lunes, 15 de julio de 2019

Las Noticias Diario Tribuna Chiapas



Muñoz Ledo denuncia aplicación de procedimientos carcelarios contra migrantes centroamericanos

*El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados equiparó, a su vez, los centros de detención de migrantes en México con los campos de concentración alguna vez instaurados en Auschwitz, en Polonia, durante la Segunda Guerra Mundial

Ciudad de México, 15 JUL.-El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo (Morena), aseguró contar con videos de las condiciones de hacinamiento de migrantes, “de los campos de concentración que se están poniendo en México, como en Auschwitz”.
Muñoz Ledo criticó, durante la comparecencia en comisiones del subsecretario para América Latina y el Caribe, Maximiliano Reyes Zúñiga, que a través de la Secretaría de Gobernación se aplican procedimientos carcelarios contra los migrantes provenientes de Centroamérica y cuestionó que el gobierno de Andrés Manuel López Obrador actúa de manera equivocada y en contra de la Constitución en materia migratoria.. 
Señaló que las medidas impulsadas por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de negar asilo a los migrantes centroamericanos procedentes de su frontera sur, configuran a México como tercer país seguro.
Equiparó los centros de detención de migrantes en México con los campos de concentración alguna vez instaurados en Auschwitz, en Polonia, durante la Segunda Guerra Mundial.
Advirtió que buscará hacer cumplir el artículo 11 de la Constitución Mexicana, el cual indica que toda persona tiene derecho para entrar al país, salir de ella y viajar por su territorio sin necesidad de alguna carta de seguridad, pasaporte o requisitos semejantes.
Lo anterior muy a pesar de las recientes decisiones que ha tomado la actual administración federal en materia de migración.
Resaltó que “como presidente de la Cámara y del Congreso, yo juré hacer cumplir la Constitución y lo voy a hacer, con todas las fuerzas a mi alcance, así sea contra las decisiones que se tomen en cualquier ámbito del poder público mexicano”, indicó Muñoz Ledo.
El funcionario únicamente respondió a Muñoz Ledo que la política de migración del gobierno federal no ha cambiado, pero reconoció que el fenómeno de tránsito de personas representa ya “una grave crisis humanitaria”.
Asimismo fustigó a la Secretaría de Gobernación porque ha cambiado el rostro y todo del Instituto de Migración  y señaló,  claramente que el enclave de la Secretaría de Gobernación tiene procedimientos carcelarios y ha militarizado sí, el tema de los migrantes.
El presidente de la Cámara de Diputados refirió que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero comparecerá ante la Comisión Permanente del Congreso de la Unión el próximo miércoles. 
“Escribí alguna vez 'Olga la libertad', bueno un poquito excesivo, pero le digo que no se convierta en 'Olga la carcelaria'”, dijo.
Muñoz Ledo también mencionó que la Mesa Directiva de la Cámara Baja está en contra de la detención de migrantes en México, a la vez que mencionó que hay acuerdos vigentes que se podrían citar ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación para detener las detenciones, no obstante, no hay la voluntad política para ello.      
“Nada más lo doy como un dato, son vigentes los tratados de Guadalupe Hidalgo que autorizan el libre tránsito de navíos, buques, embarcaciones, personas, etcétera, lo digo por si se necesita una acción ante la Corte si tuviéramos ganas, claro, o la decisión política de hacerlo, que no la hemos tenido hasta hoy”, dijo.
Luego, en respuesta a preguntas de otros diputados, Maximiliano Reyes sostuvo que existe una “visión humanitaria” hacia los ciudadanos de otros países que ingresan a México.
“No encontrarán en este gobierno a la Policía Federal utilizando toletes, escudos o gases lacrimógenos en contra de los migrantes. Eso no implica que no luchemos contra el tráfico de personas”, declaró.
Asimismo, sostuvo que la amenaza de imposición de aranceles a México por parte de Donald Trump fue “real y le hubiera costado no solo a México, sino a la región, una crisis económica, desempleo y mayor migración irregular, porque contribuiría a la pobreza en proporciones importantes”.
Reconoció que es complicado atender el incremento de migración de menores de edad no acompañados, debido al repunte que se registra desde enero y porque Estados Unidos, México y Guatemala no cuentan con capacidad institucional.
“Tradicionalmente migraban adultos de 16 a 24 años, después empezaron a llegar familias, debido a una modificación de la ley de asilo de Estados Unidos, lo cual hizo que, a partir de enero, se empezara a presentar el fenómeno de niños migrantes acompañados o no”, señaló.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Protección Civil listo para atender y auxiliar a vacacionistas en Tuxtla Gutiérrez

*Se cuenta con una fuerza de tarea de diversas dependencias, Cruz Roja y grupos voluntarios.

TXT-PC listo para auxiliar a vacacionistas

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 JUL.-En coordinación con el Sistema Estatal de Protección Civil, dependencias federales y municipales, el Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez implementa el Plan Específico de Protección Civil “Vacaciones de verano 2019”, con el objetivo de garantizar la seguridad de visitantes locales y foráneos en la capital chiapaneca.
            En este sentido, Elizabeth Hernández Borges, apuntó que se cuenta con una fuerza de tarea de 250 elementos para auxilio y apoyo de la población, en donde participan personal de protección civil y grupos voluntarios, los cuales están desplegados en puntos específicos de la ciudad como la Pochota, Parque Chiapasiónate, ZooMAT, Cañón del Sumidero, Parque de la Marimba, Cristo de Copoya y Joyyo Mayu.
            Asimismo, resaltó el trabajo coordinado que se mantiene con Seguridad Pública y Tránsito Municipal, Secretaría de Salud Municipal y el Buró de Turismo de Tuxtla Gutiérrez, con quienes se garantiza unas vacaciones seguras a los visitantes con información real de centros turísticos y de alimentos, así como información exacta de autoridades de tránsito para que su estancia sea  placentera.
            Elizabeth Hernández, pidió a los ciudadanos atender todas las recomendaciones, ya que es fundamental, para quienes salen de casa, cerrar bien los tanques de gas, bajar la energía eléctrica, evitar manejar con distractores y mantenerse atento a las indicaciones de tránsito y las medidas para garantizar una estancia segura a donde visiten.
            Es importante mantenerse hidratado de acuerdo al pronóstico emitido de 40 días de canícula que inicia a partir de la segunda quincena de julio, y en caso de realizar actividades al aire libre, ir cubiertos y evitar alimentos que estén expuestos al calor.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Impartirá UNACH diplomado en Tanatología

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 JUL.-Con el objetivo de orientar a las personas durante su proceso de duelo, así como el trato humanitario en enfermedades terminales, entre otros temas relacionados con la muerte, la Facultad de Medicina Humana de la UNACH, a través de la Licenciatura en Gerontología, ofrece el diplomado: “Entre los avatares de la tanatología y la investigación en la salud”, el cual se llevará a cabo del 16 de agosto al 14 de diciembre del presente año.
            El curso que estará dividido en cuatro módulos es dirigido a profesionales de la salud como: médicos, gerontólogos, psicólogos, trabajadoras sociales o interesados en las ciencias de la salud y tanatología, con el objetivo de elaborar documentos científicos y actualizar conceptos alineados a las ciencias de la salud; así como profundizar en el tema de la tanatología de manera conceptual, decolonial e intercultural, sobre el apego, la pérdida y la experiencia del duelo.
            El diplomado, que tendrá un costo de recuperación de 6 mil 500 pesos, se llevará a cabo todos los sábados, de nueve de la mañana a cuatro de la tarde, en las instalaciones de la Facultad de Medicina Humana “Dr. Manuel Velasco Suárez”, ubicadas en la calle central sin número, Barrio San Francisco en la capital chiapaneca.
            Para más información, la UNACH pone al alcance el número telefónico: 961 182 04 83 y el correo electrónico tanatología.unach@gmail.com, recordando que esta actividad será de cupo limitado y el diploma contará con valor curricular.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Rechaza PT en el Senado aprobación de “ley Bonilla”

Ciudad de México, 15 JUL.-El Partido del Trabajo (PT) en el Senado rechazó la modificación de la constitución local por parte del Congreso local que amplía el periodo de gobierno del gobernador electo, Jaime Bonilla, de 2 a 5 año, y respaldó la postura del diputado Porfirio Muñoz Ledo, quien propuso desaparición de poderes en la entidad. También la panista Kenia López se sumó a dicha propuesta.
La senadora petista Alejandra León Gastélum, consideró la modificación avalada por el Congreso bajacaliforniano como acciones nefastas, antidemocráticas e inconstitucionales.
Indicó que presentaron desde el 11 de julio una carta al presidente del Senado, Martí Batres, en la que le piden actúe ante estos hechos. En el documento le pide emitir un posicionamiento como órgano legislativo autónomo, en rechazo de esta reforma.
“Estamos en contra y rechazamos ese tipo de acciones nefastas, antidemocráticas e inconstitucionales”, indicó la senadora por Baja California, quien dijo que con ello se unen a las voces de distintos partidos que se han pronunciado en un sentido similar.
Recalcó que es un hecho que “no podemos nosotros dejar pasar por alto. Creo que es un acto que atenta contra el Pacto Federal, que atenta contra la vida democrática de nuestro país. Algo por lo que todos nosotros, sobre todo los de izquierda, hemos estado luchando”.
Al ser cuestionada sobre la postura del presidente de la Cámara de Diputados, Porfirio Muñoz Ledo, quien se pronunció por la desaparición de poderes en esa entidad tras el aval del Congreso local, la petista lo respaldó.
“En ese sentido creo que coincidimos con el diputado Muñoz Ledo, máxime que no solamente disolver los poderes en Baja California. Bajo estos preceptos y estas modificaciones inconstitucionales toma posesión el gobernador electo, Jaime Bonilla, creo que tenemos todas las facultades al ser un gobernador ilegítimo, inconstitucional, de disolver el Gobierno Ejecutivo del estado de Baja California, tomando posesión el gobernador electo, Jaime Bonilla. Y creo que es muy viable, puesto que recae exclusivamente en la Cámara del Senado este tipo de acción”.
Por separado, la senadora del PAN, Kenia López, también consideró que es procedente una desaparición de poderes en Baja California.
“Es necesario reconocer que hubo una ilegalidad en Baja California, que hubo una irresponsabilidad y que, por supuesto, hay un tufo de corrupción que se tiene que resolver”, señaló la legisladora blanquiazul.
-¿Sí procedería la desaparición de poderes?, - se le cuestionó.
-Sí, claro, bueno, si así se resuelve, evidentemente sí; es algo que no podemos permitir, que si sucede en Baja California después puede suceder en cualquier parte del país.
Más tarde, el líder de Morena en el Senado, Ricardo Monreal, también se refirió al tema al ser cuestionado sobre ello en conferencia de prensa. Preció que hasta el momento, este órgano legislativo no ha recibido alguna solicitud para una acción de este tipo, pero dijo que seguirá el caso como parte coadyuvante y, en su momento, el Senado expresará una postura avalada por mayoría.
Tras indicar que el Senado debe ser prudente y esperar hasta que se presenten recursos ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación, confió en que el máximo tribunal del país “resolverá muy bien” este tema.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019




Refuerzan operativos en Tuxtla para prevenir la incidencia delictiva en motocicletas

*Estos operativos se continuarán realizando de manera permanente


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 JUL.-Mediante la coordinación de elementos policiacos estatales y municipales para combatir y prevenir la incidencia delictiva, la Dirección de Tránsito del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, realiza operativos en diferentes puntos de la ciudad, con el objetivo de verificar que quien use motocicleta cumpla con la reglamentación vigente como, licencia, placas, tarjeta de circulación, y medidas de seguridad que implica el uso de cascos y rodilleras.
            En este sentido, el director de Tránsito Municipal, Óscar Graciano Martínez Gris, detalló que los operativos se mantienen constantes en principales arterias de la ciudad, centros comerciales y zonas de mayor afluencia, así como bancos para inhibir la incidencia delictiva
            El director detalló que, A través de la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, se ha logrado la retención de motocicletas que no cumplen con la reglamentación vigente para la capital, además de algunos presuntos señalados por cometer actos ilícitos.
            “Los operativos están sirviendo para verificar que todos los motociclistas en Tuxtla, tengan en orden sus documentos, así como ejercer ampliamente la reglamentación necesaria, como portar cascos y verificar si la motocicleta está autorizada para el traslado de dos personas a la vez”.
            De este modo, el Mayor Óscar Martínez Gris, dijo que estas acciones  se realizan para reforzar la seguridad en la zona centro y los bancos, y además se está pidiendo una reforma a la reglamentación para ponerle al casco de los usuarios, las placas de la motocicleta y un chaleco reflejante con la impresión de las placas.
            Finalmente, el director de tránsito subrayó que, el operativo se realiza de la mano con otros operativos como alcoholímetro y colonia segura, en donde participan más de 350 elementos de Tránsito Municipal y que se continuarán con estos operativos de manera permanente.
            “En próximos días se reforzará el lote de vehículos con los que cuenta la Secretaría de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, y eso permitirás mayor cobertura en los operativos y la seguridad de los tuxtlecos”. Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



La mafia del poder quiere manipular y controlar la elección Nacional de Morena

*Ni el gabinete le funciona  al presidente de la república.

Beristaín Javier

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 JUL.-Al interior del partido Movimiento de Regeneración Nacional, (MORENA ), existe la mafia del poder salinista que pretende controlar y manipular las elecciones, aseveró  José  de Jesús  de la Cruz Durán, coordinador  general de campaña  en Chiapas de Alejandro Rojas Díaz Durán, aspirante  a la diligencia nacional de morena.
            Agrega que quisieron aplastar a Alejandro Diaz Durán, quitándole sus derechos partidistas por la Comisión Nacional de Honor y Justicia que dirige Diaz Polanco, acción avalada por Sergio García y Citlalli Ibáñez,  hasta hoy presidenta de Morena, sin embargo, el TRIFE le restableció sus derechos.
Estos actos son repudiados y al contrario se respaldó y fortaleció al aspirante a dirigir los destinos de MORENA a nivel nacional, principalmente en Chiapas, precisó.
Indica que no es para menos el hecho, porque saben que la meta de Alejandro es trabajar con la mira de transformar y fortalecer al partido y hacer lo propio con el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, porque lo están dejando solo al grado que ni el gabinete le funciona, porque no está a la altura de la cuarta transformación.
Por ello existe contradicción todos los días, por ello indicó, se encuentran trabajando arduamente para el rescate del partido y sacar a la mafia del poder que tiene asentada sus reales garras.
Recordó que Bertha Luján,  declaró que no se puede elegir ninguna dirigencia, agregando que esta acción es antidemocrática y se conoce como imposición.
El partido no le pertenece al gobierno, ni Citlalli Ibáñez Camacho, hasta hoy presidenta de Morena, mucho menos a Bertha Luján.
Sin duda se debe consultar al pueblo, a las bases o militancia y a los simpatizantes para que exista una real democracia.
Llamó a que se haga conciencia, que se abra los ojos y que se fortalezca al primer mandatario de la nación Andrés Manuel López Obrador, quien da todo lo que puede, mientras que su gabinete lo abandona.
Añade que preocupa e interesa el problema por lo que los gobernadores deben de contar con una buena estructura para fortalecer al presidente de la república y la cuarta transformación tenga continuidad.
Queda claro que la actual dirigencia se prepara para protegerse y permanecer en el poder al cuidado de sus propios intereses de lo que viene y la mafia del poder siga adentro mandando y hacer lo que se les venga en gana como  siempre, concluyó.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Por defensa de Colonos del Fraccionamiento El Bosque Comunicador revela amenazas en su contra

Por Eleazar Domínguez Torres

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 JUL.-El Director General de la agencia multimedios "Mural Chiapas.com", denunció en una transmisión en vivo, la serie de amenazas y hostigamientos en su contra las cuales provienen directamente del Supremo Tribunal de Justicia, que preside el priista; Juan Oscar Trinidad Palacios, así como de la Fiscalía General del Estado cuyo titular es Jorge Luis Llaven Abarca.
Bernardino Toscano Chang, quien en su calidad de abogado brinda asesoría jurídica y legal a los Colonos del Bosque que fueron despojados de un predio por el Supremo Tribunal de Justicia, dijo de manera textual: "quiero comentarles algo el señor Juan Oscar Trinidad Palacios y el señor Fiscal ya mandaron mensajes de que mi nombre se encuentra en una lista y que me quieren acusar por escándalo público, azonada, lo cual es absolutamente inviable, pero no lo creo, lo que sí creo es que mandaron ese mensaje como queriéndome intimidar como queriéndome decir ya párale".
Mejor conocido como "El Chino", dijo que el caso que viven los Colonos del Fraccionamiento El Bosque son para hacer corajes pero a la vez dan mucha impotencia por el abuso en el ejercicio del poder del Magistrado Presidente. "y en este caso se da de quien menos se espera, de aquel señor que protesto cumplir y hacer cumplir las leyes es el primero que las está violentando, porque no puede comprobar la propiedad porque no tienen documentos que lo acrediten".
Al tiempo que acuso al ex secretario de economía y ahora notario; Ovidio Cortázar de dar fe de un hecho a todas luces ilegal, por lo que sugirió que dicho notario también deberá ser investigado. "Pero voy a esto el señor quiere intimidar a quien se le esté poniendo en su camino, señor miedo tengo pero si mi nombre está en esa lista por favor rompan esa lista a usted es al que menos le conviene que a mí me pase algo señor Juan Oscar y señor Fiscal, sobre todo por este caso va mi petición, señor Fiscal, señor Presidente del Tribunal que nada me pase porque serían inmediatamente los responsables", finalizo.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Preservación del agua asunto de seguridad nacional pues más de 10 millones de mexicanos carecen del vital líquido: UACh

Ciudad de México, 15 JUL.-La preservación del agua es un asunto de seguridad nacional y México tiene una gran deuda en este sentido porque descuida ríos, lagos, unidades de riego y drenajes aun cuando hay tecnología para atender los problemas de contaminación y garantizar la preservación del vital líquido por lo que las autoridades de la Universidad Autónoma Chapingo entregaron, por escrito la propuesta de académicos y organizaciones sociales para garantizar una Ley de Aguas Nacionales con equidad que no solo distribuya sino también preserve el vital líquido a la Cámara de Diputados.
Lo anterior porque además hay muchos distritos de riego sin agua; muchas bombas de agua que nunca han prendido y muchas poblaciones en México registradas con servicio de agua potable y no la tienen así como más de 10 millones de habitantes del país sin acceso al agua entubada, aseguraron en el Foro Universitario para la construcción de una Ley de Aguas Nacionales bajo el lema “Legislar para preservar y garantizar el acceso al agua”.
Ante esta problemática, el Rector Interino de la Universidad Autónoma Chapingo, Bernardo López Ariza, el Rector Electo de la UACh, José Solís Ramírez y el Director del Departamento de Irrigación de esta casa de estudios, Rafael Sánchez Bravo, advirtieron que urge poner atención a esta problemática porque “las guerras se darán entre países por el agua y el desbalance de la naturaleza”, de ahí que Chapingo se haya enfocado a presentar una propuesta derivada de la vinculación con los poderes del Estado y las sociedad en general.
En el marco de la clausura de los trabajos del Foro donde se detalló que la propuesta llevará “nombre y apellido” para ser entregada a la Presidencia de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados, el Rector interino dijo: “somos más que el brazo armado (del Gobierno Federal), somos la fuerza intelectual de agrónomos especializados en su conocimiento”.
“Así que Chapingo es el aliado, en términos de sociedad y políticas públicas, ya que la Universidad no trabaja para el Gobierno Federal o partidos políticos, ofrecemos calidad en la vinculación con la sociedad en pobreza, con hambre”.
Por ello al ser una Universidad apolítica, con riqueza en su gente ante las miles de ideas de sus profesionales es que fue posible, en este Foro, poner en la mesa polos opuestos del cuales saldrán buenos resultados.
Puso a disposición del Presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados, Feliciano Flores Anguiano, la Unidad Regional de la UACh en la Comarca Lagunera así como otras unidades regionales para la realización de los siguientes foros encaminados a concretar una Ley de Aguas Nacionales.
En tanto, el Rector Electo, José Solís Ramírez, consideró que siempre que hablamos del agua es fundamental ponerle atención al uso, manejo y tecnología porque sin ella no hay vida de tal suerte que el tema debe generar emoción y sentido de su cuidado.
Destacó su interés para que “el Foro Nacional para la Construcción de una Ley de Aguas Nacionales se desarrolle en instalaciones de la Universidad Autónoma Chapingo con la convergencia de experiencias nacionales e internacionales a fin de garantizar una ley que se aplique y haga respetar”.
Por lo que respecta al Programa de Vinculación de la UACh, aseguró que se trabaja para impactar y “ser el brazo armado en beneficio del campo ya que esta casa de estudios es una Universidad pertinente para la aplicación de políticas públicas que lleguen al campo mexicano”.
Hizo una invitación abierta a los Poderes del Estado a visitar y recorrer la Universidad Autónoma Chapingo para que conozcan la propuesta que sobre el agua existe en favor de los campesinos y sociedad en general pues recuperar el campo y Chapingo una prioridad.
Por su parte, Rafael Sánchez Bravo, Coordinador del Foro y Director General del Departamento de Irrigación de la UACh, señaló que se presentará la propuesta de la Chapingo por escrito para tener la autoridad de decir: “habló la academia con el apoyo de las organizaciones sociales”.
Lo importante del encuentro denominado Foro Universitario para la construcción de una Ley de Aguas Nacionales bajo el lema “Legislar para preservar y garantizar el acceso al agua”, es que se desarrolló sin línea política ya que la UACh no tiene línea política ni rinde cuentas a ningún Gobierno en investigación y tecnología, lo que sí es que vamos a trabajar juntos pero no revueltos”.
Indicó que al interior de la Universidad se buscó, para este Foro que se realizó en el marco del 165 Aniversario de esta casa de estudios y el 95 aniversario del Departamento de Irrigación, que todas las carreras vinculadas con el agua hablaran lo que permitió trabajar con un grupo plural de la educación y de los diferentes credos ideológicos así como del conocimiento ya que estuvieron, entre otras disciplinas, agroecología, ciencias forestales, zonas áridas, centros regionales e irrigación.
Lo anterior debido a que existe mucha legislación en torno al uso del agua “pero poca o casi nula en la preservación cuando en la realidad el uso debe estar subordinado a la preservación” además de que existe preocupación de preservar el artículo 6 Constitucional donde se garantiza el acceso al agua como un Derecho Humano.
Si bien es importante preservar este articulado, dijo, la Universidad se pronuncia por que ese Derecho Humano esté cubierto al cien por ciento pues actualmente hay muchos distritos de riego, sin agua; muchas bombas de agua que nunca han prendido y muchas poblaciones en México registradas con servicio de agua potable y no es cierto.
Por ello, aseguró que “para garantizar que nuestra voz quede plasmada en el Congreso de la Unión, “nuestras propuestas llevan nombre y apellido, mismas que se entregarán a la Comisión con la plena seguridad de la Universidad Autónoma Chapingo de que todas nuestras propuestas son viables de aplicar en la realidad además de que podemos demostrar capacidad para ser ejemplo de preservación del agua”.
Indicó que en la realización de las siete mesas temáticas participaron más de 400 personas donde la UACh dio una buena lección de pluralidad ideológica y temática sobre el agua por lo que “si bien es una ventanita para abrir el camino, esperamos que los legisladores nos abran la ventana y luego la puerta”.
El Presidente de la Comisión de Recursos Hidráulicos, Agua Potable y Saneamiento de la Cámara de Diputados, Feliciano Flores Anguiano, recibió verbalmente de parte de los organizadores del foro los documentos de propuesta para la Ley que incluye: contar con un Tribunal de Controversias Hídricas, crear una Secretaría de Recursos Hídricos, Comités de Concientización de la Importancia del Agua, Contar con una medición de variables hídricas y cuencas, tratamiento de aguas residuales, contar con un monitoreo de agua contaminada para la agricultura y la ganadería en México, plasmar que el agua es un asunto de seguridad nacional.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Mueren cinco indígenas por comer hongos tóxicos en Chiapas

Por Isaín Mandujano

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 JUL (apro).-La Secretaría de Salud estatal, a través de la Jurisdicción Sanitaria número II, dio a conocer que siete personas originarias de los municipios de Huixtán y San Andrés Larráinzar fueron hospitalizadas a causa de la ingesta de hongos tóxicos, de las cuales cinco fallecieron y dos continúan bajo observación.
El jefe jurisdiccional Octavio Alberto Coutiño Niño informó que el pasado 9 de julio, cuatro integrantes de una familia de la comunidad Lázaro Cárdenas Chilil, municipio de Huixtán, ingresaron al Hospital de las Culturas con síntomas de intoxicación por hongos silvestres: dolor abdominal, náuseas, vómito y malestar general.
Debido a la intoxicación, perdieron la vida Sebastián “N”, de 48 años de edad; María Elena “N”, de 25, y Carlos Vicente “N”, de 20. A la señora Josefina “N”, de 45 años, se le da seguimiento en el centro de salud de la localidad Lázaro Cárdenas Chilil.
El segundo caso de intoxicación a nivel domiciliario se presentó en la comunidad Chichelalo, del municipio de San Andrés Larráinzar, donde una familia de tres integrantes fue al bosque a la colecta de hongos silvestres para su consumo y días más tarde empezaron con sintomatología.
Derivado de ello, el pasado 14 de julio fallecieron Crescencio “N”, de 30 años, y José Ignacio “N”, de seis. El estado de salud de la señora Juana “N” se monitorea a través de la Unidad Médica Rural del IMSS de la localidad Talonwitz.
Coutiño Niño señaló que se tomaron las muestras correspondientes y fueron enviadas al Laboratorio Estatal de Salud Pública para su estudio y determinar de qué especie de hongo se trata.
Añadió que para el tratamiento de estos casos se cuenta con el Comité Regional Altos para la Protección de Intoxicación por el Consumo de Hongos Silvestres Tóxicos, integrado por el IMSS, ISSSTE, Isstech, DIF, Sedespi, Unich, UNAM y ayuntamientos, instancias que trabajan de manera conjunta para la prevención.
“Es complejo porque es una tradición ancestral que los pueblos originarios consumen hongos… Desde abril empezamos con las acciones de prevención a través del Comité Regional Altos y la Red de Municipios por la Salud, para que las agencias municipales de las mil 182 localidades que tenemos en la región estemos haciendo actividades de prevención”, dijo.
“No se trata de cambiar la cultura de la gente, pero que sí conozca el riesgo que existe cuando no se identifica adecuadamente un hongo que pueda ser perjudicial para la salud y para la vida”, recalcó.
En este sentido, reiteró el llamado a la población de la Región Altos Tsotsil-Tseltal para que al momento de realizar la colecta de hongos silvestres se hagan acompañar de personas con experiencia en la identificación de las setas que son comestibles y diferenciarlas de aquellas que son tóxicas.
No obstante, puntualizó, la Secretaría de Salud intensifica la vigilancia epidemiológica, los operativos por parte de la Dirección de Protección contra Riesgos Sanitarios y las acciones de prevención en la temporada de lluvias, que es cuando aumenta la ingesta de hongos.
El jefe jurisdiccional mencionó que en Chiapas existen más de 13 mil especies de hongos, de las cuales sólo 300 son comestibles. Dentro de las especies más dañinas se encuentran la amanita verna y la amanita virosa, que son de las que más casos se han presentado.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



SSyPC y Cecytech unen esfuerzos en expo artesanal penitenciaria

*Lo vendido será para ayudar a la reinserción social de personas privadas de su libertad

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 15 JUL.-La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), a través de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, en coordinación con el Colegio Estatal de Ciencia y Tecnología de Chiapas (Cecytech), montó una exposición de artesanías penitenciarias en el edificio de dicha institución educativa.
            Lo vendido será para ayudar a la reinserción social de las personas privadas de su libertad.
 El comisario José Miguel Alarcón García, subsecretario de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad y Sandro Hernández Piñón, director del Cecytech, realizaron el corte del listón inaugural de la exposición y venta artesanal instalada en el inmueble de la citada dependencia estatal. Durante dos días, trabajadores y visitantes podrán admirar y adquirir las artesanías elaboradas por las y los internos de los diversos centros penitenciarios de Chiapas
            Personal de la SSyPC distribuyó las artesanías: servilleteros con motivos frutales y personajes de caricaturas infantiles, cuadros, marimbas y hamacas en miniatura, cestos de mimbre, mecedoras, bolsos de mano y sin faltar las solicitadas hamacas para toda la familia.
            Lo que se busca es ser un puente entre estos peculiares artesanos y la sociedad consumidora, por lo cual personal de la Subsecretaría de Ejecución de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, busca lugares estratégicos para ofertar los productos.
            Así, el pasado 11 de abril, la titular de la SSyPC, Gabriela Zepeda Soto, inauguró la segunda tienda penitenciaria permanente en Tuxtla Gutiérrez. Durante las vacaciones, se habilitó un bazar penitenciario en Puerto Arista.
            En la Feria de la Primavera y de la Paz en San Cristóbal, también se aprovechó el escaparate para llevar las artesanías a los visitantes de la colonial ciudad.
            De igual manera, los días 1 y 2 de mayo, se eligió un local de Galerías Boulevard para ofrecer al público las obras de arte que salen de cada Centro Estatal para Reinserción Social de Sentenciados (Cerss).
            Asimismo, se instaló el bazar en la Torre Chiapas y recientemente se eligió el Cobach para habilitar el bazar penitenciario.
Ahora, la invitación es para los trabajadores y el público en general, con el fin de apoyar esta noble causa y adquirir estas artesanías en este lugar los días 15 y 16 de julio, de 9:00 am a 3:00 de la tarde, o en cualquiera de las tiendas existentes.
            De esta manera se trabaja en beneficio de las personas privadas de su libertad, ya que al verse beneficiadas con las ventas de sus artesanías, pueden contribuir a la economía de su familia y a su vez capitalizarse para seguir trabajando, logrando con ello una verdadera reinserción social.
            Con estas acciones, el Gobierno del Estado que encabeza Rutilio Escandón Cadenas, a través de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Gabriela Zepeda Soto, refrenda su compromiso de apoyar totalmente a las personas privadas de su libertad, al fomentar todo aquello que contribuya a su seguridad y a su integral reinserción social.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019
           

las columnas


Francisco Gómez Maza
Análisis a Fondo: De Urzúa a Lomelí
15-07-19

*Entre amigos: uno renuncia; otro, bajo sospecha
*Mientras, el linchamiento mediático a todo vapor

En aquellos días de la campaña electoral, recuerdo que el empresario Alfonso Romo ofreció una entrevista a la televisión comercial en la cual le dijo al locutor que al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) había llegado una fauna impresionante de bichos tóxicos como cucarachas, alacranes, pulgas, chinches, arañas venenosas, serpientes, ratas, ratones, entre otros muchos especímenes dignos de fumigaciones profundas, animalitos que se mezclaron con la fauna positiva de verdaderos luchadores sociales y políticos, encabezados por Andrés Manuel López Obrador, el porfiado candidato presidencial que, al fin de la historia negra, logró una aplastante mayoría de sufragios que hizo polvo a la partidocracia corrupta.
Y me estoy acordando de este episodio crítico del empresario regiomontano por algunas historias que han cimbrado al movimiento lopezobradorista, independientemente de la renuncia de su amigo Carlos Urzúa, que duró solo menos de siete meses como secretario de Hacienda por no estar de acuerdo con el estilo personal de gobernar del presidente López Obrador, a quien ya le conocía las mañas, ya que fue su secretario de finanzas, durante los primeros tres años, cuando el tabasqueño encabezó el gobierno de la ciudad, entonces llamada Distrito Federal. Se conocían ambos sus mañas. Urzúa no fue sorprendido por López Obrador, ni éste sorprendido por el renunciante. López Obrador es un político muy renuente. A él hay que hablarle con mejores argumentos que los que él presenta para convencerlo. Si no, hace su santa voluntad.
No me impresiona la renuncia de Urzúa. Creo que los agentes económicos ya la asimilaron; la economía no va a crecer arriba del 1 por ciento, no muy diferente de su comportamiento en tiempos del PRI y del PAN. no así los medios de propaganda que dentro y fuera del país siguen insistiendo en que el gobierno del tabasqueño es un fracaso. (Y hay grupos de seudo comentaristas de radio que hasta hacen mofa.) Pero sí me llama la atención tanto la renuncia como sus motivos de Carlos Lomelín, muy cercano de López Obrador, quien lo nombró su delegado en Jalisco. Lomelí estaba siendo acusado mediáticamente de conflictos de interés y él declaró que renunciaba para que las autoridades correspondientes lo investigaran.
Sin embargo, este lunes, durante la conferencia de prensa matutina del presidente, la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, informó que hay en curso siete investigaciones, sobre posibles conductas irregulares del exdelegado federal de Programas Sociales en Jalisco. Sandoval aclaró que la primera investigación se abrió el 22 de mayo; no, después de la renuncia del ahora exfuncionario público la semana pasada, como se ha llegado a mencionar en medios.
Cuatro pesquisas se realizan sobre las empresas relacionadas con Lomelí y tres más analizan las conductas contrarias a la legalidad, posiblemente atribuibles al investigado y sancionables a través de procedimientos administrativos disciplinarios. Sandoval indicó que las investigaciones “ya arrojan indicios y datos de posibles conductas irregulares… Derivado de nuestras investigaciones, podríamos dar vista a la autoridad penal competente”, dijo la titular de la SFP en Palacio Nacional.
Sin embargo, es importante señalar que Lomelí aseguró que su renuncia a la delegación era “para dar espacio a las investigaciones, luego de ser señalado de presuntos conflictos de interés en licitaciones gubernamentales de medicinas.”
En mayo pasado un reportaje de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) denunció que empresas ligadas a familiares y colaboradores de Lomelí formaban parte de una red de empresas que venden medicamentos a Gobiernos.
El también excandidato a gobernador negó que él o su familia estén involucrados en licitaciones gubernamentales.
Apenas el pasado 10 de julio, MCCI reportó que el exdelegado de Jalisco ha tenido acceso al manejo de una de las cuentas bancarias de la farmacéutica que siempre negó como suya, empresa a la que el actual gobierno federal ha otorgado contratos por más de 164 millones de pesos.
+++++++++++++++++++++++++++

Epistolario
Por Armando Rojas Arévalo
Conoce a tu enemigo
ADAMARI: Para ejercer el poder es necesario cierto aprendizaje que en algunos casos no llega a completarse, y en otros, a fuerza de errores, resbalones, caídas y hasta ganas de mandar a todos al diablo, requiere, digamos, meses. LÓPEZ OBRADOR está pagando su cuota de desaciertos, pero, ya se ve, empieza a conocer las entrañas del monstruo. No es lo mismo andar en campaña y recitar un guion de promesas, que llegar, sentarse, sentir los golpes, ver quiénes son sus auténticos enemigos y qué hacer para combatirlos.
Que conste: No quiero decir que ya haya enderezado el camino. Tiene muchos puntos vulnerables, uno de ellos es el grupo de dogmáticos que lo acompaña desde hace mucho y de ahí su poder, y otro la falta de un equipo de estrategas. Empero, ya entendió que debe rectificar su filosofía de “amor y paz”. Sabía quiénes son sus enemigos naturales, los que siempre tramaron e hicieron todo lo posible para evitar que llegara, y otra cosa es qué hacer con ellos para nulificarlos. No podía luchar contra ellos, porque no tenía los pelos de la burra parda en las manos.
El Presidente empieza a saber, dicho de manera corriente, dónde masca la iguana. Una cosa es señalar a sus enemigos y otra es perseguirlos. Seguramente leyó y hasta se aprendió de memoria algunos consejos de “El arte de la guerra” escrito hace 2 mil 500 años por Sun Tzu («Maestro Sun», también llamado Sūnzǐ), un famoso estratega militar chino. “lo más conveniente es vencer evitando la batalla, valiéndose de la estrategia”, dice.
La maestría suprema en el arte de la guerra es desmantelar la conspiración y los planes del enemigo, y luego disolver sus alianzas. OTRA LECCIÓN ES: conocer bien al enemigo y tener una idea clara de cómo vencerlo. “Si conoces bien al enemigo y te conoces bien a ti mismo, no tienes por qué temer el resultado de cien batallas…”
 LÓPEZ OBRADOR aún no gana la batalla, apenas empieza a mover sus fichas para tratar de ganarla. En los últimos días ha mandado varios mensajes para neutralizar a sus enemigos. Mandó que inculparan directamente a CALDERÓN de soliviantar a los policías federales, y al mismo tiempo, de manera colateral, presuntamente se mueve una investigación sobre GENARO GARCÍA LUNA, quien fue el que hizo la SIEDO en la PGR. En consecuencia, la rebelión de la policía ya está controlada. WIKILEAKS reveló que el secretario de Seguridad Pública Federal en febrero de 2007 dijo a MICHAEL CHERTOFF, secretario de Seguridad Interior de Estados Unidos: “Usted tendrá libre acceso a nuestra información de inteligencia en seguridad pública”. Eso es traición a la Patria.
El otro mensaje a sus enemigos es la detención de JUAN COLLADO, abogado y amigo de varios prominentes políticos del pasado, entre ellos CARLOS SALINAS DE GORTARI y ENRIQUE PEÑA NIETO. También amigo cercanísimo de ROMERO DESCHAMPS, a quien LÓPEZ OBRADOR quiere verlo en la cárcel, pero los exitosos litigios de COLLADO lo han evitado.
COLLADO tiene negocios inmobiliarios que se hicieron del conocimiento público en 2018, como una mansión en Acapulco valuada en 6.4 millones de pesos y que es frecuentada por el líder petrolero CARLOS ROMERO DESCHAMPS. La propiedad, conocida como Casa Teifaros, de 4 mil 856.73 metros cuadrados de terreno y 955 metros cuadrados de construcción, es de la Inmobiliaria Vista Altamira, cuyo administrador único es el propio COLLADO. Otro negocio es la caja Libertad Servicios Financieros, a la que le han detectado varias irregularidades. De acuerdo con el contenido de la orden de aprehensión librada por el juez federal JESÚS EDUARDO VÁZQUEZ REA, con sede en el Reclusorio Norte de la Ciudad de México, en contra de cinco personas por los delitos de delincuencia organizada y operaciones con recursos de procedencia ilícita, se señala que en 2015, a partir de que JUAN RAMÓN COLLADO MOCELO se hizo cargo a los órganos de gobierno de Libertad Servicios Financieros SA de CV, empezaron realmente los negocios grandes, con esquemas muy sofisticados para operar cualquier tipo de operación financiera legal e ilegal.
Estos mensajes son muy claros: ¿Quieren guerra? Esto no se acaba hasta que se acaba. Vamos a ver cómo le responden en la otra esquina. A ver de qué cuero salen más correas.
MIENTRAS, se ve que la renuncia de URZÚA lo encontró mal parado y le pegó. Le causó gran enojo la declaración del ex secretario de Hacienda a Proceso, de que el “conflicto de intereses” al que aludió en su carta de renuncia tiene nombre y apellido: ALFONSO ROMO. Esto irritó mucho al presidente y ahora califica lo de URZÚA como “politiquería”.
LA RENUNCIA de CARLOS LOMELÍ BOLAÑOS como súper delegado en Jalisco, no es politiquería. Se sospecha que es una estrategia que lo beneficiará. LOMELÍ conoce muy bien el negocio de los medicamentos y conoce muy bien el marketing. LOMELÍ es el centro de un red farmacéutica en México y tiene siete investigaciones en la secretaría de la Función Pública. Cuando salga limpio nadie podrá señalarlo y podrá ayudar a AMLO en lo que sabe. Al ratito, ya lo verás.
UNA FACTURA PENDIENTE para LÓPEZ OBRADOR, es el problema que surgió por el nombramiento de ARTURO HERRERA en sustitución de URZÚA. Resulta que la directora del SAT, MARGARITA RÍOS FARJAT, es esposa del ahora secretario de Hacienda. A lo mejor AMLO opta por quitarla sólo del membrete y nombrar a ROSALINDA LÓPEZ HERNÁNDEZ, exsenadora, hermana del gobernador de tabasco y esposa del gobernador de Chiapas. Claro,  eso será otro problema.
TODO INDICA QUE JAIME BONILLA VALDEZ, gobernador electo de Baja California, se le salió del huacal a LÓPEZ OBRADOR, o tal vez el affaire fue pactado para que así pareciera, o fue para ver cómo caía. El Congreso Local decidió ampliar el mandato del mandatario de dos a cinco años, nomás por puros gûevos (perdón). Sin duda alguna, en ese asunto tiene metidas las manos AMADOR RODRIGUEZ LOZANO, quien será secretario general de gobierno en esa administración, muy conocido por sus mañas electorales en el PRI, ex asesor de cabecera de JUAN SABINES GUERRERO, ex gobernador de Chiapas.
El presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, MUÑOZ LEDO, mandó un mensaje de advertencia al Congreso californiano de declarar la desaparición de poderes en el estado y en consecuencia el gobernador electo (MORENA) quedaría inhabilitado. Se trata, dijo MUÑOZ LEDO, de “una ruptura con la Federación”.
AMADOR no tiene llenadera política. Es tan hábil que al rato lo veremos coucheando al propio AMLO.
P.D.-A EUSEBIO GIMENO felicitaciones y felicidades por un aniversario más de Kronos, el más aguerrido semanario político de Morelos. Un gran abrazo.
armandorojasarevalo@gmail.com
rojas.a.armando@hotmail.com
+++++++++++++++++++

Artículo Único

Ángel Mario Ksheratto

Policía que atraca

No puede un estado ser seguro, si su propia policía abusa de su poder y asalta a los ciudadanos; no son casos aislados, los que hemos escuchado últimamente. Son, por desgracia, práctica común de los cuerpos de seguridad, sean éstos municipales, estatales e incluso, federales. La historia que hoy le cuento, es una de muchas que se repiten casi a diario y es verdaderamente preocupante, aterradora.
Por seguridad de algunos de los involucrados, omitiremos sus nombres, toda vez que policías y ministerios públicos, han amenazado a las víctimas, lo cual, en un estado aparentemente seguro y de Derecho, no debería ocurrir, si los altos funcionarios pusiesen orden en las dependencias a su cargo.
Sucedió en Tuxtla Gutiérrez, en marzo pasado; como cualquier ciudadano libre, la principal víctima fue con unos amigos a una tienda de convivencia a comprar cervezas. De regreso a su casa, una patrulla les dio alcance, obligándoles a bajar del auto en el que viajaban y despojándolos de sus pertenencias, incluido —¡pero por supuesto, es lo primero que se llevan— dinero.
Llama la atención el hecho que los policías, hayan sido especialmente agresivos contra uno de ellos, de oficio taxista. Éste, unas horas antes de su desafortunado encuentro con los agentes del “orden”, había frustrado un asalto en su contra, perpetrado por dos malandrines que le pidieron servicio por la colonia “Pomarrosa”, y a quienes logró despojar del cuchillo con que le amagaron.
Durante el forcejeo entre la víctima y los policías, lo despojaron de su billetera y un celular; logró finalmente liberarse de los gendarmes, arrebatarles el celular y correr a su casa, internándose en la de un vecino. Mientras huía, un policía le disparó, hiriéndole una de las espinillas.
El mismo agente que disparó —aprovechando la confusión de la familia del agraviado—, se metió por la fuerza a la vivienda, sustrayendo 38 mil pesos, que, según los afectados, es propiedad de uno de sus patrones en un segundo empleo. En el video que acompaña ésta columna y que fue captado por el propio agredido, se ve cuando el policía, sale de la casa y es encarado por la hermana de éste, intentando incluso, arrebatarle lo robado.
Ante los reclamos de la mujer, los policías deciden llevársela detenida, junto con un tío de ésta (el hombre de la camiseta blanca y short negro). En el camino, la despojaron de más de mil pesos que llevaba consigo, aseguran sus familiares, quienes agregaron que los mismos policías, introdujeron un arma de fuego en el auto del ofendido, misma que nunca le ha pertenecido, ni la había visto jamás.
Lo grave de este asunto es que la familia agraviada, interpuso demanda penal contra los policías y ¿qué cree? No ha caminado ante el Ministerio Público. En la afamada Fiscalía que se supone, fue diseñada especialmente para combatir la corrupción y la impunidad de los servidores públicos, le han venido dando largas y más largas al expediente R.A. 0124-101-1301-2019, levantado de acuerdo al oficio 01-04-2019, contra los tripulantes de la patrulla (0) 0183, directamente acusados del robo en cuestión.
Peor aún: desde esa Fiscalía, han estado recibiendo presiones para que se desistan y además, han recibido veladas amenazas, incluso, de muerte. Cuando bien les ha ido, les han sugerido “mocharse” con los funcionarios de la Fiscalía Anticorrupción, paran que les hagan justicia. ¿Dónde, entonces, queda el combate a la corrupción?
Lo expuesto un claro abuso de poder; un asalto en pleno rostro de las víctimas, que refleja la descomposición de la institución policial; el que los ciudadanos tengan que protegerse de los policías, es algo que no debería verse en Chiapas y menos, mucho menos, en éste tiempo en que se asegura, las cosas deben cambiar.
Es claro también que la señora Gabriela del Socorro Zepeda Soto, no tiene capacidad para controlar a la corporación a su mando… Menos que la tenga para lidiar con los delincuentes que, al fin y al cabo, ella protege, con o sin su conocimiento. Lo hemos dicho una y otra vez: si no puede, que renuncie. Pero que no siga causando más daños al patrimonio de los chiapanecos. Así der sencillito.
Transitorio
Por muchos “otros datos” que tenga el presidente López, un hecho irrefutable es el precio actual de algunos productos básicos, que son claro indicativo que vamos derechito a una recesión. Los especialistas en economía coinciden: No hay retroceso en la economía, pero sí estancamiento, “que es peor”, afirman.
+++++++++++++++++++++++++++

Palabras JJustas
Lulú Ovilla
15 de julio de 2019.

Reporteros que querían cubrir el evento de Alejandro Moreno fueron sacados del Polyforum.
Mañaneras itinerantes sirven como actos de denuncia.

Como si fuera un evento Priista de aquellos que movían  grandes multitudes antes del 1 de julio del 2018,  así se sintieron quienes organizaron el evento en el Pyliforum Mesoamericano de nuestra capital Tuxtleca,  para recibir a Alejandro Moreno, quién anda de gira por nuestro estado promoviéndose para ocupar la Dirigencia Nacional del PRI, un evento con muy poca concurrencia de militantes, lucio vacío y triste.
Quizás por eso fue que se le negó el acceso a los reporteros y les impidieron que hicieran su trabajo, para no evidenciarse ante la falta de militantes y asistentes en general, ante una pésima organización, lo único que lograron fue la molestia de los presentes, quienes no teniendo otra cosa que hacer, optaron por retirarse, después de todo no eran un gran evento, no asistieron Priistas de renombre para poder realizar entrevistas.
Alejandro Moreno en su discurso habla de que no es la primera vez que dicen que el PRI está en la lona y se ha levantado, muy cierto, pero jamás en más de 70 años habían perdido en casi todo el país y nunca habían estado como tercera fuerza a nivel nacional, el descalabro si los dejo en la lona aun cuando no quieran aceptarlo.
Alejandro Moreno pide “No avergonzarse de ser Priista”, vamos a acabar con ese Priismo nacional, con esos tres o cuatro que tratan de definir el destino del partido, aquí hay Priistas que se sienten minimizados porque no los tomaron en cuenta, hoy vamos a regresar al PRI a su esencia, a las bases, para quién serian esas pedradas que estuvo lanzando “Alito”, lo que si con esas indirectas más que claro “su mensaje de unidad”.
Algunos miembros del PRI se prepararon para decirle a Alejandro Moreno, la situación actual del Priismo Chiapaneco, como fue el caso de Germán Jiménez, quién hizo circular a través de redes sociales una carta en la que pone  a Julián Nazar como uno de los peores dirigentes que ha tenido el PRI en Chiapas y le pide una refundación del partido, algo muy difícil de hacer cuando han convertido al partido en un negocio personal.
El domingo 11 de agosto de este año se renovara la nueva Dirigencia Nacional Priista por un periodo del 2019 al 2023, los únicos candidatos  para ocupar la Presidencia del Partido son Ivonne Ortega y Alejandro Moreno, ya que Lorena Piñón quien sería la tercera candidata fue expulsada debido a que militantes argumentaron que por haber aceptado anteriormente ser candidata del PAN al Congreso de Veracruz, perdió todos sus derechos como militante Priista.
Sin embargo Laura Piñón está dando batalla, no se dará por vencida tan fácilmente cuando pretenden sacarla de la jugada, ante ello tuvo que recurrir a instancias electorales, por lo que el pasado miércoles 10, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) le restituyo sus derechos partidistas, por lo que regresa a la jugada y estará contendiendo por la Dirigencia Nacional del PRI al igual que Ivonne Ortega y Alejandro Moreno.

Así que los 100 millones de pesos que les fue otorgado para gastos de campaña tendrán que repartírselo entre los tres, Ivonne Ortega, Laura Piñón y el único hombre en la contienda, Alejandro Moreno,  las dos mujeres han demostrado tener más seguridad, más carácter y no bajan la guardia y le entran parejo con Alejandro Moreno, aun cuando saben que el campechano está siendo impuesto por la cúpula Priista.
Las mañaneras
Desde el primer día de las mañaneras en Palacio Nacional, hemos visto como diferentes periodistas  asisten puntualmente cada mañana , lo sobresaliente de estas entrevistas ha sido cuando los reporteros llevan casos muy específicos donde ni el mismo Presidente tiene conocimiento de lo que está sucediendo en los estados del país, convirtiéndose así en un centro de denuncias. 
Esta modalidad que hoy tiene el Presidente de la cuarta transformación Andrés Manuel López Obrador, no es nueva, también las realizaba cuando era jefe de gobierno y ha servido de mucho y para muchos, ya que actos de corrupción, tráfico de influencias, nepotismo, etc. etc., son denunciados y documentados, para darles puntual seguimiento, de no ocurrir así, el periodista regresa y denuncia la falta de atención.
Tal fue el caso de este viernes 12 donde la periodista  Patricia Aguilar, de Noticiaspv.com, de Bahía de Banderas Municipio de Tepic Nayarit, inicio su pregunta diciéndole al Presidente: Pues ahora como usted dice, yo tengo otros datos, cuando mencionan los delitos que tienen que ver con la droga, se olvidan de que existen, delitos, muerte, asesinatos, desaparecidos y secuestrados por delitos de conflictos agrarios y me consta.
La reportera le recordó como el 12 de mayo había visitado Bahía de Banderas y como un joven había platicado con él, conversación que ella grabo, donde el joven desesperadamente le decía al Presidente López Obrador, que estaba amenazado de muerte y le comenta como su papá está en la cárcel por un delito de secuestro que le fue fabricado, usted le pidió al Gobernador Antonio Echeverría que le brindara apoyo.
La respuesta que tuvo el joven al acudir al siguiente día a palacio de gobierno es que regresara en 15 días, dos días des pues del 12 de mayo, el joven recibió otra amenaza donde le decían que lo matarían si insistía en hablar con el Presidente Andrés Manuel, desafortunadamente este joven desapareció 5 días después, un diario local el Sol de Nayarit, dio cuenta de la desaparición del joven.
La Fiscalía General participo en este incidente, la reportera le decía al Presidente López Obrador, son corporaciones de policías que están dentro de la Fiscalía y se dedican a esto  y usted lo sabe gobernador, porque ha recibido muchas quejas, a través de notas periodísticas, (refiriéndose al gobernador Antonio Echeverría), incluso las tierras del padre de este joven que es abogado Ignacio López, está en la cárcel por una delito que le fue fabricado y lo han estado extorsionando.  
El abogado Ignacio López, de puño y letra da nombres de las personas que lo han estado extorsionando y narra cómo han permitido que esto suceda, la periodista le dice al Presidente, esto es muy grave, hasta yo tuve que entrarle, ya que la madre y la abuela de este muchacho tienen mucho miedo, no quieren denunciar porque las tienen amenazadas. 
El Gobernador Antonio Echeverría, ex Priistas y hoy Gobernador electo por la coalición PAN, PRD, PT y PRS, aparte de gobernar a los Nayaritas, es Presidente del Grupo Empresarial Alicia, concesionario de Coca-Cola, Volkwagen, Chryler y Century 21, además de muchas otras empresas locales, de alguna manera es responsable por no haber actuado con eficiencia, hoy es responsable indirecto de la desaparición del joven.
Pero que se puede esperar de un político ex Priista que no tiene puesta la camiseta de la cuarta transformación, quienes han hecho de Nayarit un negocio familiar, después de que su hijo terminara su mandato como Gobernador de los Nayaritas, le pasa la estafeta a Antonio Echeverría, su padre, quedando como su nuevo sucesor.   
La corrupción ha manchado tanto a Nayarit que llega hasta la Procuraduría Agraria, Comisariados Ejidales y hasta los Tribunales Unitarios Agrarios, estos tres organismos han hecho por más de 30 años un gran negocio debido a la falta de certificación de la tierra, hasta magistrados están involucrados en actos de corrupción, lamentablemente no se ha hecho nada contra nadie y la impunidad es lo único que impera en ese estado.
Fue a través de las denuncias de Bahías de Bandeas en Nayarit, que realizo la periodista Patricia Aguilar, que el 12 de julio el Presidente Andrés Manuel López Obrador, decidió ese mismo día realizar reuniones itinerantes, empezando donde se genera la queja, en Nayarit,  estas a su vez empezaran a disminuir la incidencia delictiva y permitirán fortalecer la seguridad de los pobladores.
Garantizar paz en el territorio nacional, requiere de un trabajo permanente y perseverante, afirmó el presidente Andrés Manuel López Obrador, al encabezar la reunión del Gabinete de Seguridad en las instalaciones de la 13° Zona Militar de Tepic, Nayarit, entidad federativa que registra una disminución del 9.4 por ciento en homicidios dolosos, vinculados a la delincuencia organizada.
De acuerdo con el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval, a partir del despliegue de elementos de la Guardia Nacional, personal militar y naval en tres coordinaciones regionales, el estado presenta una tendencia a la baja en estos delitos y la tasa de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes es del 6.51, cifra que se ubica por debajo de la media nacional.
Fueron demasiados quejas que le hicieron al Presidente Andrés Manuel López Obrador, al realizar la primera Mañanera Itinerante en Nayarit, otra de las quejas fue el nulo apoyo al campo, 7 Organizaciones Campesinas se encuentran en carteras vencidas y el flamante súper Delegado Manuel Peraza, no quiso a tender el caso de los campesinos de Ixcuintla, ya que él vive en Guadalajara y los tramos de recorrido, pues para él son muy largos.
Esta no es la primera ocasión en que el súper Delegado Manuel Peraza, mete en problemas al Presidente Andrés Manuel López Obrador, anteriormente y en otro evento, no entregó a tiempo el apoyo a los adultos mayores y todo para esperarse hasta que el mandatario Morenista llegara y así quedar bien con su jefe, santa regañada que le dieron públicamente por haber condicionado el apoyo.
Erradicar viejas prácticas costara mucho tiempo, pero ya se está en el camino correcto, afortunadamente, acá en Chiapas también hay demasiadas quejas que quisieran exponerse, esperemos que el Presidente Andrés Manuel, decida en esos tantos viajes a Chiapas, darse un tiempo para realizar una reunión como las de Palacio Nacional, para poder externar las denuncias que necesitamos los Chiapanecos sean atendidas y escuchadas, no nos falle Señor Presidente.
+++++++++++++++++++

El debate equis…
J Eleazar Avila…
Las sotanas y su machete verbal..
A muchos no nos ha quedado muy claro, en qué va a terminar este aparente divorcio de la Iglesia Católica con el gobierno federal, luego que Andrés Manuel López Obrador tomó partido con el cristianismo evangelista, con quienes reparte la Cartilla Moral de Alfonso Reyes.
Un documento que por ahora, casi nadie conoce, pero que busca, “como su nombre lo indica”, moralizar a los ciudadanos mexicanos y a sus familias. Lo advertimos porque durante el mes, ya habíamos observado que algunos obispos le habían subido de tono, al criticar agrestemente al gobierno del tabasqueño.
El abispo victorense Antonio González Sánchez ya había señalado hace 9 días, que México corre el riesgo en convertirse en Venezuela.  Y nuevamente este domingo machacó lo que no debe tomarse a la ligera.
 “En muchas personas todavía no se les acaba el encanto (de AMLO), pero yo creo que muchos de sus colaboradores más cercanos ya están viendo que esto no tiene proyecto de nación”.
“Desgraciadamente el señor presidente de la República tiene un pretexto para todo, cuando no le conviene se escuda y tiene pretextos para todo y no es nuevo, así ha sido siempre, los que no le favorecen, son sus enemigos”.
En el documento Desde la Fe, la Arquidiócesis Primada de México fue directa al criticar, como parte de este diferendo que “la creación o manejo de documentos con nombres llamativos, ocupando palabras que después serán devaluadas o manipuladas, o que sean utilizadas para justificar una política pasajera, sólo conducirá a quitarles importancia y peso: terminarán desechadas de nuestro diccionario familiar o usadas sin propósito real”.
Y ya se veía venir, en este México donde se presume que el 80 % son católicos. Dar tareas a los adversarios terminaría   con una respuesta,  que ya estamos leyendo con detenimiento.
Personalmente no creo que se deba minimizar lo que sucede, pero tampoco, confío, que la nación tenga la misma ruta que Venezuela.  Aquí los controles al gobierno son diferentes y si bien la Iglesia de Roma siempre ha estado, al lado del poder, así representen al mismo demonio, los poderes fácticos tiene muchas maneras poderosas de manifestarse.
La iglesia católica es un poder paralelo que debe tomarse con seriedad; el que hayan levantado la mano desde el espacio de máxima expresión -el púlpito y sus homilías-, es de cuidado. 
1.- Hace mucho que la educación formal olvidó motivar mayor civismo. La formación de ciudadanos respetuosos prevalece  extraviada y en aras de la libertad de expresión, los medios de comunicación, en nivel macro, distorsionaron nuestra amabilidad y valores. Ejemplos clásicos, son El Chavo del Ocho y en nuestros días  las apologías descaradas que se hacen al crimen organizado.
Por algo decía Emilio Azcarraga Milmo: “México es un país de una clase modesta muy jodida… que no va a salir de jodida. Para la televisión es una obligación llevar diversión a esa gente y sacarla de su triste realidad y de su futuro difícil. La clase media, la media baja, la media alta. Los ricos como yo no somos clientes, porque los ricos no compramos ni madre”. (https://www.sinembargo.mx/23-10-2018/3487953).
Por hoy tranquilo, no quiero que me ex comulguen otra vez…     
Lo mejor de cada casa…
Y claro que tienen razón de prevalecer inquietos los alcaldes de Matamoros Mario López, Maki Ortiz de Reynosa y Enrique Rovas de Nuevo Laredo con el asunto de la repatriación y deportaciones en general.
Leamos los siguientes datos. Nuestra entidad es la principal entidad receptora de deportaciones de los Estados Unidos.  Los datos de la Secretaría de Gobernación indican en 2019  “han sido repatriadas 89 mil 185 personas, 31 mil 543 por los puentes internacionales de esta entidad.
Dar alimentación, salud con recursos para sus comunidades, es un asunto que ha sido reclamado por todas las vías. Y por ahora la promesa está, que si llegarán, pero no les dicen cuando.
Y en Nuevo Laredo “con la finalidad de brindarle un aspecto de mayor atractivo turístico a la emblemática Plaza Miguel Hidalgo, la Secretaría de Servicios Públicos Primarios, trabajará en el cambio de su imagen, es lo que revela  su Irma Richer de León.
Del cuarto piso.- Aunque padezcamos de bulling,  Cruz Azul es el nuevo campeón de la Supercopa MX. Golearon 4-0 al Necaxa en un encuentro disputado en Los Ángeles, donde los hidrocálidos no pusieron mucha resistencia.  Aquí no se compran campeonatos, por eso cuando se gana, tienen doble valor.
Nostra Política.-  Y el alcalde de Los Ángeles, Eric Garcetti nuevame te salió a dar la cara por los trabajadores angelinos, legales o ilegales. “Lo más importante es que usted no debe tener miedo. Su ciudad está a su lado. Y puede asegurarse de que aquí en Los Ángeles no estamos coordinando con ICE”.
18 pendientes…      Correo: jeleazarmedia@gmail.com       
                                 Twitter.- @eldebateequis
+++++++++++++++++++++++++++++

Rumbo político.
Por; Víctor M. Mejía Alejandre.
15 de Julio  del 2019.
Baja California Igual a Chiapas.
No sé por qué pero  luego de que el congreso del estado de Baja California decidió  modificar el periodo de gobierno del próximo gobernador ´por MORENA  Jaime Bonilla Valdez de dos a cinco años; me vino a la mente la  acción perversa ocurrida en Chiapas en el 2009,  cuando el gobernador Juan Sabines quiso cancelar las elecciones intermedias que renovarían a los  legisladores y los alcaldes, lo que motivo que el PRI amenazara  con promover un juicio político en el Congreso de la Unión contra el gobernador Juan Sabines y los 40 legisladores locales; cuestión que no avanzo.
 Y si por el contrario  fue el abogado  Horacio Culebro quien denunció públicamente esta maniobra y presentó una denuncia ante  la  Procuraduría General de la República (PGR) contra el propio gobernador y los 40 legisladores locales de entonces, a quienes acusó de los delitos de falsedad en declaraciones judiciales y en informes dados a una autoridad, asociación delictuosa y coalición de servidores públicos.
Culebro Borrayas se querello ante  la Procuraduría General de la República que iniciaría una acción de inconstitucionalidad contra el Congreso de Chiapas, a lo cual la PGR accedió, y dio curso.
Fue la Suprema Corte de Justicia de la Nación;  la  que con la ley en la mano anuló los decretos del Congreso de Chiapas el día 15 de febrero de 2010, con ocho ministros votando a favor de desecharla.}
Se dice  que detrás de las acciones  de Baja California esta Amador Rodríguez Lozano del que se dice también será el secretario General de Gobierno de la próxima administración gubernamental, pero se dice también que fue el mismo Amador  quien radicaba en Chiapas hasta  no hace muchos ayees  quien manejo en el 2009 la acción violatoria de la ley acá en estas tierras, ya que fue un funcionario muy cercano a Juan Sabines.
Mientras tanto  se levantó al bulla por este caso  tan es así que el hijo de Tata Lázaro; Temo Cárdenas  casi llama al pueblo de California a una revuelta;  “Bajacalifornianos y todo aquel con capacidad para protestar legalmente debe hacerlo y demandar a las autoridades, y al Congreso federal, sanción para diputados locales que votaron por la prolongación de mandato, así como la desaparición del Congreso local de Baja California”. “El Congreso de Baja California ha decidido vulnerar orden republicano y democrático. Ofende inteligencia, cae en ilegalidad y pierde total legitimidad al prolongar de 2 a 5 años el mandato del gobernador electo”. Dijo en diversos medios de comunicación e cachorro de la Revolución.
Lo cierto es que el pueblo de   Baja California requiere a la voz de ya que Horacio Culebro les vaya a dar asesoría y derrote en la SCJN   a Amador Rodríguez, antes de pedir disculpas a Sabines  Gurrero como lo ordeno un juez. Veremos y comentaremos.
Domínguez Ochoa llama a la CNTE a no levantar olas.
La Secretaria de Educación del Estado, Rosa Aidé Domínguez Ochoa. Con las  faldas bien puestas   le dejo saber  al broncudo y pendenciero de   Pedro Gómez Bahamaca que Las consabidas  y  eternas exigencias de modificar la reforma educativa;  no son motivo para que el magisterio irresponsable perteneciente a la CNTE se vaya a paro en el ciclo escolar 2019-2020 como lo ha venido pronunciado como amenaza el misógino de Pedro Gómez Bahamaca.
Y es que el mal llamado magisterio democrático  que de  esto nada tiene ya que  es  más bien enemigo del pueblo al que le niega  el derecho a la educación; ya tiene varios años protestando por la reforma educativa; la que en la actual administración ya fue modificada; pero de ninguna manera se hizo a modo de la CNTE que  al parecer quiere seguir con el jugoso negocio de la venta  de plazas. 
En ese aspecto la Secretaria de Educación Rosa Aidé Domínguez Ochoa fue clara al  invitar  a los maestros a participar en la cadena de cambio para laborar en sus lugares de origen, el cual se extendió hasta las 24:00 horas del día de ayer.
Pero dejo ver  qué; "Si es necesario, abriremos una segunda cadena de cambio. Hemos recibido varias solicitudes y no les negaremos sus derechos laborales". Ojala lo entienda pedro el Malo de que se le acabo el negocio, Así las cosas.
A transitar por el camino de la ley y la justicia pide  Escandón Cadenas.
En el marco del Día del Abogado, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que para que Chiapas transite por el camino correcto se tiene que regir bajo la dirección de la ley y la justicia, por ello, las instituciones del Estado mexicano están obligadas a poner el ejemplo e impulsar un cambio real que genere mayor bienestar a la población.  
Al reunirse con abogadas y abogados del Poder Judicial, barras y colegios de la entidad, acompañado del presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura del Estado, Juan Óscar Trinidad Palacios, el mandatario señaló que el pueblo exige a las y los servidores ser leales a la Constitución Mexicana y a la Constitución de Chiapas, ya que trabajar de acuerdo con las normas establecidas propicia la paz social.
“La aplicación del Derecho es algo que la sociedad venía reclamando desde hace muchísimos años, y es nuestro deber ser guías en este sentido a través de las instituciones jurídicas, así como brindar atención de manera decente, ética y confiable. Si así lo hacemos, les aseguro que el pueblo de Chiapas va a tener otro destino”, enfatizó en el marco de este evento donde hizo entrega de reconocimientos a abogadas y abogados por su destacada labor.
Del congreso.
.La Comisión de Planeación para el Desarrollo, de la LXVII Legislatura del H Congreso del Estado de Chiapas, presidida por la diputada Adriana Bustamante Castellanos sostuvo una reunión de trabajo con la Secretaría de Hacienda con el objetivo de fortalecer las capacidades del equipo de evaluación de los Planes Municipales de Desarrollo 2018-2021 En ese contexto, se informó que a la fecha se han recibido 116 planes para su evaluación. Subrayando que los municipios de Arriaga y Oxchuc están haciendo su mejor esfuerzo para cumplir con el diseño de este importante documento, para que en breve lo presenten ante el Congreso para su evaluación.
La diputada Iris Adriana Aguilar Pavón presidenta de la Comisión de Educación y Cultura inauguró los Cursos de Verano 2019 para hijos e hijas de trabajadores del Congreso del Estado.         La diputada Aguilar Pavón detalló que las y los niños recibirán clases de pintura, danza, inglés, karate y manualidades.
Durante la inauguración, la diputada manifestó su interés para que niños y jóvenes, encuentren en estos cursos de verano del Congreso Local, un espacio activo y abierto a la enseñanza de disciplinas que fomenten diversas capacidades intelectuales.
Del costal de cachivaches.
De manera activa y entusiasta, niñas y niños iniciaron su participación en el “Curso Deportivo Vacacional 2019” en el Instituto del Deporte (Indeporte), el cual comprende distintas actividades en nueve disciplinas deportivas, así como en juegos recreativos.          El INDEPORTE, que dirige Tania Valeria Robles Velázquez, a través de la Dirección de Cultura Física, organiza el citado evento que se llevará a cabo del 15 de julio al 9 de agosto de 8 de la mañana a 2 de la tarde, con disciplinas como taekwondo, judo, atletismo, ajedrez, natación, lucha olímpica, esgrima, halterofilia y box…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19  visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna/




Guayabazo
Manuel García Javier
Negociazo de Mier y Terán en Cobatab
Un súper negociazo de 288 millones de pesos mediante la venta de libros electrónicos a aproximadamente 60 mil estudiantes, está metiendo en un brete al actual director general del Colegio de Bachilleres de Tabasco, Erasmo Martínez Rodríguez.
Se trata de una información que  circula en las redes sociales, la cual descubre el negocio al parecer turbio, pues detrás de ello está nada menos que el tristemente célebre “Dr. Muerte”Jaime Mier y Terán Suárez, ex director general del Cobatab en el sexenio de Arturo Núñez Jiménez, quien desapareció de la institución miles de millones de pesos entre los años 2013-2017.
El caso es que Mier y Terán, de negros antecedentes, nuevamente sigue moviendo sus tentáculos dentro de tan noble institución, ahora con la venta de un USB conteniendo libros electrónicos, que están siendo comercializados por ‘KSE’ (Klik Soluciones Educativas), para ser utilizados por el estudiantado en el próximo ciclo escolar que está por comenzar.
Así pues, la información difundida, señala que la gran tajada de los 288 millones de pesos que se pretende con la venta del producto, es para  el verdadero dueño de la empresa ‘KSE’ Jaime Mier y Terán Suárez.
Claro que el representante de Mier ante el Cobatab, es el C. Humberto Rolando Solís Pérez, quien fue contratado como supervisor de planteles por el propio Mier y Terán y hoy aparece como proveedor de KSE con dirección electrónica: Gabriel.romero@Kse.mx.
La información enloda al responsable directo de la educación media superior en la entidad, Erasmo Martínez Rodríguez, pues en la promoción de venta del USB, se observa que va acompañado de una carta con el logotipo del Colegio de Bachilleres de Tabasco, que dice lo siguiente:
APROVECHA LA GRAN VENTA SEMESTRE 2019-B
Atención alumno del Cobatab
Erasmo Martínez Rodríguez, director general del Cobatab, te invita a aprovechar la gran oferta que lanzará tu educación hasta estratósfera.
Adquiere tus libros electrónicos en un USB de $50.00 a un precio especial de tan sólo $400.00.
No dejes ir esta gran oferta, muy parecida a la de las tabletas de Jaime Mier y Terán Suárez con su educación de “Clase Mundial”.
¡Aprovecha!
NO TE PIERDAS ESTA GRAN OFERTA
En días pasados, dimos a conocer que Mier y Terán dejó enquistados en la Dirección General a varios personajes con categorías excelentes y sueldos de hasta 40 mil pesos mensuales, los cuales se han encargado de voltearle los programas al ingeniero Martínez Rodríguez, Todo ello, hace suponer que Mier continúa dando órdenes en esa querida institución que cada día se hunde más.
Sabemos de la capacidad del actual director general, pero no acabamos de entender por qué continúan esos señores depredando los dineros que están destinados para la educación media superior en una dependencia que debería ser, como bien dice su himno, una “casa fiel del conocimiento”.
Ahora bien, valdría la pena que la Dirección del Cobatab aclare esa carta de presentación que, se nota, estáredactada en forma vil y pésima, sobre todo exhibiendo a un funcionario que conoce y sabe de la verdadera esencia de la Cuarta Transformación que lleva a cabo en Tabasco el gobernador Adán Augusto López Hernández en cumplimiento a los lineamientos que a nivel nacional ha dictado el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Hacemos la aclaración que el pingue negocio de la venta de libros ha sido una constante en años anteriores en esa institución, en la que hay oscuros personajes que se han aprovechado de la buena voluntad tanto de padres de familia como de los propios alumnos.
Seguiremos al pendiente de ello. Estoy en; guayabazo@hotmail.com. Sean felices y nos leemos en la próxima.