martes, 4 de marzo de 2025

LA COLUMNA RUMBO POLITICO.

 


Rumbo político.

* Eduardo Ramírez  presente en el tradicional carnaval K'in Tajimoltik de Chamula.

* Estados Unidos tiene un verdadero problema de salud, del que quiere culpar a México.

* Ana Laura Romero Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, puso en marcha  jornada de capacitación.

* Se realiza el consejo municipal de seguridad,  En Villaflores.

* En la UNACH  dan seguimiento al  Programa Universitario de Inteligencia Artificial.

 

Por; Víctor M. Mejía Alejandre.

4  de Marzo del 2025.

 

Eduardo Ramírez  presente en el tradicional carnaval K'in Tajimoltik de Chamula.

El gobernador  Eduardo Ramírez Aguilar  fiel guardián  de las tradiciones del pueblo de Chiapas,  estuvo presente en el tradicional e último día del carnaval K'in Tajimoltik de Chamula, conocida  también conocido como Fiesta del Juego o Fuego Nuevo,  a donde  el gobernador Eduardo Ramírez Aguilar llegó a este municipio de la región Altos Tsotsil-Tseltal para ser parte de una de las festividades más ancestrales y emblemáticas de Chiapas, donde la memoria y la cosmovisión maya-tsotsil se entrelazan con la tradición católica en una expresión única de identidad y misticismo; que atrae  la mirada de muchos turistas  del mundo.

 

Ramírez Aguilar, que es un apasionado de los usos y costumbres,  lució con pulcritud   y honor  el traje tradicional  de esa mística etnia de  Chiapas,  el mandatario recorrió las calles de Chamula, acompañado por el presidente municipal, Pascual Sánchez Gómez, y las autoridades de los tres barrios: San Juan, San Sebastián y San Pedro.

 

Cómo es  su costumbre en su caminar, por los pueblos y comunidades   de Chiapas, el también llamado Jaguar Negro  saludó a las y los habitantes que se congregaron para celebrar el cierre de este ciclo festivo, que inició el 28 de febrero y cuya duración está vinculada a los “cinco días perdidos” del Calendario Maya.

 

Para que luego desde el balcón de la Presidencia Municipal, Eduardo Ramírez fuera testigo del corazón de esta festividad, considerada la más importante de este municipio, donde la comunidad expresa su riqueza cultural a través de rituales llenos de simbolismo, ambientados por el sonido de los instrumentos tradicionales como guitarras, sonajas, arpas, trompetas y tambores.

 

Al concluir  este ritual   indígena el gobernador se despidió del pueblo de Chamula y expresó su gratitud por la invitación a presenciar esta celebración que mantiene viva la herencia cultural de Chiapas. Así las cosas.

 

 


Estados Unidos tiene un verdadero problema de salud, del que quiere culpar a México.

 

Caló muy  profundo en  la conciencia nacional,  el anuncio de la imposición de los aranceles del   25%  que el presidente de Estados Unidos Donald Trump,  impuso a las importaciones de sus vecinos México y Canadá, y  contra China,   iniciando nuevos conflictos comerciales con sus socios comerciales,  pero también poniendo  en peligro casi 2.2 billones de dólares en comercio bilateral, cosa  que a Donad  Trump no le importo a la hora  declarar que;  los tres países no habían hecho lo suficiente para detener el flujo del mortal fentanilo y sus precursores químicos hacia Estados Unidos.

 

¿Pero  y él lo ha hecho  en su país para detener su consumo?  ¿O solo ve la paja en el ojo ajeno y no mira la estaca en sus ojos?

 

Esto desde el punto de vista  que se le quiera ver es un duro golpe contra  la economía del país, ante esto  la presidenta Claudia Sheinbaum,   que ya  esperaba  la imposición de los aranceles y que sabe que vendrán más medidas de presión, anunció   que el próximo domingo en un múltiple  mitin en el zócalo de la ciudad de México anunciará medidas arancelarias y no arancelarias, en respuesta a los al presidente  de los Estados Unidos.

 

 Ya  ayer por la mañana el Secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, dijo que las tarifas podrían ser eliminadas si los  México, Canadá y China muestran progresos en detener el flujo de fentanilo, ahí entra la pregunta ¿ellos cuando van a controlar el consumo de la droga entre sus ciudadanos así como la distribución de la misma en las calles de la Unión Americana?

 

Qué hacer en un país,  donde  en el 2023  había un total de  48.5 millones de adictos  o sea  un 16.7 % de la ciudadanía de esa gran nación:  Esto según la  encuesta  nacional   sobre el consumo de drogas  y salud  2023.

 

O sea  ese país  tiene un verdadero problema de salud, que no es culpa de México y si de ese país,  en donde seguramente se produce drogas  en su gran extensión territorial, por lo que seguramente esta no llega  en tu totalidad del exterior, el mal puede estar en su interior.

 

Este tema dará  mucho de qué hablar ya que sus consecuencias podrán ser muy difíciles para la economía nacional, al tiempo; así las cosas.

 


Ana Laura Romero Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, puso en marcha  jornada de capacitación.

 

 Ana Laura Romero Basurto, es una de las funcionarias  gubernamentales  que  caminan con luz propia  en su trabajo gubernamental,  en días  pasados   en representación del gobernador Óscar Eduardo Ramírez Aguilar, la titular de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, participó en la inauguración de la “Jornada de Capacitación a Poderes y Entes Públicos del Estado para una Correcta Comprobación del Gasto Público”, organizada por la Auditoría Superior del Estado, encabezada por el C.P. Antonio Aguilar Meza.

 

Es así que en su participación  hizo un llamado a fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas en esta Nueva Era.

 

“Les pedimos a todos los servidores públicos aquí presentes que nos respalden tomando decisiones correctas y evitando recibir información que no corresponda con la investigación pertinente”, enfatizó.

 

Cabe decir que este evento, fue promovido por el Auditor Superior del Estado, José Antonio Aguilar Meza, y tuvo como objetivo fortalecer la correcta aplicación de los recursos públicos a través de capacitaciones en temas clave como “Contratación Pública” y “Auditoría Forense”.  Veremos  sus resultados,  Así las cosas.

 


Se realiza el consejo municipal de seguridad,  en Villaflores.

 

Allá  en Villaflores  se llevó a cabo la Cuarta Sesión del Consejo de Seguridad Pública Municipal de Villaflores, la  que  fue encabezada por la alcaldesa Valeria Rosales Sarmiento, con la participación de la Fiscalía General del Estado, los mandos de la Célula de Reacción Inmediata Pakal, la Guardia Nacional, Policía Estatal, Municipal y Protección Civil Municipal

 

Durante la sesión, se trató el tema de evaluación de elementos de la policía municipal en el Centro Estatal de Control de Confianza Certificado, además de que se seguirán realizando operativos disuasivos, y se reafirmó el compromiso de trabajar de manera coordinada en materia de seguridad pública, conforme a las instrucciones del gobernador Eduardo Ramírez Aguilar, también se presentó al director de la Policía Municipal Kevin Armando Portillo miembro activo de los Pakales, así las cosas.

 


 En la UNACH  dan seguimiento al  Programa Universitario de Inteligencia Artificial.

 

En la Universidad Autónoma de Chiapas dando seguimiento a las acciones para el desarrollo del Programa Universitario de Inteligencia Artificial “Innovación en la Educación Superior, perspectiva y desafíos”, el rector Oswaldo Chacón Rojas se reunió con el investigador del Centro de Ciencias Aplicadas y Desarrollo Tecnológico de la UNAM, Francisco Cervantes Pérez.

 

Acompañado del secretario Académico, Florentino Pérez Pérez, coincidieron en la importancia de valorar el impacto que tendrá en las nuevas y actuales generaciones la inteligencia artificial y la forma en cómo vincularla con los distintos sectores.

 

La Universidad trabaja en la conformación de la Cátedra IA “Dr. Francisco Cervantes Pérez”, donde se contempla la participación de especialistas nacionales e internacionales.  Así las cosas…victormejiaa@gmail.com, visítanos http: //issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

lunes, 3 de marzo de 2025

RUMBO POLITICO LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* ERA firma  Acuerdo de Paz entre los estados de Chiapas y Tabasco.

* ERA  se reúne con el cabildo de Oxchuc.

* Serenidad y paciencia pide  Claudia Sheinbaum

*“Chiapas Puede”: un proyecto social que representa una transformación en la conciencia colectiva.

* En Villaflores   se pone en marcha la  Feria de la Salud de las mujeres.

* De la UNACH.

Por: Víctor M. Mejía  Alejandre

3 de Marzo del 2025.

ERA firma  Acuerdo de Paz entre los estados de Chiapas y Tabasco.

Muy  de mañana el gobernador Eduardo Ramírez  Aguilar estuvo en la ciudad de Villahermosa, visitando  la Quinta Grijalva residencia oficial del gobernador de esa entidad, donde  junto a  su anfitrión, el gobernador Javier May Rodríguez realizaron la firma del Acuerdo de Paz entre los estados de Chiapas y Tabasco.

 

Este  acuerdo  permitirá a ambas entidades, trabajar de manera conjunta en acciones que nos den grandes resultados en materia de seguridad.

 

Ramírez  Aguilar  señaló  que   con Tabasco compartimos muchas tradiciones con Tabasco, por lo que fortalecer el trabajo intergubernamental es fundamental para salvaguardar la seguridad en carreteras y garantizar el libre tránsito entre nuestras entidades.

 

Dejando   en claro que; queremos que la ciudadanía se sienta segura y tranquila; lo  que agradeció a la Secretaría de la Defensa Nacional y a nuestro comandante de la VII Región Militar, Alejandro Vargas, por mantener la paz en nuestros territorios y encaminar esta unión que nos permitirá seguir trabajando en beneficio de nuestros estados. Así las  cosas.

 


ERA  se reúne con el cabildo de Oxchuc.

En otra  actividad, el gobernador  Eduardo Ramírez Aguilar  sostuvo una reunión con integrantes del recién electo Cabildo de Oxchuc,  en lo que  un diálogo fue muy productivo para establecer acuerdos que generen acciones positivas en beneficio del municipio.

 

Ante los presentes el gobernador  dejo saber qué; en su gobierno  no permitirá  el sometimiento de ningún pueblo, por lo que se  comprometió a brindar atención a todos, especialmente a los más vulnerables.

 

Ya que el objetivo de su gobierno es que el recurso público se utilice de manera honesta y transparente para beneficio del pueblo, y que los proyectos impulsados se ajusten a las necesidades y prioridades de las y los habitantes.

 

Así mismo refrendó su  compromiso, para  que las niñas y niños de Oxchuc, tengan una educación digna y de calidad, también fortaleceremos las actividades artesanales y agrícolas para impulsar el desarrollo de ese municipio; compromiso que  seguramente  cumplirá, al tiempo, así las cosas.

 


Serenidad y paciencia pide  Claudia Sheinbaum.

El presidente Donald Trump, afirmó que México y Canadá no tienen “margen” de negociación para evitar los aranceles del 25% que tiene previsto aplicar a partir de este martes a los productos que esos dos países exportan a Estados Unidos, o sea  los aranceles  van por que  van.

 Ante esto la presidenta Claudia Sheinbaum; insistió en mantener “cabeza fría, temple, serenidad y paciencia, como  decía  Kalimán  héroe de la radio  mexicana de los años 60s y 70s.

 

Y es que  pese a que  en nuestro país  casi se   militarizó la frontera Norte y  aún con las incautaciones de fentanilo y la reducción del flujo migratorio Donald Trump aplica los aranceles a productos mexicanos, lo  que será una decisión unilateral, admitió la presidenta Claudia Sheinbaum.

 

El presidente  Trump tomó una decisión injusta  unilateral,  luego de que el gobierno mexicano  realizó  varios  esfuerzos muy importantes ya que en enero registraron 49.94 por ciento menos  casos  de incautación del lado de Estados Unidos.

La duda es si vendrán más chantajes de parte del gobierno de Estados Unidos, al tiempo, así las cosas.

 


“Chiapas Puede”: un proyecto social que representa una transformación en la conciencia colectiva.

El programa de Alfabetización “Chiapas Puede”: que es todo  un reto y compromiso del  gobernador de la  Nueva  ERA  Eduardo Ramírez para Erradicar el Analfabetismo,   como lo dejó ver el 8 de diciembre, al rendir su protesta de rigor para asumir la titularidad del poder ejecutivo,  donde  hizo  este  compromiso,  luego de que Chiapas   ocupa  el deshonroso  primer lugar en analfabetismo, con más de medio millón de chiapanecos que no saben leer y escribir, por lo que en ese momento el gobernador se  comprometió  públicamente a  erradicar el analfabetismo.

 

Eduardo Ramírez  previo a asumir la gubernatura viajó a Cuba  donde  conoció el programa  “Yo Sí Puedo”  que durante el periodo de la  revolución cubana, logró  que    el analfabetismo quedará  reducido al 3%, uno de los más bajos del mundo.

 

Durante la revolución cubana, la isla se declaró libre de analfabetismo, se dice que  esto se logró gracias a que una de las primeras tareas que emprendió la revolución, de Fidel Castro, fue una Campaña Nacional de Alfabetización que contó con más de 178 mil alfabetizadores populares, 30 mil brigadistas obreros y 100 mil brigadistas “Conrado Benítez”.

 

A través de este proceso, el analfabetismo se redujo de un 24% a sólo un 3,9% en todo ese  país, donde  aprendieron a leer y escribir 707.000 personas.

 

Ahora en Chiapas se  busca alfabetizar a más de cien mil personas mayores de 15 años. Como parte del programa, las y los beneficiarios recibirán un apoyo mensual, hasta por cuatro meses, a través de la Beca Rosario Castellanos, con  un apoyo mensual de $1,000 por hasta 4 meses.

 

En ese tenor hay que decir  que  en escasos  tres  meses de gobierno, en Chiapas  se ha logrado consolidar la paz y la seguridad

 

 En Chiapas, inicia  un proyecto del gobierno de Eduardo Ramírez Aguilar, este  es  gran proyecto social que representa una transformación en la conciencia colectiva y un avance significativo en la educación del estado, donde se busca  alfabetizar a más   de 500 mil chiapanecos no saben leer ni escribir; ojala los responsables no le vayan a falla, al tiempo, así las cosas.

 


En Villaflores   se pone en marcha la  Feria de la Salud de las mujeres.

Allá en  Villaflores  el Ayuntamiento a través del DIF Municipal y en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria Número 4 y la Unidad de Salud IMSS-Bienestar, llevó a cabo una Feria de la Salud enfocada en la atención integral de las mujeres.

 

Con este evento, se dio inicio a la conmemoración del Día Internacional de la Mujer, que incluirá diversas actividades a lo largo de la semana y culminará el sábado 8 de marzo.

 

En compañía de la presidenta del DIF Margarita Sarmiento Tovilla y la jefa de la Jurisdicción Sanitaria número 4, Blanca Estela Valdez Urzúa, la alcaldesa Valeria Rosales Sarmiento, destacó que la salud es un derecho fundamental que debe ser accesible para todas las personas, especialmente para las mujeres, quienes históricamente han enfrentado diversas barreras para acceder a servicios médicos y preventivos.

 

Asimismo, invitó a las mujeres de Villaflores a aprovechar los servicios de la Feria de la Salud y a participar en las actividades programadas durante la semana en el marco de esta conmemoración, así las cosas.

 


De la UNACH.

El rector   de la Universidad Autónoma de Chiapas Oswaldo Chacón Rojas, sostuvo una reunión de trabajo con la presidenta de la Asociación Mexicana de Mujeres Jefas de Empresa (AMMJE), Capítulo San Cristóbal de Las Casas, Adriana Escobar Silva y el presidente y director Ejecutivo de Consulting Group, Roberto Arosemena Villarreal.

Chacón Rojas resaltó la importancia de la vinculación entre la Universidad y el sector empresarial, para impulsar el desarrollo profesional y la capacitación de las juventudes.  Así las cosas. victormejiaa@gmail.com, visítanos http: //issuu.com/victormejia,https://www.facebook.com/RumboPolitico La Columna.