Rumbo político.
* Lo bueno para el ISSTECH puede estar por venir.
* Eduardo Ramírez recorre Sunuapa, Ostuacán y
Francisco León.
* Valeria Rosales rinde su primer informe de
gobierno en Villaflores.
*De la Benemérita UNACH.
*2 de octubre no se olvida, como no se olvida por qué se originó.
Por. Víctor M. Mejía Alejandre.
2 de octubre del 2025.
Lo bueno para el ISSTECH puede
estar por venir.
¿Qué mensajes hay tras la llegada de Luis
Ignacio Avendaño Bermúdez al
ISSTECH? Este no es un movimiento casual y sí muy bien
planeado, para enderezar la ruta y el funcionamiento del
Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de
Chiapas mejor conocido como el ISSTECH, que entre
otras cosas enfrenta una crisis de descapitalización del
sistema de pensiones y la falta de recursos para cubrirlas, así
como diversas irregularidades administrativas,
las que por años han derivado en diversos
problemas, que con el paso de los años se
añejan y no se resuelven.
Luis Ignacio Avendaño Bermúdez, no es el
clásico busca chambas y si por el contrario, es uno de los amigos
más cercanos al gobernador Eduardo Ramírez Aguilar desde que el hoy
gobernador inició su proyecto político hace 26 años, por eso
podemos vaticinar que su llegada al ISSTECH algo encierra para bien
de esa institución, que atiende a la burocracia
estatal y el magisterio de la sección 40 del SNTE
CNTE.
Además de tener en su
estructura a dos organismos sindicales; el Sindicato
Único de Trabajadores al Servicio del Instituto de Seguridad Social de los
Trabajadores del Estado de Chiapas; que encabeza el eterno líder.
Oscar Mariano Cuesta Vázquez secretario general y el Sindicato
Independiente del ISSTECH que encabeza la oftalmóloga jubilada del
IMSS, pero activa en el ISSTECH; Juana Alicia Natarén López; ambos
sindicatos recurren constantemente que constantemente a
denuncias públicas y a protestas para buscar soluciones
a sus añejas demandas; que conlleva al paro de actividades.
Solo hay que ver que hace unos
meses la oftalmóloga Juana Alicia Natarén López culpó a la ya exdirectora
general, María del Carmen Fernández Benavente, de apropiarse de plazas vacantes
por jubilación, así como de retener de forma irregular las cuotas sindicales de
al menos 163 trabajadores. Y que estos recursos se estarían utilizando para
fortalecer un sindicato afín a la funcionaria.
Este es apenas uno de los pequeños pero
múltiples problemas que Nacho Avendaño tendrá que
enfrentar, al igual tendrá que buscar soluciones al problema de l
abasto de medicamentos y demás situaciones, que aquejan al ISSTECH, que
prácticamente está en crisis desde hace mucho tiempo. Lo bueno para
el ISSTECH puede estar por venir, al tiempo, así las cosas.
Eduardo
Ramírez recorre Sunuapa, Ostuacán y Francisco León.
El día de ayer el gobernador Eduardo Ramírez
Aguilar recorrió los municipios de Sunuapa, Ostuacán y Francisco León,
destacando su compromiso de estar cerca de la gente e impulsar acciones que
fortalezcan el desarrollo y mejoren la calidad de vida de las comunidades.
Durante su gira de trabajo, en Sunuapa entregó becas Rosario Castellanos para
la alfabetización, dio el banderazo de inicio al mantenimiento del camino
Pichucalco-Juárez-Sunuapa, con una inversión superior a 16 millones de pesos, y
visitó las unidades médicas comunitarias.
Más tarde, en Ostuacán, el gobernador informó
sobre el mantenimiento del camino Estación Juárez-Santa Martha-Ostuacán, con
una inversión de más de 10 millones de pesos, recorrió los módulos de salud y
aulas móviles de capacitación, e inauguró el Centro LIBRE.
Mientras que, en materia educativa, inauguró
espacios en la Telesecundaria 911, anunció obras en el Jardín de Niñas y Niños
Miguel Hidalgo y Costilla, y entregó becas de alfabetización. Finalmente, en
Francisco León, puso en marcha la reconstrucción del camino alimentador
Tecpatán-Francisco León-San José Maspac, con una inversión cercana a 18
millones de pesos en la primera etapa. Así las cosas.
Valeria Rosales rinde su primer informe de
gobierno en Villaflores
Ante la presencia de sectores sociales,
productivos y políticos, la presidenta municipal de Villaflores, Valeria
Rosales Sarmiento, rindió su primer informe de gobierno, acompañada por
integrantes del cabildo, el presidente de la Junta de Coordinación Política del
Congreso del Estado, Mario Guillén, así como por el representante del
gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, Jorge Enrique Hernández Vielma,
subsecretario de Gobierno, así mismo se contó con la presencia de
diputados locales, funcionarios de los tres niveles de gobierno y
ciudadanía en general.
En su mensaje, la alcaldesa destacó que
durante este primer año se ha trabajado de la mano del gobernador Eduardo
Ramírez Aguilar y de su esposa Sofía Espinoza, llevando apoyos a quienes más lo
necesitan, construyendo obras públicas y fortaleciendo los servicios para la
población. Se ha hecho un gobierno cercano a la gente. “Chiapas está en paz y
en Villaflores nuestra gente vive tranquila, trabajando y saliendo adelante”
así las cosas.
De la Benemérita UNACH.
En su calidad de presidente de la Asociación
Mexicana de Educación Continua y a Distancia, el rector Oswaldo Chacón Rojas
participó en el XXX Encuentro Internacional de la Red de Educación Continua de
Latinoamérica (RECLA), que se desarrolló en Bogotá, Colombia.
El encuentro que tuvo como eje “El aprendizaje
a lo largo de la vida en la era digital en Iberoamérica”, tuvo como anfitriones
al rector de la Universidad de La Sabana, Dr. Rolando Roncancio y la rectora de
la Universidad de Los Andes, Raquel Bernal. Así las cosas.
2 de octubre no se olvida, como no se olvida
por qué se originó.
Los hechos ocurridos el 2
de octubre de 1968, en la Plaza de las Tres Culturas, no se
olvidan, como no se olvida que todo inicio con un enfrentamiento el 22 de julio
de 1968 entre estudiantes de la Vocacional 5 del IPN y la Preparatoria Isaac
Ochoterena, el cual fue cual fue reprimido por los granaderos de Distrito
Federal, esto gobierno provocó que escuelas, tanto del Politécnico como de la
UNAM, declararan un paro de labores.
Luego de diversas marcha y
plantones llegó el momento lamentable, cuando en la
tarde noche del 2 de octubre cuando en la Plaza de Tlatelolco fuerzas del
Estado abrieron fuego contra estudiantes, maestros y líderes de la
izquierda que exigían libertades democráticas, al frente del
ejército iba una general José Hernández Toledo quien resultó herido de
bala; esto luego de que en varios departamentos de ese inmueble
estaban apostados francotiradores del Estado Mayor Presidencial, que dispararon
contra los soldados y la multitud.
En un libro llamado “Trampa en Tlatelolco”
escrito por el teniente coronel Manuel Urrutia Castro, abogado y oficial del
servicio de justicia militar; se dice que el General
Marcelino García Barragán, dejó entrever que lo sucedido el 2 de
octubre de 1968 había sido una traición contra el ejército.
El número de muertos y heridos nunca ha sido
esclarecido, pero se dice que, según Fernando Gutiérrez Barrios,
jefe de la Dirección Federal de Seguridad, fueron 1345 personas fueron
arrestadas, pero investigaciones recientes como la realizada por Kate
Doyle, analista de política estadounidense en América Latina e
investigadora en el Archivo Nacional de Seguridad, documentan la muerte de
44 personas.
Aunque no hay cantidad
definitiva, ya que algunas fuentes señalan que la cantidad real de
muertos, solo el 2 de octubre, oscila entre 300 y 400. El gobierno de
Morena debe de dar a conocer lo que dicen los archivos de la nación, así las
cosas. victormejiaa@gmail.com