martes, 22 de agosto de 2023

LA COLUMNA

 


Rumbo político.

*¿Qué dicen las asociaciones de padres de familia chiapanecas?

* En el sureste si hay cultura laboral.

* Escandón Cadenas, entrega obra en Berriozábal.

* Adán Augusto en la tierra del Edén.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

22 de Agosto del 2023.

¿Qué dicen las asociaciones de padres de familia chiapanecas?

Resulta que entre más se acerca el inicio de las actividades escolares, los reclamos contra los libros de texto y los resolutivos judiciales se incrementan, tan es así que una jueza federal otorgó un amparo a la Unión Nacional de Padres de Familia que ordena frenar a nivel nacional la distribución de los libros de texto gratuito para el ciclo escolar 2023-2024.

Nos llamó  la  atención la Unión Nacional de Padres de Familia es una organización no gubernamental mexicana fundada en 1917 con presencia en todo el territorio de la república, de afiliación voluntaria, con un representante llamado Nicolás Meléndez, que seguramente no tiene  ninguna liga  con la Asociación Nacional de Padres de Familia, que tiene en Chiapas  como líder eterna a una tal María Elena Brindis, Presidenta de la Asociación Estatal de Padres de Familia en Chiapas, que en eso de los libros de texto a guardado sepulcral silencio, al igual que ese  tal Nicolás Meléndez; o sea que ambos  no representan más que sus propios intereses y sólo respetan la línea que les dan  y las que marcan sus propios intereses.

Resulta que la Unión Nacional de Padres de Familia  impugna  libros de primer grado de primaria; cinco de segundo grado; dos de tercero y otros dos libros de cuarto grado, porque estos no se adecuan a los planes y programas de estudio vigentes y se realizaron sin seguir el procedimiento correcto para su emisión.

Además acusan de que las autoridades educativas no han tenido apertura para revisar el contenido de los libros de texto, lo que dicen  violenta sus derechos como padres y madres de familia.

Por  cierto hasta ahora no se ha  escuchado ninguna  postura sobre la quema de libros, por  parte de ambas organizaciones, que nada dicen aquí en Chiapas  sobre los libros de texto; pasan  desapercibidas, no dicen esta boca es mía,  el que calla otorga, sin duda que sí,  Así las cosas.

 


En el sureste si hay cultura laboral.

 Cuando la empresaria y política  Xóchitl Gálvez, señaló que en el sureste de nuestro país;  hay una cultura distinta en el sureste del país a la del norte del país, se le olvido varios puntos importantes, en primera no dijo que esta cultura  es la laboral, y que por eso  no se puede aplicar un modelo similar al del norte.

La panista  olvido que en Mérida Yucatán, hay industrias  chicas pero bien consolidadas,  que  en muchos casos trabajan  tres  turnos de 8 horas  diariamente.

A la aspirante a presidente,  se le olvidó   o no  conoce  que en Tabasco, Veracruz, Campeche y Chiapas, en la industria petrolera y petroquímica, se  labora continuamente las 24 días del día,  todos los días incluidos los domingos.

Y para mayor  certeza en Tuxtla Gutiérrez;  hay dos maquiladoras que laboran las   24 horas al día, como cualquier fábrica del norte y del centro del país.

Ignora o quiere ignorar que  si la maquiladora de Kamel Nacif, que se instaló en San Cristóbal de las Casas, de la que se ufana que trajo Vicente Fox a Chiapas; su  fracaso fue porque no quisieron  invertir en capacitación al trabajo industrial, como ocurre en todas la fábricas del país, me consta  ya que yo labore en  Toluca  en Celanese Mexicana y  Oneida Mexicana; donde lleve 15 días de cursos efectivos y pagados, con salario mínimo, ya capacitado el salario  es más alto.

Acá por el contrario  pese a que   el llamado; Rey de la Mezclilla, recibió 20 millones  de pesos,  de recursos públicos; lo que menos hizo fue capacitar a las trabajadoras, me acuerdo que alguna trabajadora  me platico, que estuvo expuesta a accidentes en los telares, por no saber cómo actuar en caso de una contingencia en la línea  de producción; bueno no les daban ni equipo de protección reglamentario con lentes industriales, casco y  guantes, así como uniformes.   

A las chicas y demás trabajadores   no les daban el servicio de comedor gratuito,  como lo hacen las grandes y medianas  fábricas y maquiladoras del norte del país, menos prestaciones  extraordinarios por producción y desempeño.

 Así que en el fracaso de la maquilador, las culpables no fueron las trabajadoras, y si el ambicioso empresario, que  cobro por instalar su planta  en la histórica San Cristóbal de las Casas, y que nunca motivó a sus empleadas a ser más productivas, con estímulos económicos   como hacen las  grandes fábricas  del norte y centro del país.  Esa es la realidad, así las cosas.

 


Escandón Cadenas, entrega obra en Berriozábal.

 Allá en el municipio de Berriozábal, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas al entregar  la entrada a la localidad Las Maravillas; resaltó que este tipo de obras impactan de manera positiva en el pueblo, pues agilizan el traslado de las cosechas, de personas enfermas, de las niñas, niños y jóvenes a la escuela, y en el caso de esta localidad, la comercialización de los productos hacia la cabecera municipal o hacia Tuxtla Gutiérrez.

Luego de recorrer este tramo que es de mil 100 metros, el mandatario reconoció al alcalde de Berriozábal, Jorge Arturo Acero Gómez, por invertir en la infraestructura que el pueblo demanda, como es el caso de esta entrada que se pavimentó con concreto hidráulico y que beneficia a 14 comunidades.

“Se construirán otros dos kilómetros para que la distancia cada vez sea menos; me comprometo con el alcalde porque trabajamos de forma transparente y sé que habrá economías en el presupuesto del próximo año”, dijo al tiempo de solicitar que se avance con el proyecto a fin de que a principios del 2024 queden estos kilómetros.

Agregó que otra de las ventajas de este gobierno de la Cuarta Transformación es que se está trabajando con constructoras chiapanecas que se ponen la camiseta por el estado, se contrata mano de obra local y de esa forma, aseguró, se cierra el círculo y la inversión que se hace en las obras también fortalece la economía.  Así las cosas.

 


Adán Augusto en la tierra del Edén.

  Allá en su natal Tabasco tierra del Edén; y ante miles de seguidores y simpatizantes, Adán Augusto López, sostuvo que el obradorismo nació en Tabasco, con la esperanza de un país más justo, en el que nadie se quede atrás. ¡Nunca más un país sin nosotras y nosotros!”, enfatizó.

Desde Paraíso, donde se materializó la lucha por fortalecer la soberanía con la refinería Dos Bocas, López Hernández dijo que el pueblo tabasqueño no sólo transformó su destino, sino que inspiró a toda la nación a construir un cambio verdadero.

Huimanguillo, tierra de mujeres y hombres valientes, el político tabasqueño celebró su segunda asamblea popular de la jornada, donde añadió que la semilla del movimiento germinó y dio paso al primer gobierno democrático, referente de grandes luchas sociales por la justicia, la igualdad y la libertad. Así la cosas…victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

lunes, 21 de agosto de 2023

LA COLUMNA

 

Rumbo político.

* Que Zoé Robledo se queda en el IMSS por su afán de servicio.

* La  Santa inquisición quema libros.

* Mucho dinero para los partidos políticos.

* Del costal de cachivaches.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

21 de agosto del 2023.

Que Zoé Robledo se queda en el IMSS por su afán de servicio.

Que Zoe Robledo se bajó del tren que  lo conducía con destino a la gubernatura   de Chiapas, no nos sorprende, así  nuestra política a la mexicana; lo que si sorprende, es que   ante el silencio de Zoé; el  presidente vía su mañanera se convierta en su vocero, ya que  según las palabras del presidente López Obrador  el –Zoe- así lo solicito “me busco por que le urgía hablar conmigo para decirme que él no quiere abandonar el proyecto del Seguro y en particular, quiere terminar el compromiso de garantizar el sistema IMSS-Bienestar, para garantizar el derecho del pueblo a la salud”, o sea  que Zoe Robledo se fue por la puerta de atrás sin dar la cara y sin hablar  de frente el porqué de su decisión que cambiar toda  la jugada por la sucesión en la gubernatura de Chiapas.

Que perdone el presidente, pero da risa cuando dice que;  No se lucha por cargos, sino por principios e ideales;  que al parecer ese es el caso de Zoe Robledo  o al menos  eso quiere dar a entender; pero al parecer se le olvida que;    en nuestra tradicional política a la Mexicana,  tan nutrida en condimentos y todos sus ingredientes incluidos los de Morena;  es imposible que exista alguien que ocupe un cargo  público que no tenga intereses personales.

 Nos sorprende que  no sepa a sus años de andar en la grilla; que nuestra arcaica política a la mexicana es así; servirse primero y luego servir  las sobras, claro si tiene tiempo y quedan fondos para hacerlo.

Se le olvida al Presidente que en nuestra política  al  llegar a un puesto de elección popular, o a un cargo  público de alto nivel;  la idea de nuestros políticos es satisfacer las necesidades personales, acomodar bien a la familia y  a los allegados;  Zoe  lo hizo acomodo muy bien a su grupo;  éste es un mal endémico imposible de erradicar, ya que está claro  que nuestros políticos, se han servido de la política en vez de servir a la ciudadanía; así que no vale el cuento de que no quiere ser candidato a gobernador por su afán de servicio.

No nos vengan con el cuento de que Zoe se queda en el IMSS por su interés de servicio; cargo que tendrá hasta Noviembre del 2024, eso deja ver  que la declinación  de Zoe Alejandro  Robledo  Aburto es porque el presidente así lo dispuso, con la finalidad de dar paso a  otros intereses políticos, acordes a  sus deseos y órdenes  para salvaguardar sus interese en Chiapas en los próximos años,  el tiempo nos dará la razón: así las cosas.

 


 La Santa inquisición quema libros

Plinio el Joven escribió No hay libro que no tenga alguna cosa buena; esto al parecer lo ignoran aquellas personas que han abierto un frente de guerra, contra  los  nuevos libros de texto que entrega la Secretaría de Educación, ya que han causado una ola de críticas y de descalificaciones negativas,  de parte de varios sectores de la sociedad; que supuestamente acusan diversos temas que supuestamente no  van acordes  con el sistema  educativo  nacional.

  Los  malos comentarios   que se han abierto  contra los libros, a veces  por personas que ni idea tienen de su contenido, han levantado  una ola de quejas y  acciones de diversos sectores de la sociedad; solo hay que ver que  un reducido grupo de indígenas de la comunidad San Antonio del Monte, municipio de San Cristóbal de las Casas, quizás manipulados  personas ajenas a  la comunidad, quemaron los libros de texto gratuito que serían usados en el ciclo escolar que está por comenzar.

Según las voces  que  se escuchan en los videos   de la  vergonzante  acción, los indígenas que actuaron como personajes de la Santa Inquisición  dicen que consideran que  los libros que los mexicanos pagamos con nuestros impuestos “son del diablo” y ahí que enseñan el comunismo, el homosexualismo y el lesbianismo, cosas que bien o mal están presentes en la sociedad y que no se pueden desterrar  de esa manera.

 Si bien es cierto          que la sociedad de padres de familia de  la escuela primaria Benito Juárez, dice haber  recibido  reclamos de  padres de los alumnos; en donde dan a conocer que  se oponen, que libros de texto gratuito sean usados para en esa escuela; el quemarlos, no  es la solución al problema.

"Están totalmente desinformados y manipulados, dijo el presidente Andrés Manuel López Obrador quien afirmó en su mañanera; que quienes se manifiestan pensando que se adoctrina con los libros y se inyecta el virus del comunismo, pues están totalmente desinformados y manipulados. Y no deberían de prestarse a ser manipulados por los dirigentes, empresarios, gerentes, traficantes de influencias, del bloque conservador".

En este caso más bien  podría ser el magisterio democrático, que es el que tiene fuerza y presencia en los pueblos indígenas de Chiapas,  no los fifís del bloque conservador, que ni idea tiene de donde quedan esas comunidades indígenas.

Lo malo es que cunda el mal ejemplo y en los próximos días tengamos más noticias de escuelas dónde lamentablemente queman los libros,  pierde México, así las  cosas.

 


Mucho dinero para los partidos políticos.

Que el Instituto Nacional Electoral  vía La Comisión de Prerrogativas del INE aprobó el anteproyecto para el financiamiento y gastos de campaña a los partidos en 2024, que implica 10 mil 444 millones de pesos para las siete organizaciones nacionales y para las actividades de candidatos independientes.

De esos recursos, 30% será para Morena, que asciende a 3.1 mil millones; 18%, para el PAN y para el PRI, que equivale a cerca de 1.9 mil millones; 10%, para M C, que es por mil millones; 9%, para el PVEM, que significa 893 millones, y 7% para el PRD y para el PT, que es por más de 700 millones de pesos.

 


Del costal de cachivaches.

Otro que pega la graciosa huida es, Santiago Creel Miranda,  sabiendo que no tiene nada para ganar, decidió  declinar a sus aspiraciones presidenciales para respaldar a Xóchitl Gálvez, Con esta declinación, la carrera por el Frente opositor queda entre la panista y Beatriz Paredes del PRI, Santiago Creel supuestamente deja  sus aspiraciones presidenciales, luego de que un grupo de simpatizantes y militantes de Acción Nacional se le hizo un llamado para declinar a favor de Xóchitl Gálvez. ¿Será?...  Que por otro problema  de la tenencia de la tierra;  habitantes del ejido Pedernal Yastinni del municipio de San Cristóbal de las Casas, en Chiapas, crearon un grupo de autodefensas por la disputa de tierras en la zona Altos de la entidad.  Con pasamontañas y armas largas, unos 160 ejidatarios manifestaron que el grupo contrario de 11 ejidatarios se niegan a aceptar 154 hectáreas de tierras en común acuerdo, al parecer, con la Secretaría de la Reforma Agraria.…victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna