domingo, 14 de julio de 2019

LAS NOTICIAS NACIONALES



AMLO PROMETE ATACAR LAS CAUSAS DE LA VIOLENCIA EN MICHOACÁN
"Lo vamos a enfrentar atendiendo las causas, ya no como en la política neoliberal", dijo AMLO en el Hospital Rural de Buenavista Tomatlán
POR: NOTICIEROS TELEVISA
| FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: MICHOACÁN, MÉXICO | 14 DE JULIO DE 2019 15:04
En Uruapan, Michoacán, el presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció que no se ha podido resolver la inseguridad en Michoacán y que ello se ve reflejado en el sector salud de la entidad, pero prometió atacar las causas que la generan y dar más oportunidades de desarrollo a los jóvenes.
En el Hospital Rural de Buenavista Tomatlán, dijo que ese problema “lo vamos a enfrentar atendiendo las causas, ya no como en la política neoliberal”.
Reprochó que los gobiernos anteriores, en lugar de ayudar a los jóvenes, solo los etiquetaban como “ninis”.
López Obrador recordó que el año pasado en ese municipio michoacano fue asesinado el presidente municipal electo, Eliseo Delgado Sánchez, y se dijo obligado a mencionar el tema de la inseguridad pese a que su visita al estado giraba en torno a la salud.
AMLO rechaza hablar de una entrevista publicada sobre el exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa. (Gobierno de México)
Abundó que se debe cambiar la estrategia de seguridad, por lo que se apoyarán las actividades productivas. Agregó que continuará con los apoyos a los mexicanos de escasos recursos y “si apoyar a los pobres es ser populista, que me apunten en la lista”.
Rechaza hablar sobre Carlos Urzúa
El presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó hoy que “levantar al país” es lo que más le preocupa y ocupa, más que la política o “politiquería”.
Entrevistado afuera del hotel donde se hospedó en Uruapan, Michoacán, rechazó hacer comentarios sobre una entrevista publicada este domingo en la que el exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, explica los motivos de su renuncia.
Dijo no haber tenido tiempo aún para leer la entrevista a su excolaborador porque está concentrado en la supervisión de hospitales para personas de escasos recursos.
Previo a su salida hacia el municipio de Buenavista Tomatlán, López Obrador pidió que los otros temas sean abordados el lunes en la conferencia mañanera.
Mañana hablamos de la política o de la politiquería”, declaró a bordo de la camioneta en la que se ha trasladado por Michoacán este fin de semana.
Reiteró que ha estado más ocupado en su gira, en la cual ya visitó tres municipios y este domingo visitará dos más, para supervisar la rehabilitación de hospitales.
Con información de Notimex


NO HE LEÍDO LAS DECLARACIONES DE CARLOS URZÚA, DICE AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que aún no lee la entrevista al exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, que hizo un semanario
POR: NOTICIEROS TELEVISA
| FUENTE: NOTICIEROS TELEVISA | DESDE: MICHOACÁN, MÉXICO | 14 DE JULIO DE 2019 16:26 PM El presidente Andrés Manuel López Obrador realiza una gira de trabajo en Michoacán. (Gobierno de México)
El presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este domingo que no conoce las declaraciones que hizo en una entrevista el exsecretario de Hacienda, Carlos Urzúa, a un semanario.
No la he leído, no he tenido tiempo porque imagínese estamos levantando no solo el sistema médico que estaba por los suelos, estamos levantando al país porque imperaba y reinaba la corrupción, eso es lo que más nos preocupa y ocupa, ya mañana hablamos de los otros temas, de la política o de la politiquería”, dijo Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.
Fue entrevistado al salir de un hotel de Uruapan.
El presidente continuará hoy su gira de trabajo por Michoacán con el tema de la salud.
Visitará hospitales rurales IMSS Bienestar en Buenavista Tomatlán y Coalcomán.
Exsecretario de Hacienda da nombres de funcionarios que motivaron su renuncia
El exsecretario de Hacienda y Crédito Público de México, Carlos Urzúa, quien renunció el pasado martes causando un cisma en el Gobierno mexicano, ofreció este domingo los nombres de dos funcionarios ligados al presidente Andrés Manuel López Obrador que motivaron su decisión.
La renuncia de Urzúa, mediante una carta que publicó en redes sociales, se dio, entre otras causas, por considerar “inaceptable la imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de la Hacienda Pública”, un hecho que “fue motivado por personajes influyentes del actual Gobierno con un patente conflicto de interés”.
Esos personajes que señaló Urzúa quedaron al descubierto en una entrevista que el exfuncionario le dio al semanario de opinión y análisis político Proceso, que se publicó este domingo y en la que reveló los problemas que tuvo con López Obrador.
Carlos Urzúa, exsecretario de Hacienda. (Noticieros Televisa)
El exfuncionario señaló los nombres de Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, y Manuel Bartlett, titular de Comisión Federal de Electricidad (CFE), con quienes tuvo diferencias que motivaron su renuncia.
Urzúa también contó que no estuvo de acuerdo con la cancelación del aeropuerto de Texcoco y criticó la construcción de la refinería de Dos Bocas.
Romo trató de usar su influencia para apoderarse de las secretarías de Hacienda y de Economía, el Presidente no lo dejó. Pero sí pudo imponer a Margarita Ríos-Farjat en el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y a Eugenio Nájera en Nacional Financiera (Nafinsa, banca de desarrollo) y en el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext)”, declaró.
De Bartlett recordó que la CFE presentó, a inicios de julio, siete demandas preliminares de arbitraje en cortes del Reino Unido y Francia para anular algunas cláusulas de los contratos con las empresas Fermaca, Carso Energy, IEnova y TC Energy-TransCanada.
Bartlett no quiere entregar esos gasoductos y pretende renegociar el contrato, pero no está evaluando correctamente su costo (…) el problema es que si no se respeta el contrato, TransCanada demandará a la CFE porque el gasoducto ya se terminó de construir”.
Dijo que si México pierde esas demandas eso dejarían sin gas a la península de Yucatán, donde ya han sufrido apagones, además de poner en riesgo la ratificación del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
En la entrevista, realizada por el periodista Hernán Gómez Bruera, Urzúa acusó a López Obrador de haberle dicho que “era un neoliberal. Para López Obrador, cualquiera que lo critique lo es”.
La renuncia de Urzúa ha sido la más relevante en los siete meses de Gobierno de López Obrador.
Con información de Juan Sebastián Solís y EFE JLR

REVELA URZÚA NOMBRES DE FUNCIONARIOS QUE MOTIVARON SU RENUNCIA
EFE CIUDAD DE MÉXICO, domingo 14 de julio 2019, actualizada 3:27 pm
El exministro de Hacienda y Crédito Público de México, Carlos Urzúa, quien renunció el pasado martes causando un cisma en el Gobierno mexicano, ofreció este domingo los nombres de dos funcionario ligados al presidente Andrés Manuel López Obrador que motivaron su decisión.
La renuncia de Urzúa, mediante una carta que publicó en redes sociales, se dio, entre otras causas, por considerar "inaceptable la imposición de funcionarios que no tienen conocimiento de la Hacienda Pública", un hecho que "fue motivado por personajes influyentes del actual Gobierno con un patente conflicto de interés".
Esos personajes que señaló Urzúa quedaron al descubierto en una entrevista que el exfuncionario le dio al semanario de opinión y análisis político Proceso, que se publicó este domingo y en la que reveló los problemas que tuvo con López Obrador.
El exfuncionario señaló los nombres de Alfonso Romo, jefe de la Oficina de la Presidencia, y Manuel Bartlett, titular de Comisión Federal de Electricidad (CFE), con quienes tuvo diferencias que motivaron su renuncia.
Urzúa también contó que no estuvo de acuerdo con la cancelación del aeropuerto de Texcoco y criticó la construcción de la refinería de Dos Bocas.
"Romo trató de usar su influencia para apoderarse de las secretarías de Hacienda y de Economía, el Presidente no lo dejó.
Pero sí pudo imponer a Margarita Ríos-Farjat en el Sistema de Administración Tributaria (SAT) y a Eugenio Nájera en Nacional Financiera (Nafinsa, banca de desarrollo) y en el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext)", declaró.
De Bartlett recordó que la CFE presentó, a inicios de julio, siete demandas preliminares de arbitraje en cortes del Reino Unido y Francia para anular algunas cláusulas de los contratos con las empresas Fermaca, Carso Energy, IEnova y TC Energy-TransCanada.
"Bartlett no quiere entregar esos gasoductos y pretende renegociar el contrato, pero no está evaluando correctamente su costo (...) el problema es que si no se respeta el contrato, TransCanada demandará a la CFE porque el gasoducto ya se terminó de construir".
Dijo que si México pierde esas demandas eso dejarían sin gas a la península de Yucatán, donde ya han sufrido apagones, además de poner en riesgo la ratificación del Tratado México-Estados Unidos-Canadá (T-MEC).
En la entrevista, realizada por el periodista Hernán Gómez Bruera, Urzúa acusó a López Obrador de haberle dicho que "era un neoliberal. Para López Obrador, cualquiera que lo critique lo es".
La renuncia de Urzúa ha sido la más relevante en los siete meses de Gobierno de López Obrador.


NO SE REPORTAN MEXICANOS DETENIDOS EN REDADAS: EBRARD
NOTIMEX CIUDAD DE MÉXICO, domingo 14 de julio 2019, actualizada 4:22 pm
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubon, indicó que hasta el momento no se reportan mexicanos detenidos durante las redadas puestas en marcha por el gobierno de Estados Unidos.
“No tenemos ningún reporte de lo que denominamos redadas que hayan afectado el día de hoy a algún mexicano o mexicana. Está instalado el Centro de Operaciones de la SRE y vamos a estar funcionando aquí porque tenemos todas las comunicaciones con los 50 consulados y trabajaremos simultáneamente en todo Estados Unidos”, informó el funcionario.
En videoconferencia junto con los consulados de Miami, San Diego, Chicago, Houston, Dallas y Nueva York, el canciller informó que dependiendo de lo que ocurra este domingo y mañana lunes 15 de julio se tomarán otras decisiones.
Ebrard Casaubon comentó que tras una revisión realizada en los consulados se observó que hubo operativos en San Diego y Miami. “En los demás el día de hoy no hemos registrado ningún operativo todavía".
Añadió que tampoco se han recibido llamadas extraordinarias en los Centros de Atención de Migrantes mexicanos en Estados Unidos.
P
Al corte del 1 de julio, según el canciller, mil 807 mexicanos han sido ubicados en centros de detención de Estados Unidos con órdenes generales de deportación definitiva, que podrían ser los primeros afectados por las redadas.
Mencionó que está en marcha la estrategia jurídica y los mecanismos de defensa rápida en apoyo a los connacionales, a quienes se les apoyará caso por caso, enfatizó que se cuenta con los recursos necesarios.
“Hoy por hoy, para los que tienen orden de deportación y están detenidos (mil 807) tenemos suficiente material de respaldo, suficiente personal; pero si hay un aumento muy fuerte vamos a tener los recursos suficientes para apoyar a estos consulados”, refirió el canciller.-
Marcelo Ebrard detalló que en caso de que se presenten detenciones masivas, el consultor Jurídico de la Cancillería, Alejandro Celorio; el director de Protección a mexicanos en el Exterior, Julián Escutia, y la directora general de Servicios Consulares, Carolina Zaragoza, viajarían con sus equipos para apoyar a los consulados que lo requieran.
A esa defensa se sumaría el subsecretario para América del Norte, Jesús Seade, e incluso é mismo se trasladaría.
Cónsules aseguraron vía telefónica que las autoridades locales les indicaron que no participarán en esos operativos y que a la defensa de los connacionales se sumarán líderes de comunidades estadunidenses y mexicanas, así como representantes de las iglesias, entre otros.
Martha Bárcena, embajadora de México en Washington, indicó que este país se mantiene en "alerta permanente" para apoyar a los mil 807 mexicanos se han ubicado en diferentes centros de detención de Estados Unidos.
En tanto Julián Escutia, director general de Protección a Mexicanos en el Exterior, indicó que ante una redada los consulados aplicarán protocolos homogéneos y su personal se trasladará a los centros de detención para analizar caso por caso.
Finalmente, se dio a conocer el número telefónico 520 623 7874 del Centro de Atención Consultar, mediante el cual se ayudará a los connacionales


LAS NOTICIAS Diario Tribuna Chiapas


Iglesia católica crítica la Cartilla Moral de AMLO y lo llama a respaldar “familia natural” 

Iglesia católica crítica la Cartilla Moral de AMLO


Ciudad de México, 14 JUL (proceso.com.mx).-En una abierta crítica a la llamada “Cartilla Moral” impulsada por el gobierno del presidente López Obrador, la Arquidiócesis Primada de México dijo que, aunque es positiva la preocupación de la actual administración por la difusión de valores y ética en las familias, su tarea primordial es establecer un auténtico y estable Estado de Derecho.
“Imaginar que con un texto típico se solucionen nuestros problemas éticos, sería como mostrarle una receta al enfermo esperando –sólo con eso– su pronta curación” escribió la Iglesia católica al respecto.
En el editorial de su semanario Desde la Fe, la institución religiosa señaló que el fomento de los valores y ética debe venir de los padres de familia y de instituciones o grupos que ayuden en su responsabilidad y no de instancias de gobierno, pues se corre el peligro de banalizar y caer en demagogia.
“La creación o manejo de documentos con nombres llamativos, ocupando palabras que después serán devaluadas o manipuladas, o que sean utilizadas para justificar una política pasajera, sólo conducirá a quitarles importancia y peso: terminarán desechadas de nuestro diccionario familiar o usadas sin propósito real”, se lee en el mencionado texto.
Asimismo, la Iglesia católica dijo que si el gobierno lopezobradorista quiere alentar una cartilla moral, bien haría en seguir respaldando la “institución familiar natural, debidamente constituida” pues, a su parecer, “ningún otro ambiente sería más propicio y eficaz para que el ciudadano adquiera los valores que le acompañen de por vida”.
“La Iglesia sigue afirmando el papel básico de la familia como formadora de personas, como escuela de virtudes, como santuario de la vida, donde se encuentran los elementos necesarios para desarrollarse e integrarse a la sociedad y la cultura”, afirmó la Arquidiócesis mexicana.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


        
Muñoz Ledo secunda a Cárdenas sobre desaparición de poderes en BC
Ciudad de México, 14 JUL (Proceso).-Porfirio Muñoz Ledo, presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados secundó la propuesta de Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, fundador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), referente a la desaparición de poderes en Baja California tras la ampliación de dos a cinco años de mandato de Jaime Bonilla.
Muñoz Ledo afirmó que la resolución del Congreso de Baja California referente a la ampliación de mandato  rompe el pacto constitucional y podría traducirse en la inhabilitación de Bonilla para acceder a la gubernatura.
Bajo su perspectiva dicha reforma “es gravísima, es una ruptura con la Federación. Es algo insólito”, dijo.
“Esas cosas ocurrían en el siglo 19, cuando los estados se iban por su lado, es una ruptura del pacto constitucional, una cosa insólita”, lamentó.
Ante ello, dijo el senador al término del primer informe de labores de Martí Batres al frente de la cámara alta, se analizan dos vías: una controversia constitucional o la desaparición de poderes prevista en la quinta fracción del artículo 76  de la Carta Magna.
Muñoz Ledo se dijo partidario de la segunda opción y agregó que su aplicación es facultad de Senado.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Realizó UNACH el Taller de Orientación del Programa de Movilidad e Intercambio Académico

*Directivos aclaran dudas a los alumnos y padres de familia

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 JUL.-Previo al viaje que harán alumnos de la Universidad Autónoma de Chiapas (UNACH) a diferentes lugares del país y el extranjero, como parte del Programa de Movilidad e Intercambio Académico, la Secretaría Auxiliar de Relaciones Interinstitucionales (SARI), ofreció el taller orientación a dicho programa.
         Para aclarar cualquier duda que existiera en los estudiantes que vivirán esta experiencia, el titular de dicha dependencia universitaria, Iván Camacho Morales, exhortó a padres de familia y estudiantes a sacar el mayor provecho de  esta asesoría.
         Camacho Morales, exhortó a todos los estudiantes a dar su mayor esfuerzo en esta experiencia y agradeció a los padres de familia por la confianza que depositan en la universidad para enviar a sus hijos fuera de casa, pero también aclaró que todos estarán respaldados por la UNACH durante su viaje.
         En la plática se tocaron temas de derechos y obligaciones de los alumnos, como: la selección de instituciones educativas a las que asistirán, distribución de las becas, calificaciones, situación con las tutorías e incluso el comportamiento.
         De esta actividad participaron el director de la Defensoría de los Derechos Universitarios Enrique Pimentel González Pacheco y el director de Servicios Escolares, Gilibaldo Hernández Cruz.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



“Nos abandonaron en el extranjero”, acusan excorresponsales de Notimex

Por Patricia Dávila

Ciudad de México, 14 JUL (proceso.com.mx).-Un grupo de 20 excorresponsales de Notimex en el extranjero emitió un comunicado de prensa en donde manifiesta su preocupación ante la falta de respuesta de la empresa gubernamental, dirigida por Sanjuana Martínez para resolver su situación laboral, ya que muchos de ellos tienen una antigüedad de 35 años en la agencia de noticias.
En el texto, los corresponsales, que laboran en 14 países, solicitaron una mesa de diálogo para resolver situación laboral.
“(Se) suspendió de manera unilateral la prórroga de nuestros contratos para este año y dio por terminado nuestro vínculo laboral sin ofrecer indemnizaciones a pesar de que tenemos antigüedades de entre ocho y 35 años como trabajadores de la empresa, con un trabajo profesional que es público y reconocido”.
Los afectados narran que en enero y febrero participaron en dos licitaciones promovidas por la empresa para recontratarlos en 2019, a pesar de que les ofrecieron drásticas reducciones salariales, las cuales aceptaron con tal de mantener sus fuentes de trabajo, y con la esperanza de que su situación contractual se regularizara.
Sin embargo, exponen que los trámites quedaron dejándolos en el limbo por meses y que finalmente les anunciaron que ningún contrato sería renovado.
El comunicado de los periodistas extranjeros manifiesta que sufrieron coacción por parte de la agencia de noticias que maneja el gobierno de Andrés Manuel López Obrador.
“Desde 2013 la dirección general de la Agencia nos obligó, bajo amenaza de despido, a firmar contratos anuales como prestadores de servicios. Sin embargo, dadas nuestras antigüedades laborales tenemos derechos adquiridos, ya que, en los hechos, éramos trabajadores en relación de dependencia que nunca formamos parte del Sindicato ni tuvimos vínculo con su líder, cuyos manejos están siendo investigados”.
Señalan que tras la carta que enviaron a López Obrador el pasado 18 de marzo al Presidente, se les dijo que su situación se analizaría y se resolvería caso por caso, a pesar de ello, se les dejó abandonados en el extranjero.
A pesar de las peticiones y protestas de los corresponsales extranjeros, apenas la semana pasada, el presidente sólo se ha limitado a ofrecer a llevar a Sanjuana Martínez, a una conferencia mañanera para que explique la situación.
Por ello, los firmantes solicitan que se entable una mesa de diálogo de Notimex con su representante legal.Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



*Destaca Rector campaña dirigida a niños; “debemos trabajar para las futuras generaciones”
*Chiapas, de gran importancia planetaria; comunidad unicachense, sumada a las estrategias del gobernador Rutilio Escandón Cadenas

UNICACH cultura ambiental

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 JUL.-Con el objetivo de reforzar la cultura ambiental en la niñez chiapaneca, la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH) a través del Instituto de Investigación en Gestión de Riesgos y Cambio Climático (IIGERCC), realizará el 13o.Curso de Verano “Al rescate del planeta”.
         Dicha actividad se enmarca en el interés universitario de fortalecer las actividades de vinculación y extensión universitaria, una de las metas del Plan de Desarrollo Institucional 2017-2021 propuesto por el rector Rodolfo Calvo Fonseca.
         El curso que ofrece el Instituto a través del Programa Ambiental Universitario (PAU), se desarrollará del 29 de julio al 02 de agosto y en esta ocasión abordarán “Los peligros de mi comunidad”, con el fin de que los niños participantes conozcan de qué manera pueden contribuir a la mitigación de riesgos.
         El curso será impartido por alumnos de las licenciaturas en Ciencias de la Tierra e Ingeniería Ambiental, así como becarios del programa federal “Jóvenes construyendo el futuro”; invitados especiales abordarán temas como calidad del aire, cartografía y uso de drones.
         Las actividades que se realizarán de 9:00 a 14:00 horas en las instalaciones del Instituto ubicadas en Ciudad Universitaria, Libramiento Norte Poniente #1150, están diseñadas para niños de 6 a 12 años. El cupo es limitado.
ESTRATEGIAS
En este contexto, el rector Calvo Fonseca señaló que la comunidad unicachense está sumada a la estrategia que impulsa el gobernador Rutilio Escandón Cadenas para tener un Chiapas más limpio, ya que debemos trabajar juntos en favor de las generaciones futuras. Es una responsabilidad compartida, comentó. –
Calvo Fonseca destacó que “Chiapas es uno de los estados con mayor diversidad biológica en el país, eso nos convierte en una zona de importancia planetaria”.
Dijo que la UNICACH contribuye en distintas tareas, como impulsar la cultura ambiental desde la niñez; hay campañas para reforestar en los campus y las subsedes, así como de limpieza permanente, además de que la UNICACH está declarada como Universidad Saludable.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



Quien robe en el gobierno, se va al bote sin derecho a fianza: AMLO

“Me preocupa más levantar al país”, dice AMLO sobre entrevista de Urzúa en Proceso

Coalcoman, Mich., 14 JUL.-En el último recorrido de su gira de tres días por hospitales rurales de IMSS Bienestar, el presidente Andrés Manuel López Obrador resaltó que como la corrupción ya es un delito grave, “el que robe en el gobierno, el que utilice los cargos públicos para sacar provecho personal, el que se enriquezca en el gobierno va para al bote sin derecho a fianza, al tambo sin derecho a fianza”.
         Señaló que con los cambios que está llevando a cabo su gobierno “vamos a ahorrar porque vamos a estar dando manicure, pero con hachuela, para que no haya corrupción”.
En medio de la lluvia, insistió que se ahorra mucho “acabando con los lujos en el gobierno”.
Pidió que le “tengan absoluta confianza, hayan votado o no hayan votado por mí, de que yo no les voy a fallar, no les voy a traicionar”.
“Me preocupa más levantar al país”, dice AMLO sobre entrevista de Urzúa en Proceso
En su segundo día de gira por Michoacán, en Uruapan, Andrés Manuel López Obrador señaló que no ha tenido tiempo de leer la entrevista publicada por Proceso a su ex secretario de Hacienda, Carlos Urzúa, quien renunció evidenciando lo que considera serias irregularidades de la administración federal.
Explicó que no se ha dado el tiempo para leer el texto firmado por Hernán Gómez porque: “me preocupa más levantar al país y acabar con la corrupción”.
Con su característico estilo populachero, continuó: “me preocupa la economía; la corrupción es papita”.
Insistió: “estamos levantando no sólo el sistema médico que estaba completamente por los suelos. Estamos levantando al país porque imperaba, reinaba la corrupción”.
“Eso es lo que más nos preocupa y ocupa. Ya mañana hablamos de los otros temas, de la política o de la politiquería”.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Inician acciones de reforestación en áreas circundantes del relleno sanitario

*Síndica Karla Burguete Torrestiana da a conocer avances en los trabajos de remediacion del tiradero abierto clausurado

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 JUL.-En coordinación con la Secretaría de Medio Ambiente y Movilidad Urbana del ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, la empresa Veolia se sumó a las acciones de reforestación en la zona circundante del relleno sanitario, encabezadas por el presidente municipal, Carlos Morales Vázquez, y  el Gerente de la empresa, Alejandro Castañón de León, contándose con la participación de autoridades del ejido Emiliano Zapata.
Carlos Morales Vázquez,  destacó la importancia de estas acciones para generar conciencia en la población, con el objetivo de  participar en la reforestación de distintas áreas de la ciudad, por lo que “el esfuerzo de Veolia contribuye a consolidar una relación de compromisos que las autoridades municipales exigirán que se cumplan y se hagan bien”.
En estas acciones también participaron la regidora Edelmira Luz Marín y la Síndica Karla Burguete Torrestiana, quien dijo que el relleno sanitario  no solamente es una zona en donde se deposita la basura que todos generan, sino también es una zona que necesita rehabilitarse con acciones de reforestación.
Al referirse al convenio que en su momento establecieron con Veolia, Karla Burguete Torrestiana señaló que se están cumpliendo por ambas partes y en lo que corresponde a la empresa se están notando avances.
En este sentido señaló que los trabajos de remediacion en el tiradero clausurado van muy avanzados, con el propósito de evitar al máximo los escurrimientos de lixiviados; además de que en breve arribará una nueva flotilla de camiones para que la empresa realice una operatividad más ágil, con mejor presentación y para que a  los ciudadanos pueda asegurárseles de que el servicio de recolección será más eficiente.
Asimismo refirió que se está construyendo una quinta celda para que el relleno sanitario tenga una mayor vida, además que se trabaja en un proyecto de contenerización que iniciará con 5 colonias con características particulares. “Este proyecto de contenerización en algunas colonias de la ciudad va a permitir concientizar a los ciudadanos de los beneficios que estas acciones pueda tener. La empresa se encargó de realizar los estudios y los análisis para saber en qué puntos específicos se inician y a partir de ahí se hará una valoración de su funcionalidad”
Finalmente, la síndica karla Burguete Torrestiana afirmó que con Veolia se mantiene una comunicación abierta, un trabajo honesto y transparente, seguros de que las tareas se están haciendo bien, “pero sobre todo, con la visión de brindarle a la ciudadanía un buen servicio y de que los residuos sólidos se les está dando un manejo final adecuado, por lo que es importante concientizar a la ciudadanía de que se están haciendo bien las cosas y de que generen menos basura"
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019



El rescate  y democratización de MORENA es prioridad: De la Cruz Durán.

*La mafia del poder quiere manipular y controlar las elecciones, asegura.

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 JUL.-Con el respaldo de los líderes de todo el país, vamos con todo para el rescate del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA), y hacer realidad la democratización, aseguró José de Jesús de la Cruz Durán, coordinador general de campaña en Chiapas de Alejandro Diaz Durán, aspirante a la dirigencia nacional de Morena.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


Denuncian Corrupción y Rapiña en la SAGyP de Chiapas

Roselino Jiménez



Tuxtla Gutiérrez, Chis., 14 JUL.-Pareciera ser que el gobierno de la 4ª  transformación está dando frutos del anterior sistema de corrupción tan criticado por el hoy Presidente de la Republica, Andrés Manuel López Obrador, ya que en Chiapas, aún hay funcionarios de primer nivel que están haciendo quedar mal tanto al gobierno de Rutilio Escandón Cadenas como al del mandatario nacional.
Diversas denuncias de productores y campesinos del estado contra de la Secretaria Agricultura Ganadería y Pesca, Zaynia Andrea Gil Vázquez, y su secretario particular y operador financiero de los actos de lucro, rapiña y corrupción, Ciro Octavio Pinto León, quien se menciona es amigo íntimo de Gil Vázquez, quienes tienen como operadores financieros a Jaime Domínguez y Olga Madrigal, los cuales fueron los que operaron el pago del seguro catastrófico simulado y que nuca llego a los productores y campesinos, ya expidieron puro cheques sin fondos debido a que ya se había dado el retiro del recurso de alrededor de 35 millones de pesos y que fueron a parar a las cuentas personales de la Secretaria, su asistente y demás funcionarios cómplices antes mencionados.  
De igual forma esta pareja junto con los empresarios proveedores de nombre Norberto de la empresa Guadalupana, y Delmar de CONAGRO, han y están lucrando con los programas sociales para el campo ya que los recursos destinados para los campesinos y productores son negociados con un porcentaje del 15 al 20% por ciento siendo ellos los beneficiados directamente con estos recursos hechos de forma lucrativa.
En este contexto también señalan que el autor intelectual y operador de este sistema de corrupción que empapa  a la SAGyP, Ciro Pinto León, presume de gozar de la protección del Secretario de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos y la simpatía del Gobernador del Estado, Rutilio Escando Cadenas, razón por la que pueden ellos contratar a su conveniencia a proveedores que estén de acuerdo con ellos ya que le tienen que entrar con el 15 o el 20% por ciento en cada uno de los programas sociales que maneja esta secretaria para disque beneficio del campo.
Es por ello que campesinos y productores chiapanecos, pidieron la urgente intervención del Órgano de Fiscalización Estatal y Federal, así como la contraloría de la Función Pública, para que realice una exhaustiva investigación y auditoria a los programas y se castigue a estos funcionarios y proveedores que han cometido un gran fraude con los programas de apoyos al sector rural de una de las entidades más pobre del país, ya que Ciro Octavio Pinto León actúa como el principal operador financiero" al tener como pareja a su jefa para ser él quien ordene y tome las decisiones dentro de la Secretaría.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019


SSyPC celebra bodas civiles en el CERSS de Cintalapa

*También facilitó seis asentamientos de hijos de personas privadas de su libertad.

Cintalapa, Chis., 14 JUL.-En un ambiente de fiesta entre los internos del Centro Estatal de Reinserción Social para Sentenciados (CERSS) número 14, “El Amate”, de Cintalapa, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) realizó cinco bodas civiles y seis asentamientos de hijos de personas privadas de su libertad.
         Gracias a un convenio signado entre la SSyPC, a través de la Subsecretaría de Sanciones Penales y Medidas de Seguridad, y el Registro Civil de esta ciudad, diversas parejas pasaron un día inolvidable junto a familiares y amigos, en un escenario de corazones rojos y flores blancas.
         De igual forma, las autoridades se congratularon al beneficiar, de forma gratuita, con actas de nacimiento a las y los hijos de algunos internos, con el propósito de que dicho documento les dé identidad como ciudadanos chiapanecos.
         Cabe mencionar que para cuidar de la integridad física de las y los internos, la SSyPC despliega cateos sorpresa frecuentes al tiempo que celebra actividades deportivas para mejorar su salud.
         Asimismo, organiza círculos de lectura, ofrece una licenciatura a distancia en la Unicach y apoya la venta, en bazares penitenciarios y ferias, de productos que elaboran los internos, para contribuir a un ingreso familiar.
         Con estas acciones, el Gobierno del Estado se preocupa y ocupa por el bienestar integral de las personas privadas de su libertad en los 16 CERSS de Chiapas y los dos de menores infractores, al tiempo de fomentar el cuidado de su integridad, cuerpo y mente.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2019