lunes, 5 de agosto de 2019

LAS NOTICIAS LOCALES




*ENCABEZA RUTILIO ESCANDÓN MESA REGIONAL Y ESTATAL DE SEGURIDAD EN PALENQUE*
• Se abordaron los temas de migración, derechos humanos y la coordinación de esfuerzos que debe mantenerse para garantizar la tranquilidad en la entidad
• Vamos por el camino correcto y no bajaremos la guardia para que la sociedad transite libremente en todo el estado: Gobernador
Acompañado de Francisco Garduño Yáñez, comisionado del Instituto Nacional de Migración, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas encabezó la Reunión Regional y Estatal de la Mesa para la Construcción Estatal de la Paz en el municipio de Palenque, donde se abordaron los temas de migración, derechos humanos y coordinación de esfuerzos para continuar manteniendo la seguridad en la entidad chiapaneca.
“Vamos por el camino correcto, no bajaremos la guardia y seguiremos trabajando en equipo para que haya paz y seguridad en todos los municipios de Chiapas”, manifestó el mandatario al reiterar el llamado a las y los presidentes municipales para que repliquen la Mesa de Seguridad, como una estrategia que coadyuve a la tranquilidad de la población y se garantice el libre tránsito en todo el estado.
Escandón Cadenas señaló que, en coordinación con los tres órdenes de gobierno, todos los días se mide la situación real de las conductas delictivas y se diseñan los protocolos adecuados para seguir disminuyendo la incidencia, a fin de mantener segura a la población.
En su intervención Francisco Garduño Yáñez dio a conocer que de marzo a la fecha se han rescatado un total de 16 mil 840 migrantes y que actualmente se tienen alojados a mil 240 en distintas estaciones, de los cuales 814 se encuentran en la estación migratoria Siglo XXI en Tapachula; 157 en Palenque y 180 en Tuxtla Gutiérrez.
“La migración humanitaria se está resolviendo, pero debemos estar pendientes para acabar con la industria migratoria patológica o con incidencia en ilicitudes”, expresó el funcionario federal, quien reconoció los esfuerzos coordinados y confió en que próximamente se entregarán cuentas muy positivas en materia de política migratoria en todo el país.
Por su parte, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto, informó que tan sólo del 2 al 4 de agosto se implementaron 254 operativos interinstitucionales, se aprehendieron a 141 personas, una por posesión de arma de fuego, 20 por delitos del fuero común y 120 por faltas administrativas. Asimismo, detalló, se logró la recuperación de vehículos con reporte de robo en Tapachula, Tuzantán y Huixtla; y se apoyó en el rescate de migrantes y en eventos culturales y turísticos, todas estas acciones con saldo blanco.
El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, dijo que se mantienen las acciones de prevención a través de los Comités de Participación Ciudadana en los municipios de Sabanilla, Tila y Yajalón. En cuanto al Operativo “Vacaciones de Verano”, precisó que se trabaja de manera conjunta para dar asistencia a los cerca de 50 mil visitantes en los distintos centros turísticos de la zona.
Por su parte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, resaltó la importancia de que ningún delito quede impune, aún aquellos que se cometieron años atrás. En tanto, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez, precisó lo relacionado con el reforzamiento de las medidas cautelares para garantizar la integridad física en torno al caso de los policías retenidos en Ocosingo.
Estuvieron presentes: el Fiscal General del Estado de Chiapas, la titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Migración en Chiapas, Carmen Yadira de los Santos; el jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia en Chiapas, Víctor Hugo Mier González; el coordinador Estatal de la Guardia Nacional, Salvador Cordourier Solórzano; el comandante de la 38 Zona Militar, Emeterio Velázquez Vázquez; el delegado federal de Programas Integrales de Desarrollo, José Antonio Aguilar Castillejos; el jefe de la VII Coordinación Territorial de la Guardia Nacional en Chiapas, Sergio Ángel Sánchez García.
Asimismo, el subsecretario de Población y Migración de Tabasco, José Ramiro López Obrador; el titular de la Oficina de Representación del INM en Tabasco, Carlos Alberto Santiago Hernández; así como los alcaldes de Palenque, Carlos Morelos Rodríguez; de Catazajá, José Luis Damas Ortiz; de Yajalón, Juan Manuel Utrilla Constantino; de Sabanilla, Carlos Cleber González Cabello; de Tumbalá, Porfirio Ramos Torres; de Tila, Limber Gregorio Gutiérrez Gómez, y la presidenta municipal de La Libertad, Sonia del Carmen López Marín, entre otros.


SECTOR EMPRESARIAL RESPALDA ACCIONES PARA MANTENER GOBERNABILIDAD EN CHIAPAS*
• Representantes del gremio refrendaron su apoyo al gobernador Rutilio Escandón en el restablecimiento del Estado de derecho
• Mencionaron que el mandatario estatal avanza en una demanda añeja de los industriales, que ahora es su prioridad: la aplicación de la ley
• Los grupos como el FNLS no pueden seguir operando de esa manera y poniendo en riesgo la estabilidad social y económica de Chiapas, señalaron
Representantes del sector empresarial respaldaron las acciones que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas ha emprendido para garantizar el Estado de derecho, atender los legítimos reclamos y respetar la ley, sin prestarse a actos de corrupción o complacencias de organizaciones sociales, con la finalidad de mantener la gobernabilidad y seguridad de quienes viven, visitan e invierten en Chiapas.
En torno a los actos delincuenciales que comenten grupos que se hacen pasar como luchadores sociales, como es el caso del Frente Nacional de Lucha por el Socialismo (FNLS), que entre otras cosas ha retenido vehículos, robado mercancía, privado ilegalmente de la libertad y desplazado a habitantes de las comunidades de Ocosingo, destacaron la labor de las autoridades y su respuesta en estricto apego a la legalidad.
Al respecto, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Transformación en Chiapas (Canacintra), Carlos Ernesto Orantes Vázquez, resaltó que el mandatario estatal avanza en una demanda añeja de los industriales, que ahora es su prioridad: “estamos contentos y a favor de que se aplique la ley, sobre todo a las asociaciones que realmente son delincuencias organizadas, igualmente reconocemos a las y los policías que en el cumplimiento de su deber corren riesgos y peligro”.
En tanto, el presidente del Consejo Coordinador Empresarial de Chiapas (CCE), Arturo Marí Domínguez, enfatizó que para ayudar a Chiapas a mejorar la situación económica en la que se encuentra, estos grupos no pueden seguir operando de esa manera, ya que las empresas y la ciudadanía lo sufren en sus patrimonios e incluso, ponen en riesgo la vida de familias que llegan a ser desplazadas de sus hogares.
“Cualquier persona que comete un ilícito debe ser sancionada; si son luchadores sociales que encaucen sus demandas por las vías institucionales que se establecen para toda la población, no debe haber excepción para ellos, mucho menos en actos delictivos, deben ser sancionados conforme a la ley. El gobernador ejerce la función para la cual fue elegido y tenemos que apoyar las acciones que se realizan ante cualquier grupo que transgreda las normas”, acotó.
A estas opiniones, se sumó el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Tuxtla Gutiérrez (Canaco-Servytur), Rafael Sánchez Zebadúa, quien en nombre del gremio pidió a las autoridades que, en el marco de sus atribuciones y responsabilidades, garanticen el respeto a los derechos humanos y a las leyes, y continúen con la atención eficaz a estos casos que alteran el orden público y atentan contra la estabilidad, afectando la actividad turística, social y económica.
“Las y los chiapanecos merecemos vivir en un clima de seguridad y de condiciones de inversión que permitan facilitar la creación de oportunidades de desarrollo, por lo que, reconociendo que es una tarea de todos los actores sociales, seguiremos participando, buscando incidir en cualquier acción que tenga como fin la tranquilidad de la población”, manifestó.
Por su parte, el presidente del Centro Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Chiapas, Manuel Felipe Pardo Pastrana, refrendó su apoyo a Escandón Cadenas por no negociar ni confabular con estos grupos que, aunque tengan una bandera social, detrás de ellos hay delincuentes que afectan a la sociedad, “necesitamos que se siga haciendo con todos los grupos que se manifiesten con actos delictivos”.
Finalmente, exhortaron a continuar con la observancia de la ley y anteponer el diálogo. Asimismo convocaron a formar un frente cívico que, de la mano de las autoridades y de los otros sectores sociales, ayude a prevenir y evitar que ocurran más hechos delincuenciales, mediante la suma de esfuerzos de los diferentes sectores que fortalezcan la integridad física y patrimonial de las familias chiapanecas.

REFRENDA ISMAEL BRITO FIRME COMPROMISO DEL GOBIERNO DE CHIAPAS CONTRA LA VIOLENCIA HACIA MUJERES Y NIÑAS

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, aseguró que el gobierno que encabeza el gobernador Rutilio Escandón Cadenas está firme para que se castiguen todos los delitos cometidos en contra de las mujeres y niñas, a fin de que nada quede impune y se evite que se siga ejerciendo la violencia contra ellas.

Al inaugurar, en representación del mandatario estatal la instalación de las Mesas Técnicas de Acceso a la Justicia para las Mujeres y Niñas en casos de Muertes Violentas, el encargado de la política interna afirmó que desde el inicio de esta administración se ha asumido el compromiso de prevenir, atender, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres, y se ha convertido en tema central de las políticas públicas.

Destacó que, desde junio pasado, está vigente en la entidad una reforma al Código Penal por lo que la violencia familiar es un delito que se persigue de oficio; por eso resultan importantes todas las medidas de seguridad, prevención y jurídicas que garanticen a las mujeres y niñas ejercer su derecho a vivir una vida digna y libre de violencia.

“Como funcionarios tenemos que ser muy maduros, actuar de manera consciente para avanzar en el tema. Desde la Secretaría General de Gobierno estamos apoyando con pláticas y talleres para que combatamos este fenómeno social”, mencionó.

Ismael Brito confió en que se sigan realizando estas Mesas Técnicas en otras regiones del Estado, para que la sociedad se involucre, a fin de abrir la cultura de la denuncia, que es tan fundamental en la búsqueda de la justicia para castigar los hechos de violencia contra mujeres y niñas.

En este marco, la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola Totoricaguena, consideró que existe una deuda moral, legal y jurídica con las mujeres que han sido violentadas, por eso la realización de esta actividad, convocada por el Instituto Nacional de las Mujeres (Inmujeres), tiene el objetivo de analizar y abordar de manera corresponsable las problemáticas que enfrentan las autoridades que investigan los homicidios dolosos y feminicidios, y a la vez, fortalecer las capacidades de atención, investigación y resoluciones de casos.

Por otra parte, la directora general para una Vida Libre de Violencia y para la Igualdad Política Social, María Fabiola Alanís Sámano, indicó que es significativo el trabajo que está realizando Inmujeres con el Gobierno del Estado, pues representa la posibilidad de construir agendas en materia de combate a la violencia contra las mujeres.

EL CONGRESO DEL ESTADO RECONOCE LOS ESFUERZOS DEL GOBIERNO DEL ESTADO EN MATERIA DE SALUD.

La diputada María Elena Villatoro Culebro Presidente de la Comisión de Salud del H. Congreso del Estado de Chiapas reconoce el trabajo, el empeño y la tenacidad que el Gobernador Dr. Rutilio Escandón Cadena viene realizando en materia de salud.

Dentro de estos resultados destaca el equipamiento a centros de salud, que se han instalado en el Hospital de las Culturas y en el Hospital de la mujer en San Cristóbal de Las Casas, al Hospital Materno Infantil “Dr. Rafael Pascacio Gambo de Tuxtla Gutiérrez, al Hospital “María Ignacia Gandulfo de Comitán y se han inaugurado unidades itinerantes acciones en los que se han invertido cerca de 300 millones de pesos.

Por otro parte, ya está la licitación emitida por la Secretaría de Obras Públicas para el mejoramiento y equipamiento del Hospital Básico Comunitario de Tapilula, y de los Hospitales de Tonalá, Arriaga y Huixtla.

Se están colocando con firmeza y determinación los cimientos para construir un nuevo sistema de salud en Chiapas y abatir el rezago histórico que esta área tiene en el tema de salud. La tarea no es sencilla, pero se reconoce la preocupación para brindarle a los chiapanecos servicios de salud dignos y de calidad.

En un marco de trasparencia y compromiso se está avanzando con el trabajo constante del Secretario de Salud Dr. José Manuel Cruz Castellanos. La comisión de salubridad y asistencia del Congreso del Estado está en permanente comunicación con las autoridades de salud para ir de manera conjunta resolviendo las problemáticas. Hemos tenido reuniones periódicas con ellos para implementar y fortalecer las acciones que el gobierno estatal está realizando para mejorar la salud de los chiapanecos

PETRONA DE LA CRUZ CRUZ RECIBIRÁ LA MEDALLA “ROSARIO CASTELLANOS”
· La escritora a través del arte y la cultura histriónica, ha servido al Estado, a México y al mundo, rediseñando el tejido social que incluye a la mujer indígena.
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 05 de Agosto de 2019.- En sesión extraordinaria, el pleno de la Sexagésima Séptima Legislatura aprobó que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas imponga – en sesión solemne a celebrarse el martes 06 de agosto- la medalla Rosario Castellanos a Petrona de la Cruz Cruz, actriz, dramaturga y escritora, oriunda de Zinacantán, Chiapas.
Lo anterior, después de que fuera sometido a consideración del pleno el dictamen de la Comisión de Postulación para la entrega de la medalla “Rosario Castellanos” que preside la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo y que integran los legisladores Marcelo Toledo Cruz, Valeria Santiago Barrientos, Adriana Bustamante Castellanos, Cinthya Vianney Reyes Sumuano, José Octavio García Macías, y Ana Laura Romero Basurto quienes después de analizar la trayectoria académica, cultural y social, de cada una de las personas propuestas emitieron su voto a favor de la escritora chiapaneca.
Con ello, los diputados otorgan el galardón a la escritora indígena como reconocimiento a sus méritos obtenidos por la superación y el trabajo profesional que ha desarrollado durante varios años, haciendo uso magistral de los recursos que mejor domina, apoyando y reivindicando a las mujeres y a los niños indígenas, utilizando las herramientas del teatro.
Petrona De la Cruz Cruz ha plasmado en cada una de sus obras el sentir de miles de mujeres y ha tocado los aspectos más transversales de la sociedad. Elevó la voz hasta convertirse en portavoz y pionera de la mujer indígena del Siglo XXI y a través del arte y la cultura histriónica, ha servido al Estado, a México y al mundo, rediseñando el tejido social que incluye a la mujer indígena.

SSYPC RECIBE RECONOCIMIENTO DE LA ASOCIACIÓN DE CORRECCIONALES DE AMÉRICA
• Por haber aprobado la auditoría del Centro Estatal Preventivo número uno de Chiapa de Corzo, con un cumplimento al 100 por ciento
• Dicha auditoría fue realizada del 1 al 3 de julio del presente año
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El Gobierno del Estado de Chiapas, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) que encabeza Gabriela del Socorro Zepeda Soto, recibió la re-acreditación de la Asociación de Correccionales de América (ACA), por haber aprobado la auditoría del Centro Estatal Preventivo número uno de Chiapa de Corzo.
A través de la Comisión de Acreditación para Adjudicación de Correcciones, la ACA entregó la condecoración a la dependencia estatal por haber aprobado la auditoría del CEP número uno, “El Canelo”, tras concluir el periodo auditado, del 1 al 3 de julio del presente año. El resultado fue de un “cumplimento al 100 por ciento”.
El proceso de acreditación forma parte del Sector de Seguridad y Aplicación de la Ley de la Iniciativa Mérida de la Embajada de Estados Unidos en México, que trabaja de manera conjunta con las autoridades penitenciarias del estado de Chiapas.
Fue este jueves cuando personal de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad viajó a la ciudad de Boston, Massachusetts, Estados Unidos, para recibir el reconocimiento de re-acreditación de la Asociación de Correccionales de América (ACA).
La SSyPC cumple a cabalidad con la tarea de reinserción social y brinda todo el apoyo para retornar a una vida normal -tras su periodo de internamiento- a las personas privadas de la libertad recluidas en los centros penitenciarios del estado de Chiapas.
Cabe recordar que en enero de este año, la encargada de la Dirección del Centro de Internamiento Especializado para Adolescentes (CIEA) "Villa Crisol", Mirta Castellanos García, en representación de la SSyPC viajó a la ciudad de Nueva Orleans, Estados Unidos, para recibir el reconocimiento de acreditación de la ACA, por haber aprobado la auditoría con un cumplimento al 100 por ciento.
El Gobierno del Estado de Chiapas se congratula con el galardón recibido y refrenda su compromiso de fomentar la integral reinserción social de las personas privadas de su libertad, de tal forma que al retornar a casa contribuyan a la estabilidad, desarrollo y armonía de la entidad chiapaneca.


CIERRAN EL PASO A LA IMPUNIDAD EN CHIAPAS
•​El Poder Judicial, en colaboración con las instancias pertinentes, garantiza la ejecución de órdenes de aprehensión contra fugitivos que buscan evadir la Ley
Tuxtla Gutiérrez.- En el marco de la Mesa Regional de Seguridad en el municipio de Palenque, el presidente del Poder Judicial del Estado de Chiapas, Juan Óscar Trinidad Palacios, informó de la reciente aprensión de un inculpado de homicidio en Chilón, cuya detención, además de ser un procedimiento jurídico de legalidad, resuelve una demanda popular que había generado conflictos en la región.
El magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura dijo que la presente administración está comprometida a no dar paso a la impunidad y busca garantizar el cumplimiento de la Ley y los ordenamientos judiciales que de ella emanan.
Reconoció en la colaboración respetuosa de los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial la gran fortaleza que permite construir una nueva realidad en Chiapas, al tiempo que destacó la voluntad política del gobernador Rutilio Escandón Cadenas y su compromiso con la legalidad y la justicia en beneficio de las y los chiapanecos.
De la misma manera, Trinidad Palacios reconoció la colaboración de la Fiscalía General del Estado para garantizar el cumplimiento de los procesos jurídicos. “El seguimiento de los procesos permite garantizar la justicia en Chiapas (…) la consecución de la justicia tiene memoria y a partir de ella no permitiremos olvidar las injusticias y haremos valer la Ley“, dijo.
Abundó que se está dando cumplimiento con total transparencia a la ejecución de sentencias, garantizando la detención de fugitivos, además de coadyuvar en la revocación de sentencias cuando los fallos se contrapongan al sentido social de la justica.
Respecto de la reciente aprehensión, expuso que el Juzgado Primero del Ramo Penal de Delitos Graves dio puntual seguimiento al caso de un agresor que habría participado en la muerte de tres hermanos asesinados en la Ranchería El Porvenir, del municipio de Chilón.
El Fiscal del Ministerio Público consignó la Averiguación Previa al Juzgado Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Yajalón, en la cual solicitó la orden el 27 de enero de 2017, sin embargo el acusado se dio a la fuga, refugiándose finalmente en el estado de Durango.
No obstante, gracias al puntual seguimiento del caso y la colaboración con autoridades de diversos órdenes de Gobierno, el 26 de julio de 2019, se ejecutó la Orden de Aprehensión en contra de Miguel Gutiérrez Gómez en el estado de Durango.
Con esta detención además de cumplir con el mandato judicial se atiende la demanda de justicia en el municipio de Chilón, donde habitantes habían realizado bloqueos y manifestaciones pidiendo la aprensión del hoy encarcelado en el Centro Estatal de Reinserción Social de Sentenciados (CERSS), número 14 El Amate.
El Juzgado Mixto de Primera Instancia del Distrito Judicial de Yajalón decretó de legal la detención y a su vez ordenó girar exhorto al Juzgado Primero del Ramo Penal de Delitos Graves, con sede en El Amate, para que resuelva la situación jurídica del acusado.
Posteriormente y una vez concluido el Término Constitucional y no habiendo pruebas por desahogar, se resolvió su situación jurídica del procesado en la cual se dictó Auto de Formal Prisión mediante el Sistema de Justicia Tradicional


INICIA SEF CADENA DE CAMBIOS EN EDUCACIÓN PRIMARIA


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Secretaría de Educación, a través de la Subsecretaría de Educación Federalizada (SEF), llevó a cabo este lunes 5 de agosto su proceso de cadena de cambios para supervisores, directores técnicos y asistentes de plantel en el nivel de Educación Primaria, respetando las fechas establecidas de acuerdo con el calendario operativo ya programado.

En ese sentido, la dependencia educativa informó que mantiene una mesa de atención en la que continúa recibiendo las solicitudes y documentación de maestras y maestros trabajadores de la educación de ese nivel, que desean participar en la cadena de cambios, mismos que de inmediato son atendidos para su debido proceso.

De esta manera se da cumplimiento a las indicaciones de la titular de la Secretaría de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, de permitir que todas y todos los trabajadores de la educación que por diversas circunstancias no han podido participar en la cadena de cambios, lo hagan y ejerzan su derecho laboral de moverse de un centro de trabajo a otro.

AVANZA CURSO PROPEDÉUTICO DIRIGIDO A LAS Y LOS ESTUDIANTES SELECCIONADOS DEL COBACH
• Los 338 planteles del estado recibieron a más de 36 mil alumnas y alumnos que iniciarán el semestre 2019-B

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para homologar el nivel de 36 mil 542 nuevos estudiantes que se integran al Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach) en este ciclo escolar, durante toda la semana los 338 planteles continuarán brindando el curso propedéutico diseñado por la Dirección Académica.
Este curso propedéutico brinda a las y los nuevos alumnos la oportunidad de actualizarse en el programa educativo del Cobach, desde conocer sus espacios, familiarizarse con los docentes, recomendaciones y técnicas para que su formación y conocimientos sean con mayor eficiencia y en beneficio de su preparación integral.
Los planteles, distribuidos en nueve coordinaciones, reciben con este curso propedéutico a quienes se suman a la familia cobachense y se perfilan a obtener los más altos niveles de preparación, sin importar si están ubicados en las ciudades más grandes o en comunidades en las zonas más apartadas de la entidad, por ejemplo, este lunes en la región de Los Altos, el plantel 314 recibió a las y los alumnos de municipios como Mitontic, Chamula, Chenalhó y Chalchihuitán.
Fortalecer la preparación de las y los cobachenses es un compromiso constante, tal como ha quedado demostrado durante décadas en las que se ha formado a distintas generaciones que se han destacado en ramas y áreas de investigación a nivel nacional e internacional.

POLICÍAS ESTATALES SE CAPACITAN SOBRE SEGURIDAD DE GRUPOS EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

• La instrucción que se desarrolló en la Ciudad de México fue dirigida a policías estatales de 25 estados de la República Mexicana

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Elementos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) participaron en el curso “Actualización para la formación del primer respondiente con perspectiva de género y enfoque diferencial”, junto a representantes de 25 estados de la República Mexicana, impartido por la Oficina de las Naciones Unidas Contra la Droga y el Delito (UNODC).

En el marco del programa Fortalecimiento para la Seguridad de Grupos en Situación de Vulnerabilidad, los policías, pertenecientes al Centro de Atención de Llamadas de Emergencia 9-1-1 (CALLE) del C4i, Instituto de Formación Policial (IFP) y del Área de Atención a Víctimas de la Unidad de Protección y Promoción de los Derechos Humanos, fortalecieron sus conocimientos en torno a tareas de respuesta inmediata en materia de violencia de género.

Durante los tres días de capacitación, los elementos adquirieron entrenamiento en el manejo de estrés, actuación policial de primer respondiente con perspectiva de género y enfoque diferencial, atención a víctimas de violencia, masculinidades y actuación e intervención policial con personas de la comunidad LGBTI+ y diversos grupos en situación de vulnerabilidad.

De esta manera se atiende la instrucción del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de profesionalizar a la policía estatal, mediante talleres, cursos y conferencias a elementos operativos y administrativos, sobre primeros auxilios, defensa personal, primeros respondientes y derechos humanos, de tal manera que se garantice un mejor servicio a la ciudadanía al velar por su integridad y patrimonio.

La SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 018002211484 para denuncias, así como el aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos para tu seguridad: “Tu Ángel Azul”, línea para auxilios viales, al teléfono 6144021 y para celular marcando al 113; apoyo de seguridad a cuentahabiente al número 6177020, extensiones 16000 y 16423.

La Secretaría invita a visitar la páginawww.sspc.chiapas.gob.mx y seguir las cuentas de redes sociales: Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para conocer las acciones y servicios en tiempo real

LAS NOTICIAS NACIONALES



AMLO ANUNCIA PROGRAMA ESPECIAL DE BECAS PARA DEPORTISTAS QUE PARTICIPAN EN LIMA 2019
El mandatario indicó que estos apoyos serán otorgados de manera directa y no habrá trámites burocráticos.
Principio del formulario
Final del formulario
El presidente Andrés Manuel López Obrador anunció este lunes un programa especial de becas para los deportistas que participan en los Juegos Panamericanos Lima 2019.
El mandatario festejó el desempeño de la delegación mexicana en el evento.
"Y vamos a darles una muy buena sorpresa ahora que van a regresar (...), adelanto que se les van a otorgar a todos los participantes estímulos, becas al regreso. Nada más que también va a ser en función del desempeño", indicó.
Sin dar más detalles, dijo que estas becas serán otorgadas de manera directa como todos los apoyos en su Gobierno.
"Y apenas regrese (la delegación) se les van a entregar los apoyos, no va a haber trámite burocrático, y vamos a procurar entregar los apoyos cuando menos hasta la Olimpiada de Japón, poco más de un año, por adelantado, para que no haya intermediarios, de manera directa", afirmó.
Adelantó que el martes dará a conocer el monto y la fuente de financiamiento que esto implicará.
"Hay toda una reglamentación que se mantiene vigente en donde hay estímulos y hay becas, pero esto es algo especial, es un programa especial del Gobierno de la República a los deportistas que nos están representando ahora en Perú en los Juegos Panamericanos", explicó.
La delegación mexicana ha acumulado 20 medallas de oro, 15 de plata y 35 de bronce. Los juegos terminan oficialmente el domingo 11 de agosto

EBRARD Y CORRAL VISITAN A MEXICANOS HERIDOS EN TIROTEO DE TEXAS
agosto 5, 2019
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, y el gobernador de Chihuahua, Javier Corral, visitaron a los mexicanos que resultaron heridos en el tiroteo en El Paso, Texas.
”En el hospital con familiares de las víctimas. Transmitimos solidaridad, consuelo y apoyo de todo México”, escribió Marcelo Ebrard en sus redes sociales.
El secretario detalló que acudió al hospital junto a Javier Corral, gobernador de Chihuahua, así como con equipo del Consulado de México
Agradecí al Doctor Joel Hendryx, Jefe Médico del Centro Universitario Médico de El Paso su invaluable apoyo a víctimas de la tragedia.
En tanto, el mandatario estatal conoció de primera mano el estado de salud de los heridos y sus necesidades, además de ofrecer todo el apoyo de Gobierno de Chihuahua a los familiares.
Javier Corral acudió al University Medical Center en El Paso, Texas, donde dialogó con los directivos del hospital.
Señaló que algunos de los heridos se recuperan en medio de «dolor y frustración».
El mandatario chihuahuense platicó con familiares de Mario Alberto de Alba, quien se encuentra en cirugía y platicó con sus hermanas Cristina y Guadalupe de Alba, así como Lucero de Alba, prima hermana del paciente.
También acudió con la esposa de Mario Alberto, la señora Oliva Rodríguez, donde se le informó que la paciente está fuera de peligro y pendiente de cirugía.
La hija de este matrimonio, Erika de Alba, también resultó herida en el ataque, pero ya fue dada de alta.
El gobernador Javier Corral y el canciller Marcelo Ebrard también sostuvieron un encuentro privado en el Consulado de México en El Paso.
En reunión con el Canciller @m_ebrard en el Consulado de México en El Paso, Texas, he expresado mi indignación por el ataque terrorista que ocurrió contra mexicanos y chihuahuenses. Hemos fijado acciones conjuntas para atender y defender a los connacionales que habitan en EU.
Fuente: Excélsior

DECOMISAN 450 KILOS DE COCAÍNA EN AVIONETA
agosto 5, 2019

Las autoridades mexicanas incautaron una aeronave en la que se transportaban 450 kilogramos de cocaína en el estado de Chiapas, en el Sureste de México, informó este lunes la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena).
Elementos del Ejército Mexicano registraron a través del Sistema Integral de Vigilancia Aérea una aeronave no identificada en territorio nacional por lo que desplegaron operativos para localizar la avioneta e interceptarla.
Al llegar al lugar de aterrizaje, retuvieron la aeronave, además de incautar los 18 paquetes de aproximadamente 25 kilogramos de cocaína cada uno.
Según un comunicado de Sedena, la droga decomisada tiene un precio aproximado en el mercado de más de cinco millones y medio de dólares «lo que afecta de manera significativa a las organizaciones criminales».
Ahora, tanto la aeronave como la droga incautadas se encuentran puestas a disposición de las autoridades correspondientes. Fuente: El Imparcial 

EJECUCIÓN DIRECTA, AGRESIÓN EN RESTAURANTE FAMILIAR DE HERMOSILLO
agosto 5, 2019

Un video que circula en redes sociales muestra el momento en el que un sujeto ejecuta a balazos a un hombre que se encuentra junto a dos mujeres, en un restaurante de Hermosillo, Sonora.
En las imágenes, de 10 segundos de duración, se observa como un sujeto que viste pantalón oscuro, camisa clara y gorra negra, se acerca hasta la víctima, un hombre que comparte mesa con dos mujeres, lo balea en dos ocasiones y después se da a la fuga.
Medios locales detallan que los hechos tuvieron lugar el domingo en el restaurante Ballpark, ubicado en la calle Colosio casi con Quiroga, en la ciudad de Hermosillo.
Cabe destacar que al sicario no le importó que en la mesa contigua a la de los hechos hubiera una familia integrada por tres niños y una pareja, quienes al momento de las detonaciones tratan de resguardarse debajo de la mesa.
La víctima fue identificada como Sergio Alberto del Villa Suárez, al parecer perteneciente al grupo criminal Los Salazar, y quien purgó una condena de tres años por delitos contra la salud; además, en octubre de 2018 fue detenido por la ejecución de un policía municipal de Hermosillo, Sonora.
Debido a la forma en la que se desarrollaron los hechos, se cree que se trató de una ejecución directa, aunque las autoridades desarrollan las investigaciones pertinentes. Fuente: Excélsior 

SIGUE ABIERTA INVESTIGACIÓN CONTRA MANDO QUE PIDIÓ LIBERAR A PAREJA CON 3.3 MDP EN POLANCO
agosto 5, 2019

El jefe de la policía capitalina, Jesús Orta, comentó que sigue abierta la investigación sobre la actuación del subinspector quien pidió a los policías poder liberar a la pareja a la cual se le encontró 3.3 millones de pesos en efectivo cuando circulaban en Polanco y no pudieron acreditar el origen del dinero.
Recordó que desde ese día la indagatoria sobre la actuación del uniformado está abierta en la dirección de Asuntos Internos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).
Indicó que la investigación sigue porque lo importante es determinar el origen del dinero que está asegurado por parte de la Procuraduría capitalina.
Ayer, la PGJ dio a conocer que fue puesta en libertad la pareja que había sido detenida al no poder acreditar la procedencia del dinero, toda vez que no se les acreditó que cometieran una actividad ilícita. Sin embargo, dijo, que las investigación sigue abierta.
Durante la detención, ambas personas dijeron ser colaboradores del senador del PRI, Miguel Ángel Osorio Chong.
Los elementos policiacos realizaron su puesta a disposición del Ministerio Público de la Fiscalía Central de Investigación de la Procuraduría General de Justicia (PGJ).
Por conducto de su equipo, Osorio Chong rechazó los señalamientos de que fuera de su propiedad el dinero con que se detuvo a dos personas en Polanco.
«Es falsa y sin fundamento dicha versión», señaló el representante de Prensa del legislador.
Por su parte, el priista Osorio Chong, en respuesta al hecho, aseguró en sus redes sociales que «esta información es absolutamente falsa».Fuente: El Universal 

NO EXISTE ORDEN DE APREHENSIÓN CONTRA ROSARIO ROBLES
agosto 5, 2019
Jueces federales, la Fiscalía General de la República y otras autoridades informaron a un juzgado de amparo que no existe una orden de aprehensión en contra de la extitular de la Secretaría de Desarrollo Social, Rosario Robles.
Y es que dichas autoridades pidieron al titular del Juzgado Décimo de Distrito de Amparo en Materia Penal en la Ciudad de México desechar la demanda de Robles Berlanga por la inexistencia del acto reclamado.
A partir de las aseveraciones de los jueces y la FGR, el juzgador de amparo deberá revisar los informes justificados presentados para comprobar que, en efecto, no existe tal orden de aprehensión contra la exfuncionaria federal.
”En relación a sus manifestaciones referentes a que se actualiza la causa de sobreseimiento prevista en la fracción IV del artículo 63 de la Ley de Amparo; dígase a las autoridades que se manifestaron en ese sentido, que éstas se tomarán en cuenta en el momento procesal oportuno”, señaló el juez.
De esta forma, si la defensa de Rosario Robles no acredita que existe una orden de captura o mandamiento para obligarla a comparecer ante autoridad judicial, es posible que el juez niegue la suspensión definitiva y desecha la demanda. Fuente: Excélsior 

CANCILLERÍA Y FGR SE REUNIRÁN PARA PREPARAR DENUNCIA Y CARPETA POR ATAQUE EN EL PASO
Destaca Marcelo Ebrard mensaje de Trump sobre supremacía y racismFoto: Mario Tama/Getty Images/AFP-
El canciller mexicano, Marcelo Ebrard informó que mañana se reunirá con el fiscal general de la República, Alejandro Gertz para alimentar la denuncia por terrorismo y la carpeta de investigación derivadas del ataque ocurrido el fin de semana en El Paso, Texas, en el que murieron ocho mexicanos.
“Mañana tendré reunión con el fiscal en México para compartirle todos los reportes que tenemos y nutrir la carpeta de investigación y la denuncia; consideramos que es un acto de terrorismo contra mexicanos, en territorio de Estados Unidos”, declaró esta tarde Ebrard Casaubón en conferencia de prensa, desde el Consulado General de México en El Paso.
“México definitivamente va a participar en el proceso y juicio e investigación”, añadió el funcionario.
El canciller destacó que la denuncia por terrorismo será la primera carpeta de investigación de este tipo en México, y además será un claro posicionamiento en contra de la venta y distribución de armas en Estados Unidos.
Vamos a presentar un caso en contra de la venta y distribución de armas, como el arma de asalto que cegó la vida de los mexicanos y norteamericanos.
La ley mexicana dice que este acto es un acto de terrorismo, será la primera carpeta de investigación de México sobre terrorismo en territorio de Estados Unidos. México puede participar en representación de las víctimas, de acuerdo al derecho internacional, y de acuerdo a su propia ley, agregó.
Ebrard Casaubón coincidió con el posicionamiento del presidente norteamericano Donald Trump, quien este lunes mencionó la supremacía y el racismo como factores determinantes en ese tipo de ataques.
“Hemos visto con mucho cuidado el statement (posicionamiento) que hizo hoy el presidente de Estados Unidos sobre los hechos y quisiera yo subrayar que reconocemos y coincidimos con el hecho de que en este statement aparezca el racismo y la supremacía blanca como problemas serios en Estados Unidos”, manifestó.
Previo a su mensaje, el canciller visitó a los mexicanos víctimas del ataque en los dos hospitales en donde se encuentran internados y se comprometió a solicitar a las autoridades de El Paso que se acelere el proceso de repatriación de los cuerpos de los connacionales fallecidos en el tiroteo en esa ciudad texana.
Hasta el momento suman 22 muertos tras el ataque del sábado pasado, en el que un sujeto disparó contra personas en el centro comercial de Cielo Vista.(Con información de Milenio y Reforma)

IGLESIA DE LA LUZ DEL MUNDO UTILIZARÁ ESCUELAS PÚBLICAS EN GUADALAJARA PARA FESTEJO
Las 63 escuelas públicas se utilizarán como albergues para los asistentes al evento religioso
POR: NOTICIEROS TELEVISA
Del 6 al 15 de agosto, será la “Santa Convocación de la Iglesia de la Luz del Mundo”, en Guadalajara, Jalisco.
Se utilizarán como albergues para los asistentes, escuelas públicas estatales y federales. El estado de Jalisco facilitó 63 escuelas públicas que se adaptarán como dormitorios para los asistentes al evento religioso.
A cambio, la congregación hará reparaciones en las instalaciones, señaló en conferencia de prensa, Silem García Peña, vocero de la Iglesia La Luz del Mundo.
El permiso de las escuelas, eso lo realiza dependiendo de las escuelas, de manera puntual la autoridad que le compete, sea la federal o estatal. No se interrumpe ningún momento el período de clases, las escuelas en la condición en que se prestan, incluso se mejoran porque se les da mantenimiento a las escuelas desde la pintura hasta las áreas verdes que tienen y se entregan en mucho mejores condiciones. Por eso es que ningún momento las autoridades se han negado a facilitar las escuelas”, indicó Silem García Peña, vocero de la Iglesia La Luz del Mundo.
Anunció que celebrarán actividades en el Palacio Municipal de Guadalajara y se espera contar con la presencia de las máximas autoridades del Ayuntamiento para dar la bienvenida a los asistentes a la celebración número 81 de la “Santa Convocación”.
A pesar de que el líder de la iglesia de la Luz del Mundo está encarcelado desde junio pasado, en Los Ángeles, California, donde enfrenta 26 cargos que incluyen presunta conspiración de tráfico de personas y producción de pornografía infantil, desde ahí, Naason Joaquín García, continúa dirigiendo la Iglesia, informó García Peña.
El apóstol de Jesucristo Naason Joaquín García es irremplazable, evidentemente él está tomando las medidas correspondientes, esto quiere decir que estará representado por algunas personas que él ha designado previamente para la realización de los diversos eventos. Él es quien lleva la dirección de la iglesia aún desde el lugar en que se encuentra”, refirió Silem García Peña, vocero de la Iglesia La Luz del Mundo.
Dijo que los miembros de la congregación siguen creyendo en la inocencia de Naason García y esperan reunir alrededor de 600 mil personas en la próxima celebración de la llamada Santa Convocación o Santa Cena.
Con información de Adriána Valasis