LA ACTUALIZACIÓN
JURÍDICA FORTALECE A LAS INSTITUCIONES ENCARGADAS DE IMPARTIR JUSTICIA: RUTILIO
ESCANDÓN*
• El gobernador
inauguró el Ciclo de Conferencias de Actualización Jurídica y la Feria
Universitaria Cultural de Derecho
• Exhortó a las y los integrantes del Poder Judicial a desempeñarse con
responsabilidad y compromiso para atender el reclamo social
Durante la inauguración
de la Feria Universitaria Cultural de Derecho y el Ciclo de Conferencias de
Actualización Jurídica, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas exhortó a las y
los integrantes del Poder Judicial a desempeñarse con responsabilidad y
compromiso para fortalecer a las instituciones en materia de procuración e
impartición de justicia, a través de la profesionalización.
“Chiapas siempre tiene
que ir un paso adelante, porque aquí somos cuna de grandes juristas que han
trascendido en la defensa del país. Debemos de dar continuidad a ese prestigio
académico, jurisdiccional y político para impulsar el verdadero desarrollo y progreso
de la entidad”, expresó.
El jefe del Ejecutivo
estatal reiteró su respeto a la autonomía del Poder Judicial, y reconoció la
disposición para trabajar en coordinación plena y permanente en la Mesa de
Seguridad, donde todos los días suman esfuerzos distintas instancias federales
y estatales, con el propósito de mantener a la entidad como una de las más
seguras.
“Estamos diseñando
estrategias para servir mejor a la gente, porque si tenemos seguridad, también
vamos a tener porvenir; si podemos proteger lo más importante de la sociedad,
que es su integridad, van a trabajar con más libertad y habrá ánimo para seguir
invirtiendo en Chiapas”, apuntó al destacar que el acceso a una justicia
transparente y profunda, permitirá recuperar la confianza de la sociedad en sus
instituciones.
Por su parte, el
magistrado presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del
Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios, indicó que este ciclo
de conferencias se lleva a cabo del 9 al 12 de julio, en el marco del Día del
Abogado, con el propósito de actualizar y capacitar a las y los procuradores de
justicia para dar mejores resultados a las y los chiapanecos.
Estuvieron presentes en
el evento: la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, diputada
Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo; el secretario de Economía y del Trabajo, Aarón
Yamil Melgar Bravo; el delegado de la Fiscalía General de la República,
Alejandro Vila Chávez; el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas, Carlos
Natarén Nandayapa y el ponente Héctor Manuel Cervantes Nieto.

MUNICIPIOS CUMPLIERON
CON ENTREGA DE PLANES DE DESARROLLO: BUSTAMANTE CASTELLANOS
Tuxtla Gutiérrez, 9 de julio de 2019.- La Comisión de Planeación para el
Desarrollo del Congreso del Estado, dio a conocer que la mayoría de los
municipios, cumplieron en tiempo y forma con la entrega de sus planes
municipales, ahora se procederá a realizar una evaluación de dichos programas
para su correcta aplicación.
La diputada presidenta de la Comisión, Adriana Bustamante Castellanos, comentó
que a la fecha son 115 municipios los que han hecho patente el trabajo en la
materia - lo cual calificó como histórico-, pero al mismo tiempo una muestra de
la correspondencia que existe entre el Poder Ejecutivo, Legislativo y los
municipios.
Señaló ante los presentes, que aún están pendientes de entrega algunos
municipios, pero confía -que en la medida de sus posibilidades- cumplan con la
entrega de sus planes, porque el objetivo es que cada uno de los municipios
tenga un trabajo real, que permita ese desarrollo que tanto demanda la
ciudadanía, expresó la legisladora.
Los diputados presentes, Haydeé Ocampo Olvera, María Elena Villatoro Culebro,
Obdulia Megchún López, Carolina Sohlé Gómez y Emilio Salazar Farías,
coincidieron en mencionar sobre la importancia del trabajo que la Comisión y el
gobierno del estado están realizando para con los municipios.
Por su parte, Dulce Robledo, en representación de la Secretaría de Planeación
del Gobierno del Estado, anotó que se ha cumplido con los lineamientos que se
han presentado, por lo que el avance en los planes municipales se consolida en
beneficio de los propios chiapanecos.

SE REÚNE ISMAEL BRITO
CON CONSEJEROS POLÍTICOS DE EMBAJADAS DE NORUEGA, FINLANDIA, SUECIA Y DINAMARCA
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 09 de julio de 2019.- Con el objetivo de conocer y
profundizar sobre el contexto en materia política, de derechos humanos y de
igualdad de género, consejeros políticos de las embajadas de Noruega,
Finlandia, Suecia y Dinamarca, visitaron las instalaciones de Palacio de
Gobierno.
Al ser recibidos por el secretario general de Gobierno, Ismael Brito
Mazariegos, el grupo de consejeros expuso su interés por aprender más de la
situación que se vive actualmente en la entidad, así como las prioridades,
oportunidades y retos que el Gobierno del Estado tiene para impulsar el
bienestar de las y los habitantes.
Brito Mazariegos destacó que esta administración desde un principio ha
propiciado condiciones de estabilidad, de crecimiento colectivo y de
entendimiento, además que se está trabajando arduamente para satisfacer las
verdaderas necesidades de Chiapas, enfrentando dificultades, pero a la vez
superándolas.
Indicó que la política pública que ha instruido el gobernador Rutilio Escandón
es que todas las obras que se realicen realmente impacten en el desarrollo,
para que la sociedad pueda vivir mejor y haya un crecimiento en los pueblos
indígenas.
“Nuestro gran objetivo es de que la población camine dentro de un marco de
legalidad, porque cuando respetamos y tomamos en cuenta esto, hay más confianza
en las instituciones. Estar apegados a derecho es un elemento necesario en la
sociedad y estamos generando condiciones a través del diálogo permanente”,
destacó.
En este encuentro con Andrea Gonzaga, consejera política de Dinamarca; Hanna
Gehor, de Finlandia; Sara Jakobsson, de Suecia, y Johan Hammisrstomm, de
Noruega, estuvieron presentes el director de Derechos Humanos, Fernando Pérez
Robles, y la coordinadora de la Alerta de Violencia de Género, Alejandra
Rovelo, ambos de la Secretaría General de Gobierno.

FORTALECE RUTILIO
ESCANDÓN ATENCIÓN PARA NIÑAS Y NIÑOS QUEMADOS*
• Atestiguó la firma de
convenio entre los secretarios de Salud y Protección Civil y el director del
DIF Chiapas con la presidenta de la Fundación Michou y Mau, Virgina
Sendel
• El mandatario dio a conocer que próximamente se pondrá a disposición un vehículo
aéreo para traslados urgentes de niñas y niños con quemaduras a Galveston,
Texas
• El Gobierno del Estado creará espacios para atención especializada en
hospitales de tercer nivel y donará un camión para acciones de prevención
Como parte de la nueva cultura al servicio del pueblo chiapaneco, el gobernador
Rutilio Escandón Cadenas se comprometió a fortalecer la atención a niñas y
niños quemados, por lo que ante la presidenta de la Fundación Michou y Mau,
Virgina Sendel Iturbide, aseguró que próximamente se pondrá a disposición un
vehículo aéreo para traslados, un camión que recorra el estado para acciones de
prevención y se crearán dos espacios para atenderles dignamente en hospitales
de tercer nivel.
Tras atestiguar la firma del convenio de colaboración entre la presidenta de la
Fundación Michou y Mau y los secretarios de Salud, José Manuel Cruz
Castellanos; de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno y el director del
DIF Chiapas, Ángel Carlos Torres Culebro, el mandatario señaló que Chiapas
requiere de la beneficencia que diferentes organizaciones y fundaciones
realizan, y reiteró el ánimo de su gobierno para aportar y trabajar juntos,
sobre todo a favor de la salud.
“Por voluntad no va a quedar, los recursos los vamos a conseguir para contar
con espacios e instrumentos que atiendan a quienes sufran quemaduras. Vamos a
fortalecer la salud porque es lo primero; el gobierno es austero pero lo que
ahorramos va para este tipo de acciones, porque si trabajamos con humanismo y
el presupuesto se invierte de forma adecuada, alcanza”, expresó al tiempo de
agradecer las donaciones y la labor que efectúan las fundaciones Michou y Mau,
Misión Chiapas A. C. y el Club Rotario Oriente, en pro de las y los
chiapanecos.
En su participación, Virginia Sendel precisó que Michou y Mau tiene entre sus
funciones el traslado de infantes con quemaduras y en riesgo de perder la vida,
al Hospital Shriners de Galveston, Texas, Estados Unidos, por lo que se
requiere una aeronave equipada y asignada para estos viajes de urgencia; la
atención a pacientes con secuelas por quemaduras; y la capacitación de personal
médico y de enfermería, incluso enviándolos a Galveston, Texas, para que tengan
amplio conocimiento en el tratamiento de estos casos.
Igualmente, dijo la presidenta de la fundación, impulsar la creación de
unidades para pacientes con quemaduras en hospitales de tercer nivel, que deben
ser en un espacio aislado, con quirófano y sala de baño terapia; y lo más
importante, subrayó, “que ningún niño o niña sufra por no tener una atención
especializada y pueda salir adelante con buenos doctores, doctoras y
enfermeras”.
Al detallar que la institución que preside ha beneficiado con su traslado al
Hospital Shriners a 90 niñas y niños chiapanecos, Sendel Iturbide solicitó todo
el apoyo del gobernador para continuar salvando vidas, luchando contra el
tiempo, además de poner en marcha acciones de sensibilización y prevención,
como se hará mediante la unidad que donará el Gobierno del Estado para
convertirlo en un Camión Museo Itinerante que vaya a las escuelas y espacios
públicos alrededor del estado.
Por su parte, el secretario de Salud resaltó las aportaciones de la Fundación
Misión Chiapas y del Club Rotario Oriente al sector salud, pues la primera hará
una donación de 550 mil pesos para realizar cinco campañas quirúrgicas, y el
segundo dará un donativo de 137 mil dólares para equipar un quirófano en el
Hospital Básico Comunitario de Ángel Albino Corzo.
En este acto, donde también se entregaron constancias del Curso de Prevención
de Quemaduras a médicos, estuvieron presentes: la benefactora e integrante
honoraria de la Fundación Misión Chiapas, Clareta Gagna; la presidenta de la
Fundación Michou y Mau en Chiapas, Gabriela Escudero Aramoni; el representante
del Gobernador del Club Rotario Oriente, Celín Palacios Hernández; el alcalde
de Berriozábal y presidente de la Red Chiapaneca de Municipios por la Salud,
Joaquín Zebadúa Alba; la diputada Dulce María Rodríguez Ovando, integrante de
la Comisión de Salubridad y Asistencia del Congreso del Estado; entre otras
autoridades estatales y municipales.

EN EL INDEPORTE,
EGRESAN ESTUDIANTES DEPORTISTAS
• La directora general, Tanía Valeria Robles Velázquez, en compañía de
autoridades educativas, encabezó la ceremonia de clausura
• Alumnas y alumnos que practican distintas disciplinas deportivas recibieron
los certificados avalados por la Secretaría de Educación en el nivel primaria y
telesecundaria
En la consolidación del programa educativo que va de la mano con el deporte, se
realizó la ceremonia de clausura 2019 de las y los alumnos de la Escuela
Primaria Federal “Jaime Sabines Gutiérrez” y la Telesecundaria No. 818, ambas
ubicadas en el Instituto del Deporte (Indeporte), en Tuxtla Gutiérrez, evento
que estuvo encabezado por la titular de la dependencia estatal, Tania Valeria
Robles Velázquez, quien fue madrina de generación.
En el evento, donde también estuvo presente la diputada presidenta de la
Comisión de Juventud y Deporte el Congreso del Estado, Aida Guadalupe Jiménez
Sesma, Robles Velázquez celebró que las y los estudiantes de ambos centros
escolares, quienes forman parte del Centro Estatal de Talentos Deportivos
(CETAD), y quienes practican las disciplinas de Judo, Halterofilia, Luchas
Asociadas y Box, culminen esta etapa de su proceso educativo.
La directora general del Indeporte afirmó que este paso es apenas el inicio de
una larga carrera, por lo que consideró importante que se les sigan brindando
las mejores condiciones y bases para que puedan continuar avanzando, al tiempo
que las y los exhortó a trasladar los conocimientos adquiridos en las aulas a
todos los ámbitos de su vida.
“En el Instituto del Deporte, siguiendo las instrucciones del gobernador
Rutilio Escandón Cadenas, se ha establecido una estrecha relación con la
Secretaría de Educación con el objetivo de acercar el deporte a las y los
jóvenes de todos los municipios de la entidad; tal es el caso de los graduados,
quienes han combinado un alto rendimiento deportivo con su preparación
académica, porque la educación y el deporte van de la mano. Un buen atleta es
un buen estudiante y ustedes son un claro ejemplo de ello”, enfatizó Robles
Velázquez.
En este emotivo evento, el estudiante de primaria Cristian Patricio Pereyra
Moreno (box), junto con las y los alumnos de Telesecundaria Ambar Pérez Trejo
(judo), Valeria Carolina Ovando Díaz (luchas asociadas), Xilari de Jesús
Fuentes Zavala (halterofilia), Angel Ulises Morgado Toledo (judo), Michael
Solís Yock (judo) y Abner Lecabel Trujillo Méndez (box), recibieron por parte
de las autoridades deportivas y educativas los certificados que los acreditan
como egresados de sus respectivos niveles escolares.
De igual manera, se les hizo un reconocimiento especial a las y los estudiantes
más destacados del nivel primaria: Cristian Patricio Pereyra (6º grado); David
Neftalí Coutiño Mancera (5º grado); Julio Esthefano Juárez Mancilla (4º grado).
En tanto, en el nivel Telesecundaria, recibieron la distinción: Angel Ulises
Morgado (3º grado), Jessica López Barba (2º grado) y Osvaldo Espinosa (1º
grado).
Como parte del programa protocolario, el jefe del Departamento de Educación
Física Estatal, Marco Antonio Vázquez Pérez, en representación de la secretaria
de Educación, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, realizó la clausura correspondiente.
En este mismo marco, las alumnas deportistas Ambar Pérez Trejo y Xilari de
Jesús Fuentes Zavala, en nombre de sus compañeras y compañeros egresados,
pronunciaron las palabras de despedida. En la parte colorida del evento, el
Grupo Folclórico Cuicaculli, dirigido por José Nicolás Hernández Gómez,
deleitaron a las y los presentes con cuadros musicales zoques.
Estuvieron presentes: la directora de la Escuela Primaria Federal “Jaime
Sabines Gutiérrez”, Yadira Lorena Zapata López; la docente de la
Telesecundaria, Janeth del Carmen Carrasco Candelaria; y los responsables de
las áreas de Educación para Adultos, Félix Alvarez Rebollo y de
Telesecundarias, Juan Carlos Luna Salinas, respectivamente.

SECRETARIA DE EDUCACIÓN
CLAUSURA CICLO ESCOLAR 2018-2019
• Más de un millón 800 mil estudiantes terminaron satisfactoriamente este
periodo en todo el estado
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Una emotiva ceremonia enmarcó el final del ciclo
escolar para el Centro de Desarrollo Infantil de Chiapas (CENDI) número 1 de
Tuxtla Gutiérrez, así como la conclusión del nivel maternal, inicial,
preescolar y elemental de la generación 2016-2019.
Este acto se realizó en el Teatro de la Ciudad “Emilio Rabasa” en presencia de
la secretaria de Educación en la entidad, Rosa Aidé Domínguez Ochoa, además del
subsecretario de Educación Federalizada, José Luis Hernández de León, agentes
educativos del Cendi y padres de familia.
La secretaria de Educación en Chiapas felicitó a los alumnos y docentes de la
entidad por atender satisfactoriamente las actividades educativas y reconoció
el esfuerzo que realizaron durante este año escolar para cumplir con los días
establecidos.
Los niños, por su parte, mostraron en el escenario los aprendizajes obtenidos
durante su estancia en el Centro de Desarrollo Infantil. Mientras que las
autoridades del Cendi recalcaron la importancia de la educación inicial y la
necesidad de que este sector sea considerado dentro del programa educativo en
el país.
En ese marco, se dio a conocer que un millón 881 mil 809 estudiantes y 80 mil
928 profesores de los diversos niveles educativos, concluyeron este lunes el
ciclo escolar 2018-2019 en el estado de Chiapas.
Son 20 mil 386 escuelas de diversos niveles educativos las que finalizaron
actividades, de las cuales, 418 son de Educación Inicial, 212 de Educación
Especial, 17 mil 931 de Educación Básica, mil 72 de Educación Media Superior,
300 de Educación Superior y 453 de Capacitación.
Del millón 881 mil 809 estudiantes, 32 mil 580 son del nivel Inicial, 19 mil
831 de Especial, un millón 393 mil 724 de Básica, 242 mil 99 de Media Superior,
122 mil 209 de Superior y 71 mil 366 de Capacitación.
Ante la temporada de clausuras por el final del año escolar, la titular de
Educación instruyó a los directivos de los niveles educativos a proporcionar
todas las facilidades para que la entrega de los documentos correspondientes se
realice sin contratiempo alguno e inicie el receso escolar, a fin de regresar a
clases el próximo 26 de agosto del presente año, fecha de inicio del nuevo
ciclo escolar 2019 – 2020.
En ese sentido, recordó que el titular de la Secretaría de Educación Pública
(SEP), Esteban Moctezuma Barragán, dio a conocer que el calendario escolar
2019-2020 abarcará 190 días efectivos de clase y será aplicable para toda la
República, cuyas vacaciones comprenderán dos períodos, uno establecido del 23
de diciembre de 2019 al 7 de enero de 2020, y el segundo, del 6 al 17 de abril
de 2020.

SOSTIENE FISCAL GENERAL
REUNIÓN DE TRABAJO CON RECTOR DE LA UNACH
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca sostuvo
una reunión de trabajo con el rector de la Universidad Autónoma de Chiapas
(Unach), Carlos Natarén Nandayapa, con la finalidad de sumar esfuerzos para
capacitar en materia jurídica y legal a ministerios públicos y directores de
áreas sustantivas de este órgano de procuración de justicia.
Llaven Abarca manifestó su agradecimiento al rector de la máxima casa de
estudios de las y los chiapanecos por emprender acciones conjuntas a fin de
consolidar las fortalezas de la Fiscalía y promover actividades en materia
jurídica y legal.
Resaltó que con estas acciones, la Fiscalía del Estado reafirma su serio
compromiso de apertura y de trabajar por una justicia siempre al lado de la
gente, a través de servidores públicos más y mejores capacitados.
“Se emprenderán programas de formación permanente, conferencias, simposios y
actividades académicas que coadyuven con la Fiscalía a promover la cultura de
la legalidad, la prevención del delito, cero corrupción y cero impunidad”,
puntualizó Jorge Luis Llaven Abarca.
Por su parte, el rector Carlos Natarén Nandayapa reconoció la disposición de
Llaven Abarca para encabezar una Fiscalía del Estado con servidores públicos
más capacitados, lo que traerá como consecuencia la productividad y mejoras en
el servicio a la ciudadanía.

DIPUTADA VALERIA
SANTIAGO SOSTIENE REUNIONES CON DIVERSAS AGRUPACIONES DE COMITÁN
Comitán de Domínguez, Chiapas, a 09 de Julio de 2019.- Como parte de las
actividades parlamentarias, sostuve una reunión con “Ixuk’e”, Asociación para
el Desarrollo Integral de Mujeres Chiapanecas e integrantes de diferentes
Asociaciones Civiles de Comitán, señaló la diputada Valeria Santiago
Barrientos, quien destacó que los acuerdos construidos serán analizados y muy
pronto se transformarán en Iniciativas de Reforma.
En ese sentido, manifestó su reconocimiento a Javier Simuta Herrera Presidente
del Colegio Comiteco de Abogados por su decidido apoyo en beneficio de las
Mujeres y de la Niñez Chiapaneca, "su sensibilidad y apoyo son
fundamentales".
Asimismo, a Iván Zárate del Noticiero Noti-Vos y Mario Alfonzo Esquinca de
Flash Informativo por el espacio brindado para hacer del conocimiento de su
Auditorio las Reformas al Código Penal para el Estado de Chiapas y la
Importancia de que se sepa que en nuestro Estado, dijo la diputada, “la
Violencia Familiar es un delito que se persigue de Oficio”.

JUNTO A ALCALDES,
ANALIZA SECRETARIO DE GOBIERNO SITUACIÓN DE LA REGIÓN NORTE EN MATERIA DE
SEGURIDAD
• Se mantendrá una estrategia de coordinación con las corporaciones de
seguridad, para que prevalezca la paz
• El objetivo es concentrar los esfuerzos federales y estatales para recuperar
el orden social
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 09 de julio de 2019.- El secretario general de
Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, se reunió con las y los presidentes
municipales de la región Norte de la entidad, para abordar las diferentes
problemáticas que existen en materia de seguridad, a fin de poder concentrar
los esfuerzos federales y estatales para recuperar el orden social.
Acompañado del coordinador en Chiapas de la Guardia Nacional, Salvador
Cordourier Solórzano, el responsable de la política interna indicó que, por
instrucciones del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, se mantendrá una
estrategia de coordinación con las corporaciones de seguridad, para que
prevalezca la paz en esta zona, donde constantemente suceden hechos de
violencia.
“Tenemos que ir esquematizando a dónde queremos llegar y qué podemos hacer, es
importante que el inspector responsable de la Guardia Nacional en Chiapas
conozca lo que ocurre en las regiones del estado, y estoy seguro que el
escuchar a las y los alcaldes permitirá tener un mejor escenario para abordar
el tema”, refirió.
Ante las y los presidentes de Tapilula, Ixhuatán, Pueblo Nuevo, Rincón Chamula,
Jitotol, Pantepec, Tapalapa, Rayón y El Bosque, Ismael Brito señaló que es
necesario realizar un análisis de inteligencia para determinar las acciones a
considerar en cada municipio, recibir las recomendaciones de los cuerpos de
seguridad federal y estatal, y, de ser posible, elaborar un plan regional que
fortalezca y salvaguarde la seguridad.
Exhortó nuevamente a participar en las Mesas de Seguridad para que se concentre
toda la información y se ataquen desde el fondo del asunto los problemas que a
veces se salen de control y enfocar las acciones de prevención, para que nada
quede en el abandono.
Por eso, dijo, hay un trabajo formal y coordinado del Gobierno del Estado con
la Guardia Nacional, la Fiscalía General de la República, la Secretaría de la
Defensa Nacional, el Instituto Nacional de Migración, el Centro Nacional de
Información, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, la Fiscalía
General del Estado, entre otros.
Al hacer uso de la palabra, el coordinador en Chiapas de la Guardia Nacional,
Salvador Cordourier Solórzano, señaló la importancia de que los Ayuntamientos
trabajen en sus programas de prevención del delito y fomentar la cultura de la
denuncia ante los casos de inseguridad que presentan, porque “si no tenemos
denuncias, no se pueden hacer las investigaciones”, finalizó.

PROGRAMA “CERO
CORRUPCIÓN” DE LA SSYPC SANCIONÓ A 17 ELEMENTOS POR DIFERENTES INDISCIPLINAS
• Es resultado de las
denuncias ciudadanas y procedimientos iniciados por la autoridad
• En junio del 2019 se recibieron 93 denuncias y se dio inicio a 21 carpetas de
investigación
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), que
encabeza Gabriela Zepeda Soto, sancionó a 17 elementos de diversas
corporaciones policiales, como parte de las 93 denuncias que se recibieron por
actos de corrupción e indisciplinas, durante el mes de junio.
La dependencia señaló que entre las incidencias disciplinarias se encuentran 51
por faltar a su servicio, 12 por extravío de un bien, nueve por actos de
corrupción, ocho por abandono a su servicio, ocho por actos que denigran a la
institución, dos por estado de ebriedad y uno por desacato a una orden.
La SSyPC dio a conocer que 67 elementos pertenecen a la Policía Estatal
Preventiva, 10 a la Policía Estatal Fuerza Ciudadana, seis a la Policía Estatal
de Tránsito, tres a la Subsecretaría de Sanciones Penales y Medidas de
Seguridad, dos de la Policía Auxiliar, uno al Área de Rescate Médica y cuatro
administrativos.
Del total de denuncias, 21 fueron integradas en carpetas de investigación y
turnadas al Consejo de Honor y Justicia, determinando la destitución de tres
elementos, la suspensión de 10, la amonestación de cuatro, mienstras que cuatro
denuncias fueron sobreseídas.
La SSyPC hace un llamado a la ciudadanía y a los medios de comunicación a
continuar participando en el programa “Cero Corrupción”, mediante la denuncia
de cualquier acto fuera de la ley por parte de las y los funcionarios de esta
dependencia, así como acreditando una buena actuación de los mismos, ya que
dicha estrategia tiene la finalidad de premiar o sancionar si así se requiere a
fin de seguir transparentando a la institución.
Para ello, puso a disposición el número telefónico 089 de denuncia anónima, 01
800 221 1484 y 60 4 11 45 de la unidad de asuntos internos, así como el correo
electrónico aciudadana@sspc.chiapas.gob.mx y la página www.sspc.chiapas.gob.mx/denuncianet, como medios para
realizar sus denuncias o quejas.

ESCUELA NACIONAL DE
PROTECCIÓN CIVIL, CAMPUS CHIAPAS PRESENTA LICENCIATURA EN URGENCIAS MÉDICAS
PREHOSPITALARIAS
La Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Chiapas, presentó una nueva
carrera: la Licenciatura en Urgencias Médicas Prehospitalarias, que contará con
un alto nivel de personal docente y que enriquecerá la oferta académica de
dicha institución.
La nueva licenciatura busca formar profesionales de la salud con
conocimientos, habilidades, actitudes, técnicas y métodos de trabajo para el
ejercicio en la atención de las Urgencias médicas Prehospitalarias con enfoque
en protección civil, pudiéndose desempeñar las y los egresados tanto en el
sector público como privado.
Esta nueva carrera se ofertará en modalidad escolarizada con duración de nueve
cuatrimestres contemplando 54 asignaturas y ocho prácticas.
Por su amplia aceptación, los directivos de la Escuela anunciaron que a partir
del 10 de julio y hasta el 12 de agosto se mantendrá un nuevo período de
pre-registro.
Cabe destacar que esta nueva licenciatura es producto de la inquietud de
integrantes del Equipo de Respuesta Inmediata de la Secretaría de Protección
Civil como un deseo de profesionalizar el oficio de rescatista y paramedico.
La Licenciatura en Urgencias Médicas Prehospitalarias viene a fortalecer los
servicios de salud en la entidad, por ello, la Secretaría de Salud del estado y
el Instituto de Seguridad Social de los Trabajadores del Estado de Chiapas
(Isstech) colaboran en la implementación.
Cabe resaltar que la Escuela Nacional de Protección Civil, Campus Chiapas, se
ha convertido en una opción de calidad en la prestación de servicios de
educación superior vía presencial e internet, lo cual se refleja en el
crecimiento de su matrícula activa con cerca de mil alumnos.
Además de la licenciatura presentada, se imparte la Licenciatura de Protección
Civil, la Maestría en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil y el
Doctorado en Gestión Integral de Riesgos y Protección Civil, recordó el
director de la escuela, capitán Juan Antonio Vargas.
Mientras que dentro del listado de diplomados en línea se encuentran: Gestión
de Riesgos de Desastres, Administración de la Emergencia en el siglo XXI,
Resiliencia y Reducción de Riesgos de Desastres, y Gestión Integral de Riesgos
de Desastres para el sector educativo; en este último, participan profesores de
nivel básico como parte del Programa Escuelas Resilientes que impulsa el
gobernador Rutilio Escandón Cadenas.
El secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno expuso que la
oferta académica busca el desarrollo de habilidades y creación de líderes
capaces de enfrentar problemas causados por posibles fenómenos naturales,
fomentando el trabajo en equipo con el objetivo de salvaguardar la integridad
física de la población. Además de buscar impulsar una educación superior de
calidad, tal como lo ha instruido el gobernador Rutilio Escandón.
Esta institución mantiene abiertas sus convocatorias para su oferta académica
2019, en la dirección web:http://proteccioncivil.chiapas.gob.mx/convocatorias-2019.
Más información a los números telefónicos 961 61 135 99 y 961 61 266 17.

BOXEO CON SELECCIÓN
PARA JUEGOS NACIONALES POPULARES
• En el Centro Integral de Boxeo Romeo Anaya, se realizó el certamen boxístico
con la asistencia de pugilistas de distintos municipios
• Con el apoyo del Indeporte, se cumplió con la convocatoria del evento
correspondiente a la categoría 2002-2003
Con la asistencia de pugilistas juveniles de diferentes municipios, se realizó
en el Centro Integral de Boxeo Romeo Anaya el Selectivo Estatal de la
especialidad, en donde nueve peleadores se ganaron el derecho de representar a
Chiapas en los próximos Juegos Nacionales Populares 2019, a efectuarse en el
mes de septiembre en la sede tentativa de Acapulco, Guerrero.
El Instituto del Deporte (Indeporte), que encabeza Tania Valeria Robles Velázquez,
por medio de la Dirección de Cultura Física, a cargo de Donaid Ordaz Malpica y
en coordinación con el delegado de dicha disciplina en Chiapas, Guillermo
Francisco Grajales Santos, respaldó en la organización del mencionado certamen
sabatino.
La jornada boxística resultó del todo emotiva con la participación de
pugilistas en el sector amateur procedentes de San Cristóbal de Las Casas,
Comitán, Tonalá, Arriaga, Ocosingo, Villaflores, Teopisca, Chiapa de Corzo y
Tuxtla Gutiérrez, quienes de acuerdo a la categoría 2002-2003, se disputaron
cada una de las peleas en las divisiones de 49 a 73 kilógramos.
Después de los resultados de las peleas incluidas en la programación general,
se definieron a los boxeadores que representarán a Chiapas en los próximos
Juegos Nacionales Populares 2019, consiguiendo calificar los representantes de
Ocosingo: Rafael Vera Gutiérrez (49 kg), Luis Felipe Gómez Morales (58 kg),
Carlos Manuel Gómez Pérez (64 kg) y Robert Pérez Gómez (67 kg).
Se suman a la lista de convocados para la selección Chiapas: Jesús Guadalupe
Carrillo Angel de Tonalá (52 kg); de Comitán, Rogelio Méndez Vázquez (55 kg);
José Adolfo González Urbina (61 kg) de San Cristóbal de Las Casas; Gustavo
López Sevadua (73 kg) de Chiapa de Corzo y de Tuxtla Gutiérrez, Héctor Gabriel
Marroquín (70 kg), respectivamente.
Respecto a este Selectivo Estatal, el delegado en Chiapas de Boxeo de esta
especialidad, dijo que este evento es a nivel popular con jóvenes no
profesionales en este deporte, sino que son principiantes pero siempre han
estado inmersos en el ámbito amateur.
Grajales de los Santos dijo que para los jóvenes pujilistas representa una gran
oportunidad de participar primeramente en una fase estatal, para asistir
posteriormente al nacional; siendo para ellos un paso importante en esto del
boxeo amateur, al conocer otros niveles competitivos como son, en este caso,
los Juegos Nacionales Populares 2019.