jueves, 24 de agosto de 2023

LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Claudia vs Marcelo: otro round más.

* En Oxchuc desentierran el hacha de guerra.

* Adán Augusto explicó que paso con el codazo.

* Del costal de cachivaches.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

24  de Agosto del 2023.

Claudia vs Marcelo; otro round más.

Ahora si al grito de ¡cierren las puertas! El próximo lunes 28 de agosto, no solo inicia el  ciclo escolar, sino que también ese día está planeado que Morena inicie su encuesta final, para saber  cuál de sus seis corcholatas, será la  candidata o candidato presidencial,   eso  se sabrá  el miércoles 6 de septiembre.

Las encuestas  serias,  ya dejan ver de qué lado masca la iguana  y  que  la disputa está entre la   alumna favorita del señor de palacio  Claudia Sheinbaum a las  que las  encuestas en su gran mayoría ya  colocan como triunfadora  y el incrédulo  Marcelo Ebrard; que no confía ni tiene fe en las encuestas; los demás corcholatas ni cachan ni pichan y ni dejan batear.

  Pero también los  numeritos son numeritos y dejan ver la cruda realidad de Marcelo el ex priista; solo hay que ver que: según Demoscopia Digital entre ambos  personajes de la política;  hay una diferencia de 16.2 puntos porcentuales a favor de Sheinbaum, la ex jefa de Gobierno se proyecta en 27 estados de la República, alcanzando la mayor popularidad en Campeche con 55.7% de las preferencias, seguido de Colima (54.9%), Nayarit (54.1%), Tlaxcala (54.3%) y Guerrero (50.2%).

Mientras que Marcelo Ebrard, por su parte, logra sobrepasar a Sheinbaum en cinco estados: Guanajuato (43.3%), Querétaro (42.6%), Chihuahua (41.8%), Jalisco (41.3%) y Durango (37.4%). Todos gobernados por la oposición.

Cabe destacar que según la encuestadora es  que;  a pesar de tener la mayoría en estas entidades, la ventaja que obtiene  Marcelo es menor que la que obtiene Sheinbaum cuando predomina ella, excepto por tres casos, donde la victoria de la ex jefa de Gobierno se da de manera cerrada.

¿Marcelo Ebrard predice su derrota y la venderá cara?  Por eso su dramático teatro;  Solo hay que ver que el ex priista,   según varios analistas nacionales,  es  señalado de ser   el favorito de los opositores y  de  los grupos antagónicos de López Obrador, así  como de las izquierdas esas que se aglutinaban  en el PRD  que se dispersaron tras el triunfo de Morena.

La ambición   de poder le gana a Marcelo Ebrard, convencido de que el fin justifica los medios y por eso no le importa ni dañar ni destruir un movimiento completo, el mismo que lo rescato del exilio;  con tal de satisfacer  sus ambiciones de poder.

Hoy se queja de todo;  pero cuando estuvo de canciller, jamás realizó pronunciamiento alguno sobre cualquier acto irregular   del gobierno de López Obrador;  ahora acusa en los medios de comunicación y en el circo romano de las redes sociales  a Claudia;  de acarreos masivos y de desvío de recursos; pero  no la denuncia formalmente  en la Secretaría de la Función Pública o ante la  Fiscalía electoral. ¿Será que él aguanta una auditoría  en su paso por la cancillería?

Prefirió irse por la tangente al entregar el día de ayer al presidente del Consejo Nacional de Morena, Alfonso Durazo, las pruebas sobre el supuesto desvío de recursos públicos en favor de Claudia Sheinbaum y pidió a la Secretaría de Bienestar que “cumpla la ley y que respete el proceso” o sea  puro escándalo y nada legal, los hechos así lo dejan ver,  su derrota ya casi  está anunciada, todo es cuestión de tiempo; así las cosas.

 


En Oxchuc desentierran el hacha de guerra.

Resulta que ahora quieren grupos antagónicos del municipio quieren   que se lleve a cabo la reposición de las elecciones fallidas del mes de diciembre en 2021, fallidas por la violencia que causaron los competidores para  gobernar ese municipio, solo hay que recordar que  15 de diciembre  de ese año;  se celebraron las segundas elecciones en el municipio de Oxchuc, y que luego de que los habitantes nombraron vía mano levantada;  alcalde a Enrique Gómez López;  un grupo de personas armadas comenzó a disparar al aire y agredir a quienes se encontraban ejerciendo su derecho al voto.

 Ho personajes como ex candidato Enrique Gómez, la síndica concejal Regina Encinos, el regidor concejal Reynaldo Gómez, así como Herminio Sánchez López, presunto miembro del Frente Comunitario, entre otros; pusieron el tradicional bloqueo-boteo en la carretera federal Oxchuc-San Cristóbal, específicamente en el arco de la cabecera municipal; para presionar para exigir las  votación de nuevo  consejo.

Según Reynaldo Gómez Méndez, regidor concejal quieren nuevas elecciones, pero el presidente concejal Luis Sántiz Gómez, se niega; por lo como es  tradicional buscan vía el chantaje y la violencia   que se haga un nuevo plebiscito; para eso vía el chantaje presiona, y veremos hasta donde llegan,    lo veremos y lo comentaremos; así las cosas.

 


Adán Augusto explicó que pasó con el codazo.

Adán Augusto López  explica lo que ocurrió cuando soltó un codazo a una mujer en su visita a su estado natal Tabasco;  explicó su versión de la historia,   del porqué soltó un codazo a la diputada Karla María Robledo, quien se encontraba detrás de él.

Según en nativo de tabasco,  el evento realizado en   su natal estado durante el fin de semana pasado, los presentes comenzaron a jalonear, empujarlo y hasta rasguñarlo, por lo que, en su defensa, “manoteo” con quien pensó, estaba tirando de él.

“Yo no uso seguridad, me jalaron, casi me tiran, me enterraron las uñas y yo lo que hice fue reaccionar para soltarme, no me arrepiento de ello, pero yo si se los digo, yo no uso seguridad, así las cosas.

 


Del costal de cachivaches.

Que el IEPC dio a conocer  24 Procedimientos Ordinarios Sancionadores por las siguientes conductas: 18 por promoción personalizada, tres por violación a la normatividad electoral (irregularidades en el proceso de formación de asociaciones políticas locales); una por violación a la normatividad electoral (en materia de transparencia) y una por violación a la normatividad electoral falta por cumplimiento a las normas electorales.

También emitió ocho medidas cautelares, la más reciente fue el pasado 18 de agosto, cuando se dictó medida cautelar contra un funcionario público de la salud. ¿Será el doctor Pepe Cruz al que le sacaron la tarjeta amarilla?  Faltan en Inge-licenciado y el recaudador de El delegado de Programas para el Bienestar, José Antonio Aguilar Castillejos; llevó a cabo una reunión con directores de cada región del estado a la que llegan los Programas para el Bienestar, con el propósito de seguir transformando a Chiapas en un estado próspero y desarrollado.

Esta reunión tuvo como principal objetivo revisar los avances que los programas sociales han tenido en el territorio chiapaneco, además de plantear estrategias para ejecutar los próximos operativos bienestares que se desarrollarán para seguir llegando a todos los derechohabientes de los Programas para el Bienestar.

La Jueza, Celina Angélica Quintero Rico, ha dado un ultimátum a la Junta de Coordinación Política del Senado  que encabeza Eduardo Ramírez Aguilar para que, en un plazo de tres días a partir de la legal notificación, informe sobre la fecha en que se llevará a cabo la elección del nuevo comisionado o comisionada del Instituto Nacional de Acceso a la Información (INAI); ya que este proceso se encuentra en curso para sustituir al ex comisionado Francisco Acuña Llamas, cuya vacante está disponible desde el 1 de abril de 2023.  La jueza Quintero Rico enfatizó la urgencia de continuar con el procedimiento para llenar la vacante, especialmente considerando que el próximo 1 de septiembre se reanuda el periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión.    Así las cosas…victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

miércoles, 23 de agosto de 2023

LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Beatriz Paredes, política respetada y con cultura política.

* Rutilio Escandón asiste al Encuentro de Mujeres Seguras.

* Que pronto habrá una súper farmacia; dice AMLO.

* Ya  funcionara el INAI.

* Del costal de cachivaches.

Por: Víctor M. Meja Alejandre.

23 de Agosto del 2023.

Beatriz Paredes, política respetada y con cultura política.

Con luz propia y  con mucha jiribilla política  Beatriz Paredes Rangel;  la histórica priista que está en hándicap   del Frente Amplio por México, en busca de la candidatura  para la presidencia de la república, destacó durante su participación en el 3er Foro de Diálogos Ciudadanos, donde volvió a  señalar su Compromiso y deseo de ser presidenta de nuestro, con un frente amplio, para dar paso a un gobierno de coalición, porque en   el 2024,  unidos se buscará, rescatar  la grandeza de México.

Beatriz Paredes  es una mujer culta, inteligente que   comenzó su andar  en la política hace más de 50 años;  en la Confederación Nacional Campesina; ha  sido gobernadora; senadora, diputada y  ha ocupado varias carteras en la estructura gubernamental   y diplomática con excelentes desempeños.

Mientras que Xóchitl Gálvez incursionó en la política vía la burocracia  hace 23 años.  En el 2000, como titular de la Oficina de la Presidencia para la Atención de los Pueblos Indígenas, designada en dicho cargo por el expresidente Vicente Fox;  luego, en 2003 fue nombrada titular de la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas.

Lo único que ha ganado en las urnas  fue la jefatura delegacional de Miguel Hidalgo, mientras que en el 2018 se convirtió en senadora  vía plurinominal; ha perdido en otras elecciones tanto locales  y federales.

Mientras que  Beatriz Paredes, es una priista de   toda la vida,  a la que el mismo presidente López  Obrador respeta, tan es así que no la ha tocado en sus mañaneras ni con el pétalo de una rosa; es una política respetable;  que  acumula años de experiencia y de votantes que le han brindado su apoyo a lo largo de la historia, por lo que tiene las herramientas para vencer  a Xóchitl Gálvez  en el hándicap del Frente, para posteriormente   enfrentar el proceso electoral al que ya califica como de alta dificultad.

Analítica  certera como es Paredes  Rangel,  pero también con mucho  tacto; ha dicho   en los diversos foros y declaraciones, en los que se ha presentado;    ha asegurado  con mucha razón que   México vive problemas porque un hombre le hizo creer a los pobres “que era el liderazgo que estaba esperando”.

Beatriz Paredes  en el foro celebrado en León Guanajuato;  dijo que en el Frente Amplio tienen que revertir el desastre en materia sanitaria, pues, ya que es evidente la incapacidad de esta administración y la inmoralidad de esta administración en materia de salud.

La  experimentada priista dijo que para lograr la reconstrucción es necesaria una reforma integral a la administración pública y otra para que el Presupuesto de Egresos de la Federación se apruebe en primavera y no en noviembre, modificaciones que se comprometió a impulsar.  Así o más claro, así las cosas.

 


Rutilio Escandón asiste al Encuentro de Mujeres Seguras.

En el marco del Primer Encuentro de las Redes de Mujeres Seguras Cuadra por Cuadra, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que el gobierno de la Cuarta Transformación impulsa políticas públicas equitativas e incluyentes, que garanticen a las mujeres el cumplimiento de sus derechos y la oportunidad de ser parte de la construcción de un Chiapas y un México con justicia, paz y prosperidad.

Al atestiguar la firma del acuerdo institucional para la Estrategia Estatal Redes de Mujeres Seguras Cuadra por Cuadra, en el marco de la Estrategia Nacional de Mujeres Constructoras de Paz, destacó que en Chiapas se hace causa común con la Federación para fortalecer las acciones a favor de la recuperación de espacios públicos, el establecimiento de entornos seguros, el combate de la violencia de género y la participación comunitaria femenina en los ámbitos económico, político y social.

“Nos da mucho gusto ver que las mujeres se están organizando cuadra por cuadra para llevar a cabo estas acciones preventivas; esto favorece el combate a la violencia de género, fortalece el tejido social y promueve la participación ciudadana. El respeto de los derechos de las mujeres se había demorado, incluso no se les tomaba en cuenta, pero hoy estamos avanzando, gracias a la atención de sus verdaderas necesidades, porque nuestro deseo es que haya igualdad y una convivencia armoniosa entre mujeres y hombres; así las cosas.

 


Que pronto habrá una súper farmacia; dice AMLO.

 Como que se tardó el presidente Andrés Manuel López Obrador  para anunciar que en México se distribuyen medicamentos de todo el mundo; y es que desde hace unos meses en el IMSS entregan medicamentos procedentes de Ucrania, India, entre otros países.  

Ahora dice que a partir de diciembre comenzará a operar, en la Ciudad de México, una farmacia que contará con todos los medicamentos del mundo.

Supuestamente en esa farmacia se almacenarán todos los medicamentos necesarios y se importarán de todos los países que sean necesarios, como la India, China, Francia o Corea, con el propósito de que no falte ningún insumo en los centros de salud y hospitales del territorio.

Ojalá y  así sea,  ya que por regla en el IMSS, cada año  desde el mes de octubre escasean los medicamentos de alta especialidad  y las consultas con especialistas son escasas. Veremos y comentaremos; así las cosas.

 


Ya  funcionara el INAI.

Que  el pleno del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales podrá sesionar tras 140 días en paro por falta de quórum legal, tras la autorización de la segunda sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación para que el órgano pueda operar con sólo cuatro comisionados, hasta que se hagan las designaciones faltantes, las cuales siguen pendientes en el Senado de la República.

El organismo garante y su pleno, compuesto por la comisionada presidenta Blanca Lilia Ibarra Cadena y los comisionados Norma Julieta del Río, Josefina Román y Adrián Alcalá Méndez, expresaron su reconocimiento de la SCJN por la defensa de los derechos de acceso a la información y protección de datos personales.

 

Del costal de cachivaches.

 Allá en Tabasco; Adán Augusto López Hernández, realizó su Asamblea Informativa ante miles de simpatizantes y seguidores de Morena quienes lo recibieron en un ambiente de fiesta y alegría.

"No podíamos cerrar nuestro día en Tabasco sin visitar Macuspana: la tierra del presidente (Andrés Manuel) López Obrador, símbolo de la revolución de las conciencias", escribió más tarde Adán Augusto en su perfil personal de Facebook…victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna