domingo, 6 de septiembre de 2020

LA COLUMNA RUMBO POLITICO

 


Rumbo político.

+ INE revive al PAS vía el PES, malo para la democracia.

+ Truenan  al partido de Felipe calderón.

+ Inauguran nuevo hospital en Chiapas.

+ La CONAGO y la carabina de Ambrosio  es lo mismo pero más caro.

+ Entrega   Escandón Cadenas insumos a  escuelas.

+ Los números de COVID.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

6 de Septiembre del 2020.

Mi agradecimiento a la presidenta del Patronato de la Secretaria de Gobierno Dra. Gabriela Altamirano; por el apoyo  a Mi hija  Carmen Eugenia. Agradecimiento eterno.

INE revive al PAS vía el PES, malo para la democracia.

¿Para qué  nuevos partidos políticos? Ya que no pasaran de ser  Partidos inútiles  que de hecho nada aportaran  a la democracia  y si gastaran a manos llenas el dinero que recibirán vía prerrogativas, dineros que seguramente servirán para enriquecer a los dirigentes nacionales y estatales.

 

Supuestamente  los  nuevos partidos  tendrán propuestas político-electorales con la que buscan satisfacen las necesidades de las nuevas minorías y  según  dicen buscar hacer  contrapeso a la mayoría aplastante que logro el partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) en los comicios pasados, bajo el liderazgo de Andrés Manuel López Obrador.

 

Pero  creemos que  partidos como el Partido Encuentro Solidario,  PES antes PAS, que en pasado proceso electoral  apoyo abiertamente al hoy presidente de la Republica y que sus escasos  votos no les permitió salva su registro y de esa forma  desaparecer, para hoy reaparecer   con otro nombre pero con poca aceptación en la ciudadanía, pese  a que atrás esta  la mano no santa de algunos ministros de culto Cristiano.

 

Así lo documento el Consejero Ciro Murayama que dejo en  claro   la participación en seis asambleas de 15 ministros de culto, lo  que atenta contra un principio básico de la Constitución, que es el carácter laico del Estado mexicano y de sus instituciones.

 

Por más que  el Consejero Presidente  del INE, Lorenzo Córdova, diga que no, se deja ver que tras esta decisión esta la mano del presidente López Obrador , para que tenga  a este partido como aliado y de esa forma lograr la mayoría   que necesita en el congreso de la Unión.

 

Así también no caben dudas  de que el dedo  presidencial  guio al INE  Consejero Jaime Rivera destacó que el INE no se rige por inclinaciones ideológicas o simpatías, se rige por el apego a la ley y la imparcialidad en la evaluación de los hechos 1mentiroso! Los hechos hablan por sí solos.

 


Truenan  al partido de Felipe calderón.

Y aunque el  Lencho  del INE,  tocayo de Pio Lorenzo López Obrador  “El INE no le regala registros a nadie”, queda la duda si el registro  al PES     se le otorgo vía consigna presidencial.

 

Queda la duda si también vía consigna presidencial y para evitar el arribo de fuerzas  contrarias a  la presidencial se negó el registro  al partido México libre  pese a  haber acreditado la realización de 220 asambleas distritales y 262 mil 605 afiliados válidos.

 

Este partido de Felipe calderón  y su esposa Margarita Zavala  seria no una piedra y si una roca para el presidente López Obrador, el INE   la quito esa roca sin más ni menos  esfuerzo.

Esta más que claro que  el registro del PES antes PAS  son un “plan con maña”. Muy perverso y ruin que atenta contra la democracia del país, al tiempo, así las cosas.

 


Inauguran nuevo hospital en Chiapas.

El pasado sábado se  inauguró  en Chiapas el Hospital Básico Comunitario en Amatán y se entregó una ambulancia de terapia intermedia, en el acto estuvo presente  el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (INSABI), Juan Antonio Ferrer Aguilar, quienes junto al  gobernador Rutilio Escandón Cadenas, dieron fe  de este importante acto en nuestra entidad.

 

El gobernador Escandón Cadenas  dejo saber en el acto inaugural  que en Chiapas se acabaron las simulaciones y la politiquería, y se impulsa una nueva forma de trabajar con honestidad y por el bien común.

 

“Hoy estamos cumpliendo la palabra empeñada del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, este hospital era un sueño, pero ya es una realidad. Ya quedaron atrás esos tiempos en el que las obras se inauguraban solo para la foto y engañaban al pueblo. Hoy hacemos política trabajando, porque cuando hay voluntad, las cosas se hacen de buena fe y no hay más interés que el bienestar de la gente” dejo saber el gobernante de todos los chiapaencos.  Así las cosas.

 


La CONAGO y la carabina de Ambrosio  es lo mismo pero más caro.

El Club de Tobi  (personaje de la Revista de la Pequeña Lulú) en lo que se ha convertido la CONAGO desde que la presidió  Manuel Velasco, que se arrastró primeramente con Enrique peña Nieto y luego con Andes Manuel López Obrador, sin impórtales   los gobernadores que integraban La Conferencia Nacional de Gobernadores (CONAGO) que ante el descredito que vive  está a punto de desaparecer.

 

Baste ver que hace  unos días gobernadores integrantes de la Alianza Federalista   contra a los intereses del presidente López  Obrador están por definir su postura sobre su permanencia en la CONAGO mandatarios de Durango y Guanajuato aseguran que el mecanismo ya no genera las condiciones para un diálogo constructivo y sólo sirve para dar anuncios.

 

 Más claro fue El gobernador de Nuevo LeónJaime Rodríguez “El Bronco”, quien afirmó que  la CONAGO es como el club de Tobi porque no resuelve nada, es simple protocolo. Nunca ha servido de nada, hoy esperemos que sí”.  ¿Así o más claro?

 


Entrega   Escandón Cadenas insumos a  escuelas.

El gobernador Rutilio Escandón,  dio banderazo de salida a la entrega de insumos y enseres para planteles de educación básica incorporadas al Programa “Escuelas de Tiempo Completo”        el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, estuvo acompañado de la secretaria de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, reconoció  que  pese a la emergencia sanitaria de COVID-19, en Chiapas se sigue trabajando a fin de garantizar una educación integral a todas y todos, sin distinción, como parte de las acciones que elevan el índice de desarrollo humano.    


y recalco que “El presupuesto se invierte bien y está alcanzando para el bienestar del pueblo; estamos logrando metas inimaginables en Chiapas, porque trabajamos de manera honesta y con lealtad al pueblo en la búsqueda del bien común, sin ningún interés y acabando con la corrupción, al consolidar la cuarta transformación de la vida pública del país que impulsa el presidente Andrés Manuel López Obrador”, sostuvo al señalar que con esta entrega se beneficiará a más de 103 mil estudiantes con despensas de artículos no perecederos, y a mil 811 planteles escolares con artículos y equipos de cocina

 


Los números de COVID.

En las últimas horas del sábado, el Laboratorio Estatal de Salud Pública confirmó ocho casos positivos de COVID-19, por lo que el corte actual para Chiapas es de 6 mil 335 casos acumulados, informa la Secretaría de Salud del estado.

 

Los casos recientes se registraron en los siguientes municipios: Comitán, dos; y en La Trinitaria, Ocosingo, San Cristóbal de Las Casas, Santiago El Pinar, Tonalá y Tuxtla Gutiérrez, un caso cada uno. Se trata de seis hombres y dos mujeres.

 

La mayoría de los casos nuevos no presenta datos de co-morbilidad, sólo un paciente presenta antecedentes de hipertensión.

 

Sobre las defunciones, la dependencia estatal da a conocer que se presentó una en las últimas horas. El deceso número 552 recae en paciente masculino, de 76 años de edad, originario del municipio de Chiapa de Corzo, quien cursaba con hipertensión.

 

La Secretaría de Salud comunica que por acuerdo del Comité Estatal para la Seguridad en Salud, el protocolo establecido para el festejo de las fiestas patrias el próximo 15 de septiembre es que cada ayuntamiento realizará el Grito de Independencia sin la presencia de personas en las plazas cívicas. Así la cosas. victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19  visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

viernes, 4 de septiembre de 2020

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

+ A 22 años llego la disculpa oficial por el caso Acteal.

+¿Y cuándo se disculpara el EZLN por el crimen en su territorio?

+ Los números del COVID en Chiapas.

+ Pide diputada no  ver al agua como un recurso inagotable.

+ Los números que puede dejar el COVID en los próximos meses.

+ Del costal de  cachivaches.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

4 de Septiembre del 2020.

A 22 años llego la disculpa oficial por el caso Acteal.

Los hechos ocurrido  en Acteal que  tuvo como colofón  el que la mañana del 22 de diciembre de 1997, 45 indígenas tzotziles de la comunidad de Acteal en el municipio Chenalhó fueron asesinados mientras rezaban dentro de una iglesia, tiene sus orígenes en la disputa  de un banco de Arena,  que se disputaban  supuestos  integrantes del Partido Cardenista y  priistas, aunado a cuestiones religiosas y otros factores  que  siempre han enfrentado a los indígenas.

 

Remontándonos a 1997, en varias  ocasiones  la  entonces  diputada de  LIX    legislatura Francelia Ramírez Brindis, dio a conocer en la tribuna  del congreso los hechos que sucedían en esa zona de ese municipio,  incluso hablo o con el entonces  secretario general de gobierno Homero Tovilla Cristiani; de nada sirvió sus denuncias las autoridades  estatales hicieron caso omiso de las mismas.

 

En  realidad es fácil culpar de omisión a las autoridades    por  no intervenir   para prevenir la masacre; pero se olvida que por  los acuerdos de San Andrés firmados entre el gobierno federal y el EZLN;  se  acordó  que  en las zonas indígenas, no podría incursionar ni el ejército ni lo cuerpos policiacos, como  hasta hoy ocurre en la zona zapatista y sobre en el municipio de Chenalhó.

 

Ahora el subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación (Segob), Alejandro Encinas Rodríguez, a 22 años de la Masacre de Acteal  finca las bases para reparar el daño a un grupo de las  víctimas, de esa masacre que debe de apenar   aun a todo México.

 

Según  Encinas  el acuerdo, donde se manifiesta la suma de voluntades para aceptar el reconocimiento de responsabilidad y la aceptación de medidas de reparación integral, tanto de forma individual como a los familiares directamente afectados, así como acciones de carácter colectivo destinadas a la reconstrucción social de la comunidad.

 

El funcionario  federal proveniente de la vieja izquierda mexicana, ofreció una disculpa pública a las víctimas de  la comunidad de Acteal por este profundo agravio. Ofreció una disculpa por este suceso doloso e indolente.

 

Y recalco  que el gobierno asume la responsabilidad como punto de partida para que, junto con toda la comunidad de Acteal y las comunidades indígenas de Chiapas, avancen en la reconstrucción del tejido social y en el abatimiento de la desigualdad en la entidad”.

 


¿Y cuando se disculpara el EZLN por el crimen en su territorio?

Ahora falta que también el Ejercito Zapatista de Reconstrucción Nacional EZLN, reconozca  también su responsabilidad en este caso sucedido en su territorio y explique  por qué   no lo evito, cuando es su responsabilidad  garantizar la seguridad en esa  zona.

 

Se  olvidan  que es el EZLN el   que dio paso a los llamados  municipios autónomos y a los “caracoles zapatistas”, órganos regionales de gobierno indígena, donde las leyes        no importan.

 

Hay que recordar  que Las zonas indígenas que han adoptado el zapatismo suelen estar delimitados por carteles que avisan “Aquí manda el Pueblo y el Gobierno obedece”, y son áreas, donde las autoridades desde hace años que no tienen el control del territorio. Que  no se nos olvide eso a la hora de criticar y juzgar, que  también el EZLN tiene responsabilidad en este lamentable caso, así la realidad, así las cosas.

 


Los números del COVID en Chiapas. 

La Secretaría de Salud del estado informa que a 193 días de la pandemia por coronavirus COVID-19, Chiapas tiene un acumulado de 6 mil 327 casos y 551 defunciones.

 

La dependencia estatal da a conocer que en las últimas horas se sumaron 10 casos nuevos confirmados por el Laboratorio Estatal de Salud Pública, además de un deceso.

 

Los casos recientes se registraron en los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez, tres; y Acacoyagua, Comitán, Jitotol, Mitontic, Reforma, Tapachula y Villa Corzo, un caso cada uno. Se trata de seis mujeres y cuatro hombres. No olvide tomar las medidas necesarias para evitar sr contagiado, use  su tapabocas, así las cosas.

 


Pide diputada no  ver al agua como un recurso inagotable.

No podemos seguir viendo al agua como un recurso inagotable, sino como un bien escaso y valioso en muchos sentidos, señaló la diputada Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo presidenta de la Mesa Directiva en el Congreso del Estado durante el acto protocolario  de instalación del Consejo de Administración de la Junta Intermunicipal para la Cuenca del río Grande – Lagunas de Montebello (JILAM).


Por esa razón, agregó la líder parlamentaria, “es necesario manejar de manera racional, sustentable y responsable el vital líquido para garantizar nuestra supervivencia y niveles de vida dignos, así como el de futuras generaciones”.


Ante la Secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural del Estado de Chiapas (SEMAHN),  María del Rosario Bonifaz Alfonzo, reconoció  la Iniciativa emprendida por los presidentes municipales de los ayuntamientos  de las Margaritas, La Trinitaria, La Independencia y Comitán de Domínguez, quienes  sumando esfuerzos y en unidad presentaron el oficio con la propuesta para la creación  del proyecto JILAM el 01 de julio de 2020, propuesta que fue aprobada el 13 de julio de 2020. Así las cosas.

 


Los números que puede dejar el COVID en los próximos meses.

El Instituto de Métricas y Evaluaciones de Salud ( IHME) de la Universidad de Washington publicó una proyección a nivel global de la evolución de la pandemia. Según este análisis, el escenario más probable es que para el final de año el número global de fallecimientos por coronavirus alcanzaría los 2.8 millones, elevando a 30,000 el número diario de fallecimientos para el mes de diciembre.

 

Este escenario requiere el mantenimiento de las medidas actuales de protección, incluyendo el uso de mascarillas y la distancia social.

 

El mismo modelo apunta a que la India sería el país con mayor número de fallecimientos para final de año, con escenarios que varían entre 484,000 y 916,000 fallecimientos.

Para México, la proyección es que el país registrará más de 138,000 fallecimientos.

 


Del costal de  cachivaches.

El Fondo para la Infancia de Naciones Unidas (Unicef) anunció este viernes que coordinará la compra y distribución de vacunas contra COVID-19 y que cantidades “sin precedentes” podrían producirse durante los próximos dos años. Se trata de la operación “más rápida y de mayor envergadura jamás realizada en materia de adquisición y suministro de vacunas”, y está enmarcada dentro del plan del Mecanismo de Acceso Mundial a las Vacunas contra la COVID-19 (Mecanismo COVAX). Según los plazos comunicados a Unicef por 28 fabricantes con centros de producción en diez países, el periodo comprendido entre el desarrollo y la producción de las vacunas podría constituir “uno de los avances científicos y de fabricación más rápidos de la historia”…. Con el objetivo de evitar la proliferación de mosquitos transmisores de dengue y contribuir a una ciudad más limpia, el presidente municipal, Carlos Morales Vázquez, y diversas secretarías del Ayuntamiento tuxtleco, dieron inicio al arranque de la Segunda Jornada de Descacharramiento en 11 colonias de la zona sur-oriente y norte. Poniente de Tuxtla Gutiérrez. El edil tuxtleco destacó que desde el inicio del programa Limpiemos Tuxtla se han recolectado más de 40 mil llantas, a las cuales se les ha dado un destino final adecuado para dejar de ser criaderos de mosquitos transmisores de dengue…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19  visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna