martes, 5 de noviembre de 2019

Noticias/Diario Tribuna Chiapas/


New York Times ve a AMLO incapaz ante violencia en caso LeBarón

*Para el diario norteamericano, la estrategia de seguridad de López Obrador nuevamente se vio rebasada por los grupos del crimen organizado



Ciudad de México, 05 NOV.-Después del ataque armado del que fueron víctimas varios miembros de la familia LeBarón, diversos medios de Estados Unidos retomaron la noticia, donde no solo destacaron la matanza, también el fracaso en la estrategia de seguridad del presidente, Andrés Manuel López Obrador
Uno de principales diarios de aquella nación, The New York Times, publicó un artículo llamado “Relatives Say at Least 5 US Citizens Killed in North Mexico” (Familiares dicen que al menos 5 ciudadanos estadounidenses fueron asesinados al norte de México, en español), ahí relataron los hechos donde fallecieron tres mujeres y nueve niños.
El Times destacó las declaraciones de Julián LeBarón, sobre todo cuando éste reconoció que al enterarse del atentado llamó a las autoridades estatales y federales, pero ninguna de las dos corporaciones atendió el llamado de manera oportuna.  
Por otro lado, el rotativo norteamericano destacó el reporte oficial, mismo que dio a conocer el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, en éste las autoridades federales sostuvieron que el ataque a la familia LeBarón se debió a una confusión entre grupos del crimen organizado que se están disputando esa zona entre los estados de Sonora y Chihuahua
Asimismo, el periódico escribió que este no es el primer ataque en contra de esta familia de origen estadounidense que se estableció al norte de México hace varias décadas, ya que en 2009 asesinaron al activista, Benjamín LeBarón, que tiene parentesco con las personas acribilladas el lunes 4 de noviembre.  Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Inicia programa de contenerización en Las Palmas

*Se instalarán más de 200 contenedores para abonar a la imagen urbana favorable de la zona

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 NOV.-El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, y el Gerente General de Veolia en Tuxtla Gutiérrez, Alejandro Castañón Aguilar, anunciaron el inicio del programa de contenerización de Las Palmas, lo que favorecerá a la salud de las familias, tener viviendas más seguras, dignificar el trabajo de los colaboradores de Veolia y favorecer la imagen urbana de la capital chiapaneca.
            En este sentido, el Gerente General de Veolia, Alejandro Castañón, manifestó que la iniciativa busca la conjunción de voluntades del gobierno, ciudadanía y empresa, para eliminar la dispersión de desechos en toda la ciudad, que a corto plazo terminan afectando alcantarillas, coladeras y culminan en los afluentes que comunican al rio Grijalva.
            Asimismo, detalló cómo se deben usar los contenedores, como el depositar la basura dentro del contenedor, cerrar la tapa y no moverlos de su lugar, además de respetar los días de recolección, y evitar el depósito de escombros, residuos peligrosos, jeringas, desechos hospitalarios, ramas o residuos voluminosos, electrodomésticos, animales muertos, cristales y ventanas.
            En su intervención, el alcalde Carlos Morales Vázquez subrayó que este programa se deriva de los compromisos contraídos por la empresa Veolia en el nuevo convenio modificatorio,  acuerdo que permitió reducir significativamente la suma de la deuda que se mantenía con la empresa y regularizarse en los pagos, por lo que en cumplimiento a este contrato el gobierno municipal puede exigir que se cumplan con los compromisos y se brinde un mejor servicio de recolección de residuos sólidos urbanos.
            Manifestó que la colaboración con Veolia abona a eficientar la recolección de basura en Tuxtla y hace de la administración actual un gobierno responsable con el medio ambiente, puesto que sumar voluntades es vital para brindar soluciones.
            Finalmente, la síndica municipal, Karla Burguete Torrestiana, resaltó que, para lograr la contenerización de Tuxtla Gutiérrez es fundamental que la población participe de forma positiva, sumándose a la integración de los espacios donde deben permanecer los contendores y comprender que es con el objetivo de mejorar la imagen urbana de la ciudad y la salud de los capitalinos.
            Es importante destacar que, se instalarán 2500 contenedores en siete colonias de Tuxtla para culminar el año, y se espera continuar con el programa en 2020 y finalizarlo en agosto, toda vez que, la primera etapa contempla a Terán, San Francisco, Palmas, Bienestar social, Xamaipak, 24 de Junio y San Roque. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Es tiempo de que México y EU lleven a cabo “una guerra” contra los cárteles: Trump  

*AMLO rechaza ofrecimiento de Trump para combatir a los carteles de la droga en México
*PRI, PAN, PRD hasta Morena piden aceptar ayuda de EE.UU contra el narco
*Ayuda de Estados Unidos no viola soberanía mexicana: Larry Rubin



Washington, 05 NOV (apro).-Tras la ejecución de nueve integrantes de la familia LeBarón por parte de presuntos narcotraficantes en Sonora, el presidente de Estados Unidos Donald Trump, dijo que sólo espera el llamado de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para ayudarlo a eliminar de la faz de la tierra a los cárteles de la droga.
“Este es el tiempo para que México, con la ayuda de los Estados Unidos, lleve a cabo una guerra contra los cárteles de la droga y borrarlos de la faz de la tierra. Estamos meramente esperando una llamada de su gran y nuevo presidente”, escribió Trump en su cuenta personal de Twitter, aludiendo a una convocatoria por parte de López Obrador para que el gobierno estadunidense se involucre en la lucha contra los narcotraficantes.
“Una familia maravillosa y amigos de Utah quedaron atrapados en medio del fuego de dos cárteles que se estaban atacando entre ellos, el resultado fue el asesinato de muchos grandiosos estadunidenses, incluidos niños y hay algunos perdidos. Si México necesita o pide ayuda en la limpia de estos… monstruos. Estados Unidos está listo, deseando y en la disposición de involucrarse y hacer el trabajo rápido y efectivamente.
“El gran nuevo presidente de México ha hecho de esto un gran asunto, pero los cárteles han crecido y se han empoderado tanto que algunas veces se necesita un ejército para derrotar a un ejército”, anotó Trump en los mensajes de Twitter que publicó en reacción con la masacre de los LeBarón.
Los mensajes del mandatario estadunidense son en referencia a la ejecución de los integrantes de la familia mexico-estadunidense LeBarón, integrantes de las comunidades mormonas que viven en los estados norteños de Chihuahua y Sonora.
La convocatoria o reto de Trump a López Obrador expone al mismo tiempo que en la actualidad la cooperación entre Estados Unidos y México en el combate al trasiego de drogas no es la misma que se tenía durante los últimos 12 años.
Proceso ha reportado que desde que inició el gobierno de López Obrador, las agencias federales estadunidenses que laboran en México para contener el flujo de narcóticos, denuncian la falta de coordinación con sus contrapartes mexicanos.
AMLO rechaza ofrecimiento de Trump para combatir a los carteles de la droga en México
El presidente Andrés Manuel López Obrador agradeció a su homólogo estadunidense Donald Trump su interés en la masacre de nueve miembros de la familia Lebarón, seis de ellos menores de edad, pero insistió en que es un tema que toca atender a México.
“No puede intervenir otro gobierno en nuestro territorio si no existe un acuerdo y la solicitud expresa de nuestro gobierno. Un ejemplo: nosotros opinamos acerca de los lamentables hechos en Ciudad Juárez, pero no podemos intervenir en la investigación en El Paso Texas”, reviró en alusión a la masacre del 3 de agosto en la que murieron tres mexicanos.
Esta mañana, tras el ataque sufrido por un grupo de personas de la familia Lebarón, que tiene doble nacionalidad, el presidente estadunidense emitió una serie de tuits en los que expresó su voluntad de enviar tropas a México para combatir a los cárteles de la droga.
El mandatario mexicano expuso que en las relaciones entre México y Estados Unidos hay cooperación, pero insistió:
“Sin embargo, es un asunto que nos corresponde a nosotros atender, de manera independiente y haciendo valer nuestra soberanía, le agradeceos mucho al presidente Trump y a cualquier gobierno extranjero que quiera cooperar y ayudar, pero en estos casos nosotros tenemos que actuar con independencia, de conformidad con nuestra constitución y nuestra tradición de independencia y soberanía”.
PRI, PAN, PRD hasta Morena piden aceptar ayuda de EE.UU contra el narco
Lo ocurrido con la familia LeBarón ha retumbado en las altas esferas políticas, tan ese así que los senadores, tanto del PRI, PAN, PRD y Morena, han reconocido que México puede colaborar con Estados Unidos para combatir al crimen organizado. 
En ese sentido, el coordinador de la bancada del partido oficial, Ricardo Monreal, reconoció que las autoridades mexicanas pueden trabajar al lado de las estadounidenses, esto sin transgredir la soberanía nacional.
 “No hay que verlo dogmáticamente; lo que tenemos es que resolver, y si pueden proporcionar información para dar con los responsables, es bienvenida”, dijo el legislador. 
Asimismo, Monreal Ávila acotó que el ofrecimiento del presidente, Donald Trump, es genuino, ya que las personas asesinadas en Sonora tienen la doble nacionalidad.
“Yo no estaría totalmente en desacuerdo con la colaboración. Creo que en algunos lugares de Estados Unidos sus órganos de procuración y de investigación, en un afán de colaboración, pudieran auxiliar, apoyar, respaldar sin que esto vulnere la soberanía nacional”, agregó. 
Por otro lado, el senador del PRI, Jorge Carlos Ramírez Marín, detalló que la cooperación entre naciones es normal, sobre todo cuando comparten frontera y las víctimas son ciudadanos de ese país.
“Sobre todo cuando sabemos en los hechos que hay una intervención importante de las agencias de Estados Unidos, nosotros lo que tenemos que hacer es abandonar las posturas de simulación y pasar a tomar medidas de frente a la sociedad, yo estoy seguro que todos vamos nos vamos a solidarizar con lo que el gobierno haga”, comentó.
Mientras que el panistas, Julem Rementería, argumentó que la propuesta de Trump no debe tomarse literal, pues ni se quiera se sabe cuántos agentes de la Unión Americana  ya trabajan en México, pero en materia de inteligencia el apoyo no le vendría mal a México. 
Ante esta situación, el coordinador del PRD, Miguel Ángel Mancera, reiteró que lo mejor ayuda que puede recibir México de Estados Unidos, es combatiendo el tráfico de armas, que en su mayoría arriban del norte y se quedan en manos del crimen organizado
Ayuda de Estados Unidos no viola soberanía mexicana: Larry Rubin
La ayuda que ofrece el presidente estadunidense Donald Trump a México para frenar la inseguridad que acecha la franja fronteriza de ambas naciones no Viola la soberanía, aseguró el representante del Partido Republicano Estadunidense en territorio mexicano, Larry Rubín.
Después de acudir a la reunión que sostuvieron los industriales con el gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, Rubín sostuvo en entrevista que el presidente Andrés Manuel López Obrador debe considerar la propuesta del mandatario del país vecino del norte.
“Estados Unidos está dispuesto a ayudar a librarse de este cáncer que ha venido gestándose en este país desde hace ya varios años”, aseveró.
Comentó que México sigue siendo un país soberano, por lo que la ayuda de Estados Unidos de ninguna forma viola la soberanía, sino que ayuda a ser una nación más segura.
“México y Estados Unidos han sido aliados no solamente comerciales, sino aliados en muchas materias y creo que la ayuda de un pueblo hermano, un pueblo amigo, definitivamente se debe tomar enserio“, apuntó.
Indicó que la soberanía está en riesgo por la seguridad, pues este mal afecta a México en la imagen que da al mundo, lo cual impacta en el número de visitantes que llegan al país.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Develan placa egresados de la Facultad de Derecho de la UNACH alusiva a los 25 años de la Generación 1991-19915

San Cristóbal de Las Casas, Chis., 05 NOV.-Los integrantes de la generación 1991 – 1995 de la Facultad de Derecho de la Universidad Autónoma de Chiapas, realizaron la develación de placa, que conmemora los 25 años de haber cumplido con su formación profesional en la Máxima Casa de Estudios del estado.
            Al ser testigo de este encuentro entre quienes formaron parte de este grupo estudiantil, el rector Carlos F. Natarén Nandayapa afirmó que este es un acto simbólico; “regresar a esta Facultad donde nos transformamos y cambiamos nuestra perspectiva, donde adquirimos la capacidad de ser profesionales, formados  bajo los principios de ser ciudadanos responsables  y aportar al desarrollo  de nuestro estado”.
            Expuso que es importante que este regreso a  su alma mater, sea una realidad y que a partir de este acto pueda construirse una relación con esta institución, ya que la universidad necesita de ellos, de  una comunicación constante con sus egresados.
            Asimismo, expresó que esto va ligado con la misión de la universidad que consiste no solamente en la formación de profesionales, sino de ciudadanos que estén conscientes de su entorno, que reflejen las ideas y las necesidades sociales.
            “Que este momento sea el principio de una nueva relación de ustedes con su universidad, un símbolo de lo que sigue, que como alumnos egresados, aporten a esta institución que fue su madre académica”, puntualizó.
            En representación de los integrantes de esta generación 91 – 95, la consejera del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del estado de Chiapas, María Itzel Ballinas Barbosa, expresó su agradecimiento por la formación recibida dentro de esta unidad académica, siendo fundamental para su desarrollo profesional el contar con el respaldo de esta reconocida Facultad.
De la misma forma, el director de la Facultad, Jacobo Mérida Cañaveral, dijo que es un orgullo para la institución el contar con egresados que ponen en alto el nombre de la institución, mismos  que  se han desarrollado profesionalmente, comprometidos con la sociedad y su entorno.
            “En esta institución formamos hombres de bien, se nos exige formar a personas que defiendan la justicia, que defiendan la verdad, por ello esta placa, que es un agradecimiento a nuestra unidad académica, también es testigo de que ustedes son formadores de una familia que cada vez crece más”, acotó.
            Como parte del agradecimiento a su alma mater quienes formaron parte de esta develación realizaron una donación en especie a la Facultad, con el objetivo de apoyar la formación de los nuevos cuadros profesionales que Chiapas necesita.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Iniciativa de Morena podría aumentar hasta 60 pesos el kilo de tortilla

*Dicha iniciativa formulada por Morena, que ordena la producción únicamente con maíces criollos, ya fue aprobada en el Senado de la República
Ciudad de México, 05 NOV.-En la Cámara de Diputados se discute la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo, el cual si es aprobada aumentaría el precio de la tortilla que oscila entre los 13 y 20 pesos.
Por lo cual el precio de kilo de tortilla llegaría a tener un costo de hasta 60 pesos, alertó la industria agropecuaria.
Dicha iniciativa formulada por Morena, que ordena la producción únicamente con maíces criollos, ya fue aprobada en el Senado de la República el pasado 24 de septiembre.
Ahora, especialistas alertan que si es avalada en el Palacio Legislativo de San Lázaro, se tendrá una afectación de aproximadamente del 70 por ciento de la producción de este grano.
Lo que limitaría la producción de maíz a toneladas por hectárea, ante una demanda de 18 millones de toneladas que se producen actualmente con maíz híbrido.
Ante ello,  el coordinador general de Desarrollo Rural en la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rurral (Sader), Salvador Fernández, considera que la iniciativa es buena, pues la producción del maíz nativo ha quedado rezagada al verse privada de apoyos por las administraciones pasadas.
Sin embargo, señala que es necesario adecuar dicha legislación a la realidad del país, sin afectar el bolsillo de los mexicanos como sucedería en caso de ser aprobada de esta manera.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Fuerte presencia de pueblos originarios en FIL-UNICACH 2019

*Rector José Rodolfo Calvo Fonseca dijo que actividades de la Feria se enmarcan en
Año Internacional de la Lenguas Indígenas
* Se reconocerá y difundirá aportación de pueblos originarios a través de diversas actividades

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 NOV.-La literatura, cosmovisión y cultura de los pueblos originarios tendrá una fuerte presencia en la II Feria Internacional del Libro de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (FIL-UNICACH), que en su edición 2019 abrirá por vez primera la Sala Biocultural.
El rector de la UNICACH, José Rodolfo Calvo Fonseca indicó que la FIL-UNICACH se enmarca en el Año Internacional de la Lenguas Indígenas decretado por la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y por ello la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) será invitada de honor.
Señaló que el Año Internacional de la Lenguas Indígenas tiene como fin sensibilizar a la sociedad en general para que reconozcan, aprecien y valoren la importante contribución que los idiomas originarios hacen a la diversidad cultural y lingüística del mundo. La ONU establece, como un componente esencial para el desarrollo sostenible, el derecho de los pueblos indígenas a expresarse en sus lenguas.
En el marco de la FIL-UNICACH 2019 se reconocerá el trabajo y aportación de destacadas mujeres como Petrona de la Cruz, dramaturga en lengua tzotzil; Mikeas Sánchez, escritora, docente, productora de radio y traductora zoque de la variante del norte alto.
En la Sala Biocultural se realizarán presentaciones de libros, conferencias y ponencias; se presentará el grupo de música tzotzil alternativa de San Juan Chamula,
Yajvalel Vinajel y el narrador y poeta en lengua tsotsil, Manuel Bolom con el libro “Chanut tazel pijutazel, reflexión filosófica de los pueblos originarios. Además se contará con un área para artesanos de diversas regiones.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Reconoce Cabildo Tuxtleco labor de las instituciones en operativo Día de Muertos

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 NOV.-En sesión ordinaria de cabildo, el presidente municipal Carlos Morales Vázquez, reconoció el trabajo de cada una de las dependencias que integran el Sistema Municipal de Protección Civil, del Ayuntamiento que preside y de diversos grupos voluntarios que participaron activamente en el operativo Día de Muertos en Tuxtla Gutiérrez, el cual arrojó un saldo blanco.
            “Quiero agradecer a todas las personas de las diferentes áreas, reconociendo la labor de todos los que hicieron un trabajo grande en todos los panteones, atendiendo a la población y contribuyendo a tener como resultado un saldo blanco”.
            De igual forma la regidora Verónica Espinosa Álvarez, hizo hincapié en el reconocimiento a la base trabajadora que formaron parte de dicho operativo, el cual a través del trabajo coordinado entre las instituciones, apoyaron a que estas tradiciones continúen fomentándose en la cultura mexicana. 
            Durante el desarrollo de la sesión, se aprobó la pensión a trabajadores y a beneficiarios de ex trabajadores por vejez y por viudez, respectivamente; solicitud emitida por la Comisión de Hacienda.
            Así también se aprobó a través de la Comisión de Educación, Cultura y Recreación, el reconocimiento a los patronatos de feria “San Juan Diego” y “Santísima Virgen de Guadalupe” del Barrio La Pimienta y la Colonia Paseo del Bosque; así como el reconocimiento al patronato de la feria “XL Aniversario” de la Colonia Patria Nueva.
            Finalmente se aprobó el dictamen emitido por  la Comisión de Hacienda, para certificar el recurso que servirá para el Primer Festival Cultural del Mundo Zoque “El Mequé”, que se llevó a cabo del 25 al 27 de octubre.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019




Participa Poder Judicial de Chiapas en análisis nacional de la Reforma Laboral

*La consejera de la judicatura Hernández Bonilla, participó en reunión nacional de tribunales donde se revisaron los avances de la implementación de la Reforma Laboral

PJ-análisis nacional de la Reforma Laboral

Ciudad de México, 05 NOV.-Como parte de las acciones que lleva a cabo el Poder Judicial del Estado de Chiapas al ser integrante de la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia (Conatrib) y en representación del magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia y Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, la consejera de la Judicatura María de Lourdes Hernández Bonilla asistió a la reunión nacional de la subcomisión a efecto de analizar la implementación de la Reforma Laboral en los poderes judiciales de los estados.
            Ante la presencia de las y los presidentes y representantes de los Tribunales de Justicia y la titular de la Unidad de Fortalecimiento a los Poderes Judiciales locales de la Secretaría de Gobernación, Paulina Téllez, Chiapas presentó las acciones que se han materializado en las primeras etapas de implementación, siendo una de ellas la reciente Jornada de Sensibilización de la Reforma Laboral presidida por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas en la sede del Poder Judicial y dirigida tanto a personal de esta casa de la justicia como a funcionarias y funcionarios de distintas dependencias, estudiantes, litigantes y representantes de la iniciativa privada.
            Cabe destacar que la reunión de la subcomisión se llevó a cabo en la Ciudad de México y fue encabezada por el presidente del Tribunal Superior de Justicia de la Ciudad de México, Rafael Guerra Álvarez y por el magistrado presidente del Supremo Tribunal de Justicia de Colima, Bernardo Alfredo Salazar Santana, en su calidad de coordinador de la subcomisión para el análisis de la reforma laboral.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Consejo de Honor y Justicia de la SSyPC sancionó a 28 elementos en diversos procedimientos

*En octubre, 28 elementos estatales fueron sancionados y tres absueltos al no encontrarlos responsables del acto imputado

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 05 NOV.-La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), que dirige Gabriela Zepeda Soto,  a través del Programa “Cero corrupción”, en el mes de octubre sancionó a 28 de los 31 elementos a quienes se les inició un procedimiento por el Consejo de Honor y Justicia
            La SSyPC dio a conocer que en octubre se recibieron 77 denuncias, entre ellas 18 de particulares y 59 iniciadas por las autoridades, en las que se incluyen 20 recibidas de manera anónima.
            La dependencia señaló que entre las incidencias disciplinarias se encuentran 39 por faltar a su servicio, 28 por abuso de autoridad, seis por encontrarse en estado de ebriedad, dos por abandono al servicio, una por desacato de una orden y una más por extravío de un bien.
            La SSyPC dio a conocer que 45 elementos dependen de la Policía Estatal Preventiva, siete de la Subsecretaría de Sanciones Penales, seis de la Policía Estatal de Tránsito, cinco de la Policía Estatal Fuerza Ciudadana; dos elementos de la Policía Auxiliar y dos del C4i, mientras que por la Policía Estatal Turística y Vial un elemento, uno de la Unidad de Apoyo Jurídico y uno de la Unidad de Derechos Humanos, así como siete administrativos.
            Del total de denuncias recibidas, 29 fueron integradas en carpetas de investigación que incluyen 31 elementos de las corporaciones pertenecientes a la SSyPC y turnadas al Consejo de Honor y Justicia, determinando la suspensión de 19, la destitución de seis, dos con amonestación privada, uno a renuncia voluntaria y tres casos sobreseídos y absueltos.
            La SSyPC hace un llamado a la ciudadanía y a los propios medios de comunicación a continuar participando en el Programa “Cero Corrupción”, al denunciar cualquier acto fuera de la ley por parte de los funcionarios de esta dependencia, o acreditar una buena actuación, ya que dicho plan tiene la finalidad de premiar o sancionar si así se requiere a fin de seguir transparentando a la institución.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019
           

LAS COLUMNAS



CARTELERA POLÍTICA
05 NOVIEMBRE 2019
Leonel Durante López
*La estulticia de AMLO ya rebasó nuestras fronteras
*Opacidad de la fracción de Morena en el Congreso local
*Las tortillas se convertirán en OVNIS, gracias a Morena
Ahogado en una crisis de credibilidad que se refleja en la ingobernabilidad y la ineficacia de sus colaboradores; y junto con ellos sus serviles y abyectos diputados y senadores de Morena, a 11 meses y días de iniciada la administración de la 4ª Transformación que liderea –por cierto muy mal- el presidente Andrés Manuel López Obrador, ya es calificada como una gestión fallida, que quedará como la peor de la historia.
Tras la última masacre –que ya se hizo costumbre en el país-, de nueve miembros de la familia Lebarón, por parte de presuntos narcotraficantes en Sonora, no estaría mal aceptar el ofrecimiento del presidente de Estados Unidos Donald Trump, quien dijo que “sólo espera el llamado de su homólogo mexicano, Andrés Manuel López Obrador, para ayudarlo a eliminar de la faz de la tierra a los cárteles de la droga. Ofrecimiento que por obvias razones rechazó el tabasqueño.
No nos caería mal el ofrecimiento, pues los mexicanos ya no sentimos lo duro sino lo tupido, al ver la forma tan cruel, despiadada, inhumana y despiadada de como los sicarios de la droga o de cualquier banda de delincuentes y criminales acaban con la vida de miles de compatriotas, y lo peor es ver la pasividad del que se dice gobernar México, con una Guardia Nacional –que resultó todo un fracasa-, y fuerzas armadas que por así convenir a sus intereses perversos, los ha atado de pies y manos, sin dejarlos con el derecho a defenderse, pues no quiere que les disparen a esos malos mexicanos.
Digo no estaría más la propuesta de Trump, aunque no sería buena, porque sería tanto como una invasión, pero como decía el Chapulín Colorado: “y ahora quién podrá defendernos.
Si porque el presidente López Obrador no reacciona y a 11 meses de iniciado su gobierno el número de muertos crecen de manera súbita, que a la fecha suman ya más de 32 mil muertes violentas.
No se ve a corto plazo una reconciliación entre los mexicanos, pues los 30 millones de babeantes que apoyaron a López, lo defienden a capa y espada, mientras el resto, unos 80 millones no se atreven a pedir a la voy de ya la revocación del mandato de este inútil presidente.
Quien no tiene ni el más mínimo interés de combatir a esas mafias porque en primer lugar López creó la “mafia del poder”, a “los fifís”, los “conservadores” y “neoliberales”, que son culpables de todos los males y enemigos del “pueblo bueno”.
Las más de 32 mil muertes violentas en tan solo 11 meses, es la cifra más alta de todos los tiempos en México; y la fiel muestra del fracaso en la estrategia contra la violencia y es la confirmación de que el de López Obrador es un gobierno que no sólo rindió la plaza ante el narcotráfico y el crimen organizado sino que pactó con los distintos cárteles criminales.
Que más pruebas quiere el pueblo de México para reaccionar y declarar juicio político a López por traición a la patria y otros delitos cometidos, que ni los serviles y abyectos diputados ni senadores de Morena y hoy al Poder Judicial quieren proceder en contra del mal presidente.
Tras la liberación del “chapito” en el operativo fallido en Culiacán, este en la tierra de nadie hizo circular en redes sociales, Ovidio Guzmán López, al momento de ser detenido, sabedor del financiamiento de la campaña presidencial a López, advirtió que si es traicionado, detenido y extraditado revelará videos originales en su poder donde en la campaña presidencial de 2017 sus hijos mayores y él, recibieron del cartel de Sinaloa decenas de millones de dólares, rato después el chapito fue liberado por órdenes de AMLO.
Poco a poco los mexicanos conocemos lo turbios manejo de López para hacerse del poder, una de ellas fue la rendición de la plaza en Culiacán y el pacto con bandas como la de “El Chapo”, lo que sin la menor duda, explican la razón por la que el entonces candidato y hoy presidente prometió por todo el país una amnistía a los grupos criminales.
En los hechos y violando la Constitución, el presidente mexicano ya perdonó a los jefes de bandas como la de “El Chapo” y se sabe que hoy por hoy son sus mejores aliados, pero enemigos de los mexicanos.
Ahora entiendo porque como Jefe del Estado mexicano se niega a salir del país a las reuniones de talla internacional, porque fuera de México esta indefenso y podría ser su propio homologo norteamericano quien le pudiera “echar el guante”.

Morena con el riesgo de sucumbir en el 2021

Decíamos en el anterior comentario que uno de los tantos problemas y conflictos que tienen en su haber el partido del presidente López Obrador, Morena es grave si la perspectiva que tenemos es la ambición por el poder entre las tribus que está formado, muchos son la escoria de otros partidos, que obviamente busca el beneficio personal, nunca la de pueblo, del cual se ocupan en cada proceso electoral.
Eso lo vemos a nivel nacional porque son más evidentes los conflictos y enfrentamientos por una “tajada de pastel”; peso también en los estados hace aire, no se diga en Chiapas, en donde es notoria la distancia   
Es muy evidente la distancia o divorcio entre el partido, los electores y autoridades sean estas estatales o municipales, lo que avizora un diagnostico no muy halagador para los militantes en el 2021.
La ambición por el poder entre morernista los ciega, al grado de no entender razones más que las propios -que son de índole personal-, lo que hace que se vislumbre una derrota porque los auténticos militantes que fueron desplazados por el carnal del tabasqueño Pio Lorenzo López Obrador y el actual secretario de gobierno Ismael Brito Mazariegos los borraron del mapa para dar paso al compadrazgo, amiguismo, parentelas y sin dejar afueras a los amigos y amigas con derecho, “no de mano sudada”, sino de alcoba, ejemplos hay mucho, pero mejor lo dejamos en el tintero.
El “miedo no anda en burro”, pero el riesgo de sucumbir Morena en Chiapas en el 2021 está latente, de ahí la reacción desesperada de Pio López y compañía de acudir al “basurero político” y acarrear a la escoria de otros partidos, supuestamente para reforzar la militancia, pero lo único que hicieron fue echarse a cuestas a puras víboras prietas, alimañas, alacranes, tepocatas y demás animal ponzoñoso, que lejos de fortalecerse, se debilitan.
Otro factor en contra de los morenistas, es la falta de personal calificado, porque para nadie es ajeno que Morena carece de cuadros políticos con experiencia en la administración pública y también en materia legislativa, de ahí que sus gobiernos son calificados como los peores.
En Chiapas tenemos el mejor ejemplo con los que se dicen líderes del Congreso, Marcelo Toledo Cruz y Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo que brincan de un cargo a otro sin pudor, como si fuera un intercambio de pareja o swinging, o mejor dicho cambiarse de calzón sin importar el qué dirán sus compañeros.
Sin temor a equivocarme, una buena parte de ellos ignoran los que tienen que ver  con la materia legislativa, sus procedimientos, pero también son ignorantes en lo que se refiere a la materia económica, buenos, mientras no sean recursos que vayan a llevar a sus bolsillos, ahí nadie es ignorantes para las transas se pintan solos.
Solo hay que recordar la forma la burda y deshonesta como intercambiaron el cargo, no le dieron la oportunidad a sus compañeros, es decir, cuando están mamando no sueltan la chiche para que otros se alimentos.
Para concluir con el tema por este día porque ya mucha tela de donde cortar sobre todos de la Bonilla como se refieren sus compañeros de bancada, que no llegó por méritos propios, tuvieron que ser palomeadas por el mandamás del Palacio de Gobierno, pero lo más triste es saber que por sus encantos, hoy se hace pasar como la mujer más importante del Congreso, sin olvidar que fue antidemocrática, oportunista y servilista que les arrebató la oportunidad a sus compañeras de seguir mandando en la “casa de muñecas”.

Las tortillas se irán al aire, inalcanzables para los más jodidos

Con la anuencia del Presidente López Obrador, porque nada en la cámaras alta y baja se mueve un dedo si no lo autoriza en de Macuspana, en la Cámara de Diputados se discute la Ley Federal para el Fomento y Protección del Maíz Nativo, el cual si es aprobada aumentaría el precio de la tortilla que oscila entre los 13 y 20 pesos.
         Por lo cual el precio de kilo de tortilla llegaría a tener un costo de hasta 60 pesos, alertó la industria agropecuaria.
Dicha iniciativa formulada por Morena, que ordena la producción únicamente con maíces criollos, ya fue aprobada en el Senado de la República el pasado 24 de septiembre.
         La medida aunque impopular, pega a las clases más desprotegidas que de darse el nuevo precio, les pegará duramente, pues de por si hoy en día la canasta básica es ya inalcanzable por lo miserable del salario mínimo, de ahí la tendencia que la pobreza ira creciendo, porque la medida pegará sin duda alguna a todas las clases.
         Pero no solo subirán de precio las tortillas, también los sopes, tlacoyos, tacos, memelas, tostadas, huaraches, etc., etc., etc.

Del Montón

Después del ataque armado del que fueron víctimas varios miembros de la familia LeBarón, diversos medios de Estados Unidos retomaron la noticia, donde no solo destacaron la matanza, también el fracaso en la estrategia de seguridad del presidente, Andrés Manuel López Obrador, aseguró The New York Times. * * * Eso es todo por hoy, hasta mañana con más de lo mismo.
+++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++++
Francisco Gómez Maza
Análisis a Fondo: La inseguridad, al garete
05-11-19

*La violencia, privilegio de matarifes
*La GN, ¿para a detener migrantes?
Y mientras las confrontaciones seudopolíticas continúan y los improperios y calumnias son el pan de cada día en las pornográficas redes “sociales”, el negocio de los asesinatos en masa mancha de sangre las páginas de los periódicos impresos, y de dolor los corazones conscientes, y la prensa televisada y radial lo usa como gancho publicitario para incrementar sus ingresos, los asesinos, sean narcos o simples matarifes, gozan de la más supina impunidad.
¿De qué sirvió la constitución de la GN, entonces? A lo más que ha llegado es a ser la patrulla fronteriza, que detiene a los migrantes en las puertas del sur del país para congraciarse con el payaso de las bofetadas de la Casa Blanca y apoyar su campaña para reelegirse por otros cuatro años, a costa de engañar a las mayorías ignorantes del electorado estadounidense (Por si no lo sabe, le diré que hay más ignorantes en Estados Unidos que analfabetas entre las clases z de las zonas más marginadas de México)
El digital SinEmbargo acaba de denunciar una masacre en una zona serrana de Sonora, limítrofe con Chihuahua.  De acuerdo con el medio citado, Julián LeBarón, activista y miembro de la comunidad menonita LeBarón en Chihuahua, confirmó este lunes pasado que tres madres y siete de sus hijos menores fueron asesinados en un ataque armado en el Rancho La Mora, Bavispe, Sonora.
Al menos seis niños más sobrevivieron, algunos están heridos. Los pequeños lograron escapar de los hechos, y se reportó que al menos una niña seguía desaparecida. Eran tres familias que viajaban en el mismo número de camionetas Suburban desde La Mora, en el municipio Bavispe, Sonora, hacia la comunidad LeBarón, en el municipio de Galeana, Chihuahua. Iban a visitar a unos familiares, dijo Julián LeBarón. Sin embargo, durante el trayecto fueron atacadas por presuntos integrantes de la delincuencia organizada.
 “Hemos rescatado a 6 niños, tres están gravemente heridos por las balas y niña sigue desaparecida”, escribió Lafe Langfor a SinEmbargo, en una entrevista vía mensajes.
El activista destacó que el Ejército y la Policía ya se encuentran en el lugar.  Se presume que al parecer hubo un enfrentamiento y las familias quedaron en medio: “no sé si hubo una confusión, porque son mujeres y niños que van inocentemente de su casa”, dijo LeBarón.
La zona donde colindan los estados de Chihuahua y Sonora es región que se disputan principalmente dos organizaciones criminales: La Línea, grupo delictivo afín del Cártel de Juárez, y el cártel de Sinaloa, “Los Chapos”, confirmo el Fiscal.
Este es un territorio que por su colindancia con Estados Unidos es proclive “a la actividad de organizaciones criminales dedicadas al tráfico de estupefacientes y al tráfico de migrantes”, explicó el Fiscal.
La comunidad LeBarón ha sido por severamente lastimada por la delincuencia desde hace más de una década. En mayo de 2009, cuando el estado aún era gobernado por el priista José Reyes Baeza Terrazas, el joven Erick LeBarón, de entonces 17 años, fue secuestrado. Sus captores pedían un millón de dólares; sin embargo, la familia se negó a pagar el rescate motivados por la idea de que no alentarían que más casos como ese ocurrieran no sólo en su comunidad, sino en todo el país.
El plagio del joven mormón levantó un fuerte movimiento de protesta. Cientos de ciudadanos de Galeana se trasladaron hasta la Ciudad de Chihuahua para manifestarse contra la inseguridad. Las protestas fueron encabezadas por Benjamín LeBaron, de 36 años de edad, quien luchaba contra la inseguridad, extorsiones y secuestros que vivían los miembros de su comunidad tras la llegada de grupos de la delincuencia organizada.
Ante la presión social que alcanzó el movimiento de LeBaron, los secuestradores dejaron libre a Erick, pero esa lucha costó la vida dos integrantes de la familia: Benjamín LeBarón y Luis Widmar Stubbs, fueron secuestrados y asesinados dos meses después. Luego del asesinato, una manta fue colocada cerca del domicilio de la víctima. En ella se decía que el crimen contra Benjamín ocurrió como represalia por sus movilizaciones y activismo contra de la inseguridad.
En otro escenario, la comunidad wixárika y tepehuana de San Lorenzo Azqueltán, en Jalisco, denunció que el pasado domingo, personas armadas al servicio de un cacique que busca despojarlos de sus tierras atacaron a integrantes de la comunidad, dejando un desaparecido y dos heridos, uno de ellos grave, reportó el Centro de Derechos Humanos Miguel Agustín Pro (Centroprodh). El clima de terror ha obligado a que muchos comuneros huyan para esconderse.
Asimismo, el grupo habría alcanzado al vehículo donde viajaban las autoridades de la comunidad,” donde golpearon y dejaron en estado grave al comunero Rafael Reyes Márquez quien, tras ser atendido en la propia comunidad fue trasladado a la ciudad de Zacatecas. Se desconoce el paradero de Noé Aguilar Rojas, quien fue golpeado hasta quedar inconsciente y al parecer fue levantado nuevamente y llevado con rumbo desconocido”, agregaron.
En otros escenarios, En Veracruz los desaparecidos llegaron a 10 en 20 días, y Guerrero se ha convertido epicentro de las desapariciones, De acuerdo con reportes periodísticos, de las 570 acciones urgentes a nivel global activadas por la ONU, 356 tienen como país de origen México y de éstas, cerca de 200 provienen de Guerrero.
++++++++++++++++++++++++++++++
El debate equis…   
J. Eleazar Ávila Pérez….
Tomás, Edgar: Frente a frente…
De todos los partidos políticos que se presumen en pugna y que tenían este 2019 compromiso para renovar sus dirigencias, solamente son dos los que han renovado su presidencia. Uno por elección interna única y otro por dedazo  directo.
a.- Empecemos con el Partido Verde Ecologista de México cuya dirigencia en manos de Patricio King, está ahora en poder de Ricardo Gaviño, cuyo trabajo todavía sigue silencioso, o como se decía antes, con tenis.
Y como los equipos se renuevan, vimos la semana pasada en Instagram una foto que indica con claridad quién es su “dream team” y propiedad de la franquicia. Me refiero a Karl Heinz (no se como se escribe pero en la calle 8 seguro que si lo saben y tienen registro).
b.- Luego vemos el caso del Partido Acción Nacional donde al existir una sola planilla registrada y anticipar la avalancha de apoyos, era fácil deducir que el indicado por unidad, insisto, al mejor estilo priísta de todos los tiempos, era Luis René “El Cachorro” Cantú.
c.- Luego tenemos el caso de Morena, donde sin duda tenemos que esperar a que primero se resuelva la dirigencia nacional  para definir lo local. Sabemos de algunos nombres, postores, que veremos cómo avanzan o si de plano se esperan como parece.
Me refiero a Úrsula Salazar Mojica, Alejandro Mayer, Armando Martínez, Armando Zertuche, Nancy Ruiz Martínez, Roberto Vega. Todos consejeros de Morena, pues este es uno de los requisitos indispensables.
d.- Luego si nos pasamos al Partido Revolucionario Institucional, por supuesto que hay novedades con la inminente llegada de José López Pescador como nuevo delegado.
Así las cosas, luego que se exhibió que el Consejo Político Estatal es un fraude en su conformación y que existen dudas claras sobre la legitimidad de su padrón de militantes.
 (Fue Teté, en un contexto donde la dirigencia nacional es censurada por su tibiesa y en pro de Andrés Manuel López Obrador).
El asunto es que nos asomamos al CEN de este partido y se nos ha filtrado desde Insurgentes dos asuntos: De los 5 aspirantes, Enrique Cárdenas, Tomás Gloria, Edgar Melhem, Emilio Grimaldo y Arturo Núñez existen dos posibilidades.
1.- Que el candidato se resuelva en la unidad de los postores, pues les queda claro que, si no se puede abrir por los riesgos, o por la falacia de su CPE, buscar el camino del consenso es lo más rentable.
2.- Que para el CEN existen dos claro finalistas, el favorito de los jefes y operadores de Insurgentes Edgar Melhem Salinas y el Secretario de Organización de la CNC Nacional, Tomás Gloria Requena, voz del único organismo formal que le queda a lo que queda del PRI en el país.
Claro, está siempre está la posibilidad de que exista un tercero en discordia. Me refiero a Enrique Cárdenas, también cenecista como los dos anteriores.
Mientras, se insiste que la CNOP Tamaulipas en el acuerdo podría ser para Arturo Núñez, y la ratificación al frente del Instituto Reyes Heroles para Emilio Grimaldo, a quien muchos le escatiman esfuerzo y talento para quien es Consejero Nacional.
3.- El CEN se afirma que esta semana o a más tardar la siguiente podría realizarse la cumbre para que limen las evidentes asperezas y definan en cuadro chico el destino de esta franquicia. 
4.- Y si lo dijimos, lo reiteramos, no parece lo más amable que desde el CDE, uno de los aspirantes y desde el CEN, descalifiquen a Emilio y Arturo. Ellos tienen derecho a crecer, a realizar, a forjar sus carreras.
Amplia Posdata.- Cuando vamos a México y nos acercamos a la zona del poder, confirmamos con nuevos elementos que los priístas no deben de hacerse bolas. Morena está en el poder por un pacto realizado por Luis Videgaray y Enrique Peña Nieto con Andrés Manuel López Obrador.
Son demasiadas las evidencias, las sospechas de que desde 2016 – 2017 se realizaron los acuerdos para la entrega del poder a cambio de impunidad.  Lo hemos dicho tantas veces que una más no está de menos.
No quieren aceptar su realidad y por eso hay que machacar, ponerle sal en la herida…
OTROSI:  “Una familia y amigos maravillosos de Utah quedaron atrapados entre dos viciosos carteles de la droga, que se disparaban el uno al otro, con el resultado de que fueron asesinados muchos grandes estadounidenses, incluidos niños pequeños, y algunos desaparecidos. Si México necesita o solicita ayuda para limpiar estos monstruos, EE.UU. está listo, dispuesto y capaz de involucrarse y hacer el trabajo de manera rápida y efectiva” sostiene @realDonaldTrump.
Y vino la replica.- “En las relaciones entre México y Estados Unidos hay cooperación, sin embargo, es un asunto que nos corresponde a nosotros atender, al gobierno de México , de manera independiente y haciendo valer nuestra soberanía”. AMLO.
18 pendientes…      Correo: jeleazarmedia@gmail.com       
                                 Twitter.- @eldebateequis
+++++++++++++++++++++++++++++
DE BUENA FUENTE
Erisel Hernández Moreno
Conductas antisociales
INTOLERABLES

Por acuerdo de la Mesa de Seguridad Estatal que encabeza todos los días el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, la Fiscalía General del Estado (FGE) continúa con la estrategia de seguridad y procuración de justicia en coordinación con la Mesa de Seguridad de Tabasco para garantizar el libre tránsito y la integridad de la ciudadanía en el tramo carretero Ocozocoautla-Caseta de cobro número 181 Malpasito, que se encuentra ubicada en el municipio de Huimanguillo del vecino estado.
En entrevista, el fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca informó que todos los días fuerzas de seguridad coordinadas por la Fiscalía de Distrito Centro realizan operativos disuasivos para garantizar el libre tránsito en Chiapas, mientras que las autoridades de Tabasco realizan una acción similar en el municipio de Huimanguillo por acuerdos con la Mesa de Seguridad que encabeza el gobernador Adán Augusto López Hernández.
“Esta mañana dimos cuenta de la operación de la carretera y de la función de la mencionada caseta de cobro, mismas que transcurren sin novedad y con una afluencia vehicular normal, garantizando así la libertad de tránsito y la salvaguarda de la integridad de las y los chiapanecos y visitantes”, añadió.
Añadió que todos los días se realizan patrullajes preventivos con un estado de fuerza conformada por elementos de la Policía Estatal Preventiva y Policía Estatal de Caminos, todos coordinados por el fiscal del Ministerio Público de Mezcalapa.
Aseveró que hoy más que nunca la Fiscalía del Estado mantiene su convicción de garantizar el Estado de derecho y de actuar siempre en consecuencia en contra de las conductas antisociales que atentan contra los derechos y libertades de las y los chiapanecos.
“No habrá impunidad a ninguna conducta antisocial y a ningún acto vandálico que violente la paz de la ciudadanía. En Chiapas se respetan las libertades en todas sus expresiones pero no se tolerará la violencia, se hará prevalecer el orden y la paz social”, advirtió de manera enérgica.

AJUSTES

La realidad económica está aquí y después de un año les debe quedar en claro al presidente, a los secretarios de Hacienda y Economía y los diferentes actores del sector que se debe reencauzar y redefinir la forma como se vienen tomando decisiones sobre el crecimiento y el desarrollo económico, expresó el presidente de la COPARMEX CDMX, para quien es ahora un momento de oportunidad para que las cosas se realicen de manera diferente más que andar buscando culpables.
En rueda de prensa celebrada ayer, el presidente del Centro Empresarial de la Ciudad de México aseguró que más que andar buscando fantasmas a quiénes culpar, el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, debe dejar a un lado su activismo y convertirse en el Jefe de Estado por el que votó la mayoría de los mexicanos.
Para el dirigente no debe quedar duda entre los ciudadanos mexicanos que los empresarios “le vamos a seguir apostando por el país, seguiremos confiando en que la inversión debe quedar entre los mexicanos, pero necesitamos señales de mayor certidumbre y confianza a esa inversión que promueve el empleo y, además, así tenemos un círculo virtuoso que permite generar recursos fiscales para que el gobierno mexicano pueda llevar a cabo inversión pública importante (…) y haya un crecimiento mayor al de este año”.
Recordó cómo el crecimiento ha venido perdiendo fuerza cada mes por lo que desde la Presidencia de la República se necesitan mensajes y acciones que devuelvan la confianza al sector empresarial y no de división como lo hemos estado viviendo, y en un ánimo propositivo, Padilla Zenteno reiteró que el empresariado sigue firme y con interés en apostar a favor de México.

GOBERNACIÓN
La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, enfatizó que será la Suprema Corte de Justicia de la Nación la que resuelva en definitiva la presunta inconstitucionalidad de la llamada “Ley Bonilla” que amplió el mandato del gobernador de Baja California, Jaime Bonilla de dos a cinco años.
A través de una amplia carta dirigida a los ciudadanos, la funcionaria lamentó que se hayan tergiversado sus comentarios expresados el pasado 1 de noviembre en una videograbación de la que “no tenía conocimiento” ni habría autorizado.
Siento mucho las interpretaciones dadas al referido video por diferentes actores sociales, políticos, periodísticos y de las redes sociales, sobre la manera de expresarme.
“Eventualmente podré equivocar una expresión, más mi honestidad e integridad seguirán rigiendo permanentemente mi vida en lo público y privado, estando siempre por encima de cuestionamientos y de cualquier interés que no sea el superior de mi país”, afirmó.
Señaló que en el caso de la extensión del periodo de gobierno en Baja California, siempre he sostenido mis argumentos jurídicos acerca de este hecho, jamás los he variado, nunca he mentido, ni he engañado a nadie”.

RETAZOS

LAS bancadas de Morena, PRI, PAN y PRD consideraron que es aceptable la ayuda de Estados Unidos para combatir al crimen organizado en México, al manifestar el coordinador morenista Ricardo Monreal, que se puede colaborar sin vulnerar la soberanía de nacional. “No hay que verlo dogmáticamente; lo que tenemos es que resolver, y si pueden proporcionar información para dar con los responsables, es bienvenida”, señaló, al demandar todo el peso de la ley contra los agresores de la familia LeBarón. En entrevista, Monreal dijo que el ofrecimiento del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, es de buena fe toda vez que la familia LeBarón tenía la ciudadanía norteamericana y por ello hay un interés legítimo del Presidente de ese país. “Yo no estaría totalmente en desacuerdo con la colaboración. Creo que en algunos lugares de Estados Unidos sus órganos de procuración y de investigación, en un afán de colaboración, pudieran auxiliar, apoyar, respaldar sin que esto vulnere la soberanía nacional”… EL Pleno de la  Sexagésima Séptima Legislatura  nombró a: José Alfredo Toledo Blas, como presidente municipal de Arriaga, Chiapas; lo anterior, al manifestar voto mayoritario a favor del dictamen presentado por la Comisión de Gobernación y Puntos Constitucionales, quien después de analizar las propuestas presentadas determinó que dicho ciudadano encabece la administración del citado Ayuntamiento. En pleno acatamiento a la sentencia dictada por la Sala Regional del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, correspondiente a la tercera circunscripción plurinominal electoral Federal con sede en la ciudad de Xalapa, Veracruz, y en cumplimiento a lo establecido en el apartado de efectos de la sentencia dictada el 23 de octubre del 2019 y una vez valoradas las actas de Cabildo remitidas por el ayuntamiento de Arriaga, Chiapas, el Congreso del Estado determinó nombrar al tercer regidor propietario: José Alfredo Toledo Blas, para que a partir de la fecha que sea aprobado por el pleno de este Poder Legislativo se tenga por designado al cargo de presidente municipal del citado municipio, hasta en tanto el tribunal competente defina la situación jurídica de David Parada Vázquez… Visite: www.debuenafuente.com  ¡¡Hasta mañana, Dios Mediante!!
++++++++++++++++++++++++++




SEMÁFORO.

¿SR. GOBERNADOR, CUANDO VEREMOS OBRAS DE IMPACTO SOCIAL?
*** SECRETARIO DE HUIXTLA DEBE ACLARAR EL DESVIO DE MÁS DE 500 MIL PESOS.
*** TONALA. LA DENUNCIA DE MARCO ANTONIO MENDEZ.

Exal Baltazar Juan Avila/APyPM/APM
VERDE.
Al inicio de su periodo a partir del 8 de diciembre del 2018, ya con la embestidura de gobernador del estado de Chiapas, señor doctor Rutilio Escandón Cadenas, la mayoría de los chiapanecos han confiado en un cambio positivo.
Priistas, panistas, verdecologistas, perredistas, en fin, miembros de todos los partidos renunciaron y aún siguen renunciando a los partidos que representaron en las pasadas elecciones, como es el caso de los 21 presidentes municipales en funciones para unirse al partido de moda: Movimiento Regeneración Nacional (MORENA) el cual arraso con una votación histórica que sobrepaso los 30 millones de sufragios, un triunfo inobjetable.
La historia de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano pudo haberse repetido, sin embargo no fue así. Me refiero a que AMLO no hubiera ganado en esta tercera ocasión.
La única manera de lograr el cambio que los mexicanos queríamos, era precisamente imponerse con la mayoría de votos para evitar cualquier tipo de fraudes, como los que han marcado la historia de nuestro país: 1988 año inolvidable ¡Cárdenas había ganado!
Años anteriores los mexicanos perdieron con el gran "Maquío", Manuel de Jesús Clouthier del Rincón.
En Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en la de “3 de 3” se hizo realidad aquel adagio “el tercero es el vencido” provocando un efecto dómino que lo llevo a la presidencia de la republica.
“Ha rio revuelto ganancia de pescadores”. Muchos candidatos ganaron.  
“En política no hay nada escrito”. Aunque en este caso de las elecciones, curiosamente coinciden en el número “8” y se abre una incógnita, aclaro, no precisamente por el número. 
Una izquierda vestida de arcoíris había triunfado.
AMARILLO.
Lo que hemos visto hasta este momento es una gran invasión de miles de hermanos extranjeros que en su mayoría se han quedado diseminados en todo el territorio chiapaneco y otros estados del país.
El establecimiento de un Estado de Derecho corrompido que ha favorecido a la clase pudiente de la sociedad de la entidad y extranjeros.
La recuperación de las áreas protegidas ha costado cuatro cosas:
Uno. Perdida de millones de pesos a los chiapanecos para beneficiar a unos cuantos y ganarse los aplausos de las masas idiotizadas.
Dos. Despliegue policiaco de distintas corporaciones descuidando la seguridad pública de todo el estado que han sabido aprovechar las bandas de delincuentes incrementando el índice de diferentes delitos, aun cuando se diga que Chiapas es el estado más seguro, esta declaración abre la siguiente interrogante ¿Comparado con que estado?
Los que somos o vivimos aquí, hemos visto el cambio que en los últimos tres sexenios ha sufrido la forma de delinquir por parte de las bandas que se han formado adentro y otras que vienen de fuera.
Tercero. Privación ilegal de la libertad a cientos de personas: Jóvenes, mujeres, ancianos, hombres en edad productiva y… ¡niños!
Y la cuarta: tres muertos. Entre ellos una niña dentro del CERRS No. 14 “El amate”. La mayoría fueron torturados durante su arresto y dos personas torturadas dentro del mismo penal estuvieron a punto de perder la vida. Los CERSS se suponen, es para “sentenciados”, sin embargo a todos nos les han tomado ni siquiera su declaración.
El títere palero, Adrián Méndez Barrera, director regional frontera Sur, Istmo y Pacífico Sur de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), que ha sido utilizado para “denunciar” y solicitar el desalojo de las “Áreas Protegidas”, ya estará satisfecho ahora quiero verlo que “defienda como un perro con rabia” lo que pretenden: Víctor Toledo, secretario de Medio Ambiente, y el procurador agrario Luis Hernández Palacios Mirón; al pretender derogar el decreto que desde 1978 (con modificaciones en el 2000) impide la actividad humana y la explotación económica de este frágil ecosistema y cambiarla por proyectos que permitan la introducción de personas a estos bosques tropicales vírgenes.
¿Por quién son enviados y quien es su verdadero amo de estos dos funcionarios?
¿O acaso este… de Adrián Méndez Barrera es cómplice de estos títeres paleros?
El tiempo me está dando la razón en lo que hace algunos meses atrás escribí sobre la verdad de los desalojos.
ROJO.
De todo lo anterior está el hecho reciente de la detención y tortura de Anivar Gómez Vázquez de 44 años de edad, dueño de un negocio de abarrotes y papelería frente a las instalaciones de la Escuela Normal Indígena “Mactumatza” del cual no podemos decir que “estaba en el lugar equivocado en el momento equivocado”, del día 31 de octubre en que alumnos de esta institución educativa fueron atacados por policías.
El estado de salud de Gómez Vázquez es delicado derivado de los golpes recibidos durante su detención.
¿Sr. Gobernador, cuando veremos obras de impacto social?
A casi un año de haber tomado posesión no vemos una estabilidad económica en nuestro estado, pero si un incremento en los problemas sociales, de inseguridad, salud, educativo, corrupción y cero obras de impacto social.
Quisiéramos entender que es el primer año y que se PRETENDE un cambio radical lo que nos hace pensar que para el próximo año (2020) empezara a fluir ese cambio por el cual votaron más de 30 millones de mexicanos.
De ser así señor gobernador Rutilio Escandón Cadenas permítame el beneficio de la duda y confiar en que empezaremos a construir un nuevo Chiapas lleno de paz, tranquilidad, seguridad, con una economía creciente y firme, con hospitales y clínicas con medicamentos, bien equipadas con personal médico suficiente que cubra las necesidades en este sector, escuelas  y maestros que representen a Chiapas con dignidad…
SEMÁFORO DESCOMPUESTO.
SECRETARIO DE HUIXTLA DEBE ACLARAR EL DESVIO DE MÁS DE 500 MIL PESOS.
Si un huixtleco ocupara el cargo de Secretario Técnico, correría la misma suerte que muchos ex funcionarios, gobernadores de cualquier estado o presidentes de cualquier país; pero siendo de un pueblo como Huixtla donde muy pocos reciben un saludo respetuoso, la mayoría van acompañados de una mentada de madre y la palabra “rata” u otras peores ¿o quizás verídicas?
Pero un fuereño como el tapachulteco Ángel Eduardo Jiménez Godínez, que ostenta el cargo de Secretario Técnico del Ayuntamiento de Huixtla ¿Cuándo lo van a encontrar en una calle de ese pueblo? Se va con la sonrisa y la satisfacción de haberles visto la cara de p… a todos los huixtlecos a disfrutar de todo lo que haya podido obtener en el tiempo que duro en dicho cargo.
Si tuviera dignidad y la solvencia moral de la que tanto presume, explicara el porqué de esos tres cheques a su nombre, expedidos en diciembre y que suman más de 500 mil pesos.
Conforme más tiempo ocupe el tapachulteco Ángel Eduardo Jiménez Godínez este puesto, más provoca que la cloaca del ayuntamiento se abra e involucre a muchos que tienen cola que les pisen.
Por ejemplo: Comunicación Social. Proveedores. Regidores. Etc. Etc.
TONALA. LA DENUNCIA DE MARCO ANTONIO MENDEZ.
Quien no conoce al presidente municipal de Tonalá, Manuel Narcia Coutiño, pudiéramos decir que no conoce a la gente turula, así les dicen a los tonaltecos; son mal hablados, con mucha influencia del istmo oaxaqueño, bueno hasta la vestimenta y sus fiestas tienen mucho parecido con las del estado de Oaxaca.
En su primer informe tuve la oportunidad de ser invitado, aunque llegue veinte minutos después de haber iniciado, quiero hacer mención que fue puntual a la hora indicada en la invitación; pude ver al tipo clásico del turulo en un discurso que salió de todo contexto y rompió con la formalidad del protocolo tradicional y aburrido.
En primer lugar su discurso lo dio desde el palco del palacio municipal acompañado del Cabildo, desde ahí dije “¡Ups! Escuche la elocuencia con la que tocaba cada obra realizada y las gestiones para la entrega de apoyos: “¡Ya se pa´que están aquí, al ratito les doy su paguita pue!” y de ahí pal´real pueden imaginar lo que gusten. La “V” la tienen en la boca todo el tiempo y las mentadas de madre igual.
Siempre he dicho que hay mentadas de madre que dan risa y mentadas de madre que duelen en lo más profundo; los turulos y MANACO son de los primeros.
Así que le va a cumplir al amigo Marco Antonio Méndez Pascasio, me refiero a darle un lugar en donde pueda vender.

Denuncias y comentarios: periodistaexal2015@hotmail.com  Cel. y Whats 962 10 80 934
Chiapas-México.