martes, 8 de agosto de 2023

LA COLUMNA




Rumbo Político.

* Rutilio  Escandón les cumple a los pueblos originarios.

* Sigue el  show AMLO  vs Xóchitl.

* Jorge Luis Preciado; la graciosa  huida.

* Del costal de cachivaches.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

9 de agosto del 2023.

Rutilio  Escandón les cumple a los pueblos originarios.

Allá a finales de los años ochenta, cuando Eraclio Zepeda  el gran Laco;  era candidato a diputado federal por el Partido Socialista Unificado de México; le escuche una frase que se me quedó grabada para siempre; “la revolución  a Chiapas llego a caballo y apenas se está bajando” y razón no le faltaba al  hombre de letras; ya que  en muchas partes  de nuestra entidad, la justicia social  que  debió haber llegado con la revolución de 1910   nunca llegó, o apenas va llegando.

 Solo hay que ver una cosa,   que pasó desapercibida  para muchos citadinos;  ya  que quizás  para los que vivimos en las  ciudades o cabeceras municipales y que, contamos con todos los servicios públicos, no nos llame la atención;  el que el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, en días pasados en  dos comunidades  del  municipio de Chamula;     pusiera en marcha la instalación de la red de distribución de energía eléctrica en la localidades Pajaltón el alto y El Pozo, de ese municipio alteño.

Los habitantes de esas comunidades  tuvieron que esperar muchísimos años, para poder  gozar de ese  derecho que como mexicanos tienen;  derecho humano que  al fin  les llego,  ahora  al fin,  ya podrán iluminar sus hogares y calles;   lo que les dará  certidumbre, seguridad y esto  será sin duda  un importante factor para  el crecimiento y desarrollo  de ambas comunidades derecho humano, iluminará sus hogares y calles, dando certidumbre, seguridad y sobre todo crecimiento y desarrollo.

Rutilio Escandón Cadenas, desde el inicio  de su gestión gubernamental  ha  reconocido  y sabe,  que los pueblos indígenas de  Chiapas; no tienen que quedar fuera  de ningún beneficio, ya que  ellos son parte de la amplia pluralidad  étnica;   por lo que no deben de quedar fuera  del progreso y bienestar de nuestra entidad; eso sin duda es parte de  su compromiso de trabajo; esto   pese a que les duela a  los voceros de las desgracias y a los agoreros de la maldad, esos que     apuestan a que a Chiapas le vaya mal para que a ellos  les vaya bien.; la revolución y la 4ª.T están llegando a Chiapas;   Veremos y comentaremos: Así las cosas.

 


Sigue el  show AMLO  vs Xóchitl.

  Siempre los hemos dicho el presidente Andrés Manuel López Obrador  es el clásico  “buscabullas rasquita” de la escuela;  que siempre busca  motivos para  bailar el oso (pelear) contra quien se deje.

 Ahora la trae contra los magistrados del Tribunal Electoral, quienes determinaron que  el presidente;   ejerció violencia contra la aspirante la presidencial de la oposición, Xóchitl Gálvez; a la que ya se trae de encargo desde hace varios días; pese a que él la propuso  en una mañanera para ser la candidata del PRI-PAN y PRD.

 El  Presidente dijo públicamente  que los  Magistrados mienten;     amagándolos  con todo el poder que le da el ser el titular del poder  ejecutivo de quitarles el fuero constitucional;

Y peor aún para seguir confrontando con el poder judicial;  en la mañanera Luisa María Alcalde, secretaria de Gobernación, acusó que el juez octavo de distrito en materia administrativa, Martín Santos Pérez, de extralimitarse en sus facultades y “violentar la libertad de expresión del presidente de México” tras el amparo concedido a Xóchitl Gálvez.

El presidente López Obrador anunció,   en su mañanera que denunciará al juez Martín Santos Pérez ante el Consejo de la Judicatura Federal por el amparo concedido a Xóchitl Gálvez para que evite pronunciarse “con malicia efectiva” sobre ella.

A esto la senadora Xóchitl Gálvez dice que al presidente le urge un curso para que entienda qué es la violencia política de género que ejerció en su contra, por lo que el Tribunal Electoral lo sancionó; el show continuará, así las cosas.

 


Jorge Luis Preciado; la graciosa  huida.

  Más vale que digan aquí corrió que aquí quedo; en ese razonamiento  un tal Jorge Luis Preciado, un cuadro oscuro del PAN   que llegó del PRI y cuyo máximo logro es haber  sido  senador de Primera minoría aparte de  haber ser legislador local  en Colima su tierra natal.

Este oscuro personaje acusa  sin más pruebas que sus palabras que; en el Frente Opositor; ya se tiene pactado que la candidata será Xóchitl Gálvez, por lo que renunció a sus aspiraciones; acusando que todos los que participaron en el proceso interno ya  tienen garantizada una chambita en campaña y que ya comenzó el reparto de plurinominales. ¿Acaso a él no le alcanzó ni para una plurinominal?

Quizás no fue capaz de reunir las 150 mil firmas, que pide la convocatoria y prefirió la graciosa huida; así pasa con quien no tiene  principios políticos, así las cosas.  

 


Del costal de cachivaches.

Claudio X González  el millonario que ha sido  señalado desde la mañanera de ser promotor  del Frente Amplio por México; públicamente  le dio un golpe un severo golpe al señalar públicamente que MORENA  se ha convertido en una versión peor a la del PRI  en sus tiempos más complicados, con niveles de corrupción nunca vistos en los últimos 60 o 70 años, además de  señalar Morena no nada más está repleto de ex priistas, es la peor versión del PRI”, señaló en sus redes sociales… Ex gobernadores, ex candidatos a gubernaturas, aspirantes a candidaturas próximas, ex integrantes del actual gabinete federal o de alguna entidad, cercanos a funcionarios de nivel en la 4T, diputados, senadores, alcaldes con licencia, regidores: son  el equipo que Claudia Sheinbaum ha reunido para recorrer el país en búsqueda de ganar las encuestas que, en los hechos, definirán a la candidata o al candidato de Morena para la elección presidencial del año entrante… el  gobernador Rutilio Escandón Cadenas  dio a conocer que, de acuerdo con el pronóstico meteorológico, hoy arribará a Chiapas la onda tropical número 20, que provocará en gran parte del territorio estatal lluvias moderadas y con mayor intensidad en los municipios de las regiones Soconusco, Istmo-Costa, Norte y Selva; reiteró el llamado a atender las recomendaciones preventivas, extremar precauciones al transitar en las carreteras porque las lluvias disminuyen la visibilidad y el asfalto está más resbaloso; no cruzar las calles con encharcamientos o corrientes de agua; alejarse de los ríos, arroyos y montañas, ante el riesgo de inundaciones y deslaves; y en caso de alguna emergencia trasladarse a los refugios temporales. Así las cosas. …victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

lunes, 7 de agosto de 2023

LA COLUMNA

 

Rumbo político.

* Tuxtla Gutiérrez debe de tener un proyecto de urbanización.

* Parque de la marimba remodelación necesaria.

* IEPC  atento a las elecciones  en el municipio de Oxchuc.

* Del costal de cachivaches.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre

8 de Agosto del 2023.

Tuxtla Gutiérrez debe de tener un proyecto de urbanización.

El proceso de modernización que se ha dado de manera paralela en diversas ciudades del país;  ocurrido más que nada  por el acelerado proceso de urbanización, del que no se ha escapado Tuxtla Gutiérrez;  a donde por intereses  no muy claros;   se quiere detener   la Modernización,  el  desarrollo y progreso  de la ciudad capital del estado de Chiapas, a  la que le urge un  proceso de urbanización,   por su gigantesco crecimiento  de los  últimos años y cuando en la ciudad  diariamente circulan unos 140 mil automóviles.

 Hay que decir que las ciudades grandes y pequeñas de nuestro  país, en los últimos años  han  vivido  cambios notables en cuanto a su imagen, su estructura y las actividades humanas,  estos cambios expresan el tránsito hacia un nuevo orden económico y social como ha ocurrido en otras ciudades del país y de eso no se escapa  Tuxtla Gutiérrez.

Tuxtla Gutiérrez;  en los últimos años ha crecido desproporcionadamente, la carga vehicular es  enorme y sigue creciendo; de ahí la importancia  del proyecto del circuito interior;   del que según sus promotores  es una estructura vial con alta dosis de modernización y crecimiento en el rubro de la vialidad y estrategia peatonal que entrelaza los pasos a desnivel que recién se  construyeron  en la ciudad y que permiten una  circulación vehicular más rápida.

Representantes de organismos empresariales de Chiapas respaldaron la inversión que el Gobierno del Estado realiza para la ejecución de obras de infraestructura y de desarrollo urbano en la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, toda vez que  estas  han sido importantes generadoras de empleo y detonantes de la reactivación económica en el estado.

 El proyecto  del Circuito Interior hay que decirlo claro, esa una necesidad  y no un  capricho de un gobierno, que lo único   que quiere es dar a nuestra ciudad mejores   vialidades para el presente y para el futuro; y es que  se debe de entender, que  los procesos modernizadores y de expansión urbana requieren importantes obras públicas destinadas a la ampliación de la estructura vial que interconectara a la ciudad,  de ahí la importancia de la obra del Circuito Interior, así las cosas.

 

Parque de la marimba remodelación necesaria.

Gracias al parque de la marimba   Tuxtla Gutiérrez; dejó de ser una ciudad de paso y mostró un nuevo rostro al turismo,  junto  a los miradores  del cañón; ya que  antes  el turismo,  solo llegaba al aeropuerto   e inmediatamente se trasladaba a San Cristóbal de las Casas y otros destinos turísticos,  sin hacer  una visita formal a   nuestra ciudad,   ya que se veían obligados a pasar por el centro de la ciudad  por venir procedentes del  viejo aeropuerto de Terán y de esa forma  tomar el camino a la ciudad colonial.

Su construcción se realizó en el gobierno interino de  Elmar Harald Seltzer Marseille,  siendo el  presidente municipal Julio César García Cáceres  quienes lo inauguraron el 12 de septiembre de 1993.

Ante  en ese espacio se  ubican;  la Secretaría de obras públicas del estado; la Dirección del Tránsito; la secretaría de comunicaciones, el canal 5 antecesor del sistema chiapaneco de radio y televisión; la Sección 7 del SNTE  y su casa  hotel, la cruz Roja Mexicana, y el viejo y el  desaparecido sistema municipal de agua potable y alcantarillado de Tuxtla Gutiérrez hoy SMAPA.

 Hace unos días el maestro Alfredo Palacios Espinosa  Director Instituto Tuxtleco de Arte y Cultura, dio a conocer que el histórico parque  sería sometido a una remodelación: remodelación que hay que decir es muy necesaria, porque hay  espacios donde el tiempo ha  causado daño  a ese atractivo lugar, que por años ha sufrido parches  para que siga funcionando.

Esto causó malestar a un pequeño sector de la sociedad tuxtleco;  que ni tardos ni perezosos rebatieron la remodelación anunciada. Tal es el caso de  un grupo de danzoneros, que están molestos,  porque no se les consultó.

Y porque  dicen, que temen  que el Parque, pierda su  esencia, y porque  a su parecer la biodiversidad  corre peligro, nada de eso pasara estamos seguros.

Lo cierto es que la remodelación le dará realce y una nueva imagen, al parque orgullo de los tuxtlecos, quienes  seguramente aumentarán  su en ese  espacio de distracción no  solo  de los tuxtlecos y   de   visitantes que tendrán una nueva atracción para  visitar nuestra ciudad;  al tiempo.  Así las cosas.

 


IEPC  atento a las elecciones  en el municipio de Oxchuc

El Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana ratifica su compromiso y voluntad de contribuir al fortalecimiento de la vida democrática en el municipio de Oxchuc,   donde se realizan elecciones  por usos y costumbres.

   El IEPC  renueva su compromiso de acompañar el proceso de elección por Sistema Normativo Interno, como  son los términos dispuestos por el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas.

En ese  tenor personal del el IEPC estuvo presente en la Sesión de Cabildo del 12 de julio, así como en las asambleas del 21 y del 29 del mismo mes, a través de la representación institucional del consejero electoral Edmundo Henríquez Arellano, presidente de la Comisión Provisional de Asuntos Indígenas. 

Estando en espera de lo que determine el Tribunal Electoral del Estado de Chiapas, respecto a la integración del órgano electoral comunitario para continuar con el proceso electivo; pronunciándose  porque se alcancen los acuerdos y consensos que permitan la elección de las autoridades municipales de Oxchuc en un ambiente de paz y armonía, ya que de esa  forma se dará certeza a la ciudadanía para ejercer sus derechos políticos. Veremos y comentaremos, así las cosas.

 


Del costal de cachivaches.

El presidente Andrés Manuel López Obrador, volvió a acusar a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación de “mentir y calumniar”, al alterar sus expresiones en la resolución en la que concluyeron que había incurrido en violencia política de género en contra de la senadora Xóchitl Gálvez. Argumentó que lo que hacen es atribuirse expresiones que yo no expuse en esa conferencia. Es realmente grave ¿a qué Tribunal acudo yo? Para  solicitar un desafuero y tengo elementos, pero no lo voy a hacer porque entonces los convertiría yo en mártires vivientes"  mientras tanto La Comisión Iberoamericana de Derechos Humanos para el Desarrollo de las Américas advirtió que el presidente Andrés Manuel López Obrador está generando violencia de género en contra de Xóchitl Gálvez, aspirante presidencial de la oposición, y le demandó que trate a la senadora con el mismo respeto que trata a Claudia Sheinbaum, de Morena… Los grupos parlamentarios del PAN, PRI y PRD en la Cámara de Diputados federal  presentarán una acción de inconstitucionalidad y promoverán amparos colectivos para frenar los nuevos libros de texto gratuitos, además de convocar a foros con expertos, maestros y padres de familia para discutir los contenidos de esos materiales., advirtieron que el contenido de los textos para el próximo ciclo escolar 2023-2024 viola el artículo 3 constitucional y múltiples disposiciones de la Ley General de Educación. …victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna.