lunes, 6 de abril de 2020

LAS NOTICIAS NACIONALES




SEDENA TOMA CONTROL DE FILTROS DE REVISIÓN EN AEROPUERTOS
abril 6, 2020
Como parte de la emergencia sanitaria para prevenir contagios por el Covid-19, la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) tomó el control de los filtros de revisión en los cinco principales aeropuertos internacionales del país, dentro de la estrategia del Plan DN-III-E.
Personal de Sanidad Militar de la dependencia está a cargo de los filtros de revisión en las terminales de Tijuana, Baja California; de Apodaca, Nuevo León; de Guadalajara, Jalisco; de Cancún, Quintana Roo y el AeropuertoInternacional de la Ciudad de México (AICM).
De acuerdo con un reporte de participación de la Sedena en la emergencia sanitaria por coronavirus, con el Plan DN-III-E, la dependencia se hará cargo de resguardar la seguridad en 38 almacenes del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y de la operación de 31 hospitales del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).
De estos 31 nosocomios, se detalló en el reporte, se suman mil 320 camas para terapia intensiva y mil 780 camas para hospitalización.
La Fábrica de Vestuario y Equipos (FAVE) de la institución castrense ha modificado su programa de producción, con el objetivo de elaborar 5 mil batas quirúrgicas y 130 mil cubre bocas para el personal de salud que atenderá las fases 2 y 3 de la contingencia sanitaria.
La Sedena informó que para cubrir las 20 mil 400 plazas de personal médico y administrativo para atender la contingencia se van a realizar 3 mil 694 contrataciones, de las cuales, hasta la semana pasada se encontraban en trámite mil 152.
Actualmente, la dependencia ya cuenta con mil 738 médicos militares, 649 dentistas, mil 727 enfermeras, 884 oficiales de Sanidad y 8 mil 152 elementos de tropa de sanidad.
El personal contará con el apoyo de 470 ambulancias de traslado, 100 más habilitadas para terapia intensiva, 2 mil 237 vehículos de carga para el traslado de insumos, 12 aviones y 12 helicópteros.Fuente: Excélsior 


SÁNCHEZ CORDERO RESPALDA PLAN DE AMLO PARA PALIAR CRISIS POR COVID-19
“Yo en lo personal lo apoyo incondicionalmente, obviamente y decirles que fue muy importante en la medida en la que el Presidente reafirmó la pauta de lo que significa la Cuarta Transformación en nuestro país y las medidas que está tomando este gobierno para ayudar a las personas más pobres"
  • abril 6, 2020
  • NOTIMEX

Foto: Cuartoscuro
Sánchez Cordero señaló que el titular del Ejecutivo federal fue claro en especificar que habrá apoyos económicos a micros y pequeñas empresas 
Olga Sánchez Cordero, titular de la Secretaría de Gobernación (Segob), externó su respaldo a la ruta del presidente, Andrés Manuel López Obrador para la reactivación económica del país ante la crisis por la epidemia de Covid-19.

La funcionaria subrayó que el plan presentado por el Presidente es un mensaje contundente que apuntala los lineamientos de la Cuarta Transformación, cuyo objetivo es la justicia social para los históricamente abandonados.

“Yo en lo personal lo apoyo incondicionalmente, obviamente y decirles que fue muy importante en la medida en la que el Presidente reafirmó la pauta de lo que significa la Cuarta Transformación en nuestro país y las medidas que está tomando este gobierno para ayudar a las personas más pobres”.

Sánchez Cordero señaló que el titular del Ejecutivo federal fue claro en especificar que habrá apoyos económicos a micros y pequeñas empresas, las medidas para conservar empleos formales y el estímulo a las personas en la economía informal.
Tras el informe del presidente @lopezobrador_ , le expreso mi reconocimiento por su congruencia con los postulados de la 4T. Mi apoyo incondicional por su determinación para luchar a favor de la justicia social. Primero el bienestar del pueblo.#MéxicoSolidario pic.twitter.com/ZoPiDHdL7Y

Señaló que en su papel de titular de la Segob, tendrá un papel activo en las negociaciones y reuniones que el gabinete federal y los gobernadores tengan para abordar soluciones prácticas ante la emergencia sanitaria.
“Estamos trabajando imparablemente de forma coordinada y actualizando de manera permanente de las medidas que está tomando el gobierno”, sostuvo.


EMPRESARIOS ASEGURAN QUE HUBO ‘BUEN DIÁLOGO’ EN REUNIÓN CON AMLO
abril 6, 2020

Luego de reunirse con el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador en Palacio Nacional, empresarios del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), señalaron que hubo un “buen diálogo”.
De acuerdo con El Universal, luego de salir del encuentro el líder del CMN, Antonio Del Valle, al ser cuestionado por la prensa, respondió brevemente: “Fue una buena reunión, fue un buen diálogo”.
El encuentro ocurrió luego de que el mandatario federal presentara su plan de reconstrucción económica en el que no se contempla apoyo para las grandes empresas y bancos.
En el encuentro además estuvo presente el presidente del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE), Valentín Diez Morodo.
El pasado domingo, López Obrador presentó el informe trimestral de los avances y los logros de su administración, en el que mencionó algunas medidas que se han implementado y que se harán para reactivar la economía y enfrentar la contingencia por el coronavirus COVID-19. Mencionó que se bajarán sueldos y eliminarán aguinaldos a algunos funcionarios, incluido él; no habrá despidos y afirmó que en nueve meses se crearán dos millones de nuevos empleos.
Fuente: politico.mx


 INTENTAN INCENDIAR HOSPITAL QUE ALOJARÁ A PACIENTES CON COVID-19 EN NUEVO LEÓN
abril 6, 2020

El Hospital General de Sabinas Hidalgo, Nuevo León, que en unos días será operado por la Secretaría de la Defensa Nacional para atender a pacientes del nuevo coronavirus, sufrió durante la madrugada de este lunes, daños al parecer intencionales, en puertas y diversas áreas, pues aparentemente sujetos rociaron un líquido flamable y después le prendieron fuego.
La administración municipal, que encabeza el alcalde Daniel Omar González Garza, denunció el hecho en la página oficial: “El Republicano Ayuntamiento reprueba enérgicamente los daños ocasionados en las Instalaciones del Nuevo Hospital que se encuentra en construcción para el servicio de la región norte del Estado de Nuevo León”.
En el mensaje que el alcalde también publicó en su perfil personal, se asentó que el ayuntamiento ha girado instrucciones a la Policía Municipal para resguardar dichas instalaciones que se encontraban bajo el cuidado de personal de seguridad privada por parte de la compañía constructora que se encarga de concluir los trabajos en el nuevo centro hospitalario.
En tanto la Secretaría de Seguridad Pública del Estado dio a conocer que alrededor de las 14 horas elementos de Fuerza Civil recibieron un reporte y solicitud de apoyo en el municipio de Sabinas Hidalgo, pues se les informó sobre daños ocasionados por el fuego en un hospital en construcción.
Al arribar a la construcción que se localiza a orillas de la carretera Nacional 85, a la altura de la colonia Hacienda Larraldeña, ya se encontraban en el sitio policías municipales de Sabinas Hidalgo, quienes refirieron sobre la existencia de daños en el interior de la construcción, que fueron presuntamente provocados por un material flamable.
Las partes afectadas fueron las puertas de acceso, una bodega donde se guardaban botes de pintura, y escombro que había dentro de las instalaciones hospitalarias.
Al ser interrogados sobre este hecho, los trabajadores presentes aseguraron que no habían escuchado algún ruido que alertara sobre los daños, pero al percatarse de los mismos, dieron aviso a las autoridades.
En tanto peritos de la Fiscalía General de Justicia del Estado acudieron al sitio del incidente para investigar las causas del incendio, y en su caso tratar de dar con el o los responsables y proceder en su contra.
Ciudadanos de Sabinas Hidalgo repudiaron el ataque a las instalaciones, y lo atribuyeron a gente que en su ignorancia y egoísmo pretende evitar el funcionamiento del centro médico con tal de causar caos en el país.
El nuevo hospital, que tentativamente estaría en operaciones a partir de abril de 2018, es objeto de trabajos acelerados para que en unos días quede a cargo de la Sedena para atender durante la contingencia sanitaria a pacientes con Covid-19 en la región norte de Nuevo León.
Se trata de un hospital de segundo nivel, dependiente de la Secretaría Estatal de Salud, que fue planeado para contar con 60 camas en espacios semiprivados, áreas de cuidados intensivos para adultos y neonatales, shock trauma, dos quirófanos y 20 consultorios con médicos especialistas.
Fuente: El Universal



SUMAN 125 MUERTES POR CORONAVIRUS EN MÉXICO; HAY 2 MIL 439 CASOS CONFIRMADOS
La Ssa informó que hay 6 mil 295 casos sospechosos, mientras que 11 mil 741 casos resultaron negativos
Por: El Informador
6 de Abril de 2020 - 19:14 hs
Advierten que aunque la población mayor de 60 años es la más afectada, los jóvenes también son susceptibles a la enfermedad. TWITTER / @SSalud_mx
La Secretaría de Salud, en su reporte diario sobre el COVID-19, informó que al 6 de abril se reportan 2 mil 439 casos confirmados, así como 125 defunciones en el País.
Además, hay 6 mil 295 casos sospechosos, mientras que 11 mil 741 casos resultaron negativos.
La Ciudad de México sigue siendo la entidad más afectada, con mayor número de casos confirmados y defunciones.
Advierten que aunque la población mayor de 60 años es la más afectada, los jóvenes también son susceptibles a la enfermedad.
Casi el 80% de las defunciones han sido de personas en grupo de riesgo, es decir, con enfermedades como diabetes e hipertensión.


VACUNA CONTRA COVID-19, FINANCIADA POR BILL GATES, SE PROBARÁ EN PERSONAS
La primera persona será inyectada el lunes próximo, indicó la farmacéutica Inovio, responsable del medicamento y la segunda que desarrolla ensayos de Covid-19.Foto Pixabay.
Una pequeña compañía de biotecnología de Pensilvania prevé comenzar la aplicación de una potencial vacuna contra el coronavirus Covid-19 a voluntarios sanos durante esta semana, luego de haber recibido la autorización reglamentaria para comenzar las pruebas clínicas.
De acuerdo con el informe, los investigadores planean inyectar a la primera persona este lunes.
La vacuna experimental fue desarrollada por Inovio Pharmaceuticals, y los fondos ha sido provistos por parte de la Fundación Bill y Melinda Gates y la Coalición para las innovaciones de preparación para epidemias.
El candidato de Inovio, llamado INO-4800, es la segunda vacuna potencial contra el coronavirus que inicia ensayos en humanos en los Estados Unidos.
Anthony Fauci, médico estadounidense especializado en inmunología, ha dicho en repetidas ocasiones que tomará al menos un año saber si alguna vacuna es segura y efectiva contra el virus.
Con información de Business Insider.


Noticias/Diario Tribuna Chiapas



Cifra de decesos por Covid-19 en México sube a 125; registran 2,439 casos confirmados

*El director general de Epidemiología, José Luis Alomía Zegarra, explicó que la población mayor de 65 años de edad y los adultos jóvenes siguen siendo los sectores poblacionales más afectados.

Ciudad de México, 06 ABR.-La Secretaría de Salud reportó que se registró la muerte de 31 personas más por Covid-19, por lo que la cifra de fallecimientos a causa de esta pandemia en México subió a 125.
José Luis Alomía Zegarra, director general de Epidemiología, dijo en conferencia que en México se ha acumulado 2,439 casos confirmados de enfermos por contagio de coronavirus desde que inició la epidemia, el 27 de febrero.
En el reporte diario de la dependencia federal sobre el avance de la epidemia en el país, Alomía Zegarra detalló que hasta el corte de este lunes se analizan 5,209 casos sospechosos y se han descartado a 10,682.
De los casos confirmados, el 26.24% se encuentran en hospitalización y el 73.76% reciben atención ambulatoria. De las personas hospitalizadas, el 9.06% se reporta estable, el 13.53% se encuentra en condición grave y se atiende a 89 personas intubadas.
El especialista explicó que la población mayor de 65 años de edad y los adultos jóvenes siguen siendo los sectores poblacionales más afectados.
Desestima riesgo por escupir
Cuestionado sobre si escupir en la calle tiene algún riesgo de propagar la enfermedad, el subsecretario HugoLópez-Gatell descartó que esta práctica sea un problema de salud pública en sí mismo.
“Potencialmente podría ser un mecanismo de contagio, no muy eficiente comparado con otros, con el de transmisión directa, por la vía respiratoria, o a través de las manos o incluso a través de superficies inertes.
“Por cierto, no hay ninguna recomendación específica de limpiar los zapatos o ponerse botas especiales”, añadió. En general se asume que lo que está en el piso está contaminado con múltiples microorganismos, no sólo coronavirus, dijo.
En ese contexto consideró aquella práctica como un problema de higiene pública que no tiene una importancia crucial en este momento.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020



COVID-19, ¿anillo al dedo o soga al cuello?, esto opina Muñoz Ledo

Ciudad de México, 06 ABR.-El diputado de Morena, Porfirio Muñoz Ledo, respondió al presidente Andrés Manuel López Obrador “cada quien sus crisis”, luego de que hace días el mandatario declaró que la pandemia de COVID-19 “nos vino como anillo al dedo”.
El expresidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados escribió en Twitter que mientras al Presidente le “vino como anillo al dedo”, él siente “el grillete al tobillo”, en alusión a la cuarentena voluntaria a la que se ha convocado a la población, luego de la declaratoria de emergencia nacional.
Recientemente, Muñoz Ledo envió, junto a otros 27 políticos más, una carta dirigida al mandatario en la que expone la gravedad de la situación económica nacional provocada por la pandemia, además de criticar al Instituto Nacional de Migración (INM) y a la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) por supuestas agresiones contra personas migrantes.
Crisis transitoria, como anillo al dedo: AMLO
El 2 de abril pasado, el presidente Andrés Manuel López Obrador afirmó que el país atraviesa por “una crisis transitoria”, producida por la pandemia de COVID-19, pero de la que México saldrá pronto.
Es más, dijo, la situación llegó “como anillo al dedo” a su gobierno para afianzar la Cuarta Transformación.
“Vamos a salir fortalecidos, o sea, que nos vino esto como anillo al dedo para afianzar el propósito de la transformación”, dijo.
Se agradece la postura de Porfirio Muñoz Ledo ante las infamias del tabasqueño. Desafortunadamente solo él ha tenido el valor de señalar los errores del Ejecutivo, ya que sus compañeros parecen ‘borregos’ que únicamente siguen las órdenes del ‘gran jefe’.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020



Ganan alumnos de la UNACH los tres primeros lugares del Concurso Estatal de Videos Animados “Prevención de Incendios”

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 ABR.-Alumnos de la Universidad Autónoma de Chiapas, obtuvieron los tres primeros lugares del Primer Concurso Estatal de Videos Animados “Prevención de Incendios”, organizado por la Secretaría de Protección Civil y la Fiscalía General del Estado.
            El primer lugar fue para los alumnos Alan Alejandro Gutiérrez Pérez y Ángel Dalí Urbina Saldaña de la UNACH, quienes junto a Mario Antonio López García de la Universidad de Ciencia y Tecnología Descartes, produjeron el video titulado “Braza”.
            El segundo lugar le fue otorgado a José Francisco Carballo González, estudiante de la Facultad de Humanidades de la UNACH por el video denominado “No más incendios”; mientras que el tercer lugar se le concedió al video titulado “Súper Bombero” de Henry Arbey Hernández Guillén, también estudiante de la Facultad de Humanidades de la Máxima Casa de Estudios del estado.
            La elección de los videos ganadores se llevó a cabo en el marco de la Estrategia Estatal para la Prevención y Combate de Incendios 2020, contando con un jurado calificador conformado por personal del Instituto de Comunicación Social y Relaciones Públicas del Gobierno del Estado; el Sistema Chiapaneco de Radio, Televisión y Cinematografía, así como la Secretaría de Protección Civil.
            Durante el anuncio de los resultados de este concurso, el fiscal General del Estado, Jorge Luis Llaven Abarca, afirmó que  sumar esfuerzos entre sociedad y gobierno es de gran importancia y este tipo de ejercicios que promueve la prevención son la mejor forma de combatir estos siniestros.
            En este marco, el secretario de Protección Civil, Luis Manuel García Moreno, enfatizó que como medidas de prevención también se realizan, mediante el Programa Escuelas Resilientes, campañas de información y sensibilización a las autoridades ejidales en centros educativos para erradicar la práctica de las quemas, así como campañas de información y sensibilización entre la población.
            El Primer Concurso Estatal de Videos Animados “Prevención de Incendios”, promueve la cultura del cuidado del medio ambiente, reiterando el compromiso de todas las instituciones del Gobierno del Estado, encabezado por el gobernador Rutilio Escandón Cadenas, para seguir impulsando este tipo de acciones, en las que la juventud exprese sus ideas y sirvan de inspiración para concientizar a la sociedad en el respeto a la naturaleza.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020



AMLO no presentó el plan emergente que requiere el país: PAN, PRI y PRD

Ciudad de México, 06 ABR (apro).-Las fracciones parlamentarias del PAN, PRI y PRD lamentaron que el presidente Andrés Manuel López Obrador no haya presentado el plan de recuperación económica que necesita el país.
Por el lado de Acción Nacional, su coordinador Juan Carlos Romero Hicks cuestionó que se mantengan todos los megaproyectos de infraestructura y que no haya considerado los datos negativos que se contemplan en los precriterios de política económicos de la Secretaría de Hacienda.
“A quién le creemos, a esos precriterios o al ‘informe trimestral`”, preguntó el panista.
“No mencionó variables económicas como la inflación, el peso, el déficit fiscal, el precio del petróleo, la recaudación de impuestos, entre otras”, detalló.
La fracción panista cuestionó que se estén agotando el Fondo de Estabilización Petrolera, el de Gastos Catastróficos del sector salud y el Fondo de Estabilización de Ingresos Presupuestarios.
Finalmente, lamentó que no se haya presentado “el esperado programa de recuperación económica” y que “todos los que pedíamos el diálogo nacional, un acuerdo o un pacto que reuniera a los diferentes actores de la nación, nos quedáramos sin respuesta”.
El PRI, por conducto de su coordinador en San Lázaro René Juárez Cisneros criticó que López Obrador “no diera una propuesta seria para atender puntualmente la crisis de salud, económica y social causada por la pandemia de Covid-19”.
Y añadió:
“No se anunció ninguna medida relevante para millones de mexicanos que han perdido o están a punto de perder su empleo”.
El presidente, dijo Juárez Cisneros “no puede ignorar que se requieren acciones adicionales que beneficien a las familias y a las pequeñas y medianas empresas y así garantizar los empleos y la distribución de alimentos y productos básicos”.
Para los diputados del PRI, López Obrador “perdió una vez más la oportunidad de escuchar y considerar otras voces”.
A su vez, los diputados del PRD consideraron que lo anunciado ayer por el presidente “no constituye ningún plan emergente, ni ninguna medida real para reactivar la economía del país”.
Cuestionaron que López Obrador “no haya escuchado ni atendido las propuestas de diversos sectores de la sociedad para diseñar e instrumentar una estrategia integral para fortalecer el sistema de salud pública, a las pequeñas y medianas empresas, las fuentes de empleo y la economía de las familias mexicanas.
“El presidente no tiene la más mínima idea de la dimensión de la crisis y no está dispuesto a moverse de su agenda política y de sus desgastados argumentos”.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020



Aporta UNICACH libro sobre políticas culturales

*Paradojas de la política cultural. Arte, gestión cultural y patrimonio es de la autoría del docente Vladimir González

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 06 ABR.-Paradojas de la política cultural. Arte, gestión cultural y patrimonio, de Vladimir González Roblero, es un libro de la producción editorial de la Universidad de Ciencias y Artes de Chiapas (UNICACH), que  reúne varios ensayos sobre política cultural, generados a partir de discusiones académicas ocurridas en distintos momentos.
Estas discusiones que  se dieron en el contexto universitario, son la materia prima de esta publicación que tiene como objetivo proporcionar material sobre la realidad artística, histórica y cultural de Chiapas a promotores, gestores, investigadores y creadores en formación.
Vladimir González Roblero es profesor investigador en la Facultad de Artes de la UNICACH, donde coordina, además, el cuerpo Académico Consolidado Estudios sobre Arte y Cultura: Pensamiento Contemporáneo.
Desde este espacio, cultiva líneas de investigación como “Historia y Literatura” e “Historia de la cultura, periodismo y políticas culturales en Chiapas” de la que se desprende el trabajo sobre políticas culturales que ahora se publica como libro.
Este título está disponible en la Librería Universitaria de la UNICACH y en la Facultad de Artes, Paradojas de la política cultural  forma parte de la colección editorial 2019 de nuestra casa de estudios.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020



Fortalecen acciones preventivas de la Jornada Nacional de Sana Distancia en primer cuadro de la ciudad por COVID-19

*En seguimiento a las instrucciones de la Presidenta Municipal, Rosa Irene Urbina Castañeda; participan instituciones de los tres órdenes de gobierno.

Tapachula, Chis., 06 ABR.-El gobierno municipal que preside Rosa Irene Urbina Castañeda en coordinación con autoridades estatales y federales, fortaleció las acciones en el centro de Tapachula con la finalidad de prevenir los contagios por el coronavirus.
Desde la mañana de este lunes personal de Protección Civil, Seguridad Pública, Salud y Servicios Públicos Municipales, Guardia Nacional, Instituto Nacional de Migración, con la presencia de visitadores de Derechos Humanos, iniciaron los operativos de disuasión en el marco de la aplicación de la Ley General de Salud y Bando Municipal de Policía y Gobierno.
Se ha exhortado tanto a empresarios y comerciantes que limiten el aforo a sus negocios con la finalidad de garantizar las medidas establecidas por la Jornada Nacional de Sana Distancia, en tanto a las personas que llegan al centro de la ciudad se resguarden en su domicilio, tal como ha sido la recomendación emitida por las autoridades de salud federal y estatal.
En ese sentido, a los propietarios de negocios cuyas actividades son consideradas como “no esenciales”, se les pidió cerrar sus puertas y enviar sus empleados a casa, ello en el marco de las determinaciones por parte de la Secretaría de Salud.
Las instrucciones giradas por la presidenta municipal, han sido claras en el sentido de fortalecer medidas interinstitucionales para reforzar los operativos preventivos por la presencia del virus respiratorio emergente Covid-19, al encontrarnos en la etapa 2 de diseminación comunitaria.
Para evitar la dispersión comunitaria del Covid-19, se fortalecieron las acciones preventivas en espacios públicos, además de coordinarlas y aplicarlas en las colonias del municipio para concientizar a la población, a que establezca las estrategias emitidas por las autoridades en beneficio de la salud de los tapachultecos.
Todo ello sumado a las acciones que se han venido haciendo con el cierre de espacios públicos, de negocios de venta de bebidas alcohólicas, de playas y lugares de concentración de personas.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020



Fallece en Chiapas la primera víctima de Coronavirus

*Se trata del paciente originario del municipio de La Independencia, quien en últimos días estuvo internado en el Hospital General de Comitán.

Comitán, Chis., 06 ABR.-La Secretaría de Salud del estado de Chiapas da a conocer el primer fallecimiento por coronavirus COVID-19 en la entidad. Se trata del paciente masculino, de 55 años, con domicilio en el municipio de La Independencia, perteneciente al Distrito de Salud número III de Comitán, cuya muestra analizada por el Laboratorio Estatal de Salud Pública resultó positiva el pasado 1 de abril, fecha en que ingresó al Hospital General “María Ignacia Gandulfo" de Comitán, donde permaneció aislado, negándose tanto él como sus familiares a recibir asistencia respiratoria mecánica a través del método de intubación, por lo que su deterioro lo llevó a caer un un paro respiratorio del cual no pudo recuperarse.
De acuerdo con los antecedentes de este caso, que corresponde al número 18 para Chiapas, el periodo de contagio de esta persona fue del 11 al 19 de marzo pasado, periodo en el que trabajó en la ciudad de Tijuana, Baja California; el 27 de marzo había iniciado con síntomas.
Desde su ingreso al Hospital General de Comitán el paciente en todo momento recibió atención por parte del personal de salud, integrado por un grupo de médicos especialistas, no obstante, su negación a la asistencia respiratoria deterioró y agravó su estado de salud.
De esto último dio cuenta este lunes el secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, donde confirmó que Chiapas cuenta hasta este momento con 26 casos confirmados de COVID-19.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020



Sin respaldo del estado cerca de 2 mil parques de diversión en riesgo de quiebra ante pandemia COVID-19 y económica

Ciudad de México, 06 ABR.-El sector turismo, tristemente, no aparece en la agenda de las prioridades en este momento de crisis “pues carecemos del respaldo que nos corresponde por parte del Estado mexicano”; de tal suerte que la Semana Santa para más de mil 951 instalaciones de parques temáticos, de diversiones, museos, parques acuáticos, zoológicos y acuarios, centros de entretenimiento familiar y atracciones en México, está perdida pues cerraron sus puertas ante la pandemia Covid-19 desde el 15 de marzo de forma paulatina y el pasado 1 de abril el cierre fue total, lo que representa que más de 20 millones de visitantes dejen de acudir a estos centros de diversión generando pérdidas por 8 mil millones de pesos lo que pondrá en riesgo 326 mil empleos directos y 1.3 millones de empleos indirectos.
La industria representada por Gerardo Gallos Casas, Presidente de la Asociación Mexicana de Parques Acuáticos y Balnearios (AMPABA); Paulina Reyes, Vicepresidente de la Asociación Global de la Industria de Parques y Atracciones (IAAPA); el Presidente de la Asociación de Zoológicos, Criaderos y Acuarios de México (AZCARM), Ernesto Zazueta Zazueta y Claudia Perezsalas Rojina, Directora de la Asociación Mexicana de Hábitats para la Interacción y Protección de Mamíferos Marinos (AMHMAR), advirtieron lo anterior por lo que urgieron al Estado una estrategia integral para el rescate del sector el cual genera anualmente más de 20 mil millones de pesos por concepto de recibir en todas sus instalaciones 53 millones de clientes por lo que la supervivencia del sector se encuentra en riesgo debido a que la afluencia a sus instalaciones es nula.
Los empresarios del ramo detallaron que Semana Santa y Semana de Pascua puede llegar a representar el 40% de su ingreso anual; es decir que en dos semanas reciben al 40% de sus visitantes y casi el 40% que si ingreso de todo el año.
Gerardo Gallos Casas, Presidente de AMPABA y Paulina Reyes, Vicepresidente, IAAPA América Latina y Caribe, sostuvieron que “atravesamos por un escenario complejo, nunca visto y que se presenta justo antes de uno de los periodos vacacionales con mayor dinamismo para la industria del país”.
Los miembros de la industria estamos comprometidos a trabajar con el Gobierno Federal y el Congreso de la Unión para enfrentar con éxito la contingencia sanitaria del COVID-19 y, al mismo tiempo, generar acuerdos respecto a acciones y programas de recuperación económica para empleados y empresas, toda vez que “somos impulsores del Turismo Social y conservación del medio ambiente”, destacaron los voceros.
Semana Santa es la etapa vacacional más importante del sector ya que la mayor parte de las inversiones realizadas se destinan para esta temporada. Además, esta situación profundizará la desaceleración de los ingresos personales de nuestros visitantes, lo que afectará severamente nuestros ingresos directos y la derrama económica que generamos a otros sectores en el corto y mediano plazo.
Por ello, Gerardo Gallos Casas, Presidente de AMPABA y Paulina Reyes, Vicepresidente, IAAPA América Latina y Caribe, solicitaron la intervención del Gobierno Federal así como de los gobiernos estatales para la implementación de una serie de acciones de apoyo a fin de aminorar los impactos económicos provocados por esta situación:
La Banca de Desarrollo Bancomext, Nafin y Fira, deben actuar como garantes de la liquidez de los negocios para que éstos puedan trabajar con la banca privada de manera urgente y ágil para no detener el flujo y operación de las empresas.
Subsidio al 100% de cuotas obrero-patronales del IMSS, patronales INFONAVIT y SAR durante los primeros 6 meses y de un 50% otros 6 meses.
Entre los miembros se encuentran: Aquático Inbursa Water Park, Veracruz; Las Estacas, Ex Hacienda Temixco, Reino Atzimba, Agua Hedionda, Balneario Dios Padre, Ixtapan de la Sal, Tepa-thé, Grutas de Tolantongo, Aguacaliente, Corral Grande, Santa Rita, Tepetongo y 87 parques y balnearios adicionales.
Asimismo están: Grupo Xcaret, Six Flags México, Hurricane Harbor, Bosque Mágico, ¡Recórcholis!, Happyland, Imagic, Grupo Ventura Entetainment, Reino Animal, Playa Mia, Wild Tours, Wild Canyon, Diversiones del Bosque, Acuario Michin, KidZania, El Rollo, Pequetrópolis.
También entre los afiliados podremos ver a:  Africam Safari, Museo del Desierto, Acuario de Veracruz, Acuario Inbursa, Bioparque Estrella, Acuario de Mazatlán, Zoo Culiacán, Zoofari, Ostimuri Zoo Interactivo, Payo Obispo zoo, Bel Air Animal Park, Tamatán, Zoológico de Guadalajara donde se albergan a 170 mil ejemplares de los cuales 60 mil son especies en peligro de extinción.
Finalmente en el apartado de los hábitats para la interacción y protección de los Mamíferos Marinos se mantiene una infraestructura fija que cumple con las normas y certificaciones vigentes donde participan grupos como: Grupo Dolphin Discvorey, Delphinus, Dolphinaris, Dolphin Adventure y Cabo Dolphin.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020