*RUTILIO ESCANDÓN
ENTREGA UNIFORMES, EQUIPOS Y VEHÍCULO AL CUERPO DE BOMBEROS DE TAPACHULA*
• El gobernador
refrendó su compromiso de fortalecer y dignificar la noble labor que realizan
para proteger la vida y patrimonio de las familias
• Inauguró la
pavimentación de vialidades en la Colonia Pobres Unidos
El gobernador Rutilio
Escandón Cadenas encabezó la entrega de uniformes, equipos y una pipa de 10 mil
litros al Cuerpo de Bomberos de Tapachula, donde reconoció la labor que
realizan al salvaguardar la vida de las personas y su patrimonio, además de
refrendar su apoyo para fortalecer cada vez más sus acciones.
En ese marco, el
mandatario destacó que gracias al personal de salud y la actitud responsable de
la sociedad ante la pandemia de COVID-19, Chiapas se encuentra en el semáforo
verde, por lo que pidió a la ciudadanía mantener ese comportamiento, así como
continuar donando en los centros de acopio para ayudar a las familias afectadas
por las lluvias.
A su vez, el director
del Instituto de Bomberos de Chiapas, Marco Antonio Sánchez Guerrero, dio a
conocer que, como parte de su compromiso de brindar auxilio a la población, se
habilitaron 14 centros de acopio a favor de las personas damnificadas, al
tiempo de resaltar el respaldo invaluable que los tres órdenes de gobierno han
brindado para dignificar su trabajo.
La presidenta
municipal, Rosa Irene Urbina Castañeda, dio a conocer que para el equipamiento
que optimizará las tareas de salvamento de las y los bomberos de Tapachula, que
consiste en un camión cisterna, uniformes tipo rescatista, botas tácticas y cascos,
se destinó una inversión de 2 millones 639 mil pesos del Fondo Municipal de
Protección Civil.
En otro momento,
Escandón Cadenas inauguró la pavimentación de vialidades en en la Colonia
Pobres Unidos, donde manifestó que a través de un trabajo coordinado con los
ayuntamientos, se busca satisfacer las demandas más sensibles de la población
para recuperar su confianza en las instituciones.
Acompañado del
secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, y la presidenta
municipal, el gobernador aseguró que los recursos se utilizan en atender a la
gente, como en esta ocasión en la que se entregan calles rehabilitadas para que
las y los habitantes transiten con seguridad. “Somos un gobierno democrático
que se aprieta el cinturón para que al pueblo no le falte nada”.
Por su parte, Urbina
Castañeda precisó que en coordinación interinstitucional se continuará
brindando bienestar, seguridad y tranquilidad a la población, mediante el
Programa de Mejoramiento Urbano que permite pavimentar más vialidades y embellecer
la imagen de la ciudad.
Finalmente, en nombre
de las y los colonos de Pobres Unidos, Herlinda García Martínez manifestó su
agradecimiento a las autoridades por responder a una añeja demanda, lo que
representa el interés que tienen de brindar más y mejores beneficios a las y
los tapachultecos. “El cambio se ve reflejado en este tipo de obras que mejoran
la movilidad urbana”, dijo.
*DESDE PUERTO CHIAPAS,
CONMEMORA RUTILIO ESCANDÓN EL DÍA DE LA ARMADA DE MÉXICO*
• El gobernador destacó
el apoyo y auxilio que la Secretaría de Marina ha brindado a la población tanto
en la contingencia sanitaria como en las afectaciones tras las lluvias
• Junto al comandante
de la 14ª Zona Naval, el mandatario develó la placa en memoria del personal de
Sanidad Naval fallecido en la lucha contra el COVID-19
Al participar en la
ceremonia para conmemorar el Día de la Armada de México, en la 14ª Zona Naval,
en Puerto Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas expresó su
reconocimiento a las mujeres y hombres que conforman la Secretaría de la
Marina-Armada de México (Semar), por luchar todos los días a favor de la
seguridad y el bienestar de México.
Junto al comandante de
la 14ª Zona Naval, Abraham Eloy Caballero Rosas, el mandatario destacó el
respaldo que han brindado a Chiapas en los momentos más complicados, como en
las más recientes afectaciones por lluvias, donde desde el primer momento han
auxiliado a las familias damnificadas, haciéndoles llegar alimentos y ayuda
humanitaria, así como en la emergencia sanitaria por el COVID-19.
Asimismo, hizo el pase
de lista de honor al teniente José Azueta y al cadete Virgilio Uribe, de la
Heroica Escuela Naval Militar; y al teniente Juan de la Barrera y los cadetes
Juan Escutia, Agustín Melgar, Vicente Suárez, Fernando Montes de Oca y
Francisco Márquez, del Heroico Colegio Militar.
Durante este acto,
realizado en reconocimiento a las y los integrantes del Sistema de Sanidad
Naval por su compromiso en el combate al COVID-19, Escandón Cadenas y Caballero
Rosas develaron la placa en memoria del personal que ha fallecido en esta
lucha, montaron guardia de honor y entregaron oficios de ascenso, otorgamiento
por mérito especial, mención honorífica y distintivo a integrantes de la Semar
por servir a México en la contingencia sanitaria.
En representación del
personal naval reconocido, el médico cirujano naval y director del Hospital
Naval de Puerto Chiapas, Elías Cruz Aguirre, agradeció por enaltecer el trabajo
de las mujeres y hombres de la Armada de México y refrendó el compromiso de
seguir firmes para enfrentar la pandemia.
Cruz Aguirre resaltó
que el Sistema de Sanidad Naval no bajará la guardia y seguirá con la labor
estoica, pues aunado al esfuerzo de la población y las diferentes instancias,
el desempeño de la familia naval ha sido importante para que Chiapas sea la
segunda entidad del país en pasar al color verde del Semáforo de Riesgo
Epidemiológico.
Tras expresar el
contexto histórico que dio pie a decretar esta fecha conmemorativa, el
comandante de la 14 Zona Naval destacó que esta aportación es ejemplo de que a
lo largo de los años, las y los marinos navales han contribuido a servir a la
patria, tal como el Sistema de Sanidad Naval lo demuestra ante la contingencia,
al mantenerse en la primera línea de batalla con disciplina y humanismo.
“Seguiremos honrando la
gloria histórica que define la identidad de todo un pueblo que no se rinde y
que lucha hasta alcanzar la anhelada victoria; hoy tenemos la oportunidad
inigualable de recuperar la salud y el bienestar de las familias”, señaló al
precisar que en cada una de las clínicas y hospitales navales del país, se
colocará una placa que dé testimonio del incansable trabajo del personal que
hizo valer el patriotismo, deber y lealtad con su pueblo.
Asistieron: el
comandante de la 36 Zona Militar, Vicente Antonio Hernández Sánchez; el jefe de
Estado Mayor de la 14 Zona Naval, Lauro Leonardo Pérez Pérez; el presidente de
la Mesa Directiva del Congreso del Estado, José Octavio García Macías; el
magistrado presidente del Poder Judicial, Juan Óscar Trinidad Palacios; la
directora de la Clínica Naval de Tapachula, Elizabeth Rizo Barrios; la
alcaldesa de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda y el secretario de Salud
municipal, Eduardo Medina Olivera, entre otros.
SE FORTALECE LA
PROCURACIÓN E IMPARTICIÓN DE JUSTICIA LABORAL EN CHIAPAS: TOLEDO CRUZ
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas a 23 de Noviembre de 2020.- Chiapas es una de las primeras entidades en
poner en marcha la reforma laboral, una de las premisas de la Cuarta Transformación
que impulsa el presidente de la República Andrés Manuel López Obrador, señaló
el diputado Marcelo Toledo Cruz, presidente de la Junta de Coordinación
Política en el Congreso del Estado al participar en el inicio de operaciones de
los Centros Estatales de Conciliación y los Tribunales Laborales federales y
locales.
Con esta disposición,
sostuvo el líder parlamentario, se fortalece la procuración e impartición de
justicia laboral, la transparencia y la democracia sindical. Además de promover
la equidad de género, la inclusión, la no discriminación en las relaciones
laborales, y la protección de derechos.
En días pasados, el
Poder Ejecutivo emitió un decreto para el inicio de actividades de los Centros
de Conciliación, el cual -en plena sinergia y coordinando acciones entre los
Poderes del Estado-, fue aprobado por el Congreso del Estado, -ya que era
necesario brindar a la ciudadanía certeza jurídica en los diversos procesos que
están realizando.
Chiapas es una de las
ocho entidades que logró cumplir con las metas establecidas para iniciar la
Reforma Laboral en tiempo y forma, por lo que los juzgados laborales recibirán
solamente juicios de inicio a puertas cerradas, atendiendo las recomendaciones
de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Cabe destacar que
Campeche, Durango, Estado de México, San Luis Potosí, Tabasco, Zacatecas,
Hidalgo y Chiapas son los estados donde inician operaciones los Centros
Estatales de Conciliación y los Tribunales Laborales federales y locales, en
nuestro estado abren dos juzgados, en esta primera etapa de implementación; un
juzgado en Tuxtla Gutiérrez y el otro en Tapachula.
PRESIDE ISMAEL BRITO
REUNIÓN DE TRABAJO CON AMOTAC
Comitán, Chiapas; 23 de
noviembre de 2020.- El secretario general de Gobierno, Ismael Brito, se reunió
con integrantes de la Alianza Mexicana de Organización de Transportistas A.C.
(Amotac) Delegación Chiapas, con el fin de intercambiar inquietudes y
comentarios que propicien el crecimiento de este gremio, así como ratificar la
buena coordinación con el gobierno para seguir avanzando.
El responsable de la
política interna subrayó que en la presente administración siempre se le ha
apostado al diálogo y no a la confrontación, por lo que se continuará
coadyuvando con la Amotac, con el único objetivo de establecer acciones en
común que permitan impulsar el cambio en este sector.
Acompañado del
subsecretario de Relaciones Políticas y Organizaciones, Ernesto Gutiérrez
Borges, Ismael Brito puntualizó que los transportistas siempre tendrán las
puertas abiertas para exponer sus demandas, y el Gobierno Estatal tendrá
siempre la voluntad de buscar soluciones para lograr buenos acuerdos, donde no
haya lugar para la corrupción ni los abusos de autoridad.
En el marco de esta
reunión, donde se abordó el tema de la nueva ley de Movilidad y Transporte para
el Estado de Chiapas, el dirigente estatal de la Amotac, Jesús Pérez García,
agradeció y reconoció que el diálogo siempre abonará a la gobernabilidad y dará
certeza a todas las acciones que como organización emprende
*Ninguna familia
damnificada por lluvias se quedará sin apoyo: Rutilio Escandón*
• El gobernador sostuvo
que continúa fluyendo la entrega de paquetes alimentarios y ayuda humanitaria a
las zonas afectadas
• Ante semáforo verde
de COVID-19, pidió no confiarse y seguir con las medidas preventivas de
aislamiento social, autocuidado e higiene
• Reconoció al Ejército
Mexicano, Marina, Guardia Nacional y demás instituciones que se han sumado al
auxilio de la población ante las contingencias.
Desde el municipio de
Tapachula, donde encabezó la Mesa de Coordinación Estatal y Regional para la
Construcción de la Paz, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas aseguró que
ninguna de las personas damnificadas por los frentes fríos y tormentas
tropicales que han afectado a la entidad en las últimas semanas, se va a quedar
sin apoyo con el fin de rehabilitar o reconstruir su vivienda y recuperar sus
bienes.
Tras escuchar el
informe de las acciones que se realizan para atender las necesidades más
urgentes de las familias, el mandatario destacó que continúa fluyendo la
entrega de paquetes alimentarios y ayuda humanitaria, al tiempo de reconocer al
Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional y demás instituciones federales,
estatales y municipales que, además de atender de manera seria y responsable
los temas de su competencia, también se han sumado al auxilio de la población
vulnerable.
En otro momento,
Escandón Cadenas apuntó que aunque Chiapas ha pasado a color verde del Semáforo
de Riesgo Epidemiológico, lo que representa menor posibilidad de contagios de
COVID-19, es fundamental no confiarse y seguir acatando las medidas preventivas
y de autocuidado, ya que es una enfermedad peligrosa y de rápida propagación.
“Ahora debemos
cuidarnos más, como si estuviéramos en la curva más alta. Demostremos de qué
estamos hechos las y los chiapanecos. Exhorto a seguir las recomendaciones,
sobre todo, guardar sana distancia, lavado de manos, evitar tocarse la cara y
usar el cubrebocas. Esto nos ha dado buenos resultados y hay que seguir en la
misma línea”, subrayó al precisar que las medidas deben mantenerse mientras se
avanza en la creación de la vacuna.
En ese marco, el
encargado de la Secretaría de Protección Civil, Jorge Figueroa Córdova, dio a
conocer que en las próximas horas se presentarán lluvias fuertes en las
regiones Norte, Mezcalapa y Tulijá Tseltal Chol, así como lluvias normales en
el resto del estado. Señaló que con la entrada del último frente frío a la
entidad, se aumentó a 62 municipios afectados debido al desbordamiento de los
ríos Usumacinta, Lacantún y Grijalva, deslizamientos de ladera y derrumbes, que
provocaron daños a viviendas, edificios, tramos carreteros y sistemas de agua
potable.
Informó que se sigue
trabajando en la atención de las afectaciones y que se cuenta con un acumulado
de 33 refugios temporales activos; además de indicar que, a partir de este
martes 24 de noviembre, iniciará el censo de registro del padrón de viviendas
afectadas, cuyas familias serán beneficiadas con un apoyo económico y vales
para recuperar sus enseres por parte de la Secretaría de Bienestar federal.
Estuvieron presentes:
el secretario técnico de la Mesa de Coordinación Estatal de Construcción de la
Paz y la Seguridad en el estado, José Francisco Trujillo Ochoa; el secretario
general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos; la secretaria de Seguridad y
Protección Ciudadana, Gabriela Zepeda Soto; el fiscal general del Estado, Jorge
Luis Llaven Abarca; el titular del Poder Judicial, Juan Óscar Trinidad
Palacios; y el presidente de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, Juan
José Zepeda Bermúdez.
Asimismo, el delegado
federal de Programas Integrales de Desarrollo, José Antonio Aguilar
Castillejos; el jefe de Estación del Centro Nacional de Inteligencia en
Chiapas, Víctor Hugo Mier González; el titular la Oficina de Representación en
Chiapas del Instituto Nacional de Migración, Aristeo Taboada Rivera; el
comandante de la 36 Zona Militar, Vicente Antonio Hernández Sánchez; el comandante
de la XIV Zona Naval, Abraham Eloy Caballero Rosas; el comandante de la
Coordinación Estatal de la Guardia Nacional en Chiapas, Gerónimo José Antonio
Noé Valdés López; y el subdelegado de FGR en Tapachula, Víctor Acosta Torres.
De igual forma, asistieron:
las alcaldesas de Tapachula, Rosa Irene Urbina Castañeda; de Tuxtla Chico,
Deysi González Aguilar; de Metapa de Domínguez, Aremi Balboa Victorio; de
Suchiate, Zoila Campos Guzmán; y los alcaldes de Frontera Hidalgo, Eber Herrera
Ibarra; de Unión Juárez, Doni Alan Verdugo Aguilar y de Cacahoatán, Julio César
Calderón Sen.
INICIA CHIAPAS EN
SEMÁFORO VERDE CON OCHO CASOS NUEVOS DE COVID-19
• 6 mil 986 contagios,
saldo actual de la pandemia
Tuxtla Gutiérrez,
Chiapas; 23 de noviembre de 2020.- El estado de Chiapas inicia la primera
semana en semáforo verde con el registro de ocho casos nuevos de COVID-19, sin
defunciones.
La Secretaría de Salud
estatal informa que con este reporte, el saldo actual de la pandemia asciende a
6 mil 986 casos acumulados, mientras que los decesos se mantienen en 569.
Los casos recientes se
presentaron en los siguientes municipios: Tuxtla Gutiérrez, cuatro; y Aldama,
Amatenango de la Frontera, Comitán y Tuxtla Chico, un caso cada uno.
Se trata de seis
mujeres y dos hombres, de 20 a 64 años de edad, de los cuales tres pacientes
tienen datos de co-morbilidad al cursar con diabetes, insuficiencia renal y/o
tabaquismo.
Finalmente, la
Secretaría de Salud actualiza el estatus de los 6 mil 986 casos confirmados a
nivel estatal: 6 mil 351 han sido dados de alta, 47 están en aislamiento
domiciliario, dos están hospitalizados estables, 16 hospitalizados graves, un
hospitalizado intubado y 569 han fallecido.
NECESARIO UN ENFOQUE
SOCIAL Y TERRITORIAL EN LA EDUCACIÓN SUPERIOR
· Realizan con éxito
Foro Desarrollo de la Región Sur Sureste
Organizaciones de la
sociedad civil, investigadores, profesionales, académicos, servidores públicos
de la región sur sureste, se sumaron con sus propuestas de trabajo en la
“Jornada de mesas de trabajo virtual: Proyecto Refinería Dos Bocas”, para
fortalecer el desarrollo social y económico de la región, a partir del análisis
de su situación actual y perspectivas futuras, para el desarrollo estratégico
de una educación superior con enfoque social y territorial.
En el marco del Foro
Desarrollo de la Región Sur Sureste, el diputado Raúl Eduardo Bonifaz Moedano,
el director General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Herminio
Baltazar Cisneros, del rector de la Universidad Politécnica de Chiapas, Navor
Francisco Ballinas Morales, inauguraron los trabajos de la Mesa 4 denominada
“Energía y Sustentabilidad”.
En su intervención, el
rector Navor Francisco Ballinas Morales destacó que la Refinería de Dos Bocas
es un ejemplo de la necesidad de darle un mayor impulso a la región, que
permite pasar de proveedores de materias primas petroleras a productos de valor
agregado en un mercado que hoy, sigue siendo de gran potencial económico para
los países.
Por su parte, el
coordinador General de Universidades Tecnológicas y Politécnicas, Herminio
Baltazar Cisneros, dio la bienvenida a las y los participantes, especialistas,
investigadores, docentes, alumnos y población en general interesada en el tema
que siguieron la transmisión en vivo desde Facebook Live de la UPChiapas.
De igual forma, el
diputado Federal, Raúl Bonifaz, resaltó la importancia de rescatar al sector
energético y lograr la autosuficiencia ya que a partir de las fuentes
alternativas renovables se logrará la base del desarrollo de la región Sur
Sureste.
Durante la inauguración
también estuvieron presentes, los rectores de las Universidades Politécnicas
del Centro, Natalia Arévalo Jacquez; del Golfo de México, Francisco Javier de
Jesús Mollinedo Mollinedo; de Bacalar, Luis Carlos Santander Botello; así como
el de Chetumal, Octavio Chávez Gabaldón.
Los temas que se
abordaron fueron: Sustentabilidad, mitigación, protección y conservación de
flora y fauna silvestre en la zona de influencia de la Refinería de Dos Bocas;
Instrumentos jurídicos en materia de protección ambiental, vinculados a los
proyectos estratégicos; Conservación de suelos, manejo integral de residuos y
control de la contaminación atmosférica; Desarrollo de proyectos de prevención
y monitoreo del medio ambiente
en la industria
energética y su área de influencia y los Sistemas de Gestión Ambiental:
desarrollo sostenible y económicamente eficiente.
El Foro Desarrollo de
la Región Sur Sureste fue organizado por la Coordinación General de
Universidades Tecnológicas y Politécnicas (CGUTYP), y se dividió en cuatro
temas: Tren Maya, Refinería Dos bocas, Programa para el Desarrollo del Istmo de
Tehuantepec y el Programa de Comunidad Sustentable Sembrando Vida; en donde la
Politécnica de Chiapas tuvo el honor de ser coordinadora de la mesa 4, con el
Tema: Energía y sustentabilidad para el bienestar presente y futuro.
La prioridad de los
cuatros proyectos de desarrollo, es la sociedad, por ello se suma desde su
creación a las y los ciudadanos de la región, favoreciendo a las comunidades
indígenas. Los proyectos como instrumentos orientados a generar las condiciones
que detonen el crecimiento económico, turístico y social en la región
Sur-Sureste del país, buscando el bienestar de la población de los estados de
Oaxaca, Veracruz, Tabasco, Campeche, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.
INSTALAN UNIDAD DE
ENLACE DE IGUALDAD DE GÉNERO EN LA SECRETARÍA DE BIENESTAR DE CHIAPAS
• Adriana Grajales
Gómez encomendó responsabilidad y honestidad a las integrantes
Al firmar el acta de
instalación y tomar protesta a la Unidad de Enlace de Igualdad de Género de la
Secretaría de Bienestar de Chiapas, su titular, Adriana Grajales Gómez,
encomendó honestidad e imparcialidad a las integrantes, para cumplir el
objetivo de generar un entorno igualitario en el óptimo desempeño en el
interior de la institución.
Al emitir un mensaje de
agradecimiento a la secretaria de Igualdad de Género, María Mandiola
Totoricaguena, por impulsar estas acciones y resaltar que asumir esta unidad es
un acto de responsabilidad, Grajales Gómez puntualizó la importancia de
incorporar la transversalidad de la perspectiva de género y el enfoque de
derechos humanos como ejes rectores en la construcción de una sociedad más
justa, igualitaria y segura para las mujeres.
Indicó que esta
iniciativa busca consumar una equidad real al mejorar el trato entre hombres y
mujeres, con lo que se contempla generar más y mejores oportunidades de
crecimiento.
Además, dijo, la toma
de decisiones en asuntos fundamentales que impactan en el diario vivir, debe
recaer en todas y todos los que conforman una sociedad.
“Quiero pedirles que el
cargo a desempeñar en esta Unidad de Enlace de Igualdad se asuma con mucha
vocación humanista y que tratemos de cumplir con el objetivo principal: acortar
la brecha de desigualdad. Es por ello que desde el Gobierno del Estado se ha
promovido que la igualdad sea el valor que prevalezca para un desarrollo
uniforme”, apuntó.
En ese sentido, se
designó como titular de la Unidad de Enlace de Igualdad de Género de la
Secretaría de Bienestar de Chiapas a Brenda Roxana Orozco Miranda, directora de
Vinculación Interinstitucional, dependiente de la Subsecretaria de Programas
Federalizados y Programas Sociales; y a sus integrantes Juana Pineda de los
Santos, adscrita a la Unidad de Apoyo Administrativo y Zoila del Carmen
Gutiérrez Gómez, jefa del Área de Planeación.
Finalmente, la titular
de la Secretaría de Bienestar de Chiapas reiteró su compromiso de trabajar de
la mano con los elementos de la Unidad y pidió la cabalidad de sus funciones a
fin de concretar las metas trazadas. Asimismo, apuntó que lo importante es
enfocarse a formar soluciones que resuelvan las demandas de quienes más lo
requieren, en este caso, de las mujeres. “Unifiquemos ideas, estrategias,
esfuerzos que se traduzcan en resultados favorables para las mujeres y dar
asistencia a las necesidades de quienes más lo necesitan, tal como nos lo ha
encargado el gobernador Rutilio Escandón Cadenas”.
Cabe destacar que el
objetivo de las Unidades de Igualdad de Género es Institucionalizar la
perspectiva y transversalidad de género en las Dependencias y Entidades de la
Administración Pública Estatal y encaminar acciones para lograr la igualdad
sustantiva.
INAUGURA COBACH JORNADA
DE DIVULGACIÓN CIENTÍFICA “ACÉRCATE AL FOGÓN: LA CIENCIA DESDE TU CASA”
• Se fomenta el
conocimiento científico por medio de conferencias y charlas virtuales
La directora general
del Colegio de Bachilleres de Chiapas (Cobach), Nancy Leticia Hernández Reyes,
encabezó la inauguración de la Primera Jornada de Divulgación Científica
“Acércate al Fogón: La Ciencia desde tu casa”, con el propósito de permitir a
la comunidad estudiantil y docentes de los 338 centros educativos, el
intercambio, divulgación y comunicación de conocimientos científicos como
actores en este proceso.
Durante el acto de
inauguración, que se llevó a cabo mediante las plataformas virtuales del
Colegio, Hernández Reyes destacó que con estas actividades el Cobach se suma a
las acciones de fomento del conocimiento científico que organiza e impulsa el
Instituto de Ciencia, Tecnología e Innovación del Estado de Chiapas.
Luego de explicar las
actividades contempladas en estas jornadas, destacó la Conferencia Magistral
“Un Camino Hacia la Astrobiología”, impartida por el chiapaneco y egresado del
Plantel 01 Tuxtla Terán, Héctor Palomeque Domínguez, quien actualmente realiza
un doctorado en el Centro Aeroespacial Alemán (DLR). Es integrante del grupo de
investigación de Astrobiología y participó en la misión simulada de Marte para
The Mars Society.
Las conferencias y
charlas también estarán a cargo de: Daniela Monserrat Díaz Ramos, con el tema
La ciencia: Una aventura maravillosa; Adalberto Zenteno Rojas, con Estudio de
las comunidades bacterianas nativas para la biorremediación de suelos
contaminados con compuestos orgánicos; y Jorge Valentín Cabrera Salazar, con el
tópico “Formación y atrapamiento de dióxido de carbono (CO2 ) debido a la
descomposición de disolventes amídicos durante la reducción química del óxido
de grafeno mediante el método solvotermal.
La directora general
del Cobach resaltó que en dicho programa, a efectuarse del 23 al 27 de
noviembre, las y los alumnos podrán exponer, mediante un video de Tik Tok, un
experimento científico casero y sencillo, al que previamente se le colocará un
código QR en la página de Facebook del Cobach.
Finalmente, la
funcionaria insistió en el llamado a estudiantes, maestros y administrativos, a
continuar instrumentando las medidas preventivas contra el COVID-19, aunque
Chiapas haya pasado a color verde del Semáforo Epidemiológico.
CLAUSURA SECRETARIA DE
BIENESTAR LA “SEMANA NARANJA”
• Adriana Grajales
Gómez resaltó la unión para afrontar con sensibilidad y responsabilidad la
violencia de género
En compañía de la
visitadora general especializada de Atención a Asuntos de la Mujer, Claudia
Ruiz Coutiño, la secretaria de Bienestar de Chiapas, Adriana Grajales Gómez, encabezó
la clausura de la Semana Naranja, la cual contempló diversas actividades para
fortalecer la lucha contra la violencia de género.
Luego de informar que
participa como presidenta suplente del gobernador Rutilio Escandón Cadenas en
el Consejo Consultivo del Sistema Estatal para la Igualdad de Género, Grajales
Gómez dejó en claro que esta encomienda de erradicar la violencia contra las
mujeres debe ser a través de la unión de esfuerzos entre gobierno, sociedad
civil, organizaciones y sector privado.
Explicó que ante el
escenario de resguardo que ha obligado la pandemia, los casos de maltrato en el
hogar han ido en aumento, por lo que la dependencia a su cargo asume la
responsabilidad de generar espacios y programas en los que se atiendan
integralmente estas situaciones, prueba de ello, apuntó, es que los días 25 de
cada mes se realiza la réplica del Día Naranja, enfocado a la concientización
sobre este problema.
“Ante esta situación,
todas y todos estamos invitados a unirnos para detectar, prevenir y eliminar
todo tipo de violencia; a redoblar esfuerzos a fin de que esta acción pase a
ser una prioridad en los planes de trabajo que ejecutamos como gobierno, en
colaboración con la sociedad chiapaneca”, indicó.
Tras entregar de manera
simbólica los reconocimientos a las y los estudiantes y maestros de la Escuela
Secundaria No. 156, participantes en el Ciclo de Conferencias para la Juventud,
la funcionaria explicó que parte de la dinámica de trabajo de la Secretaría de
Bienestar de Chiapas es fortalecer las acciones y estrategias que permitan
erradicar la violencia contra las mujeres.
REITERA ZEPEDA SOTO
COMPROMISO DE SEGUIR ABONANDO AL FORTALECIMIENTO A LAS POLICÍAS MUNICIPALES
• En gira de trabajo
por los municipios de Mapastepec y Pijijiapan, hizo un llamado a regular la
venta de bebidas alcohólicas
Mapastepec, Chiapas.
Durante una gira de trabajo por los municipios de Mapastepec y Pijijiapan, la
titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), Gabriela
Zepeda Soto, reiteró el compromiso del gobierno de Rutilio Escandón Cadenas de
trabajar por la seguridad pública en todos los municipios de Chiapas.
"En todo el estado
no hay municipio de menor o mayor importancia, todos requieren de una atención
especial de acuerdo con las características que tengan, para establecer las
estrategias de seguridad, prevenir y combatir la incidencia delictiva",
señaló.
En una mesa de trabajo
establecida con la alcaldesa, Karla Erika Valdenegro Gamboa, la funcionaria
estatal exhortó a regular la venta de bebidas alcohólicas y fortalecer a la
Policía Municipal, "ya que ésta es uno de los eslabones más grandes y
fuertes que debe tener el sistema local de seguridad".
Externó que el trabajo
que se realiza entre las instancias gubernamentales es el de prevenir y
combatir las expresiones delictivas para seguir manteniendo a Chiapas entre los
estados más seguros del país.
Reconoció el trabajo
que realizan las Asociaciones Ganaderas de la zona como entes generadores de
desarrollo, por lo que anunció la suma del Agrupamiento de Caballería a las
acciones contra el abigeato y así caminar de la mano para combatir ese delito
en la región.
De acuerdo con las
estadísticas del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Chiapas, de enero a
octubre, se mantuvo en tercer lugar a nivel nacional en incidencia general y en
segundo lugar en delitos de alto impacto.
La incidencia delictiva
va a la baja, sin embargo, tenemos claro algo importante: mientras hay un
delito que prevenir o una víctima que evitar, nosotros tenemos mucho trabajo,
por eso es el recorrido que estamos realizando en todo el estado. El trabajo de
seguridad no es responsabilidad de una sola persona o de una sola institución, mencionó
al reiterar su compromiso de seguir coadyuvando en la capacitación y
profesionalización de las policías municipales.
Con acciones como
éstas, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, a cargo de Gabriela
Zepeda Soto, refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de seguir
garantizando la seguridad con base en la atención de la denuncia, la
investigación y mediante la ejecución de programas preventivos.
Porque denunciar es
importante, la SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 018002211484,
así como el aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, que se puede
descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los
servicios gratuitos de seguridad: “Tu Ángel Azul”, línea de auxilios viales, al
teléfono 6144021 y celular marcando al 113; y apoyo de seguridad a
cuentahabiente al número 6177020, extensiones 16000 y 16423.
Asimismo, se invita a
visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y seguir nuestras cuentas de redes
sociales: Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y
Protección Ciudadana, para permanecer al tanto de las acciones y servicios en
tiempo real.
ATENCIÓN OPORTUNA A
FAMILIAS CHIAPANECAS AFECTADAS POR LLUVIAS
El Gobierno de Chiapas,
a través de la Secretaría de Protección Civil, informó que mantiene acciones de
prevención, atención y respuesta a las familias que han resultado afectadas por
las lluvias generadas durante el paso de frentes fríos por la entidad; esto en
plena coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena),
Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN) y ayuntamientos.
El Frente Frío número
13 dejó afectaciones en los municipios de Tecpatán, Mezcalapa, Simojovel, La
Trinitaria, Chilón, Palenque, Salto de Agua, Tumbalá, Larráinzar, Chanal,
Oxchuc, Chamula, Maravilla Tenejapa, Marqués de Comillas y Benemérito de las
Américas.
La dependencia estatal
dio a conocer que el día domingo y la madrugada del lunes se realizó evacuación
preventiva en las comunidades de Guadalupe Paxilhá, Paxilhá Antioquía, Campo
Viejo, Xanil, Agua Azul Chico, Pante Majas y Masanilja, del municipio de
Chilón, esto derivado de un tapón por deslizamiento de ladera inestable sobre
el río Guadalupe Paxilhá, a la altura de la comunidad Paxilhá Liquilwitz.
Ante esto, se activaron
dos refugios temporales y se brindó ayuda humanitaria a más de 450 personas.
Cabe destacar que personal especializado realizó sobrevuelo durante las
primeras horas de este lunes 23 de noviembre para observar la zona y determinar
acciones.
De manera preliminar se
informa que el deslizamiento de material no representa un riesgo alto para la
población debido a que se abrió un canal sobre el cauce del afluente para
circular de manera natural. No obstante, se mantendrá monitoreo y los estudios
correspondientes.
Por otra parte, se
registró desbordamiento del rio Agua Azul, reportando un total de 134 viviendas
inundadas y 73 encharcadas.
Asimismo, se tiene
reporte de deslizamiento en el crucero Agua Azul - crucero Zacun, tramo
Palenque – Ocosingo, kilómetro 85 + 800.
En Maravilla Tenejapa,
se activó alerta por desbordamiento del río Lacantún, Santo Domingo o Jabalí.
En el mismo municipio se evacuaron a 270 familias que viven cerca de las
márgenes de los ríos Amatitlán, Nuevo Rodulfo, San Felipe Jataté y San Vicente.
Personal de Protección Civil realiza recorridos para evaluación de daños y
establecimiento de mecanismos de atención por afectaciones.
En Marqués de Comillas,
se reportó afectación en siete comunidades con un total de 97 viviendas afectadas
por desbordamiento del río Lacatún.
En el municipio de
Salto de Agua, se presenta inundación en la cabecera municipal y 30 localidades
más, por incremento del nivel del río Tulijá con un total de mil 274 viviendas
afectadas, con el mismo número de familias, las cuales se encuentran en
refugios temporales.
En Tumbalá se tiene el
registro de 16 interrupciones en tramos carreteros, cuatro derrumbes y 11
deslizamientos, así como el desbordamiento de un arroyo en la comunidad
Yevalchén, afectando a 10 familias.
Cabe destacar que el
gobernador Rutilio Escandón ha convocado a las diferentes instancias de los
diferentes órdenes de gobierno a mantener coordinación para dar atención y
respuesta a la población.
Asimismo, ha realizado
el exhorto para que las familias que viven en zonas de riesgo se trasladen a
refugios temporales, detallando que en Chiapas se tiene la capacidad para
instalar 637 refugios temporales.
Cabe mencionar que
actualmente se encuentran activos 25 refugios temporales ubicados en los municipios
de Maravilla Tenejapa, Pantelhó, Chilón, Pantepec, Chenalhó, Tumbalá, Santiago
El Pinar, Francisco León, Ixhuatán, Salto de Agua, Ocosingo, Tenejapa, Rayón y
Juárez, donde se brinda alimentación y cobijo a más de 450 familias.
En caso de no asistir a
un refugio temporal, se exhorta a la población a implementar el esquema
“Familia Solidaria”. Para ello, es necesario ubicar un espacio seguro que
permita el alojamiento de familiares, mantenerlo limpio y desinfectado,
implementando en todo momento el filtro familiar considerado en la Guía
Familiar Preventiva “Salvemos Vidas”, “Quédate en Casa”, que promueve la
administración estatal.

CONVOCA CARLOS MORALES
A MANTENER MEDIDAS DE PREVENCIÓN EN FASE VERDE DE COVID-19
El alcalde de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, convocó a la ciudadanía
a mantener las medidas de prevención sanitaria, luego de que la Secretaría de
Salud Federal diera a conocer que el estado de Chiapas pasa a verde dentro del
semáforo epidemiológico por covid-19.
Esta transición se debe a que la entidad ha disminuido los casos por
coronavirus; sin embargo, alertó que los contagios por covid-19 siguen
latentes, por lo que debe mantenerse las medidas de prevención preventivas,
como es el uso del cubrebocas, la sana distancia, el lavado constante de manos
y cuidar el aforo en espacios cerrados.
“En esta nueva normalidad, todas las actividades sociales y económicas están
permitidas, pero se mantienen las medidas sanitarias”, afirmó.
Carlos Morales Vázquez destacó las acciones de los tres niveles de gobierno, en
particular del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, quien a través de la
Secretaría de Salud Estatal, implementó acciones que ayudaron a reducir el
número de contagios en la entidad, y en el caso de Tuxtla destacó la medida del
uso obligatorio del cubrebocas y todas las campañas de concientización y
operativas llevadas a cabo durante todo este tiempo.
Finalmente, agradeció a la ciudadanía que con responsabilidad siguió al pie de
la letra todas las recomendaciones, y les invitó a seguir manteniendo las
medidas de prevención que han permitido dar un paso adelante y no
retroceder.
Ver menos