Rumbo político.
* ERA puso en marcha
la Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz.
* Donald Trump
afloja su amenaza de aranceles a México.
* Pepe Cruz
vemos; mañas y auditorias aún no sabemos.
* De la UNACH.
* En Villaflores
rinde protesta la Red de Guardianas y Guardianes Ambientales
Por: Víctor M. Mejía
Alejandre.
2 de abril de
2025.
ERA puso en marcha la
Estrategia Nacional Vive Saludable, Vive Feliz.
El gobernador Eduardo
Ramírez el día de ayer puso en marcha la Estrategia Nacional
Vive Saludable, Vive Feliz, en un acto llevado a cabo en la Escuela
Primaria Gustavo Díaz Ordaz de Tuxtla Gutiérrez, donde exhortó a las y los
estudiantes a sumarse a esta iniciativa del Gobierno de México, cuyo propósito
es fomentar hábitos saludables en el entorno escolar, en beneficio de la niñez.
Ramírez Aguilar resaltó la
importancia de esta estrategia para garantizar el bienestar infantil y promover
una vida saludable pidiendo a las niñas y los niños mejorar su alimentación,
beber más agua, reducir el consumo de comida chatarra y evitar los refrescos
embotellados, invitándolos a ser mejores compañeros y compañeras, así
como hijos e hijas ejemplares.
Así mismo Ramírez Aguilar
destacó el compromiso y cariño que la presidenta Claudia Sheinbaum tiene hacia
la infancia, reflejado en acciones enfocadas en su desarrollo integral, para
que crezcan sanos, felices y con mejores oportunidades académicas y de vida.
En su momento el jefe de
Prestaciones Médicas del IMSS en Chiapas, Enrique Corrales Sánchez, respaldó
esta iniciativa y reafirmó su compromiso de fortalecerla mediante el trabajo
coordinado para cumplir las metas establecidas, favoreciendo el desarrollo
saludable de la niñez y la juventud del estado. Así las cosas.
Donald Trump
afloja su amenaza de aranceles a México.
Al final y después de
tantos dimes y diretes el presidente de Estados Unidos, Donald
Trump, decidió dar un alivio a México y Canadá al
prorrogar la pausa que había determinado hace un mes para los productos
cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC.
Recordemos que el 4 de
marzo, Trump había impuesto aranceles del 25% a las importaciones de
Canadá y México, pero había establecido una moratoria de un mes para los
productos de esos dos países cubiertos por el tratado de libre comercio T-MEC,
que incluye desde productos agrícolas hasta partes de automóviles o ciertos
tipos de maquinaria, ese plazo se cumplió ayer , por lo que Estados Unidos
podía haber empezado a aplicar aranceles a bienes cubiertos por el T-MEC, lo
que habría supuesto en la práctica la muerte del tratado, pero decidió no
hacerlo,; Canadá y México siguen sujetos a las tarifas de 25% para productos
fuera de T-MEC.asi las cosas.
Pepe Cruz vemos;
mañas y auditorias aún no sabemos.
En junio del
2023 el famoso y célebre doctor Pepe Cruz, anunció que
habría un buen número de unidades móviles que
conformarían los cinco Convoyes de la Salud, compuestos cada uno
por nueve camiones, que supuestamente brindaron atención médica con
personal capacitado, equipados con equipo de la más alta tecnología y que
además dicen que surtirían medicamentos; o sea estas unidades
supuestamente beneficiaban a quienes más lo
necesitaban.
De esto Pepe
Cruz hoy poderoso senador, protegido por el grupo tabasco de
Adán Augusto López Hernández, solo dio a conocer sus verdades
y no las realidades sobre lo invertido y lo logrado con este programa, en
donde poco saben que costaba 10 millones de pesos al mes.
Ahora resulta que la
senadora de chihuahua Andrea Chávez, también apadrinada por
Adán Augusto y que aspira a ser gobernadora de esa entidad, está
utilizando las unidades médicas móviles que uso Pepe Cruz y
que fueron financiadas por el contratista preferido de su
padrino; un tal Fernando Padilla Farfán, que es el
contratista favorito de Adán Augusto López.
Esto viene a ensuciar aún
más las auditorías contra Pepe Cruz, que es auditado a
fondo, tanto en la Dirección de Administración y Finanzas, la Dirección
de Infraestructura en Salud, la Dirección de Salud Pública, la Dirección de
Atención Médica, la Dirección de Protección Contra Riesgos Sanitarios y la
Dirección de Planeación y Desarrollo, casi como en
hospitales, centros de salud, unidades de hemodiálisis, almacenes
centrales de abasto y cámaras de red de frío en las que se realizaron trabajos
de reconversión y equipamiento.
No se puede sacar aun
conclusiones de las auditorías a la secretaría de salud,
hasta que los organismos responsables de las auditorías no hagan su dictamen,
recordemos que las auditorias tienen varias facetas y formas; pero muy
poco ciudadanos creen que el doctor Pepe esté libre de todo
mal, pero eso lo veremos en los resultados de las auditorías,
así que no hay otra que decir que ; Adán Augusto, Pepe Cruz y Andrea
Chávez, vemos; contratista no sabemos, así la cosas.
De la UNACH.
El rector Oswaldo Chacón
Rojas visitó las instalaciones de la Escuela de Ciencias Administrativas Istmo
Costa Campus IX Tonalá, donde, junto al director Eduardo Ortiz Hernández, tuvo
una enriquecedora conversación con docentes y estudiantes.
Durante este encuentro,
también estuvo presente la secretaria de Inclusión Social y Diversidad
Cultural, Jazmín González, quien animó a las y los estudiantes a disfrutar de
esta etapa de formación y a aprovechar al máximo las oportunidades académicas y
culturales que nuestra institución ofrece. Así las cosas.
En
Villaflores rinde protesta la Red de Guardianas y Guardianes
Ambientales
Allá en Villaflores tomó
protesta la Red de Guardianas y Guardianes Ambientales, esto durante un
acto que contó con la presencia de la secretaría de Medio Ambiente e
Historia Natural, Malena Torres Abarca; el subsecretario, Jorge Constantino
Kanter, y la presidenta municipal, Valeria Rosales Sarmiento, quienes
tomaron la protesta a los integrantes de la Red de Impulsores de la
Transformación de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, así como de la
Red de Guardianas y de Guardianes del Medio Ambiente en Villaflores.
Valeria Rosales destacó el
compromiso de su administración con la protección de los recursos naturales y
la promoción de los derechos de la niñez y la adolescencia y subrayó que esta
red fomentará el respeto y el cuidado del medio ambiente, alineándose con la
visión del gobernador del estado, Eduardo Ramírez Aguilar, de crear conciencia
sobre la preservación de los recursos naturales.
Mientras que la secretaría
Malena Torres resaltó que Villaflores es el primer municipio en llevar a cabo
esta iniciativa, reconociendo la importancia de impulsar la cultura del cuidado
ambiental, promover entornos sostenibles y prevenir incendios y contaminación.
La toma de protesta de ambas
redes estuvo a cargo de Margarita Sarmiento Tovilla, presidenta del DIF
Villaflores…Así las cosas. victormejiaa@gmail.com, visítanos
http://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna