalecer las
capacidades personales y profesionales de las y los policías y trabajadores de
la SSyPC, al tiempo de congratularse de la segunda etapa de capacitación que se
realizará a las y los policías municipales de Tuxtla Gutiérrez y San Cristóbal,
así como un diplomado contra feminicidio, ya que son dos de los municipios
incluidos dentro de la declaratoria de Alerta de Género.
Precisó la importancia de trabajar con la policía municipal en materia de
justicia, “porque permanecen en el mismo lugar y tienen proximidad social, a
diferencia de los elementos estatales que se mueven continuamente”.
En otros temas, la funcionaria estatal resaltó que gracias al esfuerzo y
trabajo comprometido de las distintas corporaciones federales, estatales y
municipales, y de la sociedad, la incidencia delictiva se mantiene en niveles
bajos, “y eso no es casualidad, es fruto del trabajo operativo y preventivo que
se realiza todos los días a través de la Mesa de Seguridad”.
A pesar de no tener focos rojos, dijo, se tienen grandes retos, como el tema
migratorio que “lo hemos atendido en apego a la política nacional, toda vez que
el principal reto es velar por la ciudadanía chiapaneca, los visitantes y los
que transitan por nuestro estado; redoblamos esfuerzos, porque es un estado muy
extenso y pluricultural, y cada región requiere una atención específica”.
Con la presencia de Gladys Bonifaz Cordero, jefa de la Unidad de Prevención del
Delito y Política Criminal de la SSyPC, se explicó a los visitantes los
programas que se lleva continuamente a las escuelas, para beneficio de alumnos,
docentes y directivos. Zepeda Soto resaltó la aplicación “Chuka”, Rompe el
silencio, creado por esta unidad

 
APREHENDE FISCALÍA A OTRO LÍDER DE INVASORES DE TIERRAS EN TUXTLA
•José Linar “N” fue detenido como probable responsable del hecho que la ley
señala como delito de despojo agravado en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.
•Esta Fiscalía se encuentra cumplimentando órdenes de aprehensión rezagadas en
contra de otros líderes de invasores de tierras.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE)
cumplimentaron en las últimas horas una orden de aprehensión en contra de José
Linar “N”, como probable responsable del hecho que la ley señala como delito de
despojo agravado cometido en agravio del ciudadano Jesús “N” en el municipio de
Tuxtla Gutiérrez.
Este mandamiento judicial girado por el Juez de Control Región Uno fue
ejecutada en las inmediaciones del fraccionamiento El Campanario por personal
del Grupo Táctico de Intervención, signado en oficio 1670/2019 y derivado de la
causa penal 135/2019 de fecha 25 abril de 2019, donde se ordena la búsqueda y
aprehensión de José Linar “N”, siendo presentado en el Juzgado de Control y
Enjuiciamiento para su audiencia de ley.
Esta acción ministerial se cumplimentó con respeto a los derechos humanos y en
el marco del debido proceso y principio de legalidad, cumpliendo con las
exigencias que marca el artículo 21 constitucional.
Con estas acciones legales la Fiscalía General del Estado que encabeza Jorge
Luis Llaven Abarca cumple con su función de investigar los hechos y se
compromete a defender por los causes legales la salvaguarda del Estado de
derecho para la pacífica convivencia de la población y que quien se aparte de la
Ley responda por su conducta antisocial, por lo que este órgano de procuración
de justicia se encuentra cumplimentando órdenes de aprehensión rezagadas en
contra de otros líderes de invasores de tierras.
Asimismo, expresa de manera enérgica que a petición del pueblo de Chiapas y
cumpliendo con la obligación que impone la Constitución, no habrá impunidad a
cualquier acto de violencia en Chiapas, por lo que continuará realizando las
diligencias de investigación para llevar a los invasores a la cárcel.
DE JOVEN A JOVEN, SALUD
BUSCA PREVENIR EMBARAZOS EN ADOLESCENTES
• Capacitan a
promotores y brigadistas juveniles del Programa de Salud Sexual y Reproductiva
de los 102 módulos de Servicios Amigables
San Cristóbal de Las
Casas, Chiapas.- Con la finalidad de prevenir embarazos no planeados,
infecciones de transmisión sexual y la violencia en la población adolescente,
la Secretaría de Salud del estado llevó a cabo la Capacitación de Promotores y
Brigadistas Juveniles.
Estos brigadistas están
adscritos al Programa de Salud Sexual y Reproductiva de los 102 módulos de
Servicios Amigables que se encuentran en los centros de salud y hospitales.
Las capacitaciones
tienen el objetivo de incentivar el intercambio de estrategias y experiencias
entre promotoras y promotores, así como reconocer a las y los jóvenes que de
manera voluntaria colaboran con la Secretaría de Salud estatal en actividades
de promoción, educación y comunicación en salud sexual y reproductiva.
Los promotores trabajan
con sus pares en las diferentes localidades para difundir la prevención de
embarazos no planeados y de infecciones de transmisión sexual.
Además, apoyan en las
acciones que fomentan el ejercicio de los derechos sexuales y reproductivos, y
el uso de los servicios de salud dirigidos a este sector de la población.
Las y los brigadistas
en comunidades indígenas, así como los promotores juveniles, son un ejemplo de
agentes sociales de promoción entre pares; son adolescentes, hombres y mujeres,
con actitud activa y emprendedora, que cuentan con habilidades para transmitir
información científica, práctica, clara, laica, veraz y sin prejuicios, sobre
temas para prevenir el embarazo en adolescentes, infecciones de transmisión
sexual y la violencia.
El trabajo de los
brigadistas y promotores se enmarca respectivamente en el Programa de Salud
Sexual y Reproductiva para Adolescentes y en la Estrategia de Atención en Salud
Sexual y Reproductiva en Comunidades Indígenas, los cuales realzan la
importancia de la educación y del acompañamiento de joven a joven.
La Secretaría de Salud
del estado destacó que las consecuencias del embarazo precoz en las
adolescentes son diferentes para los jóvenes, ya que en las mujeres el embarazo
a edad temprana representa desde un mayor riesgo de muerte materna, una mayor probabilidad
de que tenga que abandonar los estudios, hasta una menor posibilidad para
obtener un empleo formal bien remunerado que les permita su autonomía
económica, lo cual tiene consecuencias negativas.