RUTILIO ESCANDÓN Y
EMBAJADOR DE EUA EN MÉXICO ENCABEZAN REUNIÓN DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL*
• El gobernador destacó
el trabajo conjunto entre el Gobierno del Estado de Chiapas y la Embajada de
EUA en México
• Enfatizó el respaldo
recibido, a través de la Iniciativa Mérida, para avanzar en materia tecnológica
y eficientar la justicia y seguridad de Chiapas
• Christopher Landau
resaltó los avances de la entidad en los rubros de seguridad, justicia,
migración, educación y sobre todo, las acciones ante la pandemia
Durante la reunión de
cooperación internacional con el embajador de Estados Unidos de América (EUA)
en México, Christopher Landau, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó
que mantener la buena vecindad es la oportunidad de consolidar el trabajo
conjunto entre el Gobierno del Estado de Chiapas y la Embajada de EUA en
México, mismo que ha dado excelentes resultados.
El mandatario destacó
el desempeño serio para atender las necesidades de la entidad, lo que se
fortalece desde la Mesa de Seguridad, donde todos los días se analizan y
ejecutan acciones para evitar la inseguridad y garantizar la justicia, y se abordan
temas como derechos humanos, migración, salud y protección civil. Al respecto,
enfatizó el respaldo de la Embajada de EUA a través de la Iniciativa Mérida,
para avanzar en materia tecnológica y eficientar la justicia y seguridad de
Chiapas.
Luego de reconocer que
la política del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de estar en
un solo frente para proteger al pueblo, ha favorecido de gran manera a Chiapas;
resaltó el programa Sembrando Vida, que además de ayudar a 80 mil chiapanecas y
chiapanecos económicamente, protege al medio ambiente y arraiga a la gente a su
lugar de origen.
Al dejar en claro que
en Chiapas no se asegura a la población migrante, sino que se rescata de forma
humanitaria, Escandón Cadenas mencionó que con el apoyo del Gobierno de México
y la participación de Estados Unidos, Sembrando Vida se trasladó a Guatemala,
El Salvador y Honduras, por lo que pidió al diplomático llevar el mensaje a las
autoridades de su país de seguir respaldando este proyecto que otorga un empleo
digno a quien más lo requiere.
“Con los países que
tenemos buena vecindad desde México, y la fortaleza económica de Estados
Unidos, se puede hacer mucho para evitar que las familias de Centroamérica
hagan ese recorrido donde no sólo los usan los grupos delincuenciales, sino que
abusan de ellos”, aseveró luego de detallar distintas tareas que se han puesto
en marcha para atender las contingencias por la pandemia de COVID-19 y por las
lluvias.
Tras manifestar su
interés de profundizar lazos de amistad y colaboración con Chiapas, Cristopher
Landau reconoció los avances que se impulsan en materia de seguridad, justicia,
migración, educación y sobre todo en el tema de salud, al implementar medidas
sanitarias estrictas en el combate al COVID-19.
Asimismo, habló de la
oportunidad de fortalecer vínculos económicos y comerciales entre Estados
Unidos y México, en especial con el estado que, consideró, tiene un gran
potencial en agroindustrias, turismo y otras áreas de desarrollo, “es
importante que Chiapas sea un lugar próspero y seguro, ya que éstos son la base
del bienestar y paz social”.
A su vez, la secretaria
general de Gobierno, Cecilia Flores Pérez , precisó que con el respaldo de los
programas que impulsa el presidente López Obrador, la entidad avanza hacia un
mejor porvenir, la construcción de una sociedad más próspera, arraigada a su
tierra y comprometida con el desarrollo, progreso y engrandecimiento de México.
En cuanto a la pandemia
de COVID-19, el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, sostuvo que
gracias a la reconversión hospitalaria, adquisición oportuna de insumos y
medicamentos, y las estrategias de atención, seguimiento y búsqueda
intencionada de casos, han permitido a Chiapas pasar al color verde del
Semáforo Epidemiológico.
El fiscal general del
Estado, Olaf Gómez Hernández, señaló que para consolidar el nuevo Sistema de
Justicia Penal Acusatorio en el estado, la tecnología es fundamental para hacer
más eficiente la comunicación entre los operadores; de esta forma, coincidió
con el titular del Poder Judicial del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, en
que la relación bilateral entre EUA y México, ha sido un acierto que ha
permitido a la ciudadanía el acceso a una justicia pronta y expedita.
En tanto, el
subsecretario de Comercio de la Secretaría de Economía y del Trabajo, Jorge
Alberto Vega Pérez, resaltó las acciones en materia de generación de empleos,
proyectos de inversión, conectividad y movilidad, y comercio exterior. Mientras
que la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, expuso las
estrategias para el fortalecimiento académico y los programas de intercambio y
acuerdos con universidades de otros países, como Estados Unidos.
Asistieron: por parte
de la Embajada de Estados Unidos de América en México, el consejero y la consejera
de Daniel Scott y Naomi Fellows, y el coordinador de Programa de Asuntos
Antinarcóticos, Ellery Buzz Noah; el delegado de la secretaría de Relaciones
Exteriores en Chiapas, José Ángel del Valle Molina, la secretaria de Seguridad
y Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el presidente de la Comisión
Estatal de los Derechos Humanos, Juan José Zepeda Bermúdez; y el
subrepresentante federal Zona Norte del Instituto Nacional de Migración en
Chiapas, Christian Briones Noriega.
IEPC E ICTI UNEN VÍNCULOS
PARA FORTALECER EL USO DE TECNOLOGÍAS EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS
- Mejorará la capacitación e implementación del
uso de la Firma Electrónica Avanzada y Bóveda de Documentos Electrónicos
El director general del Instituto de Ciencia,
Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas (ICTIECH), Helmer Ferras Coutiño,
y el titular del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC),
Oswaldo Chacón Rojas, firmaron dos convenios de colaboración institucional, a
fin de promover el desarrollo de la ciencia y tecnología de la información y
contribuir a la modernización de procesos.
En este sentido, el director general del ICTI
destacó que el convenio marco de colaboración y específico servirá para la
realización de “La Firma Electrónica Avanzada”, la cual es una herramienta que
da certeza jurídica, y será una aliada en tiempos de pandemia durante el
proceso electoral.
Al respecto, Oswaldo Chacón Rojas explicó que se
signaron dos convenios, uno en lo general y el segundo, consiste en la
colaboración para el uso de los Servicios Integrales de Firma Electrónica
Avanzada y Bóveda de Documentos Electrónicos.
Aseguró que la implementación de la Firma
Electrónica representa una ruta de modernización para el IEPC, así como la
generación de mayores ahorros y la optimización de la gestión administrativa.
Agregó que el vínculo entre la tecnología y las elecciones está en boga, por lo
que este organismo tiene el compromiso de avanzar en el uso de la tecnología
para el próximo Proceso Electoral 2021.
Ambas instituciones se comprometieron a exponer el
contenido de los programas, los cuales, al ser aprobados, serán elevados a la
categoría de acuerdos específicos; así como a proporcionar la capacitación y
soporte técnico de tercer nivel (back-end), al personal designado por el
IEPC, para la implementación de los Servicios Integrales de Firma Electrónica
Avanzada y Bóveda de Documentos Electrónicos, entre otros.
Cabe resaltar que, una de las ventajas de la firma
electrónica es que, las y los funcionarios públicos certificados al respecto,
pueden enviar, recibir, revisar, presentar o autorizar documentos oficiales vía
electrónica.
*PIDE RUTILIO ESCANDÓN
EVITAR REUNIONES PARA PROTEGER A LOS SERES QUERIDOS ANTE RIESGOS DE COVID-19*
• El gobernador
insistió en el llamado a la población, sobre todo a quienes viven en Tuxtla
Gutiérrez, a no confiarse y respetar las medidas preventivas
• Sostuvo que la vacuna
contra esta enfermedad pronto llegará a México y se iniciará la aplicación,
pero mientras eso sucede no hay que bajar la guardia
El gobernador Rutilio
Escandón Cadenas subrayó que aunque éstas son fechas en las que aumenta el
intercambio de afecto entre las personas, es fundamental no realizar ni asistir
a fiestas o reuniones masivas para evitar contagios de COVID-19 y de esta
manera proteger la salud y la vida de los seres queridos.
Durante la Mesa de
Seguridad, el mandatario insistió en el llamado respetuoso a las chiapanecas y
los chiapanecos, sobre todo a quienes habitan en el municipio de Tuxtla
Gutiérrez, a no confiarse, mantener la misma actitud responsable en el
autocuidado y respetar las medidas preventivas.
“En Chiapas vamos bien,
excepto en nuestra capital Tuxtla Gutiérrez, que por sus mismas condiciones de
movilidad, debido a que cuenta con mayor densidad de población, ha registrado
un repunte de casos de COVID-19, durante las últimas dos semanas. Pido a la
niñez y juventud que se cuiden, pues de esa manera también protegen a sus seres
queridos, especialmente a sus madres, padres, abuelitas y abuelitos”, apuntó.
El mandatario sostuvo
que la vacuna contra el COVID-19 pronto llegará a México y se iniciará la
aplicación para todas y todos, de forma gratuita y sin distingo, pero mientras
eso sucede no hay que bajar la guardia porque es una enfermedad muy infecciosa
y peligrosa, que incluso puede ser mortal.
Por lo anterior,
exhortó a acatar las recomendaciones de las y los expertos de la salud, como el
lavado de manos, no tocarse la cara, guardar sana distancia, usar cubrebocas y
evitar salidas innecesarias, pues así se abona a la erradicación del
coronavirus.
Finalmente, el jefe del
Ejecutivo del estado señaló que con la finalidad de seguir brindando paz,
tranquilidad y bienestar a las familias, cada día se fortalece el trabajo
coordinado entre las autoridades federales, estatales y municipales.
PREVENCIÓN Y GESTIÓN DE
RIESGO, FACTOR IMPORTANTE ANTE CONTINGENCIA EN CHIAPAS: GARCÍA MORENO
Tuxtla Gutiérrez, 17 de
diciembre de 2020.- El trabajo sobre Resiliencia y gestión de riesgo que
proyectó la institución, tuvo efectos favorables en la atención de las
contingencias que se presentaron en Chiapas; manifestó el Secretario de
Protección Civil del Estado, Luis Manuel García Moreno, al comparecer ante la
Comisión de Protección Civil, que preside la diputada Valeria Santiago
Barrientos.
En su exposición como
parte de la Glosa por el II Informe de Gobierno, señaló que la ciudadanía fue
pieza importante en materia de prevención, debido a ello -dijo- se fortaleció
la reducción de riesgos en escuelas, comunidades, municipios, instituciones
gubernamentales, se incrementó la inversión pública y privada para la
prevención y reducción de riesgos, se fortaleció la mitigación y dio respuesta
en temas sobre desastres.
Destacó que la
Comunicación Social es una de las principales estrategias para divulgar el
conocimiento a la población sobre resiliencia y riesgos de desastres y con ello
aumentar la percepción del riesgo ante los diversos fenómenos perturbadores.
Destacó que uno los
problemas que se encontraron fue la dispersión poblacional que caracteriza al
estado de Chiapas. No obstante, se trabajó con 7 mil 613 comités comunitarios
de Protección Civil en los 125 municipios.
También se logró
aumentar a 181 unidades Internas de Protección Civil, conformadas por 9 mil 319
brigadas, de los cuales mil 236 han sido capacitados formalmente en protocolos
de actuación ante la COVID-19, y retorno a la nueva normalidad, Plan de
continuidad de operaciones y elaboración de programas internos.
Sobre el FOGIRD, se
destinó más de 384 millones de pesos para apoyar a las acciones de reducción de
riesgos en todas las etapas de la gestión integral de Riesgos de Desastres, así
como la contratación de seguros e instrumentos de administración y
transferencia de riesgos y actualización de la Estrategia de Gestión Integral
de Riesgos.
Referente a la
prevención, mitigación y combate a incendios forestales y urbanos, se monitoreo
los puntos de calor emitidos por la CONABIO, se activó el procedimiento de
Alerta por Probables incendios, a través del Centro de Monitoreo y se sobrevoló
las regiones afectadas.
Uno de los ángulos que
fue previsto por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, es el de la Unidad de
Rescate Aéreo de Protección Civil Halcones de Chiapas, realizando 722
operativos, que se desglosan 233 traslados de pacientes críticos, 57 vuelos en
coordinación con la Secretaría de Salud por el COVID, 14 más sobre
identificación de riesgos, 30 incendios forestales, 3 reconocimientos de marea
roja, entre otros.
También hizo mención
sobre la escuela de protección civil de Chiapas, el cual no solo se fortaleció
como una infraestructura, sino que se atendió como corresponde a los egresados
para que consolidaran el conocimiento en sus respectivos municipios y entidades
federativas.
Eduwiges Cabañez Cruz,
legisladora local; reconoció al equipo de trabajo en estos momentos, al tiempo
de pedir que un pronóstico sobre el cambio climático, ya que en lo que va de
estos 2 años anteriores, los frentes fríos, hidrometeorológicos, sismos,
incendios, entre otros, ha creado preocupación en la sociedad.
El diputado Ricardo
Zepeda Gutiérrez, abundó sobre las ventajas en el trabajo de prevención sobre
los riesgos de desastres, ya que Chiapas tiene este fenómeno en casi todos los
municipios.
En tanto que la
diputada Carolina Sohlé Gómez, preguntó sobre los comités de protección civil
municipal y comunal, así mismo el tema de los filtros sanitarios, en este caso
para la atención de la presencia del coronavirus.
Aída Guadalupe Jiménez
Sesma, mencionó sobre las medidas que se toman en cuanto a fenómenos naturales,
en particular los derrumbes que se están dando en Chiapas.
El presidente de la
Mesa Directiva, José Octavio García Macías, reconoció el trabajo que se ha
hecho, sobre todo en estos momentos de pandemia y los problemas generados por
fenómenos naturales, especialmente con los frentes fríos, tormentas tropicales
y sismos.
La presidenta de la
Comisión de Protección Civil, Valeria Santiago Barrientos destacó el trabajo de
Luis Manuel García Moreno al frente de la Secretaría de Protección Civil, por
lo que solicitó a las y los diputados presentes brindar un aplauso a todos los
integrantes de la citada secretaría por su trabajo en favor de los sectores más
vulnerables, pero sobre todo, por su organización, capacitación y lealtad.
SALUD REITERA EXHORTO A
LA POBLACIÓN A NO RELAJAR MEDIDAS DE PROTECCIÓN ANTE COVID-19
• En Tuxtla se mantiene
intervención permanente de brigadas domiciliarias para la búsqueda intencionada
de casos sospechosos
• Se activa Estrategia
Cruceros en Movimiento “Batucadas por la Salud”, para sensibilizar a la
población a no bajar la guardia y evitar contagios
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas.- Al ser Tuxtla Gutiérrez la ciudad con mayor incidencia de casos de
COVID-19, de acuerdo con el reporte epidemiológico diario, la Secretaría de
Salud del estado mantiene activa la estrategia de “Barrido casa a casa” para la
búsqueda intencionada de casos sospechosos y la interrupción de cadenas de
transmisión, así como actividades de información y sensibilización a la
población para evitar así un probable escenario de rebrote en la capital y el
territorio chiapaneco.
En este sentido, la
dependencia estatal, a través de la Dirección de Atención Médica y el Distrito
de Salud número 1 de Tuxtla Gutiérrez, mantiene el despliegue de una fuerza de
tarea de 600 brigadistas, quienes recorren de manera aleatoria todas las
colonias de la ciudad capital, la cual se ha dividido en 44 sectores, con lo
que se ha logrado dar puntual seguimiento y tratamiento a casos sospechosos y
positivos, para garantizar así la detección oportuna y evitar la condición de
gravedad en pacientes respiratorios.
Asimismo, ante la
proximidad de las tradicionales festividades decembrinas (posadas, Navidad y
Año Nuevo), la Secretaría de Salud reitera que estar ubicados en semáforo de
riesgo epidémico color verde no representa modificación en las medidas
sanitarias comunitarias y personales, por esta razón se apuesta a la
concientización de la población para evitar asistir a reuniones
multitudinarias; en caso de salir a realizar compras, que únicamente acuda un
integrante por familia, usar cubreboca y seguir las demás medidas, como lavarse
las manos con agua y jabón, usar gel antibacterial, sanitizar calzado y ropa al
regresar de la calle, y desinfectar alimentos o productos que se adquieran
fuera del hogar.
Para el fortalecimiento
de actividades de promoción y sensibilización, se lleva a cabo la estrategia
Cruceros en Movimiento “Batucadas por la salud”, con cuatro equipos desplegados
en las principales calles y avenidas de Tuxtla Gutiérrez, con el objetivo de
mantener presente el llamado a la población en general a no bajar la guardia y
no relajar las medidas de seguridad y protección personal.
Al respecto, el Área de
Promoción de la Salud reporta que en el marco de estas actividades efectuadas
desde el pasado martes, a la fecha se ha intervenido en 8 mil 490 vehículos,
con 11 mil 657 transeúntes informados y 17 mil 030 volantes entregados.
APRUEBAN REFORMAS A LA
LEY DE SALUD DEL ESTADO
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas 17 de diciembre de 2020.- En sesión virtual realizada a través de la
Plataforma Digital del Congreso del Estado el pleno de la Sexagésima Séptima
Legislatura aprobó por unanimidad el dictamen de la Comisión de Salubridad y Asistencia
relativo a la Iniciativa de decreto por el que se reforman y derogan diversas
disposiciones a la Ley de Salud del estado de Chiapas.
En el desarrollo de la
sesión presidida por el diputado José Octavio García Macías, las y los
diputados manifestaron su voto a favor del dictamen de la Comisión de Hacienda
relativo a la Iniciativa de decreto por el que se autoriza al Poder Ejecutivo
del Estado para que se constituya en aval del organismo descentralizado de la
Administración Pública Estatal denominado Instituto de Salud.
Lo anterior, por las
cuotas y aportaciones que deba cubrir al Instituto de Seguridad y Servicios
Sociales de los Trabajadores del Estado, con motivo la suscripción de los
convenios respecto de la incorporación voluntaria total al régimen obligatorio
de dicho instituto y en caso de incumplimiento por parte del organismo
descentralizado, el Poder Ejecutivo por conducto de la Secretaría de Hacienda
deberá retener de las participaciones federales y de los ingresos estatales
-que correspondan al Instituto de Salud conforme al Presupuesto de Egresos del
Estado-, una cantidad similar a la retenida por la tesorería de la federación
para cubrir los adeudos al ISSSTE.
En el desahogo de los
puntos del orden del día, se autorizó al Ayuntamiento de Pijijiapan, Chiapas, a
desincorporar del patrimonio municipal un lote de terreno y enajenarlo -vía
donación- a favor de una persona de escasos recursos económicos con el objeto
de promover el ordenamiento y regularización de la tenencia de la tierra, predio
ubicado en el barrio San Martín de ese municipio.
La Mesa Directiva turnó
a comisiones parlamentarias -para su análisis y dictamen- las disposiciones
siguientes:
oficio del Ayuntamiento
de Tonalá, Chiapas, por medio del cual solicitan autorización para
desincorporar del patrimonio municipal 4 lotes de terreno y enajenarlos -vía
donación- a favor de igual número de personas de escasos recursos económicos
con el objeto de regularizar la tenencia de la tierra, lotes ubicados en la
Colonia Las Vegas de ese municipio.
Oficio del Ayuntamiento
de Chalchihuitán, Chiapas, por medio del cual proponen a la segunda regidora
suplente Norma Girón López como tercera regidora propietaria ya que la
ciudadana Elena Cruz Cruz, quien fungía como tercera regidora propietaria, fue
nombrada por el Congreso del Estado como presidente municipal.
EN
UNIDAD, SE GARANTIZA LA SEGURIDAD Y LA PAZ EN CHIAPAS: ZEPEDA SOTO
- La
comisaria general Gabriela del Socorro Zepeda Soto informó ante la Mesa de
Seguridad Estatal sobre las acciones más relevantes de la SSyPC en las
últimas 24 horas
- Destacó
que se realizaron 104 operativos interinstitucionales y 3 mil 387
patrullajes preventivos; logran aseguramiento de 19 personas por diversos
delitos
Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la Mesa de Seguridad
Estatal que todos los días coordina el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en
Palacio de Gobierno, la comisaria general Gabriela del Socorro Zepeda Soto
informó de las acciones más relevantes de la Secretaría de Seguridad y
Protección Ciudadana (SSyPC)-
La funcionaria estatal
destacó los resultados de los operativos interinstitucionales y patrullajes
preventivos para garantizar el Estado de Derecho, la seguridad y la paz en todo
el territorio chiapaneco.
Durante su
intervención, Zepeda Soto dio a conocer que en las últimas 24 horas elementos
de la SSyPC, en coordinación con fuerzas federales, estatales y municipales,
efectuaron 104 operativos interinstitucionales y tres mil 387 patrullajes
preventivos en plazas comerciales, espacios públicos, calles, colonias y
ejidos.
Detalló que derivado de
estas acciones, 19 personas fueron detenidas por diversos delitos y faltas
administrativas, además, se recuperaron dos vehículos con reporte de robo:
“Estamos trabajando de manera coordinada, como lo ha instruido el gobernador
Rutilio Escandón Cadenas, para garantizar el Estado de Derecho, la paz y la
seguridad de Chiapas”.
En este mismo marco
institucional, la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana exhortó a
personas físicas y morales a hacer uso del Programa “Apoyo a Cuentahabientes”,
a fin de prevenir la comisión de un delito, el cual, señaló, se puede solicitar
de manera gratuita al número telefónico 6177020, extensiones 16000 y 16423,
para brindar acompañamiento en transacciones bancarias, sin cuestionar el monto
y procedencia.
Finalmente, Zepeda Soto
reiteró su compromiso de trabajar en unidad con las autoridades de los tres
niveles de gobierno, para garantizar la seguridad y el bienestar de las
familias chiapanecas.
14 CASOS Y UN DECESO
POR COVID-19 EN TUXTLA GUTIÉRREZ
• 7 mil 224 contagios
en Chiapas, en lo que va de la pandemia
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas; 17 de diciembre de 2020.- La Secretaría de Salud del estado informa
que de acuerdo con el reporte diario de casos de COVID-19, los 14 contagios que
se registraron en las últimas horas se dieron en la ciudad capital Tuxtla
Gutiérrez.
Asimismo, la
dependencia estatal da cuenta del reporte de una defunción, por lo que la cifra
aumenta a 574 decesos.
Los 14 casos nuevos
confirmados en la capital chiapaneca corresponden a ocho mujeres y seis
hombres, de 20 a 49 años, de los cuales dos tienen antecedentes de obesidad y
uno cursa con tabaquismo.
Respecto a la defunción
número 574, recae en paciente femenino, de 81 años de edad, residente de Tuxtla
Gutiérrez, quien presentaba hipertensión.
De esta manera, la
Secretaría de Salud actualiza que el saldo actual de la pandemia en la entidad
asciende a 7 mil 224 casos acumulados y 574 decesos.
INICIA DIF TUXTLA
CAMPAÑA PARA EVITAR ACCIDENTES MORTALES POR USO DE PIROTECNIA
Con la finalidad de
alertar a la ciudadanía sobre los riesgos que representa el uso y manipulación
inadecuada de los artículos pirotécnicos, personal del DIF municipal de Tuxtla
Gutiérrez y de la Secretaría de Protección Civil municipal, iniciaron una
campaña informativa y persuasiva en los principales cruceros de la capital
chiapaneca.
Juan Alberto Alfaro
Mena, Director Jurídico del Sistema DIF Municipal, destacó la importancia de
realizar esta campaña para concientizar a la ciudadanía a evitar la compra de
material pirotécnico, que debido a su mal manejo puede causar daños
irreversibles en la salud, principalmente en los menores, cuyos riesgos son
heridas, mutilaciones, pérdida auditiva, pérdida de la vista, quemaduras graves
y en ocasiones hasta la muerte.
“A través de esta
campaña se busca evitar que los niños, sean usados para la venta de este tipo
de material. Se busca además de evitar la compra, poner en riesgo la integridad
de los menores porque en estas fechas se presentan accidentes por el mal manejo
del uso de este material”
Finalmente, el Director
Jurídico del Sistema DIF Municipal, informó que en breve se realizará otra
campaña interinstitucional, con el objetivo de inhibir la venta y consumo de
estos productos, cuyo material será decomisado y puesto a disposición de la
SEDENA o de la Fiscalía General de la República para su destino final.
“Invitamos a la
población a participar en esta campaña, que eviten la compra de pirotecnia, y
quienes realizan algún actividad comercial, eviten invertir en estos
materiales, porque después de esta campaña, se llevará a cabo un operativo para
el decomiso de este material”.
TITULAR DEL COBACH Y SECRETARIA DE IGUALDAD DE GÉNERO CLAUSURAN
JORNADA DE EDUCACIÓN DIGITAL
- El
evento se transmitió por las plataformas oficiales del Cobach
La directora general del Colegio de Bachilleres de
Chiapas (Cobach), Nancy Leticia Hernández Reyes, y la secretaria de Igualdad de
Género (Seigen), María Mandiola Totoricaguena, clausuraron la Jornada de
Educación Digital 2020, al tiempo de atender el llamado del gobernador Rutilio
Escandón, de alcanzar una sociedad igualitaria, donde se respeten los derechos
de mujeres, niñas, niños y adolescentes.
Luego de refrendar el compromiso de trabajar
coordinadamente con la Secretaría de Igualdad de Género, la titular del Cobach
sotuvo que docentes y estudiantes de las nueve coordinaciones de zona, fueron capacitados
durante esta jornada.
En este evento, que se transmitió a través de las
plataformas de Cobach, Hernández Reyes destacó que todas las actividades
realizadas en 2020 van enfocadas a salvaguardar la seguridad del alumnado.
Al respecto, Mandiola Totoricaguena resaltó la
alianza con la familia Cobach, pues de esta forma se logran proyectos a favor
de las y los jóvenes, haciéndoles partícipes en la defensa de sus derechos, principalmente
en la prevención.
Estuvieron
presentes: Diana Saraí Martínez Nájera,
alumna del Plantel 16 Ocosingo; Endrich
Anthony Trujilo Bautista, alumno
del Plantel 236 "Tuxtla Poniente”. Además de los coordinadores de
zona, Ismael Palacios González, Centro Frailesca; Jorge Alfredo Domínguez
Rojas, Centro Norte; Luis Alberto Hernández Zambrano, Norte; Lester Federico
López Martínez, Altos; Ivonne Guillén Cruz, zona Sierra; Carlos Armando Solana
Villanueva, zona Selva; Karen Yaiti Calcáneo Constantino, Selva Norte; Emilio
III Montelongo Orella, zona Costa y Tony Díaz Pineda, Istmo Costa, así como directivos del Cobach.
ESTUDIANTES
DE UPCHIAPAS, EN LA PRIMERA MEMORIA INTERPOLITÉCNICA DE CREACIÓN LITERARIA DEL
PAÍS
Alumnos de la
Universidad Politécnica de Chiapas (UPChiapas), fueron seleccionados a nivel
nacional para conformar la “1era. Memoria Interpolitécnica de Creación
Literaria”, confirmando que este tipo de propuestas no se contraponen al
enfoque científico y tecnológico de las universidades politécnicas del país,
afirmó el rector, Navor Francisco Ballinas Morales.
Explicó que entre 225
textos literarios participantes, fueron seleccionados 60 para integrar esta “1era.
Memoria Interpolitécnica”, de los cuales, tres, son de estudiantes de la
UPChiapas.
Las y los estudiantes
chiapanecos reconocidos por su participación en este proyecto literario son:
Indira Itzel López Fuentes, por su texto “El cambio y la decadencia de los
valores”; Edison Mijailov González Sánchez por su texto “Un fotón para ti”,
ambos de Ingeniería Biomédica; y Samir Sánchez Vázquez, por su texto “Un buen
día”, de Ingeniería Petrolera.
La conformación de esta
memoria literaria es iniciativa de la Asociación Nacional de Universidades
Politécnicas, A.C. México (ANUP), que emitió la convocatoria el pasado mes de
octubre, y luego de realizar el trabajo de valoración de textos, clasificó y
seleccionó, con el apoyo de los coordinadores regionales, a los ganadores y a
quienes formarán parte de esta primera memoria, en la que se reconocerá en todo
momento, los derechos morales de los beneficiarios como autores de los mismos.
La “1era. Memoria
Interpolitécnica de Creación Literaria” reúne 60 escritos organizados en seis
bloques temáticos, que permitieron la expresión creativa tanto de jóvenes como
de adultos. Cada una de las seis regiones en las que está subdividida la ANUP
aportó sus textos, los cuales fueron seleccionados por los Coordinadores
Regionales de la Comisión Técnica del Encuentro Nacional de Universidades
Politécnicas (COTENDCUP) y Comités Regionales.
En el documento enviado
para informar sobre los resultados de este proyecto, el presidente de la ANUP,
Leonardo Germán Gandarillas, sostuvo que “la respuesta obtenida nos anima a
seguir trabajando en la creación de espacios que estimulen el desarrollo de
esta área de formación, ya que estas propuestas no van reñidas con el enfoque
técnico específico de las universidades politécnicas”.
Por su parte, la
responsable del Programa de Creación Literaria (UPA), Alejandra Verónica
Carmona, señaló que “esta 1° Memoria Interpolitécnica de Creación Literaria, es
un símbolo de unidad de todas las universidades politécnicas”.
Sostuvo que es posible
conciliar técnica y humanidades, y la universidad ofrece oportunidades, las
impulsa y promueve.
Los bloques temáticos
estuvieron divididos por regiones: Región I: Querétaro, Guanajuato,
Guadalajara, Aguascalientes, Michoacán; con el tema, De la amistad, el amor y el desamor...; Región
II: Tamaulipas, Coahuila, Zacatecas, San Luis Potosí y Nuevo León, con el tema,
Gente de mi ciudad; Región III: Sinaloa, Chihuahua, Durango, Baja California y
Nayarit, con el tema, El cofre de los recuerdos; Región IV: Hidalgo y Estado de
México, con el tema Logros, metas cumplidas, resiliencia; Región V: Puebla,
Guerrero, Veracruz, Tlaxcala y Morelos, con el tema ¿Quién dijo miedo?; Región
VI: Quintana Roo, Chiapas, Tabasco y Yucatán, con el tema: Valores para romper
la inercia.
SIAM PAZOS REALIZA
ENCUENTRO BOXÍSTICO RECREATIVO DE FIN DE AÑO “INDESTRUCTIBLES II 2020”
*Antelmo Cruz Velázquez
“Mejor Guerrero” del certamen “indestructibles” y medalla de plata
*Octavio Acosta Alonso
se colgó la medalla de oro como campeón del certamen
Como parte de los
trabajos de integración de los padres de familia a la práctica de la disciplina
del muay Thai que realizan sus hijos, la Escuela de SIAM PAZOS, que dirige el
Profr. Ignacio Pazos Rodríguez, llevó a cabo el Encuentro Boxístico Recreativo
de fin de año, denominado “Indestructibles II 2020” al aire libre.
Para el instructor y
vicepresidente de la Asociación Chiapaneca de Muay Thai y Borán, indicó que
este evento deportivo, se realiza con el objetivo de convivencia y recreación
con los padres de familia que practican esta disciplina al tiempo de una
interacción con sus hijos que los coachean en cada combate.
Reveló que este
encuentro de box, se dio bajo las reglas de un minuto de combate y solo
contacto de la cintura a los hombros, para la cual se registraron un total de 6
padres de familia, quienes realizaron round robín, haciendo un total de 5 pelas
cado uno, donde se tomó en cuenta las victorias ganadas, amonestación y punto
en contra al golear a la careta, sacando así a los tres primeros lugares al
ganador del trofeo “Mejor Guerrero”.
Combates que fueron
ovacionados y apoyados por sus hijos y familiares, bajo un estricto control de
sanidad, con la finalidad de evitar contagios y cuidando a cada uno de los
atletas y padres de familia participante.
De acuerdo a los
resultados, el campeón de esta II Edición de “Indestructibles 2020”,
correspondió a Octavio Acosta Alonso quien se colgaría la medalla de oro,
mientras que Antelmo Cruz Velázquez se adjudicaría el trofeo de “Mejor
Guerrero” del certamen “indestructibles” y medalla de plata, y finalmente la
presea de bronce correspondería a José Armando Aguilar García, así mismo se
entregarían diplomas de participación a todos los competidores.

INVESTIGA FGE DOBLE
HOMICIDIO EN MUNICIPIO DE MAZATÁN
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La Fiscalía General del Estado (FGE), a través de
la Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa, dio inicio a las investigaciones
pertinentes por el hallazgo de los cuerpos sin vida de dos personas, la mañana
de este jueves, en el municipio de Mazatán.
La Fiscalía de Distrito Fronterizo Costa inició una carpeta de investigación
luego de obtener la noticia criminal por delito de homicidio calificado en
agravio de quienes en vida respondían a los nombres de Alexander “N” y Maguelia
“N”.
Al lugar se trasladaron diversas corporaciones, así como elementos de la
Policía Especializada y peritos, donde se observaron los dos cuerpos en estado
de putrefacción sobre un terreno de siembra ubicado en las inmediaciones del
Ejido Buenos Aires.
Peritos llevaron a cabo el procesamiento del lugar de los hechos en búsqueda y
embalaje de indicios, así como para el levantamiento y traslado de los
cadáveres al Servicio Médico Forense (Semefo) para la práctica de experticias.
La Fiscalía General del Estado, que encabeza Olaf Gómez Hernández, continúa con
la integración del expediente, así como la continuación de la práctica de actos
de investigación para el esclarecimiento de estos lamentables hechos.

-- TUXTLA ARRANCA UNA JORNADA MÁS DE
SENSIBILIZACIÓN PARA EL USO DEL CUBREBOCAS
El Ayuntamiento capitalino, arrancó una Jornada más de sensibilización
ciudadana en centros comerciales, mercados, transporte público y zonas de mayor
movilidad, con la finalidad de intensificar las tareas de concientización para
el uso del cubrebocas en Tuxtla Gutiérrez.
La secretaria de Salud Municipal, Guadalupe Alfaro Zebadúa, destacó que a través
de brigadas de diversas áreas del Ayuntamiento, se exhortan los negocios del
centro de la ciudad para el uso del cubre bocas, lavado frecuente de manos,
respeto a la sana distancia y, de preferencia, el “Queda En Casa”,
específicamente durante estas fiestas decembrinas.
De igual forma se reforzarán los operativos de los filtros sanitarios en
centros comerciales, así como en las zonas de mayor concentración y movilidad,
como es el centro, la avenida central, la calle central y los mercados.
El exhorto también está dirigido al comercio, mercados públicos municipales,
transporte colectivo y bancos, entre otros.
Advirtió que los establecimientos y transportistas públicos que no acaten las
disposiciones oficiales, podrían ser sancionados.
Estas acciones buscan informar y concientizar a la población en general, con el
objetivo de reducir los contagios por Covid-19, por ello la importancia de
explicar los beneficios de utilizar el cubrebocas y fortalecer la cultura de su
uso adecuado, reduciendo así el riesgo de exposición al virus.
Finalmente, Guadalupe Alfaro Zebadúa, exhortó a la ciudadanía a sumarse a esta
campaña, actuando con responsabilidad en el uso del cubrebocas en las diversas
festividades conocidas como Guadalupe-Reyes.