lunes, 30 de marzo de 2020

LAS NOTICIAS LOCALES



RECORRE RUTILIO ESCANDÓN CLÍNICA DE ATENCIÓN RESPIRATORIA PARA ATENDER CONTINGENCIA DEL COVID-19
          Fue habilitada de manera alterna en el Centro de Convenciones y Poliforum de Tuxtla Gutiérrez y cuenta con 40 camas
          Cumple con todas las características y requerimientos técnicos y médicos para brindar atención urgente a población que la requiera
          El gobernador reconoció la labor de todas y todos los trabajadores de la salud que se encuentran al frente de la atención de esta pandemia

Al encabezar un recorrido por la Clínica de Atención Respiratoria de 40 camas, habilitada de manera alterna en el Centro de Convenciones y Poliforum de Tuxtla Gutiérrez, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas subrayó que Chiapas está preparado para atender la contingencia del COVID-19, con dignidad y profesionalismo porque cuenta con un gran equipo médico y tecnológico, así como suficientes medicamentos.
“Estamos invirtiendo en todo lo necesario en materia de salud, no vamos a escatimar recursos y menos ahora que tenemos esta problemática sanitaria que afecta al mundo, al país y que está presente en nuestra entidad”, apuntó al reconocer a todo el personal de salud que se encuentra al frente de la atención a esta pandemia.
Luego de recibir información técnica sobre la logística y operatividad de este complejo médico especializado, acompañado del secretario de Salud, José Manuel Cruz Castellanos, el mandatario resaltó que aunque Chiapas presenta bajos niveles de contagio, se trabaja con plena coordinación y comunicación con los consejos Nacional y Estatal de Salud, para cumplir con responsabilidad todos los protocolos de prevención y control sanitario.
Escandón Cadenas explicó que también se han instalado clínicas alternas de atención respiratoria en los municipios de Tapachula, Palenque, Reforma, Pichucalco, San Cristóbal de Las Casas y Comitán, las cuales cumplen con todas las características y requerimientos técnicos y médicos para albergar y brindar atención urgente a la población que la requiera.
Asimismo, hizo un llamado a la población de los 124 municipios a tomar con seriedad las recomendaciones emitidas por los tres órdenes de gobierno como son: respetar sana distancia, realizar lavado constante de manos, quedarse en casa y evitar aglomeraciones, entre otras, lo que favorecerá a cortar la cadena de contagio y salir adelante en el combate al COVID-19. Agregó que los apoyos alimentarios se entregarán en los domicilios y los programas sociales continuarán con normalidad.
De manera especial el gobernador reconoció la vocación de las mujeres y los hombres del Ejército Mexicano, Marina, Guardia Nacional, Policía Federal, corporaciones estatales y municipales de seguridad pública y protección civil, Fiscalía y DIF, así como del personal que hace posible continuar con el suministro de agua potable, limpia y recolección de basura, entre otros servicios básicos, quienes garantizarán la tranquilidad de las familias.
En su participación, el secretario de Salud explicó el proceso de atención dentro y fuera de esta clínica alterna que cuenta con ambulancia de terapia intensiva, consultorios, filtros sanitarios, farmacia y una unidad móvil de Radiología e Imagen; además destacó que gracias a los ahorros que se han generado debido a la política de austeridad, este espacio se abasteció con suficientes medicamentos, derivados de la compra del 2019.

EL PUEBLO DE CHAMULA CON PONCIANO GÓMEZ, TIENE EL RESPALDO DEL GOBIERNO
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas; 30 de marzo de 2020.- El secretario general de Gobierno, Ismael Brito Mazariegos, afirmó que es a través de las instituciones legalmente constituidas como se generan acciones de gobierno, las cuales repercutirán en el bienestar de las y los ciudadanos.
En este sentido, al reunirse con el presidente municipal de Chamula, Ponciano Gómez Gómez, el titular de la Secretaría General de Gobierno enfatizó que éste tiene el respaldo del Gobierno del Estado para seguir trabajando por la paz y otorgar oportunidades de desarrollo a las comunidades que más lo necesitan.
Ismael Brito subrayó que el autonombrado Concejo Municipal de Chamula no tiene validez ante la Federación ni el Estado, por lo que hizo un llamado a la cordura y a actuar de acuerdo a la ley, evitando cualquier tipo de confrontación.
“Este gobierno seguirá colaborando con las autoridades legalmente constituidas en el Ayuntamiento Constitucional que preside Ponciano Gómez Gómez. Les pido sensatez y responsabilidad en su actuar, porque Chiapas requiere unidad y en ese camino estamos todos", destacó.
Finalmente, Brito Mazariegos puntualizó que cualquier acción ilícita que se genere por parte de grupos sociales que busquen desestabilizar al pueblo de Chamula, será oportunamente sancionada por la autoridad competente, porque nada quedará en la impunidad.

DESTACA RUTILIO ESCANDÓN PRIORIDAD DE SALVAGUARDAR LA SALUD Y LA SEGURIDAD DE LAS FAMILIAS*
• El gobernador encabezó la Mesa de Seguridad e hizo un llamado a continuar el trabajo conjunto en estas acciones
• Seguiremos laborando con todas las precauciones ante el COVID-19, destacó el mandatario
Al encabezar la Mesa de Coordinación Estatal para la Construcción de la Paz, el gobernador Rutilio Escandón Cadenas destacó que ante la emergencia por el COVID-19, la prioridad es proteger y salvaguardar la salud de las familias chiapanecas, sin descuidar las estrategias y protocolos de seguridad que permitan garantizar la vida y el patrimonio de la población.
“No debemos bajar la guardia, tenemos que estar muy pendientes porque la delincuencia no tiene corazón, no le importa el contagio o las enfermedades y lucra con la extrema urgencia del pueblo”, enfatizó.
Precisó que las medidas sanitarias que se han puesto en marcha en la entidad como son los filtros ubicados en puntos estratégicos, han ayudado a que, actualmente, no haya contagio comunitario en el estado. Explicó que cuando se confirma un caso, el Consejo Estatal de Salud hace una investigación minuciosa y pone en cuarentena a todos los contactos, con el objeto de cortar la cadena de contagio.
Luego de escuchar al secretario técnico de la Mesa de Seguridad, José Francisco Trujillo Ochoa, y demás integrantes, sobre las problemáticas ocurridas este fin de semana, Escandón Cadenas convocó a las autoridades de los tres órdenes de gobierno a seguir con las acciones interinstitucionales en esta materia.
El titular del Ejecutivo estatal mencionó que se puede continuar trabajando pero atendiendo las recomendaciones de los consejos Nacional y Estatal de Salud como mantener la sana distancia, las medidas de higiene, el estornudo de etiqueta, y evitar tocarse la cara y el saludo de mano, abrazo o beso.
Finalmente, hizo un llamado a las autoridades municipales a replicar las estrategias y acuerdos que se tomen en la Mesa de Seguridad para garantizar la salud y la seguridad de las familias chiapanecas.

OFRECE IEPC ACTIVIDADES PARA FOMENTAR EDUCACIÓN CÍVICA DESDE CASA

· A través de la estrategia “Me quedo en casa contigo. Jugando y Aprendiendo ”

· En la página https://www.iepc-chiapas.org.mx/me-quedo-en-casa-contigo se ofrecerán juegos, cuentos, materiales audiovisuales y dinámicas para realizar en casa.

· La finalidad es que niñas, niños, adolescentes y adultos compartan actividades en ejercicio de una cultura democrática mientras se atienden las medidas por el COVID19: Oswaldo Chacón.

A partir de este lunes 30 de marzo, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas pone a disposición de la ciudadanía la estrategia: “Me quedo en casa contigo. Jugando y Aprendiendo”, que consiste en una serie de actividades lúdicas y de entretenimiento, disponibles en el portal https://www.iepc-chiapas.org.mx/me-quedo-en-casa-contigo que tienen como finalidad fomentar la educación cívica desde casa, principalmente en atención a las medidas de suspensión de actividades indicadas por las autoridades ante la pandemia del COVID19.

El consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, explicó que la finalidad es que niñas y niños, adolescentes y personas adultas, puedan realizar y compartir actividades diseñadas especialmente para que se acerquen a conocimientos básicos de la cultura democrática de una manera accesible a través de juegos, videos, cuentos, dinámicas para realizar en casa y sitios de interés.


“El IEPC sigue trabajando a través de la aplicación de la estrategia tecnológica para la implementación del trabajo desde casa, por lo que continuamos cumpliendo con nuestros objetivos y metas, en este caso en materia de Educación Cívica y Capacitación. Estamos adaptándonos a las circunstancias y seguimos con el compromiso de difundir la cultura democrática y promover la construcción de una ciudadanía informada, ahora a través de la estrategia virtual “Me quedo en casa contigo. Jugando y Aprendiendo”, aseguró Chacón Rojas.

Entre las medidas preventivas de protección ante el COVID-19 que ha tomado éste órgano electoral a partir del Acuerdo IEPC/CG-A/009/2020, aprobado desde el pasado 20 de marzo, destaca la implementación de estrategias tecnológicas para dar continuidad a las tareas sustanciales mientras se cuida la salud de las y los trabajadores.

A partir de esta fecha se habilita el portal https://www.iepc-chiapas.org.mx/me-quedo-en-casa-contigo coordinado por la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y Capacitación, al que se sumarán diversas actividades que se renovarán constantemente y promoviendo la vinculación y el diálogo con la ciudadanía a través de herramientas tecnológicas.

*SE CONFIRMA EL CASO NÚMERO 12 DE CORONAVIRUS EN CHIAPAS*
_• Femenino, de 28 años, residente en San Cristóbal_
_• Secretario de Salud llama a implementar el filtro sanitario en casa_
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Al informar la situación actual del coronavirus COVID-19 en Chiapas, el secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, dio a conocer la confirmación del caso número 12, que corresponde a una persona del sexo femenino, de 28 años de edad, con domicilio en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas.
En conferencia de prensa, el funcionario estatal detalló que esta persona realizó un viaje al vecino país de Guatemala del 6 al 16 de marzo, donde establece contacto con un caso confirmado. El 22 de marzo inicia sintomatología y el 27 de marzo se le toma la muestra. La paciente y sus cuatro contactos -éstos asintomáticos- permanecen en aislamiento domiciliario.
Por otra parte, en virtud del reforzamiento de las medidas de distanciamiento social con la iniciativa #QuédateEnCasa, el secretario de Salud recalcó que debe haber un filtro familiar en el hogar, que consiste en colocar en la entrada un tapete o una manta impregnada de cloro para esterilizar el calzado, alcohol en gel al 70 por ciento, o bien, realizar el lavado de manos con agua y jabón, y bañarse; esta es la mejor manera de protegernos y a la familia.
Hasta la fecha, los casos confirmados en Chiapas son los siguientes:
Caso 1: Femenino, 18 años, Tuxtla Gutiérrez
Caso 2: Masculino, 47 años, Tuxtla Gutiérrez
Caso 3: Masculino, 63 años, Tuxtla Gutiérrez
Caso 4: Masculino, 45 años, Palenque
Caso 5: Masculino, 42 años, Tuxtla Gutiérrez
Caso 6: Femenino, 32 años, Tuxtla Gutiérrez
Caso 7: Masculino, 85 años, Tapachula
Caso 8: Femenino, 45 años, Tuxtla Gutiérrez
Caso 9: Masculino, 81 años, Tuxtla Gutiérrez
Caso 10: Masculino, 22 años, San Cristóbal de Las Casas
Caso 11: Femenino, 38 años, San Cristóbal de Las Casas

DE ITALIA Y ALEMANIA SON LOS VISITANTES QUE LLEGAN AL ESTADO, A QUIENES SE LES PIDE QUEDARSE EN LOS HOTELES: DE LA VEGA.
Karla García/BITÁCORA SUR
Tuxtla Gutiérrez. Mientras Chiapas se prepara para la fase dos de la pandemia del COVID-19, turistas provenientes de Alemania e Italia son recibidos en la entidad, pese a que este último país registra el mayor número de muertes por el virus, reconoció la Secretaria de Turismo del estado, Katyna de la Vega.
De la Vega alegó que, aunque no es un buen momento para recibir turistas, “no se les puede impedir visitar” el estado, pues “cada quien toma su propia decisión”; por lo que se les invita a quedarse en los hoteles.
“Seguimos recibiendo visitantes extranjeros, entre 50 y 60 personas que están llegando todavía, pero le decimos que se mantengan en los hoteles mientras podamos controlar todo esto. No es un buen momento para que vengan turistas, se les invita (a quedarse en los hoteles) y cada quien toma su propia decisión”.
Señaló que Chiapas aún no se encuentra en una fase que deba impedirse la llegada del turismo internacional.
"No se puede impedir, son visitantes que quieren conocer el estado y en esta reglamentación es, hoy por hoy, y en la fase que estamos, no estamos todavía en esto, cuando sea, se va a hacer” (sic),
No obstante, la titular de turismo en el estado, aseguró que las medidas que ha emitido la Secretaría de Salud estatal se han respetado y en el caso de los turistas consiste en pedirles ciertos documentos y llenar un formulario para darles seguimiento en caso de presentar los síntomas del #coronavirus y poder localizar a las personas con las que tuvo contacto.



SECRETARÍA DE SALUD GARANTIZA SERVICIOS MÉDICOS A GRUPOS CON MAYOR VULNERABILIDAD POR COVID-19
·         Las personas con VIH son atendidas en los Servicios de Atención Integral Hospitalaria y los Centros Ambulatorios de Prevención y Atención al Sida e ITS
Tuxtla Gutiérrez, Chiapas.- Para garantizar la continuidad de la atención médica y el tratamiento antirretroviral a personas con VIH, la Secretaría de Salud del Estado promueve actividades esenciales en cada Servicio de Atención Integral Hospitalaria (SAIH) y el Centro Ambulatorio para la Prevención y Atención del Sida e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS), bajo medidas preventivas por el coronavirus COVID-19.
En este sentido, el coordinador estatal de VIH/Sida e Infecciones de Transmisión Sexual, Alejandro Rivera Marroquín, expuso que una de las mejores medidas para prevenir el COVID-19 en las personas con VIH son: seguir con el tratamiento antirretroviral, ya que éste mantiene el sistema inmunológico saludable, así como adoptar las recomendaciones establecidas para la Jornada Nacional de Sana Distancia.
Señaló que los SAIH y CAPASITS continuarán otorgando servicios esenciales a este sector, al establecer estrategias para la seguridad de la población usuaria. Por ello, dijo que antes de acudir a la clínica con el fin de obtener una cita médica o entrega de medicamentos antirretrovirales, pueden solicitar información a la línea gratuita 8002801000, de lunes a viernes, en horario de 08:00 a 16:00 horas.
Mencionó que la consulta médica se otorgará con prioridad a niños y niñas, embarazadas, personas con diagnóstico reciente para ingreso de tratamiento antirretroviral (TAR), quienes abandonaron el TAR y regresan a los servicios de salud, a aquellos con carga viral detectable y/o casos cuya situación clínica lo requiera.
Explicó que los estudios de carga viral y CD4 serán restablecidos de manera ordinaria hasta nuevo aviso; en caso de que el médico tratante lo considere necesario, deberá indicar la fecha, horario, lugar para la toma de muestra y recomendaciones preventivas por COVID-19, así como la adherencia al tratamiento antirretroviral, es decir, tomar los medicamentos contra el VIH de acuerdo con la dosificación del esquema prescrito, sin interrupción, todo lo cual es fundamental junto a las medidas preventivas ante el COVID-19.
Recalcó que la situación de cada paciente será variable y dependerá si se encuentra en tratamiento antirretroviral, de la carga viral, si cuenta de CD4, así como de la presencia de obesidad, tabaquismo, diabetes mellitus, hipertensión arterial, enfermedad pulmonar crónica y la edad.
Rivera Marroquín detalló que las personas con VIH pueden protegerse del COVID-19 manteniendo un estilo de vida saludable, esto es, comer sanamente, dormir al menos ocho horas y reducir el estrés tanto como sea posible; guiarse sólo de fuentes confiables y oficiales puede disminuir el estrés o ansiedad.
Los CAPASITS se ubican en Tuxtla Gutiérrez y Tapachula. Los SAIH se encuentran en Tuxtla Gutiérrez: en el Hospital Regional “Dr. Rafael Pascacio Gamboa” y Hospital de Especialidades Pediátricas; en San Cristóbal de Las Casas: Hospital de las Culturas; en Comitán: Hospital General “María Ignacia Gandulfo”; así como en los hospitales de Ocosingo, Villaflores, Tonalá, Arriaga, Huixtla, Cintalapa, Palenque y Pichucalco; y uno más en el Centro Estatal para la Reinserción Social de Sentenciados “El Amate” de Cintalapa.

IMPLEMENTA SSYPC OPERATIVO “CARRUSEL” PARA PREVENIR SAQUEOS EN COMERCIOS DE PALENQUE

·         Participaron los tres órdenes de gobierno

Palenque, Chiapas. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC), mediante la Delegación de Seguridad Turística y Vial en la Región Maya, estableció el Operativo “Carrusel”, para inhibir actos de saqueo en comercios del municipio de Palenque, ante la contingencia del Covid-19.

Elementos de la SSyPC, en coordinación con la Policía Federal, Guardia Nacional, Fiscalía General y Policía Municipal establecieron acciones de vigilancia y patrullajes en zonas comerciales, además de implementar operativos permanentes adicionales en puntos estratégicos.

Asimismo, realizaron reuniones con gerentes o encargados de comercios para fomentar la cultura de la denuncia ante cualquier acto que ponga en riesgo la tranquilidad de los trabajadores y de la población.

Cabe destacar que estas actividades preventivas se realizan ante la incitación a la violencia, cometer saqueos y actos vandálicos. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana que dirige Gabriela Zepeda Soto, refrenda el compromiso del Gobierno del Estado, de proteger y servir a las y los chiapanecos, en este caso, a los comercios, para garantizar el abasto a la población ante la contingencia sanitaria.

La SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 018002211484, así como el aplicativo para celulares “Ciudadano Vigilante”, que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos de seguridad: “Tu Ángel Azul”, línea de auxilios viales, al teléfono 6144021 y celular marcando al 113.


IMPLEMENTA SSYPC OPERATIVOS DE PREVENCIÓN PARA INHIBIR DELITOS EN LA COLONIA TERÁN

·         Estas acciones pretenden prevenir y combatir el robo a transeúnte, casa-habitación y negocios, a través de células

Tonalá, Chiapas.- La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSyPC) implementó operativos de seguridad y vigilancia para prevenir e inhibir la comisión de delitos relacionados con el robo a transeúnte, casa-habitación y negocios, en las diferentes zonas de la Colonia Terán de Tuxtla Gutiérrez.

Mediante acciones de patrullaje y pie tierra, se busca garantizar la paz y tranquilidad de la población que vive, trabaja y transita en la zona poniente sur de la ciudad capital. De esta manera, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, que dirige Gabriela Zepeda Soto, refrenda el compromiso del Gobierno del Estado de seguir garantizando la seguridad con base en la atención de la denuncia, la investigación y mediante la ejecución de programas preventivos.

La SSyPC pone a disposición los números 911, 089 y el 018002211484, así como el aplicativo de celulares “Ciudadano Vigilante”, que se puede descargar sin costo con los sistemas operativos iOS y Android; además de los servicios gratuitos de seguridad: “Tu Ángel Azul”, línea de auxilios viales, al teléfono 6144021 y para celular marcando al 113; apoyo de seguridad a cuentahabiente al número 6177020, extensiones 16000 y 16423.

La Secretaría invita a visitar la página www.sspc.chiapas.gob.mx y seguir las cuentas de redes sociales: Twitter @SSyPC_Chiapas y en Facebook como Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, para conocer las acciones y servicios en tiempo real.





Noticias/Diario Tribuna Chiapas



Gobierno federal declara emergencia sanitaria por Covid-19

*El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, dijo que la Secretaría de Salud será la encargada en definir las acciones a tomar con respecto a la contingencia.
*México suma 1,094 casos confirmados de coronavirus y 28 fallecidos 

Ciudad de México, 30 MAR.-El gobierno federal presentó la Declaratoria de Emergencia Sanitaria por el coronavirus SARS-CoV-2 que deriva en la enfermedad de Covid-19.
El secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard Casaubón, anunció la emergencia sanitaria por causa de fuerza mayor, generada por la epidemia de la nueva cepa de coronavirus
Esta declaratoria se presentó luego de que sesionara este lunes 30 de marzo el Consejo de Salubridad General en presencia del presidente Andrés Manuel López Obrador.
Durante la lectura de la declaratoria, el funcionario federal detalló que la Secretaría de Salud será la encargada en definir las acciones a tomar con respecto a la contingencia, 
En un documento el Consejo de Salubridad General, detalló que el secretario de Salud es la autoridad sanitaria ejecutiva designada para determinar las acciones que correpondan a las demás autoridades de los tres órdenes de gobierno ante la contingencia sanitaria.
El Consejo de Salubridad General solicitó a las diferentes dependencias gubernamentales y a los tres niveles de gobierno brindar el apoyo para el éxito de la declaración.
"El Secretario de Salud, establecerá, pondrá en práctica, coordinará y evaluará, todas las acciones que resulten necesarias para prevenir, controlar y combatir la existencia y transmisión del virus SARS-CoV2, COVID-19, en todo el territorio nacional", explicaron en el documento.
Las autoridades mexicanas exhortaron a la población de "cumplir el resguardo domiciliario corresponsable" y aseguraron que, después del 30 de abril, emitirán lineamientos para el regreso escalonado a las actividades regulares. 
México suma 1,094 casos confirmados de coronavirus y 28 fallecidos 
México registró este lunes 101 nuevos casos de coronavirus en el país, elevando la cifra total de infectados a 1,094, dijo Hugo López-Gatell, subsecretario de Prevención y Promoción de la Salud.
En su corte informativo diario, el funcionario federal detalló que la cifra de fallecimientos por Covid-19 subió a 28 personas, mientras que los casos sospechosos que se están analizando suman 2,752, además de que se han descartado 5,635 casos.
López-Gatell dio a conocer las medidas acordadas por el Consejo de Salubridad General entre las que destaca la suspensión inmediata de actividades no esenciales a partir de este lunes 30 de marzo, hasta el 30 de abril.
Explicó que se implementará el resguardo domiciliario responsable a personas mayores de 60 años de edad o personas diagnosticadas con padecimientos como hipertensión y diabetes; además de mujeres embarazadas.
También detalló que se postergarán hasta nuevo aviso los censos o encuestas que involucren la movilización de personas.
"Todas las medidas deberán aplicarse con estricto apego a los Derechos Humanos", reiteró el subsecretario en conferencia.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020



Ofrece IEPC actividades para fomentar educación cívica desde casa

*A través de la estrategia “Me quedo en casa contigo. Jugando y Aprendiendo ”
*En la página https://www.iepc-chiapas.org.mx/me-quedo-en-casa-contigo se ofrecerán juegos, cuentos, materiales audiovisuales y dinámicas para realizar en casa.
*La finalidad es que niñas, niños, adolescentes y adultos compartan actividades en ejercicio de una cultura democrática mientras se atienden las medidas por el COVID19: Oswaldo Chacón.

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 30 MAR.-A partir de este lunes 30 de marzo, el Instituto de Elecciones y Participación Ciudadana (IEPC) de Chiapas pone a disposición de la ciudadanía la estrategia: “Me quedo en casa contigo. Jugando y Aprendiendo”, que consiste en una serie de actividades lúdicas y de entretenimiento, disponibles en el portal https://www.iepc-chiapas.org.mx/me-quedo-en-casa-contigo que tienen como finalidad fomentar la educación cívica desde casa, principalmente en atención a las medidas de suspensión de actividades indicadas por las autoridades ante la pandemia del COVID19.
            El consejero presidente del IEPC, Oswaldo Chacón Rojas, explicó que la finalidad es que niñas y niños, adolescentes y personas adultas, puedan realizar y compartir  actividades diseñadas especialmente para que se acerquen a conocimientos básicos de la cultura democrática de una manera accesible a través de juegos, videos, cuentos, dinámicas para realizar en casa y sitios de interés.
            “El IEPC sigue trabajando a través de la aplicación de la estrategia tecnológica para la implementación del trabajo desde casa, por lo que continuamos cumpliendo con nuestros objetivos y metas, en este caso en materia de Educación Cívica y Capacitación. Estamos adaptándonos a las circunstancias y seguimos con el compromiso de difundir la cultura democrática y promover la construcción de una ciudadanía informada, ahora a través de la estrategia virtual “Me quedo en casa contigo. Jugando y Aprendiendo”, aseguró Chacón Rojas.
            Entre las medidas preventivas de protección ante el COVID-19 que ha tomado éste órgano electoral a partir del Acuerdo IEPC/CG-A/009/2020, aprobado desde el pasado 20 de marzo, destaca la implementación de estrategias tecnológicas para dar continuidad a las tareas sustanciales mientras se cuida la salud de las y los trabajadores.
            A partir de esta fecha se habilita el portal https://www.iepc-chiapas.org.mx/me-quedo-en-casa-contigo coordinado por la Dirección Ejecutiva de Educación Cívica y  Capacitación, al que se sumarán diversas actividades que se renovarán constantemente y promoviendo la vinculación y el diálogo con la ciudadanía a través de herramientas tecnológicas.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020
           


Atacan a balazos a la periodista María Elena Ferral, en Veracruz


Xalapa, Ver., 30 MAR (apro).-María Elena Ferral, colaboradora del Diario de Xalapa y de Organización Editorial Mexicana (OEM), fue atacada a balazos la tarde de este lunes en el centro de Papantla, región del Totonacapan, a 200 kilómetros de la capital del estado.
La periodista circulaba por el centro de ese pueblo mágico, cuando dos sicarios que viajaban en una motocicleta le dispararon con un arma de fuego.
Tras el ataque, Ferral fue trasladada a un hospital de la localidad, donde es atendida en terapia intensiva por impactos de bala recibidos en cráneo, abdomen y torso.
La cobertura periodística de María Elena abarca los municipios de Papantla, Poza Rica, Tecolutla, Coxquihui y otros municipios de la Huasteca y el Totonacapan veracruzano.
En varias ocasiones denunció amenazas de muerte y siempre señaló al político Basilio Camerino Picazo Pérez, quien en 2016 fue candidato a diputado local del Partido Revolucionario Institucional (PRI) por el distrito de Papantla y después se mudó a Acción Nacional (PAN).
En una querella que presentó en 2015, María Elena Ferral refirió que Basilio Camerino Picazo siempre se hacía acompañar de pistoleros y escoltas privados.
Posteriormente, en abril de 2016, denunció: “Yo estaba en un restaurante de Papantla y dejé comiendo a mis hijos cuando Basilio llegó acompañado de su esposa, con su hijo, y empezó a decir que me haría daño, que ya me dejó vivir mucho tiempo (sic) y que me desaparecerá en estos días, delante de su esposa y un niño de nueve años. Me dijo: un día de estos te voy a levantar”.
Un año después, en una situación extraña, la reportera se tomó una foto abrazada con Picazo Pérez, ya como diputado local. Incluso en redes sociales ambos admitieron que ya habían hecho las paces.
Picazo fue investigado por su presunto involucramiento en el homicidio de Miguel Alfonso Vázquez, exsíndico de Coyutla, ocurrido el 6 de mayo de 2005.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020



Mensaje enérgico del Gobierno de Tapachula: se cierran los parques para evitar aglomeraciones

*Como medida preventiva de la Fase 2 por el Coronavirus COVID-19, se exhorta a la población a no estar en lugares concurridos.
*Acordonan con vallas metálicas los primeros tres parques de la ciudad. La prioridad es cuidar la salud de todos.

Tapachula, Chis., 30 MAR.-Un mensaje contundente para cuidar la salud de todos es enviado por las autoridades municipales que determinaron cerrar todos los parques de la ciudad para evitar concentraciones de personas, ante la pandemia del coronavirus.
En cumplimiento a las indicaciones de la Presidenta Municipal, Rosa Irene Urbina Castañeda, este lunes, elementos de Protección Civil, Seguridad Pública y Protección Ciudadana y de Servicios Públicos Municipales, iniciaron la colocación de vallas metálicas en los parques “Miguel Hidalgo”, “Benito Juárez” y “De las Etnias”, en el marco de las acciones preventivas de la fase 2 por el COVID-19.
Los titulares de esas dependencias Julio César Cueto Tirado, Fernando Rivas Vázquez y José Arturo Rojas Cárdenas, encabezaron las acciones que se suman a las tareas preventivas y de concientización que se han desplegado las últimas semanas para minimizar los riesgos de contagio en Tapachula.
Las dependencias municipales han realizado campañas intensas de promoción y difusión de las medidas determinadas por el equipo técnico y científico de la Secretaría de la Salud. Los mensajes preventivos se han dispuesto en medios de comunicación, redes sociales, perifoneo y de manera directa, para generar consciencia exhortando al autocuidado de la salud.
Para fortalecer esas tareas, hoy se mandó un mensaje enérgico y claro de que es urgente cuidar la salud de la población. Por ello, se continuará con el cierre de espacios públicos en la cabecera municipal y localidades a fin de que la población permanezca en sus hogares y se reduzca el riesgo de brotes locales del COVID-19.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020


Adrián LeBaron pide a AMLO “no seguir cobijando a delincuentes”

*Luego de que el presidente saludara a la mamá de "El Chapo" Guzmán, el padre de una de las mujeres asesinadas en Bavispe asegura que el mandatario los traicionó; le demanda que ejerza el uso legítimo de la fuerza contra los criminales 

Ciudad de México, 30 MAR.-Adrián LeBaron, padre de una de las mujeres asesinadas el 4 de noviembre en Bavispe, Sonora, pidió al Presidente Andrés Manuel López Obrador que no siga cobijando a los delincuentes que “han hecho de este país uno de los lugares donde solo el hecho de salir de casa nos pone en riesgo de perder la vida”.
En Twitter, agregó que en su municipio no hay libertad ni derecho y menos paz, “está para llorar”.
El también abuelo de 4 niños ultimados en la masacre, sostuvo que el mandatario, sin mencionarlo por su nombre, traicionó a los ciudadanos porque en lugar de ejercer el uso legítimo de la violencia contra los criminales, “asiste a festejos familiares de estos grupos”.
            Los mensajes de Adrián LeBaron fueron emitidos un día después de que el presidente López Obrador saludara, en Badiraguato, Sinaloa, a la mamá de Joaquín “El Chapo” Guzmán, preso y condenado en una cárcel de Estados Unidos. La Razón
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020



Se confirma el caso número 12 de coronavirus en Chiapas

*Femenino, de 28 años, residente en San Cristóbal

Tuxtla Gutiérrez, Chis., 30 MAR.-Al informar la situación actual del coronavirus COVID-19 en Chiapas, el secretario de Salud del estado, José Manuel Cruz Castellanos, dio a conocer la confirmación del caso número 12, que corresponde a una persona del sexo femenino, de 28 años de edad, con domicilio en la ciudad de San Cristóbal de Las Casas.
En conferencia de prensa, el funcionario estatal detalló que esta persona realizó un viaje al vecino país de Guatemala del 6 al 16 de marzo, donde establece contacto con un caso confirmado. El 22 de marzo inicia sintomatología y el 27 de marzo se le toma la muestra. La paciente y sus cuatro contactos -éstos asintomáticos- permanecen en aislamiento domiciliario.
Por otra parte, en virtud del reforzamiento de las medidas de distanciamiento social con la iniciativa #QuédateEnCasa, el secretario de Salud recalcó que debe haber un filtro familiar en el hogar, que consiste en colocar en la entrada un tapete o una manta impregnada de cloro para esterilizar el calzado, alcohol en gel al 70 por ciento, o bien, realizar el lavado de manos con agua y jabón, y bañarse; esta es la mejor manera de protegernos y a la familia.
Hasta la fecha, los casos confirmados en Chiapas son los siguientes:
Caso 1: Femenino, 18 años, Tuxtla Gutiérrez
Caso 2: Masculino, 47 años, Tuxtla Gutiérrez
Caso 3: Masculino, 63 años, Tuxtla Gutiérrez
Caso 4: Masculino, 45 años, Palenque
Caso 5: Masculino, 42 años, Tuxtla Gutiérrez
Caso 6: Femenino, 32 años, Tuxtla Gutiérrez
Caso 7: Masculino, 85 años, Tapachula
Caso 8: Femenino, 45 años, Tuxtla Gutiérrez
Caso 9: Masculino, 81 años, Tuxtla Gutiérrez
Caso 10: Masculino, 22 años, San Cristóbal de Las Casas
Caso 11: Femenino, 38 años, San Cristóbal de Las Casas
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020



La “Tiendita de la Esquina” tendrá alimentos siempre ante el COVID-19 pero urge seguridad ante actos vandálicos: ANAM

TIENDA DE LA ESQUINA

Ciudad de México, 30 MAR.-El Presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Abarroteros Mayoristas, Iñaki Landáburu Llaguno, aseguró que el abasto de alimentos en la “tiendita de la esquina” estará garantizado a nivel nacional durante los meses que prevalezca la emergencia sanitaria del COVID-19 por lo que llamó a los 140 socios a no detener la distribución ya que como proveedores “somos responsables de más del 50% de la distribución de productos básicos de consumo y sobre todo hacia las clases más vulnerables del país” y no se aumentarán precios de manera innecesaria.
Sin embargo, Landáburu Llaguno, a nombre de los socios pidió a los gobiernos Federal, estatales y municipales “nos garanticen la seguridad, especialmente en los intentos de vandalismo, saqueos y robos a nuestros transportes y puntos de venta para proteger el abasto y no interrumpir la cadena de suministro”.
Ya que, dejó en claro, en la paz social podemos asegurar que lleguen los productos de primera necesidad a los hogares, de otro modo es imposible.
Nosotros, sostuvo, “nos comprometemos a redoblar esfuerzos para apoyar la distribución horizontal para atender a 630,000 pequeños comercios y garantizar su continuidad ya que ellos son los que llegan hasta el último consumidor”.
Asimismo afirmó que “nos comprometemos a no aumentar nuestros precios siempre y cuando los proveedores hagan lo mismo y no nos aumenten los costos en forma desproporcionada para no afectar a los clientes que hoy necesitan todo nuestro apoyo”.
Por lo anterior, sostuvo que el sector que representa ha solicitado “a nuestros proveedores que no dejen de surtirnos y que procuren mantener el precio, ya que hemos sufrido aumentos en productos como huevo; por la gripe aviar; granos por ser importados y verse afectados por el dólar y algunos otros por especulación como el azúcar y el alcohol”.
            Con el lema de: “Por México estamos preparados y seguimos trabajando”, la ANAM pidió a los clientes “asistir solos a nuestros puntos de venta, guardar la sana distancia, no hacer compras de pánico para no generar desabasto y no dejarse llevar por el miedo, informándose con las autoridades correspondientes para tomar todas las medidas de prevención necesarias”.
Luego de recordar que en mayo, con un esfuerzo extraordinario y a pesar que aún no sabemos cuál será la situación, se realizará la campaña “VERANO ABARROTERO” a la que “estamos invitando a nuestros proveedores a participar ya que será un momento crucial para apoyar a los pequeños detallistas y al último consumidor”.
Y es que, reiteró en mensaje a medios, los 140 socios de ANAM “no hemos detenido nuestra distribución y oferta de productos a pesar de la situación que estamos viviendo y además hemos tomado acciones para que nuestro esfuerzo sea benéfico para el país y nuestros colaboradores, clientes y proveedores”.
En este orden de ideas dijo que lo más importante es preservar la salud de todos, por lo que anunció la implementación, en nuestros Centros de distribución, de estrictas medidas de limpieza, control de accesos y chequeo de todos nuestros colaboradores ya que de introducirse el virus en ellos, romperíamos la cadena de abasto.
“Creemos que es mejor maximizar precauciones a tomar riesgos innecesarios y sufrir las consecuencias” pues México nos necesita a todos unidos, en este momento nadie puede salir adelante solo.
En ANAM estamos conscientes de que no somos los únicos en la cadena de distribución, pero si los que llegamos a donde ningún otro comerciante llega, finalizó.
Noticias/Diario Tribuna Chiapas/2020