martes, 29 de abril de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* ERA: Chiapas es un estado seguro y está listo para recibir a visitantes.

*Claudia Sheinbaum  dará  a  conocer;  la neta de  Neto Zedillo.

* Lo hecho   en  México;  está  bien hecho.

*  De  la   UNACH.

* Valeria Rosales   entregó  “Canastas Alimentarias 2025”-

 

Por; Víctor M. Mejía Alejandre

29  de abril de 2025.

 

ERA: Chiapas es un estado seguro y está listo para recibir a visitantes.

 

Allá en Tijuana,  el   gobernador Eduardo Ramírez Aguilar sostuvo un encuentro con el ministro de Turismo de la República de Guatemala, Harris Whitbeck,   esto  dentro  del magno  marco del Tianguis Turístico México 2025, donde acordaron establecer un convenio de colaboración bilateral que impulse la promoción de Chiapas como destino y crear corredores turísticos entre ambas naciones.

 

Ramírez  Aguilar   volvió a  señalar que “Chiapas es un estado seguro y está listo para recibir a visitantes de todo el mundo”, “hoy tanto turistas nacionales como extranjeros pueden recorrer los diferentes destinos de la entidad con confianza, además de transitar las carreteras con tranquilidad y sin peligro alguno”.

 

El gobernador  de  Chiapas recordó que hace unos meses el Ministerio de Relaciones Exteriores de Guatemala advertía a sus ciudadanos sobre los riesgos de visitar o transitar por la zona fronteriza con Chiapas, debido a la situación de violencia que se vivía. Sin embargo, gracias a la estrategia de seguridad implementada desde el inicio de su administración, la paz ha sido restablecida en la región.

 

Ramírez  Aguilar  le   señaló  al funcionario guatemalteco que: según los resultados de la más reciente encuesta nacional en materia de seguridad, Chiapas se ha consolidado como el segundo estado más seguro del país, lo que permite posicionarlo como un destino turístico de talla mundial, con una amplia oferta que incluye turismo de aventura, playas, zonas arqueológicas, Pueblos Mágicos y una riqueza cultural que deja huella en quienes lo visitan.

 

Hay  que  apuntar  que  el gobernador estuvo acompañado por la secretaría de Turismo de Chiapas, María Eugenia Culebro Pérez, y el coordinador general ejecutivo de la Sectur estatal, Segundo Guillén Gordillo; el subsecretario de Desarrollo Turístico, Andrés Sánchez de León; y la subsecretaria de Promoción Turística, Zita Morales Cervantes, entre otros.  Así  las  cosas.

 


Claudia Sheinbaum  dará  a  conocer  la neta de  Neto Zedillo.

 

La presidenta Claudia Sheinbaum  desenterró  el hacha   de   guerra   luego  de   que su  mañanera  acusó a la oposición de buscar al expresidente priista, Ernesto Zedillo, para ponerlo como su nuevo vocero,  esto  luego de que el exmandatario criticó la Elección del Poder Judicial será controlada por el gobierno.  Denunció que esto quitará la independencia del Poder Judicial y hará que el conteo de votos ya no sea transparente, dejando a los ciudadanos sin poder en las elecciones.  O  sea  se le   dio   duro y a la  cabeza a la  democratización    del  poder  judicial.

 

Por  lo que la presidenta en su  mañanera   señaló  que  le  sacara   sus  trapitos  sucios  al sol y amenazó que  hablara   en su  mañanera  sobre  el tema  del FOBAPROA,  así también de  la crisis provocada por el expresidente Ernesto Zedillo Ponce de León,   donde se  dice  que afectó a millones de familias,  luego  de que  perdieron todo, pero  Zedillo solo rescato a los empresarios y no al pueblo, convirtió las deudas privadas en deuda pública que aún se está pagando.

 

Se hablará de su sexenio;   sentenció  la presidenta,  quien  acusó  que  la  oposición  quieren compararse con López Obrador, por  lo  que  sentenció qué es importante que las nuevas generaciones sepan de ello, así como de la pensión vitalicia  que cobraban los  expresidentes.

 

O  sea  que se hará   pública  la neta de  Neto Zedillo   y  de  su  error  de  diciembre,. Veremos  y  comentaremos, así las  cosas.

 


Lo hecho   en  México;  está  bien hecho.}

 El Gobierno de la República que encabeza  Claudia a muchos melancólicos de  los tiempos pasados nos llamó la atención  de que lanzara la campaña “Hecho en México”, la  que junto con la de “lo hecho en México está bien hecho",  en   tiempos pasados, marcaron  la importancia y  el trabajo de  las empresas  mexicanas  en  la competencia  de los mercados  internacionales.

 

Me tocó verlo en la empresa  suiza H. Steele y Cía. S.A. que  en sus instalaciones en Toluca,   fabricaba   los relojes Haste, Steelco, Times, los despertadores Westclox, los   cubiertos Oneida; que se exportaban  a todo  el mundo y  que orgullosamente  llevaban  la leyenda  de  “lo hecho en México está bien hecho"   y  sí  que  estaban bien hechos

 

Por  eso  es importante  ir  al   rescate de la marca nacional, ya  que  esto conlleva el propósito de fortalecer el consumo local y revalorar lo que se manufactura en el país, independientemente del origen de sus componentes, como siempre ha  sido, ya  que  el producto  final  es lo que importa.

 

Volver  a usar     y   valorar  los productos  fabricados en nuestro Apis lo hecho en México está bien hecho", que se utilizó para fomentar la compra de los productos mexicanos, nos   llevaría  a rescatar a  la industria  nacional, a fortalecer  el empleo de la mano de obra  mexicana  evitar la fuga de divisas que se genera en los procesos de importación y exportación de los productos.

 

La llegada del Tratado de Libre Comercio y  la gran cantidad de productos   chinos  de mala calidad  que  invaden nuestros  mercados, debemos  de  irnos alejando de nuestros hogares, prefiramos lo hecho en México.  No seamos malinchistas, así las   cosas.

 


 De  la   UNACH.

El rector Oswaldo Chacón Rojas y la secretaria de Movilidad y Transporte, Albania González Pólito,  presidieron la ceremonia de graduación 2020-2024 de las Licenciaturas en Contaduría, en Sistemas Computacionales y en Ingeniería en Desarrollo y Tecnologías de Software.

 

Al dirigirse a los presentes en el Centro de Convenciones Universitario “Dr. Manuel Velasco Suárez”, Chacón Rojas expresó que cada uno de los 185 integrantes de esta generación tienen la responsabilidad de poner en alto el nombre de la UNACH, invitándolos a confiar en los conocimientos y herramientas que en estas aulas les fueron dados por esta institución, buscando actualizarse siempre.

 

Por su parte, la titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte, Albania González Pólito, refirió que ser universitario es un gran orgullo “tienen la responsabilidad de ser un agente de cambio en todos los lugares donde se desarrollen, con vocación humanista y de servicio”.  Así  las  cosas.

 


Valeria Rosales   entregó  “Canastas Alimentarias 2025”-

El Ayuntamiento de Villaflores, presidido por la alcaldesa Valeria Rosales Sarmiento, en coordinación con el Sistema DIF Villaflores, dirigido por Margarita Sarmiento Tovilla, realizó la entrega correspondiente al programa “Canastas Alimentarias 2025”, correspondiente al período abril-mayo, beneficiando a familias en situación vulnerable del municipio.

 

“Me da gusto estar con ustedes para realizar la entrega de canastas alimentarias, de las cuales estoy segura que son de gran apoyo para la alimentación de todas las familias”, expresó la alcaldesa Valeria Rosales, agradeció todo el apoyo y respaldo del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar.

 

Por su parte, Margarita Sarmiento destacó que “desde el DIF trabajamos todos los días para mejorar las condiciones de vida de quienes más lo necesitan, especialmente en temas de nutrición infantil y atención a madres”.

 En total, se apoyó a 69 familias de los ejidos Villahidalgo, Francisco Villa, Jesús M. Garza y del fraccionamiento La Sirena; las canastas incluyen alimentos básicos adaptados a las necesidades nutricionales de cada grupo, con el objetivo de fortalecer el bienestar de las familias, promoviendo una alimentación digna y una mejor calidad de vida para todos. . Así las cosas…victormejiaa@gmail.com, visítanos http://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna,

 

lunes, 28 de abril de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* En la Nueva ERA del turismo, Chiapas es seguro y extraordinario por naturaleza

* Claudia Sheinbaum;  anuncia  el impulso a la construcción pública en el país.

* No  olviden que: la  historia  los juzgara  con gran rudeza.

* Valeria Rosales; asistió a la  toma de protesta del Voluntariado Aliadas por la Paz y la Seguridad del Pueblo.

* De  la  UNACH.

*Lo que se dice en las  redes  sociales.

Por: Víctor M. Mejía  Alejandre.

28  de  abril  del  2025.

 

En la Nueva ERA del turismo, Chiapas es seguro y extraordinario por naturaleza.

 

En Tijuana, se pusieron en marcha las   actividades del Tianguis Turístico 2025 en el Baja California Center,  las  actividades iniciaron con ciclo inauguradas  por la secretaría de turismo federal, Josefina Rodríguez Zamora, quien destacó que estas conferencias van enfocadas a la profesionalización del sector.

 

En ese  espacio  el gobernador de Chiapas Eduardo Ramírez  Aguilar  ofreció  una ponencia sobre el turismo comunitario en Chiapas, donde  comentó que en   Chiapas se trabaja en conjunto con las comunidades para la conservación de nuestros recursos naturales.

 

Dejando saber  que las cascadas de El Chiflón, rodeadas de exuberante vegetación, y la imponente Selva Lacandona son dos ejemplos de cómo aplicamos el turismo comunitario, donde las y los habitantes preservan el patrimonio cultural y natural de la zona.

 

Además,  consideró  que  Chiapas  es  hogar de una rica herencia cultural, donde las tradiciones de los pueblos mayas siguen vivas. Gracias al clima de paz y tranquilidad que hoy se vive en Chiapas, estamos posicionando al estado como un referente nacional e internacional en materia turística.

 

En la Nueva ERA del turismo, Chiapas es seguro y extraordinario por naturaleza, señaló el gobernador de  nuestra  entidad, así las  cosas.

 


Claudia Sheinbaum;  anuncia  el impulso a la construcción pública en el país.

 

La presidenta, Claudia Sheinbaum, anunció que en los próximos meses se acelerará el impulso a la construcción pública en el país, como parte de su estrategia para dinamizar la economía y fortalecer el mercado interno.

 

En  su tradicional  conferencia matutina, la mandataria explicó que sectores como la vivienda y la obra pública federal comenzarán a reflejar su máximo desarrollo entre dos y tres meses.

 

“La construcción es uno de los sectores que más impulsa la economía y apenas estamos dando el impulso necesario”, afirmó la mandataria,  quien  detalló que proyectos como los trenes México-Querétaro, México-Pachuca y la participación militar y privada en otras obras ferroviarias ya se encuentran en su fase inicial.

 

Afirmó  que  lo bueno  está  por venir “En el segundo trimestre ya se verá reflejado un mayor dinamismo en la construcción”, veremos  y comentaremos, así las  cosas.

 


No  olviden que: la  historia  los juzgará  con gran rudeza.

 

Dicen que  el prometer  no empobrece  el cumplir es  lo que  aniquila  y  es  que   luego de que; la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo, quien en campaña prometía respetar las libertades democráticas, tal   parece  que   ahora    pese a  lo que ha dicho  en  su mañanera,  avala totalmente  la censura  que   se deja ver  y venir con  la nueva   Ley Federal de Telecomunicaciones y de Radiodifusión que, la   que  lejos de promover libertades, amplía el control estatal sobre los medios, los periodistas y las plataformas digitales.

 

Pera   es  los senadores y los diputados federales de Morena con una obediencia sin  límites,  aprobaron esta ley sin leerla, sin debatir y, por supuesto, sin defender a la ciudadanía, privilegiaron  la lealtad a  su  partido antes  que la lealtad a la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos. 

 

El gobierno  de la 4T en  su    nueva y   contundentemente ley  deja   saber   a los  medios de  comunicación que: “Hablas bonito o mejor cállate”., por   lo  que  el callar   las críticas  será la   labor  del senado  y de  los diputados;  esos   personajes  se   dicen   y  se  creen redentores, pero  que no  pasan de ser  simples  recibidores    de las  órdenes  presidenciales, por lo que    sin duda  alguna,  aprobaran  una  ley que huele a censura aunque los operadores del gobierno quieran disfrazar.

 

A   los empleados del poder ejecutivo; Reporteros Sin Fronteras y la misma CIDH ya   les  advirtieron   que   esta modelo atenta contra la libertad de expresión, porque establece mecanismos de censura previa y sienta un precedente peligrosísimo para cualquier democracia,    que  no  se  les olvide que: la  historia  los juzgará  con gran rudeza. Al tiempo, así las cosas.

 


Valeria Rosales; asistió a la  toma de protesta del Voluntariado Aliadas por la Paz y la Seguridad del Pueblo.

 

Valeria Rosales  presidenta  municipal de   Villaflores  asistió  a la toma de protesta del Voluntariado Aliadas por la Paz y la Seguridad del Pueblo, encabezada por la señora Sobeida de Aparicio, esposa del secretario de Seguridad del Pueblo, Óscar Armando Aparicio, al que saludo, al igual que al fiscal general del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, y a su esposa, Guadalupe Gómez Casanova.

 

Durante el evento,   se dejaron ver     mujeres comprometidas que en esta Nueva Era llevarán mensajes de prevención y protección a las mujeres de todo el Estado como es la instrucción del gobernador Eduardo Ramírez, Estoy convencida de que trabajando en unidad, sociedad y gobierno, lograremos construir entornos más seguros, empáticos y solidarios para todas y todos.  Así  las  cosas.

 


 De  la  UNACH.

 

Buscando establecer una alianza interinstitucional que fortalezca el tránsito de los estudiantes del nivel medio superior a la educación superior, el rector Oswaldo Chacón Rojas y el director General del Colegio de Bachilleres, Miguel Prado de los Santos, sostuvieron una reunión, en las oficinas de este subsistema educativo.

 

El rector Chacón Rojas aseguró que para la universidad esta es una de las directrices más importantes, por lo que de manera institucional se realizan esfuerzos para atender al mayor número posible de jóvenes.

 

Este acuerdo buscará impulsar la formación integral del personal directivo, docente y administrativo, así como promover la innovación académica y el fortalecimiento cultural en el estado de Chiapas. Así  las  cosas.

 


 Lo que se dice en las  redes  sociales.

 

Estados Unidos dice que llegó a un acuerdo con México para resolver la polémica sobre el reparto del agua del río Bravo, fronterizo entre a

Ambos países, y que está regulado por el Tratado de Aguas de 1944.

 

“México se ha comprometido a transferir agua de inmediato desde embalses internacionales y a aumentar la cuota estadounidense del caudal en seis afluentes del río Bravo hasta el final del ciclo hidrológico quinquenal actual”, apuntó el Departamento de Estado en un comunicado.

 

La Administración de Donald Trump agradeció a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “su participación personal para facilitar la cooperación entre los distintos niveles de su gobierno y establecer una estrategia unificada para abordar esta prioridad”.   A ver   que se dice hoy en la mañanera  sobre este tema. Así  las   cosas. cosas…victormejiaa@gmail.com…http://issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna