En Berriozábal, Rutilio Escandón
inaugura construcción del Mercado Público 1º de Mayo
• El gobernador sostuvo que
además de brindar espacios seguros y saludables para la comercialización de
productos, se fortalece el bienestar y la economía regional
• Exhortó a las y los
locatarios, así como a las autoridades municipales a cuidarlo y mantenerlo en
óptimas condiciones, porque es patrimonio del pueblo
• Destacó que su gobierno
consolida obras de alto impacto social y está pagando deudas heredadas por las pasadas
administraciones, sin endeudar a Chiapas
Al inaugurar la construcción del Mercado Público 1º de Mayo del municipio
de Berriozábal, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que es
satisfactorio constatar que los recursos públicos se invierten en estas obras
prioritarias, que además de brindar a las locatarias y los locatarios espacios
seguros y funcionales para la comercialización de sus productos, fortalecen la
generación de empleos, el bienestar y la economía regional.
“Estoy feliz de que los sueños se están haciendo realidad, pues este
mercado necesitaba construirse nuevamente, y después de muchos años de abandono
hoy ha quedado muy bonito, en buenas condiciones y saludable para la venta de
productos. Les digo a las y los locatarios que estamos poniendo en sus manos
este centro de abasto, está bajo su resguardo para que, junto con sus
autoridades, lo cuiden y le den mantenimiento porque es patrimonio del pueblo.
Esto y más se merece Berriozábal”, apuntó.
Escandón Cadenas destacó que, gracias a una administración responsable,
honesta y transparente, los recursos públicos alcanzan no sólo para consolidar
programas y obras de alto impacto social que atienden las legítimas demandas de
las chiapanecas y los chiapanecos, sino también para pagar deudas en materia de
salud, educación y otros rubros que fueron heredadas por las pasadas
administraciones; todo esto, dijo, sin endeudar a Chiapas.
Tras precisar que su gobierno trabaja con el ejemplo del presidente Andrés
Manuel López Obrador, quien ha establecido una política humanitaria y de
atención a las necesidades del pueblo, especialmente de quienes se encuentran
en condiciones de mayor vulnerabilidad, el gobernador refrendó su voluntad de
seguir alineado a las iniciativas que impulsa la Federación, porque se ha
demostrado que es el camino correcto para hacer justicia social a Chiapas y a
México.
El secretario de Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro, señaló que
con esta obra de infraestructura social se demuestra una vez más el compromiso
del gobernador Rutilio Escandón de priorizar las necesidades más importantes
del pueblo, a fin de contribuir al progreso, al crecimiento económico y
bienestar de las familias de Berriozábal.
En representación de la población beneficiada, Jorge Gómez Lira reconoció
la voluntad política de este gobierno al responder una petición añeja, con la
construcción de este centro de abasto, el cual ahora está en condiciones dignas
y lo suficientemente amplio para brindar un servicio de calidad a las y los
usuarios.
Finalmente, el alcalde Jorge Arturo Acero Gómez agradeció el apoyo del
mandatario estatal y de la Secretaría de Obras Públicas por cumplir con una
demanda de la ciudadanía, puesto que, tras 40 años de su creación, el Mercado
1º de Mayo por fin se ha modernizado integralmente y ahora cuenta con
instalaciones adecuadas para recibir a toda la gente que desea adquirir
productos de la región.
Estuvieron presentes: por parte del Congreso del Estado, la diputada
presidenta de la Comisión de Desarrollo Urbano y Obras Públicas, Yolanda del
Rosario Correa González y la diputada presidenta de la Comisión de Atención a
Grupos Vulnerables, Paola Villamonte Pérez; el diputado federal Joaquín Zebadúa
Alva; el alcalde de Chiapa de Corzo, Leonardo Cuesta Ramos y el secretario general
de la Mesa Directiva de la Unión de Locatarios del Mercado Público 1º de Mayo,
Gustavo Gutiérrez Ovando.
Rutilio Escandón da banderazo a entrega
de 29 mil láminas a familias afectadas en sus viviendas por lluvias y vientos
• El gobernador destacó el trabajo en
equipo que se realiza entre los tres órdenes de gobierno y los Comités
Comunitarios de Protección Civil para auxiliar a la población
• Se entregó equipamiento para el
fortalecimiento al combate de incendios a brigadistas y una ambulancia a la
Cruz Roja Mexicana Delegación Chiapas
Desde la
Explanada de la Secretaría de Protección Civil, el gobernador Rutilio Escandón
Cadenas dio banderazo a la entrega de 29 mil láminas a familias de 24
municipios que fueron afectadas por lluvias y vientos, y benefició a
brigadistas con equipamiento para el fortalecimiento al combate de incendios,
así como a la Cruz Roja Mexicana Delegación Chiapas con una ambulancia
equipada.
Al respecto,
el mandatario expresó que su gobierno está pendiente para que la gente que haya
sufrido por las contingencias sea atendida y no se quede con las manos vacías,
y en coordinación con distintas autoridades y los Comités Comunitarios de
Protección Civil, se responde de forma inmediata ante los embates de los
fenómenos de la naturaleza no deseados, con el objetivo de auxiliar a la
población, salvar vidas y evitar mayores riesgos.
“Nuestro agradecimiento
al Ejército, Marina Armada, Guardia Nacional, trabajadoras y trabajadores de
Protección Civil, Seguridad y Medio Ambiente de los tres órdenes de gobierno,
pero, sobre todo, a los Comités Comunitarios que son ciudadanas y ciudadanos
responsables que, voluntariamente, se suman para ayudar a quien más lo
requiere; por eso, hacemos posible que les lleguen estos insumos necesarios en
su trabajo diario”, enfatizó.
En este
sentido, destacó el trabajo en equipo que se hizo para sofocar el incendio en
el cerro Mactumactzá en Tuxtla Gutiérrez, así como la atención que se brinda a
habitantes de Chilón que fueron afectados este fin de semana por una granizada
que causó problemas en las viviendas, pues ya se está enviando el apoyo a estas
familias.
En tanto, el
secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, refirió que hoy se
entrega el equipamiento a las y los brigadistas que combaten el fuego,
incendios forestales, de pastizales y de lotes y patios urbanos, quienes ponen
la vida en su labor diaria. Resaltó que, gracias al trabajo en unidad, en
Chiapas se protege la vida, el patrimonio y el medio ambiente.
Asimismo, el
director general de la Promotora de Vivienda Chiapas, Freddy Escobar Sánchez,
resaltó que la entrega de estas 29 mil láminas es parte de la responsabilidad
del gobierno que encabeza Rutilio Escandón de atender al pueblo chiapaneco y de
las declaratorias de desastres naturales, por lo que reiteró su compromiso de
seguir trabajando para favorecer a más personas que lo necesitan.
Finalmente, la
alcaldesa de Reforma, Yesenia Judith Martínez Dantory, agradeció a las
autoridades por atender las necesidades del pueblo con este tipo de acciones
que hacen que la Cuarta Transformación se consolide en Chiapas, por lo que
refrendó su convicción de seguir sumándose a iniciativas que brinden justicia
social al pueblo.
Estuvieron
presentes: el secretario de Hacienda, Javier Jiménez Jiménez; el secretario de
Obras Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro; el encargado de la Secretaría de
Bienestar, Rodolfo Moguel Palacios; el delegado estatal de la Cruz Roja
Mexicana, Francisco Javier Alvarado Nazar; Felipe Granda Pastrana, diputado
presidente de la Comisión de Hacienda del Congreso del Estado; la diputada Flor
de María Esponda Torres y el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos
Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez.
Reconoce Rutilio Escandón esfuerzo
conjunto para apagar el incendio en el cerro Mactumactzá
• El gobernador agradeció a autoridades,
Comités Comunitarios de Protección Civil, así como a la sociedad civil por
sumar esfuerzos para combatir el fuego
• Sostuvo que las autoridades están
realizando las investigaciones para dar con los responsables, en caso de que el
fuego haya sido provocado intencionalmente
• Reiteró el llamado a evitar las quemas
y los incendios, porque además de cometer un delito grave, se provocan daños a
la población y al medio ambiente
Durante la
Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz y la Seguridad, el
gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó que Chiapas va bien en el control y
combate de incendios, al tiempo de resaltar que, afortunadamente, se logró
extinguir el fuego en el cerro Mactumactzá, gracias a la voluntad y al trabajo
en unidad que se establecieron, aún con las dificultades del terreno y las
condiciones climatológicas que se registraron.
“Agradecemos a
las Fuerzas Armadas, a las corporaciones de seguridad y protección civil de los
tres niveles de gobierno, a las instituciones y organizaciones ambientales, así
como a las personas que de manera voluntaria integran los Comités Comunitarios
de Protección Civil, y a la sociedad civil, por el trabajo que realizaron de
manera solidaria y comprometida, incluso arriesgando la propia integridad para
poder apagar el incendio”, apuntó
Sostuvo que la
zona del cerro Mactumactzá, donde se registró el siniestro, no se encuentra
habitada, por ello las autoridades están realizando las investigaciones
correspondientes para dar con el o los responsables, en caso de que este
incendio haya sido provocado intencionalmente, ya que puso en riesgo a la
población de Tuxtla Gutiérrez.
En este marco,
el mandatario reiteró el llamado a las chiapanecas y los chiapanecos a evitar
la quema de pastizales y los incendios forestales, porque además de cometer un
delito grave se causa contaminación al medio ambiente, a la flora y la fauna, y
se pone en peligro el patrimonio, la salud y la vida de las personas.
“Dejemos estas
malas prácticas porque pueden provocar graves accidentes; quemar es un delito
muy grave que te puede enfrentar a la justicia. Por favor, hagamos conciencia y
nos sumemos a cuidar nuestra biodiversidad, los ecosistemas y toda la riqueza
que caracteriza a nuestro querido Chiapas”, manifestó.
Mantiene
López Obrador política de apoyo y protección a los migrantes que buscan llegar
a Estados Unidos
Mesa de Redacción.-
Este lunes, desde la acostumbrada conferencia de prensa, el presidente Andrés
Manuel López Obrador aseguró que en su gobierno se mantiene una política de
apoyo y protección a los migrantes que cruzan territorio nacional con destino a
Estados Unidos.
En ese sentido, López
Obrador subrayó qué hay que cuidar que los grupos de migrantes no se enganchen
con los coyotes, “en México tenemos revisión para que no haya accidentes, se
les está atendiendo con albergues".
Aunque insistió que
para enfrentar el fenómeno migratorio lo esencial es atender las causas para
evitar que la gente no tenga que migrar por necesidad sino, en su caso, por
gusto.
En ese mismo tema,
recordó que desde el gobierno de Donald Trump y ahora con la administración de
Joe Biden, se ha solicitado que haya inversión estadunidense en América Central
para desalentar la migración, en lo que respecta a México, se ha invertido 200
millones de dólares en Centroamérica para evitar la salida de migrantes y que
tengan mejores condiciones para vivir.
Posteriormente, el
titular del ejecutivo Federal alertó a los migrantes que no se dejen sorprender
por la expectativa de que el fin del denominado título 42, mediante el cual le
gobierno de Estados Unidos ha expulsado a miles de migrantes asociado a políticas
de salud, porque es falso que al dejar de estar vigente se permitirá ingresar
al país del norte más fácilmente, eso no es cierto.
Durante su conferencia
de prensa, Andrés Manuel López Obrador consideró que fue muy lamentable lo
ocurrido en Ciudad Juárez, pero, advirtió, estaba esperando que avanzara el
proceso legal.
“Ayer ya hubo una
determinación del juez. Vamos a seguir mejorando todo lo que tiene que ver con
política migratoria" para atender a las personas que se trasladan por
México.
.jpg)
Mariano Rosales encabeza desfile del Día del Trabajo en Villaflores.
El alcalde de Villaflores Mariano Rosales Zuarth y la directiva del Comisariado Ejidal de Villaflores al frente de Ronay Ramos Moreno encabezaron desfile conmemorativo del Día Internacional del Trabajo, se contó con la participación de cientos de ejidatarios de todo el municipio de Villaflores, organizaciones civiles, de comercio, sindicatos, transportistas, burócratas, locatarios, tablajeros, trabajadores del sector salud, ganaderos y otros. Acompañado por su esposa Margarita Sarmiento Tovilla, sus hijos Mariano y Emiliano, la síndico municipal Irma Ruth Molina Salas, regidores, funcionarios de su gabinete de trabajo y ejidatarios de varios ejidos de Villaflores, Mariano Rosales visiblemente emocionado recorrió las más de 30 calles que conformaron la ruta del desfile, donde fue saludando a quiénes salieron a observar el desfile.
El contingente partió de la antigua casa ejidal en la 3a sur y calle central hacia el lado oriente de la ciudad, para posteriormente girar en la 9a oriente hasta la avenida central, vía en la que el cruzó toda la ciudad hasta la 14 poniente y finalizar en las instalaciones de la nueva casa ejidal ubicada en la 4a sur entre 13 y 14 poniente.
Como nunca antes visto en la historia de los desfiles de Villaflores, el contingente de mas de 3000 mil personas, marchó gracias a que Mariano Rosales hiciera la convocatoria para salir y alzar la voz por la unidad en el municipio de Villaflores.
Propios y extraños coincidieron en sus opiniones de que con este desfile se demostró organización, unidad, compromiso y trabajo, hubo múltiples pronunciamientos de agradecimiento de todos los sectores productivos y sociales, entorno al liderazgo de Mariano Rosales Zuarth.
Cabe mencionar que también participaron en el desfile organizaciones civiles, de comercio, sindicatos, transportistas organizados de Villaflores burócratas, locatarios de los mercados San Juan y Santa Catarina, vendedores ambulantes, tablajeros adheridos a la CTM y CNOP, trabajadores de salud del programa Paludismo y Dengue, Hacienda del Estado, ganaderos, Sindicato de la Secretaria de Salud sección 11, SAPAM, DIF, sindicato de trabajadores al servicio del municipio de Villaflores ICHEJA, PROINF estibadores, Boleros Organizados de Villaflores, Bomberos y Rescate, entre otros.
Asiste Tania Robles a Primera Sesión Ordinaria
del Pleno del SINADE
·
La directora general del Instituto del
Deporte, junto a sus homólogos abordó temas importantes sobre competencias que
se celebrarán en los próximos meses
·
El evento próximo para Chiapas son los
Nacionales Conade 2023, del que el vecino estado será la sede principal, además
de Jalisco, Nayarit, Aguascalientes y Morelos
En su calidad de
directora general del Instituto del Deporte del estado de Chiapas, Tania Robles
Velázquez, estuvo presente en la Primera Sesión Ordinaria del Pleno del Sistema
Nacional de Cultura Física y Deporte, que tuvo como sede la ciudad de
Villahermosa, Tabasco, y la cual fue encabezada por Ana Gabriela Guevara,
titular de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade).
Robles Velázquez,
junto a sus homólogos de los diferentes estados del país, trataron diferentes
temas, tales como los eventos que tendrán las respectivas selecciones que
representarán a México este año en los Juegos Centroamericanos, Juegos
Panamericanos y Juegos Parapanamericanos.
Otro punto
importante que se trató, fue la logística sobre los Juegos Nacionales Conade
2023, los cuales están a prácticamente menos de un mes de arrancar, teniendo
como sede principal el estado de Tabasco, y sumándose para este año Jalisco,
Aguascalientes, Nayarit y Morelos.
Al respecto, la
titular del Indeporte, manifestó que la delegación Chiapas en las diferentes
disciplinas está prácticamente lista para entrar en acción, teniendo
contemplado superar en cantidad la participación a comparación del año pasado,
por lo que también se tienen buenas expectativas de conseguir mejores
resultados en esta edición del 2023.
Durante esta reunión,
también se aprovechó para dar la bienvenida al SINADE, a Iridia Salazar Blanco,
directora del Instituto del Deporte y la Recreación del Estado de Querétaro
(Indereq); Erubiel Durazo Cárdenas, titular de la Comisión del Deporte del
Estado de Sonora (Codeson); y Erik Morales Elvira, dirigente del Instituto del
Deporte de Baja California (INDEBC), los tres excelentes ex deportistas,
taekwondoina, beisbolista y boxeador, respectivamente.
En el presídium
también estuvieron: Carlos Manuel Merino Campos, gobernador de Tabasco; Jessyca
Mayo Aparicio, titular del Instituto de la Juventud y el Deporte de Tabasco
(INJUDET), Yolanda Osuna Huerta, presidenta municipal de Centro; Adolfo Fierro
Rodríguez, secretario general del SINADE y subdirector del deporte en Conade;
José Luis Rodríguez González, secretario técnico y director del SINADE; y
Martha Hernández Sánchez, del Comité Olímpico Mexicano (COM).
Enaltece Adán Augusto labor del
Gobierno de México en materia laboral
El secretario de Gobernación,
Adán Augusto López Hernández, enalteció la labor del Gobierno de México, que
encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, en favor de las y los trabajadores,
este 1 de mayo, Día Internacional del Trabajo.
Así lo dio a conocer el
funcionario federal, a través de sus redes sociales, donde escribió: “La Cuarta
Transformación ha impulsado como nunca las demandas históricas de las y los
trabajadores: el fin del outsourcing, el aumento del salario mínimo y más días
de vacaciones”.
Asimismo, añadió: “Falta mucho
por hacer, pero sabemos de dónde venimos y para quién gobernamos: ¡Feliz 1 de
Mayo!”.
López Hernández ha enaltecido
tres medidas que de acuerdo con su postura han dado un vuelco a la vida laboral
de los mexicanos, como lo son: el fin del “outsourcing”, el aumento del salario
mínimo y más días de vacaciones.
En este contexto, el tabasqueño
reconoció que aún faltan muchas cosas por hacer, sin embargo, dejó en claro que
el movimiento sabe de dónde viene y sobre todo a quien está gobernando,
refiriéndose a los millones de mexicanos que habitan el territorio nacional.
Por otro lado, el presidente
López Obrador volvió a dar una lección de entereza, fortaleza y vitalidad al
retomar Las Mañaneras desde Palacio Nacional, donde el secretario de
Gobernación lo suplió con gran experiencia política durante una semana.
“Con la firmeza que proporcionan
los valores y las convicciones, seguimos transformando la vida pública de
México, como soñamos durante décadas”, enfatizó el encargado de la política
interna del país.
Trabajadores de las diferentes
secciones sindicales de Salud reconocen avances en la administración estatal;
exigen mejorar servicios del ISSSTE
·
Agradecieron
la histórica inversión en abasto de medicamentos, infraestructura y pago de sus
prestaciones de ley
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- 01 de mayo de 2023.- El
contingente de las diversas secciones sindicales de Salud que este lunes 1º de
mayo marchó en la capital del estado, en el marco de la conmemoración por el
Día del Trabajo, reconoció de manera contundente los avances y mejoras en sus
condiciones laborales en esta administración estatal, además de logros
significativos en el abasto de medicamentos, dignificación de la
infraestructura y cobertura de las unidades con personal necesario.
Al menos unos mil 500 trabajadores, provenientes
principalmente de la región centro del estado y también pertenecientes a la
base del Hospital de Especialidades Pediátricas, mecharon por las principales
calles de la capital del estado, agradeciendo al gobernador Rutilio Escandón
Cadenas los grandes avances que han permitido mejorar los servicios de salud,
los que han salido del rezago con la inédita versión en todos los centros de
salud y hospitales de la entidad.
Trabajadoras y trabajadores también respaldaron las medidas
financieras responsables por parte del Ejecutivo del estado, las que
permitieron la regularización en el pago de sus fondos y prestaciones para el
retiro, vivienda y seguros de vida, los que por muchos años no fueron pagados.
Asimismo, pidieron a las autoridades federales intervención y
solución inmediata a su demanda de mejora en los servicios médicos a cargo del
Instituto de Seguridad y Servicio Social de los Trabajadores del Estado (ISSSTE),
ante el desabasto de medicamentos en dicha institución.
Finalmente, se dijeron confiados en poder mantener diálogo
con autoridades de salud del orden federal y estatal para seguimiento de
acuerdos por peticiones diversas de la base trabajadora, que se ha mantenido
entre ambas partes y que ha permitido resolver demandas de forma oportuna.
Nuevo León “Aplanadora” del
Campeonato Nacional U16 y Menores de Básquetbol Femenil “Chiapas 2023”
*Gana 5 galardones del certamen
nacional selectivo; título de campeón, dos nombramientos en la “Quinteta
Ideal”, jugadora más valiosa y mejor canastera.
*Chiapas con destacada
participación dentro del Certamen Nacional al colocarse dentro del lugar 11
general.
La Selección de Nuevo León
literalmente fue una “Aplanadora” dentro de las competencias del Campeonato
Nacional U16 y Menores de Básquetbol Femenil “Chiapas 2023” que se realizó del
26 al 30 de abril del presente en Tuxtla Gutiérrez y Ocozocoautla de Espinosa,
al adjudicarse 5 galardones; título de campeón, dos nombramientos en la
“Quinteta Ideal” con Ariaoni Vidales y Sofia Acuña, así como la jugadora más
valiosa y mejor canastera que recayó nuevamente en Sofía Acuña.
Una gran final de principio a
fin, que se dio en la duela del auditorio municipal “Profr. Efraín Fernández
Castillejos” de Tuxtla Gutiérrez, la “Quinteta” de Nuevo León, impuso las
condiciones de juego ante una Selección de Sonora que no tuvo reacción en los
tres primeros cuartos del duelo final, y dejando todo el último parcial que no
les alcanzo en el marcador y cediéndole el título de campeón a Nuevo León por
pizarra de 93-57.
Previo a este encuentro final, se
realizó el enfrentamiento por el tercero y cuarto lugar, entre las escuadras del
Estado de México ante el representativo de Chihuahua, un duelo donde las
“Adelitas” de Chihuahua, solo daría chance a las capitalinas en el primer
cuarto y de ahí el dominio sería de ellas hasta el final para llevarse el
tercer lugar general del Campeonato Nacional U16 y Menores de Básquetbol
Femenil “Chiapas 2023” por marcador de 70-46.
Al cierre de las contiendas, el
comité organizador de la dirección de la Comisión de Competencias de ADEMEBA
Nacional, Victor Chuc, dio a conocer que la representación del estado de
Chiapas, logra colocarse en el lugar 11 del certamen nacional, logrando con esto
una destacada participación ante los mejores del país.
En la ceremonia de protocolaria
de premiación, Carlos Mario Martínez del Solar, presidente de la Comisión de
Competencias Nacionales de ADEMEBA Nacional, acompañado de José Domingo Ruiz
Grajales, Coordinador del evento, Carlos Ramírez en representación del H.
Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez y parte del staff del comité organizador,
Mauricio Cerecedo entre otros invitados, premiaron a los equipos ganadores,
campeón Nuevo León, subcampeón Sonora, 3° lugar Chihuahua y 4° lugar Estado de
México.
Por su parte Carlos Mario
Martínez del Solar, destacó la importancia de realizar este tipo de eventos,
más en la última frontera del país, como es Chiapas, al tiempo de subrayar que
se tuvo las mejores selecciones de todo el país con un nivel muy bueno del
básquetbol, por lo que aseguró que cualquier estado puede ser sede una
campeonato nacional, dijo que están convencidos que ADEMEBA Nacional trabaja
para todos en el sur en el norte, en el centro del país para tener el mejor
básquetbol, al tener esta gran diversidad.
Así mismo agradeció el respaldo
de las autoridades municipales de Tuxtla Gutiérrez, Ocozocoautla de Espinosa,
Colegio de Bachilleres del Estado de Chiapas y al Instituto del Deporte del
Estado de Chiapas, para hacer posible este evento.