domingo, 10 de septiembre de 2023

LA COLUMNA



Rumbo político.

* Carlos Morales  Vázquez  es un soldado leal al presidente.

*  AMLO Viajó a Chile  para entregar presea.

* Pepe  Cruz va avante.

* Del costal de cachivaches.

Por: Víctor M.  Mejía Alejandre.

10 de septiembre del 2023.

 Carlos Morales  Vázquez  es un soldado leal al presidente.

Carlos Morales Vázquez, no es un improvisado de la política, ni muchos menos  es aliado de Andrés Manuel López Obrador de última  hora y por interés político y si por el contrario ha estado con él en los momentos más difíciles de la  lucha del  tabasqueño, desde hace muchos años.

 Muchos que hoy lo critican ignoran, que  Carlos Morales  comenzó su  camino en la política en los inicios de los años 90s, cuando fue diputado local por el PRI,   le tocó  estar en esa responsabilidad   durante el movimiento Zapatista; en el PRI también fue funcionario partidista al lado de su hermano Placido;  partido al que renunció por la  imposición de  Julio César Ruiz Ferro  como gobernador de Chiapas en lugar de  Eduardo Robledo   ya que ellos impulsaban a Placido Morales

A su salida  del PRI  Carlos Orse Morales  Vázquez,  se afilió al PRD partido que dirigió en su momento  el hoy presidente de México y con el que logro dos veces  ser diputado federal, donde  le toco  luchar  por los derechos de  López Obrador en su derrota  en las  urnas en  el 2006 ante Felipe Calderón.

 Pocos, de los que  hoy  critican a Morales Vázquez,  por ser una persona áspera y de decisiones rápidas;  no saben ni   recuerdan el pasó del actual alcalde tuxtleco, en la lucha  por la defensa del  actual presidente de la república,  pocos saben de las protestas que expuso desde la máxima tribuna de la nación  para defender  la verdad y la  democracia;  pocos  recuerdan  y conocieron   las fotografías aquellas que  hicieron famosas los diarios nacionales cuando Carlos Morales Vázquez, junto con otros diputados federales del PRD  se  apoderaron de  la máxima tribuna de la nación, para defender el supuesto triunfo del tabasqueño.

Morales Vázquez;  ha sido  dos veces  diputado federal  por el PRD, haciendo un trabajo destacado  cuando por  ser de la oposición era difícil destacar, él a diferencia de otros diputados si sabía  usar la tribuna; dos veces intentó ser presidente de Tuxtla Gutiérrez y las perdió;  no es pues un improvisado de la política 35  años de estar en el trajín  político  le dan la experiencia necesaria,  no es un improvisado como dicen algunos de sus detractores.

Carlos Orse Morales Vázquez, es por decirlo pronto el aspirante a la gubernatura  con más experiencia en la política nacional y estatal, pocos muy pocos de los aspirantes,  tienen   la capacidad y el trabajo político que Morales Vázquez realizó a favor del presidente López Obrador cuando los tiempos le eran difíciles.

Morales Vázquez ha sostenido diversas  reuniones con la corcholata triunfadora y futura candidata a la  presidencia de la República por Morena y  partidos adherentes,  tiene futuro  en la política.

Cuando la batalla se recrudece, se prueba la lealtad del soldado, y Carlos Morales Vázquez en su momento ha demostrado ser un soldado leal al presidente, Morales Vázquez  es un  hombre de batalla  que se ha levantado de sus derrotas,  ¿alguien lo duda?  Así las cosas.

 


  AMLO Viajó a Chile  para entregar presea.

 A los adolescentes y jóvenes de los años 60s y 70s.  Nos tocó vivir importantes episodios de la historia de México y del mundo; la guerra de  Vietnam, la llegada del socialismo a Cuba, la liberación femenina,

Los movimientos estudiantiles  en Francia, y otros países  europeos y desde luego en  México, con el   asesinato en la Plaza de Tlatelolco de varios estudiantes.

Ya más adelante supimos del avance de la bota y el gorilato  militar  en varios país de centro y Sudamérica donde daban golpes de estado;   y desde luego la segunda masacre de estudiantes  llamada  del jueves de Corpus el 10 de junio de 1971, quedando en claro que  la lucha en nuestro país para evitar la expansión del socialismo; como en su momento justificó Díaz Ordaz por la masacre de Tlatelolco.

También un día como hoy el 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos  hubo  cuatro atentados terroristas suicidas cometidos  por la red yihadista Al Qaeda. Que  secuestro 4 aviones comerciales, los cuales fueron impactados contra diversos objetivos, y causó oficialmente la muerte de 2 mil 996 personas, incluidos los diecinueve terroristas, así   como la desaparición de veinticuatro víctimas, y más de seis mil heridos.

Entre otros golpes  militares; hoy se cumplen   50 años del golpe militar que derrocó a Salvador Allende en Chile, mediante un golpe militar que estuvo encabezado por  Augusto José Ramón Pinochet Ugarte, a quien Salvador Allende lo designó comandante en jefe del Ejército de Chile el 23 de agosto de 1973,  esto creó  un alud de migrantes  chilenos que llegaron a radicar a nuestro país.

El presidente  López Obrador estuvo en tierras  andinas; para entregar la Orden Mexicana del Águila Azteca a la senadora Isabel Allende Bussi -hija del ex presidente - en una ceremonia donde se presentaron libros sobre el exilio con la presencia de algunos chilenos que fueron acogidos en México tras aquella operación militar. Veremos y comentaremos; así las cosas.

 


Pepe  Cruz va avante.

En todos los terrenos, el Doctor Pepe Cruz ha demostrado que no tiene ningún pelo de tonto;  Sabe que ha hecho un buen papel como Secretario de Salud y sabe también que si no aprovecha este que es su momento, para la siguiente ya estará más peleada  mejor aún  sabe  que cuenta con el respaldo del Gobernador Rutilio Escandón  de diversos sectores de la sociedad, factores importantes  a su favor.

Y si todavía hay quienes piensan que sus aspiraciones son una llamarada de petate, vean cómo mantiene firme su posicionamiento pese a la derrota de su padrino Adán Augusto López en la encuesta nacional de Morena.

Más que firme, la preferencia electoral hacia el doctor Pepe Cruz muestra un crecimiento sostenido, de acuerdo a los resultados de la última encuesta dada a conocer por la empresa especializada Massive Caller. Así que aún hay mucho que decir del doctor Pepe Cruz, a quien seguramente veremos en la boleta electoral; lo veremos y lo comentaremos, así las cosas.

 


Del costal de cachivaches.

En la sala de sesiones “Manuel Ovilla Mandujano” del Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, se realizó el Foro: “La importancia de los Organismos Autónomos en el Derecho de Acceso a la Información Pública como medio para acceder a la Democracia”, el marco de la conmemoración del Día Internacional del Derecho a Saber, el cual, es una ocasión para recordar que la cultura de la transparencia avanza, solo si la ciudadanía ejerce su derecho.

El objetivo del encuentro fue analizar y reflexionar las buenas prácticas realizadas por las instituciones en materia de transparencia, y cómo se ha generado confianza en la ciudadanía.

Para la realización de este espacio, se contó con la participación de Ximena Puente de la Mora, primera comisionada presidenta del INAI (como organismo constitucional autónomo); Francisco Javier Acuña Llamas, profesor e investigador de la Escuela Judicial Electoral del TEPJF; y Hugo Alejandro Villar Pinto, comisionado presidente del Instituto de Transparencia Acceso a la Información y Protección de Datos Personales del Estado de Chiapas (ITAIPCH). . …victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

viernes, 8 de septiembre de 2023

LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Asume  la nueva Tlatoani  de la 4ra.T.

* Escandón Cadenas sostiene reunión con Ariadna Montiel.

* El futuro de Marcelo  está en  el senado.

* Del costal de cachivaches.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

8 de septiembre del 2023.

Asume  la nueva Tlatoani  de la 4ra.T.

Estaba más que claro: el anunciado triunfo de Claudia Sheinbaum en el proceso interno de Morena, la dama cuenta con el  apoyo presidente Andrés Manuel López Obrador, quien  le entregó el  simbólico para nada creíble “bastón de mando” que la avala   como la coordinadora de los Comités de Defensa de la T y la convierte en  precandidata de Morena y socios con rumbo a las elecciones de junio del 2024, en un acto donde estuvieron presentaron gobernadores y distintas figuras de Morena, dejando en claro que  en estos nuevos tiempos de la política nacional; esta es la forma perfecta diseñada por el Presidente, para decirnos que ya no hay dedazo y   si línea o lineazo.

 En la primer fiesta  oficial en honor a Claudia Sheinbaum,  estuvo la dirigencia de Morena y demás  partidos afines; Los ex aspirantes a la candidatura morenista Ricardo Monreal, Adán Augusto López,  el infaltable a todos los actos y nefasto ex gobernador de Chiapas Manuel Velasco y Gerardo Fernández Noroña, quienes  luego de su muy anunciada,  derrota  asistieron a  la fiesta de  asunción de la nueva  Tlatoani  de la 4ª.T.

Entre  gritos, abrazos y la molestia de algunos, los presentes lo pensaron pero no lo dijeron  “el rey ha muerto Viva la reina. ¿Verdad Ricardo Monreal?

El gran ausente a la fiesta de la asunción de la    nueva estrella de la 4ª.T  fue Marcelo Ebrard,  por voluntad propia se perdió la fiesta de la democracia de la 4a, no escucho las palabras del presidente López Obrador que calificó de democrático e inédito el proceso mediante el que Morena eligió a Claudia Sheinbaum.

Presentes y contentos entre otros las corcholatas perdedoras;   Adán Augusto López, quien se quedó en tercer lugar;  Gerardo Fernández Noroña, que tuvo una buena aceptación no obstante su desparpajada personalidad, bastante lejos de lo que se llaman buenos modales y formalidad en el vestir y desde luego Ricardo Monreal que pese a todos el apoyo que recibió desde el Senado donde dejó como encargado  del despacho  a su alfil  no le alcanzó;  antes había dicho que estaba preocupado por Marcelo ya que lo considera un compañero de lucha, por lo que no le parece apropiado que lo están descalificando y golpeando en  las propias redes es un error subestimar.

Ta bueno pues, se vale llorar por el dolor de la derrota, y claro presente por ahí Manuel Velasco,  que  ocupó el último lugar, pese a que invirtió mucho dinero, claro estuvo en su papel de bufón, peores cosas se han de ver     así las cosas.

 


Escandón Cadenas sostiene reunión con Ariadna Montiel.

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo una reunión con la secretaria de Bienestar Ariadna Montiel Reyes, donde reiteraron su disposición de mantener el trabajo coordinado para que los Programas para el Bienestar lleguen a todos los rincones del estado y continúen favoreciendo a la población más necesitada.

Escandón Cadenas resaltó  y agradeció;  la visión y humanismo del presidente López Obrador por impulsar estos apoyos sociales, y aseguró que a través de esta dispersión se ha podido establecer beneficios reales para que la gente pueda vivir mejor y se abone al crecimiento del índice de desarrollo humano, dando posibilidad de contribuir a la igualdad, el progreso y la prosperidad de los pueblos y comunidades.

En la reunión mencionó que, gracias a esta suma de esfuerzos entre los gobiernos Federal y Estatal, Chiapas se ha posicionado como el estado con mayor reducción de pobreza en México, al disminuir el 10.6 por ciento de la población en esta condición, de acuerdo con el último informe del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social.

“Las estrategias del combate a la pobreza de la Cuarta Transformación, poniendo en el centro de las políticas públicas a las personas más pobres, están dando resultado, y todo esto es gracias a que trabajamos con el ejemplo de honestidad y responsabilidad del presidente López Obrador, por eso refrendo mi compromiso para seguir construyendo un Chiapas donde haya oportunidades para todas y todos”.

A su vez, la secretaria Ariadna Montiel informó sobre el arranque del operativo de pago de Pensiones para el Bienestar, al tiempo de expresar su reconocimiento al Gobierno del Estado por su ayuda en la distribución de los programas sociales que han contribuido a que Chiapas sea la entidad con mayor reducción de pobreza a nivel, así las cosas.

 


 

El futuro de Marcelo  está en  el senado.

El futuro político de Marcelo Ebrard, es  oscuro e  incierto, su liderazgo político es  casi inexistente, no es una figura carismática para las clases populares, además su oferta política  no impacta en  las mayorías; no se le ve futuro; y peor le ira si es el candidato del desprestigiado partido del ex presidiario Dante delgado; un ex priista, del viejo sistema político;  está muy claro que Movimiento Ciudadano no es garantía de crecimiento político, para el también ex priista.

Marcelo, ya lleva tatuado el letrero de traidor en su cuerpo y alma, después de ser beneficiado de la Cuarta Transformación e impulsado por el presidente Andrés Manuel López Obrador, quien aseguró que Marcelo es su hermano, pero se le olvida que Caín también fue hermano de Abel y que pese a eso lo traicionó.

Se dice que Marcelo el próximo lunes anunciará su decisión final, pero ya adelantó,  que aparecerá en las boletas en las elecciones, con la  atenuante que si es  por la presidencia, necesariamente tendrá que ser por Movimiento Ciudadano, o en su caso en el colmo del cinismo y como premio de consolación  ira en las  boletas para senador por  Morena y socios.

La verdad es que  Marcelo   estará en las boletas electorales, no por la presidencia, y si por una senaduría y que en su  momento será el coordinador de la fracción parlamentaria de Morena y por ende presidente del senado y de la junta de coordinación política, al tiempo; así las cosas.

 


Del costal de cachivaches.

El presidente  Andrés Manuel López Obrador, en algo poco  visto  viajo a viernes a Cali, Colombia, para participar en la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Droga y reunirse con su homólogo colombiano Gustavo Petro, con quien se dice que  hablará de los principales temas de la relación bilateral y la agenda regional.

En el aeropuerto el mandatario mexicano López Obrador fue recibido por el canciller colombiano Álvaro Leyva, y por la embajadora de México en Bogotá, Patricia Ruiz Anchondo.

La comitiva del presidente mexicano está integrada por la canciller Alicia Bárcena y los secretarios de Defensa Nacional, general Luis Crescencio Sandoval, y de Marina, almirante José Rafael Ojeda.

Hoy sábado, el presidente y su comitiva participarán en la clausura de la Conferencia Latinoamericana y del Caribe sobre Drogas, la cual cuenta con participantes de varios países de la región.

Por la tarde de hoy sábado, López Obrador viajará a Chile para participar en los actos de conmemoración del 50 aniversario del golpe de Estado de Augusto Pinochet contra el presidente Salvador Allende, a quien López Obrador le otorgará como reconocimiento póstumo la Orden del Águila Azteca, que recibirá la hija del derrocado mandatario, Isabel Allende Bussi. Así las cosas. …victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna