jueves, 7 de abril de 2022

LAS NOTICIAS

 


GOBERNADOR ENCABEZA BANDERAZO DE ARRANQUE DEL OPERATIVO CONTRA EL DENGUE Y OTRAS ARBOVIROSIS*

· Estas acciones de promoción de la salud, tienen como objetivo prevenir, controlar y disminuir la incidencia de enfermedades provocadas por vectores

· De ser el primer lugar en muertes por dengue, hoy Chiapas se mantiene en el lugar 27 del país; en 2021 y 2022 no se registrado ninguna defunción por este vector

· Reconocen a brigadistas, quienes se han convertido en guerreras y guerreros, al recorrer las viviendas, con la única misión de salvar la vida de las personas

Como parte de las acciones de promoción de la salud y con el objetivo de prevenir, controlar y disminuir la incidencia de enfermedades provocadas por vectores, se llevó a cabo el banderazo de Arranque del Operativo contra el Dengue y otras Arbovirosis, en Tuxtla Gutiérrez, que contempla la participación conjunta de todas las instancias de salud.

En este sentido, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas sostuvo que Chiapas ha realizado un gran esfuerzo para hacer frente a la lucha contra el dengue, zika, chikungunya y paludismo, donde los resultados han sido favorables, muestra de ello, es que en comparativa con 2018 donde la entidad era el primer lugar en muertes por dengue, hoy se ubica el lugar 27 a nivel nacional con la tasa más baja en defunciones por dicho padecimiento, incluso entre 2021 y 2022 no se ha registrado ningún fallecimiento por este vector.

Luego de precisar que este gobierno no escatima esfuerzos, recursos y voluntades en el fortalecimiento de estas acciones prioritarias, enfocadas a proteger la salud de las chiapanecas y los chiapanecos, el mandatario agradeció el esfuerzo comprometido y responsable que realizan las y los brigadistas, quienes se han convertido en guerreras y guerreros, al recorrer las colonias, barrios y ejidos, sin importar lo lejas que estén, con la única misión de salvar la vida de las personas.

Asimismo, pidió a la población brindar un trato respetuoso y amable a las y los brigadistas, así como otorgar todas las facilidades para realizar la fumigación domiciliaria y en los alrededores, pues el objetivo es disminuir la propagación de los vectores y garantizar el bienestar de las familias.

A su vez, la Secretaría de Salud del estado informó que este banderazo se lleva a cabo de manera emergente, pues la meta es detectar y reducir el nacimiento de larvas de vectores, con la finalidad de reforzar integralmente los esquemas de prevención ante el inicio de la próxima temporada de lluvias.


CON LEGALIDAD Y TRANSPARENCIA, CONCLUYEN LOS CÓMPUTOS MUNICIPALES DE LA ELECCIÓN EXTRAORDINARIA 2022

·         Los cuatro Consejos Municipales Electorales hicieron entrega de las Constancias de Mayoría y Validez, de acuerdo a los resultados arrojados por las sesiones de cómputos, coincidentes con los ofrecidos por el PREP, dando credibilidad y certeza a las elecciones.

De acuerdo a lo que establece el artículo 239 del Código electoral local, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas, se instaló en sesión permanente para dar seguimiento a las sesiones de cómputos de los Consejos Municipales Electorales (CME) de El Parral, Emiliano Zapata, Siltepec y Venustiano Carranza, las cuales se llevaron a cabo con la presencia de las y los representantes de los partidos políticos con acreditación y registro ante este Instituto, siempre en orden, transparencia y legalidad, dentro de las oficinas centrales de este organismo.

Esta etapa inició en punto de las 8:00 horas de este miércoles 06 de abril y se desarrolló de forma ininterrumpida, corroborando los resultados que arrojó el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP), reafirmando la eficacia del funcionamiento de esta herramienta electoral, la cual fue utilizada al término de la Jornada Electoral mediante la cual, la ciudadanía de las cuatro demarcaciones mencionadas tuvo la oportunidad de elegir a sus autoridades municipales.

Cabe recordar que, la determinación de realizar esta actividad en el IEPC, fue aprobada por el Consejo General el pasado 19 de marzo, con la finalidad de contar con mayores condiciones de seguridad tanto para la integridad de las personas como de la paquetería electoral que contiene la voluntad popular.

El consejero presidente Oswaldo Chacón apuntó que, prácticamente no hubo diferencia entre los resultados de los cómputos y los ofrecidos por el PREP, dando certeza para que las y los chiapanecos puedan seguir depositando su confianza en las elecciones como el mejor método para dirimir diferenciar y elegir gobernantes.

El consejero electoral Edmundo Henríquez Arellano hizo un reconocimiento a todas y todos los integrantes de los Consejos Municipales Electorales, quienes continúan trabajando arduamente en favor de la democracia; asimismo, agradeció a las autoridades que salvaguardaron la documentación electoral y la integridad del electorado.

Por su parte, el mensaje que la consejera electoral Sofía Margarita Sánchez Domínguez dirigió a la ciudadanía de los municipios que celebraron elecciones, fue que su voluntad popular está a salvo. Agregó que “la responsabilidad de estos cómputos recae en los Consejos Municipales Electorales, donde hay representantes partidistas. Todas y todos cuidaron cada uno de los aspectos de la elección".

La consejera electoral Blanca Estela Parra Chávez enfatizó que, las incontables horas invertidas en este Proceso y en los cómputos, sin duda es una inversión importante para que haya tranquilidad en los municipios en disputa electoral. “Habiendo hecho estos trabajos por la vía de la legalidad y la aceptación de los resultados, es una buena señal para todas y todos.

Luego de concluir cada una de las cuatro sesiones de cómputos, los integrantes de los CME hicieron entrega de las respectivas Constancias de Mayoría a quienes ganaron en la contienda electoral: por Siltepec, se entregó Constancia al candidato ganador Reynau René Morales González, postulado por el Partido Revolucionario Institucional; por El Parral, se entregó constancia a Elvira del Carmen Castañeda Maza; por Emiliano Zapata, la ganadora fue Marien Alejandra Román Granados; y por Venustiano Carranza, la constancia se entregó a José Luis Avendaño Borraz, postuladas y postulado por la Coalición Juntos Hacemos Historia en Chiapas, conformada por los partidos políticos Morena y Verde Ecologista de México.

Cabe mencionar que, posterior a esta etapa, el Proceso Electoral Local Extraordinario 2022, continuará con la fase impugnativa donde las autoridades jurisdiccionales serán las encargadas de ratificar o cambiar algún resultado. El Tribunal Electoral del Estado tiene hasta el 30 de abril para resolver las impugnaciones que se presenten derivadas de este proceso electivo, mientras que la Sala Regional Xalapa y la Sala Superior tienen de plazo hasta el 31 de mayo para resolver lo conducente. El día primero de junio, está previsto que las nuevas autoridades tomen la Protesta de Ley correspondiente.

El resultado de los Cómputos Municipales podrá ser consultado en el siguiente link: https://computos2022.iepc-chiapas.org/ayuntamientos.php.




*GOBERNADOR ASISTE A PRESENTACIÓN DEL PROYECTO “HOTEL BOUTIQUE EN CHIAPA DE CORZO”*

· La presentación fue efectuada por directivos y socios del Grupo-BO, a las autoridades y a la Asociación de Colonos de Chiapa de Corzo

· Reconocen y agradecen a empresarias y empresarios locales por apostarle a Chiapas; esto demuestra que la entidad brinda confianza y certeza jurídica

Durante la presentación del proyecto “Hotel Boutique en Chiapa de Corzo”, realizada por directivos y socios del Grupo-BO, al Gobierno de Chiapas y a la Asociación de Colonos de Chiapa de Corzo, se reconoció que este complejo hotelero, que se ubicará en el borde del Cañón del Sumidero, además de crear experiencias únicas en materia de alojamiento, contribuirá a detonar el turismo, las alianzas comerciales con proveedores locales, la participación de las artesanas y artesanos, y la generación de empleos directos e indirectos.

En este encuentro efectuado en Palacio de Gobierno, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció y agradeció a las empresarias y empresarios locales por apostarle a Chiapas, pues esto demuestra que el trabajo de las instituciones está dando resultados positivos, al generar seguridad, confianza y certeza jurídica para consolidar este tipo de proyectos de inversión con alto impacto social y económico, que abonan al bienestar y progreso de la entidad.

Destacó que el turismo es una de las actividades más importantes de Chiapas, por lo tanto, se impulsan acciones para fortalecer y dignificar la infraestructura turística, muestra de ello es la limpieza permanente del Cañón del Sumidero, un emblema natural que enaltece a México ante el mundo, por eso se ha asumido la responsabilidad ética y moral de cuidarlo, con el propósito de que sea un espacio limpio, seguro y navegable, a fin de que tanto el pueblo chiapaneco, como los visitantes puedan disfrutar de la belleza y riqueza de su biodiversidad.

Luego de reconocer que el estado vive momentos de estabilidad y gobernabilidad, factores que lo convierten en un atractivo para vivir, visitar e invertir, el mandatario refrendó el compromiso de su gobierno de seguir haciendo sinergias con el empresariado y establecer proyectos y obras sociales, pues esto representa la oportunidad de crecer de manera sólida, y sacar adelante las necesidades más sensibles de la población.

En su intervención, el director del Grupo BO, Carlos Gutiérrez, detalló que el proyecto representa un reto importante al promocionar a Chiapa de Corzo, ya que el hotel convivirá con el majestuoso Cañón del Sumidero, el ex convento de Santo Domingo y la Plaza de los Castaños. Precisó que se planea iniciar su construcción en junio de 2022 y contará con habitaciones, restaurantes, bar, tienda de diseño, spa, family room, una biblioteca, alberca y terraza, entre otros atractivos.

Enfatizó que la misión de Grupo BO consiste en enaltecer las maravillas que tiene Chiapas, creando diseños únicos que respeten y valoren la delicada y espectacular naturaleza, la historia, tradiciones y cultura. Expuso, como parte de los procesos que sigue el Grupo, la vinculación con la comunidad, y la participación de las artesanas y los artesanos en el diseño del interior del hotel.

A su vez, la Secretaría de Turismo informó que ya se cuenta con proyectos elaborados para mejorar la fisonomía e imagen urbana de Chiapa de Corzo, esto dentro de la campaña de promoción de este sitio turístico. Del mismo modo, anunció que se desarrollará un plan de impulso y difusión mediante redes que buscan que la gente comience a ver de otra manera a Chiapa de Corzo y se puedan encontrar en este destino otras opciones de turismo acompañado de las artesanías, textiles y gastronomía de la región.

Finalmente, la Secretaría de Economía del estado señaló que este proyecto contempla grandes beneficios en materia económica, y explicó que tiene la característica de privilegiar el acompañamiento de la sociedad civil, pues el esfuerzo conjunto también será fundamental para potencializar el desarrollo urbano, social y turístico de Chiapa de Corzo.

Estuvieron presentes: socias y socios del Grupo-BO, autoridades del Gobierno del Estado, representantes de la Asociación de Colonos de Chiapa de Corzo, entre otros.



Reconocer labor de trabajadores de salud por lucha contra COVID-19: Bonifáz Moedano

·         La diputada Roselia Jiménez Pérez solicitó un minuto de silencio en honor del personal médico que perdió la vida durante la pandemia.

Tuxtla Gutiérrez, 7 de abril de 2022.- Diputados de los Grupos Parlamentarios de la Sexagésima Octava Legislatura reconocieron el trabajo que en materia de salud ha instrumentado, tanto el gobierno federal que encabeza el presidente Andrés Manuel López Obrador, como al gobierno estatal que preside el gobernador Rutilio Escandón Cadenas.

En el marco del Día Mundial de la Salud, coincidieron en destacar el trabajo del personal médico, héroes anónimos que contribuyeron a los trabajos de atención sanitaria ante la pandemia por Covid-19 que afectó a nivel mundial.

Así lo manifestaron, al hacer uso de la tribuna en asuntos generales, los diputados: Raúl Bonifaz Moedano, Verónica Alcázar Cordero, y Roselia Jiménez Pérez.

En reconocimiento de las y los trabajadores de la salud, solicitó el diputado Raúl Bonifaz que se inscriba en el muro de honor del Congreso del Estado en letras de oro la leyenda: “Reconocimiento de las y los trabajadores de la salud por su lucha contra el Covid-19 en el Estado de Chiapas".

En otro orden de ideas, en el desarrollo de la sesión ordinaria presidida por la diputada María Roselia Jiménez Pérez, el Congreso de Chiapas, -por unanimidad-, aprobó el dictamen que presentaron las Comisiones Unidas de Justicia y de Derechos Humanos, relativo al punto de acuerdo por el cual el Congreso exhorta a los Ayuntamientos a incluir dentro de sus bandos de policía y gobierno, un capítulo de protección de reconocimiento y protección a los derechos humanos.

Para razonar a favor del tema, abordó tribuna la diputada Fabiola Ricci Diestel quien  señaló que para proteger las garantías de la ciudadanía es importante que no exista discriminación o tratos degradantes entre congéneres, fortalecer el reconocimiento de la personalidad jurídica de todos y que los policías estén capacitados y tengan la capacidad de atender a cada uno de los ciudadanos.

Así también, el pleno de la Sexagésima Octava Legislatura aprobó -por unanimidad- el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo a la iniciativa de decreto por el que se reforma diversas disposiciones de la ley que regula el aseguramiento, administración, enajenación y disposición final de vehículos automotores, accesorios o componentes abandonados para el estado de Chiapas.

De la misma manera, fue aprobado el dictamen de la Comisión de Hacienda relativo al expediente presentado por el Ayuntamiento de San Cristóbal de las Casas, por el cual solicita la desincorporación de un terreno con superficie de mil 149.84 metros para enajenarlos vía donación a favor del sindicato de trabajadores del Ayuntamiento de ese municipio.

En el desahogo de los puntos del orden del día, se turnó a la Comisión de Hacienda -para su análisis y dictamen- el oficio del Ayuntamiento de Tapachula, por el que se solicita autorización de prórroga de un año, el decreto número 032, publicado en el periódico oficial del Estado, número 136 de fecha 136 de fecha 11 de noviembre del 2020, y estar así en la disponibilidad de regularizar 106 lotes del asentamiento humano “Linda Vista”, 336 lotes del asentamiento “La Cima”, 306 lotes en “Lumija”, todos en Tapachula.

En asuntos generales abordaron tribuna los diputados: Los diputados: Cecilia López Sánchez con el tema: “El derecho a la representación indígena” e Isidro Ovando Medina con el tema: “Límites Chiapas –Oaxaca”.



CHIAPAS BIRDING AND PHOTO FESTIVAL PROMUEVE EL AVITURISMO Y LA RIQUEZA NATURAL: GOBERNADOR*

· Inauguran este festival que presenta las posibilidades del aviturismo en la entidad y fomenta la conservación de los ecosistemas

· Ofertarán ponencias, talleres, recorridos y exposiciones donde el público podrá conocer la riqueza que tiene el estado en especies de aves

· El aviturismo atrae a cerca de 20 millones de personas que disfrutan de esta actividad, por lo que se debe ofrecer un producto de clase mundial

Con la finalidad de dar a conocer las posibilidades del aviturismo en la entidad, se realiza el Chiapas Birding and Photo Festival 2022, a través del cual se muestra el potencial que tiene el estado al contar con diferentes especies, y a la vez, se fomenta la conservación de los ecosistemas y el ecoturismo con responsabilidad.

Durante la inauguración de la tercera edición de este evento, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó que su éxito se debe, principalmente, a que el estado cuenta con casi 700 especies de aves y una gran belleza natural, por ello, señaló, gobierno y sociedad tienen la obligación ética y moral de proteger esta biodiversidad, de evitar la devastación, así como las quemas e incendios que se incrementan en esta época de sequía.

El mandatario reconoció al presidente de Grupo Farrera, Rómulo Farrera Escudero, por impulsar este tipo de eventos, así como a las empresas que se sumaron, al tiempo de reiterar el apoyo del Gobierno del Estado a través de la Secretaría de Turismo, para que continúen llevándose a cabo acciones que posibiliten una mejor calidad de vida a las y los chiapanecos, pues la actividad turística deja buenos dividendos y mayor bienestar.

Asimismo, agradeció la presencia y disposición de las y los participantes nacionales y quienes vienen de Brasil, Costa Rica y España, por colaborar en esta importante actividad de presentación de las aves.

En tanto, el empresario Rómulo Farrera enfatizó el apoyo de los patrocinadores que conjuntaron esfuerzos en esta tercera edición, al tiempo de destacar que el aviturismo atrae a cerca de 20 millones de personas que disfrutan de esta actividad, por lo que se debe ofrecer un producto de clase mundial con gran valor y único, para que además de disfrutar de esta experiencia, el turista se quede más días conociendo las bellezas naturales de Chiapas.

Por su parte, la Dirección Regional Frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas informó que el que aviturismo es un turismo responsable, consciente, conservador, por lo que este festival tiene como finalidad impulsarlo mediante técnicas que ayuden a la conservación de especies de aves enigmáticas y en peligro de extinción.

Al asegurar que se ha apostado por la promoción y práctica de un turismo sustentable, comprometido con la conservación de los recursos y dando posibilidades de un desarrollo justo para las regiones y comunidades del estado, la Secretaría de Turismo estatal destacó la vinculación con la Federación para posicionar este Festival como el más importante del país en su tipo.

Apuntó que el Chiapas Birding and Photo Festival 2022 cuenta con ponentes de talla internacional, además de la participación de expertos locales en conservación y medio ambiente que ofertarán ponencias, talleres, recorridos y exposiciones al público, por lo que  invitó a unirse a los recorridos.

Del mismo modo, Luis Felipe Tirado León, miembro del Comité Organizador del Festival, explicó que para este evento se tiene como meta tres objetivos: Desarrollar el nicho de mercado especializado, generar bienestar en las zonas apartadas de las zonas urbanas y preservar el medio ambiente.

Expuso que México es el segundo lugar a nivel mundial con mayor cantidad de aves endémicas, por lo que el Chiapas Birding and Photo Festival 2022 es un excelente espacio para presentar las maravillas que se pueden encontrar en el estado y así generar aviturismo.

 



CAMBIO CLIMÁTICO, AMENAZA CONSTANTE PARA NUESTRA SALUD: ALCÁZAR CORDERO

·         Es necesario impulsar acciones colectivas para proteger la salud y bienestar de todas y todos, sostuvo la legisladora.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 07 de abril de 2022.- En el marco de la Conmemoración del Día Mundial de la Salud, es necesario enfocar la atención en los problemas sanitarios que actualmente tenemos. Este día, brinda la oportunidad de emprender acciones colectivas para proteger la salud y bienestar de todas y todos, señaló la presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia, Verónica Alcázar Cordero.

En su participación en la máxima tribuna del estado, la legisladora sostuvo que la conmemoración de este día es para reflexionar, pero también para exponer y amplificar los temas de prioritario interés para la salud mundial.

Cada año, la Organización Mundial de la Salud selecciona un tema que se considere de interés prioritario para la salud pública en el mundo.

Este año, dijo la legisladora, la Organización Mundial de la Salud, (OMS) ha decidido elegir el lema “Nuestro planeta, nuestra salud”. Es de destacar -dijo- que el Cambio Climático es una amenaza constante para nuestra salud, esta se ve reflejada en enfermedades de las vías respiratorias, aquellas transmitidas por vectores, inseguridad alimentaria, aguas y ríos contaminados, desplazamientos forzados, entre otros, todos relacionados estrechamente con los efectos del cambio climático.

Ante esta situación, -recalcó la diputada ante sus homólogos de la Sexagésima Octava Legislatura- es nuestra responsabilidad como congreso sumarnos a participar activamente, a acompañar los esfuerzos que realizan las organizaciones internacionales y el gobierno en sus diferentes niveles, y conjuntar ideas y propuestas que deriven en acciones favorables para nuestro País y nuestro Estado.

“Tenemos que trabajar en constante coordinación, entender e identificar el papel que cada uno de nosotros juega en esta lucha por mejorar la salud de nuestro planeta”.

Finalmente, recalcó Verónica Alcázar Cordero, nuestro Estado tiene la gran ventaja de contar con un gobierno cuya prioridad es la Salud de todas y todos los Chiapanecos, y lo ha dejado muy en claro con todo el trabajo desplegado en las diferentes latitudes de nuestro territorio.




*PIDE GOBERNADOR EVITAR INCENDIOS Y QUEMAS AGRÍCOLAS PORQUE PUEDEN SALIRSE DE CONTROL Y DAÑAR A LA POBLACIÓN*

• Se dio a conocer que gracias al esfuerzo conjunto, se han apagado 19 incendios y continúan las labores para sofocar los que se encuentran activos

• Chiapas cuenta con suficientes vacunas; convocan a la población a vacunarse y reforzar las medidas preventivas para protegerse del COVID-19

• Ante próximas vacaciones, es fundamental no bajar la guardia, porque el virus es altamente infeccioso y el riesgo de contagios aún se mantiene latente

Chiapas amaneció con varios puntos de calor, un indicativo de que la población continúa realizando quemas agrícolas, se informó en la Mesa de Seguridad donde también se reiteró el llamado a evitar quemas de pastizales e incendios forestales, ya que entrará el sistema frontal número 41, que provocará fuertes ráfagas de viento en gran parte del territorio estatal, que pueden hacer que el fuego se salga de control.

En este sentido, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas mencionó que gracias al trabajo conjunto entre autoridades federales, estatales y municipales de seguridad y protección civil, y de los Comités Comunitarios de Protección Civil, se han apagado 19 incendios y continúan las labores para sofocar los que se encuentran activos, al tiempo de exhortar a no provocar estos siniestros, porque dañan al ambiente, la salud, la vida y el patrimonio.

Asimismo, explicó que el sistema frontal también traerá rachas de viento y altos oleajes, lo que pone en riesgo a las personas que viven en las zonas cercanas al mar y se dedican a la actividad pesquera, por lo tanto, pidió extremar precauciones y atender las recomendaciones de las autoridades marítimas y de protección civil.

Respecto a la pandemia, el mandatario sostuvo que Chiapas cuenta con suficientes vacunas contra el COVID-19, por ello convocó a las chiapanecas y los chiapanecos a acudir a los centros de vacunación, a las clínicas y hospitales, o recibir a las brigadas médicas, para aplicarse la vacuna correspondiente, a fin de proteger la salud y la vida ante este padecimiento.

Finalmente, detalló que están por iniciar las vacaciones de Semana Santa, ante esto, es fundamental no bajar la guardia porque el virus es altamente infeccioso y el riesgo de contagios aún se mantiene latente, así que lo más importante, dijo, es cuidarse y continuar con las medidas preventivas, sobre todo de higiene, guardar sana distancia y uso de cubrebocas, para avanzar en el combate al coronavirus.

 



 INICIAN TRABAJOS PARA REDUCIR EL CONSUMO DE SAL Y EVITAR ENFERMEDADES CRÓNICAS

•          Con el Programa Retiro de Saleros, que contempla acciones de fomento sanitario dirigidas a empresarios, restauranteros y comensales

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 07 de abril de 2022.- Debido a que el consumo de sal condiciona el incremento de padecimientos crónicos degenerativos, así como el riesgo de hemorragias cerebrales, la Secretaría de Salud del estado, a través de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios, inició los trabajos de fomento sanitario para concientizar a comensales y restauranteros sobre la cultura de la eliminación o reducción del uso de este condimento, con el Programa Retiro de Saleros.

Durante la sesión ordinaria del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, el secretario de Salud de Chiapas informó que el Programa Retiro de Saleros tiene como objetivo sensibilizar a la población en general y el sector restaurantero sobre los riesgos a la salud que ocasiona el consumo de cloruro de sodio (sal), promoviendo en los preparadores de alimentos y comensales, la cultura de la reducción del uso de sal por ser perjudicial para la salud.

Comentó que en una primera etapa se están realizando acciones de fomento sanitario con empresarios de Tuxtla Gutiérrez, pertenecientes a la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (Canirac), con pláticas informativas sobre los riesgos por el consumo excesivo de sal, lo que favorece la aparición de enfermedades crónicas degenerativas como la hipertensión arterial y otros padecimientos como el cáncer de estómago.

Además, se invita al gremio de empresarios y restauranteros a que retiren los saleros de las mesas de los comensales, como una forma de reducir el consumo, mediante la cultura preventiva y el auto cuidado de la salud. Posteriormente, este programa se ampliará al resto de los municipios.

El titular de la dependencia estatal destacó que según datos de la Organización Mundial de la Salud, en promedio, una persona adulta debe consumir entre cuatro a cinco gramos de sal al día, sin embargo, ingiere casi 11 gramos diarios, más del doble del valor recomendado. Esta cifra es sobrepasada porque casi todo lo que se consume ya contiene sodio y sólo consideramos la sal que agregamos a la comida.

La sal no sólo está presente de manera física en los saleros, también se encuentra en otros alimentos que se consumen frecuentemente como los caldos concentrados, conservas y embutidos; incluso se encuentra en la leche, lo que aumenta aún más el consumo diario, debido a que muchas veces no sabemos dónde está presente.

Puntualizó que la sal consumida en exceso es una de las principales causas de la hipertensión arterial, la cual provoca el cinco por ciento de las muertes por enfermedades cardiovasculares.



PONDERAR IGUALDAD Y DERECHOS HUMANOS EN LOS AYUNTAMIENTOS, PIDE DIPUTADA TREJO HUERTA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 07 de abril de 2022.- Es de suma importancia que en todos los niveles de gobierno se apliquen mecanismos de protección al ser humano, porque con ello se garantiza la libertad, la justicia y el bien común, señaló la diputada María De los Ángeles Trejo Huerta al destacar la aprobación del punto de Acuerdo por el que se exhorta a los municipios incluir un capítulo de protección a derechos humanos en los Bandos de Policía y Gobierno.

Estos lineamientos, sostuvo la presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado, deberán ser aplicados como base de la paz y el reconocimiento de la dignidad y de los derechos iguales e inalienables de todos.

Al exponer los motivos de su propuesta - la cual fue aprobada por el pleno del Congreso del Estado- , destacó que, de igual forma, los bandos municipales de Policía y Gobierno, en el marco del reconocimiento de los Derechos Humanos, deben ponderar el interés superior de la niñez, con el objetivo de garantizar, desde el ámbito de la competencia municipal, el desarrollo integral del menor, procurando siempre el acceso a una vida digna.

Por tal razón -puntualizó la líder parlamentaria-, el Municipio, a través de su órgano de administración, el Honorable Ayuntamiento Municipal, debe apegarse y promover las normas que protejan los derechos de la niñez, siendo el eje central del reconocimiento de los Derechos Humanos.

Relativo a la igualdad de género, Trejo Huerta sostuvo que: La normatividad municipal, cuyo eje rector es el Bando de Policía y Gobierno, debe establecer los medios para erradicar la falta de representatividad de las mujeres en la esfera pública, por lo que establece el principio de paridad como un mecanismo en el cual debe sujetarse todas y cada una de las relaciones laborales de los Ayuntamientos, así como garantizar la perfecta participación de la mujer en la vida política, pública y de la administración municipal.

Finalmente, sostuvo que los Ayuntamientos, dentro del marco de la competencia municipal, deberán adaptar su visión para la eliminación de todas las formas de discriminación contra las personas con discapacidad.



REACTIVACIÓN DEPORTIVA EN LA UNICACH

Con buenos resultados clasifican a Universiada Nacional

La decidida participación de deportistas de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICAH) en la Universiada Regional convocada por el

Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C. (CONDDE), marca el regreso a las actividades competitivas, luego de las restricciones impuestas por la pandemia por COVID 19.

"Es muy importante que participen los jóvenes ahorita y es un ejemplo después del estrés al que estuvimos sometidos todos como sociedad. Seguir entrenando no fue nada fácil, el miedo, el temor, a veces paraliza", puntualizó Mónica Torres Amarillas, jefa del Departamento de Deportes y Actividades Lúdicas de la UNICACH.

"Ellos tenían este campeonato en 2020, luego en 2021 se suspendió, y ahora van en 2022; entonces, a veces es difícil asimilar que te preparas para un evento y lo cancelan y luego el otro, pero ahorita ellos están muy motivados".

Al momento, clasificaron para continuar en la Universiada Nacional 50 deportistas de las disciplinas Fútbol Soccer Femenil, Fútbol Bardas Femenil, Tochito Rama Varonil y Taekwondo,

"La verdad que estamos muy contentos con ellos porque ganarle a instituciones de Yucatán, de Quintana Roo y Chiapas, como la Anahuac, UPGCH, UNACH, habla de la actitud que nos gusta tener en los alumnos, quienes son ejemplo de buenos hábitos y a pesar de las circunstancias se han sobrepuesto", consideró la coordinadora deportiva.

"Es un momento importante para invitar a la comunidad universitaria a que participe en todas nuestras disciplinas deportivas, que no se pierdan esta etapa universitaria, que es maravillosa; participar en los campeonatos nacionales y la Universiada, que es un evento muy codiciado para todos quienes estudiamos y hacemos deporte."

Actualmente 681 estudiantes practican en la UNICACH las disciplinas de Atletismo, Basquetbol, Taekwondo, Fútbol, Ejercicio Funcional, Tochito, Defensa Personal, Judo, Karate, Voleibol, Buceo a Pulmón, Natación, Acondicionamiento Físico y Ajedrez.

 


NOTIFICA CHIAPAS 24 CASOS NUEVOS DE COVID-19

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 07 de abril de 2022.- El Laboratorio Estatal de Salud Pública registró 25 muestras positivas a COVID-19 en las últimas horas, en personas de 10 años de edad en adelante.

La Secretaría de Salud de Chiapas comunica que los contagios nuevos se distribuyen en los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez, siete; Cintalapa, Tapachula y Tonalá, dos cada uno; y Chamula, Chenalhó, Chicoasén, Comitán, Huixtán, Huixtla, Motozintla, San Juan Cancuc, Solosuchiapa, Tecpatán y Villaflores, un caso cada uno.

Las pruebas positivas recayeron en 15 mujeres y nueve hombres. Del total de pacientes, solamente dos de ellos cursan con enfermedades adicionales: uno tiene antecedentes de diabetes y otro presenta hipertensión y obesidad.

En cuanto a la ocurrencia de decesos por COVID-19, la dependencia estatal da a conocer que no se confirmaron en el último día.



SERVICIOS MÉDICOS DE CALIDAD Y ATENCIÓN INTEGRAL, UNA REALIDAD EN CHIAPAS: ESPONDA TORRES

·         En el Día Mundial de la Salud, Caravana denominada: “La Salud Toca tu Puerta” brinda servicios integrales en la colonia Chiapas Solidario.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 07 de abril de 2022.- Con el objetivo de brindar servicios médicos de calidad y de atención integral, totalmente gratuitos a toda la población, la Legisladora por el Distrito 02, Flor de María Esponda Torres dio el banderazo de salida a la caravana de la salud denominada “La Salud Toca tu Puerta” en la colonia Chiapas Solidario.

En el marco de la Conmemoración por el Día Mundial de la Salud, la diputada por MORENA en compañía del Diputado Felipe Granda Pastrana, de la Regidora Marcela Castillo Aristrain, y el delegado de la Colonia Chiapas Solidario, Hugo Ramírez Hernández y el Dr. Óscar Alberto Sarmiento Macías representando a la Secretaría de Salud inauguraron los trabajos de la brigada médica.

La caravana por la salud, es un trabajo en conjunto entre el Honorable Congreso del Estado, la Secretaría de Salud, ISSSTE e ISSSTECH, y estará recorriendo la ciudad capital durante un mes llevando servicios totalmente gratuitos a toda la población.

Esponda Torres declaró: “Quiero decirles que estamos siendo testigos de un modelo de salud integral que desde el año 2019 tiene como objetivo acercar los servicios de salud de manera gratuita a cada rincón del Estado de Chiapas. Gracias a las políticas públicas de nuestro presidente de la República Andrés Manuel López Obrador y que pregona nuestro Gobernador Rutilio Escandón Cadenas, hoy Chiapas es un claro ejemplo de cómo garantizar uno de los derechos humanos más importantes, la salud”.

En los próximos días esta caravana visitará las colonias de Plan de Ayala, San José Terán, Los Pájaros, Patria Nueva y Capulines 3. Llevando servicios de consulta externa, consulta odontológica, estudios de laboratorio, densitometría, ultrasonido obstétrico, electrocardiograma, mastografía, radiografías, ambulancia de traslado de pacientes y medicamentos. Área de prevención y control del sobrepeso, diabetes, hipertensión arterial y otras enfermedades crónicas. Todo con el objetivo de garantizar la salud de las tuxtlecas y tuxtlecos.

El horario de atención es de 7am a 3pm llevando consigo copia de identificación.

 

miércoles, 6 de abril de 2022

LAS NOTICIAS

 


*GOBERNADOR PARTICIPA EN LA MESA DE FONDEO AGROPECUARIO, PESQUERO Y AGROINDUSTRIAL DE CHIAPAS*

· En este encuentro se contó con la participación de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura, el Gobierno de Chiapas y ayuntamientos

· Estas alianzas estratégicas incentivan la producción de los sectores primarios, fortalecen la economía social y el crecimiento del índice de desarrollo humano

· Exhortan a las y los alcaldes a aprovechar este tipo de acciones, a fin de detonar las economías de sus municipios y brindar mejores oportunidades a la población

Con la participación de Fideicomisos Instituidos en Relación con la Agricultura (FIRA), el Gobierno de Chiapas y ayuntamientos, se llevó a cabo la Mesa de Fondeo Agropecuario, Pesquero y Agroindustrial del estado, a fin de fortalecer las cadenas productivas, promover la inversión a través de financiamientos a tasas bajas y orientadas a la actividad primaria en los municipios, y brindar a productores alternativas para consolidar sus negocios de siembra y cosecha de cultivos o desarrollo de animales.

En este sentido, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que Chiapas se caracteriza por ser una tierra fértil, generosa y próspera, por ello es fundamental aprovechar estas alianzas estratégicas entre las instituciones, porque además de incentivar la producción de los sectores primarios, constituyen la oportunidad de contribuir a la seguridad alimentaria, al fortalecimiento de la economía social y al crecimiento del índice de desarrollo humano de manera equitativa e igualitaria.

Subrayó que, pese a la pandemia de COVID-19, Chiapas ha sido una de las entidades que mayor crecimiento económico registra a nivel nacional, gracias a que su gobierno no se quedó con los brazos cruzados y no detuvo la marcha en el impulso de proyectos de inversión a través de la ejecución de obras públicas y la consolidación de políticas enfocadas a promover sistemas crediticios para apoyar al empresariado, lo que se ha reflejado en la recuperación de empleos y la productividad.

En este marco, el mandatario exhortó a las alcaldesas y los alcaldes a sumar esfuerzos con las instituciones federales y estatales, para atender las necesidades más urgentes de la gente, solventar y detonar las economías locales, y brindar mejores oportunidades a la población de salir adelante, ya que de esta manera se ponen bases firmes en el logro de un verdadero estado de bienestar, donde los sueños y las expectativas de las chiapanecas y los chiapanecos se conviertan en realidad y disfruten de una mejor calidad de vida.

FIRA refirió que se busca que haya concurrencia de los estados y municipios, con el objetivo de apalancar a las y los productores, empresarios, comerciantes y proveedores de la industria. Mencionó que en 2021 se dispersaron 12 mil 800 millones de pesos en Chiapas, atendiendo primordialmente la agricultura y la ganadería, y resaltó la presencia del crédito a la mujer.

Detalló que los programas presentes en la entidad son: fondos de garantía líquidos que respaldan los créditos; el fondeo que se otorga a través de una red de 106 intermediarios bancarios y no bancarios, y la Financiera Nacional de Desarrollo; así como soporte técnico mediante asesores que transfieren tecnologías y técnicas de producción para dar vida larga a sus proyectos.

La Secretaria de Agricultura, Ganadería y Pesca (Sagyp) indicó que la Alianza Estratégica Chiapas Productivo 2022 se desarrolló en mesas de trabajo, donde las y los productores manifestaron la inquietud de generar concurrencia y recursos para impulsar proyectos detonadores en apoyo del sector primario. 

Explicó que con estas acciones se busca la participación de 70 municipios en proyectos financiados desde 300 mil hasta 2.5 millones de pesos, en beneficio del fortalecimiento en la soberanía alimentaria, la motivación para el sector primario, la generación de empleos directos e indirectos, lo que generará mayor bienestar a las familias de las zonas urbanas y rurales.

El director general de Protección Agropecuaria Compañía de Seguros S.A., Juan Carlos Cortés García, mencionó que es evidente el apoyo que se le da al sector agropecuario en Chiapas, y sostuvo que es momento de aprovechar la oportunidad que vive este sector, ya que, a nivel mundial, tras la pandemia, se ha demostrado la importancia del abasto de alimentos. Aprovechó para felicitar al Gobierno del Estado y a toda su estructura por poner interés e impulsar tan valioso sector.

Finalmente, las presidentas y los presidentes municipales reconocieron el compromiso de las distintas autoridades por generar condiciones que favorecen el acceso a créditos y la mezcla de recursos que abonarán a elevar y mejorar la calidad de la producción, tecnificar y asegurar las cosechas, lo cual permitirá apoyar a las mujeres y hombres que viven y trabajan en el campo chiapaneco



*ANUNCIA GOBERNADOR ARRIBO DE 100 MIL VACUNAS CONTRA EL COVID-19 A CHIAPAS*

• Pidió a la población que motive a sus familiares, especialmente a las personas más jóvenes, a que acudan a los centros de vacunación

• Exhortó a no bajar la guardia y mantener las medidas preventivas de autocuidado e higiene para evitar contagios de esta enfermedad

• Insistió en la importancia de evitar quema de pastizales e incendios forestales porque estas malas prácticas ponen en peligro a las personas y empobrecen la tierra

Durante la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó del arribo a Chiapas de 100 mil vacunas contra el COVID-19 de la marca AstraZeneca, por lo que exhortó a aprovechar la oportunidad de protegerse, ya que la vacuna es fundamental para avanzar en el combate a la pandemia.

En este sentido, pidió a la población que motive a sus familiares, especialmente a las personas más jóvenes, a que acudan a los centros de vacunación, a las clínicas y hospitales, o reciban a las brigadas domiciliarias, para aplicarse la vacuna correspondiente, por ser la mejor manera de cuidar la salud ante este grave padecimiento.

Asimismo, enfatizó la importancia de continuar con las recomendaciones preventivas de higiene y autocuidado, guardar sana distancia, usar cubrebocas, no acudir a lugares aglomerados y extremar precauciones en centros escolares, laborales y espacios públicos.

Escandón Cadenas agregó que la aplicación de estas medidas, junto con la vacunación, han permitido que Chiapas se mantenga por más de un año en semáforo verde, registrando hasta la fecha gran desocupación hospitalaria y la menor tasa de defunciones por esta enfermedad.

En otro momento, el mandatario apuntó que se continúa reportando puntos de calor en gran parte del territorio estatal, debido a las altas temperaturas, por ello exhortó a la población a evitar la quema de pastizales e incendios forestales.

Refirió que estas malas prácticas ponen en peligro la integridad y los bienes de las personas, destruyen el hábitat de la flora y la fauna, contaminan el medio ambiente, provocan enfermedades respiratorias y traen pobreza al deteriorar la tierra, ya que se reducen las cosechas y la productividad.




PARTICIPA VERÓNICA ALCÁZAR EN LA CONMEMORACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA ACTIVIDAD FÍSICA

• Al hacer ejercicio o mantenernos activos, se reduce el riesgo de padecer enfermedades crónico degenerativas, dijo la legisladora.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas a 06 de abril de 2022.- Tenemos que generar conciencia acerca de la importancia fundamental que tiene el deporte y el ejercicio en nuestra salud, señaló la diputada Martha Verónica Alcázar Cordero presidenta de la Comisión de Salubridad y Asistencia al participar en la conmemoración del Día Mundial de la Actividad Física, “Muévase para vivir”, que se realizó en Berriozábal, Chiapas.

En su exposición destacó el interés y el apoyo brindado por el presidente municipal de Berriozábal Jorge Arturo Acero Gómez para llevar a cabo este tipo de eventos que buscan concientizar sobre los beneficios del deporte.

Ante el público asistente la diputada por MORENA enfatizó: “La actividad física es fundamental para nuestro desarrollo como personas y por supuesto para mantener nuestra salud en óptimas condiciones, el hacer ejercicio o mantenernos activos reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, diabetes, nos ayuda a controlar el sobrepeso, la obesidad e incluso a mantener un mejor estado de ánimo”.

Como población -subrayó la legisladora- tenemos que apostarle a la prevención, al cuidado personal de nuestro cuerpo, que como sociedades evitemos los altos costos y penas que trae consigo una enfermedad que pudo haberse prevenido y controlado si nuestros hábitos fueran mejores.

Cabe destacar que el 6 de abril se celebra el Día Mundial de la Actividad Física, la Organización Mundial de la Salud (OMS), lo declaró así desde el 2002 con la intención de promover en la población el hábito de realizar ejercicios o practicar algún deporte como medio de prevención de las enfermedades.

Participaron en el evento: En representación del alcalde, la sindica municipal Sheyla Díaz Acero; Jesús Wilfrido Girón Díaz, director de salud municipal, José Guadalupe Dantori Córdoba, coordinador del área de promoción a la salud del Instituto de Salud del estado de Chiapas, así como invitados de diversos sectores sociales.



GOBIERNO DE CHIAPAS, CFE TEIT, ICTIECH Y PROMTEL FIRMAN CONVENIOS QUE LLEVAN INTERNET A SITIOS PÚBLICOS*

· Contempla la instalación y distribución de equipos tecnológicos y compartir infraestructura en telecomunicaciones para ampliar la cobertura

· El Gobernador manifestó su compromiso de facilitar y apoyar en lo que sea necesario para que los trabajos fluyan rápidamente y el proyecto sea técnicamente funcional

· CFE TEIT explicó que empezó el despliegue de la red compartida y ya se alcanza un universo de dos millones 900 mil de personas

El Gobierno de Chiapas y la Comisión Federal de Electricidad Telecomunicaciones e Internet para Todos (CFE TEIT) firmaron el convenio que realiza el proyecto “Internet para todos en sitios públicos del estado”, con el objetivo de llevar el servicio de internet gratis, la instalación y distribución de equipos tecnológicos y compartir infraestructura en telecomunicaciones, incluyendo la fibra óptica que amplía la cobertura, en beneficio de la población chiapaneca.

Como parte de este fortalecimiento a las telecomunicaciones, también se firmó el Convenio de colaboración entre el Organismo Promotor de Inversiones en Telecomunicaciones (Promtel) y el Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado (Ictiech) que, entre otras acciones, promueve la materialización de proyectos de inversión para el despliegue de infraestructura en esta materia, priorizando la provisión de servicios de banda ancha en comunidades de Chiapas que actualmente no cuentan con éstos.

Luego de expresar que estas firmas significan una gran noticia para Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas manifestó su compromiso de facilitar y apoyar en lo que sea necesario a fin de que los trabajos fluyan de manera rápida y el proyecto sea técnicamente funcional, con el objetivo de proveer de esa posibilidad a toda la gente; en este sentido, dijo que se buscarán y donarán los terrenos donde se instalarán las antenas. 

Refirió que estas acciones son un acto de democracia y política de Estado, y representan la garantía de un derecho, ya que ayudarán a que estén comunicadas no sólo las cabeceras municipales sino todas las comunidades de Chiapas, favoreciendo, principalmente, a las clínicas, hospitales, escuelas, plazas públicas y carreteras, lo que permitirá resolver problemas de forma inmediata. Agregó que ya iniciaron los trabajos y se espera que en diciembre de este año se refleje en las comunidades de 22 municipios.

En tanto, la Dirección General de CFE Telecomunicaciones Internet para Todos explicó que empezó el despliegue de la red compartida y ya se alcanza un universo de dos millones 900 mil personas; detalló que, de inicio, se instalarán más de dos mil 500 aparatos, y se requerirá de la colaboración de todos los actores en la ubicación de las torres de telefonía celular, ya que será necesario contar con 250 terrenos para instalarlas en espacios adecuados.

Entre otros puntos, resaltó que la prioridad es reconectar a los estados que tienen mayor retraso en el tema de telecomunicaciones, como es el caso del sureste del país, y apuntó que en Chiapas hay una inversión histórica en materia de comunicaciones.

A su vez, la Coordinación de Estrategia Digital Nacional de la Oficina de la Presidencia de la República precisó que en localidades de 200 habitantes o más se instalarán antenas celulares, y las más pequeñas y muy alejadas serán cubiertas con señal satelital. Subrayó que ya se lleva un avance, sin embargo, se debe hacer un despliegue mayor para avanzar más rápido en este 2022.

Por su parte, la Dirección General de la Coordinación Interinstitucional de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes destacó que además de consolidar el compromiso de impulsar la modernidad y la inclusión social, dar seguimiento a la ruta para que más personas tengan acceso a internet y a las tecnologías de la información, se contribuye a que Chiapas detone su potencial y pueda convertirse en un epicentro de desarrollo regional que favorezca a la economía, la productividad y competitividad.

Finalmente, el Ictiech destacó que esta suma de esfuerzos entre los Gobiernos Federal y Estatal marcará un parteaguas en el acceso real a la gama de oportunidades y beneficios que la tecnología proporciona.



POTENCIALIZAR LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS GARANTIZA LA SALUD DE LOS USUARIOS

•        Secretaría de Salud trabaja en fortalecer el recurso humano, el abasto de medicamentos y la infraestructura


Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 06 de abril de 2022.- Para garantizar la salud de la población chiapaneca, así como la satisfacción en la prestación de servicios médicos, se cuenta con una red de mil 094 unidades de primer y segundo nivel distribuidas en la entidad, donde se previenen, diagnostican y tratan diferentes padecimientos, destacó la Secretaría del ramo a nivel estatal, durante una reunión de trabajo con coordinadores de atención médica y jefes de enfermería de los 10 distritos de salud.

En el marco del Día Mundial de la Salud, que se celebra el 7 de abril, el titular de la dependencia estatal informó que en Chiapas se trabaja diariamente para mejorar la salud de las y los chiapanecos, enfocando los esfuerzos en optimizar y satisfacer las necesidades del usuario, por lo que se potencializan aspectos como el recurso humano, el abasto de medicamentos y la infraestructura, a fin de otorgar atención digna y de calidad a todos los grupos de edad.

Con base en esas directrices, resaltó que se capacita y mantiene actualizado al personal de salud de las unidades médicas; se procura un abasto de medicamentos, material de curación e insumos arriba del 85 por ciento, para asegurar el surtimiento de recetas; y se mejora la infraestructura hospitalaria y el equipamiento.

Mencionó que las causas más comunes de demanda de atención en las unidades de salud son  las infecciones respiratorias agudas, infecciones intestinales, infección en vías urinarias, COVID-19, úlceras, gastritis y duodenitis (inflamación de la mucosa o el revestimiento interno la primera parte del intestino delgado), vulvovaginitis (hinchazón o infección de la vulva y la vagina), gingivitis y enfermedad periodontal, amebiasis intestinal, otitis media aguda y diabetes mellitus.

En la reunión de trabajo, el funcionario estatal señaló que los coordinadores de Atención Médica y jefes de Enfermería a nivel distrital tienen la tarea de supervisar la atención que se brinda a la población en las unidades de salud, la cual debe ser acorde a los programas establecidos y con apego a la normatividad vigente.

Indicó que las y los jefes de Enfermería tienen como prioridad cuidar la salud de las mujeres  y la niñez para mantener entornos familiares sanos, además de fortalecer los programas de salud pública, como el de salud materno-infantil.

Detalló que la red de servicios se encuentra organizada a través de los 10 distritos de salud para cubrir los 125 municipios de la entidad, y está distribuida de la siguiente manera de acuerdo con su tipología: 871 casas y centros de salud, 149 unidades móviles, 24 hospitales básicos comunitarios, 47 hospitales generales y clínicas especializadas, así como dos hospitales de alta especialidad.

Dentro de la gama de atenciones que se brinda en estas unidades de salud están las consultas generales y de especialidad, servicios de urgencias, egresos hospitalarios, eventos quirúrgicos, consultas a embarazadas, consultas odontológicas, acciones comunitarias de promoción a la salud, estudios de laboratorio, rayos X, mastografías, densitometrías, ultrasonidos, electrocardiogramas, traslado en ambulancias, sesiones de hemodiálisis y de hemodinamia, entre otras.



MORENA TRABAJA EN UNIDAD AGENDA LEGISLATIVA 2021-2024: YAMIL MELGAR

- La Agenda Legislativa concuerda con los principios de austeridad del Gobierno que encabeza Rutilio Escandón.

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, 06 abril del 2022.- Hoy en tribuna el Diputado Yamil Melgar aseguró que la agenda legislativa de esta 68 Legislatura dará certeza, orden y dirección; se construyó de forma incluyente con la suma de todos los partidos políticos por un solo objetivo. Construir un mejor Chiapas.

El Grupo Parlamentario de MORENA trabaja en unidad integrando en la Agenda Legislativa 2021-2024 las demandas de todos los sectores y dando prioridad a temas como: transparencia, austeridad, seguridad y justicia, derechos de los pueblos indígenas, seguridad social y medio ambiente, educación, cultura y juventud, señaló el diputado Yamil Melgar.

Con ello, enfatizó el coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Movimiento Regeneración Nacional (MORENA), las y los legisladores refrendamos nuestro compromiso con la ciudadanía, que a través del voto depositó su confianza en la Cuarta Transformación.

Cabe destacar que en  lo que va de la Sexagésima Octava Legislatura, el trabajo parlamentario ha sido intenso, MORENA ha presentado propuestas en materia de: gobernabilidad y democracia; transparencia y rendición de cuentas; políticas públicas con perspectiva de género; desarrollo económico e infraestructura; seguridad pública;  educación, ciencia, cultura y juventud; salud, bienestar y equidad social; responsabilidad ambiental sustentable; derechos humanos y atención a grupos vulnerables; culturas populares; pesca, agropecuaria y forestal.

El reto en este Segundo Periodo Ordinario de Sesiones que inició el  01 de abril, es seguir coordinando esfuerzos y en conjunto seguir realizando propuestas ciudadanas impulsando la democracia participativa, sostuvo el líder cameral.



BANDO DE POLICÍA DEBE CONSIDERAR TEMA DE DERECHOS HUMANOS: BONIFAZ MOEDANO

Tuxtla Gutiérrez, 06 de abril de 2022.- Las Comisiones Unidas de Justicia y Derechos Humanos de la LXVIII Legislatura local, aprobaron la iniciativa que señala que los municipios, en su bando de policía, deben considerar un capítulo que esté relacionado con los derechos humanos.

Lo anterior, lo dio a conocer el diputado Raúl Bonifaz Moedano, quien presidió el acto, al considerar que es fundamental porque así está contemplado en la Constitución Mexicana y la Constitución local, y por el artículo 115 constitucional, un tema que todos los Ayuntamientos deben considerar.

La diputada Citlaly de León Villard presidenta de la Comisión de Derechos Humanos del Congreso, señaló que la resolución fue a favor de aprobar el exhorto que hizo la presidenta de la Mesa Directiva que preside la diputada María de los Ángeles Trejo Huerta.

Ambos legisladores anotaron que esto implica una serie de responsabilidades de los municipios de Chiapas para atender el tema hacia los conciudadanos en el momento en que se tenga que actuar, de tal suerte que se respete y atiendan a plenitud, los derechos humanos de la ciudadanía.

 


RELEVO EN EL IIGERCC DE LA UNICACH

Junta de Gobierno designó a Sandra Urania Moreno Andrade

En apego a la normatividad universitaria y la función de sus órganos de gobierno, la Junta Directiva de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH)  designó como directora del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IIGERCC) a Sandra Urania Moreno Andrade.

Por cumplir los términos de la convocatoria al proceso de designación, también fueron admitidos como candidatos José Francisco Pola Albores, Marco Antonio Penagos Villar,  Silvia Guadalupe Ramos Hernández, Luis Mauricio Méndez Clemente y Reyna Xóchitl Almaza Peñaloza, informó la Junta Directiva el 3 de marzo de 2022.

El 5 de abril el colegiado integrado por Ángel Estrada Martínez, Sandra Elizabeth Díaz Domínguez, Ángel René Estrada Arévalo y Patricia López Sánchez, presididos por Vidalma del Rosario Bezares Sarmiento, analizaron las propuestas y realizaron la designación.

Sandra Urania Moreno Andrade estudió Licenciatura en Biología, por la Universidad Veracruzana;  Maestría en Ciencias de Administración Integral del Ambiente, por El Colegio de la Frontera Norte y Doctorado en Ciencias en Ecología y Desarrollo Sustentable, por El Colegio de la Frontera Sur.

En su trayectoria laboral ha destacado como como Profesora de Tiempo Completo de  la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNICACH, directora de la Facultad de Ciencias Biológicas de la UNICACH, subdirectora de la Escuela de Biología, directora de Investigación y Posgrado de la UNICACH y jefa del Departamento de Áreas Naturales Protegidas del Gobierno del Estado de Chiapas.