jueves, 7 de mayo de 2020

LAS NOTICIAS NACIONALES




MÉXICO REPORTA 29 MIL 616 CASOS DE COVID-19, CON DOS MIL 961 MUERTES
En las últimas 24 horas se han confirmado mil 982 nuevas infecciones y 257 fallecimientos
Por: El Informador
7 de Mayo de 2020 - 19:11 hs

EFE/Presidencia
México acumula, al corte de este 7 de mayo, dos mil 961 muertes por COVID-19 con 29 mil 616 casos de contagios acumulados confirmados, de los cuales siete mil 802 son considerados activos, según informan autoridades de la Secretaría de Salud.
José Luis Alomía, director general de Epidemiología, detalló además que hay 18 mil 812 casos sospechosos, aunque con 68 mil 783 negativos. Un total de 117 mil 211 personas han sido analizadas.

La Secretaría de Salud había confirmado, hasta este miércoles, 27 mil 634 contagios y dos mil 704 decesos, lo que significa que en las últimas 24 horas se han confirmado mil 982 nuevas infecciones y 257 fallecimientos.
La carga acumulada de casos continúa concentrada en mayor medida en la Ciudad de México y el Estado de México, además de Baja California, Tabasco y Sinaloa.
Este jueves, en una reunión virtual, diversos exsecretarios de Salud criticaron los datos que brinda del gobierno federal sobre este virus, pues aseguraron que "no son creíbles", además de que el Sector salud no dice la realidad respecto a los casos de contagio.
Por otra parte, este día se dio a conocer que suman 220 casos de personas indígenas con COVID-19 y, hasta el momento, hay 45 defunciones.
Con información de El Universal.



GRAVE AFECTACIÓN A DERECHOHABIENTES; IMSS CANCELA CONTRATO PARA COMPRAR RESPIRADORES
La empresa podría ser inhabilitada, lo que pondría en riesgo sus negocios el gobierno federal, como con Pemex y CFE
05/05/2020 05:59  ANDRÉS BECERRIL

Los 2 mil 500 ventiladores que se habían adquirido para la emergencia sanitaria no fueron entregados, como lo estableció el contrato.
CIUDAD DE MÉXICO.
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) rescindió el contrato con la empresa Levanting Global Servicios LLC, SA para la compra de 2 mil 500 ventiladores, con valor de 93 millones 641 mil dólares, para ser utilizados en el contexto de la pandemia por el COVID-19, por haber incumplido “la entrega, recepción, distribución, instalación, puesta en operación y capacitación de los bienes adjudicados”, por lo que sostiene que se originó “una grave afectación a la asistencia médica de los derechohabientes”.
El 16 de abril, Excélsior publicó la información sobre el incumplimiento del contrato del Programa de adquisición de ventiladores para la atención de la contingencia COVID-19, que fue una adjudicación directa revelada por Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), 12 días antes.
De acuerdo con el oficio 0953842930/0482, con fecha del 16 de abril de 2020, dirigido al titular de adquisición de bienes y contratación de servicios, Rubén González Herrera, el médico Juan Pablo Villa Barragán, titular de la Dirección de Prestaciones Médicas, solicitó la rescisión del contrato.
Una vez que Mexicanos Contra la Corrupción hizo público ayer ese oficio, Excélsior pidió confirmación al IMSS sobre el tema y le solicitó obtener una copia del documento, en el cual Villa Barragán refiere que “de acuerdo al instrumento legal de mérito, se estableció que el vencimiento para el plazo de la entrega de los bienes a entera satisfacción del Instituto, sería dentro de los 15 días naturales, contados a partir del día siguiente a la notificación de la adjudicación, es decir, el día 14 del mes y año en curso (abril), sin embargo, el mencionado proveedor, no realizó la entrega de los bienes en el término establecido”.
La adjudicación directa que hizo el IMSS fue de cara a la emergencia sanitaria. Según información del Seguro Social, hubo 34 participantes y fue Levanting Global Servicios LLC, SA la única empresa que se había comprometido a entregar los ventiladores en 15 días a partir de la firma del contrato, lo que no ocurrió.
Tan pronto como Levanting Global Servicios LLC, SA, de Valdemar Pérez Ríos, incumplió la entrega de los 2 mil 500 ventiladores, el IMSS estuvo facultado para sancionar económicamente a la empresa.
Al ritmo de más de un millón de dólares por día, Levanting Global Servicios LLC, SA empezó a perder el mismo 15 de abril, según el documento “términos y condiciones” que el IMSS anexó en el contrato 20BI0001. En el inciso “Las penas convencionales” se establecen los lineamientos respecto al atraso en la entrega de un producto, en este caso los ventiladores que habrían tenido un costo de 93 millones 641 mil dólares.
En su momento, la dirigencia nacional del PAN hizo públicos documentos con los que trataba de demostrar que Pérez Ríos, que es un intermediario, le compró a una empresa china identificada como Stefano International Commerce Co., LTD, con sede en Shanghái, China, por  32 millones 8 mil 500 dólares, lo que difiere en 48 millones 716 mil 500 dólares, la venta no relizada al IMSS.
De las cuentas hechas por el PAN se desprende que con el precio establecido en el contrato, el IMSS habría podido comprar 6 mil 305 ventiladores, es decir, 3 mil 804 más de estos aparatos tan demandados en el mundo, siempre y cuando la negociación se hubiera desde el IMSS, sin intermediarios.
El 15 de abril, en la conferencia de prensa en Palacio Nacional, Zoé Robledo, director del IMSS, confirmó que no hubo dinero de por medio. La versión fue confirmada por gente cercana a Pérez Ríos, que aseguró que este hombre de negocios estaba  financiado la operación.
A partir del incumplimiento y de la rescisión del contrato, Levanting Global Servicios LLC, SA y su propietario,Valdemar Pérez Ríos. están en riesgo de ser inhabilitados por la Secretaría de la Función Pública (SFP) para dar servicios al gobierno federal, lo que pondría en peligro sus negocios con Pemex, la Comisión Federal de Electricidad y Marina.

 POR PANDEMIA, PACTAN EN EL SENADO TREGUA POLÍTICA: MONREAL
mayo 7, 2020

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Senado,  Ricardo Monreal Ávila (Morena), informó que los líderes parlamentarios pactaron una tregua políticapara actuar en unidad frente a la pandemia por Covid-19.
Desde febrero, cuando  se esperaba la llegada a México del coronavirus Covid-19, las fuerzas políticas senatoriales sostuvieron sus divergencias, muchas de ellas de manera agresiva, en contraste con el ánimo de la sociedad preocupada por el riesgo de enfermedad y, recientemente, por falta de personal médico y materiales y equipos.
Este jueves, en reunión de la Jucopo, presidida por Monreal Ávila, los coordinadores de los grupos parlamentarios pactaron la tregua mientras dure la pandemia, dijo el morenista.
«La tregua permitirá que todos actuemos en  unidad y privilegiar la lucha contra el coronavirus, y luego se exigirá la rendición de cuentas a quien se señale de presunta comisión de irregularidades».
Esta pausa en hostilidades políticas sería la primera que se registra desde la instalación de 64 Legislatura, el 1 de septiembre de 2018, en que se abrió una etapa de polarización de posturas de la mayoría liderada por Morena con sus aliados del PT, PES y Verde, confrontadas con las minorías en que se encuentran PAN, PRI, MC y PRD.
Fuente: El Universal 

7 TRATAMIENTOS QUE PODRÍAN COMBATIR EL COVID-19 EN MÉXICO Y SUS EFECTOS
mayo 7, 2020

Ante la inminente propagación del Covid-19, laboratorios, de diferentes partes del mundo, se han dado a la tarea de encontrar un medicamento o vacuna que controle la epidemia y disminuya la mortalidad del virus.
A continuación te presentamos los tratamientos y sus efectos secundarios:
Plasma convaleciente. Es un producto rico en anticuerpos elaborado de la sangre donada por personas que se han recuperado de la enfermedad causada por el virus, describe la FDA (Administración de Alimentos y Medicamentos).
Efectos secundarios: reacciones alérgicas e infecciones.
Remdesivir. Es un antiviral que se enfoca en el mecanismo de replicación del virus. Originalmente, lo desarrolló la compañía Gilead para combatir el Ébola, pero ha demostrado ser eficaz para otros virus.
Efectos secundarios: diarrea, insuficiencia renal y choque.
Tocilizumab. Bloquea el receptor de interleucina (IL)-6 para detener la producción de inflamación en el cuerpo, de acuerdo con la American College of Rheumatology.
Efectos secundarios: infecciones, choque e hipercolesterolemia.
Hidroxicloroquina. Tiene efectos inmunosupresores. Se usa para disminuir el dolor y la hinchazón de la artritis, y se cree que interfiere con la comunicación de las células en el sistema inmune, describe la American College of Rheumatology.
Efectos secundarios: retinopatía y cardiomiopatía.
Lopinavir-Ritonavir. Son inhibidores de la proteasa, y se utilizan principalmente en el tratamiento del VIH, ya que disminuye la cantidad del virus en la sangre.
Efectos secundarios: náuseas, vómito, elevación de transaminasas, y se debe tener especial cuidado en pacientes con insuficiencia renal.
Cloroquina.  Tiene efectos inmunosupresores e inhibidor del SARS-Cov-2 en pruebas.
Efectos secundarios: retinopatía y cardiomiopatía.
Azitromicina. Se utiliza para tratar algunas infecciones bacterianas, como bronquitis. Un estudio sugiere que al mezclarla con Hidroxicloroquina hay una resolución más rápida de detección del virus.
Efectos secundarios: anafilaxia, retinopatía y cardiomiopatía.
En conferencia, en el Palacio Nacional, el Secretario de Salud, Jorge Alcocer, señaló “que en ningún lugar hay un tratamiento a seguir, éste parte de la evolución y del efecto en los órganos”.
Cuando una persona ya tiene la infección, la agresión y la pérdida de la función de las células del sistema respiratorio y además, hay una comorbilidad como diabetes, hay efectos en el uso de algunos tratamientos que se deben considerar, afirmó el experto.
Fuente: Excélsior


MANTENGO MI APOYO A LÓPEZ OBRADOR ; ASEGURA BARBOSA, PERO REITERA PETICIÓN DE APOYO
arbosa Huerta indicó que se mantendrá al frente de las acciones de gobierno en Puebla no sólo en lo que se refiera a la contingencia por Covid-19 sino en la administración de las diferentes actividades
Tengo una gran admiración, gran respeto, es mi líder desde 1994 Foto: Enfoque
POR: HERALDO DE MÉXICO MAYO 7, 2020 · 16:16
El gobernador del estado, Miguel Barbosa Huerta, manifestó que le reitera su apoyo al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pues, dijo, “yo no contradigo al presidente porque le tengo una gran admiración, gran respeto, es mi líder desde 1994, no voy a contradecirlo y voy a apoyar todas las políticas públicas de la Federación”.
Dijo que aun así las declaraciones de ayer las sostiene “es así, punto, vamos a salir adelante, además de que reiteró que la entidad necesita ayuda, puesto que se ha enfrentado la realidad de forma muy fuerte.


GOBERNADORES DEL CENTRO LE COMUNICAN A ALFONSO ROMO QUE ESTÁN LISTOS PARA REABRIR INDUSTRIAS
Gobernadores que integran la Alianza Centro Bajío Occidente y Alfonso Romo tuvieron una reunión para perfilar una reapertura económica
En esta zona del país se concentran el mayor número de empresas Foto: Cuartoscuro
POR: HERALDO DE MÉXICO MAYO 7, 2020 · 16:37
Los gobernadores que integran la Alianza Centro Bajío Occidente tuvieron una videoconferencia con representantes del gobierno federal, encabezados por Alfonso Romo, para perfilar una reapertura económica en dicha región, con los protocolos necesarios de seguridad ante el Covid-19.
En esta zona del país se concentran el mayor número de empresas que fabrican autopartes, insumos que se requieren en los Estados Unidos para esta cadena de producción.
TEn sus redes sociales, el gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez, agradeció a Romo el espacio para dialogar y presentar las acciones para la reactivación económica de esa entidad.
Lo mismo hizo el mandatario de Aguascalientes, Martín Orozco, quien dijo que están listos para abrir, con los protocolos necesarios, cuando el gobierno federal los decida.
“En videoconferencia con Alfonso Romo, Jefe de la Oficina de la Presidencia, conversamos sobre las medidas de prevención y protocolos que tenemos preparados en el sector automotriz para comenzar a trabajar cuando la Federación lo decida. Estamos listos para reactivar la economía”, publicó.De acuerdo con las proyecciones del gobierno federal, algunas industrias reabrirán sus puertas antes del 17 de mayo, pues requieren alistarse para surtir de insumos al mercado de Estados Unidos.En la videoconferencia también participaron los gobernadores de Jalisco San Luis PotosíEnrique Alfaro y Juan Manuel Carreras, así como un representante del estado de Querétaro.


EL HIJO DE MANUEL BARTLETT ACUMULA DENUNCIAS ANTE LA SFP Y LA FGR
León Manuel Bartlett Álvarez fue denunciado por las legisladoras Xóchitl Gálvez y Verónica Juárez por el contrato millonario que obtuvo para la venta de ventiladores respiratorios.
jue 07 mayo 2020 03:17 PM
·          En 2019, el comisionado Federal de Electricidad estuvo bajo investigación de la Función Público por presuntos delitos de corrupción. (Cuartoscuro)
Expansión Política
@ExpPolitica
A una semana de que se diera a conocer el contrato millonario entre el IMSS de Hidalgo y la empresa de León Manuel Bartlett Álvarez, hijo del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett, la senadora Xóchitl Gálvez presentó otra denuncia en su contra, ahora ante la Fiscalía General de la República (FGR).
"Tuve que venir a la Fiscalía General de la República (...) a presentar una denuncia contra dos empresas y los funcionarios públicos que resulten responsables", informó la legisladora del PAN en un video compartido este jueves en sus redes sociales.
Xóchitl Gálvez refirió que, además del contrato que reveló la investigación de Mexicanos contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI), Cyber Robotics Solutions -propiedad del hijo del comisionado Federal de Electricidad- obtuvo en el actual gobierno 18 contratos por un monto total de 278 millones de pesos.
El problema, enfatizó, es que 11 de estos contratos han sido por asignación directa.
"La principal bandera de este gobierno fue el combate a la corrupción (...) ¿A caso el presidente (Andrés Manuel López Obrador) no está enterado de todos estos contratos que se le han asignado al hijo de uno de sus colaboradores?", cuestionó la senadora.
"No entregó a tiempo, y no hay ventiladores", puntualizó la legisladora.
Gálvez indicó que para evitar cualquier conflicto de interés es importante saber cuáles son las empresas que tiene el hijo del funcionario federal.
La otra empresa a la que Xóchitl Gálvez denunció ante la Fiscalía General es Levanting Global Servicios SA LLC, la cual se dedica a servicios petroleros, pero que obtuvo un contrato por 93 millones de dólares a cambio de entregar 2,500 ventiladores al IMSS.



Las Noticias /Diario Tribuna Chiapas



PAN exige renuncia de Alcocer, Gatell y Robledo por mal manejo de pandemia

*Los panistas acusaron negligencia en el manejo de la crisis de salud por la pandemia de COVID-19
*Xóc

Ciudad de México, 07 MAY.-Senadores del PAN exigieron la renuncia del secretario de Salud, Jorge Alcocer Varela; del subsecretario de Salud, Hugo López-Gatell, y del director del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo Aburto, por su incompetencia, irresponsabilidad y falta de resultados ante el manejo de la pandemia del coronavirus.
De acuerdo con los legisladores blanquiazules, estos funcionario del gobierno de Andrés Manuel López Obrador han cometido omisiones, ya que no sólo no han dotado de más equipo a personal médico y no hay evitado la corrupción en la adquisición de ventiladores sino; además, no han establecido las reglas de operación del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
Zoé Robledo, Jorge Alcocer, Hugo López-Gatell, si no pueden ¡Renuncien! No es momento de improvisaciones, las familias mexicanas necesitan certidumbre, son vidas las que se están poniendo en riesgo”, afirmaron los legisladores Martha Cecilia Márquez y Erandi Bermúdez Márquez en conferencia de prensa virtual.
Al mismo tiempo, acusaron negligencia en el manejo de la crisis de salud por la pandemia de COVID-19 y afirmaron que la corrupción en las compras millonarias de equipo es “indignante e inadmisible” en estos momentos.
Estos funcionarios  deben de renunciar para dejar el puesta o a otros que puedan llevar a cabo un mejor desempeño”, dijo la senadora Guadalupe Murguía.
Los senadores panistas consideraron que los tres funcionarios han dado malos resultados en la materia, por lo que su solicitud de renuncia no es arbitraria.
Por último, lamentaron que en el IMSS existan más de 600 contagiados entre doctores, enfermeros y personal administrativo por falta de equipo de protección, de protocolos y de capacitación, “mientras la corrupción al interior del Instituto quedó al desnudo con la compra casi al doble de los ventiladores a hijos de funcionarios y empresas ligadas a estafas en otros países”.
Xóchitl Gálvez presenta denuncia ante FGR contra hijo de Bartlett
La senadora panista Xóchitl Gálvez interpuso una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra el hijo del director de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Manuel Bartlett “y contra quien resulte responsable”, por la venta de respiradores al IMSS a sobreprecio.
El monto de cada ventilador es de un millón 550 mil pesos, “muy por encima del precio del mercado”, indicó la legisladora del Partido Acción Nacional (PAN), quien también interpuso una denuncia contra la empresa Levanting Global Group.
“Esta se dedica al petróleo y le intentó vender dos mil 500 ventiladores al Seguro Social, el tema es que no los entregó a tiempo, y el problema grave que tenemos es que no hay ventiladores en el Seguro Social, así que aquellos que contraigan el COVID-19 vamos a tener un serio problema, basta de corrupción”, pidió.
En una transmisión por Periscope, la legisladora federal dio a conocer que decidió acudir a la FGR, porque en la Secretaría de la Función Pública (SFP) -según ella- nunca la atendieron para interponer las denuncias.
“Nos enteramos por una publicación de Mexicanos contra la corrupción que se compraron 20 ventiladores a la empresa del hijo de Bartlett, además el año pasado y este se le otorgaron 18 contratos, con un monto total de 278 millones de pesos, 11 de estos contratos han sido por asignación directa, cerca de 200 millones de pesos”, dijo.
Asimismo, Xóchitl Gálvez aludió a la necesidad de transparentar los nombres y el número de empresas que posee el hijo del funcionario federal, pues “la principal bandera de este gobierno fue el combate a la corrupción, el presidente nos ha dicho de manera reiterada, que aquí no pasa nada que el presidente no se entere.
“¿A caso el presidente no está enterado de todos estos contratos que se le han asignado al hijo de uno de sus colaboradores? Por eso es importante el tema del conflicto de interés”, expuso al añadir que se requiere saber cuáles son las empresas del hijo del titular de la CFE.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020




México vive el día más letal de covid-19: 257 decesos en 24 horas, la cifra asciende a dos mil 961 fallecimientos

*El director de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, reportó que se han acumulado 29,616 casos confirmados de coronavirus, tras detectar 1,982 contagios nuevos respecto al miércoles.

dos mil 961 fallecimientos

Ciudad de México, 07 MAY (apro).-Con 257 nuevas muertes, México vivió el día más letal a causa del covid-19, cuyas defunciones acumuladas suman 2 mil 961, informó José Luis Alomía, director de Epidemiología de la Secretaría de Salud federal.
Respecto a los casos confirmados, el especialista expuso que suman 29 mil 616, de los cuales 7 mil 802 son casos activos, es decir, son los pacientes que han sido detectados en los últimos 14 días.
Alomía indicó que hasta el momento han sido estudiadas 117 mil 211 personas, de las cuales 18 mil 812 tienen estatus de sospechoso, 68 mil 783 han salido negativas, y las confirmadas acumuladas son 29 mil 616.
El país tiene, además, 245 muertes sospechosas, que están en espera de recibir la confirmación o no a covid-19.
“Susana Distancia” chatea con 164 mil
Hasta este jueves 7 de mayo, el sitio especial coronavirus.gob.mx ha registrado 16 millones 180 mil 967 usuarios y las páginas vistas han sido de 33 millones 692 mil 925, explicó el doctor Ricardo Cortés, director general de Promoción de la Salud.
De igual forma, “Susana Distancia” ha chateado a través del número 55 8633 8589 con 164 mil 072 personas, y respondido 3 millones 30 mil 946 mensajes, con 73% de “aprobación” por parte de los usuarios.
El doctor señaló que mediante el teléfono 800 0044 800 han atendido a 36 mil 929 personas con sospecha de covid-19, 4 mil 983 personas con síntomas graves, que fueron enviadas al 911, y 6 mil 619 buscaron ayuda por malestar emocional.
Vemos con gran expectativa el remdesivir
Respecto al antiviral remdesivir, aprobado por Japón en el tratamiento de enfermos de covid-19, Hugo López-Gatell, subsecretario de Salud, calificó como prometedor un ensayo clínico realizado en Estados Unidos sobre el fármaco, en el que participó México.
Sin embargo, acotó que el antiviral mostró una reducción de la enfermedad en casos moderados y leves, no en graves.
“Vemos con gran expectativa este producto”, soltó López-Gatell en conferencia de prensa.
La Ciudad de México, el Estado de México y Baja California son las entidades donde se han registrado el mayor número de casos de Covid-19.
Alomía Zegarra detalló que las autoridades de Salud están analizando 18,812 casos sospechosos de contagio del coronavirus SARS-CoV-2.
El director de Epidemiología comentó que el sistema de salud a nivel nacional cuenta con 13,688 camas disponibles de atención general para casos de la nueva cepa de coronavirus, mientras que 6,754 camas han sido utilizadas, lo que representa un 33% de ocupación.
La Ciudad de México ha registrado el 70% de ocupación de las camas de atención general, seguido por Baja California con el 60 por ciento.
Respecto a las camas para atención de casos críticos de Covid-19, el especialista comentó que se tiene una ocupación de 27 por ciento.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020



Realizará UNACH Virtual transmisiones en vivo para informar sobre licenciaturas en línea

*Inicia este viernes con la Licenciatura en Gestión de la Micro, Pequeña  y Mediana Empresa.


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 MAY.-La Universidad Autónoma de Chiapas, a través de la Coordinación General de Universidad Virtual, realizará transmisiones en vivo para dar a conocer las siete licenciaturas en la modalidad a distancia que oferta para el ciclo escolar julio-diciembre 2020.
            Cumpliendo con las medidas preventivas de Sana Distancia por la pandemia COVID-19, para las presentaciones se usará la plataforma de videoconferencia de Google Meet y se transmitirá en vivo por el canal de YouTube de UNACH Virtual a las 11:00 horas.
            Las emisiones están a cargo de Universidad Virtual y contará con la presencia del coordinador del programa de estudios y los responsables de los departamentos de control escolar, servicio social y titulación para aclarar todas las dudas de los interesados y estudiantes de esta modalidad de estudio.
            Este viernes se inicia con la Licenciatura en Gestión de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, del Centro Universidad Empresa (CEUNE); y para el 15 de mayo será turno del programa de estudios Estadística y Sistemas de Información, del Centro de Estudios para el Desarrollo Municipal y Políticas Públicas (CEDES).
            El martes 19 de mayo se continuará con la Licenciatura en Derecho del Instituto de Investigaciones Jurídicas; mientras que para el viernes 22 de mayo se presentará la Licenciatura en Derechos Humanos del Centro de Estudios para la Construcción de la Ciudadanía y la Seguridad (CECOCISE).
            El programa de estudios en Tecnologías de Información y Comunicación aplicadas a la Educación de la Facultad de Humanidades se transmitirá el martes 26 de mayo; en tanto que la Licenciatura en Inglés de la Escuela de Lenguas Campus Tapachula se emitirá el viernes 29 de mayo.
            Para concluir las trasmisiones en vivo de los programas de estudios en la modalidad a distancia de esta Máxima Casa de Estudios, el viernes 5 de junio se presentará la Licenciatura en Seguridad Alimentaria de la Facultad Maya de Estudios Agropecuarios.
            Cabe recordar que a partir del próximo 14 de mayo en www.aspirantes.unach.mx, los interesados a estudiar una licenciatura en la Universidad Autónoma de Chiapas podrán descargar su ficha para el examen de admisión del ciclo escolar julio-diciembre 2020.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020



Hay 1,136 municipios con cero contagios que podrían regresar

*Pertenecen a 14 entidades, entre éstas: Tamaulipas, Durango, Michoacán, Oaxaca, Guerrero, NL...

Ciudad de México, 07 MAY.-Un total de mil 500 municipios del país no han presentado ningún caso positivo de Covid-19 hasta el 4 de mayo, lo que les da la posibilidad de reanudar actividades de manera parcial antes que el resto del país, de acuerdo con un estudio de la consultoría Estrategias Públicas Locales (Eploc).
Sin embargo, la reactivación sólo sería viable en mil 316 alcaldías, que pertenecen a estados con menos del 50 por ciento de sus demarcaciones con contagios.
Los estados que se mantienen con menos del 50 por ciento de sus municipios con contagios son Chiapas (81), Chihuahua (41), Durango (25), Guerrero (50), Jalisco (91), Michoacán (64), Nuevo León (29) Oaxaca (504), Puebla (131), San Luis Potosí (40), Sonora (56), Tamaulipas (25), Veracruz (137) y Zacatecas (42).
Lo anterior, según el análisis de datos de Eploc, debido a que la reactivación de actividades depende de factores, como la colindancia con demarcaciones con contagios o zonas de alta transmisión.
De acuerdo con el estudio, Oaxaca es la entidad con más municipios libres de coronavirus, al contabilizar 504 de sus 570 demarcaciones sin un solo caso positivo; seguido de Veracruz, en donde 137 de los 212 municipios no tienen infectados.
En otros casos, como en Aguascalientes, donde sólo Cosío no presenta contagios, la posibilidad de reactivación disminuye, debido a que más del 90 por ciento de los municipios de la entidad son zonas con contagios de Covid-19.
Lo mismo ocurre en Baja California Sur y Sinaloa, que tienen únicamente una demarcación sin casos positivos (Concordia y Loreto) y no así con la mayoría de las localidades, que encabezan las listas de contagios de acuerdo a la Secretaría de Salud (Ssa) federal, con 299 y 244 casos activos.
En el estudio también se da a conocer que siete entidades tienen entre 51 y el 69 por ciento de sus municipios contagiados: Coahuila, con 14 demarcaciones sin contagios; Colima con cuatro; Guanajuato, 15; Hidalgo, 38; Nayarit, siete; Querétaro, ocho, y Yucatán, 52. 
En los casos de Baja California, Ciudad de México, Quintana Roo y Tabasco, el 100 por ciento de los municipios presentaron casos positivos. En estas demarcaciones donde se concentran los municipios con mayor cantidad de casos a nivel nacional: Iztapalapa en la capital del país, cuyos contagios representan el 4.8 por ciento del total a nivel nacional; Tijuana con el 3.9 por ciento; Gustavo A. Madero con 3.4; Culiacán con tres por ciento y Centro, con 2.9 por ciento.
En tanto, Sinaloa y Tlaxcala presentan entre 80 y 94 por ciento de sus localidades con personas infectadas.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020


Panteones permanecerán abiertos los días 9 y 10 de mayo con medidas restrictivas de control sanitario

*Ingresará un integrante por familia, no se permitirá la entrada a niños y niñas, y se prohibirá el ambulantaje a sus alrededores.


Tuxtla Gutiérrez, Chis., 07 MAY.-El Ayuntamiento de Tuxtla Gutiérrez, informó que los panteones municipales de la ciudad permanecerán abiertos con motivo del Día de las Madres, sin embargo se aplicarán medidas restrictivas de control sanitario para los días 9 y 10 de mayo, lo anterior como acciones de prevención ante el periodo de emergencia sanitaria por el coronavirus, covid19.
            Con el objetivo de mantener un control en el acceso, se indicó que se establecerá un punto de entrada y uno de salida, así como solamente se permitirá el ingreso a un integrante por familia y se prohíbe la entrada a niños y niñas.
            De la misma manera, personal de salud instalarán filtros sanitarios con tomas de temperatura, por lo que también se les invita acudir con sus respectivos cubrebocas y llevar gel antibacterial. También se informó que se estará vigilando de manera permanente al interior de los panteones, con el fin de verificar que los visitantes guarden la sana distancia, además que por ningún motivo se permitirá el ambulantaje en sus alrededores.
            Cabe destacar que en los panteones de la ciudad, la Secretaría de Salud Municipal ha realizado acciones de sanitización, establecimiento de filtros sanitarios, recomendaciones a los visitantes, así como trabajos de fumigación, abatización, descacharrización y limpieza, cuyas tareas se realizan en coordinación con la dirección de Panteones.
            Por último, el Gobierno municipal de Tuxtla Gutiérrez, reiteró que estas medidas se establecen con la finalidad de garantizar la seguridad y la salud de los visitantes y sus familias, por lo que pidió el apoyo y colaboración de la ciudadanía.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020



Campaña electoral abierta en plena contingencia en Jiquipilas

*Selectivo el apoyo de despensas en el municipio

Beristáin Javier.



Jiquipilas, Chis., 07 MAY.-Como un reto a las autoridades electorales, además de hacer caso omiso a la iniciativa del gobernador Rutilio Escandón Cadenas, de aplazar el proceso electoral para ahorrar recursos y enfocarse a la contingencia sanitaria, Blanca Janeth Chiu López, inicia de manera descarada su carrera proselitista en diversos ejidos del municipio de Jiquipilas.
De acuerdo a la denuncia de Bersaín Pérez Jiménez, indica que aprovechando la contingencia sanitaria, Janeth Chiu junto a sus operadores políticos iniciaron la entrega de despensas con un valor de 100 pesos para quienes se comprometan apoyarla en su campaña política,  además de mencionar que está apadrinada por gentes de alto nivel, por lo que va a lo seguro.
El denunciante señala que vale la pena que las autoridades electorales investiguen a fondo la situación que está pasando en el municipio de Jiquipilas, donde les vale un cacahuate las recomendaciones de las autoridades sanitarias y el propio llamado del presidente de la República y del gobernador del estado.
Existente personajes que se adelantan en las campañas electorales llevando agua a su molino para beneficiarse a través del sufrimiento y del hambre de pueblo y se acuerdan de la gente cuando la  necesitan para después dejarlos cual pañal desechable.
Así  es como se las gasta el Partido Verde en diferentes colonias de Jiquipilas, repartiendo despensas sólo a personas enlistadas a cambio de una copia de la credencial de elector.
En las imágenes personas que llegaron por despensa pero como no estaban en la lista no les dieron.
Argumentando que solo a los enlistados por parte de los líderes del partido Verde que mueve el presidente Calvo de Jiquipilas, Chiapas Piden  al IEPC investigue los actos anticipados de campaña de Janeth Chiu López en Jiquipilas.
Para esta ambiciosa de poder  lo único que importa es ganar terreno y aprovecharse de la gente humilde que aún cree en los reyes magos, engañándolos con sus 10 productos de 100 pesos y sentirse la salvadora de Jiquipilas y emprender con mucho tiempo  su campaña electoral.
Destacó que pronto presentaran su demanda ante el IEPC aunque con las palabras de Chiu López ya no saben si confiar en las autoridades encargadas de los actos anticipados de campaña o es que están vendidos con ella.
Por otro lado el Partido Verde Ecologista, que representa, el actual edil en el municipio de Jiquipilas se ha dado a la tarea de llevar el apoyo a la población, pero para ser beneficiado le exigen la credencial de elector.
De acuerdo a la información proporcionada únicamente a la gente que se encuentra en la lista puede ser sujeta de la ayuda, por lo que las personas que no estaban anotadas simplemente no les dieron su despensa, se fueron con un palmo de narices.
Argumentan que nada más los que enlistaron previamente los líderes que mueven al Verde Ecologista son los agraciados con las despensas que envía el propio gobierno federal y estatal, dejando a su suerte a los más humildes y lógicamente los más necesitados de la ayuda por parte de las autoridades.
Subrayan que sin lugar a dudas algo turbio se mueve en el municipio y esperan que las autoridades tomen cartas en el asunto, debido a que los apoyos no pueden ser selectivos para los que no militan o simpatizan con el partido Verde, sino que debe de ser parejo y más para la gente que no cuenta con los medios suficientes para adquirir sus alimentos.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020




Garantiza Poder Judicial atención a recuperación de infante

*Como lo ha manifestado el magistrado presidente, Juan Óscar Trinidad Palacios la niñez chiapaneca es una prioridad, por lo que esta casa de la justicia seguirá trabajando para un mejor presente y futuro de cada niña, niño y adolescente de la entidad chiapaneca.


Cintalapa de Figueroa, Chis., 07 MAY.-Las distintas áreas, direcciones, Juzgados en materia Civil, Familiar y Penal del Poder Judicial del Estado de Chiapas, han venido acatando las disposiciones que el Consejo de la Judicatura de manera conjunta con el magistrado presidente Juan Óscar Trinidad Palacios, han decidido a bien establecer desde el primer Acuerdo General número 03/2020 en relación al Covid-19, de seguir atendiendo casos urgentes en todo el territorio chiapaneco.

Por lo que tomando en consideración lo establecido anteriormente, el Juzgado del Ramo Civil de Primera Instancia con distrito en el municipio de Cintalapa de Figueroa, dio trámite a un asunto considerado como urgente e inaplazable, en el que se encontraba en riesgo inminente la integridad de un niño de seis meses de edad.
            María "N" promovió la demanda por una medida precautoria y la recuperación de su hijo menor de edad, en contra de Sardys "N", esta información quedó registrada en el Juzgado Civil como controversias del orden familiar-recuperación de menor.
            Es importante destacar que el acusado de nombre Sardys "N", le fue notificado de que debería entregar al menor de edad con su madre, caso contrario se le apercibió del uso de la fuerza pública en caso de incumplimiento, por lo que ante la notificación, el antes citado compareció voluntariamente ante el despacho del Juez para efectos de entregar a su menor hijo a su progenitora María "N".
            En dicho acto estuvieron presentes el Segundo Secretario de Acuerdos, el Fiscal del Ministerio Público Adscrito a ese Juzgado, así como las partes de dicho juicio y el hijo menor de edad, por lo que se levantó la diligencia, en la que se hizo constar la entrega de forma sana y salva a su progenitora, ahí mismo la autoridad judicial les exhortó a las dos partes para que se comprometan a garantizar un desarrollo integral y una vida digna a su hijo.
            Ante este tipo de acciones que van en contra de una mejor calidad de vida de algún menor de edad, el Poder Judicial del Estado de Chiapas pone de manifiesto que siempre velará por el interés superior de la niñez, por lo que se buscará de cualquier manera establecer todos los protocolos para que las niñas, niños y adolescentes tengan a una vida libre de violencia; por una Justicia para Todas y Todos.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020