martes, 15 de agosto de 2023

LA COLUMNA

 

Rumbo político.

*¿Qué pasara con los libros de texto?

* Chiapas  será tierra de ferrocarriles para el progreso.

* INE  solicitará un nuevo presupuesto.

* El doctor Pepe Cruz; dice  que él es el bueno.

* El hijo de Miguel y de Paloma: fuera.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

15 de Agosto del 2023.

¿Qué pasará con los libros de texto?

 No es de extrañarse; año tras  año, sexenio tras  sexenio;  desde el gobierno de Vicente Fox para  acá:  las fuerzas vivas de la oposición se han opuesto a las acciones gubernamentales y el poder legislativo en muchos casos ha sido el candado, a las propuestas surgidas en el poder ejecutivo; baste recordar que en el gobierno de Felipe Calderón, tanto el PRI, como el PRD se opusieron a la reforma educativa, que entre otras cosas  buscaba fortalecer la autonomía de gestión y la infraestructura física de las escuelas públicas de educación básica con mayores carencias;  asimismo asignarían bases a maestros a través de exámenes a los aspirantes, obvio fue rechazada por los partidos de oposición.

Hoy al igual que en el pasado;  son los partidos de opción; en este caso el PRI, PAN y PRD, asi como diversos  sectores de  la sociedad civil, quienes  ahora protestan, por  supuestos  errores e inconsistencias en los contenidos que se manejan en los nuevos libros de texto gratuitos de   primaria y secundaria  para  ciclo escolar 2023-2024.

La cosa empeoro porque un juez  no autorizó su distribución, ordenando  detener la entrega del material educativo; obvio es que esto molesto a mas no poder al Presidente López Obrador que, sigue  con el hacha de guerra desenterrada contra el poder judicial y que por esta situación sigue dirigiendo sus baterías de guerra, contra la Suprema Corte de Justicia de la Nación.

Asi lo demostró en su tradicional ya vapuleada mañanera; cuando con el rostro lleno de disgusto: -disgusto que es malo para su enfermo corazón- dijo que con la controversia constitucional en la distribución de los libros de texto, esta  se encuentra en manos de los ministros de la Suprema Corte, que buscan favorecer a los gobernadores de oposición y que el poder judicial van a violar la Constitución.

Está claro que vivimos los nuevos  tiempos de la política, ya no es válido el dicho ese que  dice;  “el presidente manda y si se equivoca vuelve a mandar”  o este de la época de   Porfirio Díaz;  en la que al preguntar el presidente la   hora que  era, su interlocutor le respondía: “la  hora que usted quiera señor Presidente”.

Lo cierto es que el presidente   tiene aún  muchas responsabilidades  y estas  no se eluden buscando culpables y si por el contrario estas deben de ser  de  fría reflexión  para actuar  con pulcritud y tacto si aun quiere  la gran transformación  que promueve la 4ª.T  y esta debe de sr  pacífica  y estable,   no puede deslizar al país  en un tobogán sin fin, de eso no hay duda, asi las cosas.

 


Chiapas  será tierra de ferrocarriles para el progreso.

La revolución mexicana de 1910 se hizo en ferrocarril, ese hizo, como sobre rieles, el ferrocarril es y es trascendente en el progreso de nuestro país, por eso no se duda  que tanto  el Tren Maya y Línea K del Interoceánico, Son  obras visionarias que traerán grandes beneficios a México; como  lo señaló el  gobernador Rutilio Escandón Cadenas el pasado lunes, durante  en su participación  en la conferencia matutina, del presidente López Obrador, donde destacó que estos  ferrocarriles,  estas obras, que representan;  bienestar para el pueblo, en materia de salud, educación, vivienda y generación de empleos, entre otros, además fortalecerá las actividades económicas, comerciales y turísticas.

Escandón Cadenas; resaltó que el Tren Maya es un proyecto ferroviario integral porque se interconectará con la que recorrerá desde Ixtepec, Oaxaca, hasta Frontera Hidalgo, Chiapas, por lo tanto, también se constituirá como un detonante del desarrollo social y económico porque permitirá dar valor agregado a los sectores productivos de la entidad y de toda la región Sur Sureste.

 A la vez que ante los presentes  recalcó  que “El Tren Maya es una obra de desafío, de alta ingeniería y muy importante en nuestra nación mexicana.

Esta magna obra es resultado de la visión y patriotismo del presidente López Obrador, un hombre estadista; no cabe duda de que es la consolidación de la Cuarta Transformación de la vida pública de México y en nuestra entidad que es Chiapas de corazón”,  señaló el gobernador chiapaneco.

Escandón Cadenas sostuvo que el Tren Maya permitirá enaltecer, aún más, las riquezas naturales, históricas y culturales que caracterizan a Chiapas ante México y el mundo, e invitó a las mexicanas y los mexicanos a que, desde ahora, visiten cualquiera de los municipios, los cuales tienen una gran biodiversidad y arquitectura a la vez con seis municipios en la categoría de Pueblos Mágicos: San Cristóbal de Las Casas, con una gran arquitectura colonial, tradiciones, rodeado de bosque y selva; Comitán de Domínguez, con lagunas de colores, espacios naturales, monumentos emblemáticos y una gran cultura; Palenque, con ruinas, selva, flora y fauna. Así las cosas.



INE  solicitará un nuevo presupuesto.

Luego de que el Instituto Nacional Electoral  INE  prevé un aumento del 11% de su presupuesto en comparación en 2018, esto para que para el 2024  tenga  fondos para  el proceso electoral,  proyecta solicitar al Congreso algo así  como 37 mil millones de pesos.

El Anteproyecto de Presupuesto, el cual tendrá que ser aprobado por el Consejo General, indica que para organizar una posible consulta popular se necesitan 3 mil 528 millones de pesos

De los cuales monto de 10,444 millones de pesos corresponde al financiamiento a los partidos políticos nacionales; 6,807 millones de pesos para gasto ordinario y 3,304 millones a campañas electorales

La Comisión Temporal del Instituto presentará un anteproyecto de presupuesto para las elecciones del 2024, en el cual, un monto de 10,444 millones de pesos corresponde al financiamiento a los partidos políticos nacionales; 6,807 millones de pesos para gasto ordinario y 3,304 millones a campañas electorales.

 Lo anterior se traduce en un incremento de 839 millones de pesos en prerrogativas.

El nuevo presupuesto contempla un monto extra de 3,304 millones de pesos para los comicios del próximo año, los más grandes de la historia de nuestro país.

 Ya  que el próximo año, se deberán renovar cargos como, la Presidencia de la República; 128 senadores; 500 diputados federales; nueve gubernaturas; 31 Congresos locales; 1,580 ayuntamientos; 16 alcaldías y 24 juntas municipales.

 


 El doctor Pepe Cruz; dice  que él es el bueno.

Dice el doctor Pepe Cruz, que de  acuerdo con la última encuesta elaborada por la empresa Massive Caller, el triunfo  de Morena será contundente en las elecciones para gobernador con más del 40 por ciento de votos de los chiapanecos.

A la pregunta: Si el día de hoy fueran las elecciones para elegir Gobernador en Chiapas, ¿Por cuál de los siguientes partidos o candidatos votaría usted? El 41.6% de las personas encuestadas respondió que por el doctor Pepe Cruz de Morena, mientras que solo el 8.4% dijo que por Rubén Antonio Zuarth Esquinca (PAN-PRI-PRD), el 5.1% por Noé Castañón (Movimiento Ciudadano) y 4.9% por Valeria Santiago Rojas (PVEM).  O sea  que él es el bueno, así o más claro. Así las cosas.

El hijo de Miguel y de Paloma; fuera.

Que tras el primer sondeo de opinión pública, el militante del PRI, Enrique de la Madrid Cordero, no continuará en el proceso para conocer al representante nacional de la oposición rumbo a los comicios del 2024.

Se informó que Xóchitl Gálvez obtuvo la mayoría en las preferencias durante el primer ejercicio de opinión pública al contar con el 38.3% del total de la muestra basada en seis mil cuestionarios; mientras que en el segundo lugar quedó la priista Beatriz Paredes con el 36%. Finalmente, el tercer lugar lo consiguió Santiago Creel con el 20.1%

Mientras que el hijo de Miguel de la Madrid y de Paloma Cordero solo contó con el 5.6% del total, adiós Junior… asi las cosas. ”…victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

lunes, 14 de agosto de 2023

LA COLUMNA

 


Rumbo Político.

* La pre lista de los pre  listos  para  Chiapas.

* No es el INE es la ley.

* Ecuador y el crimen organizado.

* Del cartel de cachivaches.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

14  de Agosto del 2023.

La pre lista de los pre  listos  para  Chiapas.

Día tras día el desfile de nombres  e imágenes de mujeres y hombres,  que como no queriendo, ya se andan promoviendo  como aspirantes  para la gubernatura  de nuestra entidad, estos personajes prácticamente usan las redes  sociales,  para de una u otra forma  hacer campaña política;  usando  esos espacios virtuales para  promocionarse; y estar en las redes  sociales todos los días, en esa  forma de promocionarse;    hasta del más pelón  de los aspirantes  se hacen trenzas, dije trenzas no tranzas.

En la lista de los listos  sobresalen nombres con alguna trayectoria política o empresarial, así como por figurar en la vida pública o por tener relaciones familiares influyentes, o bien ser parte de la famosa  juniorcracia, entiéndase los famosos hijos de papi;  que  tanto abundan,  sin faltar  los “haber que  sale”  que buscan aunque sea sacar un reintegro a sus aspiraciones.

En la lista de los listos destacan, los que buscan la gubernatura   por sus  relaciones familiares; ahí es donde  sobresale en la lista de Morena, Manuela del Carmen Obrador Narváez, mejor conocida como Manuelita; actual diputada federal por segunda ocasión, a quien sus huestes ya empiezan a manejar en las redes sociales, como aspirante a la gubernatura; uniéndose a Sasil de León, proveniente de una familia de muy sucios intereses; así también  Rosa Irene Urbina Castañeda, mujer con mucha suerte ya que se quedó con la alcaldía de Tapachula a la muerte del presidente    constitucional;  y  hay otra hija  de papi  exgobernador por 7 días;  Patricia Armendáriz, aquella que hablo pestes de los lacandones.

Por los hombres  están a la espera de ser  llamados   dirigir los destinos de Chiapas personajes como;  Zoé Robledo y Eduardo Ramírez Aguilar;  Carlos Morales Vázquez; Placido Morales Vázquez, Ángel Torres Culebro, secretario de Obras Públicas, Jorge Luis Llaven Abarca, Ismael Brito Mazariegos, José Antonio Aguilar Castillejos, el Doctor Pepe Cruz,   o Javier Jiménez secretario de Hacienda, los junior  Luis Armando Melgar Bravo  y   Roberto Albores  Gleason  y hasta Jorge Padilla Valdivia; muchos con no muy albos expedientes; pero dispuestos a sacrificarse por Chiapas y otros de plano  tener nuestra  entidad como botín de guerra; como sucedió en los sexenios pasados: todos   de  Morena , PVEM y  PT.

 En ese tenor de aquí en Chiapas, estamos en espera de quien podría ser  el coordinador de comités de defensa de ese partido en Chiapas, lo que se espera suceda  en el mes de noviembre, para estar listos para el proceso electoral del 2024.

En  México, gracias a la 4.T   estamos  viviendo  el más largo proceso electoral de la historia, con eso de las corcholatas, que si bien es cierto dicen que no andan en campaña, si están recorriendo el país, para mostrar sus posibilidades  de ser la chocolata con el premio mayor,  Chiapas  es un buen botín para las más  adelantadas  corcholatas, e incluso para un ex gobernador, que fue muy bien  recibido por los acarreados, en un acto del circo político; en  una ciudad de la  costa  de Chiapas; en donde al grito de “donde están mis mujeres” y con su presencia las fuerzas vivas del PVEM y sus corcholatas-robots, se volcaron a recibir al jefe de su cuadrilla.

A ver si con tanta campaña la ciudadanía no pierde en interés de participar en las elecciones del mes de junio del 2024,  lo veremos y comentaremos; al tiempo; así las cosas.



No es el INE, es la ley.

No era Lorenzo Córdova, ni Ciro Murayama, era y es la ley electoral, la que pone  cotos al presidente López Obrador,   como acaba de ocurrir  cuando el INE, este organismo le que quería modificar; le impuso  restricciones por sus expresiones en sus conferencias matutinas; sobre todo por mencionar a Xóchitl Gálvez.

Ahora el INE  le ordenó basado en la ley   bajar los reportajes de los aspirantes  mejor conocidos como Corcholatas de la 4T del sistema público de radio y televisión del gobierno, decisión que  para nada gusto al habitante  del rancho más popular de Palenque.

Y es que luego de que el Tribunal Electoral   del Poder Judicial de la Federación  estableció que diversas manifestaciones emitidas durante las conferencias mañaneras pudieran constituir violencia política de género en contra de la aspirante presidencial opositora Xóchitl Gálvez e instruyó al INE para emitir un nuevo acuerdo y ordenar medidas cautelares.

 

Por lo que ni tardo ni perezoso,  el Presidente  calificó las medidas de violatorias de los derechos constitucionales y recalcó  en su mañanera la importancia de revisar con “mucha seriedad” las facultades que tienen ambos organismos, entiéndase INE y Tribunal Electoral.

La que queda en medio de tanto escándalos;  es ni más ni menos que;  la consejera presidenta INE es Guadalupe Taddei, de quien se decía que estaría a las órdenes del señor de Palacio Nacional, pero como se ve esto, no es posible y el INE sigue siendo  un organismo gubernamental autónomo, que basa sus dictámenes en las leyes y no en ocurrencias, como se esperaba que  sucediera.

“Yo pienso que hay que revisar con mucha seriedad lo de las facultades del INE, del Tribunal Electoral, para que no se afecten derechos y que no se invadan facultades que corresponden a otros poderes”, dijo el presidente; quien con eso tiene  la idea de evitar que se limite a las personas a expresarse y manifestarse. Así las cosas.


Ecuador y el crimen organizado.

Después del asesinato del candidato  presidencial de Ecuador, Fernando Villavicencio, que había denunciado la intromisión de los carteles de la droga Mexicanos en ese país, a los que se señala de ser los posibles  responsables de su asesinato; no deja de causar sorpresas que  desde nuestro país; el  presidente: Andrés Manuel López Obrador, defienda  a los narcotraficantes de nueva cuenta, como lo hace desde  hace mucho tiempo.

El presidente en su mañanera cuestionó, ¿a quién se le puede ocurrir semejante barbaridad pensar que los  integrantes del crimen organizado sean asesinos?

 Que no inventen, ni se culpe a los narcotraficantes de ser asesinos; dijo el presidente de todos los mexicanos; pese a que es sabido  en ese país  sudamericano; que el  hoy asesinado ya había dado a  conocer públicamente;  de las  amenazas de muerte recibidas por el cártel de Sinaloa, no sólo como político, sino también como periodista, ya que  esa era su  profesión.  Veremos y comentaremos, Así las cosas.

Del cartel de cachivaches.

En gira de trabajo por la Región Meseta Comiteca Tojolabal, la secretaria de Igualdad de Género de Chiapas, María Mandiola, presentó los Diagnósticos Regionales para la Paz y Seguridad de las Mujeres, en las Mesas de Seguridad de Ocosingo, Comitán y Las Margaritas, respectivamente.

La titular de la SEIGEN señaló que se busca enriquecer el trabajo y la toma de decisiones que se realiza desde las mesas regionales, “estos diagnósticos son un esfuerzo de especialistas para profundizar en las causas y contextos de las violencias contra las mujeres, están pensados desde una perspectiva territorial, para contribuir en la toma de decisiones informadas, coordinadas e integrales entre los tres órdenes de gobierno en materia de prevención, atención y sanción”. …victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna