lunes, 17 de agosto de 2020

RUMBO POLITICO LAS NOTICIAS

 

*EN CHIAPAS, 4 MIL 686 PERSONAS HAN SUPERADO AL COVID-19: RUTILIO ESCANDÓN*

• Representa el 77 por ciento de casos registrados históricamente en la entidad
• El mandatario insistió en reforzar las medidas de sana distancia e higiene
• Reconoció la labor del personal de salud y la actitud responsable del pueblo

Durante la Mesa de Seguridad, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas resaltó que gracias al trato profesional y humano que el personal de salud brinda a sus pacientes, tanto en los hospitales, como en las brigadas médicas domiciliarias, en Chiapas 4 mil 686 personas han superado al COVID-19, lo que representa el 77 por ciento del total de casos registrados históricamente.

Subrayó que la actitud responsable de las chiapanecas y los chiapanecos también ha sido fundamental para entregar estos resultados favorables y lograr que la curva de contagios siga a la baja, por lo que insistió en el llamado a no confiarse y reforzar las medidas preventivas de sana distancia, autocuidado e higiene, a fin de evitar rebrotes de esta enfermedad.

“El gran esfuerzo de las trabajadoras y trabajadores de la salud, aunado a la voluntad del pueblo, nos está permitiendo salir adelante de esta pandemia; sin embargo, ahora más que nunca, hay que acatar las recomendaciones de sana distancia, lavado de manos y no tocarse la cara. Nos cuidemos con más esmero para evitar riesgos y proteger a nuestros seres queridos”, apuntó.

Escandón Cadenas informó que la entidad tiene un total de 6 mil 75 casos de coronavirus, y que de las 4 mil 686 altas médicas acumuladas, 485 se presentaron durante la semana pasada. Asimismo, detalló que, de acuerdo con el último reporte, las clínicas COVID-19 del estado tienen una desocupación del 81 por ciento.

Finalmente, el mandatario estatal destacó que la coordinación y esfuerzo conjunto que realizan las autoridades federales, estatales y municipales, para reforzar las acciones en materia de seguridad y bienestar, ha permitido consolidar a Chiapas como una de las entidades más pacíficas del país.

 

PRESIDE ISMAEL BRITO REUNIÓN PARA PRESERVAR EL RÍO SUCHIAPA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de agosto de 2020.- En atención y seguimiento a la recomendación 03/2020 emitida por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), el secretario general de Gobierno, Ismael Brito, se reunió con autoridades federales, estatales y municipales, con el fin de unificar criterios que permitan contener la contaminación del río Suchiapa.

En su intervención, Ismael Brito consideró que cumplir con dicha recomendación es importante, pero atender el tema de fondo, que es la contaminación con descargas residuales, es actuar de manera responsable con el medio ambiente y es una verdadera acción política.

Detalló que el Gobierno del Estado estará pendiente de los trabajos que se estén realizando a través de las distintas mesas de trabajo con los enlaces técnicos y jurídicos de las instancias involucradas, a fin de formalizar un convenio de coordinación interinstitucional a efecto de generar las medidas pertinentes.

De igual manera, el secretario general de Gobierno pidió a los alcaldes de Suchiapa, Villaflores, Ocozocoautla, Chiapa de Corzo y Tuxtla Gutiérrez, involucrarse en esta problemática y su voluntad para el diseño de políticas que restauren y equilibren el ambiente ecológico que ha sido dañado por residuos sólidos urbanos.

Asistieron a esta reunión: los acaldes Alexis Nucamendi, de Suchiapa; Jorge Humberto Molina Gómez, de Chiapa de Corzo; Alfonso Estrada Pérez, de Ocozocoautla; y Mariano Rosales Zuarth, de Villaflores; además de la secretaria de Medio Ambiente e Historia Natural, María del Rosario Bonifaz Alfonso; el titular del Instituto Estatal del Agua, José Alfredo García; el director general del Organismo de la Cuenca Sur de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Francisco Zebadúa Alba; así como representantes de la Comisión de Caminos e Infraestructura Hidráulica, y del Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez.


APROVECHEMOS LA ENERGÍA DE LA JUVENTUD PARA TRANSFORMAR AL PAÍS: RUTILIO ESCANDÓN*

• Entregó computadoras y obras en el Plantel 40 “Las Águilas” del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado de Chiapas
• El gobernador destacó la necesidad de invertir y mejorar las condiciones para atender la educación
• Se dio inicio al proyecto de internet satelital en los 46 planteles Cecyte Chiapas

Al inaugurar obras y entregar equipo de cómputo en el Plantel 40 “Las Águilas”, del Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos del Estado (Cecyte Chiapas) en Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó la necesidad de aprovechar la energía y fuerza de la juventud para transformar al país, así como de destinar recursos con el fin de que las condiciones sean las mejores al atender la educación; “esa es una extraordinaria inversión”.

Junto al director del Cecyte Chiapas, Sandro Hernández Piñón, el mandatario manifestó que con voluntad y trabajo honesto, se generan ahorros que se invierten en acciones como ésta, donde se entregaron 26 computadoras, andadores, una plaza cívica y un domo, para que la comunidad estudiantil y docente realice en instalaciones dignas sus actividades educativas, deportivas y recreativas.

“Aunque ahora no están en clases presenciales, queremos que las escuelas reciban a sus estudiantes en espacios donde se desarrollen integralmente, además de impulsar el acceso a la tecnología, para que todas y todos puedan comunicarse de forma avanzada y lograr un aprendizaje de excelencia”, señaló durante este acto, en el que también se dio inicio al proyecto de internet satelital en los 46 planteles del Cecyte Chiapas.

Escandón Cadenas reafirmó que la educación es el empuje y la dirección que dará viabilidad para alcanzar el progreso del estado, al tiempo de enfatizar que se debe inculcar en las niñas, niños y jóvenes una nueva cultura ambiental, por lo que invitó al alumnado de este plantel, a sembrar arbolitos que mejoren aún más su escuela.

Por su parte, Hernández Piñón expresó que gracias a la política de austeridad que se fomenta en la entidad, el presupuesto rinde a fin de cumplir con este tipo de apoyos. Agregó que con el programa de internet se reforzará la enseñanza en los 46 planteles que integra dicho subsistema. “Trabajamos decididamente para no defraudar al estudiantado, ni la confianza que las madres y padres de familia nos han depositado”.

Finalmente, la directora de este plantel, Amanda Díaz Coutiño, refirió que en su primera visita a estas instalaciones, el mandatario constató las condiciones en las que se encontraban, por ello, reconoció que en su gobierno, los recursos se utilicen para el bienestar de las y los jóvenes: “Gracias por trabajar con el corazón por el crecimiento educativo. De nuestra parte, refrendamos el compromiso con nuestras alumnas y alumnos”.

También estuvieron presentes la diputada Iris Adriana Aguilar Pavón, presidenta de la Comisión de Educación y Cultura del Congreso del Estado, y el subsecretario de Educación estatal, Marco Antonio Morales Vázquez


EN NOMBRE DEL PUEBLO DE CHIAPAS, RUTILIO ESCANDÓN RINDE HOMENAJE A VÍCTIMAS DE COVID-19*

• El gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador decretó 30 días de duelo nacional por las personas que han fallecido a causa de la enfermedad
• También se externó un aplauso en reconocimiento a todas y todos los que se encuentran en la primera línea de batalla ante esta contingencia sanitaria

En representación del pueblo de Chiapas, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas se unió al homenaje en conmemoración de las víctimas de la pandemia de COVID-19, como parte de los 30 días de duelo nacional decretados por el gobierno federal que encabeza el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador.
En punto de las 12:00 horas, el mandatario estatal atestiguó el toque de silencio interpretado por un integrante del Ejército Mexicano; posteriormente, externó un aplauso en reconocimiento a todas y todos los que se encuentran en la primera línea de batalla ante esta contingencia sanitaria.


350 PACIENTES DE COVID-19 RECUPERADOS EL FIN DE SEMANA

 

• 6 mil 75 casos y 519 defunciones en lo que va de la pandemia

• 26 casos nuevos y tres decesos en las últimas horas

• Suman 4 mil 686 personas dadas de alta

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 17 de agosto de 2020.- La Secretaría de Salud del estado informa que el fin de semana fueron dados de alta 350 pacientes de COVID-19, por lo que suman 4 mil 686 personas recuperadas de la enfermedad en lo que va de la pandemia.

Asimismo, la dependencia estatal da a conocer que en las últimas horas se confirmaron 26 casos positivos y tres defunciones, de tal manera que la cifra actual para la entidad es de 6 mil 75 casos acumulados y 519 decesos.

Con base en el total de casos confirmados y el número de pacientes dados de alta, se tiene que un 77 por ciento de las personas que se han contagiado del virus, han logrado superar el padecimiento.

Los casos recientes se registraron en los siguientes municipios: Reforma, Tapachula y Tuxtla Gutiérrez, tres casos cada uno; La Concordia, La Libertad, Mazapa de Madero, Palenque y Pichucalco, dos cada uno; y Arriaga, Catazajá, Ixtacomitán, San Cristóbal de Las Casas, Tila, Tonalá y Tuxtla Chico, un caso cada uno. Se trata de 15 hombres y 11 mujeres, entre ellas una embarazada y una bebé.

Respecto a las defunciones, la número 517 se trata de paciente femenino, de 70 años de edad, residente del municipio de Chiapa de Corzo.

La defunción número 518 corresponde a paciente masculino, de 42 años, con domicilio en el municipio de Tuxtla Gutiérrez.

La defunción número 519 recae en paciente masculino, de 66 años, con residencia en el municipio de Tapachula, quien cursaba con diabetes e insuficiencia renal.

Por último, la Secretaría de Salud actualiza el estatus del total de casos acumulados: 4 mil 686 altas, 736 en aislamiento domiciliario, 20 hospitalizados estables, 76 hospitalizados graves, 38 hospitalizados intubados y 519 defunciones.


SALUD ARRANCA TERCERA FASE DEL OPERATIVO CASA A CASA EN TUXTLA

 

        A través de este programa se ha logrado disminuir el número de decesos, pacientes hospitalizados, complicaciones y casos de COVID-19

 

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Gracias al Operativo de Búsqueda Intencionada Casa por Casa, se ha logrado disminuir el número de defunciones, pacientes hospitalizados, complicaciones y casos de COVID-19, por ello el secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, arrancó la tercera fase de este programa en la capital chiapaneca, con la finalidad de seguir salvando vidas y mitigar esta enfermedad.

“A pesar de que los casos van disminuyendo en la entidad, no vamos a bajar la guardia. Últimamente hemos visto más movilidad, pero también hemos notado que las personas son más disciplinadas y sensibles con las medidas sanitarias, por ello seguiremos trabajando en diversas estrategias hasta que la vacuna llegue a Chiapas”, enfatizó Cruz Castellanos.

Detalló que en la primera fase visitaron 180 mil 240 viviendas, mientras que en la segunda fase fueron 171 mil 228, por lo que se prevé que en esta tercera fase, el contingente recorra toda la ciudad capital en 15 días hábiles. 

Ante el contingente que se ha encargado de cubrir la ciudad de Tuxtla Gutiérrez, el titular de la dependencia estatal agradeció el profesionalismo y esmero de las más de 110 personas, entre brigadistas y personal médico y de enfermería, que diariamente recorren casa por casa las colonias para identificar pacientes de COVID-19, esfuerzo que se ve reflejado en la desocupación de las Clínicas de Atención Respiratoria y en la disminución de entregas de paquetes de tratamiento.

El Operativo de Búsqueda Intencionada capta en forma temprana a los pacientes para evitar complicaciones de COVID-19; los brigadistas se encargan de hacer el barrido casa por casa a fin de detectar a las personas con síntomas respiratorios, con el propósito de que después los médicos y enfermeras regresen a la casa focalizada y proporcionen al paciente el paquete de tratamiento correspondiente.

Mencionó que en esta estrategia participa personal de la Secretaría de Salud estatal, de los Distritos I de Tuxtla Gutiérrez, II de San Cristóbal de Las Casas, III de Comitán, IV de Villaflores, V de Pichucalco, VI de Palenque, VII de Tapachula, VIII de Tonalá, IX de Ocosingo y X de Motozintla, así como los diferentes ayuntamientos de la entidad.

Indicó que en todo el estado han concluido 23 operativos en las principales cabeceras municipales y actualmente están realizando 16 operativos, que han beneficiado un millón 577 mil 791 habitantes, a cargo de una fuerza de tarea de 616 brigadistas y 105 médicos, médicas, enfermeros y enfermeras, quienes han entregado 19 mil 625 paquetes de tratamientos, los cuales van acompañados de la receta médica con todas las indicaciones, a las que se da seguimiento médico.

Expuso que además de este programa de búsqueda intencionada de casos, la Secretaría de Salud del estado ha implementado otras acciones y estrategias como la sana distancia, quédate en casa, filtros sanitarios, diagnóstico y vigilancia epidemiológica, tratamiento y limitación del daño, regulación sanitaria y disposición final de fallecidos, rehabilitación y asistencia social post COVID-19.

En el arranque de la tercera fase estuvieron presentes la directora de Salud Pública, Leticia Jarquin Estrada; el director de Atención Médica, Ariosto Coutiño Niño; el subdirector de Programas Preventivos, Alam Porfirio Campos Cruz; y la jefa del Distrito de Salud número I, Amanda López Mendoza.

 

 

SE CONTINUARÁ TRABAJANDO COORDINADAMENTE POR LA SEGURIDAD DE LA CIUDADANÍA: CARLOS MORALES VÁZQUEZ

 

El presidente municipal de Tuxtla Gutiérrez, Carlos Morales Vázquez, manifestó su beneplácito de que el Secretario Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública,  Leonel Cota Montaño, confirmara en su reciente visita a la capital del estado,  de que Chiapas se ubica a nivel nacional como la segunda entidad con menor índice delictivo, ya que confirma el trabajo que se viene desarrollando en la entidad con el gobernador Rutilio Escandón Cadenas a la cabeza.

 

Destacó que este reconocimiento  también viene a confirmar el informe del Sistema Nacional de Seguridad Pública, con respecto a Tuxtla Gutiérrez, ubicada como la quinta ciudad más segura de las 32 que existen en el país.

 

En este sentido, el alcalde Carlos Morales Vázquez manifestó la importancia de dar a  conocer a la ciudadanía estos resultados, toda vez que es un trabajo que se ha venido haciendo en la Mesa de Seguridad 11, en donde participan  Ayuntamientos, Fiscalía General, Fiscalía del estado, Seguridad Pública, Derechos Humanos, Guardia Nacional, Sedena y Protección Civil, entre otras instituciones.

 

Todas estas dependencias y autoridades municipales, dijo, elaboran estrategias y destinan recursos federales, estatales y municipales para equipar, capacitar y dignificar el trabajo de los policías municipales, cuyo resultado es la disminución de hechos delictivos.

 

Asimismo resaltó el trabajo de coordinación establecida desde el principio entre Ayuntamientos, ya que ello ha permitido establecer operativos intermunicipales en franjas limítrofes que antes eran zonas grises, o no se patrullaban, pero con esta coordinación ya se estableció un monitoreo permanente que ha permitido disuadir los hechos delictivos.

 

Finalmente confirmó que se seguirá trabajando en ese mismo sentido, requiriéndose la participación ciudadana para hacer su denuncia  formal contra  quienes tengan una conducta anti- social y sean castigados conforme a la ley.

 

LAS NOTICIAS NACIONALES

 

 RECIBE EXFUNCIONARIO DEL SENADO FAJOS DE BILLETES ¿PRUEBA DE EMILIO 'L'?

En el material se observa a  Rafael Caraveo, exsecretario técnico del Senado recibiendo dinero de un supuesto funcionario de Pemex

17/08/2020 15:12  REDACCIÓN

CIUDAD DE MÉXICO

El periodista Ciro Gómez Leyva compartió a través de su cuenta de Twitter @CiroGomezL un video en que se observa a un supuesto funcionario de Pemex entregando dinero en efectivo a Rafael Caraveo, exsecretario técnico del Senado.

¿Será esta la prueba en el expediente de Emilio Lozoya?”, cuestionó el periodista.

El material, precisó, “fue difundido hace unas horas en una cuenta a nombre del hermano de Lozoya”.

En respuesta al material, la alcaldesa de Reynosa, Maki Ortiz Domínguez, respondió a través de sus redes sociales.

… Ni conozco al Sr. Lozoya y niego rotundamente haber recibido  algo por votar a favor o en contra de cualquier reforma o instrumento legislativo”.

En días pasados Emilio “L”, exdirector de Pemex, denunció al expresidente Enrique Peña Nieto y a Luis Videgaray, exsecretario de Hacienda, por su presunta participación en la autorización de sobornos.

El que después fue presidente (Peña Nieto) y su secretario de Hacienda (Videgaray) son las personas que este individuo que está presentando la denuncia señala que fueron los que le ordenaron que ese dinero fuera entregado a varios asesores electorales extranjeros”, señaló Alejandro Gertz Manero, titular de la FGR.

                           

                                               

   INE FIJA EL 7 DE SEPTIEMBRE COMO FECHA DE ARRANQUE PARA PROCESO ELECTORAL 2021

agosto 17, 2020

 

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) anunció que el próximo 7 de septiembre será la sesión de arranque formal del proceso electoral federal 2020-2021, con lo que se dará el banderazo de salida a todas las actividades para realizar las elecciones del 6 de junio de 2021.

En esos comicios podrán votar cerca de 95 millones de ciudadanos, para elegir a las personas que habrán de ocupar más de 25 mil cargos de elección popular.

Los consejeros electorales insistieron en que la principal preocupación del INE es garantizar las condiciones de certeza, legalidad, transparencia y equidad, así como salvaguardar la salud de toda la ciudadanía, tanto de los electores, de quienes fungirán como funcionarios de casilla y los empleados del INE.

Los miembros del Consejo General reconocieron el nombramiento de los cuatro nuevos integrantes de ese cuerpo colegiado, pero al mismo tiempo, rechazaron “contundentemente los señalamientos que pretenden debilitar a la institución o atacar a cualquiera de sus integrantes”.

Criticaron los ataques que sufrió una de sus compañeras, Norma Irene de la Cruz, a quien se intentó descalificar ejerciendo, incluso, violencia de género. “Y también contra los ataques que buscan vulnerar la honorabilidad de consejeros que han demostrado con nitidez su integridad y compromiso democrático”, dijo en un comunicado de prensa.

Los consejeros advirtieron que el INE “es una institución abierta al escrutinio público, sus integrantes no nos oponemos ni censuramos la crítica a las decisiones que tomamos, pero consideramos oportuno señalar que lesionar sin fundamento a la autoridad o a algunas o algunos de sus integrantes a partir de estrategias políticas de parte no es sano para el fortalecimiento de la democracia”.

Agregaron que la polarización y la desinformación degradan la vida democrática.

Fuente: La Razón


COVID-19 EN MÉXICO: SUMAN 525,733 CASOS CONFIRMADOS Y 57,023 DEFUNCIONES

La Secretaría de Salud dio a conocer el saldo de muertes y contagios positivos en el país para este lunes 17 de agosto

17 de Agosto de 2020

La pandemia de coronavirus continúa su paso por México. De acuerdo con datos proporcionados por la Secretaría de Salud (SSa), hasta este lunes 17 de agosto, suman 525,733 casos positivos acumulados y 57,023 muertes por COVID-19 en el país.

Desde el Palacio Nacional, José Luis Alomía Zegarra, director de Epidemiología a nivel federal, señaló que se estima que 37,867 (7%) pacientes presentaron síntomas en los últimos catorce días, lo cual representa a personas que potencialmente contribuyen a la transmisión del virus.

De la semana 31 a la 32 se registró un decremento de 19% en casos estimados (suma de contagios confirmados y sospechosos) a nivel nacional, contabilizándose 560,538, hasta el último corte. En la curva de recuperados, en el mismo periodo, hubo una disminución de 4 por ciento.


De la semana 31 a la 32 se registró un decremento de 19% en casos estimados (suma de contagios confirmados y sospechosos) a nivel nacional (video: SSA)

A su vez, informó que la proporción de las personas que han dado positivo a la prueba de COVID-19 de las 1,181,695 estudiadas en el país, se ubicó en 45% para la semana 32.

Respecto a las defunciones estimadas (58,898) se observa una reducción de 55% en su ocurrencia. Asimismo, se han contabilizado 577,531 casos negativos, 78,431 sospechosos y 359,347 recuperados)

En lo referente a Zacatecas, el funcionario detalló que no se ven indicios de una tendencia descendente en las últimas semanas, pues en la número 32 se registró un incremento del 14% en los casos estimados (4,389).

De acuerdo con los datos de la dependencia, en esta entidad hay 791 casos activos estimados, el 18% del total acumulado. En cuanto a la curva de recuperados (2,483), en el mismo periodo se redujo en 3 por ciento. Las defunciones estimadas (378) reportaron una disminución de 51 por ciento.

Municipios con mayor tasa de incidencia por 100,000 habitantes por semana epidemiológica: Zacatecas, Guadalupe, Sombrerete y Fresnillo.

La ocupación en camas generales y con ventilador es de 35% y 37%, respectivamente.

 

 

LA MUJER QUE RAPTÓ A DYLAN MERODEÓ POR DÍAS EL MERCADO DONDE SE LO LLEVÓ Y DIJO QUE LO HIZO PORQUE NO PODÍA TENER HIJOS

El pasado viernes, Juanita Pérez volvió a tener en sus brazos a Dylan, el menor que estuvo desaparecido por 45 días en el sur de México. La mujer que lo tenía retenido, identificada como Margarita 'N', declaró ante la Fiscalía las razones por las que decidió robarse al menor y cómo ejecutó el rapto.

UNIVISION Y AGENCIAS

17 AGO 2020 – 12:18 PM EDT

Tras 44 días de angustia, la mamá de Dylan volvió a reencontrarse con su pequeño el pasado viernes, luego de haber sido robado de un mercado en el sureño estado mexicano de Chiapas. En video: Mira aquí el reencuentro de la madre con su hijo. Crédito: Isabel Mateos/AP

Aseguró que fue por esa razón que ideó un plan para raptar a un menor "en condiciones de vulnerabilidad".

Crédito: Fernando Llano/AP

La mujer dijo que debido a los problemas para tener un bebé tuvo muchos conflictos con su pareja, quien posteriormente la abandonó. En la foto, Dylan con su hermana Sheila Sarai el día que el menor volvió a casa a ver a su familia. Crédito: Isabel Mateos/AP

Dos días antes de llevarse el menor, la mujer estuvo dando vueltas por el mercado Merposur, buscando a algún niño que cumpliera con las características que buscaba. Crédito: Anita Snow/AP

Declaró ante la Fiscalía que usaba nombres falsos para que nadie la recordara; un día se presentó como 'Ofelia' y otro como 'Vanessa'. Crédito: Fiscalía General del Estado de Chiapas.

Tras identificar a Dylan le pagó 200 pesos (9 dólares) a dos menores para que la ayudaran a llevárselo. Ella, según las declaraciones, le dijo a los niños que era su hijo pero no quería irse con ella.

 

En la imagen, la madre de Dylan muestra una pancarta con la foto de su hijo en la Ciudad de México para pedir a las autoridades que se movilicen en su búsqueda. Crédito: Fernando Llano/AP

El rapto fue grabado por cámaras de seguridad de los negocios por donde pasaron, donde se ve a una niña de unos 10 años que tomó de la mano a Dylan y lo sacó del mercado. Crédito: Fiscalia General del Estado de Chiapas/EFE

Durante las investigaciones para dar con el paradero de Margarita ‘N’, los niños dijeron que la mujer hablaba tzotzil, lo que representó una pista importante para las autoridades para buscar en municipios vecinos del estado.

 

En las declaraciones, Margarita 'N' dijo que se llevó a Dylan en un taxi, que la trasladó a su comunidad, donde fue localizada tras 44 días por las autoridades de Chiapas.

 

La búsqueda de Dylan permitió el rescate de 23 menores que vivían en condiciones precarias y en manos de una supuesta red de trata que operaba en dicha ciudad. Entre los niños había tres lactantes: de 3, 12 y 20 meses.

Una de las líneas de investigación fue en su momento que una red de trata similar había sido la responsable del rapto de Dylan. Crédito: Isabel Mateos/AP

                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                                      

domingo, 16 de agosto de 2020

LA COLUMNA RUMBO POLITICO

 

Rumbo Político.

+ IEPC se prepara  para el proceso electoral 2021.

+ Los mayores de 60 años estamos en alto riesgo; Secretaria de Salubridad.

+ Chiapas  estado seguro; Escandón Cadenas.

+ Los  números  del COVID en Chiapas.

+ Del costal de cachivaches.

Por: Víctor M. Mejía Alejandre.

16  de agosto del 2020.

 

IEPC se prepara  para el proceso electoral 2021.

En vísperas del inicio del proceso electoral del 2021 el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana IEPC, luego de las reformas   que el poder legislativo  hizo a  la ley en la materia, aprobó un nuevo Reglamento de Sesiones del máximo órgano colegiado, Comisiones y Comités de este órgano administrativo, de conformidad con el Artículo Séptimo Transitorio de la Nueva Ley de Instituciones y Procedimientos Electorales. Derivado de lo anterior, queda abrogado el Reglamento de las Comisiones del Consejo General del 12 de febrero de 2009, así como el Acuerdo IEPC/CG/A-025/2014, de fecha 24/11/2014, por el que se expidió el Reglamento de Sesiones del Consejo General y Comisiones de este organismo público local electoral.

 

En ese tenor  el  consejero presidente de IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, explicó que al quedar abrogado el Código de Elecciones y Participación Ciudadana y derogadas todas las disposiciones legales derivadas de dicho Código, se hizo necesario expedir un nuevo reglamento, el cual se elaboró en conjunto con las representaciones de los partidos políticos acreditados ante ese Instituto, para otorgar mayor certeza a los trabajos de deliberación, acorde a los nuevos preceptos de la Ley Electoral local publicada en  el Periódico Oficial del Estado número 111, el pasado 29 de junio de 2020.

 

Entre   las modificaciones del nuevo Reglamento, destaca que, las sesiones del Consejo General podrán ser ordinarias, extraordinarias, permanentes, especiales y urgentes. Las dos últimas se convocarán atendiendo al carácter relevante de los puntos a tratar.

 

Las ordinarias se celebrarán periódicamente cada mes y desde el inicio hasta la conclusión de los procesos electorales y procedimientos de participación ciudadana; las extraordinarias, serán convocadas por el Consejero Presidente cuando lo estime necesario o a petición formulada por la mayoría de los Consejeros Electorales, representantes de los Partidos Políticos o candidatos independientes, para tratar asuntos específicos; las urgentes, serán convocadas para atender temas de importancia y urgencia para lograr los fines del Instituto, que no puedan ser desahogados en los plazos establecidos de una sesión extraordinaria.

 

Las  comisiones permanentes luego del “moche” que hicieron los legisladores muchos de ellos ignorantes en materia electoral, pero en fin tienen el poder,   son las siguientes: Asociaciones Políticas; Participación Ciudadana; Organización, Capacitación Electoral y Educación Cívica; De Quejas y Denuncias; De seguimiento al Servicio Profesional Electoral Nacional; De Administración; y De Igualdad de Género y No Discriminación. Así que bienvenido  el proceso electoral para renovar ayuntamientos y diputados locales, así las cosas.

 

Los mayores de 60 años estamos en alto riesgo; Secretaria de Salubridad.

Según    el nuevo rostro del COVID 19 en México José Luis Alomía, director general de Epidemiología, de las 56 mil 543 defunciones registradas en el país por el nuevo coronavirus, 33 mil ocurrieron en personas mayores de 60 años; es decir, 58% del total de las muertes, mientras que alrededor de 100 mil mexicanos en este grupo de edad han dado positivo al Covid-19.

 

Esto es sin duda una  nueva  alerta a las personas que estamos en esa edad ya que los riesgos son mayores   y peor aún si como dice  José Luis Alomía, que la  mayoría   de personas   mayores  de 60 años que ha muerto por covid, el 51% tenía hipertensión, 41% diabetes, 20% obesidad y 8% tabaquismo, son enfermedades con alta prevalencia, sobre todo las dos primeras, por  lo que por cierto los médicos recomiendan seguir puntualmente los tratamientos, para no exponerse.

 

Y es que las comorbilidades han sido un factor importante para que las personas de 60 a 69 años presenten complicaciones por Covid-19 y fallezcan, así que a tratar de cuidarse para  sobrevivir un tiempo más, hay que   extremar los cuidados a las personas mayores; así las cosas.

 

Chiapas  estado seguro; Escandón Cadenas.

Del fin de semana se llevó a cabo la Trigésima Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública, presidida por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas quien resaltó que Chiapas se ha consolidado como uno de los estados más seguros del país, gracias al trabajo coordinado, serio y comprometido entre los gobiernos federal, estatal y municipal, para garantizar el bien común, la protección de la integridad y el respeto a los derechos humanos de la población.

Razón ni le falta  al gobernador  de nuestra entidad más aún si comparamos  las situaciones de  seguridad que se viven en otras entidad  de nuestro país.

 

Solo  hay que ver  que  pasado mes de julio fue el segundo más violento del año al contabilizarse 2 mil 519 homicidios dolosos, de acuerdo al reporte diario del gabinete de seguridad que señala que marzo sigue siendo el mes con el mayor número de muertes violentas con 3 mil víctimas.

 

Siendo  las entidades con el mayor número de muertes violentas Guanajuato al registrar 392 asesinatos,  Estado de México 245,  Baja California 182,  Jalisco 181, Michoacán 174,  la Ciudad de México 96 y en Guerrero 77 homicidios.

 

Los  números  del COVID en Chiapas.

En el reporte diario sobre el panorama epidemiológico del coronavirus COVID-19, la Secretaría de Salud de Chiapas informa que a 174 días de la pandemia, la entidad registra 6 mil 49 casos acumulados y 516 defunciones.

 

La dependencia estatal da a conocer que en las últimas horas se confirmaron 26 casos positivos en 17 hombres y nueve mujeres, entre ellos un menor de edad, así como dos decesos.

 

Los casos recientes se presentaron en los siguientes municipios: Reforma, cinco; Tuxtla Gutiérrez, cuatro;  Cacahoatán, La Libertad y Salto de Agua, dos cada uno; y Comitán, Juárez, Las Margaritas, Marqués de Comillas, Palenque, Pichucalco, Sabanilla, San Cristóbal de Las Casas, Tapachula, Tonalá y Villaflores, un caso cada uno.

 

Como parte de los hábitos a implementar en casa en esta “Nueva Normalidad“, la Secretaría de Salud recomienda procurar un hogar saludable y para ello las recomendaciones son: mantener limpio el entorno, tener una alimentación balanceada y hacer ejercicio, además de compartir las actividades para fortalecer la comunicación y relaciones familiares, la salud mental y emocional.

 

Asimismo, recuerda que se debe sospechar de tener COVID-19 si se presentan al menos dos de los siguientes síntomas: tos/estornudos, fiebre y/o dolor de cabeza, acompañados de alguno de estos signos: dificultad para respirar, dolor de garganta, escurrimiento nasal, ojos rojos o dolor en músculos o articulaciones.

 

Finalmente, la dependencia estatal insiste en seguir las medidas de higiene: lavado de manos o uso de gel antibacterial; estornudo de etiqueta; uso de cubreboca en espacios  cerrados; limpiar y desinfectar superficies de uso común; y guardar sana distancia. Así las cosas.


Del costal de cachivaches.

El trabajo que realizaron los elementos de la fiscalía  General  del Estado, dio resultados, luego de que  localizaron  sano y salvo sano y salvo al menor de edad Dylan Esaú quien a un descuido de su progenitora fue robado  del interior del Mercado Popular del Sur (Mercosur) en San Cristóbal de las casas,  por una mujer de nombre Margarita;  que lo llevo  en la comunidad Las Palmas del municipio de Cintalapa de Figueroa, es  de reconoceré el trabajo de los elementos de la Fiscalía y de  seguridad pública que dieron con el niño, eso deja muy bien a estos servidores  públicos, a los  que ni en los  boletines de la fiscalía les dan  un reconocimiento a su trabajo, ni modos, la egolatría del jefe es primero. Así las cosas…victormejiaa@gmail.com, cel. 9611510984, 961 11 714 19  visítanos también en http: //issuu.com/victormejia, visite nuestra página https://www.facebook.com/RumboPoliticoLaColumna