martes, 3 de diciembre de 2019

LAS NOTICIAS LOCALES




*INAUGURA RUTILIO ESCANDÓN AULAS DIGNAS EN ESCUELA PRIMARIA “JOAQUÍN MIGUEL GUTIÉRREZ”*
• El gobernador convocó a las y los niños a aprovechar las nuevas instalaciones educativas, así como a respetar a sus docentes
• Manifestó su compromiso de continuar trabajando para que la niñez chiapaneca tenga la oportunidad de vivir plenamente esta etapa de su vida
En respuesta a una demanda añeja, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas inauguró los trabajos de construcción de dos aulas didácticas de la Escuela Primaria “Joaquín Miguel Gutiérrez”, en Tuxtla Gutiérrez, con lo que el alumnado de dicho plantel podrá disfrutar de instalaciones dignas durante su formación educativa.
El mandatario estatal dirigió un mensaje a las y los estudiantes en el cual resaltó la importancia de que todas las niñas y los niños de Chiapas tengan la oportunidad de vivir plenamente esta etapa de su vida, pues serán las nuevas generaciones que dirigirán los destinos del estado y del país.
“Lo mejor es que aprendan mucho para que el día de mañana sean ciudadanas y ciudadanos profesionistas que puedan aportar a la sociedad de Chiapas, de México y del mundo; queremos que crezcan saludables pero también con una gran educación, para que, en un futuro, el nombre o apellido de ustedes esté inscrito en alguna escuela, ciudad o en algún lugar importante, como en este caso el de Joaquín Miguel Gutiérrez, que fue un ilustre héroe chiapaneco”, expresó.
Al hacerles un llamado a respetar a sus docentes, así como a sus madres y padres, además de ser promotores del cuidado del medio ambiente con acciones de limpieza y reforestación al interior de su institución educativa, Escandón Cadenas se comprometió a seguir trabajando por el mejoramiento y equipamiento de las distintas escuelas de todos los municipios de Chiapas, principalmente las que se ubican en zonas marginadas.
Tras escuchar una exposición de las necesidades de esta institución, y con el propósito de contribuir al proceso de enseñanza-aprendizaje, la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, manifestó su compromiso de apoyar con una plantilla docente que pueda cubrir el complemento de la formación educativa en materia de artes, cultura y deporte.
En tanto, el director general del Instituto de la Infraestructura Física Educativa del Estado de Chiapas (Inifech), Enoc Gordillo Argüello, señaló que en esta administración se trabaja haciendo rendir los recursos públicos de manera eficiente para atender el rezago que existe en las escuelas de nivel básico, a fin de garantizar que la comunidad estudiantil cuente con mejores espacios educativos.
El director de la Escuela Primaria “Joaquín Miguel Gutiérrez”, Gilbert Hugo González Escobar, reconoció el sentido humano del jefe del Ejecutivo estatal al apoyar a esta escuela en la que “durante mucho tiempo la comunidad escolar recibió clases bajo los árboles y en galeras; sin embargo, hoy tienen aulas dignas, donde las y los maestros también contribuirán a ofertar un aprendizaje de excelencia”.
Cabe mencionar que en los trabajos de construcción de estas aulas didácticas y obra exterior (red eléctrica exterior, andadores, escaleras y muro de contención de mampostería), y dotación de mobiliario, se llevó a cabo una inversión de un millón 140 mil 807.92 pesos, en beneficio de 201 alumnos y personal docente y administrativo.
Estuvieron presentes: el secretario de Obras Públicas, César Julio de Coss Tovilla; el presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez; personal docente y administrativo del plantel, así como las y los alumnos de quinto, tercero y cuarto grado, Gema Balcázar Jiménez, Luis Manuel Mejía García y Rosario Guadalupe Domínguez Pérez, respectivamente, entre otros
.
ESTUDIANTES DE LA JACINTO CANEK RECUPERARÁN SEMESTRE ESCOLAR: ISMAEL BRITO

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 03 de diciembre de 2019.- De manera puntual y en un marco de respeto a los derechos de las y los estudiantes, el secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, se reunió con una comitiva de la Escuela Normal Indígena Intercultural Bilingüe "Jacinto Canek", para tratar el asunto del semestre escolar que está próximo a concluir.
Acompañado de la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, funcionarios del gobierno federal y estatal, el encargado de la política interna informó a la mesa de trabajo que con el objetivo de que las y los 357 alumnos de dicha normal recuperen el actual semestre de estudios, se estableció la modalidad de clases en línea mediante una plataforma digital desarrollada por la Secretaría de Educación Pública (SEP).
Asimismo, el alumnado contará con la asesoría presencial dentro de las oficinas de la SEP estatal, ubicada en Tuxtla Gutiérrez, previa programación con los asesores del séptimo semestre.
Ante madres y padres de familia que avalaron la propuesta de gobierno, y la comitiva integrada por 20 normalistas, el secretario general de Gobierno les dijo que este mecanismo aplicará exclusivamente para la recuperación del actual semestre, tal y como fue su solicitud.
Brito Mazariegos exhortó nuevamente a las y los alumnos a conducirse por la legalidad y enfocar sus esfuerzos en sacar adelante sus estudios, porque son tiempos de trabajar y sumar esfuerzos por el desarrollo de Chiapas.
Asistieron a esta reunión el director general de la Unidad de Gobierno de la Secretaría de Gobernación (Segob), Fausto Razo Vázquez; el representante de la Segob en la entidad, Ignacio Antonio Villanueva Escalera; la directora de Atención a Grupos Sociales de la misma dependencia, Ariana Torres Torres.
También estuvieron presentes, el subsecretario de Educación Federalizada, José Luis Hernández de León; el director de Normales, Julio Cesar Santos Puon; el asesor de la Secretaría General de Gobierno, José Alfredo Castellanos Domínguez; y la subdirectora académica, Dulce María López Ruiz.


*JUNTO A NIÑAS, NIÑOS Y JÓVENES, CONMEMORA RUTILIO ESCANDÓN DÍA INTERNACIONAL DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD*
• El mandatario dio el banderazo de salida a la carrera conmemorativa y entregó medallas a quienes participaron
• Señaló que su administración cierra el año con más de 20 mil ayudas funcionales entregadas a este sector de la población, un rezago que había desde 2016
• Cuando se trabaja de forma honesta, responsable y humana, los recursos alcanzan: Gobernador
En un ambiente de fiesta deportiva, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas conmemoró el Día Internacional de las Personas con Discapacidad junto a niñas, niños y jóvenes con discapacidad, y sus familias, a quienes les reiteró el apoyo decidido que su gobierno les brinda a través de acciones que contribuyen a la inclusión y a que tengan una mayor calidad de vida.
Desde el Parque del Oriente de Tuxtla Gutiérrez, el mandatario dio el banderazo de salida a la carrera conmemorativa y entregó medallas a las y los competidores, asimismo les aseguró que esta administración está totalmente comprometida con las personas con discapacidad, muestra de ello es que cierra el año con la entrega de más de 20 mil apoyos en beneficio de este sector de la población, con lo que se elimina un rezago que había desde 2016.
“Quiero decirles que hicimos este año 2019 lo de cuatro años, porque desde el 2016 estaban rezagados los apoyos de aparatos auditivos, anteojos, prótesis, sillas de ruedas, bastones, y lo más importante, lo estamos haciendo con el mismo presupuesto”, expresó el jefe del Ejecutivo, quien estuvo acompañado del alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez.
Escandón Cadenas manifestó que cuando se trabaja de forma honesta, responsable, pero sobre todo de forma humana, los recursos alcanzan, al tiempo de reconocer el desempeño del DIF Chiapas, del Instituto de Protección Social y Beneficencia Pública, de los DIF municipales y de quienes participan en la atención de este sector.
“No tengan ninguna duda, estamos con ustedes, somos sus aliados, no les vamos a fallar, porque entre todas y todos, estamos inaugurando un nuevo capítulo de la historia de México y Chiapas”, puntualizó tras otorgar las medallas a las y los competidores.
El gobernador Rutilio Escandón ha hecho entrega de ayudas funcionales en los municipios de Tuxtla Gutiérrez, Tapachula, Villa Corzo, Villaflores, Berriozábal, Chiapa de Corzo, Suchiapa, Jiquipilas, Ocozocoautla, por mencionar algunos, llegando a todas las regiones a través de las delegaciones del DIF Chiapas.


PRUEBAN PROGRAMAS SECTORIALES DEL PLAN ESTATAL DE DESARROLLO 2019-2024
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 03 de Diciembre de 2019.- El pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura aprobó por mayoría el dictamen de la Comisión de Planeación para el Desarrollo relativo a los 10 Programas Sectoriales 2019-2024 derivados del Plan Estatal de Desarrollo Chiapas 2019-2024.
Los puntos están integrados de la siguiente forma:
1.- Programa Sectorial de Desarrollo Económico.
2.- Programa Sectorial de Honestidad Y Función Pública.
3.- Programa Sectorial de Medio Ambiente Sostenible y Biodiversidad.
4.- Programa Sectorial de Salud.
5.- Programa Sectorial de Bienestar Social 2019 2024.
6 Programa Sectorial de Educación.
7.- Programa Sectorial de Política y Gobierno.
8.- Programa Sectorial Sociedad Segura y Estado de Derecho.
9.- Programa Sectorial de Obras Públicas 2019-2024.
10.- Programa Sectorial de Desarrollo Agropecuario, Pesca y Acuacultura.
Para manifestar su postura a favor del dictamen, abordó tribuna la diputada Adriana Bustamante Castellanos del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) quien señaló La planificación para el desarrollo debe de ser un proceso gubernamental integrador explícito organizado y participativo, para determinar los cursos de acción que un estado debe emprender para el logro de sus objetivos a mediano y largo plazo.
Por esa razón, pidió el voto a favor del dictamen, argumentado que el Plan de Desarrollo es la herramienta de gestión que promueve precisamente el desarrollo social y sienta las bases para atender las necesidades insatisfechas de la población y para mejorar la calidad de vida de todas y todos los ciudadanos.
Para manifestar sus argumentos respecto al dictamen, -en el punto referente al Programa Sectorial de Medio Ambiente Sostenible y Biodiversidad- abordó tribuna el diputado Juan Salvador Camacho Velasco del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) quien subrayó: “Consideramos relevante que los académicos, centros de investigación, universidades y organizaciones no gubernamentales en materia ambiental y la ciudadanía en su conjunto, tengan la oportunidad de participar en la elaboración del Programa Sectorial de Medio Ambiente Sostenible y Biodiversidad 2018-2024”.
Continuando con la sesión ordinaria presidida por la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, se dio lectura y se turnó a la Comisión de Educación y Cultura -para su análisis y dictamen- el oficio signado por el ciudadano Ismael Brito Mazariegos secretario general de gobierno por medio del cual remite a esta soberanía popular, la Iniciativa de decreto por el que se reforman diversas disposiciones de la Ley de Educación para el Estado de Chiapas.
De la misma forma, se turnó a la Comisión de Hacienda -para su análisis y dictamen- el oficio signado por el Ayuntamiento de Tumbalá, Chiapas, por medio del cual solicita autorización para dar de baja del patrimonio municipal a 5 vehículos automotores por encontrarse en estado inservible.
En asuntos generales abordaron tribuna los diputados:
Cinthya Vianney Reyes Sumuano del Partido Encuentro Social (PES) con el tema: “A un año de gobierno”; Aída Jiménez Sesma del Partido Revolucionario Institucional (PRI) con el tema: “Ley de prevención del VIH y de respuesta al SIDA”; Olvita Palomeque Pineda del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) con el tema: “Primer año rumbo a la cuarta transformación”; Eduwiges Cabañez Cruz del Partido del Trabajo (PT), con el tema: “Ratificar apoyo al Gobierno Federal” y Juan Salvador Camacho Velasco del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) con el tema: “Orden del día”.

LABORATORIO DE SALUD PÚBLICA DE CHIAPAS RATIFICA PRIMER LUGAR NACIONAL EN CALIDAD

·         Por décima ocasión recibe el Premio “Caminando a la excelencia”
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, entregó al Laboratorio Estatal de Salud Pública (LESP) el Premio Nacional “Caminando a la Excelencia”, que por décima ocasión obtiene esta unidad de salud gracias a los altos estándares de calidad en la realización de pruebas para el diagnóstico de diversas enfermedades.
En una reunión organizada en el marco del Día del Químico, que se celebra cada 1 de diciembre, el funcionario estatal aprovechó para agradecer a la jefa del LESP, Adriana Gómez Bustamante, y a cada uno de los miembros de su equipo de trabajo por la voluntad para hacer bien las cosas. Asimismo, reconoció su esfuerzo y los exhortó a continuar con los éxitos que redundan en ofrecer servicios de calidad a la población.
“En Chiapas no es sencillo hablar de su naturaleza, los vectores y todos los microorganismos que causan grandes enfermedades. Son ustedes justamente quienes nos dicen dónde están, cómo están y cómo se comportan, y si eso se hace sistematizado a través de medidores e indicadores, como bien lo llevan a cabo en esta buena institución, tiene que ser reconocido, y una cosa es que lo reconozca yo, pero que lo reconozca la Federación es algo de suma importancia”, subrayó.
Durante el Encuentro Nacional de Salud Pública 2019, realizado en la Ciudad de México el pasado mes de octubre, el estado de Chiapas obtuvo el primer lugar en el componente Red de Laboratorios del Premio "Caminando a la Excelencia", reconocimiento que otorga la Federación y que el secretario de Salud estatal hizo extensivo al LESP.
El Laboratorio Estatal de Salud Pública de Chiapas se ha distinguido por la competencia técnica del personal y la calidad y concordancia en los resultados de los diagnósticos que garantizan confiabilidad.
El primer lugar nacional en red de laboratorios ubica a Chiapas como la mejor entidad del país en la realización de pruebas confiables y oportunas en los diagnósticos de rotavirus, chagas, infecciones respiratorias agudas bacterianas, brucelosis, paludismo, VIH, hepatitis A, B y C, sífilis, rubeola, sarampión, varicela, dengue, chikungunya, zika, infecciones asociadas a la atención de la salud, neumococo, cólera, meningitis bacteriana, rabia, tuberculosis en humanos, influenza y la clasificación de artrópodos de importancia médica como alacranes, arañas, larvas de moscas, garrapatas, entre otros.

SE REFUERZA CAPACITACIÓN A PERSONAL DE COBACH EN PROTECCIÓN CIVIL

- Entregaron constancias trabajadores adscritos a oficinas centrales

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La directora general del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Nancy Leticia Hernández Reyes, entregó constancias de capacitación a personal de distintas áreas, tras haber asistido a cursos intensivos de la Secretaría de Protección Civil (PC).

Con esto se fortalece el tema de protección civil en el Colegio de Bachilleres de Chiapas, pues los departamentos de Oficinas Centrales están más preparados para reaccionar ante emergencias por fenómenos naturales, ya que es un espacio en el que a  diario conviven más de 500 personas, entre el personal y visitantes.

Cabe destacar que las personas adscritas a diferentes áreas administrativas y académicas de la institución, ahora cuentan con conocimientos técnicos para responder ante emergencias como: incendios, explosiones y fugas por productos químicos o gas, entre otros.

En este sentido, Hernández Reyes expuso que las instalaciones de la Escuela Nacional de Protección Civil, dependiente de la Secretaría de Protección Civil de Gobierno del Estado, han servido en este adiestramiento que busca garantizar la seguridad interna de las instalaciones y de la fuerza laboral.

Por su parte, las mujeres y hombres que tomaron estos cursos, refrendaron el compromiso en la atención y seguridad de todas las y los trabajadores de la institución.


Fructífera actuación de halteristas en San Luis Potosí

       Con el respaldo del Indeporte, participaron en el Torneo Nacional del Pavo 2019 en su aniversario LI, convocado por la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas
       La delegación chiapaneca infantil y juvenil cosechó medallas de oro y plata

Una medalla de oro y una de plata fue la cosecha que halteristas chiapanecos obtuvieron en el tradicional Torneo Nacional del Pavo 2019, en su aniversario LI,efectuado del 29 de noviembre al 2 de diciembre en San Luis Potosí.

En el certamen, convocado por la Federación Mexicana de Levantamiento de Pesas (FMLP), en donde la selecciónchiapaneca acudió con el respaldo delIndeporte, que dirige Tania Valeria Robles Velázquez, sobresalieron las actuaciones, en la categoría infantil de los 44 kilogramos, de Marimar Balbuena Alvarez, tras agenciarse el metal aurero con 35 kilos en el arranque y 47 en el envión para un total de 82 kilogramos.

Por su parte, Xilari Fuentes Zavala se colgó le medalla de plata en el sector sub 15 de los 64 kilos al levantar en la modalidad de arranque 70 kilos y en el envión 87 para una suma de 157 kilogramos.

A su regreso de la sede potosina, la entrenadora y titular de la Asociación de Levantamiento de Pesas de Chiapas, Maritza Monserrat Vázquez González, precisó que de los ocho atletas participantes en la categoría infantil de los 44 kilogramos, Marimar Balbuena Álvarez obtuvo el primer lugar, en tantoXilari Fuentes Zavala de la sub 15  se ubicó en el segundo lugar de 10 rivales en los 64 kilogramos.

Añadió que Luis Rey Gómez Martínez en la sub 15 de los 55 kilogramos, en donde se incluyeron a 18 competidores, finalizó en el 4º y 6º lugar; Sergio Alejandro Pérez Gonzálezen los 61 kilos sub 15, entre 20 participantes, concluyó en el 9º puesto y Viridiana Jiménez, en la sub 20 de los 77 kilogramos, ocupó el 8º casillero de 18 rivales en turno.

La entrenadora señaló que el nivel al que se enfrentaron los pesistas chiapanecos fue bastante fuerte, ya que hubo categorías de 12 a 13 años que levantaron en el arranque de entre 110 a 115 kilos y de envión 130.

Indicó que el proyecto previo a los próximos Juegos Nacionales CONADE 2020, es organizar en el mes de enero la etapa estatal, en donde los atletas están demostrando un buen nivel, faltando por detallar etapas de fogueo y trabajo psicológico. Por ahora, la nueva generación de pesistas está bastante preparada.

Por otro lado, la ganadora de la medalla de oro, Marimar Balboa Álvarez,de tan solo diez años de edad, se mostró satisfecha por haber obtenido este logro, tras haber practicado dos años la halterofilia. Señaló que esta presea, resultado de su primera competencia a nivel nacional, representa mucho y tiene dedicatoria a sus padres.

De igual forma, Xilari Fuentes Zavala dijo que, a pesar de sentirse con nervios, se enfrentó a rivales muy fuertes, como el caso de la representante de Quintana Roo, quien ganó la de oro. “Tengo cuatro años en este deporte con alrededor de 10 medallas; y en el Torneo del Pavo es mi cuarta participación en donde también he ganado preseas, cerrando con ello el calendario de competencias de este año”, expresó la pesista juvenil.


ENTREGA SSYPC APOYOS INVERNALES A PERSONAS PRIVADAS DE SU LIBERTAD EN EL CERSS NÚMERO 5

·         El Club de Leones de San Cristóbal de Las Casas benefició a 241 internos del citado centro penitenciario

San Cristóbal de Las Casas, Chiapas.- Gracias a la sinergia entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) y el Club de Leones de la ciudad de San Cristóbal de Las Casas, un total de 241 internos del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 5, "El Pino", recibieron apoyos invernales, para que no padezcan las inclemencias del tiempo.

Este beneficio, que fue posible gracias a la suma de esfuerzos entre la Subsecretaría de Ejecuciones Penales y Medidas de Seguridad y dicho organismo altruista, es parte del compromiso de las autoridades de velar por el bienestar físico, mental y emocional de las personas privadas de su libertad en los 13 CERSS, un Centro Estatal Preventivo (CEP) y dos Centros de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEA).

La SSyPC dio a conocer que a la fecha, se ha beneficiado a la población penitenciaria con equipos de aseo personal, entrega de muletas, desparasitantes, medicamentos, entre otros apoyos, gracias a  que se cuenta con la participación de las asociaciones civiles en el programa Caminos de Apoyo.

Cabe recordar que en este grupo se encuentran "Caminando por el bienestar", INM (Grupo Beta), Fundación "Alas Extendidas", UPGCH, Club Rotario Tuxtla, "Suma no restes", "Suma y deja huella", Fundación "Granito de Arena", "Mentes y Manos Chiapanecas A.C.", "Odres nuevos Chiapas A.C.", "Unidos por un mejor pueblo", "Todo por un bienestar solidario", "Tercer Milenio", "Casa Hogar Alegre", entre otras.

Es de reconocer que la entrega y apoyo incondicional de estos organismos no gubernamentales, es sin fines de lucro, únicamente para ayudar a los sectores más vulnerables de la sociedad, en este caso a las personas privadas de su libertad.

De esta manera, la SSyPC refrenda el compromiso de seguir trabajando de la mano con asociaciones civiles, en beneficio de las personas privadas de la libertad de los 16 centros penitenciarios del estado de Chiapas.


SECRETARÍA DE EDUCACIÓN Y UNICACH FIRMAN CONVENIO  PARA INCLUSIÓN DE JÓVENES CON DISCAPACIDAD

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- En el marco del Día Internacional de las Personas con Discapacidad, la Secretaría de Educación, a través del Departamento de Educación Especial de la Subsecretaría de Educación Federalizada (SEF), encabezó la firma de convenio con la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (Unicach), para la inclusión y corresponsabilidad de esa máxima casa de estudios a favor de las personas con discapacidad y aptitudes sobresalientes.

Con la representación del Gobierno del Estado de Chiapas, el coordinador de Asuntos Jurídicos y Laborales de la Secretaría de Educación, Pedro Gaudencio Martínez Esquinca, externó el saludo del titular del Ejecutivo estatal, Rutilio Escandón Cadenas y de la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa.

“Este día debe ser motivo de unidad, de solidaridad con quienes padecen alguna discapacidad, porque todos somos iguales, todos gozamos de los mismos derechos y obligaciones ante la ley y merecemos tener las mismas oportunidades”, sostuvo.

Bajo el lema “Todos por la inclusión, iniciando por la educación”, inició una serie de conferencias y talleres con temas como: “Procesos de afrontamiento en la discapacidad”, impartido por René de Jesús Muñoz Coutiño, de la Unicach; “Plasticidad cerebral e inclusión educativa”, por Anke Paula Ingrid Kleinert Altamirano y Ana Alicia Rustrain, del CRIT Teletón Chiapas.

Además, la conferencia “Los derechos de niñas, niños y adolescentes, a 30 años de la Convención de los Derechos de la Niñez”, impartida por Alfredo Ruanova Ortega, de la Comisión Estatal de Derechos Humanos; así como la ponencia “No soy yo, la inclusión eres tú”, por la psicóloga Ruddyt Rosemberg Román Díaz.

Por su parte, la directora de Educación Elemental de SEF, María de Lourdes Gordillo Alfaro, al clausurar esta reunión, señaló la importancia de conmemorar este Día Internacional de las Personas con Discapacidad, “ya que nos permite identificar e implementar nuevas opciones educativas a favor de la educación especial en nuestros centros educativos”.

Asistieron: el rector de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas, Rodolfo Calvo Fonseca; la directora del Museo del Niño, Sebastiana López Gómez; la jefa del Departamento de Educación Especial de SEF, Gabriela del Carmen Meza Figueroa, entre otras autoridades educativas.

ACOMPAÑA FISCAL A VOLUNTARIADO A SUBASTA GANADERA EN BENEFICIO DEL CENTRA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca acompañó a Guadalupe Gómez Casanova, presidenta del Voluntariado de la Fiscalía General del Estado “Siempre al lado de la gente”, a la Palapa de la Feria Chiapas donde fue subastado Luxor, un ejemplar de Ganadería La Gloria, cuya recaudación se destinará para beneficio del Centro para la Prevención y Tratamiento en Adicciones (CENTRA).
Gómez Casanova agradeció al ganadero donador Jordán de Jesús Alegría Orantes y al comprador Antonio Cruz Mayen por sumarse a los proyectos del Voluntariado, los cuales son en apoyo de mujeres, niños y niñas víctimas del delito, así como para las y los usuarios del CENTRA que se encuentra en tratamiento para su reinserción social.
“Quienes colaboramos en el Voluntariado estamos muy agradecidos por esta donación de ganadería La Gloria, la cual será de gran ayuda para realizar acciones solidarias a favor del CENTRA. Estamos trabajando en coordinación con el Voluntariado de Corazón, que preside Rosalinda López Hernández, y sin lugar a dudas este apoyo servirá para mejorar la calidad de vida de quienes más lo necesitan”, mencionó Gómez Casanova.
Por último, la presidenta del Voluntariado “Siempre al lado de la gente” invitó a la ciudadanía a participar en las campañas permanentes que promueve el Voluntariado de Corazón, como lo son “Dona Tapitas de Corazón”, que tiene el objetivo de recaudar recursos a través de la venta del plástico y apoyar a niñas, niños y familiares que están luchando contra el cáncer, y “Dona Tu Cabello de Corazón”, que servirá para la elaboración de pelucas oncológicas.
En la Segunda Gran Subasta Guzerat se dieron cita ganaderos y expositores de México, Brasil y Guatemala, con la finalidad de ofertar ejemplares que cuentan con características de fertilidad, precocidad, resistencia al trópico, alta productividad en carne y leche, ganancia en peso, así como óptimos resultados en cruzamientos derivados de su pureza racial.


LAS NOTICIAS NACIONALES



HAY “ENOJO Y DECEPCIÓN” EN EL EJÉRCITO, ADVIERTE EL GENERAL SERGIO APONTE
JOSÉ RAÚL LINARES2 noviembre, 20
En entrevista con Proceso, el general de división en retiro Sergio Aponte Polito, quien encabezó operaciones contra el narcotráfico durante tres décadas, habla sobre el sentir de la tropa y altos mandos luego de la frustrada captura de Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín El Chapo Guzmán. “Cuando no se cumple con la misión existe entre el personal militar una combinación de enojo, malestar y tristeza”, expone.
CIUDAD DE MÉXICO (Proceso).- Después del operativo fallido para capturar a Ovidio Guzmán López, en las entrañas de las Fuerzas Armadas germinan la “molestia” y la “decepción” contra la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador.
PUBLICIDAD
La orden de liberar al hijo de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo, la carga política del Ejército en el fracaso de la detención y la reacción contra las críticas a la estrategia atizan silenciosamente el bajo estado de ánimo entre la tropa y oficiales.
Así lo expone el general de división en retiro Sergio Aponte Polito, quien durante tres décadas encabezó operaciones antinarcotráfico en Sonora, Chiapas, Quintana Roo y Sinaloa. De hecho, realizó operaciones de este tipo en Culiacán, ciudad en la que ocurrió el desastroso operativo contra Ovidio Guzmán.
Aponte Polito se encuentra en retiro, pero dice estar cerca de la tropa y sostiene que aún pertenece al Ejército.
En entrevista con Proceso asegura que para muchos militares “constituye un fracaso” el hecho de que en la operación realizada en Culiacán se haya detenido a un presunto narcotraficante de importancia y después se haya ordenado su liberación. “Causó más agravio y enojo por los muertos y heridos que resultaron de este enfrentamiento. Un militar fue masacrado y otro perdió una pierna por un disparo de fusil Barrett calibre .50”.
Aponte conoce dos de las cunas del narcotráfico en México: Tijuana y Culiacán. Entre 2005 y 2008, como comandante, pronunció discursos que lo enfrentaron con los gobernadores de Sinaloa y Baja California porque denunció la corrupción de los mandos policiacos con los grupos de la delincuencia organizada.
(Fragmento de la entrevista publicada en Proceso 2244, ya en circulación)


MAGISTRADOS DEL TEPJF OPINAN QUE LA LEY BONILLA ES INCONSTITUCIONAL
Por EMD Staff
3 diciembre, 201-
Los magistrados de la sala superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) consideraron inconstitucional la llamada Ley Bonilla.
A través de una opinión jurídica enviada a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), los siete magistrados, hacen referencia a la reforma aprobada por el Congreso de Baja California para modificar el periodo de mandato del gobernador que tomó posesión el pasado 01 de noviembre, Jaime Bonilla Valdez, de dos a cinco años.
“El Decreto 351, publicado en el Periódico Oficial del Estado de Baja California el diecisiete de octubre de dos mil diecinueve por el que se reforma el artículo Octavo Transitorio del Decreto 112 de la Constitución local, de once de septiembre de dos mil catorce, se aparta de la regularidad constitucional”, sostiene el documento registrado como SUP-OP-5/2019 que fue enviado a la SCJN.
Dicho documento se incorporará al expediente de las acciones de inconstitucionalidad presentadas por diversos actores.
Y está suscrito por el magistrado presidente del TEPJF, Felipe Fuentes Barrera, así como por los magistrados Felipe de la Mata Pizaña, Indalfer Infante González, Janine Otálora Malassis, Reyes Rodríguez Mondragón, Mónica Aralí Soto Fregoso y José Luis Vargas Valdez, así como la secretaria general de acuerdos, Berenice García Huante.
Después de la elección, la sala superior del TEPJF ha recibido varios recursos de ciudadanos, empresarios y candidatos impugnando la reforma aprobada el 08 de julio, después del proceso electoral y publicada hasta el 17 de octubre, a pocos días de la toma de posesión del hoy gobernador, y los ha desechado por considerar que no era una materia electoral pues impugnaban aspectos legislativos de la misma.
Esa misma sala tiene pendiente de resolver más de una decena de juicios de protección de derechos político electorales, presentados en contra de la toma de protesta por cinco años del gobernador Jaime Bonilla así como el bando solemne emitido por la Legislatura y que fueron presentados por ciudadanos, empresarios y los excandidatos a la gubernatura Oscar Vega Marín del PAN y Jaime Martínez Veloz, del PRD.
La Corte tendrá la última palabra ante las acciones de inconstitucionalidad en contra de la reforma en Baja California, que han presentado los partidos Acción Nacional (PAN), Revolucionario Institucional (PRI), Movimiento Ciudadano (MC), de la Revolución Democrática (PRD); de Baja California, local (PBC), así como la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
(Con información de Reforma)


FRENAN EN EL SENADO REFORMA CONTRA OUTSOURCING
Asegura Ricardo Monreal que es necesario discutirla en parlamento abierto
Por
3 diciembre, 2019
Mónica Fernández y Ricardo Monreal
Ante la incertidumbre e inconformidad que ha desatado la propuesta de reforma en materia de outsourcing,  el coordinador de la bancada morenista en la Cámara de Senadores, Ricardo Monreal, pidió a la Mesa Directiva que se frenara su trámite.
De acuerdo a un oficio enviado a la presidenta del Senado, Mónica Fernández, el legislador zacatecano pidió que mejor se convoque a un parlamento abierto para discutir la iniciativa.
De esta forma, momentos después de que en comisiones se aprobara el dictamen de reforma a la Ley del Trabajo y del IMSS, el Senado metió freno a la propuesta en la que se prohíbe la mayoría de los esquemas de outsourcing.
Le solicitamos respetuosamente que por el momento el análisis y discusión del tema ante el pleno de esta H. Cámara de Senadores sea pospuesto.
Lo anterior en virtud de que consideramos de la mayor relevancia la iniciativa toda vez que tiene como sustento de referencia modificar el marco legal con el objeto de regular de manera más eficaz el régimen de la subcontratación y con ello mejorar las condiciones laborales de las personas trabajadoras.
Por lo que, al requerir la mayor reflexión, discusión y participación de todos los sectores involucrados antes de ser tratada ante esta soberanía, se desarrollará su análisis bajo el formato de Parlamento Abierto, como lo hemos hecho anteriormente con temas de esta importancia, indica la carta firmada por Monreal Ávila.
Cabe mencionar que el líder minero y senador por Morena, Napoleón Gómez Urrutia, quien ha gestionado dicha reforma, aseguró en el transcurso del día que buscaría que hoy mismo se diera primera lectura a la iniciativa en el Pleno para acelerar su aprobación.
(Con información de Reforma)


FGR ATRAE CASO DE LA MASACRE DE LA FAMILIA LEBARÓN
La Secretaría de Gobernación asegura que la decisión se les comunicó ayer a las familias LeBarón y Langford en su visita a Palacio Nacional donde se reunieron con Andrés Manuel López Obrador.
Por EMD Staff
3 diciembre, 2019Casi un mes después de la masacre contra la familia LeBarón, en Bavispe, Sonora, en la que fueron asesinadas tres mujeres y seis niños, la Fiscalía General de la República (FGR) atraerá el caso.
Así lo informó Olga Sánchez Cordero, secretaria de Gobernación, el motivo es que “las fiscalías de los estados no tienen todo lo necesario para llevarlo”.
En conferencia de prensa, la encargada de la política interior, dijo que otra causa de la atracción es porque la familia LeBarón tiene doble nacionalidad y se trata de un hecho de delincuencia organizada.
Sin embargo, negó que exista narcoterrorismo en México, por lo que rechazó la declaración del presidente Trump de designar a los cárteles de la droga como terroristas.
Incluso reconoció que “tenemos cárteles de la droga sí, tenemos delincuencia organizada, sí, tenemos cárteles de la droga, sí, pero todo dentro del marco de delincuencia organizada, no de narcoterrorismo”.
Cabe recordar que la secretaria estuvo el sábado pasado en Coahuila, donde acudió en representación del presidente López Obrador al segundo informe del gobernador Miguel Riquelme, justo el día que un grupo armado acribilló, sin motivo aparente, instalaciones públicas del municipio de Villa Unión, donde asesinaron a cuatro policías en esa entidad.
(Con información de El Universal y Excélsior


MORELIA: ASESINAN A SIETE PERSONAS EN TRES ATENTADOS ESTE MARTES
Dos de los atentados ocurrieron casi de manera simultánea la tarde de este martes y el primero durante la madrugada, donde una menor y un hombre fueron ultimados
Foto: Víctor Ramírez. En un autolavado de Morelia fueron ultimados dos hombres.
Redacción / La Voz de Michoacán
Morelia, Michoacán. Siete personas fueron asesinadas a tiros durante tres ataques perpetrados este martes en Morelia; dos de los atentados ocurrieron casi de manera simultánea y el otro fue durante la madrugada.
Los ataque más recientes se perpetraron esta tarde, casi a la misma hora, en dos puntos distintos de la capital michoacana.
El último de los atentados ocurrió en Ciudad Jardín, al poniente de la ciudad, donde sujetos armados mataron a tres personas y dejaron heridas a otras dos.
Foto: La Voz de Michoacán. Las víctimas fueron atacadas al interior de una vivienda en Ciudad Jardín.
Los finados quedaron al interior de una vivienda de la calle Huichapa, esquina con Pamatácuaro.
En el lugar trascendió que los lesionados son un hombre y una mujer, esta última quien habría sido llevada a un hospital a bordo de un taxi.
Foto: La Voz de Michoacán. El atentado en Ciudad Jardín ocurrió casi de manera simultánea que la agresión en un autolavado al sur de Morelia.
Matan a dos en autolavado
Casi de manera simultánea de este asesinato en Ciudad Jardín se cometió un doble homicidio en un autolavado ubicado sobre el Libramiento Independencia, a un costado de la tienda Costco y a unos pasos de un panteón privado, en la zona sur de la ciudad.
Al parecer las víctimas eran clientes del establecimiento denominado AutoDetalle, a donde llegaron personas armadas presuntamente en un Mazda rojo y abrieron fuego.
Foto: Víctor Ramírez. Fueron dos hombres los ultimados dentro de un autolavado, a un costado de Costco.
La agresión fue reportada al número de emergencias, tras lo cual se presentaron paramédicos que sólo confirmaron el deceso de las víctimas.
Al lugar llegaron después elementos de la Policía Michoacán y de la Guardia Nacional para acordonar la zona, mientras personal de la Fiscalía General del Estado (FGE) realiza las primeras investigaciones y el levantamiento de los cuerpos.
Ultiman a hombre y a una menor de edad
Durante la mañana de este martes un hombre y una joven de 16 años de edad fueron asesinados a balazos en la vía pública de la población de San Juanito Itzícuaro, perteneciente a este municipio de Morelia.
Al parecer las víctimas eran pareja, refirieron contactos allegados a las autoridades policiales.
El atentado sucedió aproximadamente a las 1:30 horas de este martes en la calle Gertrudis Bocanegra, cerca del Templo de San Juan Bautista.
Foto: La Voz de Michoacán. Las primeras víctimas de este martes fueron agredidas en San Juanito Itzícuaro.
Algunos vecinos escucharon varias detonaciones de arma de fuego y posteriormente localizaron a los afectados, así que solicitaron ayuda al número de emergencias 911.
Después arribaron los elementos de la Policía Municipal y unos paramédicos, quienes confirmaron el deceso de los ofendidos, por lo tanto el área fue acordonada, pues en el suelo había al menos ocho casquillos percutidos.
Los occisos fueron identificados como Eva Mariana y Jorge David, éste último de entre 24 y 28 años de edad, indicaron las fuentes.
Los integrantes de la Fiscalía General del Estado (FGE), adscritos a la Unidad de Servicios Periciales y Escena del Crimen (USPEC), llegaron al sitio del doble homicidio y emprendieron las correspondientes investigaciones, luego los cadáveres fueron trasladados a la morgue.
Tras los hechos, la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Michoacán dio a conocer que con apoyo de los sistemas de monitoreo y vigilancia, agentes de la Policía Michoacán efectúan patrullajes y otras acciones para ubicar y detener a los presuntos responsables, con el fin de llevarlos ante la justicia.