jueves, 2 de abril de 2020

LAS NOTICIAS NACIONALES



CONFIRMAN 1,510 CASOS, 50 DEFUNCIONES POR #COVID19 EN MÉXICO
abril 2, 2020
Durante la conferencia nocturna fueron reportados por la Secretaría de Salud 1,510 casos confirmados de COVID-19 (SARS-CoV-2) y 50 defunciones por esta misma enfermedad en México.
Lo dio a conocer el subsecretario de Prevención y Promoción de la Secretaría de Salud, Hugo López-Gate

Advierte AMLO “temporada de zopilotes”
Por
 -
2 abril, 2020- Publicidad -
Poco le duró al Presidente Andrés Manuel López Obrador la tregua que pidió a sus “adversarios” en medio de la pandemia por COVID-19.
Este jueves retomó las críticas en su contra y advirtió que “estamos viviendo temporada de zopilotes”, pues lo que muchos quieren es contar muertos y que se detenga el proceso de transformación del país.
“La prensa amarillista, nuestros adversarios que todavía no ayudan. Esto me hace pensar y es posible, que estamos viviendo temporada de zopilotes, ojalá esa actitud cambie”, declaró el Mandatario en su conferencia de prensa matutina desde Palacio Nacional, en la que hizo alusión directa a una periodista que está solicitando el conteo de muertos producto de la pandemia del coronavirus (COVID-19).
El Mandatario aseguró que todo su gobierno está enfocado ahora en hacer frente a la pandemia para contar con los hospitales, las camas, los equipos médicos y los ventiladores para atender a enfermos graves.
Dijo que ayer en el Hospital de Tlaxiaco, Oaxaca, inició el Plan de atención a enfermos graves del coronavirus en 80 hospitales del IMSS-Bienestar.
Mencionó que había problemas de abasto de alcohol para el gel antibacterial, pero ya se resolvió y “tengo que agradecerle a un empresario de Cardel, de la industria azucarera, y ya tenemos alcohol suficiente para usarlo como gel”.
Además, Lopez Obrador explicó que el país está viviendo su propio proceso en esta crisis sanitaria a diferencia de otras naciones que están pasando también por la emergencia de salud y se están tomando las medidas necesarias para la atención a los infectados graves, porque advirtió que empieza la etapa crítica de contagios.



PESE A LA PANDEMIA, MARZO FUE EL MES MÁS VIOLENTO DE LA HISTORIA
En promedio se registraron 83.5 homicidios diarios, uno cada 20 minutos, según cifras de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC)
Por EMD Staff
2 abril, 2020
Nada detiene la violencia homicida en México, ni la escalada de contagios de COVID-19, ni las recomendaciones del Gobierno para quedarse en casa.
Por lo que marzo se ha convertido en el mes más sangriento desde que se tiene registro, pues fueron asesinadas 2 mil 585 personas, y podría empeorar ya que la contingencia sanitaria podría obligar al Estado a desviar recursos para atender la crisis.
“La gente le tiene más miedo a las balas que al virus”, afirma Gabriela Montejano, periodista que radica en Celaya, por ello es más fácil que se quede en casa para eludir una balacera que para evitar un contagio, enfatiza.
Este mismo martes, Celaya y otros municipio de Guanajuato vivieron una nueva jornada de persecuciones, ataques y balaceras entre grupos criminales, lo cual dejó 14 muertos en el estado, que es uno de los más violentos del país.
Tan solo el sábado, día en que la administración de Andrés Manuel López Obrador elevó el tono sobre la gravedad de la COVID-19 e insistió a la población que se quede en casa, se registraron 103 homicidios, y al día siguiente murieron por la violencia 98 personas.
Y el 31 de marzo, cuando las autoridades de salud daban a conocer un nuevo fallecimiento víctima del coronavirus, para contabilizar 29 infectados muertos en territorio mexicano, al menos 80 nacionales fueron asesinados.
Las causas de esta violencia son muy variadas, a nivel micro, hay grupos de criminales peleando por distintas razones en ciudades grandes y pequeñas, ya sea por disputa de de mercados de droga, rutas internacionales de narcóticos, campos de cultivo de drogas o laboratorios para fabricar otras sustancias, además del huachicol, extorsiones y secuestros.
A nivel macro, la eterna pobreza de millones de ciudadanos y la frustración de no poder salir adelante o no hacerlo a la velocidad deseada, acaban de completar el mapa.
En marzo, Guanajuato contó con 315 asesinatos, más que nunca antes, incluso rebasando a enero y febrero que ya habían sido muy violentos.
Hasta hace un par de años, este estado era una entidad tranquila, sede de importantes empresas de la industria automotriz y potente actor de productos agrícolas, la región vivía ajena a la violencia de estados como Guerrero y Michoacán.
Hasta que la guerra de los estados aledaños prendió ahí. Según estudiosos del tema, Guanajuato sufre la batalla por dos grupos delictivos, el de Jalisco Nueva Generación y el de Santa Rosa de Lima, que en sentido estricto ninguno es un cártel, pues no pactan con nadie el precio de nada.
El récord funesto lo tenía junio de 2019, donde se habían registrado 2 mil 543 homicidios dolosos.
Marzo fue también 20 por ciento más violento que diciembre de 2018, el primer mes del gobierno de López Obrador, que reportó 2 mil 153 homicidios.
Desde entonces, no ha existido un mes que registre una cifra menor que esa.
El 23 de marzo, el muy orondo secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo salió a asegurar que la estrategia aplicada contra inseguridad era la correcta, pues presumía que se había estabilizado la cifra de homicidios dolosos.
Señalaba que en febrero se había registrado una baja en estos crímenes con lo que se había roto la tendencia al alza, pues en enero hubo 2 mil 374 muertos y en febrero 2 mil 352.
El informe se realiza con datos que día a día entregan las fiscalías o procuradurías locales.
(Con información de El País y El Financiero)


CORONAVIRUS: MÁS DE 50 MIL MUERTOS EN EL MUNDO; 1 MILLÓN DE CASOS CONFIRMADOS
abril 2, 2020

El nuevo coronavirus ha provocado al menos 50 mil 200 muertos en el mundo desde que apareció en diciembre, de acuerdo con cifras del Centro de Ciencia e Ingeniería de Sistemas (CSSE por sus siglas en inglés) de la Universidad Johns Hopkins.
Desde el comienzo de la epidemia se contabilizaron más de 956 mil 588 casos de contagio en más de 180 países o territorios. La cifra de casos diagnosticados positivos sólo refleja sin embargo una parte de la totalidad de contagios debido a las políticas dispares de los diferentes países para diagnosticar los casos, algunos sólo lo hacen con aquellas personas que necesitan una hospitalización. Las autoridades consideran que hasta ahora, al menos 202 mil 541 personas se curaron de la enfermedad.
La cantidad de muertos en Italia, que registró su primer deceso vinculado al virus a fines de febrero, asciende a 13mil 155. El país registró 110 mil 574 contagios. Las autoridades italianas consideran que 16 mil 847 personas sanaron.
Después de Italia, los países más afectados son España con 10 mil 003 muertos y 110 mil 238 casos, Estados Unidos con 5 mil 137 muertos (216 mil 722 casos), Francia con 4 mil 032 muertos (57 mil 780 casos) y China continental con 3 mil 322 muertos (82 mil 431 casos).
China continental (sin contar Hong Kong y Macao), donde la epidemia estalló a finales de diciembre, tiene un total de 82 mil 431 personas contagiadas, de las que 3 mil 322 murieron y 76 mil 571 sanaron totalmente. En las últimas 24 horas se han registrado 35 nuevos casos y 6 fallecimientos.
En cantidad de casos, Estados Unidos es el país más afectado con 216 mil 722 contaminaciones oficialmente diagnosticadas, entre ellas 5 mil 137 muertes y 8 mil 672 sanados.
Desde este miércoles 19:00 horas, Chipre del Norte anunció las primeras muertes vinculadas al nuevo coronavirus.
Fuente. Heraldo de México


JÓVENES DE ENTRE 25 Y 34 AÑOS, LOS MÁS CONTAGIADOS POR COVID-19 EN MÉXICO
Los jóvenes en edad productiva son el grupo de edad con mayor número de contagios por Covid-19 en México, concretamente los que tienen entre 25 y 29 años y los de 30 a 34, que concentran cerca de 200 casos, según la Secretaría de Salud (Ssa).
Algunos de ellos han desafiado al coronavirus o simplemente no creen que exista, otros se han mantenido en casa, sobre todo para no contagiar a familiares adultos mayores o personas con enfermedades crónicas.
Hasta ayer van 993 casos positivos por esta enfermedad, dos mil 564 sospechosos y 20 muertes; y otro grupo que tuvo un incremento en contagios es el de entre 40 y 44 años, con 120 nuevos casos.
En torno al aumento de personas en las calles, la Jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, informó que hubo un “relajo” en la ciudadanía al registrarse un aumento en viajes de tránsito vehicular. Por esta razón esta semana alistan nuevas medidas para evitar la concentración de personas.
Miguel Ángel Gutiérrez, conductor de una app de taxi privado, señaló a La Razón que este fin de semana detectó un incremento de viajes, sobre todo de jóvenes que salieron a alguna fiesta.
“Vi que muchos anduvieron de fiesta. La mayoría eran jóvenes que visitaban a amigos”, detalló Gutiérrez.
Además hubo familias que dejaron el aislamiento para abastecer su despensa, como Germán Tapia, de 27 años, quien junto a su esposa e hijo rompió las medidas de quedarse en casa para ir al súper, momento en el que vio que sus vecinos y otras personas siguen la vida normal en Iztapalapa, sin atender las recomendaciones sanitarias.
“Vi que la gente está como si nada, sin cubrebocas, dicen que somos unos exagerados, que no existe el Covid-19”, indicó Tapia a La Razón, en referencia a un video que se viralizó en redes sociales en el que deportistas se ejercitan en la calle sin medidas sanitarias.


Las Noticias/Diario Tribuna Chiapa



México suma 50 fallecimientos por coronavirus y 1,510 casos confirmados

*En el mundo Suman un millón los casos de covid-19
*El director general de Epidemiología, Luis Alomía Zegarra, dijo que se cuenta con 4,653 casos sospechosos y se han descartado a 7,822.

Ciudad de México, 02 BAR.-Mientras a nivel mundial los casos del coronavirus covid-19 superaron la barrera del millón, de acuerdo al reporte de este jueves del conteo de la Universidad Johns Hopkins, México supera ya los mil 500 casos confirmados de covid-19, en tanto que el número de muertes por esta enfermedad suman 50, según datos de la Secretaría de Salud federal.
En su reporte de este jueves, la autoridad precisó que hay mil 510 personas con covid-19 en todo el territorio nacional, 132 más que el informe previo.
El director general de Epidemiología de la Secretaría de Salud, José Luis Alomía Zegarra, reportó que hasta este jueves se han confirmado 1,510 casos de coronavirus en el país, mientras que se analizan 4,653 sospechosos y se han descartado a 7,822 personas.
El especialista detalló que el 67% de las personas contagiadas se atienden de forma ambulatoria, el 9.4% ha sido hospitalizado en condición estable, mientras que 5.6% se encuentran en condición grave y el 1 por ciento en condición crítica.
En el mundo Suman un millón los casos de covid-19
De acuerdo con el mapa interactivo publicado en su página web, hasta las 14 horas de este jueves, hora de la Ciudad de México, los contagios confirmados a nivel global sumaron un millón dos mil 159 casos.
Los países con mayor número de infectados son Estados Unidos con 236 mil 339, Italia con 115 mil 242 y España con 110 mil 238.
El total de fallecidos hasta esa hora es de 51 mil 485 y el de recuperados es de 208 mil 949.
El recuento de la Universidad Johns Hopkins es considerado como una de las mayores referencias a escala global sobre la pandemia de covid-19.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020




Crisis transitoria por COVID-19 vino como “anillo al dedo” para afianzar 4T: AMLO

*El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró este jueves que la crisis transitoria por el COVID-19 le vino como “anillo al dedo” a su gobierno para afianzar el propósito de la Cuarta Transformación.
*Adversarios quieren una “temporada de zopilotes”, asegura AMLO

Ciudad de México, 02 ABR.-“Nos vino esto como anillo al dedo para afianzar el propósito de la Cuarta Transformación”, expresó durante la conferencia en Palacio Nacional. Insistió en que la crisis es transitoria, pero permitirá a México “salir fortalecidos”.
“Esto no va a tardar, y vamos a salir fortalecidos porque no nos van a hacer cambiar en nuestro propósito de acabar con la corrupción y que haya justicia en nuestro país, por eso vamos a salir fortalecidos”, puntualizó.
Reconoció que sus adversarios quieren que se rinda, pero sólo lo haría “muerto”.
“Desde luego que van a querer los adversarios debilitarnos, pero no lo van a lograr. Si estoy luchando por la transformación del país, cuándo creen ustedes que voy a ceder, pues solo muerto, son mis convicciones de toda la vida”, aseveró.
El titular del Ejecutivo adelantó que el próximo domingo, durante su informe, anunciará el fortalecimiento del empleo en México.
“Vamos a dar énfasis en el empleo, el domingo es salud, bienestar y empleo, es básico lo del empleo, ya verán cuántos empleos vamos a crear, por eso digo que vamos a lograr pronto la recuperación económica”, expuso sin dar más detalles al respecto.
Asimismo, descartó un escenario de desempleo en el país derivado de la crisis.
Señaló que si bien, no ofrecerá incentivos fiscales, sí devolverán el IVA, conforme a la ley, “lo más pronto posible”.
“La devolución del IVA es un derecho, y es la obligación del gobierno devolver el IVA lo más pronto posible, no de manera ilegal, porque antes cómo se devolvía IVA, hay varios ejemplos, miles de millones de pesos, eso no, pero si por ley corresponde, no solo devolverlo sino hacerlo pronto”, explicó.
Agregó que otros incentivos son no aumentar los impuestos, no aumentar el precio de los energéticos, “que haya oportunidades para la inversión tanto nacionales como extranjeras, tener buena relación con Estados Unidos para poder vender lo que producimos en México, muchas cosas”.
Reiteró que es respetuoso de la autonomía del Banco de México, pero insistió en que no se debe recurrir a más deuda con el fin de aminorar los efectos de la crisis.
“Como mexicano, también como presidente, me gustaría que actuaran con prudencia, que esperemos, que no nos dejemos apantallar porque hay toda una avalancha de recomendaciones”, apuntó.
Adversarios quieren una “temporada de zopilotes”, asegura AMLO
El presidente Andrés Manuel López Obrador criticó la postura de sus adversarios, incluida la “prensa amarillista”, quienes, dice, “quieren contar muertos, estamos viviendo temporada de zopilotes”.
“La prensa amarillista, nuestros adversarios que todavía no ayudan. Esto me hace pensar y es posible, que estamos viviendo temporada de zopilotes, ojalá esa actitud cambie”, pidió al señalar que hay una periodista que está solicitando el conteo de muertos producto de la pandemia del coronavirus (Covid-19).
Explicó que el país está viviendo su propio proceso en esta crisis sanitaria a diferencia de otras naciones que están pasando también por la emergencia de salud y se están tomando las medidas necesarias para la atención a los infectados graves, porque advirtió que empieza la etapa crítica de contagios.
“Decirles a quienes nos escuchan que nos estamos preparando para enfrentar la epidemia en el peor momento, esto es el contar con los hospitales, las camas, los equipos para atender enfermos. Estamos dedicados de tiempo completo, esa es la prioridad del gobierno en estos momentos”, precisó.
Añadió que las medidas adoptadas incluyen contar con lo necesario en las unidades hospitalarias para atender a los enfermos.
“Prepararnos para que no nos falten camas, ventiladores, y podamos atender a los infectados graves. Tenemos proyecciones de lo que se necesita, vamos bien en ese propósito”, finalizó. Con información La Razón
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020




Medidas tradicionales no funcionan para enfrentar crisis económica por COVID-19: Coparmex

*El presidente de la Confederación señaló que el país requiere un shock de adrenalina para salir del impacto que se avecina

Ciudad de México, 02 ABR.-El presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), Gustavo de Hoyos Walther, aseguró que se requiere un shock de adrenalina para que México salga de la crisis económica que se avecina, y quien piense en medidas tradicionales, no ha comprendido aún la profundidad del daño.
“México va a requerir un shock de adrenalina para salir de la crisis económica que viene por el coronavirus (Covid-19)… quien piense que con medidas tradicionales se puede enfrentar una debacle de esta proporciones, es porque realmente no ha comprendido la profundidad del daño que puede recibir en la economía mexicana”, sostuvo.
En entrevista con Radio Fórmula, el líder patronal refirió que al igual que el Presidente Andrés Manuel López Obrador, la iniciativa privada quiere proteger al pueblo, por lo que aseguró, es importante también proteger a las empresas.
Y es que mencionó que proteger a los mexicanos es proteger el ingreso de las familias de manera permanente; y la fórmula es evitando que las empresas cierren o se vayan a la quiebra.
Señaló que la correspondencia entre la Iniciativa Privada y el Gobierno es importante, pues Gobierno federal no tiene la capacidad para mantener con transferencias directas por varios meses, a la población que se puede quedar sin empleo.
De Hoyos Walther agregó que ahora no es momento de continuar con los diferendos entre ambos sectores, ya que aseguró, se necesita trabajar por el país. Con información La Razón
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020



Impide ayuntamiento instalación de ambulantes como medida de prevención del COVID-19

*Se insiste en el llamado de quedarse en casa para evitar riesgos de contagios al encontrarse ya en la etapa de dispersión comunitaria.


Tapachula, Chis., 02 ABR.-Como parte de las acciones para evitar aglomeraciones de personas y prevenir focos de contagio del coronavirus Covid-19, autoridades municipales desplegaron acciones en las inmediaciones de mercados, hospitales y parques recreativos.
Desde muy temprano, este jueves, se evitó la instalación de puestos de comercio informal en la vía pública en el centro de Tapachula y los alrededores de los hospitales del IMSS y del ISSSTE, para lo cual se entabló un diálogo con los ambulantes y se procedió a acordonar las zonas donde se instalaban.
Las medidas enmarcadas en la Ley General de Salud y el Bando de Policía y Gobierno, son realizadas por personal de las secretarías de Protección Civil, Salud, Servicios Públicos y Seguridad Pública y Protección Ciudadana, de acuerdo a las instrucciones giradas por la presidenta municipal Rosa Irene Urbina Castañeda.
Los titulares de esas dependencias encabezaron los operativos con la presencia además de personal de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, estableciéndose que la salud es prioritaria y ante el riesgo de diseminación comunitaria del Covid-19 se refuerzan las medidas para que la población se quede en casa y de esa manera bajar los riesgos.
A partir de hoy también se ordenó el cierre de los negocios con venta de bebidas alcohólicas como cantinas, bares, cabarets, entre otros y se limitó el aforo a los restaurantes para evitar la concentración de personas en los mismos y puedan mantener los lineamientos que marca la Jornada Nacional de Sana Distancia.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020



Sistema DIF Tapachula, refrenda su apoyo a personas con trastorno de espectro autista (TEA)

*En el marco del Día Mundial de Concienciación del Autismo
*Para el beneficio de la población, se fortalecen y amplían los servicios de la Clínica del Manejo del TEA.
*En su mensaje, la dependencia resaltó la importancia de reconocer y apoyar a las personas en condición de autismo.


Tapachula, Chis., 02 ABR.-Al conmemorarse el Día Mundial de la Concienciación del Autismo, la presidenta Honorífica del Sistema DIF Tapachula, Liliana Mayela Trejo Rubiera, refrendó su respaldo y apoyo a las personas con Trastorno de Espectro Autista (TEA), mediante acciones coordinadas que permitan avanzar en la mejora de las condiciones de atención a dicho sector de la población.
“A través del Sistema DIF Tapachula estamos fortaleciendo la calidad de los servicios que ofrece la Clínica del Manejo del TEA, con el firme propósito de que más niñas, niños y sus familias puedan recibir los beneficios de este noble proyecto que beneficia a los municipios de toda la región Soconusco”, subrayó.
En este sentido expuso que se trabaja de manera coordinada con el Sistema DIF Chiapas, a efecto de integrar proyectos conjuntos que permitan avanzar en la atención de los grupos vulnerables de la Perla del Soconusco.
“La presidenta Municipal, Rosa Irene Urbina Castañeda nos ha pedido poner todo nuestro empeño en el rescate y mejora de esta clínica, con el objetivo de que los servicios se eficienten y lleguen a más niñas, niños y adolescentes con dicha condición”, expresó.
Trejo Rubiera dio a conocer que en dicho espacio se promueve mediante el arte- terapia el desarrollo de los niños con autismo, en donde a través de experiencias artísticas, se representan gráficamente elementos abstractos y subjetivos como las emociones, que significan el mayor reto de las personas con el TEA.
“En dicho espacio se trabaja con mucho entusiasmo, durante todo el proceso se combinan diferentes tipos de actividades sensoriales con ayuda de texturas, pinturas, sonidos, juegos, entre otras que tienen el propósito de crear en las niñas y niños momentos de relajación y creatividad”, agregó.
En el marco de la celebración, expuso que se trabaja para beneficio de los sectores vulnerables, con servicios de calidad y calidez que responden a las necesidades de los tapachultecos.
Para finalizar hizo un llamado a todos los habitantes para reconocer a las personas en condición de autismo, un sector que requiere también de la compresión y el apoyo de toda la sociedad.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020



Ciudadanos denuncian venta de carne contaminada en taquería de Tapachula

*El denunciante junto a su familia presentó síntomas de salmonella y otras enfermedades por alimentos contaminados
*Ya presentaron su queja ante la Secretaría de Salud; esperan que verifiquen el negocio.

Ciudad Hidalgo, Chis., 02 ABR.-El señor Erwin Geovanni López González y su esposa Yaquelin Evelia presentaron una denuncia sanitaria formal en contra de la taquería “Las Gorditas, ubicada en la 5ª sur esquina con 8ª oriente, ya que en días anteriores llegaron a ese establecimiento a consumir alimentos, los cuales presuntamente estaban contaminados.
López González informó que tanto ellos como sus hijos presentaron síntomas correspondientes a la salmonella u otras enfermedades que provocan las bacterias en alimentos donde no se tienen las medidas higiénicas necesarias, por lo que acudieron a un laboratorio donde les confirmaron sus sospechas.
Por ello se presentaron ante las autoridades sanitarias, como la secretaría de salud municipal, la comisión federal contra riesgos sanitarios y la dirección contra riesgos sanitarios, con la finalidad de que se lleven a cabo las verificaciones necesarias al negocio antes mencionado.
Resaltó que hace un par de años vivían en Tijuana donde unos familiares directos tuvieron una situación similar y las autoridades si investigaron de inmediato y detectaron que en el lugar, era muy sucia el área donde preparaban los alimentos y además utilizaban carne de perro y posiblemente hasta otros animales, por lo que el negocio fue clausurado.
“Ojalá aquí en Tapachula las autoridades hagan algo con este negocio de Las Gorditas, para que investiguen donde sacrifican sus animales y si cumplen con todas las reglas de salud para saber si son limpios o no, y también que investiguen si realmente lo que venden es cerdo o se trata de otro tipo de carnes.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020