jueves, 14 de marzo de 2019

LAS NOTICIAS Diario Tribuna Chiapas


La UIF demandará a empresas vinculadas a Peña, el PRI y Edomex por “campaña negra” contra AMLO

Por Sara Pantoja



Ciudad de México, 14 MAR (apro).-Por la presunta comisión de delitos electorales y lavado de dinero, el gobierno federal denunciará ante la Fiscalía  Especializada para la Atención de los Delitos Electorales (Fepade) de la Fiscalía General de la República (FGR) — con vista al Instituto Nacional Electoral (INE)-, a un grupo de accionistas de dos empresas vinculadas al PRI y a los gobiernos de Enrique Peña Nieto y de Eruviel Ávila, en el Estado de México.
Santiago Nieto, titular de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), explicó que dicha campaña negra contra el entonces candidato presidencial Andrés Manuel López Obrador a través del documental “El populismo en América Latina” fue orquestada en el proceso electoral 2017-2018 y financiada por la empresa OHL, una de las más favorecidas con contratos de obra en el sexenio pasado, y del PRI mexiquense.
Según el funcionario, el documental fue realizado por las empresas Grupo TV Promo SA de CV y TV Promo SA de CV, de las cuales son accionistas Alejandro Jesús Quintero Iñiguez, así como sus hermanos Germán Arturo, Carlos, David Alonso, María Elena y Adriana Guadalupe.
Apoyado en láminas digitales, Nieto agregó que Alejandro Jesús es publicista y fue apoderado legal de Telepersonal SA de CV, empresa fundada con la fusión de Radar Comunicación y Mercadotecnia SA de CV. Ésta está relacionada con la elaboración de espots y mensajes presidenciales del gobierno federal, mientras que Radar Servicios y Especializados de Mercadotecnia SA de CV, con campañas en favor de Peña Nieto en 2005.
Bufete “fachada”
Santiago Nieto explicó que en abril y julio de 2017, Grupo Tv Promo tuvo ingresos por 47 millones 900 mil pesos, del Bufete de Proyectos Información y Análisis SA de CV, cuyos accionistas son Federico y Ariel Berrueto Pruneda, relacionados con el PRI.
De acuerdo con lo investigado por la UIF, dicho bufete hizo operaciones “fuera de su perfil transaccional”. Incluso, comentó que podría tratarse de una “empresa fachada”. Y no fue todo, pues –dijo—fue usado para “desviar recursos de Sedesol entre 2012-2015 y Sedatu 2015-2018”.
Ese Bufete también recibió 186 millones de pesos de OHL México entre 2017 y 2018, además de 2.5 millones en junio de 2017 de la coordinación del proyecto de apoyo a la comunidad del gobierno mexiquense, “sin justificación”.
Luego, aclaró: “la ley en materia de delitos electorales prohíbe de manera clara el financiamiento ilícito en campañas, o recursos procedentes de la delincuencia organizada, así como por aportaciones mayores a la ley y cuando existe prohibición legal para que determinadas personas financien una campaña electoral”.
Con estos argumentos, el funcionario aseguró que Bufete de Proyectos Información y Análisis SA de CV “fue partícipe de una supuesta guerra sucia en contra de Andrés Manuel López Obrador, candidato a la Presidencia por Morena en 2017-2018”.
En su turno, el presidente López Obrador reiteró que la denuncia será presentada este mismo jueves y confió en que el fiscal electoral, Agustín Ortiz Pinchetti, actuará “con independencia”. No obstante, reconoció que, si la denuncia deriva en sentencia, las sanciones son tan leves que “causan risa”.
De hecho, Santiago Nieto reconoció que los presuntos responsables podrán seguir su proceso en libertad bajo fianza.
López Obrador reiteró:
“Se acabó la guerra sucia, de financiamiento ilegal, de compra de votos. Se terminó el fraude. Eso es algo que queremos aportar como un logro de la Cuarta Transformación y que quede establecida, de verdad, la democracia”.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Protestan médicos despedidos en Chiapas

Por Eleazar Domínguez Torres


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 MAR.-Con la finalidad de visibilizar su protesta un grupo de médicos despedidos pertenecientes al desaparecido programa “Prospera” se instalaron este día en las afueras del Palacio de Gobierno de Chiapas, e instalaron un módulo gratuito de atención ciudadana.
Emmanuel Hernández, vocero de los inconformes en entrevista para esta casa editorial dijo: “nosotros fuimos despedidos el primero de marzo de manera injustificada pues no tenemos ningún documento oficial que nos diga que estamos despedidos, sin embargo, por palabras del Secretario de Salud, Manuel Cruz Castellanos, se nos ha mencionado que estamos despedidos por el conocido Programa Prospera”.
El inconforme señaló que son más de noventa y un personas despedidas entre médicos y enfermeras e incluso psicólogos que se han quedado sin el sustento económico en sus hogares y de definitivamente no hay ningún justificante que avale dicho despido, por lo que han sostenido ya una reunión en la ciudad de México con el Secretario de Salud; Jorge Alcocer Varela y que una comisión de ellos se trasladó hasta la ciudad de México y se le entregó una carta directamente al Presidente de la República; Andrés Manuel López Obrador y se tuvo una reunión para abordar la problemática con el Secretario de Salud.
Y que derivado de dicha reunión se acordó una reunión para la próxima semana para entregarle un proyecto concreto al Secretario de Salud de todo lo que ellos hacían en el extinto programa “Prospera”, toda vez que ellos atendían a mujeres, niños, por lo que reconoció que dicha reunión puede ser una puerta de solución a la problemática incierta que enfrentan una vez que desde el primero de marzo están despedidos, finalizo.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


La “cúpula de cúpulas” empresarial pagó casi 97 mdp para campaña contra AMLO: Hacienda

*Consejo Mexicano de Negocios se deslinda de guerra sucia contra AMLO




Ciudad de México, 14 MAR (apro).-La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda (SCHP) señaló que el Consejo Mexicano de Negocios (CMN), el club semisecreto que reúne algunos de los empresarios más poderosos del país, financió parte de la llamada “campaña negra” supuestamente operada contra Andrés Manuel López Obrador durante el pasado periodo electoral.
De acuerdo con las indagaciones de la institución a cargo de Santiago Nieto Castillo, el CMN pagó 96 millones 900 mil pesos a la empresa Conaxis, S.A. de C.V. entre julio y septiembre de 2017. Dicha empresa, a su vez, otorgó 18 millones 500 mil pesos a Piña Digital S. de R.L. de C.V., la cual realizó el polémico documental “El populismo en América Latina”.
Ya el 2 de mayo, en plena campaña presidencial, AMLO aseguró que la intención de bajar a José Antonio Meade Kuribreña de la contienda y la promoción de “El populismo en América Latina” eran parte del activismo de Claudio X. González Laporte y los demás integrantes del CMN.
El CMN, “cúpula de las cúpulas”, no transparenta la identidad de sus integrantes. Sin embargo, en mayo pasado Proceso publicó una amplia investigación sobre este grupo cerrado, en el que reveló una lista de 52 miembros, entre otros siete mexicanos que Forbes incluyó en su lista de multimillonarios globales de 2019 y nueve integrantes del “Grupo de los Diez” de Nuevo León.
Durante la campaña presidencial, el CMN y AMLO protagonizaron un enfrentamiento, al menos en el discurso: el entonces candidato de Morena tachó a sus integrantes de “minoría rapaz”, lo que los empresarios descalificaron como expresiones “injuriosas y calumniosas” en desplegados pagados en varios periódicos.
De manera abierta, el CMN expresó su preferencia para José Antonio Meade Kuribreña, un neoliberal convencido quien hacía campaña bajo la bandera del PRI. “Pepe Meade nos va a poner la mesa de lo que puede ser el gran futuro que tiene nuestro país”, aplaudió por ejemplo Claudio X. González Laporte en octubre de 2017, mientras era presidente del CMN.
Al menos catorce de sus integrantes expresaron abiertamente su rechazo a AMLO, y varios de ellos trataron de influir en el voto de sus empleados. En Grupo México, por ejemplo, Germán Larrea Velasco Mota difundió un comunicado en el que pidió –entre líneas– a sus “colaboradores” y “accionistas” que no voten por el tabasqueño.
A dos semanas del día de los comicios, Meade reivindicó en público su cercanía con el CMN y con Alejandro Ramírez Magaña, –entonces presidente del grupo–. Pero ante la inminente derrota del candidato, el CMN refrendó su postura “apartidista”.
Prácticamente todos los integrantes del CMN heredaron sus grupos empresariales de sus padres o beneficiaron de la ola de privatizaciones implementada durante el sexenio de Carlos Salinas de Gortari. Es más: mediante el Pacto de Solidaridad Económica, en 1987, empujaron el expresidente a vender las empresas paraestatales al sector privado.
Ya en 1998, el CMN lanzó una campaña de desprestigio contra AMLO, entonces presidente del PRD. El tabasqueño había anunciado su intención de cabildear para que los impuestos no subsanen las deudas de los bancos mediante el Fondo Bancario de Protección al Ahorro (Fobaproa).
En aquel entonces, el banquero Antonio del Valle Ruiz, integrante del CMN, despotricó contra el programa del PRD, pues dijo que “nos crearía crisis mucho peores y nos llevaría a inflaciones que ya nos olvidamos de ellas y nos llevaría a salidas masivas de capital”. Su hijo, Antonio del Valle Perochena, asumió en febrero pasado la presidencia del CMN.
Consejo Mexicano de Negocios se deslinda de guerra sucia contra AMLO
El Consejo Mexicano de Negocios (CNM) rechazó categóricamente haber participado en la campaña de desprestigio contra el ahora presidente Andrés Manuel López Obrador, durante las campañas políticas del año pasado, a través del documental “El populismo en América Latina”.
Mediante un comunicado, el organismo presidido por Antonio del Valle Perochena señaló:
“Con relación a la información dada a conocer el día de hoy, el Consejo Mexicano de Negocios (CMN) rechaza categóricamente haber participado en campaña de desprestigio alguna hacia cualquiera de los candidatos en la pasada contienda electoral”.
Aseguró que el CMN es un organismo apartidista y comprometido con impulsar el desarrollo de México.
“Reiteramos que el CMN trabaja en estricto apego a la ley. El Consejo Mexicano de Negocios desarrolla diferentes iniciativas, campañas publicitarias y eventos que promueven la labor empresarial como elemento fundamental del crecimiento económico y social de México”, acotó.
Entre dichas campañas mencionó Fuerza México, Éntrale, apoyo al proceso de modernización de T-MEC, y el Centro de Competitividad de México, entre otras.
Para este fin, precisó, el CMN se apoya de diversas empresas prestadoras de servicios de creatividad, diseño, producción, comunicación, entre otras.
“Los pagos y transacciones a los que hace referencia el documento publicado el día de hoy por la Unidad de Inteligencia Financiera de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público corresponden a la ejecución de estas iniciativas”, explicó.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

UNICACH y Secretaría de Igualdad de Género pactan trabajo conjunto

*Rector Rodolfo Calvo y titular de SEIGEN, María Mandiola firman acuerdo de colaboración
*Unicachenses ratifican compromiso para trabajar a favor de la igualdad de género


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 MAR.-La Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) y la Secretaría de Igualdad de Género (SEIGEN) unirán capacidades, esfuerzo y conocimientos para “poder generar mejores oportunidades y condiciones de vida para todas las mujeres y niñas de Chiapas”.
Lo anterior quedó pactado en un convenio general de colaboración firmado entre el rector de la UNICACH, Rodolfo Calvo Fonseca y la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, en el Auditorio de Rectoría de la Universidad.
En dicho contexto, el rector de la UNICACH afirmó que “las instituciones públicas de educación superior que aspiran a ser factores de la transformación social que vive nuestro país, están llamadas a ser espacios de igualdad e inclusión efectiva, libres de cualquier manifestación de discriminación y que brinden oportunidades en igualdad de circunstancias a mujeres y a hombres”.
Calvo Fonseca agregó que “atentos a las acciones decididas y efectivas del Gobierno del Estado de Chiapas que encabeza el gobernador, Rutilio Escandón Cadenas, la comunidad unicachense se suma a la tarea histórica de construir mejores condiciones para una vida digna y próspera para todas las y los chiapanecos”.
Señaló que mediante el convenio la comunidad unicachense se compromete “a caminar brazo con brazo y hombro con hombro, compartiendo conocimiento y acciones, para fortalecer el alcance de ambas instituciones y poder generar mejores oportunidades y condiciones de vida para todas las mujeres y niñas que merecen un Chiapas mejor en condiciones de igualdad e inclusión”.
La secretaria de Igualdad de Género agradeció la disposición de la UNICACH para sumarse al esfuerzo y acciones  que encabeza el gobernador Rutilio Escandón, para lograr una sociedad con igualdad de género, lo que constituye una de las prioridades de su gobierno.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Acuerdan UNACH y la Fiscalía General del Estado realizar acciones para la prevención del delito

*Firman el rector Carlos F. Natarén Nandayapa y el fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, un convenio general de colaboración institucional.



Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 MAR.-Con el objetivo de implementar estrategias en materia de prevención del delito, cultura de la legalidad y  la denuncia, así como impulsar programas contra las adicciones, el rector Carlos F. Natarén Nandayapa y el fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, firmaron un convenio general de colaboración institucional.
            El acuerdo establece las obligaciones comunes acerca del diseño de planes y programas integrales para la prevención del delito, cultura de la legalidad y la denuncia, además de implementar y ejecutar mecanismos de capacitación, formación, promoción y divulgación acerca de estos temas dirigidos a la comunidad estudiantil, docentes y padres de familia de esta universidad.
            Asimismo, podrán coeditarse material impreso relativo al objeto de este convenio, compartir estudios, análisis, criterios, investigaciones y demás temas relacionados a las atribuciones de ambas instituciones e integrar planes, programas, proyectos y directrices, en el ámbito de sus respectivas competencias, que se instauren en el cumplimiento de este convenio.
            Al respecto, el rector Carlos F. Natarén Nandayapa, refirió que el compromiso social universitario comprende el ámbito de acción en este tipo de temas que contribuyen a la formación integral de sus alumnos y en extensión hacia la sociedad chiapaneca.
            Acompañado del secretario Técnico de la Rectoría, Marco Antonio Besares Escobar, puso a disposición de la Fiscalía los recursos humanos y técnicos de la Máxima Casa de Estudios del estado, para dar cumplimiento a los alcances de este convenio, que permitirá incidir de manera positiva en el tejido social.
            Afirmó que con este acuerdo se abren nuevas perspectivas y posibilidades para generar una nueva cultura y conciencia acerca de la prevención del delito y del combate a las adicciones, con la experiencia de los integrantes de la Fiscalía y la generación de conocimientos por parte de los docentes universitarios.
            En este marco, el fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, comentó que el convenio signado con la UNACH apoyará el trabajo que en materia de prevención realiza esta instancia, “además de presentar a delincuentes ante las autoridades o combatir el crimen, tenemos la misión de prevenir el delito y que mejor que apoyados en instituciones de gran alcance”, apuntó.
            Declaró que ésta acción no puede ser aislada, sino que debe coordinarse con las instituciones que tengan este compromiso con la sociedad, trabajando al límite de sus capacidades e imaginación, para alcanzar las metas establecidas y generar bienestar a través de ello.
            De este acuerdo fueron testigos la fiscal de Trata de Personas, Cynthia Velázquez Sánchez; la fiscal de la Mujer, Adriana Rebollo Nucamendi; el Fiscal de Derechos Humanos, Jesús Ernesto Molina Ramos, el fiscal de Secuestros, Salvador A. Hernández Aguilar, la coordinadora de los Centros para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA), Liliana Ivett López Gordillo y el encargado del Instituto de Investigaciones Jurídicas de la UNACH, Omar David Jiménez Ojeda.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

Policía cibernética expone temas preventivos en escuelas de educación básica


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 MAR.-La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Policía Cibernética, impartió pláticas a 758 estudiantes de secundaria, sobre delitos cibernéticos y el uso de la aplicación Ciudadano Vigilante.
            Lo anterior, como parte de la capacitación a estudiantes de nivel básico, en temas preventivos relacionados con el ciberespacio y los servicios tecnológicos que ofrece ante emergencias o ilícitos.
            En esta ocasión, especialistas de la Policía Cibernética visitaron la Escuela Secundaria Federal “Ignacio Ramírez Calzada”, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, donde explicaron cómo instalar el aplicativo Ciudadano Vigilante y sobre el uso de cada uno de los  botones y módulos.
            Además, hablaron acerca de los delitos cibernéticos: grooming, phishing, sexting; y sobre el buen uso de las redes sociales y teléfonos móviles.
            Las y los alumnos de la institución fueron capacitados en 23 pláticas durante la primera semana del mes de marzo.
            Con estas acciones, la SSyPC que dirige Gabriela Zepeda Soto, refrenda su compromiso de trabajar de manera coordinada con dependencias de los tres órdenes de gobierno, para brindar y garantizar seguridad pública a través de programas preventivos, donde se incluye la participación ciudadana.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019

LAS COLUMNAS



SEMÁFORO.
GOBIERNO PODRÍA DESATAR GUERRA EN CHIAPAS.
Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM
VERDE.
Según información extraoficial proveniente del interior del Movimiento Campesino Regional Independiente (MOCRI), Coordinadora Nacional Plan de Ayala (CNPA) “Emiliano Zapata”; todas las células diseminadas en el estado se están agrupando ante un probable desalojo por parte del gobierno federal y estatal con el argumento de que se trata de una invasión.
AMARILLO.
En estado de alerta se mantienen más de 150 mil habitantes de los distintos asentamientos pertenecientes al MOCRI CNPA EZ en el estado de Chiapas, por lo que han emitido un comunicado urgente a los medios de comunicación tratando de evitar un enfrentamiento con sus bases.
Se dice que representantes de los Derechos Humanos están presentes.
Todo por el predio de 15 hectáreas ubicado por el libramiento norte en la ciudad capital Tuxtla Gutiérrez, resultando sospechoso que las autoridades puedan emitir un desalojo en menos de 15 días.
ROJO.
A continuación el comunicado URGENTE dirigido a los “Medios de Comunicación Oficiales y Alternativos, organizaciones campesinas, sociales, sindicales y estudiantiles. A los Organismos de Derechos Humanos Nacionales e Internacionales. Al Pueblo de México.
Tuxtla Gutiérrez Chiapas.
Acerca del Predio a un costado de los Amorosos. Ante el Inminente Desalojo llamamos a todas nuestras Bases a cerrar filas para defender  la lucha por la Tierra.  Siempre privilegiamos el dialogo, pero el Gobierno de la 4ª Transformación, elegido por el efecto AMLO, está dispuesto a más sangre del pueblo, por proteger a los Invasores de Cuello Blanco.  A 100 años del asesinato de nuestro General Zapata, lo honraremos luchando hasta el final.
En sendas reuniones con Gobernación del Estado, que se hizo acompañar de la Fiscalía, el Gobierno del Estado, urgió desde el principio el desalojo del predio con el argumento de que era Propiedad de José Luis Orantes Aramoni, aceptando que la Diputada Olvera no era la dueña, aun cuando ella estaba construyendo en tal predio sin serlo, en una abierta invasión y despojo del Legítimo Dueño, Servando Uwando Esquivel. Como siempre nuestra organización, el Mocri Cnpa EZ privilegiando el dialogo, pidió a su vez que presentaran la escrituras que así lo probaran. Estas escrituras nunca fueron presentadas, al contrario, el apoderado legal del dueño del predio mostro documentos donde le había ganado un juicio a Orantes Aramoni por lo que se invalidaba el argumento del Gobierno del Estado. El día de ayer, finalmente se dio otra reunión con Gobernación, estando presente el Secretario de Gobierno Ismael Brito Mazariegos, esta ocasión, increíblemente, se argumentó que el dueño es Oscar de León González (papá de la senadora Sasil de León, Ex Verde y ahora Morenista), ya  no Aramoni ni Olvera. Seguidamente el delegado del Registro Público de la Propiedad del Estado mostro un historial traslativo donde ellos reconocen que el dueño es este Oscar de León. En la Misma Reunión de ayer, el apoderado legal del legítimo dueño mostro documentos donde otra vez en un juicio por la vía civil ya le ganaron a este otro Defraudador, invalidando el argumento del gobierno del estado de que el dueño es Oscar de León. Ya no teniendo argumentos para justificar el desalojo, apelaron a la Fiscalía, argumentando que esta tiene a resguardo el predio en virtud de que esta en conflicto. De nuevo el apoderado legal exhibió documentos donde mediante juicio por la vía civil, este “supuesto” resguardo de la Fiscalía se superaba y quedaba el predio a disposición del legítimo dueño. Ante esto y ya sin argumentos, todo el equipo del Secretario de Gobernación se levantó, no sin antes amenazar con el desalojo inmediato, a pesar de que ya no tienen argumentos.
  Este breve resumen exhibe al Gobierno de Rutilio Escandón Cadenas, como la continuidad de los gobiernos represores y asesinos, al servicio y protectores de los invasores de Cuello Blanco: la Diputada Olvera Mejía, José Luis Orantes Aramoni y ahora de Oscar de León González, cada uno exponentes máximos del robo de tierras, desfalcos al erario público, el tráfico de influencias y de ligas con la Delincuencia Organizada. También, al dejarle a la Fiscalía las atribuciones y tareas  que corresponden a los Juzgados, quienes ya desahogaron a favor del legítimo dueño, exhiben la disposición del  Gobierno de Chiapas de Judicializar la lucha por la tierra, para reprimir y seguir bañando en sangre a los sectores de la población que reclaman Justicia Social y alternativas de Vivienda para los que no tienen como hacerse de una vivienda de interés social, con las que lucran las empresas inmobiliarias y a las que amplios sectores de la población de nuestro país no tienen acceso por su condición de pobreza.
Nuestra organización con todos los argumentos legales y sociales, manifiesta que no vamos a abandonar el predio, pues la legalidad nos asiste, la Justicia Social esta de nuestro lado y no claudicaremos hasta que la corrupción que protege a los Invasores de Cuello Blanco sea combatida por el Gobierno Federal, que mediante sus amigos en las Notarías y en las dependencias a cargo de la tenencia de la Tierra, siguen orquestando el robo de tierras con escrituras falsas y que ha quedado el Gobierno de Rutilio Escandón evidenciado como un protector de estos ladrones.
Hacemos un llamado al Gobierno Federal, a que se combata la corrupción y el tráfico de influencias que ha permitido el despojo de sus tierras desde campesinos, comuneros, ejidatarios y hasta propietarios que, a falta de recursos y compadrazgos políticos, estos invasores de cuello blanco con protección de los gobiernos en turno despojan de manera descarada y abusiva, llegando inclusive al asesinato.
Que se frene la represión del Gobierno de  Chiapas, que  ha desafiado al Gobierno de AMLO, iniciando con asesinatos y tortura de luchadores sociales, señalamos directamente al Fiscal Llaven Abarca y  al Fiscal de Atención a Grupos Vulnerables, Néstor Escobar,  como los responsables de la violación a nuestros derechos humanos más elementales y lo que pueda pasar con la vida de todos nuestros compañeros, ya que estamos bajo la amenaza por un lado de un Torturador y por el otro de un atizador de conflictos sociales y operador de asesinatos. El caso de Néstor Escobar, quien ha estado durante más de 20 años en la fiscalía, revela la política de encierro, destierro o entierro del Gobierno de Chiapas y que este gobierno pretende seguir aplicando al más puro estilo del Carnicero ex Gobernador Pablo Salazar Mendiguchía. Durante la operación de ambos, Llaven Abarca y Néstor Escobar, han sido perseguidos, criminalizados y  asesinados infinidad de luchadores sociales, basta mencionar el caso de nuestra organización, con el asesinato de 5 compañeros en el sexenio de Manuel Velasco Coello, entre los que se encuentra nuestro dirigente el Ing. Andrés Jiménez Pablo en el 2017 en Ocozocoautla, cuyo asesino un funcionario del gobierno está preso en el Amate, y en los inicios de este gobierno, los asesinatos de Sinar Corzo, en Arriaga y de Noé Jiménez Pablo y José Santiago, en Amatan, Chiapas.
Responsabilizamos al Gobierno de Rutilio Escandón y al Fiscal Llaven Abarca por lo que pueda pasar con la vida y la integridad de nuestros compañeros, ante el inminente desalojo orquestado a través de la Fiscalía, quien ignorando la determinación de los juzgados civiles está a punto de reprimir una vez más, para proteger a estos ladrones y asesinos, los mismos de siempre, el mismo gobierno.
Exigimos al gobierno federal: Alto al asesinato, criminalización y judicialización de luchadores sociales. Castigo y cárcel a los asesinos materiales e intelectuales  de los luchadores sociales en Chiapas y en el país. Respeto y solución a las demandas de las escuelas normales de Chiapas y del país. Pago inmediatos de los salarios  de los maestros interinos y de base. Castigo A los autores materiales e intelectuales de la desaparición de los normalistas de Ayotzinapa. Alto al robo de tierras de caciques protegidos por el gobierno. Se combata la corrupción que permite el robo de tierras. Castigo y cárcel a los invasores de cuello blanco. La restitución del artículo 27 constitucional y el derecho a la tierra. Se cumpla el Art. 4º  Constitucional, vivienda digna para todos.
fraternal y combativamente:
Coordinación central del MOCRI CNPA EZ.
MOCRI CNPA EZ: “muertos o en camilla, pero nunca de rodillas”
Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com  Cel. y Chats 962 10 80 934
Chiapas-México.

CARTELERA POLÍTICA
14 MARZO 2019

Leonel Durante López

*Paliar la crisis en la UNACH, no es nada fácil
*MORENA recicla el desperdicio de otros partidos
*“Sabandijas” y “chapulines” del PVEM en Morena

El 4 de diciembre del 2018 el rector Carlos F. Natarén Nandayapa inició la administración 2018-2022, sabía que tenía que remar contra la corriente, pues sabía que la institución académicas que recibía estaba endrogada hasta las cachas, pues le debía hasta al velador.
            No fue una sorpresa saber que la Universidad atravesaba el peor problema financiero de su historia, ya había tomado posesión, no había forma como echarse para atrás.
Se metió hasta las entrañas para conocer la realidad del estado en que recibió la institución y por sus antecedentes no fue sorpresa que esta se encontraba al borde de la parálisis académica y laboral, por lo que en los primeros tres meses de la administración ha tenido que ordenar los errores, y sin dinero fue necesario cambiar la manera de hacer las cosas, no es cuestión de dinero, sino de saber llevar el proceso, llevar la fiesta en paz.
Que encontró el rector, pues en primer lugar una deuda por concepto de cuotas y aportaciones institucionales al ISSSTE por un monto solo del importe 830 millones 819 mil 034. 97 pesos, más actualizaciones y recargos por un total de 463 millones 556 mil 297.33 pesos, lo que hacen un total de mil 294 millones 375 mil 332.30 pesos.
En adeudos por concepto de cuotas y aportaciones institucionales del FOVISSSTE, un  importe de 195 millones 563 mil 300.12 pesos, más actualizaciones y recargos de 100 millones 570 mil 834.69 pesos, haciendo un total de  296 millones 134 mil 134.81 pesos.
En lo que se refiere a los adeudos por impuestos al SAT, 495 millones  599 mil 897.93, pesos, más recargos y actualizaciones son de 133 millones  827 mil 672.39 pesos, haciendo un total de 629 millones 427 mil 570.32 pesos.
 Por Impuesto sobre nómina del Estado, 16 millones 093 mil 036.55 pesos, lo que hacen un total en general de 2 mil millones 236 mil 030,073.98, pesos; deuda que según explica el rector es porque en la universidad se gastó 80 por ciento más de lo que ingresó a la institución académica.
El rector de la UNACH ha tenido que hacer uso de las estrategias en administración, y recuerda que es un oficio que le aprendió a su padre Carlos Natarén Córdova, quien fuera por muchos líder de la CTM en el estado, tocar puertas, pero sobre todos saber utilizar los fondos de manera racional, austera y ordenada.
A pesar de las adversidades, el trabajo de Carlos Natarén, está a la vista, la universidad camina con rumbo por lo que es un buen momento para reinventarse.
Algo que se debe destacar es que las negociaciones entre las autoridades universitarias y el sindicato se han reanudado, la próxima semana a más tardar se firmará el contrato colectivo, por lo que se desvanece la amenaza de huelga y de aquí pal real  Carlos Natarén se avocará en darle dirección a la máxima casa de estudios y sacarla de la crisis en la que metieron las anteriores autoridades de la UNACH. Corren aires renovados en la Universidad.

Los partidos de oposición materia prima de MORENA

El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que en su gobierno no se reciclará a funcionarios involucrados en actos de corrupción, señalados por tener un mal desempeño o los que impulsaron la reforma energética.
            El presidente finge demencia o se hace el desentendido pero él y su partido antes y después de la elección del año pasado se la pasaron rejuntando basura de los partidos de oposición, entre ellos el PVEM, PRI, PRD, PAN, por mencionar algunos.
López Obrador afirmó en la conferencia matutina del miércoles: “No vamos a reciclar a funcionarios que tienen malos antecedentes, no pueden pasar de una secretaría a otra siendo los mismos que permitieron actos de corrupción o demostraron ser muy ineficientes”.
Es o sea hace López Obrador, pero sabemos que a su gabinete se han colado ex funcionarios coludidos en diversos actos de corrupción durante sus funciones en administraciones pasada, y lo que es peor que el los reclutó.
El asunto que dio origen a  sus declaraciones fue cuando indicó que los exfuncionarios de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) que sostuvieron la política económica neoliberal o los funcionarios que impulsaron la reforma energética no pueden trabajar en su administración.
López Obrador fue cuestionado sobre el caso de dos exfuncionarios de la Secretaría de Desarrollo Social (Sedesol) con el exsecretario Luis Miranda Nava, que ahora trabajan en su gobierno.
Se trata de Samuel Toledo, quien era director general de recursos humanos y ahora es director general adjunto de Bansefi, y Lázaro Moguel, antes coordinador de comunicación social, ahora coordinador general de la Secretaría de Bienestar.
Pero Samuel Toledo ex funcionario de Juan Sabines y presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, por los actos de corrupción amaso una gran fortuna con lo que pudo adquirir bienes inmuebles en esta capital, Ciudad de México y en Estados Unidos.
Entre sus propiedades destaca una mansión en un fraccionamiento exclusivo de Cuernavaca con un valor de 30 millones de pesos y un departamento en Bosques de Santa Fe en la Ciudad de México con un costo superior a los 40 millones de pesos. ¡Ken pompó! Diría el tabasqueño, recordando a su paisano Chico Che.
López Obrador si quiere saber más de esta fichita, pues que pida informes a su súper delegado José Antonio Aguilar Castillejos.

Mezquinos y perversos los chapulines que llegan a MORENA

La lucha interna, la disputa del poder, el fuego amigo en el partido en el poder propiedad de López Obrador MORENA y comandado por Citlali Ibañez Camacho (a) Yeidckol Polevnsky, hace que en este momento estén sacando al balcón a todos aquellos militantes de otros partidos, arribistas, oportunistas, desleales, convenencieros, lamebotas y traidores que hoy se han refugiado en el partido en el poder, ya con cargo, gracias a las negociaciones con el que hoy vive en Palacio Nacional.
            Todo parecía estar en santa calma cuando este miércoles, Yeidckol Polevnsky, dirigente nacional de Morena, evidenció a las “sabandijas” y “chapulines” que se han infiltrado en su partido “de manera mezquina y perversa” para apoderarse de él en épocas electorales.
Sin mencionar nombres, pero es de todos sabido que los desechos del PVEM en particular de Chiapas, Polevnsky advirtió que estos personajes están desatados porque piensan que el partido tiene mucho dinero, ven el poder y se dedican a vender candidaturas.
Sino lo creen pregúntenle a Manuel Velasco Coello, el peor gobernador, el más corrupto y ladrón que ha tenido Chiapas que junto con López Obrador decidieron imponer a gobernador, diputados federales, locales y senadores, incluso algunos de ellos ya figuran en el gabinetazo de AMLO.
Entre los beneficiados por Velasco se encuentran los senadores Eduardo Ramírez Aguilar y Sasil de León, esta del PES, pero al igual que el primero unos oportunistas y desleales.
Los casos más vergonzosos son Humberto Pedrero Moreno, exsecretario de Hacienda y Roberto Antonio Rubio Montejo, ex secretario técnico del güero asqueroso Velasco, mismos que presentaron documentación falsa para hacerse pasar como indígenas y obtener candidaturas a diputaciones federales, mismas que ganaron en las elecciones del pasado 1 de julio representando a la coalición formada por el PRI y el PVEM, entre otros.
“Son muchas las sabandijas que se nos han infiltrado, son muchos los que están echándole el ojo al partido de una manera mezquina y perversa, porque están pensando que el partido tiene mucho dinero”, afirmó Yeidckol Polevnsky.

Del Montón

Aun los chiapanecos no perdonamos a López Obrador haber jugado con el destino de los chiapanecos. Pues no ignoraba que tanto Juan Sabines Guerrero y Manuel Velasco Coello, los políticos más nefastos y ladrones, dejaron en la quiebra absoluta, al robar, asaltar las arcas públicas y atracar a este estado lleno de pobres y miles de necesidades, sin importarles lo dejaron hecho mierda. A todo mundo le consta que Manuel Velasco Coello no se midió para robar al pueblo, solo a eso vino, acumular riquezas junto con su familia y sus colaboradores y se fue como uno de los nuevos millonarios al amparo del poder. Velasco además de comprarse una senaduría, dejó las arcas vacías. Y lamentablemente es uno de los tantos protegidos por el actual presidente. Y para colmo, el tabasqueño junto con Velasco impuso a un incondicional. Nadie en Chiapas puede dudar que seguirá más de lo mismo. Nada cambiará, bisnes son bisnes. Por esa y otras cosas más, en Chiapas, la inmensa mayoría lamenta la ceguera o conveniencia, porque eso sí, algo negociaron como los miles de votos que se llevó el 1 de julio pasado. * * * Un grupo de médicos despedidos pertenecientes al desaparecido programa “Prospera” se instalaron en las afueras del Palacio de Gobierno de Chiapas. Son más de noventa y un personas despedidas entre médicos y enfermeras e incluso psicólogos que se han quedado sin el sustento económico en sus hogares y de definitivamente no hay ningún justificante que avale dicho despido, por lo que han sostenido ya una reunión en la ciudad de México con el Secretario de Salud; Jorge Alcocer Varela y que una comisión de ellos se trasladó hasta la ciudad de México y se le entregó una carta directamente al Presidente de la República; Andrés Manuel López Obrador y se tuvo una reunión para abordar la problemática con el Secretario de Salud. * * * Eso es todo por hoy, hasta el lunes próximo primero Dios con más de lo mismo.
++++++++++++++++++++++++
Francisco Gómez Maza
Análisis a Fondo: Chiapas… una hoja al viento
14-03-18

*Bajo la amenaza de más calamidades neoliberales
*Responsable: AMLO y no abre la boca para rectificar

Rutilio Escandón, el protegido de López Obrador por ser miembro del clan Tabasco Chiapas, en donde amenazan grandes calamidades neoliberales como el famoso Tren Maya y el Corredor Transísmico, tiene que cortarse el cordón umbilical que lo ata a sus mayores, el mismo presidente de la república y el desalmado y ligero, acumulador de bienes nacionales, el apodado la Quija, ciertamente en un principio de cariño de la gente porque es muy delgadito y sin color, transparente, como ese delicado, precioso, animalito que trajo su abuelo, el dueño de la hacienda Chiapas, para que se comieran a los zancudos, talajes y mosquitos que trasmitía esa enfermedad mortal llamada paludismo, que tiempo en tiempo limpiaba de pobres la geografía humana de la entidad en donde reinan, entre otros maravillosos especímenes como el águila arpía, el faisán, el hermosísimo Quetzal y el fiel y cariños, aunque de carácter rudo cuando se ve en peligro, el Jaguar, ese gatito que es mi delicia desde cuando fui niño.
Rutilio tiene que tomar decisiones severas, definitivas, y comprometerse de lleno, sin ambages, sin concupiscencias por el dinero fácil, sin esos irrefrenables deseos de todos los gobernantes que han desgobernado a Chiapas de violar a los chiapanecos en público, en las bancas de los pinchurrientos parquesitos pueblerinos, o en las obras de relumbrón construidas en la capital y en las tres y únicas principales ciudades del estado. Y cortarse el ombligo que lo ata, como fiel bulldog, a López Obrador, su creador, su modelador, y el otro que lo tiene amarrado a Manuel Velasco Coello, el junior que a base de meticherías y estar donde no lo llaman, se le metió al innombrable mercachifles de Peña y logró que lo nombraran el encargado de la Hacienda impresionantemente rica de Chiapas para crear más camadas de pobres que sólo formaran parte del peonaje. Su abuelo, junto con Luis
Echeverría, acabaron con las zonas selvática, sembraros puros acahuales y destruyeron el habitat del faisán y del venado, y las madrigueras de los osos hormigueros y los grandes felinos que eran como los guardianes de los pueblos originarios, los mayas muy venidos a menos por la invasión inglesa, estadounidense, del protestantismo que les enseñó lo beneficios de la corrupción, al mando de próceres que se sospechaba eran  agentes de inteligencia de gobiernos interesados, sumamente interesados, en las riquezas del subsuelo chiapaneco, ahora entregadas sobre todo a desalmados inversionistas canadienses, a costa del equilibrio ecológico y la destrucción de todo lo bueno, bosques y selvas, grupos históricos de comunidades originarias, una fauna adorable jamás vista en otros lugares del este planeta que también está siendo convertido en un páramo por la avaricia de las trasnacionales y que, a pesar de las advertencias, como están planteando expertos en la conferencia que se está celebrando en Nairobi, va que vuela para convertir al planeta tierra en un astro muerto, frío, como los que los artefactos espaciales puestos en órbita en el espacio sideral o que han llegado por lo menos a la Luna y al planeta Marte lo ha corroborado.
Chiapas va que vuela para ser en muy pocos años una tierra sembrada por acahuales improductivos, que poco a poco irán convirtiendo a la tierra, embarazada de hidrocarburos y de otros ricos materiales minerales. Esa explotación no le ha importado ni al gobierno federal, promotor de un capitalismo salvaje, de casino, de palenque de gallos. Es más, los más recientes presidente la han propiciado entregando concesiones a inversionistas canadienses que están matando, asesinando a los primeros pobladores de las tierras del sur, la naturaleza, los bosques, las selvas siempre protegidas por los monos araña, por los animales de toda especie, hasta que apareció el chiapaneco que no pudo resistir a no destruir esa naturaleza maravillosa. Y luego vinieron los políticos, que todo lo depredan. Es aquí donde nos tememos que caiga derrotado el nuevo gobernador Rutilio Escandón, porque en arca abierta hasta el justo peca.
Ya es suficiente la depredación, el latrocinio, a que se  han dedicado los gobernadores impuestos, mediante presuntas elecciones democráticas, en el palacio de gobierno que se levanta en el zocalito de Tuxtla, la capital de un estado que debería ser una potencia, no por tener petróleo, productos minerales, materias primas, productos extraños y comestibles, ganado que se engorda en Sonora o Chihuahua y que pasa la frontera hacia Estados Unidos cargando una marimbita en el lomo, ganado del que los carniceros gringos hacen los más deliciosos cortes, envidiados por los cocineros mexicanos.
Rutilio Escandón, aunque se retuerce de coraje porque los periodistas de verdad lo cuestionan diariamente como hijo putativo del tabasqueño, tiene que tomar conciencia de que el tiempo de la depredación y el latrocinio para enriquecerse fácilmente como lo han hecho otros, al amparo del PRI, ya pasó y ahora es el tiempo de la gente jodida, de los pobres, de los desheredados, de los enajenados que recorren las calles de las pequeñas ciudades chiapanecas y de los campesinos que sólo producen para el autoconsumo. De no hacerlo así, de no demostrar con hechos de que no es un político corrupto, no se lo va a demandar la patria, porque la patria es una palabra fantasiosa que sólo sirve para manipular a la gente. No. Chiapas seguirá aportando grandes riquezas a los mexicanos, pero tampoco a los mexicanos del pueblo, sino a los que se agandallan la política y el poder. Y los chiapanecos seguirán muriendo de enfermedades curables. analisisafondo@gmail.com
+++++++++++++++++

Epistolario
¿Con quién nos vamos
a entender?
Por Armando Rojas Arévalo
ADRIANA: Las cosas se enrarecen y se descomponen cada vez más, tanto que uno se pregunta ¿con quién nos vamos a entender? Por un lado, la violencia y la inseguridad se adueñan del territorio. Tijuana, Acapulco, Cuernavaca, Coatzacoalcos y Ciudad Victoria han sido consideradas como las ciudades más peligrosas en el mundo, porque el crimen organizado ha sentado sus reales en ellas; por el otro lado, en el equipo de AMLO es él y nada más él.
No solamente ya se empiezan a ver contradicciones y fisuras en el Gabinete, sino que muchos servidores públicos tienen miedo de reconocer errores y ejercer la autoridad en virtud de que todo gira alrededor del Presidente.
Los gobiernos estatales han sido rebasados por la inseguridad, al grado tal que mandatarios como CUAUHTÉMOC BLANCO, quien reconoce que el problema se salió de control, lanzó un SOS al Presidente pidiéndole le mande el Ejército. Otras entidades, como Tabasco, Veracruz y Chiapas tienen gobernadores de adorno, porque el que gobierna realmente es LÓPEZ OBRADOR. La dependencia es total. Ya no hay política. Para resolver un problema no hay que negociar o pactar con el mandatario en turno, sino dejarse venir a la Ciudad de México y ver al Presidente.
El crimen organizado es como un pulpo que con sus tentáculos poco a poco y a sangre y fuego se adueña de este país. Datos de las Naciones Unidas arrojan el ranking que tenemos las ciudades más peligrosas del mundo; desafortunadamente, nos llevamos el nada honroso primer lugar con Los Cabos, en Baja California. Pero eso no es todo: en el top 10 también se encuentra Acapulco (tercer lugar), Tijuana (quinto lugar), La Paz (sexto lugar) y Victoria (octavo lugar), lo cual significa que dominamos el ranking en los 10 primeros lugares.
Esto, perdona la expresión, es un desmadre. Hay que decirlo en reconocimiento a LÓPEZ OBRADOR: Heredó una catástrofe de derechos humanos originada en la violencia extrema de la delincuencia organizada y los abusos generalizados por parte de militares, policías y agentes del Ministerio Público. Las fuerzas de seguridad siguieron perpetrando ejecuciones extrajudiciales, desapariciones forzadas y torturas. La impunidad por estos delitos continúa siendo la regla. Human Rights sustenta que en México se cometen abusos en el sistema judicial, el sistema de justicia penal, arbitrariedades militares e impunidad, tortura, desapariciones forzadas, ejecuciones extrajudiciales, ataques periodistas y violaciones a los derechos de los niños, los migrantes y los discapacitados.
POR OTRO LADO, Los empresarios le han otorgado la confianza al Presidente, pero de manera condicionada. Walmart, el corporativo norteamericano de supermercados que en México emplea a poco más de 70 mil personas, estuvo a punto de irse a la huelga. NAPITO, quien quiere erigirse como líder nacional y único de los obreros y trabajadores mexicanos, pretendió –como en las maquiladoras de Matamoros- meter las manos, por lo que la empresa mandó un mensaje a AMLO: Si hay huelga, Walmart se va de México.  
En el equipo del Presidente ya hay problemas de comunicación y disputas por el poder. La señora POLENSKY –o como se escriba-, dirigente de MORENA, ha dejado ver que en ese partido no todos andan por el mismo sendero. “Sabandijas se han infiltrado en MORENA”, dijo como lanzando una bola loca a ver quién la cacha, pero sin duda se refiere al Caso Puebla, donde, por ejemplo, MONREAL impulsa a ALEJANDRO ARMENTA cuando sabe perfectamente bien que el candidato de MORENA (léase AMLO) se llama MIGUEL BARBOSA.
A ARMENTA nada le debe LÓPEZ OBRADOR, en cambio a BARBOSA, sí. ¿Lo entenderá MONREAL?
Adentro, en las entrañas del equipo, las discrepancias, o mejor por la falta de comunicación precisa, se ven las fisuras. Por ejemplo, el subsecretario de Hacienda, ARTURO HERRERA, ya debió haberse ido a su casa luego de que le dijo a Financial Time que la refinería de Dos Bocas no se empezará este año porque una parte del dinero presupuesto se invertirá en Pemex. Ante esto, el propio AMLO tuvo que salir a declarar que en tal asunto hubo un “mal entendido”, descartando la existencia de una confrontación y menos una contradicción, (porque) “somos un equipo”. 
POR LO DEMÁS, los senadores declararon hoy la constitucionalidad de la Guardia Nacional
MIENTRAS, ya se supo que en el agonizante PRI nadie quiere saber nada del proyecto de sacar al partido de la tumba donde su cuerpo se descompone y ya echa tufos malolientes. TODOS LOS QUE SE HAN ANOTADO para dirigir al partido, así con mayúsculas, representan lo mismo, pero NO representan el cambio que se requiere para convertirse en auténtico partido de oposición o al menos sacar al partido del rincón donde se encuentra miserablemente. Por ejemplo, atrás del doctor NARRO está el eterno y hábil titiritero MANLIO FABIO BELTRONES. NARRO quería para su planilla a la gobernadora de Sonora y ella, sabiendo dónde la masa la iguana, le dio la gracias diciéndole que no.
EN ESTA VIDA, aparte de leal y agradecido, hay que ser congruente. Que tus palabras coincidan con los hechos. Que tus palabras se cumplan al pie de la letra. Que tus palabras no tengan más significado que el que tienen . Que tus palabras y tus acciones sean una sola.
Sé que la licenciada YASMIN ESQUIVEL tiene, como dice LOPEZ OBRADOR, sus méritos propios. Que no por ser esposa de JOSÉ MARÍA RIOBOO, el influyente asesor del Presidente, el Senado la eligió para ser Ministra de la Suprema Corte, para ocupar el lugar que dejó vacante MARGARITA LUNA RAMOS; sin embargo, la liturgia exige guardar las formas.
FINALMENTE, EL PAN no moviliza ni a las personas que hacen el aseo de sus oficinas. Ni a mil llegaron los que fueron al Ángel a pedir la renuncia de AMLO. Eso pinta a la oposición a LÓPEZ OBRADOR. Ahora, ¡¡ohhh!!, ¿quién podrá ayudarnos?
armandorojasarevalo@gmail.com
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++

Artículo Único

Angel Mario Ksheratto

La Cuarta, de cuarta

Tal ha sido la indignación por la inclusión del exalcalde de Tuxtla Gutiérrez, Samuel Toledo Córdova Toledo, en la administración de Andrés Manuel López Obrador, que el mismo presidente ha salido para advertir que se investigará el pasado corrupto del funcionario, a quien en Chiapas, le reclaman para que dé cuentas del multimillonario desfalco al erario.
De Chiapas, no solo Toledo Córdova se ha logrado incrustar en la llamada “Cuarta Transformación”; tampoco ha sido el área ejecutiva la única a la que se han infiltrado personajes ligados a la corrupción del pasado inmediato del país. En el Legislativo, el 95 por ciento de los representantes populares, alcanzaron curules federales, gracias al desvío de importantes cantidades de dinero público y a fraudes electorales, de los que por cierto, el “Movimiento de Regeneración Nacional”, nada dijo, a sabiendas que tarde o temprano, éstos le serían de utilidad.
Y así ha sido; un ejemplo vergonzante es el de Humberto Pedrero Moreno, exsecretario de Hacienda, quien falsificó su identidad y origen étnico (además de malversar casi todo el presupuesto de cinco años), para usurpar el cargo de diputado federal, haciéndose pasar por indígena y representar un distrito al que jurídica y electoralmente, no ha pertenecido jamás.
Se postuló por el Partido Verde y ya sentado en la curul, anunció que todos los acuerdos, minutas, propuestas, iniciativas y demás acciones legislativas de MORENA, habrá de votarlas a favor. Esa y no otra, es la razón por la que el partido gobernante, ha sido silente ante la intrusión de “sabandijas”, como ahora los califica Yeidckol Polevnsky. Son, sin interpretaciones profundas, sabandijas útiles.
La bandera fuerte del presidente López, ha sido la lucha contra la corrupción. Créame que esa parte de su proyecto, yo sí se la creo. Lo que no creo es que lo logre, si para tan urgente necesidad, se recurre a los mismos corruptos. Es un claro contrasentido; es nadar a contracorriente y es dar palos de ciego.
El caso de Samuel Toledo Córdova Toledo, junto con los últimos alcaldes y gobernadores de Chiapas, ha sido emblemático en cuanto a la corrupción se refiere. El saqueo ha sido desmesurado, insultante y bajuno. A ninguno de ellos se ha castigado por llevar a la entidad a la bancarrota. Por el contrario, la 4T, se ha empeñado en defenderlos, protegerlos e incluso, premiarlos con cargos de alto rango, lo que resulta aún más insultante, principalmente porque la decisión final de su inclusión en el gabinete del “cambio”, la toma el mismo Presidente de la República.
No pretendamos que el presidente López lo sepa todo; abonemos en su favor el hecho que algunos, son recomendados por quienes se creen empoderados dentro del gobierno federal. Otros, por su hermano Pío, que en Chiapas, goza de malos antecedentes.
A Samuel Toledo, por ejemplo, lo incrusta en el Bansefi, el subsecretario de Gobernación, Zoé Robledo Aburto, quien tiene una larga historia de complicidades con Rabindranath Salazar Solorio, director de esa institución; ambos han encabezado actos de supuesta lucha contra la corrupción. Los dos han orquestado campañas de desprestigio contra sus contrincantes, para sacar a unos corruptos y meter a otros.
Claramente, no están interesados en combatir el flagelo que tiene al país en profunda crisis, sino en apoyar a ladrones afines a sus intereses y así, beneficiarse ellos, sin meter las manos. No hay que olvidar que Robledo Aburto y Salazar Solorio, quieren ser gobernadores de sus respectivos estados y qué mejor fuente de financiamiento que el Banco del Ahorro Nacional y Servicios Financieros, para recaudar fondos para una eventual campaña de proselitismo.
Para ello es bueno Toledo Córdova; lo demostró en Chiapas, no solo cuando fue alcalde capitalino, sino en todas las dependencias a donde lo mandaba el gobernador en turno, para saquear sin que, aparentemente, nadie se diese cuenta.
Con esa presentación, la Cuarta Transformación, camina de prisa a su desprestigio; de hecho, los dimes y diretes en el fuero interno del máximo líder de ésta, la tienen entre la espada y la pared. Y si a eso agregamos que los aliados del Presidente no le ayudan mucho, no dudemos que todo termine siendo un horripilante cuento de hadas. Ojalá, rectifique López Obrador.
Transitorio
La inseguridad en Chiapas, se puede combatir si se pone mano firme. Dura. Igualmente, la gobernabilidad se recuperará, si se mete en cintura a todo aquel que desvirtúe sus demandas. No represión, claro está, pero sí, aplicación efectiva y determinante de la ley, contra quienes la infrinjan.
++++++++++++++++++++++++++++++++

El debate equis…
J. Eleazar de Ávila…  
Facebook: La invasión de los necios 2019…
La vida sin redes sociales, sin duda sería más discreta pero menos democrática, al menos en términos relativos. Este es el colofón de 24 horas de fallas de los juguetes de Mark Zuckerberg, Facebook, Twitter e Instagram.
Una tercia que nos cambió la vida y que mucho ha cooperado a la difusión masiva de ideas, datos, imágenes, videos, así sean disparates, verdaderas imbecilidades o nacas ocurrencias.
El asunto es que vaya que lo sufrimos ayer, pues si antes todo tenía su tiempo,  señales de humo, a caballo, en cartas, en telegramas, en casetas telefónicas a distancia, hoy, si no se responde en segundos, cualquiera puede perder el amor, el trabajo, la vida.
Por eso el enorme alboroto, que a la par de lo que comentamos, debe filtrarse con algo que es evidente. La masificación de los Smartphone, porque los hay en todos los precios, “roberts” y sofisticaciones.
Hardware y software unidos en la revolución de la comunicación, que se enlaza, gracias al invento de inventos, la World Wide Web que coincidentemente este 12 de marzo cumplió 30 años. Abusados, el internet es de tiempos de la Guerra Fría y su precursor es ArpaNet en 1966.
Pero no desviemos la idea general. El mundo ya transformado no se puede concebir, sin la contaminación de las redes sociales, como bien sostuvo el filósofo, novelista Umberto Eco.
 “Las redes sociales le dan el derecho de hablar a legiones de idiotas que primero hablaban solo en el bar después de un vaso de vino, sin dañar a la comunidad. Ellos eran silenciados rápidamente y ahora tienen el mismo derecho a hablar que un premio Nobel. Es la invasión de los necios”.
Claro que cuando lo leyeron, precisamente “los necios” se ofendieron. Pero claro que tuvo y tiene razón y más cuando tecnología ha generado herramientas “robóticas” para simular que los humanos decimos verdades mañosas y opiniones, arrancando la era de la guerra de los “bots”.
Personalmente, no creo que exista un solo partido “nacional” que no haya usado estas herramientas para edificar ficción, confusión, diatriba, enojo, encono y  pobredumbre dialéctica.
¿Que sigue? Sin duda reconocer que deben existir controles legales para el buen uso y civismo de estas herramientas.  Ya existen en países asiáticos, donde  acusados de autoritarismo, han intentado ( sin éxito) quitar toda la basura.
Dicen los datos que el 70 % de lo que está en redes sociales es mugrero, nos lo advirtieron en China en 2013 y al regreso, preguntamos en Occidente y nos indican que es verdad mundial, es la misma.
Lo cierto es que como luego dicen en castellano, las redes sociales son cosa del diablo y creo, ya son tiempos de ir a la bautisterio a mojar los Smartphone con agua bendita, aunque no sirva de mucho o menos nada.
Posdata: “Es estéril y peligroso creer que uno domina el mundo entero gracias a Internet cuando no se tiene la cultura suficiente que permite filtrar la información buena de la mala.”  Zygmunt Bauman.
Lo mejor de cada casa…
Y claro que tendrán su impacto las palabras que el presidente Andrés Manuel López Obrador tuvo sobre los  problemas en las maquiladoras y los sindicatos blancos de Juan Villa Fuerte y Jesús Mendoza Reyes.
“En el caso de Matamoros hubo oportunismo de algunos dirigentes que en 36 años de política neoliberal nunca dijeron nada de que los salarios no aumentaban y ahora que se consigue que aumenten los salarios, ellos se montan y quieren sacar raja y ahora resulta que son muy radicales”. 
Y en la semana José Ramón Gómez Leal les dio la suave a los agricultores que están inconformes con las nuevas reglas.
 “Hay inconformidad por las reglas que cambiaron, sin embargo, el Gobierno federal podrá hacer modificaciones, el Presidente dijo que cada tres meses habrá evaluación, y ya que venga el secretario a Tamaulipas, se va a llevar las inquietudes y se podrán hacer ajustes”.
Y el PT ya divorciado de Morena afirma que van contra la reforma a las Afores, porque sería ir contra del pueblo de México y esta iniciativa tiene como fin, ampliar el porcentaje del fondo de ahorro de los trabajadores por el tema de la especulación financiera”.
Es la voz del comisionado político en la entidad Arcenio Ortega Lozano, pero y los demás.
Del cuarto piso.- Xico sigue atorado y por ello con 40 millones el gobierno estatal busca poner listo el acuaférico en Ciudad Victoria y un proyecto integral para  instalar tinacos en las partes altas de la capital. 
Nostra Política.- La Guardia Nacional fue aprobada ya por los 32 estados, el congreso federal. Alguien tiene duda de la fuerza de Andrés Manuel López Obrador.
18 pendientes…
Correo: jeleazarmedia@gmail.com       
Twitter.- @eldebateequis