martes, 12 de marzo de 2019

LAS NOTICIAS LOCALES



RECONOCEN A CHIAPAS POR ACCIONES EN FAVOR DE LOS DERECHOS HUMANOS DE MIGRANTES*
• Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos resalta el trabajo coordinado en la entidad
• El gobernador Rutilio Escandón señaló que el respeto a las garantías individuales, es prioridad
Al encabezar la Primera Reunión de Trabajo de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, Zona Sur, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reiteró su compromiso con el respeto a las garantías individuales de la población, en particular de las y los migrantes.
Acompañado de la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso del Estado, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, y del presidente del Tribunal Superior de Justicia del Estado y del Consejo de la Judicatura, Juan Óscar Trinidad Palacios, el mandatario chiapaneco afirmó que se suman esfuerzos entre los tres poderes del Estado para actuar como una sola autoridad a fin de garantizar que se respeten estos derechos.
“Nosotros en Chiapas estamos trabajando coordinadamente, porque los derechos de las personas nos importan mucho”, manifestó al tiempo de resaltar el llamado permanente del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, de buscar el bien común y respetar a la gente, por ello también se garantiza la transparencia y el combate a la corrupción.
Aseguró que mediante las Mesas de Seguridad, que encabeza todos los días junto con las fuerzas estatales y federales, es posible estar al tanto de todas las incidencias en materia de derechos humanos y al mismo tiempo fortalecer las estrategias que permitan garantizar la tranquilidad de la gente y el respeto irrestricto a las garantías individuales.
“En Chiapas tenemos grupos muy vulnerables y una frontera amplia, donde ingresan seres humanos que no vienen por gusto ni de vacaciones, sino en la búsqueda de mejores condiciones de vida y eso es un asunto en el que nosotros estamos muy atentos; por eso, cuando se dio el ingreso de las caravanas de migrantes centroamericanas, nos preparamos a conciencia para otorgar ayuda humanitaria, y que su ingreso fuera un proceso organizado y digno”, afirmó.
De igual manera, puntualizó el jefe del Ejecutivo, se trabaja en la protección y defensa de la población indígena, sobre todo quienes habitan en municipios de alta marginación, y que también están expuestos a la violación de sus derechos.
En ese sentido, señaló que, de manera conjunta, los tres órdenes de gobierno están comprometidos con la difusión de las garantías individuales hasta en los lugares más lejanos del estado, con el propósito de que la ciudadanía los conozca.
“Todos debemos estar siempre atentos al llamado del pueblo, porque es a quien nos debemos; los tenemos que atender, como si fuéramos una sola autoridad, porque ellos no tienen por qué saber de competencia ni de límites de sus derechos; lo que quiere la ciudadanía, y tiene razón, es que la defendamos”, subrayó.
Por su parte, el director de Vinculación con Organismos Públicos de Derechos Humanos de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), Héctor Eduardo Zelonka Valdés, en representación del presidente de este organismo, Luis Raúl González Pérez, destacó la voluntad política y el compromiso del gobernador de Chiapas con el respeto y protección de los derechos humanos de las personas, en especial de las niñas, niños, mujeres y hombres migrantes.
Al destacar la importancia de atender el fenómeno complejo de la movilidad humana, pues ello implica afianzar lazos entre organizaciones de la sociedad civil, organismos de protección y el sector empresarial, el funcionario federal señaló que a través de esta reunión se tratarán temas para profundizar la cultura y respeto a los derechos fundamentales en México, así como el funcionamiento de los organismos públicos que se encargan de su protección.
“La protección de los derechos humanos requiere de intercambio de opiniones sustentadas y la suma de esfuerzos, de ideas y acciones, tanto de gobierno como de las comisiones defensoras de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil, para que tener un México mejor, en donde prevalezca el total respeto a las garantías de todas las personas”, añadió.
El presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH), Juan José Zepeda Bermúdez, manifestó que desde que tomó posesión la actual administración, este organismo ha tenido de manera permanente un vínculo diario y directo con la Mesa para la Construcción de la Paz, por lo que, dijo, el gobernador Rutilio Escandón encabeza un gobierno que va de la mano, de manera intrínseca, con el respeto y observancia a los derechos humanos.
Zepeda Bermúdez se sumó al llamado de unidad del mandatario, pues es indispensable para que todas las regiones avancen en igualdad de condiciones. “Acompañamos el reto de la nación, de lograr un mayor bienestar a todas las familias, principalmente para hacer justicia social con las familias del sur del país; todas y todos debemos tener acceso al desarrollo”.
En tanto, el presidente de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Campeche y vicepresidente de la zona sur de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos, Antonio Renedo Dorantes, enfatizó la importancia de que prevalezca la unión de esfuerzos entre los estados del sur-sureste del país, a fin de propiciar el intercambio de ideas para fortalecer las acciones en esta materia.
En el evento, estuvo presente el fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, y los presidentes de las comisiones de los Derechos Humanos de los estados de Tabasco, Guerrero, Yucatán, Quintana Roo y Veracruz.

EN 100 DÍAS DE GOBIERNO SE VIVE YA, UN CAMBIO SOCIAL: BONILLA HIDALGO

• El presidente de la República ha demostrado que privilegiando el diálogo y los acuerdos con la ciudadanía, se puede construir una nueva realidad democrática para México.

Tuxtla Gutiérrez, 12 de marzo de 2019.- La presidenta de la Mesa Directiva de la LXVII Legislatura de Chiapas, Rosa Elizabeth Bonilla Hidalgo, destacó que al llegar a los primeros cien días del gobierno del Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, el avance queda demostrado y en particular con Chiapas.

Resaltó como ejemplo, a uno de los ejes de economía que se impulsará a través del turismo, como es la creación del Tren Maya, un objetivo claro que impactará, no solo a la parte Norte- Selva de Chiapas, sino a todos los municipios en materia cultural, turística y como consecuencia económica.

El apoyo que llega a las personas de la tercera edad, es otro ejemplo que queda demostrado en este sentido, su amor a ellos, queda de manifiesto y esto contagia para que quienes están en Chiapas, como el caso del Congreso local, se sumen a todos los esfuerzos que se estén haciendo por un mejor vivir.

Los cien días de gobierno federal, es el reflejo de un trabajo arduo, continuo, dando un respaldo a Chiapas, en particular –reiteró-, la cuarta transformación será pieza clave para que los ciudadanos tengan una mejor calidad de vida cada día, dejando atrás la corrupción e impulsando esa igualdad, transparencia que demanda el pueblo.

Por eso se ha aprobado la Guardia Nacional, porque hay una coincidencia en el quehacer político por Chiapas, la seguridad de los mexicanos es una prioridad, por eso se insiste en que era una necesidad el poder atender este tema desde el Congreso local, la aprobación será siempre porque primero es México.

El liderazgo de López Obrador, empuja a Chiapas, para seguir sus pasos, pero también hacer referencia que el Congreso como un poder distinto, se suma en el esfuerzo de trabajar de manera continua por todos, con un toque humano, sensible y apegado a derecho, concluyó Bonilla Hidalgo.

Finalmente, dijo: “Nuestro Presidente de la República, un líder nato con la mayor aprobación de los mexicanos en la historia, nos demuestra que privilegiando el diálogo y los acuerdos con la ciudadanía, se puede construir una nueva realidad democrática para México”.
*RUTILIO ESCANDÓN RECONOCE COMPROMISO DE LA FEDERACIÓN PARA FORTALECER EL SISTEMA DE SALUD*

• El gobernador se reunió con Asa Ebba Cristina Laureli, subsecretaria de Integración y Desarrollo del Sector Salud federal
Al reunirse con la subsecretaria de Integración y Desarrollo de la Secretaría de Salud federal, Asa Ebba Cristina Laureli, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas reconoció el compromiso del presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, para revertir la grave situación del sistema de salud a nivel nacional, que afecta con mayor intensidad a los sectores vulnerables.
Durante el encuentro en su despacho de Palacio de Gobierno, el mandatario estatal fue informado sobre las acciones que se llevan a cabo en la entidad para consolidar el Proyecto de Federalización de los Servicios estatales de Salud, meta que se pretende consolidar en un lapso de dos años.
En este sentido, la subsecretaria le presentó el programa de trabajo que la dependencia federal realiza en la entidad e informó los resultados de los primeros días de actividades, que concluirán el día 15 de este mes tras haber realizado un recorrido por las 10 Jurisdicciones Sanitarias con las que se cuenta.
Asa Ebba Cristina Laureli explicó que la instrucción del presidente de la República, plasmada en el Plan Nacional de Salud, es hacer efectivo el Artículo 4º constitucional a toda la población, lo que implica, entre otras acciones, federalizar los sistemas estatales de Salud, es decir, poner bajo el mando de la Secretaría de Salud federal la operación y planeación de los servicios de salud.
Tras revisar las acciones, Escandón Cadenas reconoció la visión y el respaldo del presidente Andrés Manuel López Obrador, y reiteró que para su gobierno la atención integral a la salud es un tema prioritario, por lo que se comprometió a continuar sumando esfuerzos para no minimizar ninguna labor ni escatimar los recursos necesarios para lograr los objetivos propuestos.
“Me da mucho gusto constatar que se avanza en este tema. En Chiapas continuaremos trabajando y estirando hasta el último centavo para que no falte lo más indispensable para ayudar a la gente que tanto lo requiere, porque la salud es un derecho y estamos obligados todos los servidores públicos a atenderla y esa es una tarea que no podemos dejar a un lado”, apuntó.
Resaltó que con el apoyo de la Federación se trabaja firmemente para lograr el mejoramiento en los servicios de salud para las y los chiapanecos, desde la calidad en la atención hospitalaria, hasta el fortalecimiento de la infraestructura y el abasto total de medicamentos en todos los hospitales, rubros en los que se ha avanzado sustancialmente en los casi tres meses de esta administración estatal.
En este encuentro se dio a conocer que para levantar una muestra diagnóstica, la Secretaría de Salud federal, de manera coordinada con la dependencia de salud estatal, organizó 21 grupos de trabajo para visitar 235 unidades de la red de servicios, 198 de primer nivel y 37 de segundo nivel, lo que representa el 22 por ciento del total de unidades, que es de mil 80.
Estuvieron presentes: el secretario de Salud estatal, José Manuel Cruz Castellanos; la directora general de Evaluación del Desempeño (DGED), Elsa Ladrón de Guevara Morales; el director general de Planeación y Desarrollo (DEGPLADES), Alejandro Vargas García; el director general de Calidad y Educación en Salud (DGCES), Sebastián García Saisó; el director general del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud (Cenetec), Francisco Ramos Gómez; el titular del Centro Nacional de Programas Preventivos y Control de Enfermedades (Cenaprece), Ruy López Ridaura; y el representante de la Organización Panamericana de la Salud/Organización Mundial de la Salud en México, Christian Morales Fuhrimann.

SELECCIÓN CHIAPAS DE FUTBOL FEMENIL CUMPLE CON FOGUEO
• Los representativos estatales de la Juvenil Mayor y Menor, sostuvieron encuentros con equipos de Tonalá y Arriaga
• Contaron con el respaldo del Indeporte, ante los partidos de preparación rumbo a la etapa regional Sureste, que tendrá lugar en Campeche
Con la finalidad de seguir fortaleciendo los trabajos de preparación rumbo a la fase Regional de Olimpiada y Nacional Juvenil 2019 de la Zona VIII del Sureste, los equipos representativos de Chiapas en la categoría Juvenil Mayor y Menor femenil, sostuvieron encuentros amistosos ante equipos femeniles y varoniles de los municipios de Arriaga y Tonalá de la categoría libre, logrando resultados positivos.
Dichos partidos de preparación se llevaron a cabo este 9 y 10 de marzo del presente en la sede del campo municipal “Cata Domínguez” del municipio de Arriaga, asi como en el campo de la Unidad Deportiva Municipal de Tonalá, contando con el respaldo del Instituto del Deporte del Estado, padres de familia y los Ayuntamientos de ambos municipios.
El delegado deportivo de ambas selecciones femeniles de Olimpiada Nacional Juvenil, Francisco Hernández Prieto, destacó que estos juegos de fogueo fortalecen el programa de preparación para que las atletas lleguen en las mejores condiciones físicas y técnicas a la etapa Regional del Sureste, que tendrá lugar del 21 al 24 de marzo en el estado de Campeche.
Cabe informar que el día 9 de marzo por la mañana, en Arriaga, la Selección Juvenil Mayor femenil, dirigida por Francisco Javier Mora Figueroa y Rigoberto González Trujillo, se impusieron de manera contundente al combinado de Arriaga por pizarra de 7-2; mientras el representativo de la Selección Juvenil Menor femenil, capitaneada por Wilbert Urbina Toledo, derrotó al cuadro de Arriaga por 4-3. En esta misma sede, por la tarde, la Selección Juvenil Menor venció por 4-0 al equipo de Escuintla; en tanto la Juvenil Mayor y la escuadra de Tonalá empataron 1-1.
Para el día 10 de marzo, en la sede de Tonalá, la Juvenil menor perdió 1-0 ante el cuadro local y la Juvenil Mayor empató con el equipo varonil de Tonalá 2-2.

ELIZABETH BONILLA HIDALGO
Quiero felicitar a mi amiga Yasmín Esquivel Mossa, por su legítima designación como Nueva Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación #SCJN. Conozco tu trayectoria y se que está nueva encomienda la desempeñarás con la responsabilidad que te caracteriza, sobretodo que demostrarás con apego a tus ideales el compromiso y el gran amor que le guardas en tu corazón, al pueblo mexicano.

DIP. MARCELO TOLEDO CRUZ
 “Una Mujer que es amada
Siempre tiene éxito”
- Vicki Baum
Este día tuve el gusto de convivir con mis compañeras de trabajo en un desayuno conmemorativo al Día Internacional de la Mujer, organizado por la diputada Flor de María Guirao Aguilar, a quien extiendo mi reconocimiento y respeto por hacer posible este evento a favor de todas las mujeres trabajadoras de este H. Congreso del Estado.

PRIMER PONENCIA DEL SEMINARIO INTERNACIONAL; "MERCADO DIGITAL, LOS DERECHOS DE AUTOR Y LAS SOCIEDADES DE GESTIÓN COLECTIVA".
Fotografía:

De izquierda a derecha; Alejandro Ramírez Flores; Director General de la Cámara Nacional de la Industria de la Editorial Mexicana, Dulce Gallegos Mijangos; Diputada Local del partido Mover a Chiapas y Presidenta de la Comisión " Editorial y Relaciones Públicas " de la LXVII Legislatura, Myriam Valdez Galdámez; Representante de la Asociación de Libreros del Estado de Chiapas A.C y José Antonio Gebara Saldívar, Director General del Centro Mexicano de Protección y Fomento de los Derechos de Autor, Sociedad de Gestión Colectiva.
CASO SOYALÓ-CHICOASÉN

Identifica Fiscalía 19 migrantes muertos en accidente carretero

• Jorge Luis Llaven Abarca informó que 26 de los 33 lesionados, ya fueron dados de alta

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- El fiscal general Jorge Luis Llaven Abarca informó que hasta el momento la Fiscalía General del Estado ha logrado la identificación de 19 de las 23 personas de origen extranjero que perdieron la vida el pasado 7 marzo en el accidente de tránsito en la carretera Soyaló-Chicoasén.
El responsable de la procuración de justicia en Chiapas expresó que la Fiscalía ha entregado 17 cuerpos a familiares, además de que se están haciendo los trámites con el Consulado de Guatemala para apoyar a los deudos que faltan por venir a identificar a sus familiares.
Dio conocer que desde el momento que ocurrió el percance, esta Fiscalía ha estado coadyuvando con el Consulado de Guatemala en los temas de necropsias de ley, identificación de cadáveres y con el proceso de entrega de cuerpos.
En ese sentido, Llaven Abarca mencionó que hay un desglose en la carpeta de investigación con la Fiscalía General de la República para que investigue los hechos por el delito de la Ley de Migración y la Fiscalía General del Estado continuará con la investigación de homicidio culposo en accidente de tránsito, cuyo dictamen resultó falta de pericia del conductor de la unidad.
Detalló que de los 33 lesionados, 26 ya fueron dados de alta y puestos a disposición del Instituto Nacional de Migración y siete más se encuentran recibiendo atención médica en hospitales de Tuxtla Gutiérrez.
Agregó que en las mesas de seguridad con los tres niveles de Gobierno se está trabajando de manera coordinada en nuevas estrategias operativas y de campo, para rediseñar el combate frontal al tráfico de migrantes.
Puntualizó que la Fiscalía mantiene activado el protocolo de atención integral a migrantes, en coordinación con el Gobierno Federal y el Consulado de Guatemala, implementando políticas de ayuda humanitaria.


LAS NOTICIAS NACIONALES




LÓPEZ OBRADOR RECIBE AL COMITÉ JUDÍO AMERICANO EN PALACIO NACIONAL
marzo 12, 2019
El presidente Andrés Manuel López Obrador informó a través de redes sociales que este martes recibió a integrantes del Comité Judío Americano en Palacio Nacional.
Recibí en Palacio Nacional a integrantes del Comité Judío Americano. Tratamos temas de cooperación económica y amistad entre nuestros pueblos”, escribió el presidente en redes sociales.
Fuente: Excélsior
SENADO ELIGE A YASMÍN ESQUIVEL MOSSA COMO NUEVA MINISTRA DE LA SUPREMA CORTE
Yasmín Esquivel Mossa recibió 95 votos a favor, con lo que ocupará el cargo, que dejó Margarita Beatriz Luna Ramos, por un periodo de 15 años.
REDACCIÓN @ElFinanciero_Mx
Cuartoscuro

Principio del formulario
Final del formulario
El Senado de la República, liderado por Morena, eligió este martes a Yasmín Esquivel Mossa como nueva ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), quien ocupará la vacante que dejó Margarita Beatriz Luna Ramos.
Esquivel Mossa obtuvo 95 votos a favor, con lo que logró la mayoría calificada necesaria.
En tanto, Loretta Ortiz Ahlf tuvo 6, Celia Maya con cero, además los senadores registraron 19 votos en contra de la terna presentada por el presidente Andrés Manuel López Obrador, y 1 voto nulo.
En su turno ante los senadores antes de las rondas de votación, Esquivel Mossa dijo que, al tomar el cargo, defenderá los derechos humanos de los sectores más vulnerables.
Además, destacó que es “una convencida” de la libertad como el valor máximo de la humanidad.
“Habré de respetar aquellos principios en que exista el reconocimiento de derechos, sobre todo los basados en la libertad de la decisión y la autodeterminación (…). Ni un paso atrás en la progresividad de derechos ganados y reconocidos”, dijo.
En la primera ronda de votación, el Senado de la República no logró llegar a un consenso, tras votar 66 a favor de Yasmín Esquivel Mossa, 14 por Loretta Ortiz Ahlf, cero a favor de Celia Maya, además se emitieron 18 votos nulos y 24 en contra de la terna .
Más temprano este martes, los senadores aprobaron la idoneidad de las candidatas con 83 votos a favor, 37 en contra y cero abstenciones.
La idoneidad de las candidatas de la terna fue cuestionada por diversos motivos.
En el caso de Yasmín Esquivel, se cuestionaba que sea esposa del empresario José María Riobóo, cercano al presidente López Obrador.
Al respecto, Esquivel calificó las críticas a su persona por este hecho como apreciaciones “injustas, llenas de misoginia y sexistas” en entrevista con El Financiero.
"Tengo una vida profesional consolidada, desde hace 35 años, y nadie ha intervenido en mis decisiones de impartidora de justicia”, aseveró.
ENCINAS REVELA OTRA DESAPARICIÓN MASIVA DE 25 PERSONAS EN TAMAULIPAS; VAN 44 EN DOS HECHOS

POR RODRIGO VERA , 12 MARZO, 2019NACIONAL
CIUDAD DE MÉXICO (apro).- El subsecretario de Derechos Humanos de la Secretaría de Gobernación, Alejandro Encinas, reveló que tienen conocimiento de dos grupos de personas desaparecidas en Tamaulipas: uno de 25 y otro de 19.
Encinas detalló que un primer grupo -supuestamente migrantes centroamericanos- desapareció el pasado 21 de febrero en la entidad, aunque indicó que los consulados de Honduras, Guatemala y El Salvador no han reportado desaparición de sus ciudadanos.
Y el más reciente, de 19, en el mismo estado, confirmó al ser entrevistado durante el Encuentro de Comisiones Ejecutivas e Instancias Estatales de Atención a Víctimas, realizado en el Senado.
¿Son 44 las personas, las que están desaparecidas?, se le preguntó al funcionario.
También te recomendamos
 “En estos momentos, sí”.
Encinas indicó que, hasta el momento, no se ha logrado determinar qué organización delictiva es la que está realizando estas desapariciones.
También informó que ya se están investigando estos dos hechos.
Asimismo, indicó que el tráfico de personas es transcontinental, pues se han encontrado en México personas de países africanos y asiáticos, como Pakistán, India, Angola y El Congo, quienes, al igual que los centroamericanos, intentan llegar a Estados Unidos.
SEGOB CREARÁ LA UNIDAD PARA EL FORTALECIMIENTO DEL SISTEMA DE JUSTICIA
marzo 12, 2019

La secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero anunció la creación de una Unidad para el Fortalecimiento del Sistema de Justicia que tendrá como misión impulsar una legislación y trabajo coordinado con gobiernos locales y poder judicial para evitar que por errores en el debido proceso sean liberados delincuentes.
“Es muy delicado otorgar una libertad a gente que ha sido señalada por la misma sociedad civil como delincuentes de alta peligrosidad, incluso secuestrados y gente que desapareció personas”, reconoció.
Explicó los alcances de la nueva oficina que será creada a partir de una instrucción del presidente de la República.
“Esta unidad va a tener bajo su responsabilidad hacer convenios de colaboración con lao diversos estados para seguir fortaleciendo las procuradurías y por otra parte vamos a tener mesas de análisis de casos muy concretos que el presidente, que ha estado visitando las diversas entidades federativas, se ha dado cuenta de muchas peticiones de personas privadas de su libertad injustamente”, precisó.
En entrevista, la encargada de la política interna del país, comentó que el lunes que saludo en Palacio Nacional al presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, Arturo Saldivar y al Fiscal General de la República, Alejandro Gertz Manero les pidió reunirse para analizar y “saber que está fallando dentro del proceso”.
“La Secretaría de Gobernación por primera vez en su historia no sólo es una secretaría transparente y comprometida con los derechos humanos y con las causas justas en la impartición de justicia”
La nueva unidad estará bajo el mando del subsecretario de Derechos Humanos, Población y Migración de la SEGOB, Alejandro Encinas.
Fuente: Excélsior
PUBLICA CFE PREBASES PARA LICITAR 50 MIL KM DE FIBRA ÓPTICA
marzo 12, 2019

La Comisión Federal de Electricidad (CFE) publicó las prebases para la licitación de 50 mil kilómetros de fibra óptica, través de la cual el Gobierno federal busca llevar Internet gratuito a sitios públicos del país.
La licitación tiene por objeto adjudicar un contrato de aprovechamiento para el uso, accesorio, temporal y compatible de infraestructura sobre dos hilos de fibra óptica oscura para poner en operación una Red de Telecomunicaciones de última generación, y a través de ella materializar el Programa Gubernamental “Internet para Todos”.
Ello, agrega el documento, con el objetivo de proporcionar el acceso a Internet a Instituciones Públicas como escuelas, hospitales, parques públicos, edificios federales, entre otros, de forma gratuita.
“Permitiéndole al licitante que resulte ganador utilizar la capacidad excedente para otorgar servicios de telecomunicaciones a terceros a su cuenta y costo con la infraestructura instalada y conforme a su estrategia comercial”, señala.
El escrito añade que en ningún caso se generará derecho real alguno a favor del licitante ganador sobre los hilos y la infraestructura de referencia, toda vez que el licitante ganador deberá celebrar un contrato para el mantenimiento de la infraestructura con la Empresa Productiva Subsidiaria CFE Transmisión.
“El contrato tendrá una vigencia de 20 años a partir de su firma y será prorrogable hasta en dos ocasiones por periodos de hasta cinco años, conforme a las condiciones establecidas en el contrato contenido en el Anexo 22 de estas bases”, apunta.
De acuerdo con las bases, el licitante ganador deberá pagar a la CFE la remuneración en especie consistente en el servicio de internet gratuito que se preste a la población, así como un pago único a la firma del contrato.
Además, pagará los gastos de operación, mantenimiento, reposición y/o modernización de la fibra óptica y la infraestructura accesoria que resulten del contrato de mantenimiento que celebrará con la Empresa Productiva Subsidiaria CFE Transmisión.
El documento precisa que el Internet gratuito para todos los mexicanos es un compromiso del presidente, Andrés López Obrador, como un instrumento de cambio estructural, político, económico, social, cultural y democrático.
El proyecto, además, es un canal para el ejercicio de los derechos humanos en México, confirmados por numerosos tratados internacionales que tiene firmados.
“La iniciativa oficial del “Internet para todos” puede ser materializada a través del aprovechamiento de los hilos de fibra óptica oscura que forman parte de la red de postería y líneas de transmisión y distribución asignadas a la Empresa Productiva Subsidiaria CFE Transmisión y a la Empresa Productiva Subsidiaria CFE Distribución, respectivamente”, indica el texto.
Fuente: Excélsior
VAN MÁS DE 500 AMPAROS EN DEFENSA DE ESTANCIAS INFANTILES
marzo 12, 2019

Diputados del PAN informaron que, hasta el momento, en todo el país se han promovido 500 amparos ante el Poder Judicial con el propósito que se mantengan las partidas asignadas a las estancias infantiles que suspendió el Gobierno Federal.
El diputado Mario Mata detalló que hasta el momento logró la suspensión provisional en 3 casos, dos Chihuahua y uno en Nuevo León, de la decisión gubernamental sobre estos lugares.
Explicó que esto obliga a que se regresen los apoyos a las estancias infantiles y se usen las reglas de operación del año pasado, ya que estos lugares llevan casi tres meses de no recibir los subsidios.
“Eso obliga a restituir el presupuesto, aplicar las reglas (de operación del 2018) independientemente de cuánto tiempo el juez tiempo tarde en dar la resolución definitiva”, afirmó.
El viernes, estimó el legislador, en Chihuahua se alcanzarán los 180 amparos promovidos por legisladores, dueños de estancias, trabajadores y padres de familia.
Fuente: El Heraldo de México
17 CUENTAS VINCULADAS AL CÁRTEL DE SANTA ROSA HAN SIDO CONGELADAS, CONFIRMA DURAZO
POR PATRICIA DÁVILA , 12 MARZO, 2019

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- Alfonso Durazo Montaño, secretario de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), informó que fueron congeladas 17 cuentas bancarias vinculadas al Cártel de Santa Rosa de Lima, que opera en el Estado de Guanajuato.
En conferencia de prensa Durazo informó que en los primeros 100 días de gobierno se redujo el índice delictivo de homicidios dolosos, robo de auto y huachicol, recordó que la estrategia del gobierno es ir contra las finanzas de los grupos criminales y no de las cabecillas.
La intervención del gobierno federal en dicha región del Bajío, explicó, se debió a que el gobierno estatal solicitó la intervención de fuerzas federales ante el alto nivel de violencia.
Incluso, las órdenes de detención realizadas a la fecha, son derivadas de carpetas de investigación de la autoridad estatal, la cual, tiene cuatro órdenes pendientes contra presuntos integrantes del Cártel de Santa Rosa de Lima.
Derivado de estas indagatorias, hay cuatro personas vinculadas a proceso, quienes se encuentran detenidas sujetas a prisión preventiva; sin embargo, no es el caso de la cuñada de El Marro, jefe del cartel, quién fue señalada como presunta operadora financiera del cártel.
Durazo Montaño se refería a Angélica N, señalada como operadora financiera del cartel, junto con su pareja sentimental Javier N, quién es policía federal, quedaron en libertad debido a que sólo fueron acusados del delito de portación de arma de fuego, que no amerita prisión preventiva.

QUEDA LIBRE MUJER QUE APUÑALÓ A SU PAREJA EN HOTEL DE IGUALA
POR: NOTICIEROS TELEVISA


En Guerrero, un juez dictó libertad condicional a Sonia Mayrani “N” de 22 años, quien hirió a su pareja sentimental, en un hotel de Iguala.
La mujer también presentaba heridas de arma blanca y alegó defensa propia.
En su audiencia inicial, el juez impuso una restricción para que la joven no se pueda acercar a la víctima.
Los hechos se registraron la mañana del domingo pasado en el hotel “La Cascada”.
Este martes, se dieron a conocer nuevas imágenes tomadas desde una habitación cercana.
En el video se observa cómo el joven toma por el pelo a la mujer y corre.
Con información de FOROtv.
Rar