domingo, 9 de julio de 2023

LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* Porfirio Muñoz Ledo trascenderá más allá de sus tiempos.

* Tren maya un sueño hecho realidad.

* Las  corcholatas  se dejan llegar a  Chiapas.

* Del costal de cachivaches.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

9 de julio del 2023.

 Porfirio Muñoz Ledo trascenderá más allá de sus tiempos.

La noticia dominical   llamó la atención  fue la partida de Porfirio Muñoz Ledo, quizás el alumno más preparado y destacado políticamente de Luis Echeverría, que lo llevó a ser   subsecretario de la Presidencia de la República de 1971 a 1972, así secretario de Trabajo y Previsión Social y  presidente del PRI en el sexenio de Luis Echeverría, incluso fue presidenciable  en esos tiempos del populismo del compañero Echeverría.

Al abandonar por diferencias políticas el  PRI, fue fundador  junto con Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano e Ifigenia Martínez, entre otros priistas que abandonaron el tricolor para dar forma a  la Corriente Democrática que luego mutuo al izquierdista PRD

También fue miembro y coordinador político del Frente Amplio Progresista en 2008, por lo que  en 2009 fue elegido diputado federal plurinominal por el Partido del Trabajo.

Antes del 2000, Porfirio Muñoz Ledo fue candidato presidencial por el Partido Auténtico de la Revolución Mexicana obteniendo solamente 156 mil 896 votos.

Tras el triunfo  en las urnas  en el 2018 de López Obrador, Muñoz Ledo se sumó a la militancia de Morena y el 29 de agosto, fue elegido presidente de la mesa directiva para el primer año de ejercicio; hace dos años terminó su relación política  con el presidente y con Morena.

Hombre culto y preparado Muñoz Ledo es recordado, por violar las reglas no escriticas  de silencio de los gobiernos priistas;  también de su escandalo cuando fue  representante permanente de México ante Naciones Unidas, donde también  coordinaba  el Grupo de los 77, y presidio el Consejo de Seguridad de la ONU,  pero que en 1985 vivió un penoso incidente, que  lo obligó a regresar a México.

  Esto cuando  enfrentó  al empresario Steven Goldstein que había estacionado su vehículo frente a la residencia diplomática mexicana y ocupó 30 centímetros del espacio reservado al representante de México; lo que desató el infierno.

 Cuentan  las  notas periodísticas de la época  que  Muñoz Ledo salió enfurecido del edificio y llevaba una pistola,  con que según el empresario, rompió la ventanilla derecha de su auto; fue lo  oscuro del político que marcó toda una época en la política  del país.

Todavía en Mayo pasado el político  había dicho que el país está al borde del abismo por las prácticas montoneras y autoritarias del presidente López Obrador y llamó a la movilización social pacífica; también llamó a defender a la Suprema Corte de Justicia de la Nación en la revisión de la inconstitucionalidad de la llamada "noche negra" frente a los embates del gobierno federal y del oficialismo.

Porfirio  Muñoz Ledo deja un buen legado en la política mexicana, es un hombre que trascenderá más allá de su tiempo y de su espacio,  que así sea, así las cosas.

 


Tren maya un sueño hecho realidad.

 El pasado sábado  el presidente López Obrador, allá en Cancún;  puso prácticamente en marcha  el Tren Maya la obra más importante que lleva a cabo el Gobierno de México y  que  pese al dolor de muchos será un factor de prosperidad para  en el sureste de México .

Transportando por  tracto camión con un gran remolque,  desde en Ciudad Sahagún Hidalgo; donde se ensamblan las  42 unidades ferroviarias del Tren Maya.

 El furgón fue custodiado por elementos del Ejército Mexicano, Guardia Nacional y personal del Fondo Nacional de Fomento al Turismo,   hasta ser  puesto en las vías donde  se transportará.

El convoy ingresó al taller y cochera de la estación Cancún donde este domingo llegarán tres vagones más para armar el primer tren y hacer las primeras pruebas sin duda que el sueño se va haciendo realidad, que sea para bien, así las cosas.


Las  corcholatas  se dejan llegar a  Chiapas.

La fiesta comenzó allá en Tapachula  en las en las instalaciones del Palenque de la Feria Mesoamericana, donde  algunos  cientos de  chiapanecos   que llegaron vía el tradicional acarreo  para  le Rindieron loas y pleitesías  a la consentida del señor de palacio;  Claudia Sheinbaum quien busca   con muchas posibilidades de lograrlo; ser  el representante de la coordinación nacional de los Comités de Defensa de la Cuarta Transformación.

El Acto en se engalanó con la presencia de Plácido Morales Vázquez, M presidente del Tribunal Federal de Conciliación y Arbitraje y de Sasil de León Villar la hija de óscar de León  el nefasto líder de la  UNAL.

En Palenque Manuel Velasco Coello fue recibido por un buen número de seguidores convocados de diferentes  lugares del estado y de Tabasco,  para estar   presente en la asamblea informativa donde dijo que es momento de defender el proyecto de transformación que se ha construido durante estos cinco años.

Ante los presentes; afirmó que México está preparado para ser gobernado por un chiapaneco, “Yo les digo, con toda firmeza y convicción, que ha llegado la hora de que un chiapaneco encabece la presidencia de la República”,

También estuvo por estas tierras Gerardo Fernández Noroña esto como parte de sus recorridos por todo el país para buscar ser coordinador de  la Defensa de la Cuarta Transformación.

El diputado  petista  con licencia  conglomero un buen número de seguidores en Palenque y San Cristóbal de las Casas donde el petista volvió a insistir en que  es necesario “esclarecer los gastos”.

Gerardo Fernández Noroña fue interrogado por reporteros locales, quienes le preguntaron si había dicho un día antes al dirigente nacional de Morena, Mario Delgado, que se “hace pexxx” debido a que no ha exigido cuentas del gasto en espectaculares de sus contrincantes.

Faltan  por llegar  estas tierras el Adán del edén tabasqueño y Ricardo Monreal a quien las chicas de rosa que maneja en estas tierras la esposa de Eduardo Ramírez, ya le preparan una multitudinaria recepción, con un buen número de acarreados, como es tradicional, lo veremos y  lo comentaremos, así las cosas. 

 


Del costal de cachivaches.

El  Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana, se realizó el pasado viernes 07 de julio, la Conferencia y Discusión: "El sentido de la democracia en el Sistema Interamericano de Derechos Humanos", disertada por Franco Gatti, profesor e investigador de la Universidad Nacional de Rosario, Argentina, quien cuenta con un Master in Global Rule of Law and Constitutional Democracy, por la Universidad de Génova y la Universidad de Girona.

La consejera presidenta provisional del IEPC, y presidenta de la CPAP, María Magdalena Vila Domínguez, destacó la importancia de que estos espacios cuenten con la participación de especialistas que poseen una óptica internacional, como referente para las acciones que se aplican en nuestro país y nuestro Estado: “es muy importante porque nos permitirá ampliar nuestra visión y poder saber dónde tenemos que sumar más esfuerzos para mejorar nuestro sistema democrático y de Derechos Humanos” así las cosas…… victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna

 

 

 

 

 

 

 

viernes, 7 de julio de 2023

LA COLUMNA

 


Rumbo político.

* En Villaflores un delegado lleva agua a su molino.

* Escandón Cadenas se reúne con el presidente.

* Las corcholatas   al día.

*Del costal de cachivaches.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

7 de Julio del 2023.

 

En Villaflores un delegado lleva agua a su molino.

Villaflores es un municipio tranquilo, donde sus habitantes se dedican a sus actividades cotidianas y pocas veces causan problemas sociales y políticos como sucede en otros municipios;  aunque nunca faltan aquellos que ante la cercanía de los procesos electorales, empiezan a hacerse notar para  llevar agua a su molino.

Solo hay que ver a una ciudadana de dudoso proceder  como lo es ; Urbana Solís ex comisariado      ejidal, del ejido y poblado de Cristóbal Obregón; que bajo la protección de  Julio César Zuarth, quien es el  delegado de gobierno,   que ya prepara su botín para buscar un puesto de elección;  dejando entredicho las órdenes y trabajo de  Victoria Cecilia Flores Pérez, secretaria General de Gobierno;  y es que el mencionado mal funcionario   en lugar de mediar para buscar, está detrás de  un movimiento que mantiene bloqueado   el acceso a ese ejido y poblado, ya que ha hecho caso omiso de la decisión de las autoridades ejidales,  que el año pasado en asamblea eligieron  a sus autoridades.

 

 A Urbana Solís  nefasta  ex comisariado  ejidal, los ejidatarios la acusan  de quedarse  con dinero y maquinaria agrícola propiedad de ejido y que  debería de ser  utilizada por los ejidatarios de Cristóbal Obregón;  quienes también acusan a Mario Antonio González Puon delegado de la Procuraduría Agraria y a  un tal  Mauro Valle Santiago  nefasto delegado  del Registro Agrario Nacional Delegación Chiapas; de ser quienes amparan y protegen a la ex comisariado ejidal;  lo    que ha causado  lo que ha causado  desestabilización y ha  generado un ambiente de conflictos sociales en la colonia y ejido.

Los ejidatarios y habitantes de Cristóbal Obregón municipio de Villaflores;  hacen un llamado urgente al gobernador Rutilio Escandón Cadenas y a la secretaria general de gobierno Cecilia Flores;  para que le pongan un alto al delegado de gobierno Julio César Zuarth, así como Mario Antonio González Puon delegado de la Procuraduría Agraria y a Mauro Valle Santiago;  de dejar de desestabilizar y de alterar la Paz de Cristóbal Obregón, buscando quizás por órdenes de los viejos caciques de  la región, perturbar en ese municipio y en toda la frailesca, de eso no tenemos duda, son tiempos electorales y buscan sacar botín, al tiempo, así las cosas.



Escandón Cadenas se reúne con el presidente.

El gobernador Rutilio Escandón Cadenas participó en diferentes reuniones de trabajo, encabezadas por el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, donde se refrendó la coordinación con la Federación para sacar adelante las solicitudes más sentidas de la población, así como fortalecer acciones a favor de temas como salud, educación y el paso seguro y ordenado de las personas migrantes por el territorio chiapaneco.

El mandatario estatal volvió a recordar la importancia que el presidente López Obrador da al tema educativo lo que ha permitido responder a distintas necesidades como es la mejora de la infraestructura escolar mediante La Escuela es Nuestra, las becas que se dispersan entre estudiantes de todos los niveles educativos, y el respaldo para cubrir la deuda heredada de otros gobiernos, con las y los maestros.

“Los gobiernos Federal y Estatal somos responsables, tenemos gran cariño al magisterio, y trabajamos juntos para impulsar una educación de calidad. Por ello, hacemos sinergias con las maestras, maestros, autoridades educativas, madres y padres de familia, a fin de que la niñez y juventud tengan todas las herramientas para sacar adelante sus aspiraciones”.

Mientras que, en el rubro de salud, destacó los esfuerzos institucionales para unificar el sistema de salud, mediante la implementación del modelo IMSS-Bienestar en Chiapas, el cual, dijo, se suma al trabajo que se impulsa en la entidad para el fortalecimiento de los servicios médicos

En cuanto al tema migratorio, el jefe del Ejecutivo estatal reiteró el compromiso de seguir haciendo causa común con el Gobierno de México en la atención humanitaria y protección de las personas en condición de movilidad, así como garantizar el respeto a sus derechos, especialmente, de las niñas, niños, adolescentes y mujeres migrantes. Así las cosas.



Las corcholatas   al día.

Claudia Sheinbaum en gira por Tamaulipas encabezó una serie de Asambleas Informativas: “Venimos al encuentro con las y los tamaulipecos para escuchar sus sentimientos y para recordarles que la Cuarta Transformación hace política bajo los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo de México”.

 

Marcelo Ebrard visitó el municipio de Córdoba   Veracruz, donde conversó con los habitantes  “Visitando Córdoba para agradecer el activo apoyo que han brindado a las causas que represento”.

Adán Augusto López Hernández visitó Veracruz: en Martínez de la Torre, sostuvo  una asamblea con compañeras y compañeros del campo, que con sus manos honestas y trabajadoras alimentan a la Nación.

Ricardo Monreal compartió un video de su reunión en la alcaldía Miguel Hidalgo de la Ciudad de México: “Esta gran ciudad tiene a la gente trabajadora y la infraestructura necesarias para estar a la vanguardia, por ello trabajaré para profundizar la política social.”

 Gerardo Fernández Noroña compartió que estaría de visita por Campeche para presidir el famoso “NoroñaBus” y encabezar una Asamblea Informativa.

 Manuel Velasco estuvo  en Puebla, donde platicó con un grupo de empresarios y recorrió la ciudad: “Debemos apoyar e incentivar a los empresarios mexicanos que invierten en energías limpias”.

El recorrido de las ‘corcholatas’ de Morena terminará el próximo domingo 27 de agosto y será a partir del siguiente día y hasta el domingo 3 de septiembre cuando se levanten las cinco encuestas programadas en las que se puntuará a los aspirantes con base a la preferencia de la ciudadanía. Así las cosas.



  Del costal de cachivaches.

No es lo mismo Zoé Robledo que el concuño de Salinas": dejó en claro el presidente López Obrador Sobre las supuestas  denuncias de corrupción contra funcionarios del IMSS, el mandatario hace un llamado al Director General del IMSS, Zoé Robledo a explicar dicha investigación, al tiempo que reiteró su confianza en el chiapaneco.

La  corcholata a fuerzas  Gerardo Fernández Noroña envió una carta dirigida al gerente general de Morena, Mario Delgado,  pide checar y corregir las inequidades que están detectando en el proceso para elegir al candidato presidencial de la 4T. Especialmente lo que tiene que ver con los reportes de gastos.

Según el diputado con licencia, desde antes del 19 de junio cuando oficialmente arrancó el proceso de elección de candidato de la 4T ya se podía ver en las calles propaganda de algunas corcholata, eso también debería ser considerado dentro de los reportes de gastos, pues para no querer dar atole con el dedo de que “en esta semana me gasté ‘sólo’ esto”. ...         victormejiaa@gmail.com, cel. 961 11 714 19 visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna