*INAUGURAN PAVIMENTACIÓN DEL BULEVAR PRINCIPAL
DE CINTALAPA*
• Esta vialidad dará mayor seguridad y
movilidad a habitantes de este municipio; en este año se pretende realizar la
segunda etapa
• Se pusieron en marcha dos pozos profundos
que mejorarán la distribución de agua potable y responden a una demanda añeja
de cientos de familias
En el municipio de Cintalapa se inauguró la
pavimentación con concreto hidráulico del bulevar principal, donde el
gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó que mediante la construcción de
obras que dan movilidad y seguridad tanto a las personas como al traslado de
productos, se da muestra del trabajo comprometido entre las autoridades
municipales y el Gobierno del Estado, para sacar adelante las necesidades más
urgentes de la población.
Manifestó que esta importante infraestructura
está construida con material de gran calidad para que la población pueda
disfrutarla por más tiempo, y que además de la pavimentación se arreglaron las
redes de drenaje, alcantarillado y pluvial, lo que permitirá mayor durabilidad;
asimismo, dijo, se colocó la escultura de un charro montado a caballo sobre una
marimba, obra del escultor Martín Abadía que da identidad a este municipio.
“Me comprometo a que este año se realice la
segunda etapa del bulevar, y lo hago porque estoy seguro de que tendremos
economías, pues trabajamos de manera honesta y responsable, constatando que a
través del presupuesto del pueblo, se impulse el desarrollo y progreso de
Chiapas”, apuntó al tiempo de convocar a las y los habitantes de Cintalapa a
continuar cuidando su salud ante el COVID-19 y mantener las medidas
preventivas.
Durante esta gira por Cintalapa, el mandtario
agradeció la labor de las personas que integran los comités comunitarios,
quienes permanecen atentas de lo que requieren las familias que conforman sus
comunidades en materia de salud o de protección civil, principalmente, en el
caso de la pandemia, y ahora, en temporada de estiaje, en la mitigación y
combate de incendios.
De igual forma, Escandón Cadenas inauguró dos
pozos profundos que beneficiarán a 10 barrios de este municipio, pues mejoran
la distribución de agua potable y atienden una demanda añeja de cientos de
familias que no contaban con este servicio.
Luego de destacar los beneficios que en
diferentes rubros ha brindado el Gobierno de Chiapas a Cintalapa, el alcalde
José Francisco Nava Clemente detalló que esta vialidad beneficia a distintas
colonias, especialmente a las y los estudiantes que, cuando retornen a clases
presenciales, tendrán una vialidad más segura. Agregó que tanto el bulevar como
los pozos profundos fueron consensados con la ciudadanía.
En nombre de las y los beneficiados, la
representante de comunidades indígenas de Cintalapa, Gloridalba Díaz Hernández,
reconoció la lucha incansable del presidente Andrés Manuel López Obrador para
dar rumbo a México, poniendo en primera plana el tema indígena; asimismo,
resaltó el trabajo del gobernador Rutilio Escandón junto a los pueblos
originarios y las acciones que encabeza a favor de la inclusión y la equidad de
género.
Finalmente, el presidente de la Asociación de
Charros de Cintalapa, José Florentino Ramos Cruz, expresó su satisfacción por
la colocación de la escultura a la entrada de este municipio que, dijo, es cuna
de la charrería en el Sureste del país, y por muchos años se había solicitado
un monumento emblemático de esta actividad.
Estuvieron presentes: el secretario de Obras
Públicas, Ángel Carlos Torres Culebro; el diputado Fidel Álvarez Toledo; así
como familias de las localidades beneficiados
DESTACA
CHIAPAS SALDO BLANCO EN DELITOS DE ALTO IMPACTO
• Es resultado de los operativos
disuasivos implementados para prevenir y combatir conductas delictivas en todo
el territorio chiapaneco
• Destacó que en las últimas 24 horas,
correspondientes al domingo 14 de febrero, se registró saldo blanco en delitos
de alto impacto
Tuxtla
Gutiérrez, Chiapas.- En el marco de la Mesa de Seguridad Estatal, la titular de
la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Gabriela Zepeda
Soto, informó que en las últimas 24 horas Chiapas registró saldo blanco en la
incidencia de delitos de alto impacto, derivado de los operativos disuasivos
que se diseñan en el seno de este espacio de élite integrado por autoridades de
los tres órdenes de gobierno.
La
comisaria general expresó que con la suma de esfuerzos de todas las
instituciones y corporaciones de seguridad se fortalecen las estrategias en
materia de prevención y combate de conductas delictivas que se implementan en
todo el territorio chiapaneco.
Muestra
de ello, dijo, es que en las últimas 24 horas correspondientes al domingo 14 de
febrero, se registró saldo blanco en los delitos que la ley califica como
homicidio doloso, secuestro y feminicidio.
En
ese sentido, resaltó que se continuarán redoblando esfuerzos para mantener a
Chiapas entre los dos estados más seguros del país: “nuestra prioridad es el
bienestar y la tranquilidad de las familias chiapanecas, debemos seguir en la
misma ruta y trabajando en unidad como lo ha instruido el mandatario estatal”.
Finalmente,
Zepeda Soto refrendó el compromiso de la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana para garantizar el Estado de derecho y la seguridad en toda la
entidad, de acuerdo con las políticas públicas del gobernador Rutilio Escandón
Cadenas.
COBACH ARRANCA
SEMESTRE 2020-2021-B
- Presentan la plataforma virtual de
aprendizaje
- Entregan bienes informáticos,
Biblioteca Comunitaria Digital y libros para alumnos del segundo semestre
de los CEMSaD
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- La directora
general del Bachillerato de la Secretaría de Educación Pública, María de los
Ángeles Cortés Basurto, inauguró formalmente el semestre escolar 2020- 2021-B
del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), donde subrayó que la práctica
educativa tuvo que evolucionar a consecuencia de la pandemia de COVID-19.
Destacó que se ha acelerado el proceso de aprender, enfrentando el
reto tanto para los que tienen conectividad, como los que carecen de acceso a
internet, por lo que es una gran herramienta la Plataforma Virtual de
Aprendizaje (PVA) a fin de adelantar el compromiso que hay con la educación.
Al respecto, la titular del Cobach, Nancy Leticia Hernández Reyes,
destacó la elaboración del plan de atención académica a las y los estudiantes
como una estrategia para contribuir una vez más a su formación integral, tras
mencionar que se suma un nuevo elemento en los Centros de Educación Media
Superior a Distancia (CEMSaD) donde no hay cobertura de internet, en tanto la
atención a través del Plataforma Virtual de Aprendizaje, es un avance en la
atención escolar.
De forma simbólica, Alí Narváez Cruz, director del CEMSaD 322 Emiliano
Zapata, recibió uno de los equipos que servirán en el equipamiento de la
Biblioteca Comunitaria Digital (BCD) a 30 CEMSaD beneficiados a través del
video de esta plataforma de aprendizaje (PVA), además de libros de texto para
alumnos de segundo semestre de los 210 (CEMSaD).
Por su parte, Erich Diestel Reyes, gerente general de Fundación Caring
Hands, de Kyäni, en México, indicó que es relevante hacer entrega de la BCD
pues es un proyecto innovador que con mucho esfuerzo se realiza, al equipar 30
bibliotecas para el aprovechamiento del alumnado que fortalece a la comunidad
digital, debido a que ya son instaladas en lugares de difícil acceso a
internet.
En tanto, Carl Taylor, fundador y CEO de Kyäni, agradeció a todos por
ayudar con el proyecto y destacó la dedicación que han mostrado los alumnos y
la titular del Cobach, en su labor con la educación, pues se puede apreciar en
los jóvenes que entienden la importancia de ser honestos y trabajar por un
proyecto de vida, en beneficio de sus comunidades.
En su participación virtual, Myrna Ortega Morales, secretaria de
Extensión y Proyectos Digitales, de la Coordinación de Difusión Cultural de la
Universidad Autónoma de México (UNAM), resaltó el reconocimiento por la
ampliación en el equipamiento de los planteles respecto a las bibliotecas
digitales del Colegio de Bachilleres de Chiapas y en la que la UNAM ha sido
invitada a incorporar contenidos a la Plataforma Virtual de Aprendizaje (PVA).
Cabe mencionada que con dicha estrategia, de manera sencilla, se puede
acceder a esta información, esperando sea de gran utilidad en el aprendizaje de
las y los alumnos del Cobach. De tal forma que cada semestre, con el apoyo de
los docentes, se vaya actualizando.
Al evento, que se enlazó y transmitió por las plataformas oficiales
del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), estuvo invitado Emilio Ramón
Ramírez Guzmán, secretario para el Desarrollo Sustentable de los Pueblos
Indígenas (Sedespi); por parte de Kyäni, Carl Taylor, fundador y CEO de Kyäni,
Andrew Mangeris y Katy Holt Larsen; mientras que por el Cobach, alumnos de
segundo semestre del CEMSaD 179 Ocuilapa de Juárez; Rigoberto Ríos Jiménez, secretario
técnico y Luis Alberto Hernández Zambrano, director académico.
*ANTE SEMÁFORO VERDE EN CHIAPAS, REGRESO A
CLASES SERÁ POR ACUERDO ENTRE MADRES, PADRES Y DOCENTES*
• Se llevó a cabo la reunión quincenal entre
el gobernador e integrantes del Gabinete Legal y Ampliado
• Convocaron a las y los servidores públicos a
dejar a un lado temas políticos y dedicarse a trabajar para sacar adelante las
aspiraciones del pueblo
• Ante síntomas de COVID-19, comunicarse a
números de emergencia para recibir atención médica, tratamiento y vigilancia
oportuna
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó
que aunque Chiapas se encuentra en color verde del Semáforo de Riesgo
Epidemiológico de COVID-19, no significa que se va a imponer el regreso a
clases presenciales, ya que esta decisión la tomarán de manera consensuada y
democrática las madres y padres de familia, y personal directivo y docente de
los planteles escolares, y que el gobierno, tanto Federal como Estatal,
acompañará y respaldará.
Durante la reunión quincenal con las y los
integrantes del Gabinete Legal y Ampliado, desde la explanada de Palacio de
Gobierno, el mandatario resaltó que no es casualidad que Chiapas se ubique en
el semáforo verde, pues es resultado del esfuerzo colectivo, de las estrategias
preventivas y la reconversión hospitalaria para fortalecer las acciones a favor
del cuidado de la integridad y la salud de las chiapanecas y los chiapanecos.
“Este resultado favorable es gracias a la
actitud responsable del pueblo y al desempeño del personal de salud. Tengan
certeza de que no vamos a escatimar esfuerzos ni recursos, pues este gobierno
trabaja de manera decente, seria y organizada, con austeridad a fin de evitar
gastos superficiales, y con la suficiente fuerza ética para sacar adelante las
propuestas más sensibles de la gente; por eso vamos bien en el combate a la
pandemia”, expresó.
Tras informar que en la entidad ha iniciado la
aplicación de la vacuna anti COVID-19 a las personas adultas mayores, insistió
en el llamado a la población a no confiarse, cuidarse con mayor esmero y, en
caso de presentar algún síntoma de coronavirus, comunicarse a los números
telefónicos de emergencia que proporcionan las brigadas médicas y que se
difunden a través de las plataformas y medios de comunicación, para recibir
atención, tratamiento y vigilancia oportuna, y así evitar que la enfermedad se
agrave.
Escandón Cadenas subrayó que pese a las
dificultades que han surgido ante la emergencia sanitaria, no se ha bajado la
guardia y se continúa impulsando proyectos de infraestructura con el propósito
de procurar el progreso, desarrollo, modernización y seguridad del estado, al
tiempo de convocar a las y los servidores públicos a dejar a un lado los temas
políticos y dedicarse a trabajar por el bien común y sacar adelante las
aspiraciones de todas y todos, sin distingo alguno.
En su intervención, el secretario de Salud,
José Manuel Cruz Castellanos, destacó el inicio del operativo de vacunación de
las primeras 30 mil 410 dosis a igual número de personas adultas mayores; y se
espera, dijo, el arribo de 24 mil 400 dosis más para completar el cuadro de
vacunas del personal de salud. De la misma forma, indicó que aunque el semáforo
ha cambiado a color verde, en Chiapas continúan las estrategias de atención en
Clínicas COVID-19 y las brigadas casa por casa, lo que ha permitido bajar la
curva de contagios.
A su vez, el secretario de Obras Públicas,
Ángel Carlos Torres Culebro, explicó sobre la ejecución, en este año, del
proyecto del paso a desnivel sobre el Libramiento Sur y 11 Poniente en Tuxtla
Gutiérrez, con lo que se pretende agilizar el tránsito vehicular, disminuir el
ruido y la emisión de contaminantes a la atmósfera, además de lograr el
reordenamiento del acceso del transporte público.
“Esta obra es la primera de gran impacto
social que se ejecutará en este 2021. Por ello, reiteramos nuestro compromiso
de seguir laborando con honestidad, haciendo rendir los recursos y trabajando
con calidad para que las economías que se obtengan se inviertan siempre en
beneficio del pueblo de Chiapas”, concluyó.
EN CHIAPAS INICIA APLICACIÓN DE VACUNA ANTI
COVID-19 A PERSONAS ADULTAS MAYORES*
• También se avanza en la aplicación de la
segunda dosis al personal de salud
• Pese al semáforo verde, la población no debe
relajar las medidas preventivas para evitar contagios y lograr erradicar esta
enfermedad
El gobernador Rutilio Escandón Cadenas informó
que han arribado a la entidad más vacunas anti COVID-19 y que, de acuerdo con
los protocolos de las y los expertos, se destinaron para iniciar la
inmunización de las personas adultas mayores y avanzar en la aplicación de la
segunda dosis al personal de salud.
“Nuevamente han comenzado las jornadas de
vacunación anti COVID-19, y no nos vamos a detener hasta que todas y todos
estemos protegidos. La vacuna será universal y gratuita, va para todo el pueblo
de Chiapas”, expresó al reconocer la gestión del presidente de la República,
Andrés Manuel López Obrador.
En otro momento, el mandatario dio a conocer
que Chiapas se encuentra en color verde del Semáforo Epidemiológico, sin
embargo, esto no significa que no exista riesgo de contagios de COVID-19, por
lo que se debe mantener la actitud responsable y no relajar las medidas
preventivas a fin de controlar y erradicar esta enfermedad.
“Nuestro estado inicia la semana en color
verde, lo cual muestra que somos un gran pueblo, porque gracias a que se está
cuidando es protagonista del combate a la pandemia, pues demuestra disciplina y
resiliencia, aunado a la labor profesional y humana del personal de salud.
Recuerda que la prevención es la única manera de protegerse de este virus”,
apuntó.
Asimismo, insistió en el llamado a no bajar la
guardia y cumplir con las recomendaciones, como el lavado constante de manos,
no tocarse la cara, guardar sana distancia hasta en el hogar, hacer uso del
cubrebocas, evitar lugares con aglomeraciones de personas y extremar
precauciones al acudir a los centros de trabajo y realizar actividades
esenciales.
Finalmente, Escandón Cadenas ratificó su compromiso
de trabajar junto a las instancias federales y estatales que integran la Mesa
de Seguridad para fortalecer las acciones y estrategias de prevención en
materia de seguridad, protección civil y salud.
RESPALDA DIPUTADO FERNANDO CRUZ CANTORAL A
ARTESANAS DE SAN CRISTÓBAL Y CHENALHÓ
+Visita Museo de Medicina Maya, donde se compromete a respaldar a las mujeres
creadoras que antes fueron olvidadas por las autoridades de SCLC
Luego de una visita al Museo de Medicina Maya, en San Cristóbal de Las Casas,
Fernando Cruz Cantoral, diputado por el Movimiento de Regeneración Nacional
(Morena), manifestó que no quitará el dedo del renglón hasta que se les brinde
el apoyo necesario a las artesanas no solo de esta ciudad colonial sino también
de municipios cercanos que en reiteradas ocasiones, buscaron a sus
autoridades y no las atendieron.
Durante este encuentro, reconoció el respaldo que brindará el Congreso del
Estado, a través del recién nombrado presidente de la Junta de Coordinación
Política (Jucopo), Jhonattan Molina Morales, mismo que también encabeza la
Comisión de Artesanías.
Lamentó que las voces de esas mujeres creadoras no fueran escuchadas por las
autoridades del Ayuntamiento local, pese a que en varias ocasiones intentaron
acercarse para que las atendieran y les resolvieran sus demandas.
De hecho, Fernando Cruz Cantoral, antes de ocupar una curul en el Palacio
Legislativo chiapaneco, se había acercado a ellas para apoyarlas sin fines de
lucro ni de otra índole, pues estaban a punto de ser despojadas de los terrenos
que ocupaban en dicho museo por parte de un grupo invasor.
“Estamos atendiendo a nuestras artesanas, estamos preocupados y ocupados por su
bienestar, y lo haremos en conjunto con el diputado Jhonattan Molina, quien
también está interesado en que a estas mujeres trabajadoras se les reconozca su
labor, que no sean olvidadas, y lo vamos a hacer”, externó.
En ese sentido, señaló que Juana Pérez Díaz, Catarina Arias Pérez, Lucía Pérez
Arias, Mercedes Guzmán García, María Pérez Arias, Virginia Pérez Arias,
Angelina Pérez Arias y a Virginia Ortiz Pérez, solicitaron la atención a través
de un escrito, por lo que no titubeó en atenderlas a la brevedad posible.
Entre otras cuestiones de interés, el legislador chiapaneco aseguró que otro de
sus objetivos será brindar mejores condiciones al taller de bicicletas que se
imparte en el Museo de Medicina Maya, proyecto que —según él— sin duda
beneficiará a más personas. “No podemos olvidar a estas mujeres, no podemos
olvidar estos espacios tan importantes”, remató

LA ALFARERÍA DE
CHIAPAS, HERENCIA MILENARIA
- Amatenango
del Valle es considerada La Capital de esta actividad
La palabra alfarería, como alfar, provienen
del árabe hispánico alfah hár, ‘barro’, y éste del árabe clásico fah har
(alfarería), y a su vez del hebreo hhafar (tierra, barro).
El concepto de alfarería se utiliza para hacer
referencia a aquellas piezas realizadas sin esmalte o con barniz aplicado en
una única cocción. Por eso, el alfarero o alfarera se diferencian del
ceramista, ya que éste añade esmaltes y utiliza diversas técnicas en sus
piezas, con más de una cocción.
En Chiapas, dentro de sus 13 ramas artesanales,
se encuentra una que es de las principales, la Alfarería Artesanal, que es el
arte de elaborar objetos de barro o arcilla. Por lo tanto, un alfarero es una
persona que crea toda clase de enseres y artilugios domésticos de uso
cotidiano, siempre con estos materiales.
En la actualidad, estos enseres han pasado en
gran medida a convertirse en artículos decorativos y de colección.
En el estado, el municipio de Amatenango del
Valle, llamado en su lengua Tzo’ontajal “El pueblo de las Alfareras”, es el lugar considerado “La Capital de la Alfarería
en Chiapas”; se localiza sobre una pequeña elevación a 38 km. de San Cristóbal
de Las Casas por la carretera federal 190 hacia Comitán. Es un bello pueblo
tzeltal donde persiste hasta nuestros días la utilización de métodos
prehispánicos en el proceso de elaboración de alfarería.
Aquí podrán observar a las mujeres alfareras
que elaboran y cuecen a cielo abierto las piezas de barro que moldean. Para
ellas, el acto de mezclar el barro con el agua, modelar, secar y quemar,
refiere en la cosmogonía maya al acto de la creación del universo.
Amatenango fue testigo del nacimiento de las
famosas piezas artesanales llamadas “Palomas de Amatenango”, creaciones de doña
Juliana López Pérez, quien es considerada un icono; por ello, se le ha
reconocido su labor con un monumento de bronce que la representa ejerciendo su
oficio. Otro artesano simbólico en Amatenango es Alberto Bautista Gómez,
creador de los “Jaguares de Barro”, piezas representativas de la alfarería chiapaneca.
De esta manera, se invita a la población en
general a adquirir piezas de alfarería directamente con los artesanos y/o en
las sucursales del Instituto Casa de las Artesanías de Chiapas, donde encontrará
piezas únicas, originales y de increíble calidad.
BENEFICIA PROVICH A 87 FAMILIAS DE PICHUCALCO CON ESCRITURAS PÚBLICAS,
TRAS 17 AÑOS DE ESPERA
- Agradecen al gobernador Rutilio Escandón
e invitan a sus vecinos a sumarse al programa de regularización
La Promotora de Vivienda Chiapas (Provich), continúa llevando certeza
jurídica y seguridad patrimonial a las familias chiapanecas, al entregar 87
escrituras públicas a colonos del Fraccionamiento “Vida Mejor”, en el municipio
de Pichucalco, quienes esperaron más de 17 años para obtener los documentos que
certifican la posesión legal de sus viviendas.
Durante la entrega, las y los beneficiados agradecieron al gobernador
Rutilio Escandón, e invitaron al resto de las y los habitantes a ser parte del
proceso de regularización, en el que la Provich ya está trabajando, para darles
certeza legal sobre sus inmuebles, mediante la escrituración a 61 familias más.
En ese contexto, la beneficiaria Lizbeth Antonia Velasco Ventura
expresó su agradecimiento al mandatario estatal, manifestando que, tras 17 años
de espera y gestiones infructuosas con diversas administraciones, no se
imaginaba que la Promotora de Vivienda los visitaría y haría realidad el
patrimonio legal de sus hijas e hijos.
En tanto, la posesionaria Claudia Mendoza García explicó que la
Provich visitó a todos los que habitan en “Vida Mejor”, “muchos no les creyeron
porque son tantos los que nos han prometido y no nos han cumplido, pero sus
funcionarios nos dijeron que el gobernador Rutilio Escandón instruyó llevar
justicia social y eso haría. Hoy ya cuento con mi escritura e invito a mis
vecinos a sumarse al programa de regularización”.
A su vez, Dilery del Carmen Cruz Yeu, señaló que esta escritura es de
suma importancia para su familia, ya que representa un patrimonio y garantiza el
bienestar de la familia. Subrayó que con la pandemia del COVID-19, lo mejor es
tener todos los temas jurídicos en regla y sobre todo si se trata de una
vivienda.
Cabe resaltar que la Promotora de Vivienda Chiapas continuará
trabajando de la mano con los colegios de Notarios Públicos de Chiapas, a fin
de que las 148 familias que habitan en el Fraccionamiento “Vida Mejor”,
obtengan en su totalidad las escrituras que garanticen su patrimonio.
SALUD Y AMANC PROMUEVEN DONACIÓN ALTRUISTA EN BENEFICIO DE NIÑAS Y
NIÑOS CON CÁNCER
• Según el tipo de
cáncer pueden requerir transfusiones diarias o cada 72 horas
• El servicio de sangre
es gratuito en el Banco de Sangre para todas las familias con pacientes con
cáncer
• La campaña es
permanente, pero se intensificará del 15 al 19 de febrero
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Debido a que niñas, niños y adolescentes
con algún tipo de cáncer pueden llegar a requerir transfusiones de sangre
diarias o cada 72 horas, la Secretaría de Salud del Estado, a través del Centro
Estatal de la Transfusión Sanguínea y Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona
Rodríguez”, en coordinación con la Asociación Mexicana de Ayuda a Niños con
Cáncer (AMANC), hace un llamado a la población chiapaneca a unirse a la campaña
de donación voluntaria y altruista, a efectuarse del 15 al 19 de febrero.
En ese sentido, el director del Banco Estatal de Sangre, Aldo Antonio
Morales Vleeshower, informó que en el marco del Día Internacional del Cáncer
Infantil, que se conmemora cada 15 de febrero, se reforzará la promoción de la
donación voluntaria y altruista, pero se mantendrá vigente todo el año, ya que
de una sola donación se pueden obtener plaquetas, concentrado eritrocitario y
plasma, que pueden beneficiar a tres personas adultas o nueve recién nacidas.
Recalcó que en pasadas administraciones se cobraba una pequeña cuota a
familiares con pacientes con cáncer por cada unidad de sangre, pero ahora se
logró que el servicio sea de forma gratuita, con la finalidad de apoyar en la
economía de esas familias.
Mencionó que las personas interesadas en apoyar esta campaña pueden
acudir al Banco de Sangre “Dr. Domingo Chanona Rodriguez” en Tuxtla Gutiérrez,
así como a los 13 puestos de sangrado que se encuentran en los hospitales de
Las Culturas y de la Mujer, en San Cristóbal de Las Casas; de la Mujer y
General “María Ignacia Gandulfo”, en Comitán; General y de Alta Especialidad
Ciudad Salud, en Tapachula; y hospitales generales de Palenque, Pichucalco, Villaflores,
Tonalá, Huixtla, Yajalón y Ocosingo.
La población debe cubrir los siguientes requisitos: edad de 18 a 65
años, presentar una identificación oficial (INE, licencia de conducir, cédula
profesional, cartilla militar, pasaporte o visa y CURP), suspender el consumo
de alcohol y cigarros tres días antes de la donación, no haber tomado
medicamentos cinco días antes de la donación y pesar más de 50 kilogramos. En
el caso de las mujeres, no estar embarazada o lactando y no haber tenido más de
tres embarazos.
Además, no tener caries profunda o sangrado de encías, sentirse sano
(no tener dolor de cabeza o estómago, fiebre o malestar general), no haber
practicado en el último año los siguientes procedimientos: tatuajes, piercing,
endoscopia, cateterismo cardiaco, depilación láser, reproducción asistida,
transfusión o trasplante; no haber tenido en el último año más de una pareja y
en caso de haber padecido COVID-19 no grave (que no haya necesitado intubación
ni oxigeno complementario) puede acudir después de tres meses a donar.
Morarles Vleeshower detalló que en el Banco de Sangre se sigue un
proceso de donación que consiste en: agendar previamente una cita al teléfono
961 6042861, pasar el filtro sanitario, luego acudir al área de trabajo social
con identificación oficial, escuchar una plática acerca de los requisitos y
beneficios de la donación, registro y captura, valoración médica, toma de
muestra, extracción de plaquetas o sangre y por último pasar al comedor de
donantes para degustar una colación.
Por su parte, el comisionado en Chiapas de la Asociación Mexicana de
Ayuda a Niños con Cáncer, Humberto Gutiérrez Niño, señaló que la principal
encomienda es captar el mayor número de donadores altruistas en la semana del
15 al 19 de febrero, aunque por la demanda del servicio, esta campaña será
permanente durante todo el año, haciendo hincapié los días 15 de cada mes como
un día dorado.
Indicó que el objetivo de AMANC es ayudar a la niñez con cáncer con el
club de donadores altruistas de sangre y plaquetas en beneficio de las y los
niños del Hospital de Especialidades Pediátricas que pueden llegar a requerir
transfusiones diarias o cada 72 horas, según el tipo de cáncer que tengan.
REMODELA SOP PARQUE EN BENEFICIO DE FAMILIAS
DE LA CONCORDIA
- Con
estas acciones se mejora la imagen urbana y la calidad de vida de las y
los habitantes
En atención a una de las peticiones que más han
planteado las familias del municipio La Concordia, la Secretaría de Obras
Públicas del Estado (SOP) realiza acciones de remodelación del parque principal,
con una inversión superior a los cinco millones de pesos, con lo que se mejora
la imagen urbana y la calidad de vida de las y los habitantes.
Por tal motivo, el equipo de la dependencia
estatal, que encabeza Ángel Carlos Torres Culebro, mantiene supervisiones
periódicas con la finalidad de que la obra cumpla con las normas de calidad y
sea entregada en los tiempos programados.
En este sentido, Torres Culebro informó que
con este proyecto se cumple uno de los objetivos establecidos en el Plan
Estatal de Desarrollo 2019-2024, bajo el liderazgo del gobernador, Rutilio
Escandón Cadenas, que consiste en impulsar espacios dignos que por excelencia
son de convivencia y de esparcimiento familiar.
De acuerdo con la Secretaría de Obras Públicas
del Estado, actualmente el parque de La Concordia presenta un avance del 55 por
ciento. Es importante señalar que esta obra se está logrando gracias a los
ahorros, a la buena administración, pero sobre todo, dijo, al trabajo en equipo
de la dependencia estatal.
De igual forma, se efectúan trabajos de
construcción y rehabilitación de parques en los municipios de Osumacinta, San
Andrés Duraznal, Ixhuatán, Montecristo de Guerrero, Socoltenango, por mencionar
algunas localidades, donde se redoblan esfuerzos en beneficio de la población.
25 CASOS Y CUATRO DECESOS DE COVID-19 EN LAS ÚLTIMAS HORAS
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 15 de febrero de
2021.- En el reporte diario sobre el panorama epidemiológico del COVID-19 en la
entidad, la Secretaría de Salud de Chiapas informa que en las últimas horas se
registraron 25 casos y cuatro decesos.
Los contagios recientes se presentaron en los
siguientes municipios: Tapachula, 10; Tuxtla Gutiérrez, siete; Palenque,
cuatro; y en Jiquipilas, Mazatán, Ocozocoautla y Tecpatán, un caso cada uno.
Se trata de 13 hombres y 12 mujeres, mayores
de 20 años, de los cuales únicamente dos pacientes tienen factores de riesgo:
diabetes, hipertensión y/u obesidad.
Las defunciones recaen en dos personas del
sexo masculino y dos del sexo femenino, mayores de 50 años, originarias de los
municipios de Pijijiapan, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez (2).
SECRETARÍA DE SALUD
SUPERVISA APLICACIÓN DE VACUNAS CONTRA COVID-19 EN PERSONAS ADULTAS MAYORES
- Se instalaron 12
módulos en los municipios de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Escuintla
- El titular de la
dependencia estatal reconoce el esfuerzo del personal de salud que trabaja para
cumplir con esta fase
Arriaga, Chiapas; 15 de
febrero de 2021.- Este lunes dio inicio en la entidad el proceso de vacunación
contra COVID-19 para las personas adultas mayores, acción que fue supervisada
por el secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, en los municipios de
Tonalá y Arriaga, dando cumplimento a la instrucción del gobierno federal de
garantizar protección a la población más vulnerable.
En coordinación con la
Delegación de Programas Integrales de Desarrollo en Chiapas y las secretarías
de la Defensa Nacional y de Marina, la Secretaría de Salud en el estado lleva a
cabo la vacunación de mujeres y hombres mayores de 60 años de edad registrados
tanto en la plataforma de programas federales como en el padrón que activó el
gobierno federal para población abierta; en esta primera etapa en los
municipios de Arriaga, Tonalá, Pijijiapan y Escuintla.
En 12 módulos habilitados
en los cuatro municipios se llevará a cabo la aplicación de 30 mil 410 dosis de
vacunas AstraZeneca, teniéndose como meta efectuar el proceso de vacunación en
la presente y siguiente semana.
De acuerdo con el
protocolo de vacunación, cada persona adulta mayor es valorada en sus signos
vitales, así como en el control de sus padecimientos crónicos, para garantizar
la efectividad del biológico.
Cruz Castellanos
agradeció y reconoció el trabajo y compromiso del personal de salud que ha
intervenido en el proceso de vacunación contra el COVID-19.
En estrecha
coordinación con las áreas responsables, el secretario de Salud supervisó el
cumplimento de los procesos para que las y los beneficiarios puedan acceder a
la vacuna de manera ágil y segura.
Finalmente, subrayó que
la Secretaría de Salud del estado continuará en próximos días con la aplicación
de la segunda dosis de la vacuna al personal de primera línea de batalla que
fue inmunizado en el mes de enero, y con ello garantizar su esquema completo.
CALIDAD Y ALTO NIVEL TÉCNICO EN EL CAMPEONATO “GUERRERO JAGUAR Y DEL
AMISTAD” DE MUAY THAI
*Evento marcial que reunió a 15 estados del país, organizado por la
Asociación Chiapaneca de Muay Thai en coordinación con las escuelas de
“Jaguares Berisanz y Gym Tiger”
*Las escuelas ganadoras en el Torneo de la Amistad, fueron “Red Tiger” del estado de Veracruz, Adam Pachuca del
estado de Hidalgo y “Tiger Gym” de Chiapas, y para
el “Guerrero Jaguar” fueron “Team Lobos” de Chiapas, “Puños Libertadores” del
Estado de México y “Scorpions” del estado de Tabasco.
Un gran sabor de boca y resultados muy positivos fue el resultado del
Campeonato del Sureste de Muay Thai 2021, que se integró por el “Torneo de la
Amistad” y “Guerrero Jaguar” efectuado este 13 y 14 de febrero del presente en esta
ciudad capital para la cual se tuvo la presencia de atletas de 15 estados de la
zona norte, centro y sur de la República Mexicana, logrando un evento de mucha
calidad y alto nivel técnico.
Tras dos días de intensa y exigente atención finalizó este domingo el
Campeonato del Sureste que organizó la Asociación de Muay Thai y Muay Borán del
Estado de Chiapas (AMMBCH) en coordinación con las escuelas de “Jaguares
Berisanz y Gym Tiger”, con el aval de la Federación Mexicana de Muay Thai (FMM),
quien tuvo como representante al director nacional de árbitros y jueces de esta
Federación, Francisco Basurto Arredondo.
Sánchez Beristaín indicó que en estas contiendas se dieron cita más de
un centenar de peleadores en el ámbito del “Boxeo Tailandés”, explicó que, para
el Torneo de la Amistad que se dio el día 13 de febrero se dio el Torneo de la
Amistad, participaron atletas de las categorías junior, juvenil y adultos en
ambas ramas, participaron un total de 35 combates, sobresaliendo la escuela de “Red
Tiger” del estado de Veracruz, Adam Pachuca del estado de Hidalgo y “Tiger Gym”
de Chiapas, con mayor número de atletas.
Y para el 14 de febrero, se efectuaron un total de 26 combates, con
los mejores exponentes y con mayor tiempo en la práctica y experiencia
internacional, llevándose los honores con el mayor número de cinturones
“Guerrero Jaguar” y medallas de subcampeón, fue para las escuelas fueron “Team
Lobos” de Chiapas, “Puños Libertadores” del Estado de México y “Scorpions” del
estado de Tabasco.
Para el titular estatal de
AMMBCH, Alejandro Beristain Sánchez, destacó que este evento marcialista fue de
mucho nivel técnico por la participación de atletas de mucha experiencia
internacional, como campeones Mesoamericanos, Mundialistas juveniles y seleccionados
nacionales de México, así mismo subrayo que también fue un parámetro para ver
los alcances de organización y convocatoria que pudo solventar la agrupación y
poder aspirar a realizar otros eventos más grandes.
De esta manera el representante de la Federación Mexicana de Muay
Thai, que recayó el director de árbitros y jueces, Francisco Basurto Arredondo,
dejo ver su agrado por la organización que fue desde el cerco riguroso
sanitario, programación de los combates, horarios y el nivel competitivo que
presentaron los competidores participantes que fueron desde los que inician
este practica hasta atletas de calidad internacional tanto en mujeres, niños y
adultos, al tiempo de señalar que estas actividades forman parte de los
trabajos de promoción y desarrollo del Muay Thai que está haciendo la
Federación Mexicana con cada una de las asociaciones del país.
Por su parte el atleta chiapaneco, José Miguel Beristain Arévalo,
indicó que este evento “Guerrero Jaguar” fue de mucho nivel competitivo, pues enfrentó
a muchos con nivel internacional, “Por eso me prepare con mucho tiempo para dar
lo mejor de mí y lograr en dos ocasiones dos cinturones, al derrotar a los
rivales del estado de Guerrero y Guanajuato”, para finalizar aseguró que
seguirá trabajando a fondo para estar listo para los encuentros nacionales e
internacionales con la representación de
Chiapas y México.
IMPLEMENTARÁN OPERATIVO
EN CUARESMA POR COVID-19 EN TUXTLA
La fase verde del
semáforo epidemiológico no significa que el virus del Covid-19 haya
desaparecido, por lo que debe continuarse con las medidas sanitarias, señaló la
secretaria de Salud Municipal de Tuxtla Gutiérrez, Guadalupe Alfaro Zebadúa.
Explicó que el semáforo
verde significa que algunas actividades vuelven a una cierta normalidad; sin
embargo, el virus continúa presente, y hasta que no exista una vacuna o
medicamento específico para toda la población, se tiene que seguir con el uso
del cubrebocas, gel antibacterial, sana distancia y, de ser posible, el quédate
en casa.; todas estas medidas deben ser aplicadas en su conjunto, ya que sólo
una de ellas no es suficiente para detener el contagio del virus.
En este sentido, señaló
que el Ayuntamiento capitalino continuará con las campañas de sensibilización,
dando a conocer que a partir del 17 de febrero se intensificará una campaña por
la temporada de cuaresma, dirigido a mercados y en especial aquellos con ventas
de mariscos, con la finalidad de evitar que por esta temporada la gente se
aglomere.
Asimismo, se vigilarán
restaurantes, albercas o balnearios para que se cumplan con las medidas
sanitarias, aunque los propietarios ya están notificados podrían confiarse por
estar en semáforo verde.
La Secretaría de Salud
Federal ubicó a Chiapas en semáforo verde a partir de este lunes 15 de febrero,
no obstante el Ayuntamiento que preside Carlos Morales Vázquez continúa con las
campañas de sensibilización y promoción de la sana distancia en bancos,
hospitales, establecimientos y espacios públicos, en donde la gente acude a
realizar compras o trámites para que la gente comprenda que estamos en
una nueva normalidad, en el que los cuidados y responsabilidad individual
son importantes para evitar más contagios.